- 16/6/2025
Nieves Concostrina habla de la primera propuesta para una Ley de Amnistía registrada por el Partido Comunista y los socialistas catalanes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia con Nieves Concostrina, Cadena Ser.
00:25Hola Nieves, buenas tardes.
00:27Buenas tardes, Carlos.
00:27Oye, antes de meternos en harina, déjame que haga referencia una vez más a la Feria del Libro de Madrid,
00:32que ayer cerró sus puertas en el Parque del Retiro, ya hemos comentado resultados, ya hemos planteado preguntas o dudas sobre su futuro.
00:38Yo lo que quiero es que me digas, primero, cómo tienes la mano de firmar, porque las colas eran kilométricas,
00:44pero sobre todo quiero que cuentes la historia de una niña de 7 años que vino desde Murcia con un violín y está ahí, música, en la cabeza.
00:53Cuenta.
00:53Pues es que fue muy emocionante, yo no sé si tengo ya los pelos de punta de recordarlo.
00:59Pues he tenido seis firmas maravillosas.
01:04¿La mano bien?
01:04La mano bien, tengo aquí el callo del dedo este, del dedo medio.
01:08Ah, que tú te pones el boli así, claro.
01:10Sí, yo tengo callo en el dedo con el que se hace la peineta, en este, pues aquí tengo.
01:15Pues se ve afinando.
01:16Sí, sí.
01:17Y bueno, pues de repente apareció un padre con su hija que me emocionó muchísimo y la niña me dijeron,
01:24venimos desde Murcia y mi hija quiere hacerte un regalo.
01:26La niña que no levantaba la cabeza de más allá del stand y de repente sacó un violín y me tocó la sintonía de Boquerín.
01:37Y me dijo que nos escuchaba todos los días, que aprendía mucho y claro, te lo está diciendo una niña de siete años.
01:43Y yo estaba, me puse tan nerviosa y tan emocionada que no recuerdo el nombre.
01:47De la niña.
01:48De la niña, pero tengo su cara y tengo la imagen del padre y tengo ese momento clavado.
01:53Pues como nos estará escuchando que nos lo haga saber.
01:55Bueno, pues eso, porque he intentado localizar, pero me emocionó tanto y además le dediqué el libro, porque la niña compró el libro.
02:03Pero yo creo que me temblaba hasta la mano y me temblaba la voz y me saltaron las lágrimas.
02:08La gente se arremolinaba alrededor.
02:09¿Qué está pasando?
02:10¿Qué está pasando?
02:10Todo el mundo que pasaba por la feria, los de la cola.
02:14Y fue un momento precioso, junto con otro que pasó una hora después, que es cuando llegó una señora de 94 años ciega,
02:21que también nos escuchaba cada tarde.
02:22Entonces, fue una tarde muy emocionante y un abanico de una niña de 7 años y una mujer de 94.
02:31Deliciosa, los dos.
02:32Así que nada, muchísimas gracias a todos.
02:34Bueno, vamos al lío.
02:35Vamos al lío.
02:36Dicho todo esto.
02:36Vamos al lío.
02:37El presente político está como está.
02:39En fin, ya veremos cómo termina todo.
02:41Pero aquí en este que acontece que no es poco, lo que hacemos habitualmente es mirar al pasado, ¿no?
02:45Que también sirve para entender lo de hoy, por cierto.
02:47Y una parte de ese pasado, del nuestro, pues nos ha contado bien.
02:51O directamente nos ha contado.
02:53Por ejemplo, hoy recordamos un día histórico.
02:5515 de junio de 1977.
02:58Ese 15 de junio del 77 se celebraron las primeras elecciones democráticas en España.
03:03Hacía 41 años, por si acaso alguien se le ha olvidado,
03:06hacía 41 años que la ultraderecha, la mafia, había derribado la democracia e instalado un régimen de terror y de represión.
03:13Que ahora los guionistas del PP crean haber descubierto el eslogan del año con esa disyuntiva de mafia o democracia,
03:19ha servido también, yo se lo agradezco, para refrescarnos la memoria.
03:23Para saber que fueron ellos los que se cargaron la democracia.
03:26Aunque lo que hicieron los padres ideológicos del PP a lo largo de 40 años,
03:30yo creo que se queda muy corto con lo de mafia.
03:32Pero esa fecha, 15 de junio de 1977, se pretendió que fuera histórica también por el siguiente motivo que contamos.
03:42El Partido Comunista y los socialistas catalanes registraron días después de esta fecha, en julio,
03:49la primera propuesta para una ley de amnistía que declarara nulas las penas por todas las acciones políticas,
03:55insisto, políticas, que la dictadura tipificó como delito entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977.
04:05Pero bueno, al final resultó que aquella propuesta de ley de amnistía acabó legitimando lo que muchos llaman el crimen perfecto.
04:12Y eso fue así porque a los que había condenado a la dictadura por delitos políticos, efectivamente las penas les fueron anuladas,
04:18que es lo que decía la ley.
04:19Pero los que fueron parte activa de esa dictadura, con represión, con crímenes, bueno, pues no los incluyeron,
04:25se autoincluyeron en esa ley de amnistía para que sus delitos no fueran ni siquiera investigados.
04:29Y eso es lo que ocurrió, porque la ley se aprobó en octubre, unos meses más tarde.
04:33Por eso lo llaman muchos ese crimen perfecto.
04:36Finalmente la ley prosperó en el 77, pero los mayores beneficiados fueron los criminales.
04:42Cuando los golpistas entraron pegando tiros en la cabeza y fusilando a todo aquel que no pensara como ellos,
04:47se dedicaron a declarar rebeldes y delincuentes a todos los que defendieron la democracia y la legalidad vigente,
04:53cuando los sublevados, los asesinos, eran precisamente los golpistas.
04:57Esto es que es muy difícil de explicar y decirlo en voz alta porque es absolutamente imposible de entender.
05:03Que los golpistas declararan rebeldes a los demócratas es tan incongruente como que los mafiosos se crean demócratas.
05:09Pero el caso es que eso que pretendieron el PC y el PSUC, que era eso que quedaran,
05:15eso era lo que quisieron, que quedaran anuladas todas las condenas políticas por delitos que se inventaron los fascistas
05:21entre el día del golpe de estado y la celebración de las primeras elecciones.
05:26Bien, pues esa propuesta de ley de amnistía acabó convertida en una ley del punto y final,
05:30gracias al manejo que hicieron de la transición los franquistas y los fraguistas.
05:35Los asesinos de la dictadura y sus cómplices se apuntaron a la amnistía
05:40y así esquivaron toda responsabilidad por los miles y miles y miles de asesinatos,
05:45torturas, secuestros y desapariciones.
05:48A eso muchos historiadores, arqueólogos, que están abriendo fosas comunes,
05:54como Esther López Barceló, lo calificaron como la ley del crimen perfecto,
05:58el que te permite asesinar y no pagar por ello.
06:00La ley del punto final que garantizó la impunidad para asesinos y torturadores,
06:04como, por ejemplo, el policía, porque algún ejemplo con nombre y apellido tenemos que poner,
06:09el policía conocido como Billy el Niño,
06:11que se murió en una cama cuando debería haber muerto en una celda.
06:13¿Qué quiere esa gente que llama a la puerta de madrugada?
06:42Por si alguien no lo recuerda, Billy el Niño era Antonio González Pacheco,
06:45policía de lo que se conoció en su tiempo como Brigada Político-Social.
06:49Sí, la Brigada Político-Social, sí.
06:52Pues mira, para mí esta fue, quizás, no voy a hacer la única porque hubo alguna,
06:55pero bueno, una de las buenas noticias de la pandemia, cuando anunciaron la muerte de Billy el Niño.
07:00Espero que sufriera mucho muriéndose, así de claro lo digo.
07:03Como poco, la mitad de lo que él hizo sufrir a sus torturados.
07:06Ese fue uno de los muchos que se beneficiaron de la ley de amnistía del 77
07:11y recordemos, todavía protegido por el PP en las décadas siguientes,
07:16porque cuando se solicitó retirarle la medalla del mérito policial,
07:20el ministro del Interior del PP, José Ignacio Zoido, se negó.
07:24Porque supongo que según sus criterios,
07:26los torturados de Billy el Niño estaban torturados y muy bien torturados.
07:29Por recordarlo, un amigo y periodista Paco Lobatón,
07:33por citar a alguien que conoce todo el mundo,
07:34fue una de las víctimas de las palizas de este policía protegido por el PP.
07:39También Billy el Niño es el sospechoso de arrojar desde un séptimo piso
07:43al estudiante Enrique Ruano en 1969 por manifestarse como antifranquista.
07:49Y ahora los franquistas se manifiestan, oye, no les pasa nada.
07:53Eso es lo que tenemos los demócratas, que aceptamos que los mafiosos se concentren.
07:56Y por eso viene a colación Manuel Fraga, porque sus pupilos del PP
08:00intentan que se hable de él de la transición para acá,
08:04para borrar todas sus canalladas de la transición hacia atrás.
08:07Y porque fue encubridor de, entre otros, el torturador Billy el Niño.
08:11Si el PP no quiere recordar las vergüenzas mafiosas de su padre ideológico,
08:15pues mira, pues yo que soy un aguafiesta, pues se la voy a recordar.
08:18Recordar que Manuel Fraga era ministro de Información
08:21durante el periodo de máxima actividad de Billy el Niño.
08:24Bueno, hemos dicho de Información, pero igual sería más exacto decir
08:27que era el ministro del Control de la Información, ¿no?
08:29Es que a veces los nombres...
08:31Sí, sí, sí.
08:31Sí, fue el que obligaba, este fue el...
08:34Tuvo parte muy activa en el asesinato del estudiante Enrique Ruano,
08:38porque fue el que obligaba a dar la versión oficial del asesinato
08:41de este chaval de 21 años.
08:42¿Y qué decía esa versión?
08:43Esa versión oficial decía que el joven había asaltado
08:46desde un séptimo piso de la calle General Mola de Madrid,
08:49ahora calle Príncipe de Vergara.
08:50Este asesino General Mola va a salir al final de la sección de hoy
08:54o al principio de la de mañana, porque los acontecidos de hoy y de mañana
08:58están conectados.
08:59Ya veremos por qué.
09:00No sé si dará tiempo a hoy o ya me lo llevo a mañana
09:03a este asesino General Mola.
09:05Decía que según el manipulador y embustero Manuel Fraga,
09:08fundador del PP, pienso repetirlo muchas veces,
09:11Manuel Fraga, fundador del PP,
09:13el estudiante, según él, el estudiante Enrique Ruano,
09:15saltó del séptimo piso y cuando luego se reabrió el caso,
09:20se supo que eran mentiras todas las informaciones
09:22que había distribuido el embustero de Manuel Fraga
09:24con toda la maquinaria del diario ABC a su servicio
09:27para encubrir a los policías y sobre todo al torturador Billy en niño.
09:31Se falseó todo el caso.
09:32La autopsia fue un fraude.
09:34Todo esto demostrado.
09:35Se manipularon documentos,
09:37pero no se pudo condenar a nadie
09:38gracias a la ley de amnistía
09:40que también dejó impune el crimen de Enrique Ruano.
09:42Y cuando la familia Ruano insistía en que se investigara
09:45porque sabían que lo habían tirado por la ventana,
09:48Manuel Fraga llamó al padre de este chaval, de Enrique Ruano,
09:52y le dijo que dejara de contravenir la versión oficial
09:54porque todavía tenía una hija de la que preocuparse.
09:57Y amenazó con detener a la hija si no se callaba.
10:00Esas sí son amenazas mafiosas.
10:02Amenazar a un padre con que iba a perder a otra hija.
10:05Cada vez que la policía tiraba a alguien por una ventana,
10:07oye, salía Fraga diciendo que había asaltado.
10:09Este hombre, no sé.
10:10La ley de amnistía dejó impunes los crímenes de Billy el Niño
10:13y el encubrimiento de Fraga.
10:40Hem vist la por ser llei per a todos.
10:53Hem vist la sang que se'ls fa sang ser llei del món.
11:05No, y yo digna, diguem na,
11:14nos autres no som de ixemón.
11:17Esto de que saltara gente por la ventana cuando los interrogaban,
11:20los policías de esa brigada político-social,
11:22bueno, también se había dado unos años antes con un político,
11:25con Julián Grimao.
11:26Con Julián Grimao, efectivamente.
11:27Bueno, seis años antes, Grimao también voló en 1963
11:30y también Fraga encubrió el crimen desde su ministerio.
11:34Por eso digo que se habla poco de Manuel Fraga,
11:36porque su biografía está de guarrería fascista hasta el cuello.
11:40Pero como se cambió de chaqueta enseguida
11:41para seguir agarrado a la ubre de la política,
11:43pues intentan que lo olvidemos.
11:45Y encima, no hay que olvidar,
11:47y esto lo sabemos todos los periodistas,
11:48que era muy mala persona,
11:50era antipático,
11:50era un tío grosero,
11:51trataba muy mal a la gente.
11:53Su familia, cuando se murió,
11:55le puso en el epitafio de su nicho
11:56vos generoso.
11:58Bueno, bueno y generoso.
12:00Porque solo lo querían ellos.
12:02Fraga, cuando todavía llevaba la chaqueta fascista
12:04con la que hacía el saludo nazi,
12:07dijo que Julián Grimao,
12:08fusilado por el franquismo en un consejo de guerra
12:10repleto de mentiras,
12:12como después se confirmó,
12:14dijo él,
12:14fue fusilado y muy bien fusilado.
12:16Este hombre le mataron a Grimao
12:17por ser miembro del Partido Comunista.
12:19No había nada más que echarle en cara.
12:21Claro, por no pensar como pensaba Fraga
12:23ni como pensaba Franco.
12:24Le acusaron de crímenes que no cometió.
12:27Insisto, en 1963,
12:29Fraga, como ministro franquista,
12:31era partidario de fusilar españoles
12:33por su ideología.
12:35Están los del PP como para dar clases de democracia
12:37con este padre espiritual.
12:39Y ya que recordamos el fusilamiento de Grimao
12:41en 1963,
12:43y por dar el dato que demuestra
12:44que los del PP de ahora son los mismos
12:47que los de la dictadura,
12:48en el año 2012,
12:49se propuso en el Congreso
12:51anular el proceso de Grimao
12:53porque está demostrado que fue un fraude.
12:55¿Y quién votó en contra?
12:56Los chicos de Franco, el PP.
12:58También votaron en contra
12:59de que se anularan los procesos judiciales
13:01a Miguel Hernández
13:01porque les parece muy bien
13:02que un poeta fuera condenado a muerte
13:04por escribir.
13:05¿En el caso de Julián Grimao,
13:07¿cuáles fueron las irregularidades del proceso?
13:09El más escandaloso fue
13:11que tendría que haber sido juzgado
13:12por un tribunal civil,
13:13pero lo llevaron a un consejo de guerra
13:16porque querían asegurarse
13:17que lo iban a fusilar.
13:19A Grimao se le prohibió
13:20que le defendiera
13:21el abogado que él eligió
13:22porque, claro,
13:23era un abogado civil,
13:24se lo llevaron a un consejo.
13:26Se le nombró un abogado de oficio,
13:29el militar Alejandro Rebollo.
13:31El fiscal del caso
13:32en el consejo de guerra
13:33fue el famoso
13:34Manuel Fernández Martín,
13:35que no era abogado,
13:37nunca lo fue,
13:37pero se tiró 30 años
13:39haciendo de fiscal
13:40para la dictadura franquista
13:41y consiguiendo penas de muerte
13:43y de prisión.
13:44Estos fiscales son los que le gustan al PP,
13:45estos les encantan.
13:47El asunto era tan escandaloso
13:48que el abogado defensor de Grimao,
13:51que era un militar
13:52puesto por los propios franquistas,
13:54dicen que hizo una defensa impecable,
13:56pidió la nulidad del juicio
13:57porque el proceso era irregular
13:59de principio a fin.
14:00Bueno, pues por decir eso,
14:02lo echaron del ejército.
14:03Al abogado que habían puesto ellos mismos.
14:06Y aquí también metió mano
14:07Manuel Fraga
14:07con su propaganda de falsedades,
14:09porque cuando Grimao
14:10estaba siendo torturado
14:12en la DGS,
14:14ahí donde ahora vive Ayuso,
14:15para tapar las lesiones
14:16de las torturas,
14:18lo tiraron por la ventana
14:19al patio interior
14:20para que las heridas de la caída
14:21taparan las heridas de las torturas.
14:24Grimao no murió,
14:25esperaban que muriera,
14:26pero no murió,
14:26quedó muy mal,
14:27se fracturó el cráneo
14:28y las muñecas
14:29porque cayó de frente,
14:30esposado,
14:31pero enseguida apareció
14:32el ministro del control
14:34de la información,
14:35Manuel Fraga
14:35Iribarne,
14:36y dijo que Grimao
14:37estaba siendo tratado
14:38de forma exquisita
14:39y que en realidad
14:40había saltado por la ventana
14:42en un descuido de la policía.
14:44El fundador del PP
14:44fue protector de asesinos
14:46y torturadores
14:47y por tanto,
14:47cómplice de sus delitos.
14:49Yo no sé,
14:50Borja Semper,
14:50si quieres que hablemos de mafia,
14:52a ver si como portavoz
14:53sale de tu boca
14:54alguna verdad.
14:54Y yo hoy sí quiero terminar
14:56con una canción,
14:57igual que hacen a veces
14:58Miquel y Bollero,
15:01es una canción
15:02que escribió
15:02la chilena Violeta Parra
15:04dedicada a Julián Grimao
15:05y que dirigió ella
15:07al Papa Juan XXIII.
15:08Miren cómo nos hablan
15:13del paraíso
15:15cuando nos llueve en pena
15:17como granizo.
15:21Miren el entusiasmo
15:22con la sentencia
15:24sabiendo que mataban
15:27a la inocencia.
15:30¿Qué dirá el Santo Padre
15:32que vive en Roma
15:34que le están degollando
15:37a sus palomas?
15:45El que oficia la muerte
15:48como un verdugo
15:50tranquilo está tomando
15:52su desayuno.
15:55Con esto se pusieron
15:57la soga al cuello
15:59el quinto mandamiento
16:02no tiene sello.
16:05¿Qué dirá el Santo Padre
16:07que vive en Roma
16:09que le están degollando
16:12a sus palomas?
16:20Entre más injusticia
16:23señor fiscal
16:24más fuerza tiene mi alma
16:27para cantar
16:30lindo sedar el trigo
16:32en el sembrao
16:34regado con tu sangre
16:37Julián Grimao
16:39¿Qué dirá el Santo Padre
16:42que vive en Roma
16:44que le están degollando
16:47a sus palomas?
16:48Pues aquí lo dejamos
16:50¿no ya?
16:50Ya estaría todo dicho
16:52por hoy.
16:52Pero mañana seguimos.
16:53Mañana más, mañana más.
16:54Venga.
16:54Gracias Carlas.
16:55Para no perderte
16:56ningún episodio
16:57síguenos en la aplicación
16:58o la web de la SER
16:59Podium Podcast
17:00o tu plataforma
17:01de audio favorita.
Recomendada
6:07
|
Próximamente
11:13
11:08
2:15
8:16
5:47