Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
Gobierno de Bukele decreta detención arbitraria de defensora de derechos humanos Ruth López, que resulta una de las principales investigadoras de los crímenes cometidos por dicho gobierno. El decreto de la detención tiene lugar semanas después de su arresto inicial, el pasado 19 de mayo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En breve va a aparecer en Telegram este interrogante.
00:19Lo voy a compartir ahora si ustedes ya van tomando información y están listos para responder.
00:24Estados Unidos, bajo el pretexto de sumar seguridad a su país,
00:27Trump le cierra la puerta a migrantes de 12 países, aunque tengan visa.
00:32Ir a Estados Unidos se ha vuelto un peligro potencial.
00:35¿Qué dicen? ¿Cómo la ven?
00:37Esta información sacudió el mundo ayer por la noche, ayer por la tardecita, ahora latinoamericana.
00:42Y queremos, de hecho es el primer tema de Agenda Abierta, y queremos conocer su opinión.
00:47Vamos a empezar.
00:51El presidente Donald Trump frena el ingreso migratorio de ciudadanos de al menos 12 países
00:57bajo el pretexto de proteger a Estados Unidos de terroristas extranjeros.
01:01Entre la prohibición están los visados de turismo y negocios, así como los de estudiantes y de intercambio cultural.
01:08La orden restringe además, y de modo parcial, la entrada de ciudadanos de nacionalidad cubana y venezolana.
01:15La medida se suma a la ofensiva del gobierno de Trump, que ha criminalizado a los migrantes latinoamericanos,
01:21ejecutando redadas, detenciones y deportaciones masivas.
01:24Esta mañana en Agenda Abierta, iniciamos nuestro análisis en la manipulación sobre supuesta seguridad nacional,
01:31la repercusión que tendrá la medida al violar el derecho de los migrantes y las afectaciones internas que tendrá Estados Unidos,
01:38donde gran parte de la masa laboral, desarrollo agrícola, científico y cultural, se compone de migrantes.
01:44Que le muestra Telesur en su portal, Donald Trump prohíbe entrar a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países.
01:52Mediante un documento, aclara, se permite la entrada de equipos de deporte y entrenadores,
01:57otras categorías profesionales que sean de interés para el gobierno de Estados Unidos.
02:02Se permite ingresar a residentes permanentes legales, niños adoptados y quienes sostenten doble nacionalidad,
02:08siempre que uno de los pasaportes haya sido emitido por las autoridades de un país que no esté incluido en el listado.
02:16La cuestión es que si está en el listado que tenga visa, todo se complica.
02:21Telesur, jueza estadounidense, falla a favor de venezolanos deportados a El Salvador.
02:25El Salvador dictamina este hombre, dictaminó, que cientos de venezolanos deportados a El Salvador
02:32bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII, una ley estadounidense,
02:36tienen que tener la oportunidad de impugnar sus detenciones.
02:40De esta manera, le dice este juez a Trump, le da una semana para detallar
02:45cómo facilitaría la presentación de estas impugnaciones, cómo va a ser ese modus operandi.
02:51Al-Mayadeen dice Estados Unidos veta resolución para pedir alto el fuego en Gaza, así como lo escucha.
02:58En Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad no logró aprobar un proyecto de resolución que pedía eso,
03:04que pare el genocidio contra el pueblo palestino.
03:07Entonces, ahora, tras el veto, aparecen múltiples interrogantes de cómo va a seguir esta cuestión.
03:14Mientras todo esto pasa y estos organismos obsoletos se reúnen, cantidad de gente se moviliza
03:20y luego dan escuetas declaraciones en Gaza.
03:24Ayer, miércoles, por ejemplo, no se distribuyó ningún tipo de ayuda.
03:28Agua, alimento, aunque sea medio paquete de arroz, un poco de harina, nada.
03:33Porque Israel dice que está en pleno proyecto de revisión de la entrega de esa ayuda humanitaria,
03:40que ha agarrado, por supuesto, Israel el mando.
03:42Así entonces, hay una situación desesperante y en todo este sello de dolor está la rúbrica, la firma de Trump.
03:51A capa y espada, así va siendo esa América, como le llama a su país, solo para esos americanos.
03:59Henry Camelo con nosotros, para más información.
04:01Ya nuestro corresponsal listo.
04:03¿Cómo te va?
04:03Buen día.
04:05¿Qué tal, Marcela?
04:06Muy buenos días para ti, la teleaudiencia de Telesur.
04:09El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer miércoles una proclamación
04:13que prohíbe la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de 12 países
04:17bajo el argumento que la medida es necesaria para protegerse contra lo que, según Trump,
04:23son terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad.
04:27Los países afectados son Afganistán, Myanmar, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití,
04:33Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
04:36El decreto establece que la entrada de nacionales de las naciones anteriores como inmigrantes
04:41o no inmigrantes está totalmente suspendida, salvo por excepciones categóricas y caso
04:46por caso, según lo requerido por el Departamento de Estado de Seguridad Nacional, el Departamento
04:52de Justicia y el Director Nacional de Inteligencia.
04:55La entrada de personas de otros siete países, entre ellos Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo,
05:02Turquemistán y Venezuela, estará parcialmente restringida.
05:07Según el documento, esto implica una suspensión de ingresos paranacionales de esos países
05:12como inmigrantes y como no inmigrantes, con visas B1, B2, F, M y J.
05:18Además, los funcionarios consulares reducirán la validez de cualquier otra visa que no sea
05:24como inmigrante nacional emitidas de estos países, en la medida que la ley lo permita.
05:31Según la Casa Blanca, la medida entraría en vigor a partir del próximo 9 de junio.
05:36La proclamación no especifica una fecha concreta, pero sugiere que podría terminar en el momento
05:42en que los países listados corrijan las causas con las que Trump justifica su decisión.
05:48Gobiernos de varios países ya han reaccionado frente a la medida.
05:51Somalia, por ejemplo, se comprometió de inmediato a colaborar con Estados Unidos
05:55para abordar los temas de seguridad.
05:58Por su parte, el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello,
06:01respondió el miércoles por la noche describiendo al gobierno estadounidense como fascista
06:07y advirtiendo a los venezolanos sobre permanecer en Estados Unidos.
06:10Durante su primer mandato, Trump anunció la prohibición de entrada a viajeros procedentes
06:15de siete países de mayoría musulmana, una política que pasó por varias instancias
06:20antes de ser ratificada por la Corte Suprema en 2018.
06:23El expresidente Joe Biden derogó la prohibición en 2021,
06:28calificándola como una mancha a la conciencia nacional.
06:32El 20 de enero, Trump emitió una orden ejecutiva que exige una revisión de seguridad
06:37más rigurosa de cualquier extranjero que solicite la entrada a Estados Unidos
06:41para detectar amenazas a la seguridad nacional.
06:44Dicha orden instó a varios miembros del gabinete a presentar una lista de países
06:49desde los que se deberían suspender parcial o totalmente los viajes debido a lo que Trump
06:55califica como una deficiencia de su información sobre verificación y selección.
07:00Esta es toda la información que tengo por ahora desde la ciudad de Miami.
07:04Vuelvo contigo a los estudios, Marcela. Muy buenos días.
07:07Muy buenos días. Allí tienen la información y ya no se espera Lisbeth Meléndez,
07:11analista internacional. Trabaja específicamente análisis de políticas estadounidenses.
07:16Es copresidenta de la Junta Directiva Waves Ahead de Puerto Rico.
07:21Se suspende la entrada de todo el mundo, Lisbeth.
07:25Que quede claro, porque hablamos de 12 países que levantan siempre el dedo a Trump
07:31y le dicen somos soberanos. Ayúdanos a entender, por favor, todo esto.
07:37¿Cómo estás? Bienvenida.
07:39Gracias, estoy bien.
07:42Mira, esto yo creo que primero que nada esto es una explotación de los eventos antisemíticos
07:48que se han dado en los Estados Unidos en los últimos quizás semanas.
07:53Ataques contra unas sinagogas, ataques a unas demostraciones y vigilias
08:01tanto para la unidad y la conciliación del pueblo judío y el pueblo palestino,
08:15así como otras. Y en ese sentido, en esa atmósfera de miedo,
08:23él interviene y que se escurre entre estas partes,
08:29simple y sencillamente para, como notas en la lista,
08:32hacer el punto de prohibir la entrada de países,
08:36no solamente que lo llaman a la carpeta y le dicen
08:40mira, nosotros somos un pueblo soberano, tú no haces decisiones por nosotros,
08:44pero pueblos musulmanes, pueblos africanos,
08:48si notas quizás la sombrilla, ese arco bajo el cual
08:53estas pólizas están siendo implementadas,
08:56empiezas a notar un patrón de racismo,
08:59un patrón de un sentido antiárabe,
09:03antiafricano, antinusulmán en general,
09:08cual es un afrente a aquellas personas que han estado en este país,
09:14en estos ya se llamados Estados Unidos,
09:16desde el principio, desde la fundación,
09:20desde la invasión de estas tierras.
09:22Aquí hay algunas cosas, Lisbeth, que no quedan claras,
09:27sobre todo porque el comunicado, digamos, es escueto,
09:30yo tengo un mapa acá donde queda muy claro la prohibición de viaje,
09:34quienes tienen visado restringido y quienes tienen prohibición total de viaje,
09:41cómo ha quedado el mundo dividido y cómo estos países aparecen allí en el mapa.
09:47La cuestión es que todavía no se conocen las formalidades de cómo va a ser,
09:50porque también aquí hay aspectos jurídicos que es necesario revisar, ¿o no?
09:56Oh, definitivamente, yo creo que cada una de estas prohibiciones,
10:00cada una de estas restricciones va a ser retada a nivel de las cortes.
10:05No que en estos momentos la administración del presidente Trump
10:07le haga caso al alarma judicial de los Estados Unidos,
10:12pero sabemos ya esta mañana, a través de comunicaciones
10:15entre aquellos grupos de nosotros que estamos trabajando
10:18contra este tipo de acción que muchos se están moviendo para crear
10:24y ya quizás al final del día hayan bastantes demandas contra estas acciones.
10:31Cuando miras al mapa, particularmente aquellos países,
10:35la concentración de países alrededor de Arabia Saudita,
10:40alrededor de Egipto, que están totalmente prohibidos,
10:44te encuentras otra vez con una concentración musulmana.
10:50Aquellos países que están restringidos son más sobre inmigraciones latinas,
10:54así como aquellas cosas que afectan algunas de las producciones de manufactura,
10:59a que él está tratando de mover totalmente a los Estados Unidos.
11:02¿Cuál va a ser una falla?
11:03Porque estamos en una economía mundial a la cual él no parece entender
11:07y no parece que muchas de las personas alrededor de él entienden las consecuencias
11:12sobre este tipo de movimiento.
11:15Yo espero, así como esperamos muchos en este campo en el que nos encontramos,
11:21que este tipo de prohibición se expanda más allá de los países seleccionados
11:26en estos momentos y regrese a los otros 118 países
11:30con los cuales él estableció prohibiciones relativas durante su primera administración.
11:37Primera administración, 2017, Trump prohibía viajar al país.
11:43En 2021, Biden llega, deroga y dice que esa prohibición es una mancha
11:49en nuestra conciencia nacional y ahora pasa esto.
11:53O sea, Trump no aprende ninguna lección ni agarra consejo de nadie, Elizabeth.
11:56Eso es una verdad más allá que cualquier otra verdad para él
12:03y para aquellas personas que lo apoyan y que le facilitan este tipo de acción.
12:12Las acciones de Biden fueron simple y sencillamente una pausa en una agenda nacional
12:19así como establecida en el proyecto 2025 de la fundación de Heritage Foundation
12:25que te explica claramente cuáles son las metas.
12:30Así como en el 1994, a través del contrato con América,
12:35la que el entonces presidente de la Cámara de Representantes,
12:39Newt Gingrich, empezó a declarar y empezó a mover el país de esta manera.
12:45Esto son unas consecuencias.
12:46Esto no existe aislado.
12:48Y Trump entiende lo que Newt Gingrich entendió en aquel momento,
12:53que la comunicación y la manipulación del conocimiento del pueblo estadounidense
12:58sobre este tipo de prohibición le facilita sus acciones para entonces él,
13:05¿cómo decirte?, agrandar sus bolsillos.
13:08Nota también que en muchos de estos países el tipo de riqueza natural que exhiben,
13:13a los cuales se le ha prohibido acceso al presidente Trump,
13:17por otra vez, por ser ciudadanos, ser países soberanos,
13:21cuáles deciden cómo invertir sus recursos.
13:25Es obvio.
13:27Si él no puede controlar estos recursos, no puede enriquecerse él mismo.
13:31Venezuela es un buen ejemplo de esto,
13:33no solamente en su industria petrolera,
13:37así como otros recursos naturales a los cuales Venezuela tiene acceso.
13:43Quizás en algunas negociaciones y por la presencia de otras áreas de negocios,
13:49en estos momentos Venezuela cayó en las restricciones y no las prohibiciones.
13:53Pero yo te puedo a ti casi apostar que en la próxima semana va a regresar
13:59la prohibición total de cualquier persona que practica el Islam,
14:04a que se identifican como musulmanes más allá de los países africanos,
14:08también buscando a aquellas personas como una de las religiones más grandes del mundo,
14:13basadas en sitios como Yugoslavia, los países eslavos y otras áreas relacionadas con Rusia,
14:24cuáles, perdóname, el Islam es su religión principal,
14:28pero se complica si tienen origen árabe.
14:31Fíjate que no le importan tampoco las acusaciones de traidor que tienen,
14:36que digamos en el mundo latino la frase de por sí,
14:40el impacto que causa es tan duro que te llamen así,
14:43Don Bayer le dijo,
14:45Trump traiciona los ideales de los fundadores de Estados Unidos,
14:49hablan de una prohibición a pueblos musulmanes,
14:52los musulmanes hablan de cómo se trastoca el escenario mundial y sí,
14:58hay que coincidir en que es un gran riesgo para cualquiera lo que está pasando.
15:02También como trabajadora de derechos humanos,
15:05quiero preguntarte ya de inmediato por las reacciones a estas prohibiciones de Trump.
15:08Bueno, yo creo que una de las cosas que quizás nos da más aliento en estos momentos
15:14ha sido la respuesta inmediata de nosotros como trabajadores de derechos humanos,
15:19pasando más allá y entendiendo que el miedo es la gasolina,
15:25el temor es la gasolina que nos ayuda a nosotros a aumentar nuestro deseo de luchar por la defensa,
15:34porque cuando empiezan con uno, empiezan con todos.
15:37Esto lo sabemos, de hecho, lo sabemos históricamente,
15:40el presidente Trump es un autócrata,
15:44una persona que ha establecido un sistema más abierto que nunca los Estados Unidos
15:49en un sentido fascista, xenofóbico, autoritario,
15:55cual en el aislar al país del resto del mundo,
15:59arriesga todos los logros que muchos de nosotros quizás esperábamos lograr en estos países.
16:08Cuando nuestros países han sido explotados y nosotros vamos directamente al explotador
16:14a tratar de regresar y mantener nuestras relaciones y cómo es nuestro vivir,
16:22nuestros derechos humanos.
16:23Y en este país se encuentra un sistema de cirugía extirpando a nuestra presencia.
16:31Te dice que estamos en un peligro sobre un nuevo orden mundial,
16:35de lo cual se ha hablado mucho en estos momentos,
16:38que establece a los Estados Unidos fuera del contexto global
16:42en el cual estamos tratando de avanzar la igualdad y la equidad de los derechos humanos,
16:47no el abuso y la muerte.
16:48Las prohibiciones entran a regir o entran en vigencia el lunes 9 de junio 4.01 GMT.
17:00¿Qué es lo que quieren evitar con esto?
17:02El caos en los aeropuertos.
17:03Quiero, por favor, que nos recuerdes qué pasó hace ocho años
17:06y cómo se manejó esta situación también.
17:09Por favor, Liz.
17:11No importa a qué hora, el 9 de junio, empiecen estas prohibiciones,
17:18nosotros estaremos en los aeropuertos, estaremos en las puertas de entrada
17:21defendiendo los derechos de aquellas personas que legalmente obtuvieron
17:26su pase a los Estados Unidos y los cuales han sido prohibidos
17:30de manera arbitraria por esta administración.
17:33Como recuerdas, hace nueve años atrás, al principio de la primera administración,
17:38cuando la prohibición musulmana entró en vigor,
17:42agentes de la ley, abogados, activistas de derechos humanos,
17:49nos presentamos en los aeropuertos, nos presentamos en las carreteras,
17:52nos presentamos en los puertos de entrada a los Estados Unidos
17:55para asegurarnos la protección de cada familia que legalmente
17:59y con mucho tiempo de espera y con mucha esperanza
18:04habían tramitado aquello que ellos necesitaban para estar en este país,
18:08para que simple y sencillamente una persona le agarre la carpeta,
18:12se la arranque de los pies y les prohibida,
18:15particularmente cuando estamos hablando de países como Afganistán, Irán y otros,
18:20que han sido personas que han sacrificado una vida simple y sencillamente
18:23porque creen que los Estados Unidos estaban actuando en sus mejores intereses
18:27para darse cuenta que simple y sencillamente la administración de este presidente
18:31les va a traicionar sus sacrificios en nombre de un país
18:34cual los va a ignorar y dejar sufrir.
18:38Es que cuando hablabas de sacrificios, de traiciones, de promesas solapadas,
18:46de cómo se siente hoy el...
18:49Pregunto, así ya ayer mismo me imagino que donde sale la medida
18:52cantidad de personas se comunicaron contigo.
18:54¿Cómo se sienten si le dieron el apoyo a Trump
18:57y otra vez sale con el tiro por la culata?
19:01Yo creo que especialmente para muchos latinos cuales,
19:05aún como inmigrantes, apoyaron a este presidente,
19:13el tiro por la culata ni donde empieza ni a definir la manera en la que se siente.
19:18Muchos de nosotros advertimos a nuestros compatriotas,
19:23a nuestros hermanos latines que tenían que ver más allá de las oraciones,
19:34más allá de las palabras que él estaba utilizando.
19:35Cuando él estaba diciendo que él iba a deportar a los criminales,
19:40muchas personas pensaron que él estaba hablando a aquellas personas
19:43que habían cometido asesinatos, que habían cometido robos,
19:47que habían cometido...
19:48Nosotros siempre y sencillamente les tirábamos y les tratábamos de explicar
19:53que cualquier persona que cruza la frontera sin papeles necesarios
19:58o se sobrequeda su visa en los ojos de la ley estadounidense
20:05está rompiendo la ley, por lo tanto son criminales
20:07y que están sujetos a toda esa retórica que estaba hablando el presidente.
20:11Nos llamaron exagerados, nos llamaron alarmistas,
20:16nos llamaron pesimistas y ahora en estos momentos
20:21es difícil contestar el teléfono a alguien que está llorando
20:25porque su familia ha sido extirpada, forzada a irse de este país
20:32y tratar de decirnos, mira, no sé qué está pasando,
20:37nosotros tratamos de explicarte que esto era lo que iba a pasar.
20:39No es que te quiera echar la culpa porque ese no es el punto,
20:43estamos aquí para ayudarte en todo lo que podemos,
20:46pero sí tienes que entender que las acciones tienen consecuencias
20:50y cuando no estudias, cuando no estableces un sistema de conocimiento
20:56a través de tu individuo y de tu comunidad,
21:00estas consecuencias son tan graves o peores
21:03de las que nos encontramos en estos momentos.
21:05Así las cosas, allí la explicación, la paciencia, la sapiencia de Liz
21:11contándonos todo, uniendo historia y actualidad para conocer más del hecho.
21:16Te mandamos un gran saludo y gracias como siempre por atendernos.
21:20Igualmente, gracias.
21:21Bajo el pretexto de sumar seguridad a su país, Trump lo hizo otra vez.
21:27Pegó el portazo en la nariz a migrantes de 12 naciones.
21:32Ahora, pregunta, aunque tenga visa,
21:34ay no, yo iba a ir a un evento,
21:37ay no, iba a ir a operarme,
21:39ay no,
21:39desde lo más superficial hasta lo más doloroso,
21:43hasta resistir en el día a día trabajando en limpieza de baños
21:47con toda la decencia que implica hacer esa tarea.
21:52Nada, nada, el portazo está igual.
21:55¿Creyeron en Trump?
21:57Así va la cosa.
21:59Ya lo había hecho en el primer mandato.
22:01¿Le creyeron a Trump?
22:03Bueno, ahí tienen la repetición.
22:05Esto es como cuando uno le pone los cuernos
22:07y le hacen una vez,
22:08ay señor, señora, prepárese.
22:12Fíjense lo que pasa.
22:14¿A quién invocaron?
22:16¿Y quién le toca ahora la puerta de su casa?
22:19Ir a Estados Unidos se ha vuelto un peligro potencial.
22:22Le decían al gobierno venezolano,
22:24exagerado por nombrar uno de los calificativos,
22:28miren ahora, así están las cosas.
22:31Así de doloroso es todo.
22:3397% de quienes respondieron dice sí,
22:36ir a Estados Unidos se ha vuelto un peligro potencial.
22:393% dice no, 0% dice no sé.
22:44Muy doloroso.
22:45Seguimos los hechos.
22:47Y hay que ver, como este hombre echa para adelante
22:49y echa para atrás,
22:50qué es lo que va a pasar hasta el 9 de junio.
22:52Seguimos los hechos.
22:54Además, hablamos de qué pasa en Cuba
22:55con la empresa de telecomunicaciones
22:57que ha decidido flexibilizar algunas tarifas de Internet.
23:00Así se dan las cosas.
23:06Gracias por ver el video.
23:36Gracias por ver el video.
24:06Gracias por ver el video.
24:36Fíjense esto, caso Cristosal, se lo muestra Telesur.
24:40Gobierno de Bukele decreta detención arbitraria
24:42de defensora de derechos humanos.
24:45El decreto, la detención,
24:47se da semanas después de su arresto inicial,
24:49el 19 de mayo.
24:51La fiscalía de Salmud y la fiscalía de El Salvador,
24:53La fiscalía de El Salvador, influenciada por el gobierno de Bukele,
24:55la acusa a esta mujer de corrupción.
24:58Medios locales informan que la abogada fue detenida en su vivienda
25:01en un operativo que Cristosal denunció como irregular,
25:04señalando que se hizo sin orden judicial
25:07con engaños por parte de la Policía Nacional Civil.
25:11Ante los hechos, en los frentes de los tribunales de El Salvador,
25:15movimientos sociales, en el frente, acostumbramos a decir aquí,
25:18en el frente de estos edificios, se reunieron trabajadores sociales
25:23para darle su apoyo a Ruth López y rechazar la decisión judicial.
25:29En X, en la red social de Musk, Cristosal dice,
25:33nos conmovió la fuerza colectiva que se hizo presente en el juzgado
25:36en San Salvador y en las redes.
25:38En un contexto hostil, el respaldo fue concreto, valiente y necesario.
25:42Desde Cristosal fuimos una parte más de este esfuerzo colectivo
25:45que exige justicia por Ruth.
25:50Diario Colatino dice, hubo la condena, criminalización de Ruth López
25:54y pide que sea liberada.
25:56La oficina en Washington por asuntos latinoamericanos
25:59es quien se pronuncia y hace esta condena de la Defensora
26:02de Derechos Humanos de El Salvador.
26:04Le da su apoyo, Ruth Eleonora López se llama.
26:08A través de un comunicado, la entidad dijo,
26:10nos preocupan profundamente los recientes acontecimientos.
26:13Esta semana, los tribunales le negaron el derecho a un juicio público,
26:17lo que constituye una clara violación del debido proceso.
26:21El caso de Ruth ha estado, dicen, plagado de irregularidades.
26:26Y hablan también de cómo fue su detención, cómo fue engañada,
26:29como quienes fueron a su vivienda no tenían ningún tipo de certificación
26:35de que se tratara de un hecho tal cual tiene que estar realizado,
26:39que indique la justicia.
26:41Así que por eso más bien dicen que este es un caso
26:43donde señalan a Ruth por su tarea anticorrupción
26:47y por defender los derechos humanos.
26:49Ahí tienen al abogado Pedro Cruz dando a conocer al mundo
27:01cuál es la decisión que va a tomar la defensa
27:04ante este caso que consideran una aberración jurídica
27:07porque dicen que no tiene fundamentos.
27:09La jueza habló sobre el caso y eran aseveraciones ilógicas
27:13y sin asidero probatorio.
27:16Por eso deciden apelar.
27:19Suicinfo le está mostrando.
27:20Familias inician vigilia para pedir la libertad
27:22de los venezolanos presos en El Salvador.
27:25También esto está ocurriendo desde anoche.
27:27Una vigilia en las afueras de la sede de Naciones Unidas en Caracas
27:30para pedir la liberación de los más de 250 venezolanos
27:34secuestrados en el SECOT de El Salvador.
27:37Los familiares estuvieron allí con la intención de entregar
27:40nuevamente una carta dirigida al alto comisionado ONU Volker Tark
27:45en la que piden, solicitan una respuesta contundente
27:49ante lo que consideran una grave violación a los derechos humanos.
27:54Esta grave violación la provocan los gobiernos de Estados Unidos
27:57y de El Salvador contra venezolanos que han sido detenidos ilegalmente.
28:03No han cometido ningún delito en El Salvador,
28:05por lo tanto no corresponde jurídicamente
28:07de acuerdo a lo que rige en el derecho internacional
28:10que estén allí en condiciones que son denunciadas
28:13como condiciones de tortura.
28:15Nos vamos a San Salvador.
28:17Nuestro corresponsal, Roberto Hugo Pérez Amplía.
28:20Bienvenido.
28:23Muchas gracias. Buenos días.
28:25Ayer el juzgado décimo segundo de Pate de San Salvador
28:29decretó prisión y elevar el juicio o el caso que se sigue
28:35en contra de la abogada y defensora de derechos humanos
28:38Ruth Eleonora López a una etapa de instrucción.
28:42Esto implica que la abogada Ruth López va a pasar al menos
28:47los próximos seis meses en la cárcel debido a la orden del tribunal.
28:52Una decisión de la jueza que para los abogados de la defensa
28:59y para defensores de derechos humanos,
29:01así como para el movimiento social que se había concentrado
29:04en las afueras de los tribunales,
29:07es una decisión política y no jurídica.
29:10La Fiscalía cambió a última hora la acusación.
29:13Primero la había acusado al momento de su captura
29:17del delito de peculado, que es tomar dinero del Estado,
29:24fondos públicos, sin embargo ella no tuvo acceso
29:27a ningún fondo público, explicó el abogado
29:30mientras fue asesora del señor Eugenio Chicas,
29:33expresidente del Tribunal Supremo Electoral.
29:36Ahora se le acusa de enriquecimiento ilícito.
29:38Al salir de los tribunales, porque el caso fue declarado
29:43bajo reserva, las partes no pueden dar
29:46ninguna información al respecto, solo fue la abogada
29:49Ruth Eleonora López quien alzó su voz
29:51frente a decenas de periodistas nacionales e internacionales
29:55que esperábamos a la salida del juzgado
29:57y se declaró una perseguida política,
30:02una presa política, dijo que es inocente
30:05y que detrás de toda esta situación que se le ha venido encima,
30:11detrás de todo este proceso, hay una clara intención
30:14de callar su voz, pero dijo que no la van a callar.
30:18Sin duda una situación que mantiene preocupados a todos los sectores
30:22de la sociedad civil, defensores de derechos humanos,
30:24porque esto lo califican como parte de una persecución
30:27para callar las voces que critican al actual gobierno.
30:32Este es mi informe desde San Salvador, vuelvo con ustedes
30:35hasta nuestros estudios.
30:37Muchas gracias, Fundación Cristo Sal, cuando busquen información sobre esto
30:41y en el Google, en el buscador que ustedes elijan, en la red donde estén,
30:46cuando vayan con esos dos datos o esas dos claves de búsqueda
30:49van a ver que todo aparece rapidito.
30:52Aquí hay muchos temas para consultar, ya abro el análisis
30:57y para tratar de entender qué es lo que pasa.
30:59Lourdes Palacios es coordinadora del Comité de Familiares
31:02de Personas Presas y Perseguidas Políticas del Salvador.
31:05También es exdiputada del FMLN, así que vamos a darles la bienvenida
31:10y de una vez analizamos lo que pasa.
31:13Vamos a conocer un poco más del caso Cristo Sal.
31:16Bienvenida, Lourdes, ¿cómo te va?
31:19Hola, muy buenos días, un saludo para todas y todas
31:21y aquí pues con esta situación lamentable en El Salvador
31:24para que conversemos.
31:26Antes de meterme de lleno, Lourdes, en este caso,
31:29¿cómo surgió que armaron este comité de familiares
31:32de personas que sienten que sus derechos
31:35están siendo vilipendiados por parte de Bukele?
31:38¿Cómo armaron este comité?
31:40Bueno, este comité surgió en el año 2021,
31:44justo casi al inicio del primer periodo de Bukele,
31:48porque sucedieron una serie de capturas
31:51dirigidas a líderes y lideresas de izquierda, opositores,
31:55y eso originó que los familiares y amigos
31:59pues consideráramos que habían sido unas capturas
32:02por motivaciones políticas, porque no había para nada
32:06argumentos para los delitos que se les señalaban
32:09en el año 2021.
32:11Desde ahí venimos denunciando que estas arbitrariedades
32:14que se han dado en las capturas y en la prisión política
32:17en El Salvador vino sobre todo hacia personas
32:21que habían tenido cargos, habían sido funcionarios
32:24tanto del gobierno como a nivel municipal,
32:28y por eso es que nos hemos organizado
32:30para que esa arbitrariedad en los procesos jurídicos,
32:33esa judicialización de la política,
32:36denunciarla desde ese entonces.
32:39Ahora, una vez que están trabajando en el hecho,
32:41¿se dan con qué?
32:42Se dan muchos otros casos,
32:44y que algo que inicialmente supusieron
32:48que iba a encontrar un compás de diálogo,
32:51de espera, una escucha del otro lado,
32:53al revés, Bukele se ha radicalizado
32:55y hoy se conoce en estas situaciones.
32:57¿El caso Cristosal no es una muestra más
32:59de cómo actúa la justicia apañada
33:02o siguiendo a las directrices de Bukele, Lourdes?
33:04Efectivamente, y por eso es que a partir del año 2021
33:09fuimos dando a conocer a la población salvadoreña,
33:14denunciando a nivel internacional también
33:16lo que aquí empezaba ya en ese fenómeno
33:19de la persecución política
33:21y cómo también las violaciones a los derechos humanos
33:24de estas personas estaban en grave situación
33:29y también la persecución política
33:32que se empezó a llevar
33:35contra personas de dirigencia comunitaria también.
33:39Luego, inmediatamente,
33:40a los meses que nosotros hemos surgido
33:43y que denunciamos esta situación,
33:45pues en El Salvador se tiene la decisión
33:47del régimen de excepción.
33:49Esto vino a demostrar aún más
33:52que en El Salvador se estaban violando
33:55los derechos humanos
33:56a costa de la popularidad de una persona,
34:00en este caso el presidente,
34:02y que el tema de la seguridad ciudadana
34:06estaba siendo garantizado.
34:08Pero esto tiene como base
34:10esta enorme violación
34:12a las miles de personas
34:13que han sido capturadas,
34:15que continúan aún presas,
34:17que desde hace tres años
34:18sus familias no saben nada de ellas y ellos,
34:21que no hay prueba de vida
34:22y por eso es que creció en ese sentido
34:26la represión en El Salvador
34:29y la persecución también,
34:31en este caso con el régimen de excepción,
34:34muchos líderes y personas
34:36que trabajaban a nivel comunitario
34:37también han sido puestas en esta prisión.
34:40Por lo tanto,
34:41a partir de ahí
34:42es que nosotros vemos
34:43que se ha ido profundizando
34:47este régimen
34:48en su calidad
34:50y con las características fascistas
34:52del autoritarismo,
34:54la dictadura,
34:55la persecución política
34:57y también,
34:58debo decirlo,
35:00discriminatorio contra las mujeres
35:02para nosotras aquí en El Salvador,
35:05porque además
35:05todas sus políticas,
35:07las políticas públicas
35:08que ya existían
35:09para las mujeres
35:10fueron prácticamente anuladas.
35:14Muchos programas que había
35:15desde los gobiernos anteriores
35:17del FMLN
35:17fueron anuladas
35:19con el primer gobierno de Bukele.
35:22Debo decir que últimamente,
35:24para el último año
35:26ya del gobierno inconstitucional
35:28de Bukele,
35:30esta situación
35:30como la que ha pasado
35:32la abogada Ruth López
35:33se ha incrementado también.
35:36Recordemos que
35:37la captura de ella
35:38fue el 18 de mayo
35:40en esas condiciones
35:41en las que ustedes han descrito
35:43sin debido proceso,
35:44con mentiras,
35:45con engaños.
35:47Pues sucedió también
35:48en el 12 de mayo,
35:49la noche en que fue capturado
35:51un dirigente
35:52de la cooperativa
35:53El Bosque,
35:54el señor José Ángel Pérez,
35:56que mediante la represión
35:58a través
35:59de la unidad de mantenimiento
36:00del orden
36:01y de la policía militar,
36:03que es una nueva modalidad
36:04que ha surgido
36:05a partir de este régimen
36:06de Bukele,
36:07también se captura
36:08al abogado Alejandro Enríquez,
36:10otro defensor
36:11de derechos humanos.
36:13Pero,
36:14durante este último año,
36:16lo que aquí se vive
36:17en El Salvador
36:18como crisis
36:19de persecución política
36:20es una amenaza permanente,
36:23es una zozobra permanente,
36:25el asedio de la policía
36:27a líderes,
36:28lideresas
36:28de las organizaciones
36:30defensoras
36:31de derechos humanos,
36:32el señalamiento
36:34que se hace
36:35para su accionar,
36:38para su trabajo
36:38de defensa,
36:40es decir,
36:40ha puesto
36:41a El Salvador
36:42en una situación
36:43muy grave
36:44de violación
36:45de derechos humanos,
36:47afectando
36:48la libertad
36:48de expresión,
36:49porque de igual manera
36:50hay decenas
36:51de periodistas
36:52que ya no se encuentran
36:54en el país,
36:54pero que también
36:55se encuentran amenazados,
36:57y esto es,
36:57digamos,
36:58hecho desde las instituciones,
37:00desde esta institucionalidad
37:02que ahora existe
37:03en El Salvador,
37:04se está amenazando
37:05permanentemente
37:06a quienes denuncian,
37:08a quienes están señalando
37:09las arbitrariedades
37:10del gobierno de Bukele,
37:12a quienes están señalando
37:14este accionar
37:16tan nefasto,
37:17tan negativo,
37:18como lo que ha pasado
37:19el día de ayer
37:20con la licenciada
37:21Ruth López,
37:23porque ella ha sido
37:24en este tiempo
37:25quien ha puesto
37:26mucho
37:28énfasis
37:29en la denuncia
37:30acerca de la opacidad
37:32que este gobierno
37:33tiene,
37:34y el gobierno
37:34anterior también,
37:36aquí hay
37:37una negativa
37:39el acceso
37:44a la información
37:45pública,
37:46y esas son las cosas
37:47que Ruth ha denunciado,
37:49y todos esos abusos
37:50que ha habido
37:51en El Salvador,
37:52por lo tanto,
37:53este tema
37:54de la persecución
37:55política
37:55en el último año
37:57incluso se ha incrementado
37:58mucho más,
37:59y es condenable
38:00que se esté dando
38:01este tipo de situaciones,
38:02porque
38:03desde la institucionalidad
38:05se está dando
38:07desde la fiscalía,
38:08desde el sistema judicial,
38:10y desde la misma
38:11asamblea legislativa,
38:13donde no hay
38:14independencia
38:14de los órganos,
38:16y por lo tanto
38:16se obedece
38:17solamente
38:17a una sola línea,
38:18que es la línea
38:19del presidente.
38:21Ahora,
38:22a Ruth
38:22la acusan,
38:24nadie tiene acceso
38:25al expediente,
38:26así que en verdad
38:26que es otro
38:27otro hecho ilegal,
38:29pero nadie
38:30tiene acceso
38:31al expediente,
38:33se declara
38:33cuando hace esto
38:34un juez,
38:35es lo que llaman
38:36reserva total
38:37del caso,
38:37entonces no hay
38:38acceso público
38:39a los detalles
38:40del proceso,
38:41ese proceso
38:41que denuncia
38:42la defensoría,
38:45el equipo
38:45de abogados
38:46defensores
38:46de Ruth López,
38:47eso es lo que
38:48denuncia justamente
38:49como algo
38:50ilegal,
38:51por eso grita
38:52en el momento
38:53en que la llevan
38:54esta señora,
38:55soy una presa
38:56política,
38:57las acusaciones
38:57son por denunciar
38:58la corrupción
39:00del gobierno,
39:00no hay instituciones
39:01que garanticen
39:02derechos,
39:03es lo que gritaba
39:04Ruth.
39:06Ruth López
39:06es una abogada
39:07defensora de derechos
39:08humanos,
39:09fue detenida
39:09el 18 de mayo
39:11y ahora
39:11hay Lourdes
39:13también una cantidad
39:14de manifestaciones
39:15de los ciudadanos
39:16que ante la cantidad
39:17de casos que hay
39:18va perdiendo el miedo
39:19y una jornada
39:20de oración comunitaria
39:21para este fin
39:21de semana.
39:22Cortito,
39:23contanos también
39:24cómo ya los ciudadanos
39:25se movilizan
39:26ante este poder
39:27dictatorial
39:28de Bukele.
39:30Sí,
39:30efectivamente,
39:31con lo que tú decías
39:32de la reserva
39:33es justamente
39:34ocultar
39:35lo que
39:35podría decir
39:37Ruth,
39:38lo que señala
39:39mucha gente
39:40respecto a este
39:41régimen de Bukele
39:43y a estas alturas
39:45el caso de ella
39:46es muy conocido
39:47y esto también
39:48motiva
39:48a que mucha gente
39:49también
39:50denuncie
39:51se sume
39:52a esta lucha
39:53por la libertad
39:54de Ruth
39:55y de los presos
39:55y presas políticas
39:56y por eso
39:58es que
39:58varias actividades
39:59se han organizado
40:00se han venido organizando
40:02y se van a desarrollar
40:03otras
40:04para exigir
40:06la libertad
40:06de Ruth
40:07la libertad
40:07de los presos
40:08políticos
40:08y de todos
40:09los defensores
40:10y defensoras
40:10de derechos humanos.
40:11Creo que eso
40:12ahora
40:13para el pueblo
40:13salvadoreño
40:14se está dando
40:16a conocer
40:16el fondo
40:18de cómo
40:18este régimen
40:19de Bukele
40:19viola los derechos
40:21humanos
40:21hace la persecución
40:23política
40:23pero también
40:24de todas las
40:25arbitrariedades
40:26los abusos
40:27y las atrocidades
40:27que se han cometido
40:28en las comunidades
40:30y vamos a seguir
40:31en esta lucha
40:32por su libertad
40:33por los derechos
40:34civiles y políticos
40:35que aquí
40:35pues hasta hubo
40:36una guerra
40:37en el pasado
40:37justamente
40:38por lograr
40:39esos derechos
40:40vamos a seguir
40:41en esta ruta
40:41para exigir
40:42la libertad
40:43de Ruth López
40:44y de todos
40:45y todas
40:46los presos
40:46políticos
40:47en El Salvador
40:47muchas gracias
40:49Lourdes
40:49hasta la próxima
40:50gracias a ustedes
40:52ahí el pronunciamiento
40:56de nuestra analista
40:57invitada
40:58a esta hora
40:59cerrando ese tema
41:00yo quiero volver
41:00al anterior
41:01ya voy a la pausa
41:02porque la producción
41:03me dice pausa
41:04pausa
41:05pero yo estoy en redes
41:06y veo que me escriben
41:07respecto al primer tema
41:08esta restricción
41:09total o parcial
41:11de ingreso
41:12a suelo estadounidense
41:14proclamada por Trump
41:15en la jornada de ayer
41:16a última hora
41:17hora latinoamericana
41:18muchos me piden
41:20ampliación
41:20y me dicen
41:21no entiendo
41:21no entiendo
41:22tengo un viaje de negocio
41:23tengo un viaje de turismo
41:25pagué un viaje
41:25hay varios ya
41:27que me escriben
41:27tanto por X
41:28como por Instagram
41:29cortito
41:31les digo
41:31presten atención
41:32hice todas estas palabras
41:33para que ustedes se preparen
41:34si van a grabar
41:35cortito
41:36queda suspendida
41:37la entrada
41:38de Estados Unidos
41:39de venezolanos
41:40con visados
41:40de turismo
41:41y negocios
41:42estudiantes
41:43y de intercambio cultural
41:45según proclamación
41:46firmada
41:46por el presidente
41:47Donald Trump
41:48fecha clave
41:499
41:509
41:51ese es el día
41:52que mencioné
41:53me decía
41:53no me quedó claro
41:54el día de junio
41:55en el cual entra en vigencia
41:56también en TikTok
41:57van a tener material
41:58sobre el tema
41:59ya en minutos
42:00nada más
42:00arrancamos
42:01a rodar ese material
42:02pausa rápida
42:03ahora sí
42:04ya volvemos
42:05con otros
42:06de los hechos
42:06que ocurren
42:07en nuestros pueblos
42:09hoy
42:2410 de la mañana
42:25hora local
42:26Panamá
42:27marcha pacífica
42:28y vigilia
42:29alto a la represión
42:30persecución
42:31y violación
42:32reca amplía
42:33hasta ahora
42:33bienvenida
42:34gracias Marcela
42:36un saludo
42:37para ti
42:37desde hoy
42:38una lluviosa
42:39mañana
42:39en ciudad
42:40de Panamá
42:41en efecto
42:42hoy se estará
42:43llevando a cabo
42:44esta vigilia
42:44es una convocatoria
42:46por parte
42:47del congreso
42:48general
42:48una
42:48y de la CONAPIP
42:50que es la coordinadora
42:50nacional
42:51de los pueblos
42:52indígenas
42:53ayer
42:54en la noche
42:55también hicieron
42:55una vigilia
42:56frente
42:57a la
42:58corte suprema
42:59de justicia
42:59también
43:00han hecho
43:01manifestaciones
43:01frente a la
43:02defensoría
43:03del pueblo
43:03esto para pedir
43:05que cese
43:05la represión
43:07por parte
43:07de estamentos
43:08policiales
43:09que escaló
43:11en la semana
43:12pasada
43:12y en los últimos
43:13días
43:13especialmente
43:14en la comarca
43:15en Beragua
43:16Unán
43:16pues cercana
43:18a fronteriza
43:20con la provincia
43:20del Darien
43:21también tenemos
43:23que decir
43:23que el congreso
43:24una reportó
43:25la muerte
43:26de un niño
43:27de 12 años
43:28en medio
43:28de esta represión
43:30pues por
43:31el lanzamiento
43:33de las balas
43:35de goma
43:36y perdigones
43:37esta
43:38sin embargo
43:38esta muerte
43:39no ha sido
43:40pues confirmada
43:41oficialmente
43:42por parte del gobierno
43:44o el ministerio
43:45público
43:45nosotros pudimos
43:47conversar
43:48recientemente
43:49con un periodista
43:50que estuvo
43:51en territorio
43:53y nos confirmó
43:54que en efecto
43:55el niño
43:56perdió la vida
43:56lo que se mantiene
43:58pues
43:59esto se mantiene
44:01también
44:01en el centro
44:02del llamado
44:03de las cinco
44:05comarcas indígenas
44:07la CONAPIP
44:08a esta marcha
44:09y exigiéndole
44:11al gobierno
44:11el cese
44:12de la violencia
44:13y la intermediación
44:14de la defensoría
44:15del pueblo
44:16para que se haga
44:17respetar
44:18los derechos humanos
44:19de todos
44:20los manifestantes
44:21también hay una
44:23amenaza clara
44:25que lanzó
44:25el gobierno
44:26el día de ayer
44:27que entraría
44:29a reprimir
44:30o abrir
44:30calles
44:31por la fuerza
44:32en la provincia
44:33de Bocas del Toro
44:34que también
44:35pues
44:35está
44:36recordemos
44:37allá
44:37fronteriza
44:38con la comarca
44:39Novebuglé
44:40siguen las judicializaciones
44:43también
44:44cinco líderes
44:45en veras
44:47se mantienen
44:48actualmente
44:49encarcelados
44:50hay mujeres
44:50también
44:51lideresas
44:52y ellos
44:52están exigiendo
44:53pues la liberación
44:54de todos
44:55estos presos
44:56políticos
44:57a lo largo
44:58y ancho
44:58del país
44:59también
45:00está dentro
45:01de estos
45:02detenidos
45:03sindicalistas
45:04hay judicializados
45:05también
45:06estudiantes
45:07universitarios
45:08y también
45:08conocimos
45:09que el día
45:09de ayer
45:10se introdujo
45:12una denuncia
45:13contra el secretario
45:14general
45:15de Citra Ibana
45:16que es el sindicato
45:17de los trabajadores
45:18el mayor sindicato
45:19de los trabajadores
45:20bananeros
45:21en bocas
45:22del toro
45:22entonces
45:23podemos
45:24concluir
45:25que hay una
45:26abierta
45:26judicialización
45:28la utilización
45:29del ministerio
45:30público
45:30ya lo han
45:31denunciado
45:31también
45:32frentes
45:33de varios
45:34abogados
45:35de la universidad
45:36de panamá
45:37abogados
45:37independientes
45:38de la utilización
45:39del ministerio
45:40público
45:40para abrir
45:41estos casos
45:42en contra
45:43de líderes
45:44sindicales
45:45que están
45:45ejerciendo
45:46un legítimo
45:47derecho
45:47tanto
45:48a la huelga
45:49que está
45:49protegido
45:50en la constitución
45:51como
45:51el derecho
45:53pues
45:53a la protesta
45:54a la reunión
45:55es lo que tenemos
45:56desde panamá
45:57vuelvo contigo
45:58muchas gracias
45:59fíjense
46:00el ministro
46:00Diosdado Cabello
46:01ofreció detalles
46:02sobre la captura
46:03de un terrorista
46:04o de un grupo
46:04de terroristas
46:05provenientes
46:05de Trinidad y Tobago
46:07denunció también
46:08una red
46:08de mercenarios
46:09provenientes
46:10de Ecuador
46:11Madelén García
46:12a esta hora
46:12tiene más información
46:13la sumamos
46:14bienvenida
46:15Madelén
46:15¿cómo te va?
46:16Hola Marcela
46:17¿cómo estás?
46:18lo que hay que contar
46:19a esta hora
46:21es que Venezuela
46:22sigue bajo asedio
46:23que hay un plan
46:25que está siendo
46:25desmantelado
46:26por el gobierno nacional
46:27que esto incluye
46:29dentro de estos planes
46:30la destrucción
46:32si se quiere
46:33o el desmantelamiento
46:34de rutas
46:35del narcotráfico
46:36con este narcotráfico
46:38pues el dinero
46:39del narcotráfico
46:40según las investigaciones
46:42estaban financiando
46:43a estos actores
46:45terroristas
46:47a la extrema derecha
46:49venezolana
46:50y dentro de todo
46:51este movimiento
46:52pues hay mercenarios
46:53que han ingresado
46:55al país
46:55que han sido detectados
46:56y detenidos
46:57y que utilizan
46:58esas rutas
46:59del narcotráfico
47:00esta última persona
47:02que denunció
47:03o que reveló
47:04el ministro
47:05de interior y justicia
47:06Diosdado Cabello
47:07es precisamente
47:08una persona
47:09que viene de Trinidad
47:10y Tobago
47:11y él hacía alusión
47:13que el ministro
47:13de la defensa
47:14de ese país
47:16decía que iban
47:16a comenzar
47:17las investigaciones
47:18que no tenían
47:18nada
47:19pues en su radar
47:20y decía
47:21el vicepresidente
47:22de seguridad ciudadana
47:23al ministro
47:24de la defensa
47:25de Trinidad
47:25nosotros le damos
47:26toda la información
47:27para que usted
47:28tenga allí
47:29a primera mano
47:30y de primera mano
47:31qué es lo que está
47:32ocurriendo
47:32y cómo desde Trinidad
47:33se vienen hacia Venezuela
47:35cómo son personas
47:36que están armadas
47:37no solamente
47:38está esta persona
47:40de Trinidad
47:40y Tobago
47:40también se detuvo
47:42y esto lo dijo
47:43el presidente
47:44Nicolás Maduro
47:44un grupo de venezolanos
47:46y también de colombianos
47:47por esta misma ruta
47:48y habló
47:49que en Ecuador
47:50se están entrenando
47:52paramilitares
47:53para venir
47:54hacia Venezuela
47:54recordemos que
47:55el presidente
47:56de ese país
47:58contrató
47:59a Eric Sprint
48:00quien es un mercenario
48:02que tiene
48:03una empresa
48:04de mercenarios
48:05y que dijo
48:05que bueno
48:06se lo tenía
48:07prácticamente jurada
48:08a Venezuela
48:08y esto
48:09tiene vínculos
48:10también con la extrema derecha
48:12así que estamos
48:13en medio
48:14del desmantelamiento
48:16de una operación
48:17que continúa
48:18decía
48:18recientemente
48:20en una marcha
48:21en la marcha
48:21de la victoria
48:22por las elecciones
48:23del 25 de mayo
48:24Diosdado Cabello
48:25y que está
48:27permanentemente
48:29así
48:29Marcela
48:30desmantelándose
48:31nosotros con esto
48:32retornamos
48:32el paseo
48:33contigo
48:33muchas gracias
48:35Madre
48:35allí lo tenían
48:36también nos espera
48:37en vivo hasta ahora
48:37Policía Federal
48:38citó a declarar
48:39al expresidente
48:40Jair Bolsonaro
48:41esto pasa en Brasil
48:42André
48:43de inmediato
48:44trato de ganar tiempo
48:45y te presento
48:45rapidito
48:46¿cómo estás?
48:48¿qué tal Marcela?
48:49saludos para ti
48:50también para la audiencia
48:51que tiene agenda abierta
48:52Marcela
48:52efectivamente
48:53para el día de hoy
48:55para ese jueves
48:56se espera
48:56el testimonio
48:58de Jair Bolsonaro
48:59dentro de un proceso
49:00que investiga
49:01la actuación
49:01de su hijo
49:02de uno de sus hijos
49:03que está
49:04en Estados Unidos
49:05recordemos
49:06que el diputado federal
49:07Eduardo Bolsonaro
49:08se apartó
49:10de su cargo
49:10se licenció
49:11de su cargo
49:12para vivir
49:13en Estados Unidos
49:14y desde Estados Unidos
49:15está presionando
49:16al gobierno
49:17de Donald Trump
49:18que imponga sanciones
49:19contra los jueces
49:20de la Suprema Corte
49:21aquí de Brasil
49:22esto según
49:23el Ministerio Público
49:24sería una forma
49:25de actuar
49:27de forma
49:27de coagir
49:29y también
49:30de intimidar
49:31a estos jueces
49:33de la Suprema Corte
49:34aquí de Brasil
49:35además también
49:36de obstruir
49:37las investigaciones
49:38así que la Fiscalía
49:40General de la República
49:41solicitó
49:42una apertura
49:43de un proceso
49:43para investigar
49:44al hijo
49:44de Jair Bolsonaro
49:46o Eduardo Bolsonaro
49:47y por qué
49:48entra Jair Bolsonaro
49:49en esta trama
49:50primero porque
49:51sería el principal
49:52beneficiado
49:53beneficiario
49:54de estos ataques
49:56o de este intento
49:57de presión
49:59y de coacción
50:00contra los jueces
50:01aquí de Brasil
50:01y segundo
50:02porque Jair Bolsonaro
50:03estaría financiando
50:04a su hijo
50:05allá
50:06en Estados Unidos
50:07una vez que ya no recibe
50:09el salario de diputado
50:10ya que no cumple
50:11ya que no está trabajando
50:13como diputado
50:13aquí en Brasil
50:14o sea que
50:15el testimonio
50:16de la tarde
50:17de hoy
50:17sería para Jair Bolsonaro
50:19explicar
50:19si estaría financiando
50:21a su hijo
50:21en Estados Unidos
50:22y también
50:23cuáles serían
50:24las intenciones
50:25de su hijo
50:26con relación
50:27a ese proceso
50:28donde Jair Bolsonaro
50:29es investigado
50:30recordemos
50:31que Jair Bolsonaro
50:32es uno de los investigados
50:34incluso es reo
50:35dentro de un proceso
50:37en la Corte Suprema
50:38que investiga
50:38el intento
50:39de golpe de Estado
50:40luego de la victoria
50:41de Lula da Silva
50:42en el año 2022
50:43incluso Marcela
50:44te adelanto
50:45que desde el próximo lunes
50:47los reos
50:48los ocho reos
50:50del llamado
50:51núcleo uno
50:52de las investigaciones
50:53darán sus testimonios
50:55la próxima semana
50:56no como testigos
50:57pero sí
50:58como investigados
50:59como reos
51:00reos
51:01en este proceso
51:02que investiga
51:02el intento
51:03de golpe de Estado
51:04aquí en Brasil
51:05así que el cerco
51:06se cierra
51:07frente a la extrema derecha
51:09incluso
51:09investigan
51:10aquellos que están
51:11en el exterior
51:12y desde allá
51:13buscan una intervención
51:14aquí en Brasil
51:15Marcela
51:16muchas gracias
51:17fíjense
51:18Argentina
51:19gremios
51:19también junto a
51:20pensionados
51:21y jubilados
51:21hacen una movilización
51:23para rechazar
51:24la motosierra
51:26de Miley
51:26en Buenos Aires
51:27ayer miércoles
51:28fue esto
51:29día clave
51:29Fabián
51:30nos cuenta
51:31qué pasó
51:31adelante
51:32buen día
51:35cómo están
51:36por allá
51:36bueno
51:36todavía
51:37siguen
51:39las repercusiones
51:40de
51:41la marcha
51:42la gran marcha
51:43de ayer
51:44donde construyeron
51:46los médicos
51:47del Garrahan
51:48la gente
51:49con
51:49problemas
51:50de discapacidad
51:51los profesores
51:52los científicos
51:54y claro
51:55los jubilados
51:56parte de las repercusiones
51:59que tuvieron que ver
52:00con los médicos
52:00del hospital
52:01Garrahan
52:02fue una diputada
52:03de Javier Milei
52:05que es prácticamente
52:06su vocera
52:06que les dijo
52:07a los médicos
52:08que si no les alcanza
52:10con lo que les pagan
52:11que dicho sea de paso
52:12es una miseria
52:13que si no les alcanza
52:14con lo que les pagan
52:15se dediquen a otra cosa
52:16que si ellos sabían
52:17que los médicos
52:18cobraban mal
52:19hubieran estudiado
52:21algo distinto
52:22por otra parte
52:23el ministro
52:24de salud
52:25Lugones
52:27dijo que
52:29que lo del Garrahan
52:31bueno
52:31no todo el mundo
52:32tiene derecho a todo
52:33es mentira
52:35que todo el mundo
52:35tiene derecho a todo
52:36quien lo puede pagar
52:37tiene derecho
52:38y quien no lo puede pagar
52:39no tiene derecho
52:41mientras esto sucedía
52:43como si no alcanzara
52:45esta barbaridad
52:45al interior del congreso
52:48se discutía
52:49la ley de aumento
52:51de las jubilaciones
52:53bueno
52:55finalmente
52:57tuvo media sanción
52:58vale decir
52:59se votó en diputados
53:00y a partir de ahí
53:02se tiene que votar
53:03en senadores
53:05fue aceptada
53:06la ley
53:09que propone
53:10este aumento
53:10que tampoco es una barbaridad
53:11es un 12%
53:12que es
53:13un kilo de carne
53:14más o menos
53:15bueno
53:17como se votó a favor
53:19el presidente
53:21Javier Milet
53:21salió a decir
53:22que él espera
53:22que el senado
53:23no vote a favor
53:28porque eso sería
53:29un despropósito
53:31y remató
53:33con una de sus frases
53:33favoritas
53:34que es que
53:34el populismo
53:35debe morir
53:36y adelantó
53:37que en caso
53:38de que el senado
53:40también apruebe la ley
53:41el presidente
53:43Javier Milet
53:43la va a vetar
53:46es la ley
53:48de aumento
53:48jubilatorio
53:49es un kilo
53:51de carne
53:51más
53:52por mes
53:53para unos
53:55abuelos
53:56que tienen que decidir
53:58desde que asumió
53:59el presidente
53:59Javier Milet
54:00si comer
54:01o comprar
54:01parte
54:02de los medicamentos
54:03porque así
54:03todo para todos
54:04los medicamentos
54:04no alcanza
54:05esto es lo que
54:07tenemos
54:07por ahora
54:09sigo con ustedes
54:11adelante
54:11muchas gracias
54:13un baño de realidad
54:14eso es lo que
54:15está dando
54:16nuestro compañero
54:16de Argentina
54:17con su reporte
54:18el diario.es
54:19le muestra
54:20a trabajadores
54:20del metal
54:21secundan
54:21segunda jornada
54:22de huelga
54:23Cantabria
54:24España
54:25es el momento
54:27de hacer frente
54:27al juego sucio
54:28de la patronal
54:29así lo dicen
54:30por eso
54:30segundo día
54:31de huelga
54:3295%
54:33de los trabajadores
54:34según los sindicatos
54:35adhiere
54:36a esta huelga
54:37quieren recuperar
54:38el poder adquisitivo
54:39perdido
54:40lo perdieron
54:42con el anterior
54:42convenio colectivo
54:44y no quieren
54:45que eso pase de largo
54:46entonces
54:47fíjense
54:4890%
54:50martes 3
54:51es lo que está diciendo
54:52que tuvieron
54:53este
54:54seguimiento
54:55y
54:55y acataron
54:56el paro
54:57así que
54:58así van a
54:59continuar
55:00movilizados
55:04por un convenio
55:05y por una asignación
55:07que sea suficiente
55:09y que les sirva
55:10a todos
55:11muchas gracias
55:11lo que ocurre
55:12en nuestros pueblos
55:14siempre está
55:15en pantalla
55:16de Tele Sur
55:16recuérdelo
55:17ya van 20 años
55:19de esta hermosa historia
55:20de Tele Sur
55:22Gracias por ver el video.

Recomendada