Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00A la escasez de combustible y también a los bloqueos, señalan que esto dejará secuelas en el país por varios meses.
00:07Dos semanas consecutivas que en Cochabamba solamente se ha cargado un 35% para pollo de engorde y 50% para gallinas ponedoras.
00:16Ese es el balance que hemos sacado hoy en la mañana temprano y ante esto también se presenta la dificultad que tienen en Cochabamba de abastecerse de insumos porque aún se mantienen los bloqueos.
00:27Es verdad, hoy en la mañana el gobierno anunció que procedía a desbloquear la ruta antigua principalmente, pero no se ha consolidado esto todavía.
00:35Recién son 4 o 5 puntos los que hay en esa carretera que conectan Santa Cruz con Cochabamba y solamente ha habido la noticia de que un punto de esos ya fue levantado y se está trabajando en los otros.
00:45Entonces, lastimosamente hay que decir que también en Cochabamba, si no llegan insumos pronto, están en riesgo la población avícola del departamento que asciende a 11 millones de aves, 7 millones de engorde y 4 millones de posturas.
01:00Cuanto a las afectaciones que se están ocasionando, hay pollo muerto en carretera.
01:05También hay que agregar a esto el tema combustible, eso hace difícil el provisionamiento normal, pero sí, entendemos nosotros que por el ciclo productivo que lleva Cochabamba de cerca de 7 semanas para el engorde,
01:19podríamos estar atravesando momentos críticos en cuanto a lo que es el abastecimiento.
01:25La escasez se traduce en una menor oferta, no es en que no vaya a haber pollo, va a haber, pero va a haber poco.
01:31Y cuando hay poco y la demanda aún del país se mantiene elevada porque es la carne más barata, entonces entendemos que el precio del pollo se va a mantener también en niveles altos como está ahora en estos momentos.
01:43Pero para hablar sobre este informe de la ONU, estamos con información en vivo.
01:47José Elio Alba se encuentra con el presidente de ANAPO a propósito del informe sobre este riesgo de hambruna en Bolivia.
01:54José Elio, adelante.

Recomendada