Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
Abrimos La Ventana de los Libros para recibir al escritor Lorenzo Silva, que nos presenta 'Las fuerzas contrarias', una nueva entrega de Bevilacqua y Chamorro (Ed. Destino). Nieves Concostrina habla de la primera propuesta para una Ley de Amnistía registrada por el Partido Comunista y los socialistas catalanes. Por último, Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Ser Podcast
00:00:30A veces fui de cara y salió cruz
00:00:33Pero tuve el valor de encender otro fuego
00:00:38Y después de las sombras viniste tú
00:00:44La Ventana de los Libros
00:00:46Con Benjamín Prado
00:00:48Hola Benjamín, ¿cómo estás amigo?
00:00:52Buenas tardes
00:00:53¿Qué tal?
00:00:53Inma Valle Espinosa, periodista cultural de La Ventana, bienvenida
00:00:56¿Sabéis dónde está el director de la Escuela de Escritores hoy?
00:00:58No sé si quiero saberlo
00:00:59Está en Ser Málaga, Javier Sagarna, buenas tardes
00:01:03Hola, ¿qué tal?
00:01:05¿Cómo estás y por qué estás ahí?
00:01:07Bueno, pues nada, estoy...
00:01:09Uy, espera, es que me estoy escuchando
00:01:12Ah, qué bueno, es eso que pasa con el satélite que sube y baja
00:01:15Y va saliendo despacio hasta que sacamos en la uvi de Isaías
00:01:20¿Te sigue rebotando el sonido o si no lo arreglamos?
00:01:24Sigue rebotando un poquito
00:01:24¿Un poquito, bastante?
00:01:26Estar en ello
00:01:27Estar en ello
00:01:28Sí, es que pensaré todo el rato
00:01:31Pues nada, tranquilo que enseguida lo arreglamos
00:01:34Bueno, sé que está por cuestiones de trabajo
00:01:36Pero ¿y por estar en Málaga por esto se le paga también?
00:01:38Escúchame, sí, también se le paga
00:01:39Porque están Germán Solís, subdirector y el director
00:01:42Tramando algo de un curso por ahí por Málaga y tal
00:01:45Total, hoy el concurso Relatos en Cadena
00:01:47Han competido un total de 771 historias
00:01:51Construidas a partir de la frase
00:01:52El hombre lobo más orgulloso de la provincia
00:01:55Que dices, hostia, de original no va...
00:01:57No, no va corto
00:01:58No va mal, ¿no?
00:01:59Ya nos contará a ver por dónde han tirado los...
00:02:01Los oyentes que escriben
00:02:03Y hablando de historias
00:02:05Vamos a contar una muy breve
00:02:06Quedaría para seguir, ¿eh?
00:02:08Pero de momento la dejaremos aquí
00:02:09Hace 30 veranos
00:02:1030 veranos
00:02:12Nuestro invitado de esta tarde
00:02:13Logró juntar 5 semanas
00:02:15Bueno, 5 no
00:02:16Exactamente 34 días de vacaciones
00:02:18Y nos dedicó a escribir una novela
00:02:20Que protagonizaba una pareja de guardias civiles
00:02:22Y dice, coño, que original también
00:02:23Dos guardias civiles
00:02:24Y digo, oh, qué bien
00:02:25Bueno, no tan bien
00:02:26Porque aquella novela fue rechazada
00:02:28Por todas las editoriales
00:02:29A las que mandó el Manu Cristo
00:02:30Que eso pasa en la vida a veces
00:02:31Pero, tiempo después
00:02:34Este hombre queda finalista del premio Nadal
00:02:37Una historia completamente distinta
00:02:39La flaqueza del bolchevique
00:02:40Para que la gente haga memoria
00:02:41Y su editor le dice
00:02:43Hombre, pues mándame todos los manuscritos
00:02:45Inéditos que tengas
00:02:46Porque a lo mejor hemos salido y tal
00:02:47Total
00:02:48Que aquella novela escrita en el verano del 95
00:02:50Acabó publicándose 3 años después
00:02:53Era el lejano país de los estanques
00:02:55Y fue la primera de una serie
00:02:56Que dura ya lo que dura
00:02:57Protagonizada por la pareja
00:02:59Bevilacqua y Chamorro
00:03:01Estamos en la decimocuarta entrega
00:03:03Que llegó el mes de marzo a las librerías
00:03:05Se titula Las fuerzas contrarias
00:03:07La firma Lorenzo Silva
00:03:08En destino y suena así
00:03:09De pronto lo vimos
00:03:11Sobre fondo gris
00:03:12En la gran pantalla
00:03:13Que estaba casi encima de nosotros
00:03:15Uno de esos hombres
00:03:16Cuya efigie se entrelaza
00:03:18Durante un tiempo
00:03:18Con el fondo de los días
00:03:20Uno de esos que dicen
00:03:21Que toman las decisiones
00:03:23Aunque la mayoría de las que firman
00:03:24En un mundo demasiado complicado
00:03:26Para gobernarlo
00:03:27Y un país demasiado insignificante
00:03:29Para gozar de verdadera independencia
00:03:31Como lo son la mayor parte de los países
00:03:33Les vienen dadas por las circunstancias
00:03:36Comparecía precisamente
00:03:38Para transmitirle a la ciudadanía
00:03:40Que al día siguiente
00:03:41Su gobierno
00:03:41Celebraría una reunión extraordinaria
00:03:44En la que aprobaría un decreto
00:03:45Con medidas excepcionales
00:03:47No dio detalles
00:03:48De lo que iba a disponerse
00:03:49En ese decreto
00:03:50Solo adelantó
00:03:51Que se dictaría
00:03:52Al amparo
00:03:52De la legislación
00:03:53Del estado de alarma
00:03:54Para movilizar
00:03:55Todos los recursos
00:03:56Ante la emergencia sanitaria
00:03:58A la que trataba de responder
00:04:00El mensaje
00:04:01No fue muy largo
00:04:02Poco más de seis minutos
00:04:03Y daba la impresión
00:04:05De estar escrito
00:04:05Por un redactor competente
00:04:07Buena sintaxis
00:04:08Sin excesiva carga
00:04:10De objetivos
00:04:10Y pocas ideas
00:04:12Expresadas de forma clara y directa
00:04:14Al final
00:04:15El orador apeló
00:04:16A la responsabilidad de todos
00:04:18Y cada uno
00:04:18En su respectiva parcela
00:04:20Para protegerse
00:04:21Y proteger a otros
00:04:22Y se despidió
00:04:23Con un llamamiento
00:04:24A permanecer unidos
00:04:25Frente a aquella amenaza
00:04:26Lo escuchamos los tres
00:04:28En absoluto silencio
00:04:29Como las otras cuatro personas
00:04:31Que habían en local
00:04:32Algunas estaban lejos
00:04:33Pero no necesitó acercarse
00:04:35Para oírlo
00:04:36Chamorro fue la primera en hablar
00:04:38Tan pronto como el hombre
00:04:39Con el traje azul
00:04:40Desapareció de la pantalla
00:04:42Tenía razón
00:04:43Dijo mirándome
00:04:44Nos encierran
00:04:45También es casualidad
00:04:49Lorenzo Silva
00:04:50Buenas tardes
00:04:50Buenas tardes
00:04:51Porque el hombre
00:04:51Del traje azul
00:04:52Que desaparecía de la pantalla
00:04:53Era el mismo presidente
00:04:54Del gobierno
00:04:55Que hace un ratito
00:04:56Con un traje azul
00:04:57Ha estado en las pantallas
00:04:58Dando explicaciones
00:05:00Y otra historia muy distinta
00:05:01Pero esto que acabamos de escuchar
00:05:02Claro
00:05:02Es cuando la declaración
00:05:04Del estado de alarma
00:05:04Por la pandemia
00:05:06Y así comienza la historia
00:05:07De la que
00:05:08De la que vamos a hablar
00:05:10A mí es que estas sincronías
00:05:12Me parecen un poco inquietantes
00:05:13Y me suceden con frecuencia
00:05:15Pero bueno
00:05:15Más allá de esto
00:05:17Fíjate
00:05:17Es curioso
00:05:17Porque yo creo
00:05:18Que todos creemos
00:05:19Recordar ese momento
00:05:20Todos creemos
00:05:21Recordar ese discurso
00:05:22Todos creemos
00:05:23Y yo pues
00:05:25Hice el ejercicio
00:05:26De volverlo a ver
00:05:27Y era distinto
00:05:29De lo que recordaba
00:05:30Muchas cosas
00:05:31Y me ha pasado
00:05:32A lo largo de toda la novela
00:05:33Cuando he ido
00:05:34A verificar detalles
00:05:35Concretos
00:05:35De todo tipo
00:05:36Afortunadamente
00:05:37Había tomado notas
00:05:38Afortunadamente
00:05:39Incluso llevé un diario
00:05:40Durante 50 días
00:05:41Y luego bueno
00:05:42Pues uno puede acudir
00:05:43A internet
00:05:44Donde está todo
00:05:45En tiempo real
00:05:46Y es verdad
00:05:47La memoria
00:05:48Nos ha desdibujado
00:05:49Y nos ha simplificado mucho
00:05:50Y a veces
00:05:50Ha adulterado las cosas
00:05:51Por ejemplo
00:05:52Yo no recordaba
00:05:52Que el mensaje
00:05:53Había sido
00:05:54Tan corto
00:05:55Tan tan corto
00:05:56Tan corto
00:05:57Luego durante la pandemia
00:05:58Eran muy largos
00:05:59Eran muy largos
00:06:00En cambio empezó
00:06:01Con una cosa confisa
00:06:02Y efectivamente
00:06:03Con una redacción
00:06:04Que había detrás
00:06:05Que me parece
00:06:05Que estaba muy medida
00:06:06Luego se fue deshilachando
00:06:07La cosa
00:06:08Y también
00:06:09No recordaba
00:06:10Que había dicho
00:06:10Tampoco
00:06:11Es decir
00:06:11Que sobre eso
00:06:12Que dijo
00:06:12Ya mucha gente
00:06:13Empezó a tomar medidas
00:06:14Es que lo que cuenta
00:06:15En la novela
00:06:15Que cuando vuelven ellos
00:06:16Que están en Badajoz
00:06:17O en Madrid
00:06:18Ya van viendo
00:06:19La gente que está saliendo
00:06:19De Madrid
00:06:20Porque se produjo
00:06:21Ese éxodo
00:06:21Y ahí el novelista
00:06:22Le salta
00:06:23Le salta la liebre
00:06:24Y dice
00:06:25Oye
00:06:25Y entonces
00:06:26Entre tantos muertos
00:06:27Esconder otro
00:06:28Claro
00:06:28Puede ser muy fácil
00:06:29¿No?
00:06:29Aquí hay novela policíaca
00:06:30Pues sí
00:06:31Fíjate
00:06:31Yo lo hice un poco
00:06:32Desde la fantasía
00:06:33Desde la fantasía
00:06:34De lo posible
00:06:35Lo que es posible
00:06:36Pues en principio
00:06:37Le puedes atribuir
00:06:39Cierta verosimilitud
00:06:40Pero andando el tiempo
00:06:41Y cuando se publicó
00:06:42Esta novela
00:06:43Resulta que hemos
00:06:44Visto
00:06:45O sabido
00:06:46De algún caso
00:06:46Por ejemplo
00:06:47En Canarias
00:06:47De alguien que mató
00:06:48A su mujer
00:06:49Y además
00:06:50Aprovechó
00:06:50Para hacerla desaparecer
00:06:52A trocitos
00:06:52Mientras iba al supermercado
00:06:54Es decir
00:06:55Alguien aprovechó esto
00:06:56Y luego denunció
00:06:57Su desaparición
00:06:57Es decir
00:06:58Oye
00:06:58En momentos
00:06:58De conmoción
00:07:00Pues es más fácil
00:07:00Cometer un crimen
00:07:01Y alguien
00:07:02De la propia Guardia Civil
00:07:03Cuando le comenté
00:07:04La historia
00:07:05Y tal
00:07:05Me dijo
00:07:05Pues a lo mejor
00:07:06Tan fantasioso no es
00:07:07Ya
00:07:07Pensemos que
00:07:08Hay momentos
00:07:09Se dice en la novela
00:07:10Hay momentos
00:07:10Que en Madrid
00:07:11Al día
00:07:13Mueren 500 personas más
00:07:15De lo normal
00:07:16Esos son dos
00:07:17Once M y medios
00:07:18Los recursos
00:07:19Hostia
00:07:20Que unidad de medida
00:07:21Al día
00:07:23Y eso fue durante
00:07:24Alguna semana
00:07:25Todos los días
00:07:26Los recursos
00:07:27Incluso
00:07:28Los recursos
00:07:29De tanatorios
00:07:30De incineración
00:07:31Se vieron completamente
00:07:32Desbordados
00:07:32Escuso decirte
00:07:34Los médicos
00:07:34Que certifican
00:07:35Las defusiones
00:07:36Y escuso decirte
00:07:37A los forenses
00:07:37Que son un recurso
00:07:38Muchísimo
00:07:39Bueno la novela cuenta
00:07:39Es que algún médico
00:07:40Certificaba la muerte
00:07:41De un vecino
00:07:41Desde el portal
00:07:42Sin llegar a subir
00:07:43Pero eso es que
00:07:44Me lo han contado
00:07:45Varios
00:07:45Guardias civiles
00:07:46Policías
00:07:47Y mosos de escuadra
00:07:48Es decir
00:07:49Eso pasó
00:07:49En toda España
00:07:50Porque eran médicos
00:07:51Que a veces
00:07:52No tenían todavía
00:07:53Un equipo de protección
00:07:54Por ejemplo
00:07:55Aquí en Madrid
00:07:55El otro día
00:07:55Hablaba con una
00:07:56Por ejemplo
00:07:57El Suma de Madrid
00:07:58Por una cosa extraña
00:07:59Tenía una gran provisión
00:08:00De epis
00:08:01Con que subían
00:08:01A todos los pisos
00:08:02Y lo miraban
00:08:03Pero había lugares
00:08:04Donde los médicos
00:08:04No tenían ese equipo
00:08:05De protección
00:08:06Y habían muerto
00:08:08Ya médicos
00:08:08De atención primaria
00:08:09Entonces
00:08:10Si el cadáver
00:08:11No presentaba
00:08:11Signos de violencia
00:08:12Si no había
00:08:13Era una persona mayor
00:08:14Y pues decían
00:08:15Bueno pues
00:08:15Lo más probable será esto
00:08:16Para qué me voy a jugar
00:08:17Hay un momento de la novela
00:08:18Hablando de personas mayores
00:08:19Donde uno de los
00:08:20Uno de los grandes secundarios
00:08:22De la novela
00:08:22Que les hablaremos después
00:08:23López dice
00:08:25Esa gente que nos crió
00:08:26La que nos dio una educación
00:08:27La que nos ahorró
00:08:28El hambre
00:08:28Y la injusticia
00:08:29Que ellos conocieron
00:08:30Y cuando viene una desgracia
00:08:32Que se los lleva por cientos
00:08:33O por miles
00:08:33No solo no acertamos
00:08:35A protegerlos
00:08:35Ni a prestarles socorro
00:08:37Sino que los damos
00:08:37Por muertos
00:08:38Desde el portal
00:08:39Sin mirarlos siquiera
00:08:40Entonces esto es durísimo
00:08:41Y por poner antecedentes
00:08:43A los oyentes
00:08:44Que no hayan leído todavía
00:08:45Las fuerzas contrarias
00:08:45Tenemos un par de pistas
00:08:47Emma
00:08:47De que hay una doble investigación
00:08:48Ahí
00:08:48Y una mujer
00:08:49Que ya estaba desaparecida
00:08:50En Badajoz
00:08:51Y eso ya están ahí
00:08:52Picando piedras
00:08:53Sobre el terreno
00:08:53Y de repente
00:08:54Un cadáver
00:08:55De otra mujer
00:08:55Un edificio
00:08:56Dice que ha pasado
00:08:57Tercera en un edificio
00:08:58En tres días
00:08:58En el mismo edificio
00:08:59Sí, sí
00:08:59Y ahí se abre
00:09:00Se abre toda la investigación
00:09:01Sí, porque alguien sospecha
00:09:03Alguien se pone a mirar
00:09:04Mira un poquito
00:09:05Por debajo de la superficie
00:09:06Y empieza a ver cosas
00:09:07Que es López
00:09:08Que es un amigo de Bilaco
00:09:09Sí, sí, sí
00:09:09Que le pide ayuda
00:09:11Que está allí
00:09:11Y responsable
00:09:11De policía judicial
00:09:12Y como no está muy lejos
00:09:13Y si yescas
00:09:14Que no está muy lejos
00:09:14Te puedes acercar
00:09:15Porque yo veo aquí algo raro
00:09:16Ahí está Cheryl Holmes ya
00:09:17El cadáver ha sido arrastrado
00:09:20Porque la manta
00:09:21Demuestra que han tirado
00:09:22De él hacia arriba
00:09:23Eso es lo que echa morro
00:09:24No hay medicinas contra el COVID
00:09:26Ni paracetamoles
00:09:28Con lo cual no sé qué
00:09:29O sea, deducción
00:09:30Es serlojometiana
00:09:31Sí, sí
00:09:32Hasta que aparece
00:09:33Bueno, pues que realmente
00:09:35Luego lo certifica la autopsia
00:09:36Que a la mujer
00:09:36La han asfixiado
00:09:37La han asfixiado
00:09:38De una manera que no es
00:09:39Violenta
00:09:40Como para dejar marcas
00:09:41En el cuello
00:09:42Ni nada de esto
00:09:42Pero la han asfixiado
00:09:43¿Qué sientes por Bilaco
00:09:45Y Chamorro
00:09:46Después de 30 años
00:09:47De convivencia?
00:09:48Pues mira
00:09:49Si solo tengo que escoger
00:09:51Una palabra
00:09:51Gratitud
00:09:52Que es algo que en este momento
00:09:54De mi vida
00:09:54Practico mucho
00:09:56Yo siento gratitud
00:09:57Hacia muchas personas
00:09:58Porque realmente
00:09:59Creo que la vida
00:10:00Ha sido generosa conmigo
00:10:01En muchos sentidos
00:10:02Ha sido generosa
00:10:03En cuanto a la familia
00:10:04Que he tenido
00:10:04Ha sido generosa
00:10:05En cuanto a la educación
00:10:06Que he recibido
00:10:07Por cierto
00:10:07Pagada íntegramente
00:10:08Por mis conciudadanos
00:10:10Ha sido generosa
00:10:11Por los lectores
00:10:12Que he tenido
00:10:12Y que han sostenido
00:10:13Dos personajes imaginarios
00:10:15Durante 30 años
00:10:16Dos personajes que no existen
00:10:18No habrían tenido
00:10:19Ninguna esperanza
00:10:20Bueno
00:10:20Que no existen
00:10:21Que no existen
00:10:22Lo dices tú
00:10:22Para muchos de nosotros
00:10:24Existen
00:10:24Que lo sepas
00:10:25Pero que originalmente
00:10:26No existen
00:10:26Es decir
00:10:27Que existencia
00:10:27Hay que levantar
00:10:28No habrían sido nada
00:10:29De no haber encontrado
00:10:30¿Qué te dicen los lectores
00:10:31Por ejemplo
00:10:31En la feria del libro de Madrid
00:10:32Que ayer cerró puertas
00:10:33Que por cierto
00:10:34Hay un run run
00:10:35Desde hace tiempo
00:10:36Ya desde el año pasado
00:10:37Pero este un poquito más
00:10:38Que además incluso
00:10:39Alguien medio conectaba
00:10:41Con los cierres de casetas
00:10:43Cuando los bares
00:10:44Seguían abiertos
00:10:45Por calor
00:10:45Por viento
00:10:46Hay un run run
00:10:47De que quieren sacar
00:10:47La feria del libro del retiro
00:10:48Desde hace 10 años
00:10:49Eso lleva mucho tiempo
00:10:50Y en cierta ocasión
00:10:51La sacaron
00:10:52Y fue un fracaso
00:10:53Pero llevaron a la casa de campo
00:10:54
00:10:54Bueno es que
00:10:55Se dice que hay FEMA
00:10:56Que la quieren llevar a IFEMA
00:10:57Pero yo creo que perdería
00:10:58Toda la esencia
00:10:59Bueno yo
00:11:00Como mi opinión
00:11:02Desde luego
00:11:02No le veo ningún
00:11:03Pero no sé
00:11:04¿Cómo llevar la semana santa
00:11:05De Sevilla
00:11:06Al recinto ferial
00:11:07De la cartuja
00:11:08Pero al estadio
00:11:09Al estadio
00:11:10Pero habéis oído algo de esto
00:11:11Lleva 10 años
00:11:13Lleva mucho tiempo
00:11:13Hay una cuestión
00:11:14Que está relacionada
00:11:15Con que el retiro
00:11:16Es un jardín histórico
00:11:17Y que tiene una especial protección
00:11:19Y demás
00:11:20Y entonces los responsables
00:11:21De jardines
00:11:22Del ayuntamiento
00:11:22Siempre dicen que esto supone
00:11:23Una prueba de estrés
00:11:24Para el parque
00:11:25Para los pájaros
00:11:26El año pasado
00:11:26Quitaron la megafonía
00:11:28Y luego también
00:11:28Como está el tema
00:11:29De que hace cada día más calor
00:11:30Y que hay árboles
00:11:31Que son efectivamente
00:11:32Muy antiguos
00:11:33Y que con el calor
00:11:34Son peligrosos
00:11:35Pero bueno
00:11:35Yo creo realmente
00:11:36Que se la cargarían
00:11:37Y me parece además
00:11:38Que la Feria del Libro
00:11:39Es tan patrimonio
00:11:40De Madrid
00:11:41Como el Palacio Real
00:11:43O como la Plaza Mayor
00:11:44Es una pieza
00:11:45De primer orden
00:11:46El patrimonio madrileño
00:11:47¿Y qué te decían los lectores
00:11:48Estos días?
00:11:49Pues me dicen
00:11:49¿Cómo ha evolucionado
00:11:51Los personajes
00:11:52Y los lectores también?
00:11:53¿O cómo va eso?
00:11:54Me dicen de todo
00:11:55Fíjate
00:11:55Hay desde algo
00:11:56Que me abruma
00:11:58Y hasta
00:11:58En fin
00:11:59Me da pudor
00:12:00Y me dice
00:12:01Oye
00:12:01Este hombre existe
00:12:02Porque me lo tienes que presentar
00:12:04Dice
00:12:05Pues yo llevo toda la vida
00:12:05Buscando un hombre así
00:12:06Y no lo encuentro
00:12:07Y yo pues bueno
00:12:07No existe
00:12:08Y no le voy a decir nada
00:12:09No se me vaya a poner tonto
00:12:10Con estas cosas
00:12:11O quien te dice
00:12:13Que efectivamente
00:12:14Le hacen compañía
00:12:15O sea
00:12:15Gente que a lo mejor
00:12:16Está en su rango de edad
00:12:18Dice
00:12:18Es que esta gente
00:12:19A mí me viene acompañando
00:12:20Me viene acompañando
00:12:21Desde que soy joven
00:12:22Y he ido recorriendo
00:12:23El mismo camino que ellos
00:12:24Y mira
00:12:25Lo más bonito
00:12:25Que me han dicho
00:12:26En esta feria
00:12:27Es una mujer
00:12:28Que me dijo
00:12:28Que había perdido la memoria
00:12:29De golpe
00:12:30Un tipo de accidente
00:12:32De salud
00:12:32Y venía a darme las gracias
00:12:34Porque había recuperado la memoria
00:12:36Leyendo las novelas de vida
00:12:38Tiene que hacer un ejercicio
00:12:39Un ejercicio mental
00:12:40Sostenido
00:12:41Y demás
00:12:41Y como pues tenía 13 libros
00:12:43Pues leyendo esos 13 libros
00:12:44He recuperado la memoria
00:12:45Respecto de muchas cosas
00:12:46Y venía a darte las gracias
00:12:48Y a decirte
00:12:49Que una cosa
00:12:50Que me conmovió profundísimamente
00:12:52Que rezo por ti
00:12:53Y fíjate
00:12:55Yo creo que
00:12:56La novela
00:12:58Además me pareció
00:12:58Como una especie de sintonía
00:13:00La novela empieza
00:13:01Con una oración
00:13:01La canción de Franco Batiato
00:13:03De la que sale el título
00:13:05De la novela
00:13:05El hombre de la lucha
00:13:06Es una oración
00:13:07Cuando algo nos supera
00:13:08Y cuando algo nos avasalla
00:13:10No podemos más
00:13:11Que levantar los ojos
00:13:12Y decir
00:13:13Bueno pues
00:13:13Que alguien tenga piedad de mí
00:13:16Defiéndeme
00:13:24De las fuerzas contrarias
00:13:29En el sueño nocturno
00:13:32Cuando no soy consciente
00:13:37Cuando mi sendero
00:13:45Se hace incierto
00:13:48Y no me dejes nunca más
00:13:59Es que esta novela
00:14:02Más que nunca
00:14:02Ya había incorporado
00:14:03Una banda sonora
00:14:04
00:14:04Y ya cuando vi
00:14:06Franco Batiato
00:14:06Digo bueno
00:14:07Si hay que ponerse de pie
00:14:08Y firmes
00:14:08Yo soy el primero
00:14:10Pero es que está
00:14:10Franco Batiato
00:14:11También aparece
00:14:12Leonard Cohen
00:14:13Por esa voz
00:14:19Que tenía
00:14:19Que tenía
00:14:20¿Tú escribes escuchando música o no?
00:14:34O tanto no
00:14:35Lo hacía
00:14:36Lo hacía
00:14:36Lo hacía
00:14:37Lo hacía
00:14:37Escuchando música
00:14:38Y además
00:14:39Escuchaba música ruidosa
00:14:40Hubo un tiempo
00:14:41Hubo un tiempo
00:14:41Que escribía
00:14:42Solo escuchando a los Beatles
00:14:43En bucle
00:14:44El álbum rojo
00:14:46Y el azul
00:14:47Y luego otra época
00:14:49Que escribía
00:14:49Escuchando Iron Maiden
00:14:51Luego
00:14:51Sí, sí
00:14:52Música muy ruidosa
00:14:53Cuanto más ruidosa mejor
00:14:54Hubo otra época
00:14:55Incluso que escribía
00:14:55Escuchando a Rammstein
00:14:56Que son más ruidosos
00:14:57Más ruidosos todavía
00:14:58
00:14:58Pero ahí nació mi hijo
00:14:59Ahí nació mi hijo Pablo
00:15:00Y pasó dos años muy malos
00:15:02Tuvo problemas de salud
00:15:04No dormía y tal
00:15:05Y entonces me tuve que acostumbrar
00:15:07A escribir en silencio
00:15:08Porque no
00:15:08Porque lo despertaba
00:15:09Y porque no dormía
00:15:10Por la noche
00:15:10Y desde entonces
00:15:11Escribo en silencio
00:15:12¿Y cómo funciona mejor la cosa?
00:15:14Pues no lo sé
00:15:14Las dos cosas me funcionan
00:15:16Descubrí que no necesitaba
00:15:17La música para escribir
00:15:18A lo mejor era algo que creía
00:15:19Y entonces lo que hago ahora
00:15:21Es escribir en silencio
00:15:22Además me he buscado
00:15:23Un sitio especialmente silencioso
00:15:24Y la música la pongo
00:15:25Cuando la necesito
00:15:27Por ejemplo
00:15:27Esta canción
00:15:28Que es del último disco
00:15:30El último que publicó en vida
00:15:32Luego publicó un opóstumo
00:15:33Es una canción perfecta
00:15:34Para una idea que pasa
00:15:36Por el personaje
00:15:37Y por otro personaje
00:15:38No diremos más
00:15:39Para descripar la novela
00:15:41Que es que
00:15:42Llega un momento en la vida
00:15:43En que nuestra misión
00:15:44Empieza a ser
00:15:45Irnos
00:15:46Levantarnos de la mesa
00:15:47Living the table
00:15:48Se llama esta canción
00:15:49Llega un momento en la vida
00:15:50En el que
00:15:51Lo que podíamos aportar
00:15:52Lo hemos aportado
00:15:53Llega un momento de la vida
00:15:54En el que
00:15:55Si permanecemos en un lugar
00:15:56Nos convertimos en un pasivo
00:15:58Nos convertimos en un lastre
00:16:00Y ese es el momento
00:16:01De dejarle ese lugar a otro
00:16:02Que lo hará mejor
00:16:03Es de las cosas
00:16:04Y buscar un lugar para nosotros
00:16:05Que ya será otro
00:16:06Que a lo mejor es más
00:16:07De las cosas más importantes
00:16:08Y más complicadas de la vida
00:16:09Saberse ir
00:16:10De donde sea
00:16:11En el momento que sea
00:16:12Y esto es ejemplar además
00:16:14Porque la letra de esta canción
00:16:15Cuando dice
00:16:16No hace falta que levantes las manos
00:16:18No te estoy apuntando
00:16:19No tienes que contratar un abogado
00:16:21No te voy a presentar una demanda
00:16:23O no
00:16:24No tengo nadie a quien culpar
00:16:26Es decir
00:16:26En mi vida hay cosas que han salido mal
00:16:28Cosas que han salido bien
00:16:29Pero no me voy
00:16:30Diciendo
00:16:31Este me ha hecho tal
00:16:32O cual cosa
00:16:33Leonarcon además
00:16:51Ha aburado el milagro
00:16:52De que Javier Sagarna
00:16:53Puede hablar en condiciones
00:16:54En la ventana de los libros
00:16:55Desde los estudios de Ser Málaga
00:16:57Javier
00:16:58¿Ya no te rebota nada en la cabeza?
00:17:00No, no
00:17:00Ya no me rebota nada
00:17:01Que no es metafórico
00:17:02Literal
00:17:02Lo que estoy diciendo
00:17:03Es que es muy perturbador
00:17:04Es muy perturbador
00:17:05A mi que me ha pasado
00:17:07Es muy perturbador
00:17:07Tenemos episodios de
00:17:08Ba, ba, ba, ba
00:17:10Que luego somos cabrones
00:17:11Y nos reímos los demás
00:17:12Pero cuando te pasa
00:17:13Javier
00:17:14¿Qué haces en Málaga?
00:17:15Va, yo he dado alguna pista
00:17:16Pero confírmala tú
00:17:17Pues nada
00:17:17Estamos aquí Germán y yo
00:17:19Que estamos
00:17:19Bueno, estamos tratando
00:17:20De organizar
00:17:21De levantar para el año que viene
00:17:22Un curso
00:17:23Un curso muy especial
00:17:24Que va a tener lectura
00:17:25Que va a tener escritura
00:17:26Que va a tener
00:17:27Bastantes cositas más
00:17:29Un curso muy especial
00:17:30Muy
00:17:30Bueno, pues para que aquí en Málaga
00:17:33Trae una educación
00:17:33En escritura creativa
00:17:35De calidad
00:17:35Como la que puede dar
00:17:36La Escuela de Escritores
00:17:37Y que sea lo mejor
00:17:38Quien sabe
00:17:39La primera piedra
00:17:40De una sede
00:17:40De la Escuela de Escritores
00:17:41En Málaga
00:17:42Así que como verás
00:17:43Bastante ambicioso todo
00:17:44Y nada
00:17:46Andamos buscando
00:17:46Hemos estado viendo locales
00:17:47Y bueno
00:17:48Pues eso es lo que estamos haciendo aquí
00:17:49Se te ha notado
00:17:50Que quieres vender el curso
00:17:51En la palabra cositas
00:17:53
00:17:53Verdad, ¿no?
00:17:55Yo lo quiero contar
00:17:56Ya que estoy aquí
00:17:57Ya que estamos
00:17:58Estamos aquí los dos
00:18:00Y llevamos todo el día
00:18:00Trabajando en ello
00:18:01La verdad es que tenía ganas
00:18:02De contarnos
00:18:02Además estarán caros
00:18:03Los locales en Málaga
00:18:04Bueno
00:18:05No está fácil
00:18:06Bueno
00:18:06Clarísimo
00:18:07Oye Lorenzo
00:18:08Estos días
00:18:09En los que
00:18:10La UCO
00:18:11Está en todas las conversaciones
00:18:13En fin
00:18:14Está
00:18:15Está ahí en el TAP
00:18:16¿Qué crees que dirían
00:18:17Chamorro y Bevilacqua
00:18:19De alguna de las cosas
00:18:20Que se han dicho de la UCO
00:18:22De lo que hace
00:18:22Del trabajo
00:18:23De los informes que redactan
00:18:25De un auto
00:18:25De casi 500 páginas
00:18:26Que se deja leer
00:18:27Razonablemente bien
00:18:29Se entiende
00:18:30Que igual hace unos años
00:18:31Costaba un poquito más
00:18:32¿Qué crees que dirían ellos
00:18:33De todo esto?
00:18:33Pues mira
00:18:34Es curioso
00:18:34Porque cuando yo escribí
00:18:35La primera novela
00:18:36En el año 95
00:18:37La UCO ya existía
00:18:39La UCO llevaba ya
00:18:40Unos cuantos años
00:18:40Cuando se publicó
00:18:41En el 98
00:18:42Ya tenía 10 años
00:18:43De existencia
00:18:43La UCO
00:18:44Que dice un momento
00:18:45En la novela
00:18:45La UCO
00:18:46La central operativa
00:18:47De policía judicial
00:18:48De la Guardia Civil
00:18:49Que es el nombre completo
00:18:50La gente me decía
00:18:52Pero esto te lo has inventado
00:18:53Es decir
00:18:54Esto es una cosa
00:18:55Que tú has sacado aquí
00:18:56Para que esta gente
00:18:56Que todo el mundo sabe
00:18:57Que son unos garrulos
00:18:58Se parezcan al FBI
00:19:00La gente no sabía
00:19:01Que existía la UCO
00:19:02Fíjate que cambio
00:19:03Copernicano
00:19:04Que prácticamente nadie
00:19:05En España
00:19:06Ignora lo que es la UCO
00:19:07Esa es quizá
00:19:08La primera sensación
00:19:09Que cuando hablas con ellos
00:19:10Yo he estado con ellos
00:19:11No hace mucho tiempo
00:19:12Para hacerme una foto
00:19:14Que salió en un reportaje
00:19:15Del X en el semana
00:19:15Pues no solo para hacerme la foto
00:19:18Sino también para hablar con ellos
00:19:20Y para que el periodista
00:19:21Que hacía que el reportaje
00:19:22Hablara con ellos
00:19:22Y una de las cosas
00:19:24Que ellos te plantean
00:19:26Es que bueno
00:19:26Que ahora son tan conocidos
00:19:27Que no les viene bien
00:19:28Que su trabajo
00:19:29No es un trabajo
00:19:30Para el que la fama
00:19:31O la celebridad
00:19:31A veces
00:19:32Imagínate
00:19:33Y esto ha pasado
00:19:34Una investigación de homicidio
00:19:35En la que tú vas
00:19:36A un lugar pequeño
00:19:37Y de repente
00:19:38Alguien dice
00:19:39Que está aquí la UCO
00:19:39Pues corre la voz
00:19:42Y a lo mejor
00:19:42Pues alertas a la persona
00:19:43A la que no querías alertar
00:19:45Eso por un lado
00:19:45Y luego lo otro
00:19:47Pues ya te digo
00:19:48No me lo tengo mucho que imaginar
00:19:49Porque he estado hablando
00:19:51Con ellos no hace mucho
00:19:52Yo los conozco además
00:19:53Algunos desde hace
00:19:54Casi 30 años
00:19:55Algunos sigue ahí
00:19:56Algunos de los pioneros
00:19:57Sigue ahí
00:19:58Y son gente
00:19:59A la que yo conozco
00:20:00Desde hace 30 años
00:20:01Conozco cómo trabajan
00:20:03Conozco que trabajan
00:20:04Para empezar
00:20:05Con absoluta discreción
00:20:07A mí cuando alguien dice
00:20:07Que la UCO
00:20:08Ha filtrado cosas
00:20:09Mira
00:20:09Es como no entender muy bien
00:20:11No digo que no pueda pasar
00:20:12Puntualmente
00:20:13Porque todo puede pasar
00:20:14Puntualmente
00:20:15Pero la UCO
00:20:16Pero la UCO
00:20:16Tenía
00:20:17Con este informe
00:20:19Una operación
00:20:20Difícilísima
00:20:21Que entre otras cosas
00:20:22Culminaba
00:20:23Con no sé si 10 o 12 registros
00:20:25Si se filtra algo
00:20:26Este informe
00:20:27Te está acabando
00:20:28Tus registros
00:20:29Es decir
00:20:29Ellos son los últimos
00:20:30Interesados
00:20:31En filtrar las actuaciones
00:20:33A ellos
00:20:33Lo que les interesa
00:20:34Es que su actuación
00:20:35Llegue al juez
00:20:36Absolutamente incógnita
00:20:38Para nadie
00:20:38Que no esté en la operación
00:20:39Y lo que llevan
00:20:41Al juez
00:20:42Para empezar
00:20:42Trabajan
00:20:43A las órdenes del juez
00:20:44Por orden del juez
00:20:46Y en este
00:20:46Como en otros casos significativos
00:20:49A demanda del juez
00:20:50Claro
00:20:51Es decir
00:20:51No han ido buscando
00:20:52Investigar
00:20:53Ni a Coldo
00:20:53Ni a Ábalos
00:20:54Es más
00:20:55Te diría una cosa
00:20:56Creo
00:20:56Que si les preguntarás
00:20:58Preferirían
00:20:59No tener que investigar
00:21:01A esta gente
00:21:01Porque saben
00:21:02Todo lo que les cae encima
00:21:03Y dentro de esto
00:21:04Pues que alguien
00:21:05Que está en esa situación
00:21:07Que trabaja de esta forma
00:21:08Que lo lleva haciendo 30 años
00:21:09Se vea expuesto
00:21:11A una sospecha
00:21:11Poco menos
00:21:12Que de connivencia
00:21:13Con la España
00:21:14Tenebrosa
00:21:15Para
00:21:16Contrariar
00:21:18La voluntad
00:21:18De los ciudadanos
00:21:19Pues resulta realmente
00:21:20Muy amargo
00:21:21También te digo
00:21:22Van adquiriendo costumbre
00:21:24Y saben que lo que tienen que hacer
00:21:25Es aguantar el chaparrón
00:21:26Terminar bien el informe
00:21:28Presentarlo al juez
00:21:29Y que el informe
00:21:30El informe sirva
00:21:32Para lo que tiene que servir
00:21:32Que es para que el juez
00:21:34Tome las decisiones
00:21:35Porque ellos no toman ninguna decisión
00:21:37A ellos les hará daño
00:21:38La idea de la policía patriótica
00:21:39Y todas esas cosas
00:21:40Bueno, claro
00:21:40Yo es que además
00:21:41Yo es que los conozco
00:21:42De uno en uno
00:21:43¿Sabes?
00:21:43Y hay personas
00:21:44Esa existió
00:21:46Existida
00:21:46Eso no tiene que ver
00:21:47Hay personas
00:21:48De muy diversa sensibilidad
00:21:49Como hay en todas partes
00:21:50Y te aseguro
00:21:52Que toda esta gente
00:21:52Cuando llega a un caso
00:21:53Encima de su mesa
00:21:54Dice
00:21:54Oye, es que la misma gente
00:21:56Que está investigando
00:21:58A Coldo
00:21:58Que está investigando
00:21:59A Ábalos
00:22:00Que está investigando
00:22:00A Cerdán
00:22:01Es la misma que investigó
00:22:02A Granados
00:22:03Y la misma que es a Correa
00:22:04Pues qué sé yo
00:22:05Lo de los bolquetes de putas
00:22:06De la trama de Granados
00:22:07Que sí, que sí
00:22:08Son la misma gente
00:22:09Exactamente la misma gente
00:22:10Y este teniente coronel Balas
00:22:12Que era tan significado
00:22:13Para esta señora
00:22:14La que conocimos
00:22:15No hace mucho
00:22:15Pues es el mismo
00:22:16Que investigó
00:22:17Todas esas cosas
00:22:18Ay Dios
00:22:20Un poquito más de banda sonora
00:22:29De las fuerzas contrarias
00:22:30Hoy estamos con Lorenzo Silva
00:22:32En la ventana de los libros
00:22:33Y seguiremos hablando con él
00:22:34Y recomendando más cosas
00:22:35Y dando una noticia
00:22:37Que tiene que ver con Oscar Wilde
00:22:38A ver
00:22:39
00:22:39130 años después
00:22:40Pero la dejo ahí en suspenso
00:22:42Y dentro
00:22:42O en suspense
00:22:43O suspensio o suspensio
00:22:44O lo que sea
00:22:45Da igual
00:22:45Que la contamos en 3 o 4 minutos
00:22:47La ventana
00:22:51En SER Podcast
00:22:53¡Suscríbete al canal!
00:23:02¡Suscríbete al canal!
00:23:05¡Suscríbete al canal!
00:23:14¡Suscríbete al canal!
00:23:25¡Suscríbete al canal!
00:23:55¡Suscríbete al canal!
00:23:56¡Suscríbete al canal!
00:24:25Va a restituir simbólicamente
00:24:27El carnet de lector a Oscar Wilde
00:24:29Porque hace 30 años
00:24:30130 años
00:24:31Se lo revocaron
00:24:31Por razones que nos va a recordar
00:24:33Nuestro corresponsable en Londres
00:24:35Lucas
00:24:35Lucas, buenas tardes
00:24:36Hola Carlas
00:24:37Hola a todos
00:24:38¿Cuándo y con qué motivo se lo quitaron?
00:24:40Bueno, pues la decisión de revocar
00:24:42El carnet de la Biblioteca Británica
00:24:44Que entonces se conocía
00:24:45Como la Sala de Lectura del Museo Británico
00:24:47Consta en las actas de 1895
00:24:50Es decir, como decías, hace 130 años y es una decisión que se debió a la condena de dos años de cárcel que el escritor recibió por mantener relaciones sexuales con otros hombres, algo que estaba penado entonces bajo el delito de indecencia grave.
00:25:03Las relaciones homosexuales de Wilde se destaparon a partir de un juicio que el propio escritor inició contra el marqués de Queensbury, el padre de su amante, Lord Alfred Douglas, quien lo había acusado de mantener relaciones con su hijo y lo había denunciado por sodomía.
00:25:18Y a partir de entonces, pues, Wilde cayó en desgracia, ¿no? Perdió todos los reconocimientos que tenía. Su mujer cambió su apellido y se fue a Europa con sus dos hijos.
00:25:26Lo del carrer de lector no es lo peor que le ocurrió, desde luego. Es importante, pero no es lo peor que le ocurrió.
00:25:30Bueno, y luego, a cabo de cinco años, murió en París. Totalmente pobre y muy joven.
00:25:36Oye, Lucas, ¿y por qué deciden devolverse ahora? ¿Hay algo o ha pasado algo?
00:25:41Bueno, la Biblioteca Británica no ha dado explicaciones sobre por qué ha tardado tanto en hacer este acto simbólico, que será en octubre, conmemorando su cumpleaños.
00:25:51Pero sí dicen que es una forma de reconocer lo que pasó y de rendirle homenaje después de ser condenado por una ley injusta.
00:25:58Oscar Wilde fue miembro de la biblioteca.
00:26:00Hace años, ¿no, Lucas? En 2016 o 2017, el gobierno británico publicó o concedió un indulto póstumo a un montón, a miles de homosexuales.
00:26:10Sí, sí, sí, eso fue.
00:26:12No sé si esto forma parte de...
00:26:13Bueno, no dieron detalles sobre las personas particulares que fueron indultadas en esa ley, que se aprobó en 2017, cuando Teresa Meyer era primera ministra, una ley conocida como la ley Aranturin, que ya hemos mencionado aquí alguna vez.
00:26:26Y, bueno, fueron 50.000 las personas que fueron condenadas bajo la ley de indecencia grave por mantener relaciones sexuales y esta ley, pues, las indultó en 2017 y entre ellas, pues, se entiende que estaba Oscar Wilde, ¿sí?
00:26:39Muy bien.
00:26:40Pues, si preguntaba si 130 años eran demasiados, para esto, desde luego. Para esto, sí.
00:26:46Nunca es tarde si la dicha es buena.
00:26:47Sí, pero no, es demasiado tarde.
00:26:48Ya, ya, ya, ya.
00:26:49Estamos en el año 2015, han pasado 130 años.
00:26:51La de Oscar Wilde me parece una de las historias más injustas de la historia de la literatura.
00:26:55Afortunadamente, él en la cárcel escribió uno de los libros más demoledores, pero más bellos que yo he leído nunca, de Profundis, que es la carta que escribe a su amante, a Bussi, a Lord Alfred Douglas, en la cárcel.
00:27:09Y, entonces, esa lectura es de una intimidad, es de una desolación, es de una sinceridad también de Oscar Wilde, ¿no?
00:27:16El gran Oscar Wilde, que de repente está vulnerable, triste, medio enfermo, arruinado, donde explica a su amante cómo ha sido toda la historia entre ellos.
00:27:25Así que la única parte buena que tiene lo que le pasó a Oscar Wilde, yo creo que es este de Profundis, que para casi toda la gente que lo ha leído considera que es algo absolutamente necesario para la vida de un lector,
00:27:35por lo que te provoca, ¿no? Por el dolor que te provoca la lectura.
00:27:40Siempre he pensado que a Oscar Wilde se le atribuyen un exceso de frases. No pudo haber dicho tantas cosas geniales, ¿no?
00:27:46Hay una maravillosa en un banquete, se levanta alguien y dice, da un discurso y da una frase que le gusta y le dice a quien está, le dice,
00:27:54joder, dice, esa frase es maravillosa, se me tenía que haber ocurrido a mí, le dice el otro, Oscar, no te preocupes, dentro de tres semanas se te habrá ocurrido a ti.
00:28:02Lucas Faunco, responsable de Londres, muchísimas gracias, un abrazo, compañero.
00:28:05Un abrazo, chao, chao, chao.
00:28:07Hoy en la ventana de los libros estamos comentando sobre y estamos recomendando las fuerzas contrarias de Lorenzo Silva,
00:28:34pero Benjamín Prado siempre trae algo más como para completar la lista de preferencias.
00:28:39¿Hoy por qué va la cosa?
00:28:40Pues mira, traigo un par de libros. Uno se llama Una noche de reyes y lo ha escrito Noemí Trujillo.
00:28:45Y es un libro que me ha gustado muchísimo. Es un libro tremendo, una mezcla de autobiografía y reflexión literaria sobre el tiempo,
00:28:53la enfermedad, el dolor, la muerte, el amor también, ¿no?
00:28:57De una mujer que cuenta, por ejemplo, cómo su madre la odiaba, la odió siempre, desde niña,
00:29:03que cuenta que la odió hasta tal punto que cuando ella se casó no la invitó a su boda ni fue a su entierro.
00:29:08Nunca le mandó sus libros, pero uno de ellos se lo compró la madre por darse el gusto de llamarla por teléfono y decirle
00:29:13Tu libro es una basura. No me gusta que lo sepas, ¿no?
00:29:15Esta mujer que va intercalando en las noches de reyes conversaciones con grandes autoras ganadoras del premio Destino,
00:29:23del premio Nadal, de la editorial Destino, bueno, pues con Carmen Martín Gaite, con Carmen Laforet, con María Matute, etcétera, etcétera.
00:29:31Lo que nos va contando es una historia de alguien que busca el amor, que busca salir de los errores cometidos,
00:29:37y casi cometidos, ¿no? Hay un momento que está a punto de casarse con un novio y no se casa porque no llega un testigo al juzgado realmente,
00:29:43entonces consigue librarse. Pero luego de eso aparece un señor que la quiere mucho, que la trata muy bien,
00:29:50su marido, del que habla muy bien, y además se conocen en Barcelona, en la librería Lalle, y siempre han estado juntos, ¿no?
00:30:01Cuenta Noemi Trujillo también que últimamente ha sufrido un cáncer, una serie de operaciones,
00:30:07está a punto, al menos durante lo que cuenta el libro de recibir una tercera operación,
00:30:13y dice de su marido lo siguiente, dice,
00:30:16Cada vez que he recobrado la conciencia, tras una de las operaciones mi marido ha estado ahí,
00:30:21y la próxima vez que me operen también estará, me dará la mano, me ayudará a vestirme,
00:30:27me preguntará cómo me encuentro, su amor me protegerá del dolor, lo hará más pequeño,
00:30:32conseguirá anular mi miedo a desarrollar otro tumor en el futuro,
00:30:35Su afecto es mágico para mí. Bueno, Una noche de reyes, Noemi Trujillo y Acomeli,
00:30:41un libro maravilloso.
00:30:43Conseguimos hacer eso, ¿no, Lorenzo?
00:30:45¿Qué voy a decir? ¿En qué aprieto me ponéis?
00:30:49La verdad es que es un libro del que no puedo hablar objetivamente.
00:30:52Igual los oyentes no lo saben, pero en la conexión es...
00:30:54Como es evidente. Bueno, a lo mejor alguno sabe que Noemi Trujillo y yo escribimos libros a medias,
00:31:00por lo menos eso. Pero fíjate, yo he intentado, aunque no puedo,
00:31:04he intentado ser un lector objetivo, y he leído el libro además cuatro veces, yo creo,
00:31:09y una cosa que me ha sorprendido de él, porque me parece que es algo que no es en absoluto fácil,
00:31:13es que las cuatro veces me ha conseguido emocionar con la misma intensidad.
00:31:18A mí que no soy el marido también.
00:31:20No, no, pero siendo el marido, cuando ya lo has leído y ya lo lees por cuarta vez y demás,
00:31:26pues la emoción está ya como transitada, ¿no? Debería ser un poquito más débil, pues no.
00:31:31Bueno, es que es muy valiente, hace falta ser muy valiente para contar algunas de las cosas que cuenta.
00:31:35También por cómo lo cuenta, por la naturalidad con la que lo cuenta.
00:31:38¿Está todo bien, Lorenzo?
00:31:39Está todo mucho mejor, afortunadamente.
00:31:57Venga, Benjamín, la última, va.
00:31:58Pues a la metro que yo la conocía yo, pero a Melpo Axioti no la conocía.
00:32:02Es una escritora griega, es una escritora griega militante del Partido Comunista,
00:32:06metida en follones políticos, que tiene que huir de su país, de la Grecia, del país de los coroneles y demás.
00:32:12Y, bueno, va a París.
00:32:13Y en París se hace íntima amigamente...
00:32:15Íntima amigamente, ¿qué estoy diciendo?
00:32:17Se hace íntima...
00:32:18Acabas de caer.
00:32:19Isaías, lo siento.
00:32:21Acabas de caer.
00:32:22Se hace muy amiga de gente como, por ejemplo, Pablo Neruda,
00:32:25de gente como Paul Éloard, íntima de Pablo Picasso,
00:32:28íntima, y no sé si algo más, de Louis Aragón,
00:32:30y se convierte en un miembro más de ese grupo maravilloso de gente que ha creado gran parte de la cultura más importante del siglo XX,
00:32:39desde luego como la revolucionaria.
00:32:40Y en este libro que publica la editorial de Rata Natura, que se llama Republique Bastille,
00:32:45o Republique Bastille, no sé cómo...
00:32:47¿Quién habla francés aquí para pronunciar?
00:32:50Republique Bastille.
00:32:52Republique Bastille.
00:32:53Que no lea a Bascal, que ha demostrado manejar con mucha soltura al francés.
00:32:58Bueno, pues cuenta a través de un personaje fingido,
00:33:01que es ella, cuenta toda esta historia, cómo llega a París, cómo ahí encuentra otro lugar,
00:33:05y es un libro muy emocionante que a mí me ha gustado mucho y me ha servido para descubrir una escritora realmente estupenda.
00:33:09Por cierto, también era muy buena poeta.
00:33:12Bueno, vamos al concurso de relatos, si no, que ya es hora.
00:33:14Recuerdo los datos de esta semana, 771 relatos construidos a partir de la frase
00:33:34El hombre lobo más orgulloso de la provincia.
00:33:37Y se da la circunstancia que los tres finalistas son tres concursantes que han llegado a finales anuales.
00:33:43Llevamos tantos años, que son Javier Revilla, Javier Ramos y Marta Mayor.
00:33:47Bueno, Marta estuvo la semana pasada, creo recordar, también en la final.
00:33:50Vamos a saludarles. Javier Revilla, tiene 51 años, vive en Orcajo de la Sierra, en Madrid, es ingeniero de caminos,
00:33:56trabaja en una empresa diseñando carreteras.
00:33:58Javier, buenas tardes.
00:34:00Buenas tardes.
00:34:01¿Qué tal? ¿Cómo estás?
00:34:03Pues bien, pasando el lunes.
00:34:05¿Pasando el lunes? ¡Qué ánimo más bajo!
00:34:07Si el lunes es el mejor día de la semana, hombre, está todo por ocurrir.
00:34:10Sí, lo cual no sé, sabes si es bueno o malo.
00:34:15Oye, no te vamos a llamar el día que no hayas llegado a la final, ¿eh?
00:34:20Oye, Javier, ¿qué estás leyendo? ¿Qué tienes entre manos ahora, por curiosidad?
00:34:23Pues estoy con Pedro Simón, con Los Ingratos.
00:34:28Ah, Los Ingratos, qué bien. Mira, a Pedro Simón le tendremos el jueves en la ventana, porque se ha reeditado Peligro de Derrumbe,
00:34:35que es una historia, bueno, es un compendio de historias tremendas, de cuando la crisis gorda de 2008,
00:34:41y Los Ingratos, la verdad, que la presentamos también aquí, y es un librazo.
00:34:44Bueno, Javier, que tengas mucha suerte, venga, y ánimo, ¿eh?
00:34:47Muchas gracias.
00:34:48Otro Javier Ramos, 50 años, vive en Murcia, es funcionario, trabaja como ingeniero agrícola en la Consejería de Agricultura.
00:34:54Javier, buenas tardes, ¿qué tal?
00:34:56Hola, buenas tardes, pues muy bien, encantado.
00:34:59Otra vez por aquí, ¿eh? Oye, cuando escuchaste lo del hombre lobo, ¿qué es lo primero que te viene a la cabeza?
00:35:04Aparte de la canción de La Unión, porque no es un tema muy frecuente como para ponerse a escribir.
00:35:08No, no, era un poco complicado, pero, bueno, es un poco que, ¿qué pasa con el hombre lobo cuando no es un hombre lobo?
00:35:15Entonces, a partir de ahí, empecé a desarrollar un poquito.
00:35:18Muy bien, pues que tengas mucha suerte, Javier.
00:35:20Muchas gracias.
00:35:20Y Marta Mayor, 54 años, vive en Palmas, responsable de operaciones de una página web de Reformas del Hogar,
00:35:25y efectivamente ya estuvo la semana pasada aquí repitiendo. Marta, hola, buenas tardes.
00:35:30Hola, buenas tardes.
00:35:31Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
00:35:32Ya repetimos, ya te deseo suerte, y vamos directamente a lectura de relatos.
00:35:36Son de la quinta, 50, 51 y 54 años.
00:35:39Sí, sí, sí.
00:35:39Qué sociedad.
00:35:40¿Y esto le ves algún hilo tú?
00:35:41Bueno, me resulta curioso que haya tres de la misma quinta, ¿no?
00:35:44Bueno, vale, muy bien. Venga, vamos a leer los relatos y luego votamos.
00:35:47El primero, el de Javier Revilla. Lleva por título, Donde el dentista no llega.
00:35:52El hombre lobo más orgulloso de la provincia sufre porque ya no de huella como antes.
00:36:03Sus implantes, prótesis y carillas no consiguen tapar las carencias de su mordida.
00:36:07La mayor parte de sus víctimas escapan ilesas.
00:36:10Pero eso no es lo que le angustia, sino que su mujer lo vea débil y deje de quererle.
00:36:14Por eso, las noches de luna llena mancha sus fauces de sangre en la casquería.
00:36:17Luego se desgarra la ropa. Cuando regresa a casa, exhibe ante su mujer su boca ensangrentada.
00:36:23Ella, ahora que el casquero le ha contado todo, contemplando la fragilidad de su marido, por primera vez lo ama.
00:36:30¡Ostras, Javier! ¡Qué historión, eh!
00:36:32¡Qué historión, ¿verdad?
00:36:33¡Oh!
00:36:33Por favor.
00:36:34Hacer un relato sobre la fragilidad.
00:36:36La primera frase es tremenda. Porque ya no de huella como antes.
00:36:39Sí, sí, efectivamente. La cantidad de veces que, bueno, pues uno con la edad va notando que ya no hace cosas como antes.
00:36:46Pues claro, los hombres lobo le pasan estas cosas, ¿no?
00:36:49Pero es muy bonito cómo intenta disimularlo, cómo intenta no aceptar esa fragilidad que, sin embargo, justamente al final del relato lo que lo hace atractivo.
00:36:56Está muy bien. Vamos con el segundo relato de Javier Ramos. Se titula Uno de cada 29.
00:37:00El hombre lobo más orgulloso de la provincia es mi padre. La melena sedosa, su aullido espeluznante y esa mandíbula con la que destroza a sus presas siembran el pánico cada luna llena en toda la comarca.
00:37:17Esas noches le admiro con todo mi ser, aunque tenga que encerrarme a cal y canto.
00:37:23El resto de días lee el periódico con sus gafillas redondas mientras desayuna.
00:37:28El trabajo le trae frito y sus amigos le mangonean.
00:37:31Mamá apenas le respeta y ni siquiera le gusta el fútbol.
00:37:35Hoy le he puesto la camisa de su jefe en el hocico mientras se transformaba.
00:37:39Por ver qué pasa.
00:37:42No está mal, ¿no?
00:37:43Está estupendo, ¿verdad?
00:37:45La verdad es que está francamente bien.
00:37:48Bueno, como la mirada del niño lo cambia absolutamente todo, ¿no?
00:37:51Cuando el padre se vuelve peligroso, le admira, cuando es una persona normal, tal vez un poquito flojo, hay que decirlo.
00:37:58Pero bueno, pues le parece poca cosa y me encanta el final, ¿no?
00:38:03El golpe final, cómo consigue resolver la historia que no se sabía para dónde iba a ir con esa camisa del jefe en el hocico del hombre.
00:38:09Pobre jefe.
00:38:10Vamos con el de Marta Mayor, se titula Doméstico.
00:38:15El hombre lobo más orgulloso de la provincia no era el más fuerte, ni el más peludo, ni sus colmillos los más afilados.
00:38:24Se afeitaba diario, trabajaba como comercial y siempre llevaba corbata.
00:38:29Cada tarde paseaba su perro salchicha por el parque.
00:38:32Luego cenaba un bistec poco hecho y miraban vídeos de pájaros silvestres.
00:38:37Una vez al mes conducía hasta la asamblea del bosque, donde presumía de su traje a medida, mientras los demás aullaban a la luna.
00:38:45Después volvía a casa, se encerraba en el baño, se mordía el brazo hasta sangrar.
00:38:51Lo justo para calmar por unas horas aquel maldito instinto animal.
00:38:56Dale, Javier.
00:39:00La verdad es que me encanta la escena de la asamblea, todos aullando a la luna y este ahí con su traje.
00:39:06Súper bien puesto.
00:39:07La verdad es que el relato habla de lo que somos y de lo que queremos ser, de cómo a veces hay una diferencia muy grande entre lo que nos pide nuestra naturaleza y lo que queremos ser.
00:39:18Y en esa tensión está construido el relato.
00:39:20Muy bien, vamos a votar. Y los que votan primero son los finalistas.
00:39:23Javier Revilla, ¿a dónde va tu voto? ¿O para quién?
00:39:26Para el otro Javier.
00:39:28Para el otro Javier.
00:39:29Javier Ramos, ¿para quién va tu voto?
00:39:31Pues yo he votado para Marta.
00:39:32Para Marta.
00:39:33Y Marta, ¿por quién has votado tú?
00:39:36Perdón, porque se me ha votado el de 29.
00:39:40Uno de cada 29.
00:39:41El de Ramos.
00:39:42Sí.
00:39:43Uno de cada 29 es el de Javier Ramos, efectivamente, ya lo tengo ahí.
00:39:48A ver, mira, saca ahora tú, venga, te toca a ti, va.
00:39:52Pues venga, donde el dentista no llega.
00:39:54Que es el de Javier Revilla.
00:39:56Muy bien. A ver, nos te he invitado, Lorenzo Silva, de los tres, esta terna de hombres lobos.
00:40:01Oye, esto cada vez es más difícil.
00:40:03Ya lo sé, porque cada vez son mejores, de verdad.
00:40:05Pero cada vez son mejores.
00:40:06Son muy buenos.
00:40:06Es que realmente, o sea, tengo que ser arbitrario.
00:40:09Y mira, me voy a inclinar, me parece que el primero da respuesta a esa pregunta, no sé si recordáis de aquella canción de Pink Floyd, de Final Cut, cuando le dice, si te oriera mi corazón, si te mostrara mi lado débil, ¿qué harías?
00:40:23Pues da respuesta a esta pregunta, así que me quedo con donde el dentista no llega.
00:40:27Con Javier Revilla.
00:40:28Mara Torres, te toca a ti.
00:40:29Yo también, me quedo con donde el dentista no llega.
00:40:32¿Más dentistas o no, Benjamín?
00:40:34Pues eso iba a ser muy fácil.
00:40:35Yo también con Javier Revilla y su hombre lobo venido a menos.
00:40:38¿Emma?
00:40:39Yo por Marta, el tercero.
00:40:41Pues dos votos Marta, dos votos Javier Ramos y cuatro Javier Revilla.
00:40:45Felicidades.
00:40:45¿Cuál es en la final mensual, Javier Revilla?
00:40:48Pues muchas gracias.
00:40:49Es como había que acudir con ánimo a la cita.
00:40:54Y el otro Javier y Marta, oye, felicidades.
00:40:56Seguro que nos reencontramos pronto.
00:40:58Muchas gracias.
00:40:59Hasta pronto.
00:41:01El otro Javier, Sagarna, deberes para la próxima semana.
00:41:03Mira, va a ser una frase bien bonita.
00:41:05Por primera vez, lo ama.
00:41:07Ostras.
00:41:07Qué buena.
00:41:08No está mal, ¿no?
00:41:09No, cómo va a estar mal.
00:41:10Pues por primera vez, lo ama.
00:41:12Tiene hasta el próximo jueves a las 12 de la mañana para enviar sus micro relatos
00:41:15a través de la página web de la Escuela de Escritores.
00:41:17Escueladescritores.com
00:41:18¿Y el faro?
00:41:20¿El faro qué esta noche, Mara?
00:41:22El faro, jabón.
00:41:23¿Jabón?
00:41:24Jabón, con B de Bilbao.
00:41:25Manuel Jabóiz.
00:41:26Con J...
00:41:27Se ha salido el Jabóiz.
00:41:28Con J-I-B de Jabóiz.
00:41:30Se ha salido un Juan Cruz por ahí, ¿eh?
00:41:32Sí, sí.
00:41:33El jabón.
00:41:34Claro, le decían tome a Nao.
00:41:35Y tú toco una palabra que no es fácil para ti.
00:41:37Jabón.
00:41:38Pero se nos ha ocurrido que me podría contar qué pasa en un vestuario de futbolistas.
00:41:42¿Y qué tiene que ver el jabón con eso?
00:41:44Se duchan, ¿no?
00:41:44Sí, hombre.
00:41:45Pero, ah, bueno.
00:41:46Sí, claro.
00:41:47Claro.
00:41:47Digo yo que entre otras cosas se duchan los futbolistas.
00:41:50Sí, sí, sí.
00:41:51Pues nada, que me cuente de cotilleos.
00:41:52Jabón.
00:41:53No solo de la ducha.
00:41:54Igual de eso.
00:41:55No sabe.
00:41:56Pero que hablan, que no hablan, que se dice, que se puede contar de ahí.
00:41:59Muy bien.
00:41:59Si alguna vez habéis...
00:42:00Darle al jabón, que es darle coba, ¿no?
00:42:02Sí, eso también me gustaría que saliera en el programa.
00:42:04Y luego hablaremos de...
00:42:05Hay un color de los toros que es jabonero, ¿no?
00:42:07Yo no soy muy...
00:42:08¿Jabonero?
00:42:08Pero algo sí.
00:42:09Ah, no lo sé.
00:42:09Sí.
00:42:10Pero seguro que sale esta noche en el programa.
00:42:12Y luego otra cosa también...
00:42:13¿Hay poema?
00:42:14¿Perdón?
00:42:14¿Hay poema?
00:42:15Sí.
00:42:15Pues ya me callo.
00:42:16Pero, por favor.
00:42:17No, no.
00:42:18Que digo también que vamos a hablar con una familia que lleva haciendo jabones 100 años.
00:42:21Ah, muy bien.
00:42:22Y hoy exporta jabones a todo el mundo.
00:42:24Y empezó aquí en España.
00:42:25Pues venga, poema de cierre para la ventana de los libros.
00:42:27Lorenzo Silva, gracias por venir, amigo.
00:42:28Gracias.
00:42:29Benjamín, por algo cuando quieras.
00:42:30Bien, profesora y poeta María Fernández Abril.
00:42:32Ha quedado finalista del premio Adonais, ediciones Rial.
00:42:36Y en este poema que se llama Oviedo, ciudad del amor, mira, mira, mira que bien escribe.
00:42:45Tenemos suerte de vivir aquí, me suspiras cubierta por las sábanas, porque Oviedo es la ciudad del amor.
00:42:50No ves qué niebla, qué oscuro, qué lluvia, ni consigo atisbar la catedral.
00:42:55Pues hemos sido nosotros, tú y yo, y los amantes de estos edificios,
00:42:59quienes hemos empañado de evao y de humedad a la hora de la siesta,
00:43:03la cúpula cristal de la ciudad sujeta por montañas.
00:43:06¿Acaso no has sentido más gemidos y también los relámpagos?
00:43:10La Ventana, en SER Podcast.
00:43:16En La Ventana, acontece que no es poco.
00:43:19Un relato personal de la historia, con nieves con costrina, Cadena SER.
00:43:29Hola, nieves, buenas tardes.
00:43:34Buenas tardes, Carlos.
00:43:35Oye, antes de meternos en harina, déjame que haga referencia una vez más a la Feria del Libro de Madrid,
00:43:39que ayer cerró sus puertas en el Parque del Retiro.
00:43:41Ya hemos comentado resultados, ya hemos planteado preguntas o dudas sobre su futuro.
00:43:46Yo lo que quiero es que me digas, primero, ¿cómo tienes la mano de firmar?
00:43:49Es porque las colas eran kilométricas, pero sobre todo quiero que cuentes la historia de una niña de 7 años
00:43:55que vino desde Murcia con un violín y está ahí, música, en la cabeza.
00:44:00Cuenta, a ver.
00:44:01Es que fue muy emocionante.
00:44:03Yo no sé si tengo ya los pelos de punta de recordarlo.
00:44:07Pues tuve un... he tenido 6 firmas maravillosas.
00:44:11¿La mano bien?
00:44:12La mano bien, tengo aquí el callo del dedo este, del dedo medio.
00:44:16Ah, que tú te pones el boli así, claro.
00:44:18Sí, yo tengo callo en el dedo con el que se hace la peineta.
00:44:21Sí.
00:44:21En este, pues aquí tengo.
00:44:22Pues se ve afinándolo.
00:44:24Sí, sí.
00:44:25Y bueno, pues de repente apareció un padre con su hija que me emocionó muchísimo
00:44:30y la niña me dijeron, venimos desde Murcia y mi hija quiere hacerte un regalo.
00:44:34La niña que no levantaba la cabeza de más allá del stand, de repente sacó un violín
00:44:39y me tocó la sintonía de Boquerini y me dijo que nos escuchaba todos los días, que
00:44:47aprendía mucho y claro, te lo está diciendo una niña de 7 años y yo estaba, me puse tan
00:44:51nerviosa y tan emocionada que no recuerdo el nombre.
00:44:55De la niña.
00:44:56De la niña, pero tengo su cara y tengo la imagen del padre y tengo ese momento clavado.
00:45:01Pues como nos estará escuchando que nos lo haga saber.
00:45:03Bueno, pues eso, porque he intentado localizar, pero me emocionó tanto y además le dediqué
00:45:08el libro, porque la niña compró el libro, pero yo creo que me temblaba hasta la mano
00:45:13y me temblaba la voz, se me saltaron las lágrimas, la gente se arremolinaba alrededor.
00:45:17¿Qué está pasando?
00:45:18Todo el mundo que pasaba por la feria, los de la cola y fue un momento precioso, junto
00:45:23con otro que pasó una hora después, que es cuando llegó una señora de 94 años ciega,
00:45:28que también nos escuchaba cada tarde.
00:45:30Entonces, fue una tarde muy emocionante y un abanico de una niña de 7 años y una mujer
00:45:37de 94, deliciosas las dos.
00:45:40Así que nada, muchísimas gracias a todos.
00:45:42Bueno, vamos al lío.
00:45:43Vamos al lío.
00:45:43Dicho todo esto.
00:45:44Vamos al lío.
00:45:44El presente político está como está.
00:45:46En fin, ya veremos cómo termina todo.
00:45:49Pero aquí en este que acontece que no es poco, lo que hacemos habitualmente es mirar
00:45:52al pasado, que también sirve para entender lo de hoy, por cierto.
00:45:54Y una parte de ese pasado, del nuestro, pues nos ha contado bien, o directamente nos ha
00:46:00contado.
00:46:00Por ejemplo, hoy recordamos un día histórico, 15 de junio de 1977.
00:46:05Ese 15 de junio del 77 se celebraron las primeras elecciones democráticas en España.
00:46:11Hacía 41 años, por si acaso a alguien se le ha olvidado, hacía 41 años que la ultraderecha,
00:46:15la mafia, había derribado la democracia e instalado un régimen de terror y de represión.
00:46:21Que ahora los guionistas del PP crean haber descubierto el eslogan del año,
00:46:24con esa disyuntiva de mafia o democracia, ha servido también, yo se lo agradezco,
00:46:29para refrescarnos la memoria, para saber que fueron ellos los que se cargaron la democracia.
00:46:34Aunque lo que hicieron los padres ideológicos del PP a lo largo de 40 años, yo creo que
00:46:38se queda muy corto con lo de mafia.
00:46:40Pero esa fecha, 15 de junio de 1977, se pretendió que fuera histórica también por el siguiente
00:46:47motivo que contamos.
00:46:49El Partido Comunista y los socialistas catalanes registraron días después de esta fecha, en
00:46:56julio, la primera propuesta para una ley de amnistía que declarara nulas las penas por
00:47:02todas las acciones políticas, insisto, políticas, que la dictadura tipificó como delito entre
00:47:08el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977.
00:47:13Pero bueno, al final resultó que aquella propuesta de ley de amnistía acabó legitimando lo que
00:47:18muchos llaman el crimen perfecto.
00:47:20Y eso fue así porque a los que había condenado a la dictadura por delitos políticos, efectivamente,
00:47:24las penas les fueron anuladas, que es lo que decía la ley.
00:47:26Pero los que fueron parte activa de esa dictadura, con represión, con crímenes, bueno, pues
00:47:31no los incluyeron, se autoincluyeron en esa ley de amnistía para que sus delitos no fueran
00:47:36ni siquiera investigados.
00:47:37Y eso es lo que ocurrió, porque la ley se aprobó en octubre, unos meses más tarde.
00:47:41Por eso lo llaman muchos ese crimen perfecto.
00:47:44Finalmente, la ley prosperó en el 77, pero los mayores beneficiados fueron los criminales.
00:47:50Cuando los golpistas entraron pegando tiros en la cabeza y fusilando a todo aquel que no
00:47:54pensara cómo ellos se dedicaron a declarar rebeldes y delincuentes a todos los que defendieran
00:47:59la democracia y la legalidad vigente, cuando los sublevados, los asesinos, eran precisamente
00:48:04los golpistas.
00:48:05Esto es que es muy difícil de explicar y decirlo en voz alta porque es absolutamente
00:48:08imposible de entender.
00:48:10Que los golpistas declararan rebeldes a los demócratas es tan incongruente como que los
00:48:15mafiosos se crean demócratas.
00:48:17Pero el caso es que eso que pretendieron el PC y el PSUC, que era eso que quedaran, eso
00:48:23era lo que quisieron, que quedaran anuladas todas las condenas políticas por delitos
00:48:27que se inventaron los fascistas entre el día del golpe de Estado y la celebración de las
00:48:32primeras elecciones.
00:48:33Bien, pues esa propuesta de ley de amnistía acabó convertida en una ley del punto y final
00:48:37gracias al manejo que hicieron de la transición los franquistas y los fraguistas.
00:48:44Los asesinos de la dictadura y sus cómplices se apuntaron a la amnistía y así esquivaron
00:48:48toda responsabilidad por los miles y miles y miles de asesinatos, torturas, secuestros
00:48:54y desapariciones.
00:48:55A eso muchos historiadores, arqueólogos, que están abriendo fosas comunes, como Esther
00:49:02López Barceló, lo calificaron como la ley del crimen perfecto, el que te permite asesinar
00:49:06y no pagar por ello.
00:49:08La ley del punto final que garantizó la impunidad para asesinos y torturadores, como por ejemplo
00:49:13el policía, porque algún ejemplo con nombre y apellido tenemos que poner, el policía
00:49:17conocido como Billy el Niño, que se murió en una cama cuando debería haber muerto en
00:49:21una celda.
00:49:21¿Qué quiere esa gente que llama a la puerta de madrugada? Por si alguien no lo recuerda,
00:49:51Billy el Niño era Antonio González Pacheco, policía de lo que se conoció en su tiempo
00:49:55como Brigada Político Social.
00:49:57Sí, la Brigada Político Social, sí. Pues mira, para mí esta fue, quizás, no voy a
00:50:02hacer la única, pero bueno, una de las buenas noticias de la pandemia, cuando anunciaron
00:50:06la muerte de Billy el Niño. Espero que sufriera mucho muriéndose, así de claro lo digo, como
00:50:11poco la mitad de lo que él hizo sufrir a sus torturados. Ese fue uno de los muchos que
00:50:16se beneficiaron de la ley de amnistía del 77 y recordemos, todavía protegido por el
00:50:21PP en las décadas siguientes, porque cuando se solicitó retirarle la medalla del mérito
00:50:26policial, el ministro del Interior del PP, José Ignacio Zoido, se negó. Porque supongo
00:50:32que según sus criterios, los torturados de Billy el Niño estaban torturados y muy bien
00:50:36torturados. Por recordarlo, amigo y periodista Paco Lobatón, por citar a alguien que conoce
00:50:41todo el mundo, fue una de las víctimas de las palizas de este policía protegido por
00:50:45el PP. También Billy el Niño es el sospechoso de arrojar desde un séptimo piso al estudiante
00:50:51Enrique Ruano en 1969 por manifestarse como antifranquista. Y ahora los franquistas se
00:50:58manifiestan, oye, no les pasa nada. Eso es lo que tenemos los demócratas, que aceptamos
00:51:02que los mafiosos se concentren. Y por eso viene a colación Manuel Fraga, porque sus pupilos
00:51:07del PP intentan que se hable de él de la transición para acá, para borrar todas sus
00:51:12canalladas de la transición hacia atrás. Y porque fue encubridor de, entre otros, el
00:51:17torturador Billy el Niño. Si el PP no quiere recordar las vergüenzas mafiosas de su padre
00:51:22ideológico, pues mira, pues yo que soy un aguafiesta, pues se la voy a recordar.
00:51:26Recordar que Manuel Fraga era ministro de información durante el periodo de máxima actividad de Billy
00:51:31el Niño. Bueno, hemos dicho de información, pero igual sería más exacto decir que era
00:51:35el ministro del control de la información, ¿no? Estaba de los nombres.
00:51:38Sí, sí, sí. Sí, fue el que obligaba, este fue, tuvo parte muy activa en el asesinato
00:51:43del estudiante Enrique Ruano, porque fue el que obligaba a dar la versión oficial del
00:51:48asesinato de este chaval de 21 años. ¿Y qué decía esa versión? Esa versión oficial
00:51:51decía que el joven había asaltado desde un séptimo piso de la calle General Mola de
00:51:56Madrid, ahora calle Príncipe de Vergara. Este asesino General Mola va a salir al final de
00:52:01la sección de hoy o al principio de la de mañana, porque los acontecidos de hoy, de
00:52:05mañana están conectados. Ya veremos por qué. No sé si dará tiempo a hoy o ya me
00:52:10lo llevo a mañana a este asesino General Mola. Decía que según el manipulador y embustero
00:52:15Manuel Fraga, fundador del PP, pienso repetirlo muchas veces, Manuel Fraga, fundador del PP,
00:52:20el estudiante, según él, el estudiante Enrique Ruano saltó del séptimo piso y cuando luego
00:52:26se reabrió el caso, se supo que eran mentiras todas las informaciones que había distribuido
00:52:30el embustero de Manuel Fraga con toda la maquinaria del diario ABC a su servicio para
00:52:35encubrir a los policías y sobre todo al torturador Billy en niño. Se falseó todo el
00:52:40caso, la autopsia fue un fraude, todo esto demostrado, se manipularon documentos, pero
00:52:44no se pudo condenar a nadie gracias a la ley de amnistía que también dejó impune el
00:52:49crimen de Enrique Ruano. Y cuando la familia Ruano insistía en que se investigara porque
00:52:53sabían que lo habían tirado por la ventana, Manuel Fraga llamó al padre de este chaval,
00:52:58de Enrique Ruano, y le dijo que dejara de contravenir la versión oficial porque todavía
00:53:03tenía una hija de la que preocupase. Y amenazó con detener a la hija si no se callaba. Esas
00:53:08sí son amenazas mafiosas, amenazar a un padre con que iba a perder a otra hija. Cada vez
00:53:13que la policía tiraba a alguien por una ventana, oye, salía Fraga diciendo que había
00:53:16asaltado. Este hombre, no sé. La ley de amnistía dejó impunes los crímenes de Billy el niño
00:53:21y el encubrimiento de Fraga.
00:53:23Ahora que somos juntos, diré el que tú y yo sabemos y que sovint olvidemos.
00:53:44hemos visto la por ser ley para todos, hemos visto la sangre que sols pasan ser ley del morse.
00:54:11Eso de que saltara gente por la ventana cuando los interrogaban, los policías de esa Brigada Político-Social,
00:54:30bueno, también se había dado unos años antes con un político, con Julián Grimao.
00:54:33Con Julián Grimao, efectivamente.
00:54:34Seis años antes, Grimao también voló, en 1963, y también Fraga encubrió el crimen desde su ministerio.
00:54:42Por eso digo que se habla poco de Manuel Fraga, porque su biografía está de guarrería fascista hasta el cuello.
00:54:47Pero como se cambió de chaqueta enseguida para seguir agarrado a la ubre de la política, pues intentan que lo olvidemos.
00:54:53Y encima, no hay que olvidar, y esto lo sabemos todos los periodistas, que era muy mala persona, era antipático, era un tío grosero, trataba muy mal a la gente.
00:55:01Su familia, cuando se murió, le puso en el epitafio de su nicho, vos es generoso. Bueno, bueno y generoso, porque solo lo querían ellos.
00:55:09Fraga, cuando todavía llevaba la chaqueta fascista con la que hacía el saludo nazi, dijo que Julián Grimao, fusilado por el franquismo en un consejo de guerra repleto de mentiras, como después se confirmó, dijo él, fue fusilado y muy bien fusilado.
00:55:23Este hombre le mataron a Grimao por ser miembro del Partido Comunista, no había nada más que echarle en cara.
00:55:28Claro, por no pensar como pensaba Fraga, ni como pensaba Franco. Le acusaron de crímenes que no cometió. Insisto, en 1963, Fraga, como ministro franquista, era partidario de fusilar españoles por su ideología.
00:55:42Están los del PP como para dar clases de democracia con este padre espiritual.
00:55:46Y ya que recordamos el fusilamiento de Grimao en 1963, y por dar el dato que demuestra que los del PP de ahora son los mismos que los de la dictadura, en el año 2012 se propuso en el Congreso anular el proceso de Grimao porque está demostrado que fue un fraude.
00:56:02¿Y quién votó en contra? Los chicos de Franco, el PP.
00:56:05También votaron en contra de que se anularan los procesos judiciales a Miguel Hernández porque les parece muy bien que un poeta fuera condenado a muerte por escribir.
00:56:13¿En el caso de Julián Grimao, cuáles fueron las irregularidades del proceso?
00:56:17Pues el más escandaloso fue que tendría que haber sido juzgado por un tribunal civil, pero lo llevaron a un consejo de guerra porque querían asegurarse que lo iban a fusilar.
00:56:26A Grimao se le prohibió que le defendiera el abogado que él eligió porque, claro, era un abogado civil y se lo llevaron a un consejo.
00:56:34Se le nombró un abogado de oficio, el militar Alejandro Rebollo.
00:56:39El fiscal del caso en el consejo de guerra fue el famoso Manuel Fernández Martín, que no era abogado, nunca lo fue, pero se tiró 30 años haciendo de fiscal para la dictadura franquista y consiguiendo penas de muerte y de prisión.
00:56:51Estos fiscales son los que le gustan al PP, estos les encantan.
00:56:54El asunto era tan escandaloso que el abogado defensor de Grimao, que era un militar puesto por los propios franquistas, dicen que hizo una defensa impecable, pidió la nulidad del juicio porque el proceso era irregular de principio a fin.
00:57:08Bueno, pues por decir eso, lo echaron del ejército, al abogado que habían puesto ellos mismos.
00:57:13Y aquí también metió mano Manuel Fraga con su propaganda de falsedades, porque cuando Grimao estaba siendo torturado en la DGS, ahí donde ahora vive Ayuso, para tapar las lesiones de las torturas, lo tiraron por la ventana al patio interior para que las heridas de la caída taparan las heridas de las torturas.
00:57:31Grimao no murió, esperaban que muriera, pero no murió, quedó muy mal, se fracturó el cráneo y las muñecas, porque cayó de frente esposado, pero enseguida apareció el ministro del control de la información, Manuel Fraga Iribarne,
00:57:43y dijo que Grimao estaba siendo tratado de forma exquisita y que en realidad había saltado por la ventana en un descuido de la policía.
00:57:51El fundador del PP fue protector de asesinos y torturadores y por tanto cómplice de sus delitos.
00:57:57Yo no sé, Borja Semper, si quieres que hablemos de mafia, a ver si como portavoz sale de tu boca alguna verdad.
00:58:02Y yo hoy sí quiero terminar con una canción, igual que hacen a veces Miquel y Bollero, es una canción que escribió la chilena Violeta Parra, dedicada a Julián Grimao,
00:58:13y que dirigió ella al Papa Juan XXIII.
00:58:15Miren cómo nos hablan del paraíso, cuando nos llueve en pena como granizo, miren el entusiasmo con la sentencia, sabiendo que mataban a la inocencia.
00:58:37¿Qué dirá el Santo Padre que vive en Roma, que le están degollando sus palomas?
00:58:46El que oficia la muerte como un verdugo, tranquilo está tomando su desayuno, con esto se pusieron la soga al cuello.
00:59:07El quinto mandamiento no tiene sello, que dirá el Santo Padre que vive en Roma, que le están degollando sus palomas.
00:59:21Entre más injusticia, señor fiscal, más fuerza tiene mi alma para cantar, lindo sedar el trigo en el sembrado, regado con tu sangre, Julián Grimao.
00:59:46¿Qué dirá el Santo Padre que vive en Roma, que le están degollando sus palomas?
00:59:56Pues aquí lo dejamos, ¿no, ya? Ya estaría todo dicho por hoy.
01:00:00Pero mañana seguimos.
01:00:01Mañana más, mañana más, venga.
01:00:02Gracias, Carlas.
01:00:04Lo que queda del día, con Isaías Lafuente.
01:00:08Esta semana, este lunes, Isaías, varios periódicos titulaban en su portada, Semana con todos los escenarios abiertos.
01:00:14Bueno, pues ahí estamos.
01:00:16Y en el primer acto estábamos pendientes de la comparecencia de Pedro Sánchez.
01:00:20Bueno, se ha retrasado tanto que se nos ha colado al final en la primera hora de la ventana.
01:00:24Han pasado cinco días desde que el pasado miércoles la cadena SER contase en hora 25.
01:00:30Aymar Bretos.
01:00:32Una grabación que la Guardia Civil ha entregado al Supremo implica a Santos Cerdán en el supuesto cobro de comisiones.
01:00:40Pues así empezó todo.
01:00:41Y en los últimos días hemos ido escuchando lo que la Guardia Civil relataba en su informe.
01:00:46Una bomba, un terremoto, un incendio.
01:00:49Como decía esta mañana Ignacy Wardans.
01:00:51Cuando se informa de un incendio forestal, siempre hay una palabra mágica, ¿no?
01:00:55Que es el incendio está controlado.
01:00:57No extinguido, controlado.
01:00:59O sea, que esté extinguido, bueno, es ideal, pero eso tarda mucho más.
01:01:02Lo importante es cuando hay un momento en que se sabe exactamente cuál es su perímetro, dónde está el origen,
01:01:08y a partir de ahí pues está controlado, ¿eh?
01:01:10Y así se informa, ¿no?
01:01:12Y en este momento tenemos un incendio descontrolado.
01:01:15Descontrolado.
01:01:16Sin perímetro delimitado.
01:01:18Con una fuente inicial, pero tampoco del todo claro dónde está el origen.
01:01:22Y por tanto la sensación de que esto puede ir a muchísimo más.
01:01:25Hoy se ha reunido Pedro Sánchez con su dirección, la dirección del PSOE,
01:01:29y ha vuelto a comparecer después con retraso ante los periodistas.
01:01:32Y antes de que compareciera, marcabas opinión.
01:01:36No sé cómo va a terminar esta historia.
01:01:38Lo que sí sé es lo único que no me gustaría que pasara.
01:01:41Y esa es una opinión personal, ¿no?
01:01:42Que esta crisis allanara el camino a esa ultraderecha que aparece más crecida cada día que pasa.
01:01:46Que la que dice que los impuestos son un robo, el estado de las autonomías un mal invento,
01:01:51el feminismo una exageración que hay que corregir,
01:01:53la inmigración una desgracia que hay que combatir.
01:01:55Bueno, y que no se corta un pelo en reivindicar a Franco.
01:01:57Ese es mi temor personal, aunque creo, creo también sinceramente que en ese empeño
01:02:02deberían coincidir todos los partidos que están fuera, teóricamente,
01:02:06de esta galaxia ultrarreaccionaria y contrarreformista, incluido el PP.
01:02:10Aunque no sé muy bien cómo podrá después de haber pactado tantas veces y en tantas partes con Vox.
01:02:14Pedro Sánchez ha anunciado una serie de medidas que tomará dentro del partido
01:02:19y ha dejado algo claro, un mensaje dirigido al PP y a Vox.
01:02:23Que nosotros ni queremos ni vamos a ser como el Partido Popular y como Vox.
01:02:29No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas, por muy dolorosa que sea.
01:02:36No vamos a perseguir a denunciantes, ni vamos a crear policías patrióticas,
01:02:42ni vamos a amenazar a periodistas que hacen su trabajo,
01:02:46ni vamos a destruir pruebas a martillazos,
01:02:49ni vamos a tener una sede pagada con dinero en B.
01:02:52Podemos cometer errores, sufrir traiciones, pero una cosa es clara,
01:02:59el Partido Socialista Obrero Español es una organización limpia.
01:03:03Y la pelota que estaba encima de su tejado, pues ahora la ha dirigido al tejado de estas formaciones
01:03:08y les ha retado que presenten una moción de censura y que miren dentro de sus filas.
01:03:13Si el Partido Popular y Vox quieren tener un mínimo de credibilidad,
01:03:17que comiencen exigiendo las dimisiones de los presidentes y presidentas autonómicos
01:03:21que están inmersos en casos de corrupción, de financiación irregular, por ejemplo en el caso de Vox,
01:03:28o de negligencias en la gestión de catástrofes.
01:03:31Después de esta rueda de prensa habrá todo tipo de reacciones,
01:03:34algunas las escucharemos en hora 25.
01:03:37En la ventana hemos recogido algunas abuelas pluma.
01:03:39La primera la tuya.
01:03:40¿Cómo cambian las cosas en cinco días?
01:03:42El tono de Pedro Sánchez es absolutamente diferente del del jueves pasado,
01:03:45donde apareció en un estado evidente de shock.
01:03:49Si la mejor defensa es un buen ataque, la verdad que acaba de practicarlo,
01:03:53no sé si con éxito o no, pero el titular sería este.
01:03:55No adelanto electoral, el gobierno sigue y reta al PP y a Vox a que presente una moción de censura.
01:04:01Y hemos hablado con Cristina Monge, que pensaba...
01:04:03...que hemos visto a un Pedro Sánchez que no la tiene que ver con los jueves pasados,
01:04:07y el jueves pasado decidió asumir el golpe, hoy lo devuelve,
01:04:11minimizando la crisis, intentando encapsular el perímetro de dónde está el problema,
01:04:17dando al PP-Vox si quieren que presente una moción de censura,
01:04:21y con el anuncio de unas medidas que en el juicio se quedan muy escasas.
01:04:25Yo creo que es como la parte baja de la tabla de lo que se podía esperar
01:04:29para poner coto a este tipo de prácticas.
01:04:31¿Y la opinión de Matías Valles?
01:04:33Pues para mí ha sido un borrón y cuenta nueva demasiado pronto, ¿no?
01:04:36Es el jugador lesionado de una grave lesión que sale a jugar
01:04:39cuando todavía no está ni mucho menos recuperado,
01:04:41y ha limitado todo a este error que hemos cometido,
01:04:44y yo creo que hay muchísimo más.
01:04:45Y hay este paréntesis que tú has introducido,
01:04:48estaba advertido, que efectivamente eso está en el informe kilométrico de la U
01:04:52con los 500 folios, esto llevaba más de una década en funcionamiento,
01:04:56trasladaron a Madrid lo que ya habían hecho en Navarra,
01:04:58siempre presuntamente, era imposible que en el Ocupiere
01:05:01tenía que haber tomado medidas antes.
01:05:03Y hablando del baile de pelotas en los tejados,
01:05:06Pedro Sánchez se la ha lanzado al PP y el PP se la ha dirigido a sus socios
01:05:11en boca de Borja Semper.
01:05:14Quien hoy apoya al sanchismo, mañana estará deslegitimado para hablar de transparencia
01:05:21y estará deslegitimado para hacer política.
01:05:25Una moción de censura es un balón de oxígeno al sanchismo,
01:05:29y lo que le puedo asegurar es que el Partido Popular no le va a dar un balón de oxígeno al sanchismo.
01:05:33Pedro Sánchez ha dado esta tarde respuesta a algunas preguntas,
01:05:37pero Tony Martínez cree que todavía hay preguntas flotando,
01:05:40como hace exactamente cinco días.
01:05:42Desde el pasado jueves hay una pregunta flotando.
01:05:47¿El cobro de comisiones ilegales era un robo particular
01:05:52o era un sistema para financiar ilegalmente al Partido Socialista?
01:05:55¡Ay, que me quedo muerta!
01:05:57Y la segunda pregunta es, ¿qué responsabilidad tiene Pedro Sánchez
01:06:00como presidente del gobierno y como secretario general?
01:06:04Como sabéis, bueno, como sabe todo el mundo,
01:06:07Pedro Sánchez viene asegurando desde el pasado jueves que siempre creyó en la honestidad de Santos Cerdán,
01:06:13en que él no sabía nada.
01:06:14Señores, yo no lo sé, señores, yo no lo sé.
01:06:20¡Ay!
01:06:20Y por lo tanto, como él no sabía nada,
01:06:23descarta dimitir porque eso es lo que quieren los partidos contrarios.
01:06:26¿Qué estáis hablando de dimitir?
01:06:27Eso es lo que quisieran los partidos, contrarios.
01:06:29Mira que llevamos años haciendo todo por la radio,
01:06:34mira que hemos visto cosas.
01:06:35Cosas nazis.
01:06:36Y las respuestas a los escándalos siempre tienen estos puntos comunes.
01:06:41Señores, yo no lo sé.
01:06:42Y dimitir, dimitir, ¿de qué dimitir, de qué?
01:06:44¡Dimite tú!
01:06:45Pues nada, veremos cómo va todo a partir de hoy,
01:06:48pero seguro que de Santos Cerdán se va a seguir hablando y mucho.
01:06:52Y por eso, Tony Martínez, como capitán de Todo por la Radio,
01:06:56ha tomado hoy una decisión drástica.
01:06:58Hasta la semana pasada, cuando Santos Cerdán era defendido por todos,
01:07:01teníamos la opción de Santos, yo te canto.
01:07:03Santos, Santos, yo te canto.
01:07:06Santos, yo te canto.
01:07:08Pero finalmente hemos tomado una decisión drástica.
01:07:12Situaciones dramáticas, decisiones drásticas.
01:07:14Le he pedido a Raúl Pérez que nos haga una grabación especial.
01:07:19Santos Cerdán, Santos Cerdán, viva la enumeración.
01:07:23Que construya carretera sin pagarle comisión.
01:07:27Santos Cerdán, viva la enumeración.
01:07:29Tos Cerdán, viva la enumeración.
01:07:31Santos Cerdán, viva la enumeración.
01:07:31Santos Cerdán, viva la enumeración.
01:07:33Tos Cerdán, viva la enumeración.
01:07:37Bueno, dentro de unos minutos, en hora 25, toda la información.
01:07:41Tampoco están mal las noticias del Mundo Today,
01:07:44que hace cinco días, cuando estalló todo.
01:07:46Pedro Sánchez asegura que toda la corrupción del PSOE tuvo lugar durante los cinco días que paró para reflexionar.
01:07:56El presidente acaba de recibir un SMS de Rajoy en el que le pide que sea fuerte.
01:08:02Esas eran las noticias de hace cinco días y las de hoy eran estas.
01:08:06El PSOE ya trabaja en el tuitazo de Óscar Puente que permitirá dar carpetazo a la crisis abierta por el caso Coldo.
01:08:15Va a ser un tuit muy contundente y el Zasca se oirá hasta en Ferraz.
01:08:21Los españoles preguntan a Hacienda si el argumento de que corrupción cero no hay vale para la renta.
01:08:27El presidente ha dado a entender que la corrupción es con natural al ser humano español y por tanto queremos saber qué porcentaje podemos trampear exactamente, dicen los contribuyentes.
01:08:37Tefora crea la paleta de maquillaje Sánchez Apology para cuando la fastidias en el trabajo y necesitas poner cara de pena.
01:08:47Pedro Sánchez ha decidido coger el coche y recorrer España huyendo de la militancia.
01:08:53Y esta vez no conducirá Coldo, ha detallado.
01:08:56Sánchez encarga a Pedro Duque la creación de un nuevo espacio socialista.
01:09:01En fin, es el gran tema de conversación, se cuela en todos los sitios.
01:09:09Bueno, hasta una de las greguerías también hablaba de la UCO.
01:09:12Empezamos las greguerías. La verdad que mala leche tienen algunos. Esto es de Petardete Boom.
01:09:18El novio de mi hija tiene seis dedos en las manos. Yernóvil, le llamamos.
01:09:25Vamos ahora con una respuesta muy directa a un conocido anuncio de A mí que me contáis.
01:09:30No tengo un amigo en mi pueblo, lo voy a tener en Balai.
01:09:35Y ahora está de moda lo de filtrar conversaciones privadas. Atención porque Don Mitchell ha captado el final de una.
01:09:39Bueno, y a todo esto de otros temas se habla menos. Se habla menos del fiscal general, se habla menos de la esposa del presidente Pedro Sánchez, se habla menos de la ley de amnistía.
01:09:55Bueno, salvo Nieves con Costrina, que hoy ha recordado la primera ley de amnistía.
01:09:59Porque el 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas en España
01:10:11y el Partido Comunista y los socialistas catalanes registraron días después, en julio, la primera propuesta para una ley de amnistía
01:10:19que declarara anulas aquellas penas por las acciones políticas que la dictadura tipificó como delito hasta ese mes de junio del 77.
01:10:28Pero al final resultó que aquella propuesta de ley de amnistía acabó perdonando el crimen perfecto.
01:10:34Finalmente la ley prosperó. Pero los mayores beneficiados fueron los criminales.
01:10:38Cuando los golpistas entraron pegando tiros en la cabeza y fusilando a todo aquel que no pensara como ellos,
01:10:44se dedicaron a declarar rebeldes y delincuentes a todos los que defendieran la democracia y la legalidad vigente.
01:10:50Esto es que es muy difícil de explicar y decirlo en voz alta porque es absolutamente imposible de entender.
01:10:54Que los golpistas declararan rebeldes a los demócratas es tan incongruente como que los mafiosos se crean demócratas.
01:11:02Pero el caso es que eso que pretendieron el PC y el PSU, que quedaran anuladas todas las condenas políticas por delitos que se inventaron los fascistas,
01:11:10bien, pues esa propuesta de ley de amnistía acabó convertida en una ley del punto y final,
01:11:15gracias al manejo que hicieron de la transición los franquistas y los fraguistas.
01:11:20Y esta mañana, en Hoy por Hoy, consultorio de Bob Pop, que esta mañana ha respondido a un hombre,
01:11:32está pasando momentos complicados, le han echado el trabajo y le van a echar de su casa por un par de meses.
01:11:39Y Bob Pop ha resuelto esa consulta tirando de su madre, vamos, se ha convertido prácticamente en un promotor inmobiliario.
01:11:47¿Tú vives solo o vives con tu familia?
01:11:50Vivo con mi perrito.
01:11:51Vale. Mira, Ramón, es que mi madre, que tiene 80 años y es una señora viuda, vive en Villajoyosa y creo que tiene habitación de sobra.
01:12:00Mi madre es una señora muy sociable y muy encantadora, que tiene muy buena relación vecinal,
01:12:05pero lo mismo a mi madre no le importa tener un compañero de piso un par de meses.
01:12:09Pero es que se lo estás diciendo por la radio ahora a tu madre.
01:12:11De hecho, me están entrando mensajes por WhatsApp de amigas preguntándome cuántas habitaciones de sobra tiene mi madre.
01:12:17A ver, mi madre no es un Airbnb, ¿eh? Un respeto a mi madre.
01:12:21Ya, ya, un respeto, pero desde luego se lo has puesto a huevo a gente que necesite una pequeña habitación.
01:12:25Bueno, y hoy es lunes y se ha hablado de fútbol en la dupla y Rafa Cabeleira y Galderreguera, pues, aunque les gusta el fútbol,
01:12:35bueno, otra cosa son estas nuevas competiciones, como este Mundial de Clubes que se está celebrando.
01:12:41Y ahí ambos discrepan.
01:12:42Hay mucha gente considerándolo dentro del ámbito de la pachanga, pero voy a negar la mayor.
01:12:47Estoy bastante a full con este Mundial, ¿eh?
01:12:50Empecé en plan Galder, en plan viniéndome muy arriba, esto no tiene ningún sentido.
01:12:54¿Es que no tiene mucho sentido esos 10 goles del Bayern?
01:12:56Bueno, es un equipo amateur, pero tienen derecho también los de Oceanía a jugar el Mundial, ¿no?
01:13:01Pero es un buen entretenimiento.
01:13:03Bueno, es que es una pachanga total.
01:13:07Yo creo que están medio forzados, además los jugadores ya se están quejando del tiempo, del calor.
01:13:12Pues así estamos.
01:13:13Y bueno, yo creo que al final del Mundial lo que podrían es, aparte de poner la tabla deportiva,
01:13:19que pongan la económica, a ver quién ha ganado más, que es el objetivo máximo del Mundial.
01:13:23Para testar si el Mundial tiene importancia tenemos que ver al perdedor en la final.
01:13:26Y el ganador, no sé, yo no veo Cibeles llena porque el Madrid ha ganado esto.
01:13:30Bueno, y hoy John Sistiaga nos ha traído un tema muy interesante y nos ha hablado de cómo Rusia y China
01:13:35no es que estén entrenando la inteligencia artificial, sino que están mintiendo a la inteligencia artificial
01:13:40para que después ella nos mienta a los demás.
01:13:43Hay que tener mucho cuidado con la inteligencia artificial y cuidado con los especialistas secundarios.
01:13:48Hoy espero que no hayan escuchado nada de los especialistas en el Ministerio de Hacienda.
01:13:54Porque ha llamado a los especialistas una mujer que se llama Mary Harman, que tiene un pequeño problemilla.
01:14:05Defiende la lucha contra el cambio climático.
01:14:07No todos los ricos somos anticambio climáticos. Muchos estamos a favor de que no haya cambio climático.
01:14:13Es que tenéis las personas con mucho dinero, tenéis fama de ser poco empáticos con los demás y en general también con el planeta.
01:14:17Pero no todos, pero no todos. Los ricos a veces somos empáticos. Mira el gran Wyoming.
01:14:21Rico y de izquierdas. Mira los bardemes. Son ricos, ¿vale? Isaias la fuente.
01:14:26Otro millonario de izquierdas. Con los ricos millonarios de izquierdas. Media palencia suya.
01:14:32Por eso te digo, ¿cuántos pisos no tendrá Isaias? Pero es de izquierdas.
01:14:35Es un desajuste, pero puede pasar.
01:14:38Vale. Bueno, es mentira. El desajuste son ellos, ¿eh? Advertencia al Ministerio de Hacienda.
01:14:43Y hoy ha estado con nosotros en la ventana de los libros. Lorenzo Silva, que nos ha presentado el último libro,
01:14:48Las fuerzas contrarias, que es una nueva entrega de Bibilacua y Chamorro, sus agentes de la Guardia Civil.
01:14:56Personajes por los que siente gratitud después de 30 años.
01:14:59Si solo tengo que escoger una palabra, gratitud.
01:15:02Que es algo que en este momento de mi vida practico mucho. Yo siento gratitud hacia muchas personas.
01:15:08Porque realmente creo que la vida ha sido generosa conmigo en muchos sentidos.
01:15:12Ha sido generosa en cuanto a la familia que he tenido. Ha sido generosa en cuanto a la educación que he recibido.
01:15:16Por cierto, pagada íntegramente por mis conciudadanos.
01:15:20Ha sido generosa por los lectores que he tenido y que han sostenido a dos personajes imaginarios durante 30 años.
01:15:26Posiblemente fuera de la Guardia Civil, Lorenzo Silva es uno de los que mejor conoce cómo trabaja la Guardia Civil.
01:15:32Y le hemos preguntado, claro, por la UCO, que ya llevaba funcionando unos cuantos años cuando él empezó a escribir su saga.
01:15:39Y una de las cosas que ellos te plantean es que, bueno, que ahora son tan conocidos que no les viene bien.
01:15:43A mí cuando alguien dice que la UCO ha filtrado cosas, mira, es como no entender muy bien.
01:15:48No digo que no pueda pasar puntualmente, porque todo puede pasar puntualmente.
01:15:51Pero la UCO tenía, con este informe, ¿no?, una operación dificilísima que, entre otras cosas, culminaba con, no sé si 10 o 12 registros.
01:16:00Si se filtra algo este informe, te está acabando tus registros.
01:16:03Es decir, ellos son los últimos interesados en filtrar las actuaciones.
01:16:07A ellos lo que les interesa es que su actuación llegue al juez absolutamente incógnita para nadie que no esté en la operación.
01:16:13Qué gustazo, charlar con Lorenzo Silva, leer lo que escribe, las fuerzas contrarias, está francamente bien.
01:16:18¿Tú sabes que Bevilacqua y Chamorro tienen una playlist con canciones?
01:16:22Hoy hemos escuchado algunas en la ventana, pero hay más.
01:16:25Por ejemplo, esta con la que cerramos hoy la ventana.
01:16:28Hasta mañana, un beso muy grande y mucho ánimo.
01:16:29Adiós.
01:16:30Adiós.
01:16:31Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
01:16:43¡Suscríbete al canal!
01:17:13¡Suscríbete al canal!
01:17:43¡Suscríbete al canal!
01:18:13¡Suscríbete al canal!
01:18:15¡Suscríbete al canal!

Recomendada

2:17:18