Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
La Loma de San José, las fiestas del Plátano y las oportunidades en educación: el alcalde de Sabaneta habla en Minuto30

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30Pero hay uno de ellos que es quizás el más bonito y es el tema de educación. Ustedes vienen trabajando fuertemente en la educación en el municipio. ¿Cómo avanzan precisamente esos proyectos? Hay un proyecto muy bonito que es Level Up. Cuéntanos un poquitico de eso.
00:42Bueno, Sabaneta Level Up es un programa que se ha convertido en nuestra bandera para convertir a Sabaneta en la primera ciudad bilingüe de Colombia. A través de este programa nosotros invertimos más de 1.170 millones de pesos en un grupo de 21 jóvenes que van a viajar a la ciudad de Londres a tener una inmersión cultural y a la vez a fortalecer un segundo idioma como lo es el idioma inglés y también a París.
01:12donde pueden hacer una inmersión cultural para fortalecer un montón de competencias. A través de este programa nosotros le estamos cambiando la vida a nuestros jóvenes, estamos dando un mensaje de legalidad y es que hacerlo bien si paga, ser buen estudiante, ser buen vecino, ser buen compañero, porque este grupo de jóvenes para poder adquirir este beneficio se tienen que someter a un montón de pruebas, técnicas, psicotécnicas, psicosociales, ser evaluados entre 5 y 8 docentes de sus instituciones educativas
01:40y al final terminan obteniendo un resultado y es una inversión de más de 57 millones de pesos en cada uno de estos jóvenes.
01:48Precisamente, pues como es como esa etapa, usted nos dice que la persona ya tiene que pasar por varios filtros, cuando ya la persona selecciona, la alcaldía se encarga absolutamente de todo.
01:58Miren, es una prueba técnica que se hace de manera virtual, donde se presentaron más de 400 jóvenes, pasa un primer grupo, ese grupo es sometido a unas pruebas psicosociales y psicotécnicas, inicialmente en su institución educativa,
02:13luego en su barrio, en su entorno familiar, para verificar quién es ese o esa joven, si es un buen hijo, si es buen hermano, si es un buen vecino, si es un influenciador positivo de ciudad, nos encontramos historias muy lindas.
02:28Un joven que por ejemplo tiene una escuelita de inglés para enseñarle inglés en su barrio a otros niños y a otras niñas y es una historia de vida que a nosotros nos enamora y que hay que premiarla.
02:40Entonces, estos jóvenes terminan siendo referentes en sus instituciones educativas y luego empiezan un proceso muy bonito con la alcaldía porque no es solo montarlo en un avión, son tres meses durante los cuales nosotros preparamos a estos jóvenes en habilidades para la vida.
02:58Entonces, tienen un campamento, visitan empresas, conocen testimonios de empresarios exitosos, les sacamos desde el pasaporte hasta darle su maleta, la ropa que van a llevar, es decir, 100% cubiertos por parte de la institucionalidad
03:14y terminan teniendo un proyecto de vida transformador alrededor de Sabaneta Level Up que luego llegan y colocan a disposición de la comunidad sabaneteña.
03:23Bueno, este programa, esta iniciativa de la alcaldía de Sabaneta, pues como usted bien la menciona, es muy amplia, pero entonces, por ejemplo, ustedes también tienen otra
03:29que si por alguna razón alguien se presentó o no pasó, también está lo que es todo Salaú, que es para que precisamente los estudiantes puedan seguir con su carrera acá en Sabaneta.
03:40Bueno, mejor, en el municipio de Sabaneta, ¿cómo consiste también esa iniciativa?
03:44Esa es una estrategia de acceso a la educación superior, una inversión superior a los 2.000 millones de pesos,
03:50donde el municipio de Sabaneta coloca el 50% de la matrícula, la institución universitaria coloca el 25% y el joven tan solo coloca el 25%.
04:01Aparte de eso, el 50% que coloca la administración municipal puede ser condonado posteriormente a través de trabajo social por parte de estos jóvenes.
04:11Tenemos alianzas con universidades como UPB, Eafit, Universidad CES, el CEIPA y Unisabaneta, universidades de alta calidad,
04:22para así brindarle un montón de oportunidades a nuestros jóvenes y que nadie en Sabaneta se nos quede sin acceso a la educación superior.
04:30Entonces, este es un programa bandera también de nuestra administración, a través del cual estamos cambiando y transformando la vida de nuestros jóvenes.
04:37¿Cómo pueden aspirar las personas precisamente a este programa?
04:40A través de nuestras redes sociales nosotros publicamos los requisitos, hay unos requisitos que tienen que cumplir,
04:46como llevar 5 años viviendo en Sabaneta, estar estudiando en una institución de nuestro municipio.
04:51Nosotros hacemos una convocatoria muy amplia, colocamos a disposición todos los requisitos y quienes cumplan esos requisitos terminan accediendo al beneficio.
04:59Bueno, alcalde, usted nos mencionaba también algo muy importante y es que precisamente este tipo de estímulo se hace para que los jóvenes no cojan el mal camino,
05:08que a la larga también eso vienen siendo inversiones en seguridad, porque se está formando precisamente a los jóvenes sabaneteños para que hayan por el camino del bien.
05:16Pero no es lo único, ustedes también en seguridad tienen como que cierta cobertura,
05:21y durante ya este año y medio de gobierno ustedes han atacado, digamos que, por decirlo así,
05:26la delincuencia con diferentes frentes, no solamente con el tema de educación.
05:29¿Cómo ha sido también ese trabajo que se ha hecho desde la administración en temas de seguridad?
05:33Bueno, Julián, contarle a la comunidad de Sabaneta en general, a toda la comunidad del mundo, de Colombia, del mundo,
05:39porque sé que esto llega vía streaming a cualquier rincón del mundo,
05:44venimos a hacer una inversión de recursos muy importantes en el tema de la seguridad.
05:5010.470 millones de pesos invertidos en proyectos estratégicos de seguridad.
05:56Casi que la inversión de cuatro años la logramos gestionar y llevar a cabo en estos 17 primeros meses de gobierno.
06:05Inversiones en tecnología, fortaleciendo nuestras entradas de monitoreo.
06:09Inversiones para cambiar todo el parque automotor de nuestra Policía Nacional.
06:13Inversión para comprarles herramientas tecnológicas como computadores, radios, PDAs.
06:18Hemos tenido cofinanciación de parte de la Gobernación de Antioquia para mejorar la infraestructura de nuestra estación de policía.
06:25Y si a eso le sumamos el liderazgo institucional que hoy articula Secretaría de Movilidad, Secretaría de Gobierno,
06:32Secretaría de Seguridad, Policía Nacional y Ejército Nacional alrededor de la seguridad,
06:37estamos obteniendo los mejores resultados del país.
06:39Y por eso hoy Sabaneta es considerada la ciudad más segura de Colombia.
06:43¿Cómo podemos transformar esa palabra de la ciudad más segura de Colombia en cifras?
06:47Por ejemplo, reducción de delitos, ¿cómo ha sido también como esa baja?
06:52Muy buena pregunta Juliano, muy buena tu apreciación.
06:56Todos nuestros indicadores han disminuido en porcentaje de una manera muy significativa.
07:03Hemos disminuido el hurto a personas, el hurto a comercio, el hurto a residencias.
07:08Hemos disminuido el hurto a automotores.
07:10Todos nuestros indicadores en materia de delincuencia a la baja.
07:13No hay ningún indicador en materia de seguridad que esté a la alza, todos están a la baja.
07:18¿Y eso qué indica? Que la estrategia está funcionando, que la inversión está funcionando,
07:23que el liderazgo en materia de seguridad está siendo muy representativo,
07:27que las capturas que estamos teniendo en tiempo real, gracias a la tecnología,
07:32le devolvieron la confianza a la ciudadanía en sus instituciones
07:35y que hoy sienten que viven en una ciudad que les brinda seguridad, que los respalde, que les da confianza.
07:42Y la fuerza pública ven en el alcalde, quien es la máxima autoridad policial en el territorio,
07:48una persona que con su liderazgo ha logrado gestionar los recursos
07:52para que la seguridad de Sabaneta hoy sea la gran protagonista.
07:56Bueno, alcalde, usted habla mucho de la palabra inversión
07:59y precisamente si bien los habitantes lo que más quieren es estar seguros,
08:03pues también miden mucho a las administraciones con las obras.
08:06¿Cómo avanzan precisamente esos proyectos de Sabaneta?
08:09Usted tiene dos proyectos que a manera personal son como los más bonitos, los más estratégicos
08:14y uno de ellos es la plazoleta que usted está construyendo en el Parque de Sabaneta.
08:19¿Cómo avanza, por ejemplo, esa obra?
08:20Muy bien, Julián. Contarle a la ciudadanía una noticia muy linda, muy especial.
08:25Es que precisamente la semana pasada nos aceptaron la oferta de compra del último bien inmueble
08:30que faltaba por adquirir en esas dos manzanas, en esa gran transformación urbana
08:35que estamos realizando en el territorio.
08:37Entonces ya con esa aceptación de esa oferta de compra, en 10 días aproximadamente
08:42estamos haciendo la última demolición y estamos teniendo ya las dos manzanas
08:46completamente a disposición para firmar el convenio con el área metropolitana.
08:50Y poder hacer las obras.
08:52Y si a eso le sumamos el Polideportivo Alberto Lopera que ya está en construcción
08:56que es una mega obra alrededor del deporte con un valor de 25.750 millones de pesos
09:02le estamos entregando espacio público de calidad y obras de infraestructura de calidad a la gente.
09:09Nosotros estamos haciendo una apuesta muy grande, Julián, por el espacio público.
09:12No solo va a ser la ampliación de esa plazoleta central inteligente del parque principal
09:17sino que a la altura de la glorieta de la 65 ya también estamos adquiriendo más o menos
09:223.500 metros cuadrados más de espacio público que vamos a adherir al parque de los cuatro elementos.
09:29Y estaríamos hablando de dos espacios que sumados dan 12.000 metros cuadrados de espacio público efectivo.
09:35Eso no lo tiene ningún municipio en el área metropolitana distinto a Medellín.
09:41O sea, nosotros hoy somos pioneros en estar construyendo y proyectando una ciudad
09:45donde el espacio público es el gran protagonista.
09:48Nosotros hemos sido testigos de cómo han ido avanzando estas obras
09:53y usted en algunas ruedas de prensa incluso nos ha dicho a nosotros
09:55que usted quiere que Sabaneta se convierta en una ciudad caminable
09:58y es que es precisamente como lo que se está intentando lograr con este tipo de obras
10:04porque pues muchas personas han dicho
10:07bueno, pero entonces es que están tumbando los parqueaderos allá
10:09entonces ¿cómo se va a hacer?
10:10Y eso también es como una de las premisas que usted tiene precisamente con esas obras.
10:14Nosotros queremos construir una ciudad de cercanía.
10:18No tiene sentido sacar el vehículo para transitar en una ciudad que mide 15 kilómetros cuadrados
10:23pero su población está en 7.5 kilómetros cuadrados.
10:30Es decir, una persona que vive, trabaja en Sabaneta
10:33no tiene por qué sacar su vehículo para movilizarse.
10:36O una persona que vive y estudia en Sabaneta
10:37no tiene por qué sacar su vehículo para movilizarse.
10:40Nosotros le estamos apuntando a tener unos muy buenos andenes
10:43unas muy buenas ciclorrutas, un muy buen espacio público
10:46para que la gente camine, disfrute Sabaneta, se movilice a pie
10:50o utilice el transporte público.
10:53Recordarle a la gente que nosotros somos la ciudad más pequeña del área metropolitana
10:57pero tenemos tres estaciones de metro en nuestro territorio.
11:01El único municipio fuera de Medellín que tiene tres estaciones de metro
11:05la estación Itagüí, la estación Sabaneta y la estación Estrella.
11:12Así las otras dos, tengan los nombres de los municipios vecinos,
11:16están en nuestro territorio.
11:17Entonces, somos una ciudad de fácil accesibilidad,
11:22de tomar el transporte público y movilizarnos de una manera amigable
11:25a través del metro o con esas grandes ciclorrutas que nosotros estamos construyendo.
11:30Bueno, pero también están trabajando en obras de vías puntuales
11:34que no solamente conectan a los sabaneteños entre sí
11:36sino que los ubican con otros municipios como la 43.
11:39¿Cómo va eso?
11:40Lo que estamos hablando, la vía 43A, una gran obra de infraestructura vial
11:44pero esa obra va a llevar unas muy buenas ciclorrutas,
11:48unas muy buenas andenes y va a tener un espacio público de calidad
11:51para que la gente que decida transitar esa obra
11:54encuentre también espacio público y encuentre obras complementarias a la calzada.
11:59Esta es una obra que va a conectar a Sabaneta con el municipio de Envigada
12:03pero que va a mejorar también la movilidad del sur del área metropolitana.
12:08Una obra que se está construyendo en tres etapas.
12:11Una noticia muy especial también para la gente.
12:14Ya logramos el pernizo de Landa para la reposición de los árboles
12:17que están a la altura del hogar Nazaret.
12:20Y logramos también el acuerdo con la parroquia Nuestra Señora del Carmen
12:24que la conocemos en Sabaneta como la parroquia Villas
12:27en donde vamos a hacer ahí una gran intervención
12:30porque hay que construir un colector muy grande.
12:32Ya tenemos la autorización por parte de la iglesia.
12:35Así que etapa 1 y etapa 2 totalmente terminadas de la vía 43
12:39las estaremos entregando en octubre.
12:41Y nos queda solo la etapa 3
12:43que la estaremos entregando en el primer trimestre del año entrante.
12:46Así que vamos a mejorar la movilidad del municipio de Sabaneta
12:50conectándolo con otros municipios.
12:52Y a eso le sumamos que el intercambio vial de la Glorieta Mallorca
12:55se empieza también a construir entre la última semana de junio
12:59y la primera semana de julio.
13:00Y esa es otra gran obra de infraestructura que va a mejorar muchísimo la movilidad.
13:04¿Esa obra más o menos cuánto puede durar?
13:06Esa es una obra que dura 24 meses, dos años.
13:09Nosotros esperamos entregarla antes de que termine el cuatrenio de nuestra administración.
13:14Así es. Bueno, alcalde, uno de los puntos quizás más álgidos
13:17que a usted le ha tocado enfrentar durante su administración
13:19es la Loma de San José.
13:21Esa Loma se volvió muy famosa precisamente
13:24como por el grado de accidentabilidad
13:27y por lo compleja que ha sido para muchos vehículos
13:29lograr subirla.
13:31Al día de hoy, a junio,
13:32¿cómo avanzan precisamente esas obras complementarias?
13:35¿Cuál ha sido realmente como que esa solución
13:37por parte de las constructoras,
13:38teniendo en cuenta que usted nos ha dicho
13:40en múltiples ocasiones que la alcaldía
13:42poco o nada puede hacer
13:43porque eso es una vía que no corresponde
13:45precisamente a la alcaldía, sino a los constructores?
13:48Nosotros estamos realizando un control urbanístico
13:50muy exhaustivo en esos dos planes parciales
13:52y hoy las obras ya son una realidad, son tangibles.
13:56La 75B y la S, que es el circuito vehicular alterno
14:00que se está construyendo
14:01para poder mejorar la movilidad en la 77,
14:04que es la vía del sube o no sube,
14:06totalmente terminado,
14:08no lo iban a entregar en junio.
14:10Pero nosotros vamos
14:10y nos encontramos una vía,
14:12ya con el alumbrado público,
14:15la señalización,
14:16las barreras de contención y seguridad vial,
14:18pero vimos unas fallas geológicas
14:20y obligamos a los constructores
14:22a que debían realizar unos estudios técnicos
14:25para hacer unas obras de contención complementarias
14:28y nosotros recibir la vía en perfecto estado.
14:31Ese estudio arrojó
14:32que tienen que construir
14:34más de 25 pilas
14:36con un diámetro de 1.2
14:37por 8.5 de profundidad
14:40y hacer unos drenajes especiales
14:42para garantizar la estabilidad de la vía.
14:44Obligamos a los constructores
14:46a que tenían que hacer ese estudio
14:48y a que tenían que contratar
14:49esas obras complementarias,
14:51obras que en cronograma quedaron
14:52para terminarse en el mes de agosto.
14:55Procedimos a levantarle la medida del PMT
14:57porque se los habíamos suspendido
14:59para que pudieran transportar el material
15:01y llevar a cabo las obras
15:02y entregar esta vía definitivamente
15:05en perfectas condiciones en el mes de agosto
15:08y ahí proceder a hacer la recuperación
15:12de la carpeta asfáltica de la calle 77
15:15que ya se viene ampliando,
15:17que ya cuenta con andén y barreras de contención
15:20porque cuando nosotros llegamos
15:21nos encontramos que la 77
15:23ni siquiera tenía andén ni barreras de contención.
15:26Es decir, si pasaba cualquier accidente
15:28un peatón no tenía como protegerse
15:31de una posible situación
15:32que generara dificultad.
15:34Ya las obras cada vez más se van viendo
15:37y esperamos entregarle esta vía
15:39a la comunidad de San José
15:40en el mes de agosto
15:42y así el sube o no sube
15:44que ya no sea una realidad.
15:46Básicamente la problemática en San José
15:47se resume en el hecho de que ustedes
15:49pues cada vez vienen apretando más
15:52por decirlo así a los constructores
15:54porque ellos han ido entregando todo
15:55como que ya muy poquito.
15:56O sea, la solución final
15:57se podría decir que estaría ya
15:59para el mes de agosto por parte de ellos
16:01teniendo en cuenta que ustedes son un ente
16:03que vigilan más no que ejecutan.
16:05Claro, Julián.
16:06A ver, la solución definitiva
16:08en cuanto a una vía alterna
16:11que le permita a los ciudadanos
16:12no siempre subir y bajar por la 77 Sur
16:15sino que haya otra alternativa.
16:17Pero la solución definitiva está muy lejos
16:19porque como lo he dicho
16:21en muchas mesas técnicas
16:22la indolencia con San José
16:25fue muchísima por muchos años.
16:27Entonces nosotros llegamos
16:28y nos encontramos no solo
16:29dificultades en materia vial
16:31en materia de espacio público
16:33de equipamiento público
16:34de redes de acueducto de alcantarillado
16:36de alumbrado público
16:37y nosotros lo que estamos haciendo
16:39es obligar a los constructores
16:41a que se coloquen al día
16:42con esas obligaciones urbanísticas.
16:45No hemos aprobado ninguna licencia
16:46en ninguno de los dos planes parciales
16:49hasta que no se pongan al día
16:50con las obligaciones urbanísticas.
16:53Y eso fue algo
16:53que tuvieron que haber hecho
16:54de acá para atrás también.
16:56Por eso yo insisto mucho
16:58cuando tengo la oportunidad
16:59de tener estos espacios
17:01es que esta fue la alcaldía
17:03que llegó a desatrasar
17:05lo que venía pasando en San José.
17:08Porque aquí sí tiene que haber
17:08una investigación
17:09de qué pasó en los años 2012
17:13a 2015,
17:152015 a 2019.
17:19Inclusive un alcalde
17:20que gobernó
17:21desde uno de esos planes parciales
17:22y el avance en San José
17:24jamás se vio.
17:25Eso es lo que tendrían
17:26que investigar hoy también
17:27los entes de control.
17:28Alcalde, precisamente
17:29una de esas personas
17:31le ha hecho mucho control político a usted
17:33y siento,
17:35y ya es una perspectiva más personal,
17:37que se está tomando el tema de San José
17:38como un tema político
17:39precisamente por lo que usted menciona.
17:41Esas obligaciones,
17:42usted nos dice que hay obligaciones
17:43desde el 2002 o 2013,
17:45pero realmente,
17:45o sea,
17:46San José es una problemática
17:47que según sus cuentas
17:48puede llevar más o menos
17:4915 años de atraso.
17:50Más o menos,
17:50es que el dolor
17:52que nosotros expresamos
17:54es haber encontrado
17:56un montón de torres
17:57que permitieron su construcción
18:00en la parte alta de la vereda
18:01sin llevar a cabo
18:03el equipamiento público.
18:04Es decir,
18:05empezaron al revés.
18:06Primero construyeron la vivienda,
18:07llevaron los vehículos
18:09al sector
18:09y ni siquiera
18:11se habían preocupado
18:12por construir las vías.
18:14Cuando nosotros llegamos
18:15nos encontramos
18:16una indolencia total
18:17de parte de los constructores
18:18que creían
18:19que las vías
18:20y el equipamiento público
18:21no tenían nada que ver con ellos,
18:23cuando tiene todo
18:23que ver con ellos,
18:25porque dentro del plan parcial
18:26está contemplado,
18:27los planes parciales,
18:28que ellos son quienes
18:29tienen que entregar
18:30las vías,
18:31las mejoras
18:32en las redes
18:32de servicios públicos,
18:34el alumbrado público,
18:36el espacio público,
18:37es decir,
18:38mejorar el entorno.
18:39Y en las mesas
18:41que yo he tenido con ellos
18:41les he insistido
18:43hasta el cansancio.
18:45Muéstrenle a la comunidad
18:46cómo se ha beneficiado
18:48la comunidad
18:48con la llegada de ustedes.
18:50La comunidad
18:51de la vereda de San José
18:51tiene que sentir
18:52que sus proyectos
18:53llegaron
18:54y mejoraron el entorno,
18:56pero han sentido
18:56todo lo contrario.
18:57Los proyectos llegaron
18:58y colapsaron la vereda.
19:00Y hoy,
19:02nosotros,
19:02después de llevar a cabo
19:03varias mesas
19:05de constructores,
19:06pero también
19:06una mesa técnica
19:07donde está
19:08la vebría ciudadana,
19:10donde está
19:10la comunidad,
19:12les hemos ido informando
19:13a la par
19:13el avance de las obras.
19:15Lo que pasa es que
19:15desatrasar una indolencia
19:17de 15 años
19:18en un año y medio
19:19es muy complejo.
19:21Pero ahí vamos
19:22y con la ayuda de Dios
19:23entregaremos
19:24esta primera solución
19:26en materia vial
19:27en agosto
19:28y se lo he dicho
19:29a la comunidad de San José
19:30no vamos a parar ahí.
19:32Vamos a seguir exigiendo
19:34todas las obligaciones
19:35urbanísticas
19:36que tienen que cumplir
19:37los dos planes parciales
19:38porque no es solo
19:39el plan parcial
19:39de la Macana,
19:40también es el plan parcial
19:40de la Casa Sabaneta
19:41y les estamos haciendo
19:43control urbanístico
19:44de una manera exhaustiva
19:45para que esas obligaciones
19:46y esas cargas
19:47aparezcan en el sector.
19:49Bueno, alcalde,
19:50sin duda es un tema
19:50que seguramente
19:51seguiremos hablando
19:52acá en el minuto 30,
19:53le daremos mucho espacio
19:54porque la Loma de San José
19:56es uno de los puntos
19:56más críticos
19:57que tiene
19:58el municipio de San José
19:59pero hablemos ahora
20:00de un tema
20:01que es más divertido
20:03y es que ya para
20:03este segundo semestre
20:04se aproximan
20:06las fiestas del Plátano
20:07hablemos un poquitico
20:08de eso porque tengo entendido
20:08que ya hay
20:09algunas cositas confirmadas
20:11¿qué le podemos contar
20:12a las personas
20:12que nos están viendo
20:13hasta ahora
20:13sobre esas fiestas?
20:14Bueno, pero sería
20:14para el cierre
20:15del primer semestre
20:16porque nuestras fiestas
20:17van del 22 de junio
20:19al 30 de junio
20:20ok, ok
20:20vamos a tener
20:22unas fiestas maravillosas
20:23vamos a tener eventos
20:24para todos los gustos
20:25serán unas fiestas
20:27incluyentes
20:27donde todos
20:28se sientan representados
20:29al que le gusta
20:30el deporte
20:31vamos a empezar
20:32las fiestas
20:33con una carrera
20:34atlética
20:345K
20:3510K
20:36al que le gusta
20:37la gastronomía
20:38vamos a tener
20:39sabaneta a la carta
20:40donde el protagonista
20:42será el plátano
20:42los comensales
20:44tendrán la oportunidad
20:45de visitar
20:46los restaurantes
20:47escritos
20:47de probar los platos
20:49de calificarlos
20:50y vamos a tener
20:51un ganador
20:52para quienes disfrutan
20:53de la gastronomía
20:53quienes disfrutan
20:54de la comedia
20:55vamos a tener
20:56la sabaneta comedia
20:57un evento de ciudad
20:58con grandes comediantes
20:59de nivel nacional
21:01vamos a tener también
21:02nuestro concierto principal
21:04tarima principal
21:05con artistas
21:06internacionales
21:08y nacionales
21:09de todos los géneros
21:10podemos adelantar nombres
21:11es una gran sorpresa
21:12ok
21:13es una sorpresa
21:14yo quiero invitarlo
21:15a que se conecten
21:16a nuestras redes sociales
21:17porque ahí vamos
21:18a estar contando
21:19paulatinamente
21:20quienes son
21:21esos artistas
21:22tanto para sabaneta comedia
21:24como para el concierto principal
21:25pero también el domingo
21:27vamos a tener
21:27el festival de ancochos
21:28rey de reyes
21:29de la trova
21:30y también artistas
21:31de carácter nacional
21:32e internacional
21:32entonces van a ser
21:34dos días
21:35de concierto principal
21:36con actividades
21:37complementarias
21:38a eso sumenle
21:39también
21:40espotatú
21:40para quienes disfrutan
21:41del tatuaje
21:42vamos a tener
21:43un evento muy especial
21:44quienes disfrutan
21:45del tema
21:45de las motos
21:46exposición de motos
21:48clásicas
21:48en la plazoleta
21:50del centro administrativo
21:51torneos deportivos
21:52toda la semana
21:53y una oferta cultural
21:55muy amplia
21:56para quienes disfrutan
21:57también de la cultura
21:58se sientan incluidos
21:59y por primera vez
22:01en las fiestas
22:02un evento enfocado
22:03única y exclusivamente
22:05para los niños
22:06y es que vamos a tener
22:07una granja
22:08para que los niños
22:09vayan y tengan
22:09una experiencia
22:10también
22:11compartiendo con los animalitos
22:12bueno alcalde
22:14la programación
22:14está muy amplia
22:15así que
22:15invitamos a todas las personas
22:16a que estén muy pendientes
22:17de las redes sociales
22:18de la alcaldía de Sabaneta
22:19alcalde
22:20muchas gracias
22:20por estar acá con nosotros
22:21muchas gracias a ti Julián
22:22siempre es un placer
22:23venir a este espacio
22:24y bueno
22:25cada que nos inviten
22:26acá estamos prestos
22:27a hablar de los diferentes
22:28temas de Sabaneta
22:28así es alcalde
22:29nuevamente muchas gracias
22:30por aceptar esta invitación
22:31el es Alder Cruz
22:32el alcalde de Sabaneta
22:33a quien tenemos
22:35el día de hoy
22:35acá en nuestro estudio
22:36y le agradecemos muchísimo
22:37también a todos ustedes
22:38nuestros lectores
22:39por estar pendientes
22:40de esta entrevista
22:40les recordamos
22:41que si se perdió
22:42alguna punta de ella
22:42podrá volver a verla
22:44a través de nuestras redes sociales
22:45o de nuestra OTT
22:46Minuto 30 Play
22:46mi nombre es Julián Medina
22:48y a todos les deseo
22:48un feliz resto de día
22:49¡Gracias!

Recomendada