Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
Un abogado indígena presidirá la Corte Suprema de México, dominada por una mayoría afín al oficialismo de izquierda, confirmó este domingo el Instituto Nacional Electoral (INE) en una ceremonia donde se hablaron dos lenguas originarias, además del español.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hugo Aguilar, indígena mixteco, presidirá la Corte Suprema de México, dominada por
00:08una mayoría afín al oficialismo. El Instituto Nacional Electoral confirmó el domingo que
00:13fue el candidato más votado en los inéditos comicios en los que los ciudadanos eligieron
00:17a todos los jueces el pasado primero de junio. En las ceremonias se hablaron dos lenguas
00:22originarias, además de español.
00:24La historia de México no se explica sin la participación de los pueblos indígenas
00:30y afromexicanos en los distintos momentos de transformación. El proceso electoral que
00:36estamos terminando no fue la excepción. Estoy seguro que es el inicio de la plena inclusión
00:43de los pueblos indígenas y afromexicanos en la vida pública de nuestro país.
00:48El oficialismo impulsó este ejercicio único en el mundo como un remedio contra la corrupción
00:53y los privilegios, que a su juicio aquejan a los tribunales. Sus críticos acusan que
00:58el procedimiento consolida un régimen totalitario.
01:02Al superar el modelo anterior, donde los integrantes de la Suprema Corte de Justicia
01:07eran electos o designados por los otros dos poderes, gana la democracia. Se reivindica
01:15la división de poderes y se fortalece la independencia judicial.
01:20El Supremo, joya de la corona de los comicios, estará integrado a partir del 1 de septiembre
01:25por nueve magistrados, de los cuales seis son cercanos al oficialismo. El partido morena
01:31de la presidenta Claudia Sheinbaum también controla el legislativo y la mayoría de las gobernaciones
01:36del país, de casi 130 millones de habitantes.
01:44Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada