Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
WhatsApp, propiedad de Meta, anunció este lunes que incluirá publicidad para sus usuarios, lo que supone un cambio significativo para la plataforma de mensajería, que desde su lanzamiento había estado casi libre de anuncios.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/whatsapp-empezara-mostrar-publicidad-permitira-cobrar-suscripciones-20250616-763891.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01WhatsApp, propiedad de Meta, anunció el lunes 16 de junio que incluirá publicidad para sus
00:05usuarios, lo que supone un cambio significativo para la plataforma de mensajería, que desde
00:10su lanzamiento había estado casi libre de anuncios. Los cambios solo afectan a la pestaña
00:14Novedades, que alberga las funciones Canales y Estados, y no a los chats personales, según
00:19la compañía. El director de la aplicación de mensajería había negado en 2023 el contenido
00:23de un informe que afirmaba que la plataforma evaluaba introducir la publicidad para aumentar
00:28sus ingresos. A diferencia de Facebook, Instagram y otras plataformas, WhatsApp ha mantenido una
00:32publicidad mínima desde que Meta la adquirió en 2014. Hasta ahora, la publicidad de la
00:37plataforma consistía principalmente en mensajes que promocionaban WhatsApp Business a los clientes
00:41registrados y en algunos anuncios de estado en mercados seleccionados. Las nuevas funciones
00:46incluyen suscripciones a canales de pago, canales promocionados en la sección Explorar y anuncios
00:50dentro de estados, la versión de WhatsApp de las historias de Instagram.

Recomendada