Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Te gustan los insectos? Estados Unidos ha construido un complejo de moscas en Panamá,
00:11una técnica descubierta hace 88 años. ¿Para qué sirve? El complejo de Pacora es un predio
00:17de 100 hectáreas de extensión. Aquí cada semana se producen 100 millones de moscas estériles que
00:23salen a combatir la plaga del gusano barrenador del ganado o GBG, una enfermedad que ha vuelto
00:29a surgir en México después de 30 años y que tiene paralizadas las exportaciones de carne mexicana
00:35hacia el sur de Estados Unidos. Más de 180 científicos, técnicos y especialistas analizan
00:41cada día unas 200 muestras de larvas, la mayoría portadora de la enfermedad GBG. Estas moscas
00:48ingresan a una jaula con machos fértiles que se reproducen y ponen huevos. Después de 7 días
00:53los recolectan, los llevan al papel húmedo e introducidos en bandejas simulan una herida
00:59abierta fabricada artificialmente con hemoglobina, leche y huevo a través de la cual se alimentan.
01:06Una vez incubados, los huevos se convierten en pupas. Estas son sometidas a un proceso de
01:12irradiación que las hacen estériles. Las moscas son trasladadas al Aeropuerto Internacional de
01:17Tucumén de la ciudad de Panamá, desde donde despegan hacia los territorios donde son requeridas. Las
01:23moscas estériles han comprobado ser el método más eficiente para interrumpir el ciclo de vida de
01:28las que portan las larvas del GBG. Desde 2024, México solicitó a la COPEC la diseminación de
01:35estas moscas para frenar su avance para su territorio. A la fecha ya han introducido más
01:40de mil millones de moscas dispersadas y dicen que se van a mantener a ese ritmo. No olvides que para
01:46más información puedes visitar nuestra web www.canalrural.bo y nuestras plataformas digitales
01:52TikTok, Instagram y YouTube.

Recomendada