- 16/6/2025
El Refugio de las Ideas: ¿Hay oposición?
Invitados:
Magui Fisher
IG: @maguifisherm
Conduce:
H. E. Cavazos Arozqueta
IG: @hecavazosa
Invitados:
Magui Fisher
IG: @maguifisherm
Conduce:
H. E. Cavazos Arozqueta
IG: @hecavazosa
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Somos dinámicos, somos innovadores, inclusivos, sostenibles y especialistas.
00:05Radio 13 Digital, juntos podemos.
00:15Muy buenas tardes a todos y bienvenidos nuevamente aquí al Refugio de las Ideas.
00:21El espacio donde todos los jueves invariablemente le apostamos a hablar y a la libertad de expresión absoluta.
00:30Donde todas las voces tienen cabida y donde todas las opiniones son escuchadas.
00:36Le recordamos que nuestro número en cabina es el 55 52 62 13 00 extensión 14 14.
00:4555 52 62 13 00 extensión 14 14.
00:51Y nuestro WhatsApp abierto a todo el auditorio, a todo el público es el 55 61 00 7454.
01:0255 61 00 7454.
01:07El día de hoy una invitada de lujo muy especial.
01:11¿Qué tal? Tenemos hoy con nosotros en el Refugio de las Ideas a Maggie Fischer.
01:15Maggie, bienvenida, muchas gracias por estar con nosotros.
01:17¿Qué tal? Es un gran gusto y también, por supuesto, saludar al auditorio.
01:22Pues, esta es tu casa.
01:24Creo que vamos a tener una charla muy interesante el día de hoy.
01:28Maggie, como se lo decimos a nuestros invitados aquí en el Refugio de las Ideas,
01:32nos gusta que sean los invitados quienes nos platiquen un poco de quiénes son.
01:37Se presenten con el auditorio, con la audiencia.
01:39O sea, dinos, ¿quién es Maggie Fischer?
01:42Oye, gracias.
01:43A ver, yo soy una creadora de experiencias de formación humanista.
01:48Eso soy.
01:48Ok.
01:49Soy muchas cosas, pero a eso me he dedicado.
01:51Esa es mi pasión, es mi propósito en la vida.
01:54Cuando me preguntaban de niña qué quería ser, yo levanto a la mano y decía,
01:57yo quiero ser Miss, ¿no?
01:59Porque es que de niños, pues, la Miss.
02:01Y entonces soy profesora de oratoria, de retórica, de derechos humanos, en maestrías, en la universidad, en la NAGUA, en la UP.
02:11Entonces me dedico a dar clases.
02:13También soy secretaria de formación y capacitación en el PAN.
02:17Ya este es mi tercer periodo a nivel nacional.
02:21Entonces me dedico a eso.
02:22Me dedico a formar liderazgos desde la perspectiva del humanismo político.
02:28Que, pues, ese es lo que creo.
02:31Ese es el motivo de mi vida.
02:33Y soy mamá.
02:35Me encanta leer.
02:37Me encantan muchas otras cosas.
02:38Pero la pasión, mi pasión es la enseñanza.
02:40No, increíble.
02:41Yo creo que, pues, en una coyuntura como la actual, yo creo que tu rol dentro de Acción Nacional es fundamental, ¿no?
02:49Pues, formar nuevos liderazgos en tiempos en que, pues, pareciera que es justamente lo que hace falta, ¿no?
02:55Para corregir el rumbo.
02:57¿En qué consiste o platícanos cómo encausas tus esfuerzos para formar y capacitar nuevos liderazgos,
03:03nuevas personas que puedan fungir como protagonistas, ¿no?
03:08Dentro de la oposición y Acción Nacional en particular.
03:10El PAN tiene un proceso de capacitación de inducción, este, lo que llaman las empresas y las organizaciones, este onboarding,
03:20que se llama Taller de Introducción al PAN.
03:22Entonces, si tú quieres ser militante del PAN, tú te inscribes y pasas por este proceso.
03:27Tienes que tomar un curso en donde hablamos de la historia de la fundación del PAN.
03:31Nuestro partido es un partido antiguo, desde 1939.
03:35Hablamos de Gómez Morín, de nuestro fundador, por supuesto, este proceso.
03:40Cuando se funda el partido en el contexto post-revolucionario, hablamos de cómo va creciendo el PAN,
03:49cómo va teniendo, bueno, pues sus primeros logros.
03:51Hablamos de la doctrina del partido.
03:54Nosotros le llamamos doctrina a nuestras ideas, son el humanismo político.
03:59Y hablamos de los derechos y obligaciones del militante, cómo se puede, cómo el militante,
04:05la militante va a participar en el PAN, en su comité municipal, cuáles son sus derechos, cuáles son sus obligaciones.
04:11Y entonces, a partir de ahí, ya realiza todo su trámite para afiliarse.
04:14Entonces, yo puedo decir que prácticamente es el 80% del trabajo que hacemos, lo hacemos en todos los estados del país.
04:20Ese es un trabajo muy importante.
04:23Sobre todo porque el PAN se define como un partido de cuadros.
04:27Nosotros sí somos muy claros en ese sentido.
04:30Nos interesa que la militancia sepa de qué se trata.
04:33No hacemos esta afiliación masiva.
04:35Nos interesa mucho que haya esta ciudadanía ejercida a través del partido.
04:40Y hacemos también una capacitación desde el punto de vista doctrinal.
04:45Actualizamos el aspecto del humanismo político, pero también capacitamos a quienes van a ser candidatos y candidatas.
04:52Por ejemplo, ahora con los procesos que tuvimos locales, a quienes ganan.
04:57Los que ganan.
04:57Ya estamos preparando a nuestros funcionarios ganadores de las elecciones de Veracruz y de Durango.
05:03También colaboramos con Acción Juvenil, pero ellos tienen su propio trabajo de capacitación.
05:09Eso sí, somos muy respetuosos.
05:11Con el área de mujeres también tiene su propia capacitación.
05:14Y trabajamos mucho en ese sentido.
05:17Ahora especializándonos, por ejemplo, en los temas de la familia, de la vida, de la defensa de la vida.
05:24Estamos preparando un seminario muy importante de formación de aspirantes rumbo al 2027.
05:30Ok.
05:31Sí, a ver, yo creo que el camino de aquí a 2027 es fundamental, ¿no?
05:37Va a ser de trascendencia histórica porque solamente que haya éxito electoral con los partidos de oposición
05:43se va a poder contrarrestar esta regresión, esta restauración que parece cada vez más latente de un sistema de partido hegemónico
05:54y, bueno, pues una instauración también de un gobierno autoritario cada vez más evidente, ¿no?
06:01Y platícanos, recientemente, por ejemplo, parte del debate habla de la falta de nuevos liderazgos jóvenes.
06:11Hay algunos proyectos que están trabajando en la creación de nuevos partidos políticos y mucha de la crítica es siguen siendo las mismas personas, ¿no?
06:23Y en Acción Nacional, pues un poco lo mismo, como que falta o por lo menos no me vienen a la mente muchos nombres de nuevos perfiles
06:34que pudieran, pues, anticiparnos o por lo menos esperanzar a quienes no simpatizamos con el oficialismo
06:43a que pudieran ser competitivos electoralmente.
06:47¿Te vienen a la mente algo o algunas personas, mujeres, hombres con potencial?
06:54¿Qué están haciendo para revertir esta idea que, pues, está permeando entre la sociedad?
06:59Fíjate que yo tengo muy claro, sobre todo porque convivo con muchos jóvenes, mis alumnos son jóvenes.
07:05Entonces, yo los veo, aparte estoy en el área de programas, el programa de liderazgo en el que yo doy clases es justo de administración pública.
07:15Entonces, son los jóvenes que tienen inquietud política.
07:17Y yo veo que el tema de los jóvenes en la política es crítico en todos lados.
07:24En todos lados, en todos los partidos, y hay que decirlo con toda claridad.
07:28A mí me tocó, mi experiencia política empieza en el área de jóvenes del PAN, que es Acción Juvenil.
07:33A ver, es un referente.
07:35Hoy, el presidente del PAN, Jorge Romero, viene de ahí.
07:38El expresidente del PAN, Jorge Romero, viene de ahí.
07:40Ahí nos conocimos.
07:41Somos una generación.
07:42Entonces, estamos muy encariñados con nuestra organización, con Acción Juvenil.
07:50¿Qué es lo que nos ha pasado a nosotros?
07:51Francamente, es lo que nos ha pasado.
07:53Y yo se los he dicho muchas veces.
07:55De pronto, nuestra generación, a nuestra generación, nos seguimos sentiendo como muy jóvenes.
08:01Nosotros, que ya tenemos 40, yo tengo 47 años, y después nosotros seguimos diciendo,
08:07ay, nosotros somos unos jóvenes, es cierto, nosotros somos unos chaborrucos.
08:10Y de pronto, en los demás partidos pasa igual.
08:13O sea, no hay hoy en día ningún partido, por más que lo diga, por más que lo diga,
08:19y sean sus eslogans y demás, que tenga realmente jóvenes.
08:23Jóvenes, oficialmente, es hasta 29 años.
08:25En el PAN, por ejemplo, eres Acción Juvenil hasta los 26.
08:29Sí estamos con un tema de crisis.
08:32Tuvimos el lunes una reunión de consejo político, yo justo lo puse en la mesa.
08:37Yo decía, a ver, necesitamos que estén los jóvenes.
08:41¿Qué es lo que el PAN nos ofreció en su momento a los jóvenes?
08:44Y me parece que es la intención de esta nueva dirigencia.
08:47¿Qué nos ofreció en su momento el PAN?
08:49Tú llegabas al PAN sin padrino, sin ser hijo de ningún político renombrado,
08:56y tú participando en el PAN, tú podías obtener una candidatura.
09:01A mí me pasó así.
09:01O sea, yo sin tener papo político, sin tener, o sea, yo me metí al Juvenil del PAN,
09:05gané un concurso oratorio, o sea, me formé, fíjate, fue la formación,
09:10por eso es algo que me apasionó tanto y que hoy me apasiona tanto.
09:14Me formé, tomé un curso oratorio, gané el concurso oratorio y de ahí olvídate.
09:20O sea, terminé siendo la maestra de ceremonias de los eventos de Fox, ¿no?
09:24O sea, yo ni había acabado la carrera.
09:26Y entonces competí en una asamblea de aquí de la Miguel Hidalgo
09:30y fui diputada suplente, ni había acabado la carrera, ¿no?
09:32Entonces era esta idea de, oye, puedo competir democráticamente y ganar.
09:40Justo el proyecto de esta dirigencia nacional es ese.
09:43A ver, vamos por los mejores perfiles, vamos a abrirnos a la ciudadanía
09:48y vamos a generar un reencuentro con nuestra democracia interna
09:52para que justo atraiga perfiles jóvenes y decir, oye, joven, sociedad civil,
09:59a ver, no solo jóvenes, pero sí, a ver, buenos perfiles de la sociedad civil,
10:03liderazgos jóvenes, te gusta la política, tienes vocación,
10:07aquí hay oportunidad de formación y aquí a lo mejor a la primera
10:11no ganas una elección interna, pero a lo mejor eventualmente sí.
10:15Te va a formar perder una interna, te va a formar a lo mejor
10:18no tener una campaña tan exitosa, pero eventualmente vamos a poder
10:24formar nuevos cuadros.
10:26En el PAN lo estamos trabajando, en el PAN lo estamos trabajando,
10:29yo estoy segura, estamos construyendo, por eso viene este nuevo proyecto
10:34de formar candidaturas y los jóvenes están considerados.
10:39No veo otro esfuerzo en otros lados para hacerlo,
10:41pero yo sí puedo hablar por el PAN y estamos muy involucrados en
10:44no solo decir somos los jóvenes o actuar como jóvenes,
10:50me parece que lo importante aquí es que tengamos realmente jóvenes
10:54actuando en política, siendo candidatos y siendo funcionarios.
10:58Claro, mencionabas el tema de los padrinazgos y sí es cierto
11:02esta crisis que mencionas ya, pues escuchándote y reflexionando
11:07al momento, sí son muy pocos los protagonistas y las protagonistas
11:13al día de hoy de la vida pública que tengan menos de 30 años
11:16y sobre todo que no tengan un padrino, me viene a la mente
11:19¿cómo no podría venirnos? Andrea Chávez, ¿no?
11:22Pero pues imposible, sin tener ni un afán de violencia de género,
11:28pues imposible no vincularla con Adán Augusto que no tiene nada de joven, ¿no?
11:33Ahora...
11:34O sea, jóvenes que actúan con...
11:36O sea, vamos, con prácticas que no necesariamente son de juventud.
11:40Entonces, a ver, sí es importante, sí es muy importante
11:44que hablemos de jóvenes en política, pero a ver, con todo respeto,
11:49pues entonces dame una señal de joven, no recurras a este tema de padrinazgo.
11:58A ver, son las formas de la política mexicana, son las formas de la política mexicana.
12:03A mí me tocó vivir, y yo sí lo puedo decir, a mí sí me tocó vivir esta etapa de...
12:09Me formé por mérito, literalmente por mérito, porque en esa época no había ni cuotas de género.
12:14Hoy en día, qué bueno, lo luchamos, lo caminamos las mujeres, porque ese es el otro.
12:21A ver, lo caminamos las mujeres.
12:22A mí me decían mis compas, yo fui diputada local aquí en la Ciudad de México,
12:26y a veces, pues, comentarios, ¿no?
12:28Que te decían, oye, pero es que tú, ¿por qué la cuota?
12:31Este, tú llegaste sin cuota, y yo no sabes lo que sacrifiqué.
12:36O sea, me costó muchísimo.
12:37Y hoy, a ver, cada vez hay más mujeres en política, y eso es también muy bueno.
12:41Y sí veo, por ejemplo, en el PAN, quizá no mujeres de menos de 29, pero sí hoy.
12:49Te puedo hablar de mujeres que son jóvenes, es decir, que son mucho más jóvenes,
12:55por ejemplo, senadoras, una Laura Esquivel, una Michelle González,
12:59que no habíamos tenido senadoras de esa edad, siendo senadoras del PAN,
13:04y haciéndolo excelente.
13:05Entonces, a ver, a ver, o sea, sí también, esta idea de pluralidad,
13:11siempre me van a decir, oye, pero es que el mérito es bien importante.
13:15Sí, sí es muy importante el mérito, y por eso la capacitación es importante.
13:19Por eso la capacitación es importante.
13:21Para hombres, para mujeres, para jóvenes, para todos,
13:24porque la formación nunca dejamos de aprender.
13:28Y no todos, a ver, no todas las personas tienen el mismo acceso
13:32a una formación profesional de calidad.
13:36No todas las personas tienen esa capacidad.
13:39¿En qué formamos quienes formamos liderazgos políticos?
13:42Formas en las ideas.
13:44Aquí estamos en el refugio de las ideas.
13:45Claro que necesitamos formar en las ideas.
13:48Claro que quien va a la política necesita tener claro cuáles son sus valores.
13:53A ver, estás aquí, ¿qué quieres ser?
13:57Ah, yo quiero ser regidora, yo quiero ser regidora,
13:59yo quiero ser conseja, yo quiero ser alcalde.
14:01Ah, muy bien.
14:02¿Para qué?
14:03¿Qué te mueve?
14:05¿Qué visión tienes sobre cómo debe ser la política?
14:09¿Cuáles van a ser tus prioridades?
14:10Pero todo eso pasa por una pregunta muy importante.
14:13¿Cómo consigues al ser humano?
14:16¿Para ti qué es el bien común?
14:18Más que ideología, tiene que ver con un conjunto de respuestas fundamentales,
14:23éticas, si me ocupas.
14:25Entonces, los partidos lo hacen desde su...
14:27Desde su...
14:29Desde su...
14:31Ideología, principios, perspectiva filosófica.
14:36Pero es importante.
14:37Es importante que quienes llegan a la política tengan claras estas preguntas.
14:44Interesantísimo, sí.
14:45Y sobre todo, yo creo que hoy en día que la parte...
14:49El debate ideológico que supone esta dicotomía entre izquierda y derecha,
14:55cada vez pareciera que deviene más un anacronismo, ¿no?
14:59Ya se empieza a desdibujar.
15:01Es más que eso.
15:02Es mucho más que eso.
15:03Y eso que mencionas, el tratar de aterrizar en las hideros,
15:07en ideas y conceptos más tangibles,
15:09pues eso no se escucha mucho en otros partidos.
15:14Por ejemplo, el oficialismo apela siempre a ideas sumamente abstractas,
15:20a prácticamente una demagogia que se dice en de izquierda
15:24y han demostrado ser todo lo contrario.
15:26Por lo menos progresistas no lo son en lo absoluto.
15:28Y dentro de Acción Nacional, a ver, yo creo que antes de entrar al tema
15:35que me gustaría abordar, que es esta noción, esta idea que empieza cada vez
15:41a instaurarse de manera más consolidada entre el imaginario colectivo
15:46de que no hay oposición, porque, pues, al final de cuentas,
15:5244 millones de... 44% de los mexicanos no votamos por los oficialistas.
15:59Y no obstante, en el discurso pareciera ser que la oposición política,
16:05partidista, pues está desdibujada, ¿no?
16:07Mucho yo creo que tiene que ver con un desencanto
16:11o con un divorcio entre la ciudadanía y los partidos políticos opositores,
16:17porque, bueno, pues sabemos que el Partido en el Poder
16:20ha sabido aglutinar muy bien en torno a sus colores y sus siglas
16:26a millones con recursos y lapidando recursos
16:30y sabemos la manera en que lo está haciendo.
16:31Pero yo creo que parte de lo que la gente ha tenido como desencantamiento
16:38con el Revolución Institucional, con la Acción Nacional,
16:41con el ya extinto partido de la Revolución Democrática,
16:46yo creo que es esa incongruencia de manejar un discurso democrático para afuera,
16:52pero teniendo tintes muy poco democráticos al interior.
16:56Lo que vimos en la elección anterior es que, pues,
17:02los tres dirigentes nacionales de los tres principales partidos de oposición,
17:07bueno, pues llevaron a cabo un terrible papel,
17:12no pudieron ganar 100 distritos,
17:15el presidente del PRI y del PAN se inscribieron en el primer lugar
17:20de las listas a los escaños plurinominales
17:25y, pues, se habla por lo menos de que al interior de,
17:30ya el PRD no existe, pero por lo menos del PRI y del PAN,
17:33las dirigencias han cooptado los partidos
17:35y no han permitido que surjan voces disidentes
17:39o que se pluralice un poco las dirigencias nacionales.
17:44¿Hay algo que ver o tiene algo de cierto esto que estoy mencionando?
17:49A ver, yo te puedo ir por el PAN.
17:51¿Qué te puedo yo decir del PAN?
17:53A ver, el PAN ya tiene un relevo generacional, ahora sí ya.
17:58O sea, el PAN se tardó en el relevo generacional a nivel nacional.
18:01Sí lo digo con total claridad.
18:04Se tardó el relevo generacional.
18:06Yo te puedo decir que el relevo generacional del PAN empieza con Anaya.
18:09O sea, cuando llega Anaya,
18:10realmente empieza el relevo generacional del PAN.
18:13Se había tardado, nos tocó.
18:15Pero aquí yo quiero hablar un poco como me voy tratándome de separar un poquito
18:20de mi rol de amor al PAN porque como militante,
18:22pero también te voy a hablar como politólogo y también lo quiero decir
18:25para que nos ayude a la reflexión, que creo que es el objetivo.
18:28A ver, el relevo generacional llega con el PAN.
18:31Y lo que tuvimos antes estuvo totalmente influido por nuestros gobiernos,
18:37nuestros gobiernos federales.
18:38Entonces, este relevo generacional llega con Anaya.
18:43Hoy en día, sí hay que decirlo así,
18:45el PAN vivió su crisis en este 2024.
18:49No es una crisis que haya sido, que surgió en el 2024.
18:54Ya es una crisis que venía de antes.
18:57Hay que decirlo con total claridad.
18:59Nos ha faltado formar nuevos cuadros.
19:03Eso sí hay que decirlo con total claridad.
19:04Sí hemos optado, y ha sido una decisión que se evaluará
19:12y que se evalúa a la luz de los hechos y de los resultados.
19:14Se optó más por designaciones que por democracia.
19:19Me parece que hoy el dirigente regional, Jorge Romero,
19:21está muy, muy consciente.
19:24Y fue una petición de la militancia en este último proceso
19:27en donde participamos.
19:29Porque hubo una participación de la militancia.
19:31Hubo una candidata de Ana Dávila que participó fuerte,
19:36dura, crítica.
19:38Hoy en día participa en los órganos de decisión del partido,
19:42por supuesto, y lo hace de una manera crítica,
19:45muy interesante, aportando mucho.
19:48Y lo que sucedió es que hoy hay una conciencia en el partido
19:51de que hay que regresar al método democrático,
19:54incluso abierto frente a la ciudadanía.
19:55Lo vamos a decidir en noviembre en una asamblea de reforma de estatutos.
20:01Y es justo un debate para reposicionar y consolidar al PAN
20:07como la verdadera oposición.
20:10Sí es cierto que hay un desencanto de la ciudadanía
20:13con esta idea de no hay oposición.
20:15A mí me gustaría que pusiéramos en la reflexión
20:19lo que sucedió ahora en Veracruz y Durango
20:22y lo que sucedió con la elección judicial.
20:23Lo que sucedió ahora,
20:27primero con la elección judicial voy a empezar.
20:29A ver, si bien los partidos no intervenimos,
20:32porque a ver, por lo menos el PAN sí fuimos muy claros en decir
20:35nosotros no vamos a participar,
20:36no llamamos a no votar,
20:37pues sí dijimos nosotros no vamos a participar,
20:39porque además estaba prohibido por ley participar.
20:42Pero la ciudadanía claramente dijo
20:45este ejercicio no es democrático,
20:48no es lo que se me está prometiendo,
20:50esto es una farsa, esto es para capturar
20:52la encuesta, una de las encuestas,
20:56yo vi una de las encuestas que decía
20:58¿por qué no participó el 75% de las personas que no participaron?
21:00dijeron porque no creí en el proceso.
21:03Entonces, a ver,
21:04ahí hay una ciudadanía opositora,
21:06una ciudadanía que por lo menos ya no está creyendo en este régimen,
21:09ahí hay un factor,
21:11no quiere decir que haya sido por los partidos.
21:14El régimen está diciendo que la gente no votó con otras variables,
21:20pero estoy diciendo el régimen,
21:22que no votó porque la oposición llamamos a no votar.
21:25¡Caray!
21:25O sea, no se suponía que no teníamos fuerza.
21:28Bueno, esa es una.
21:29El mismo régimen está diciendo que fue porque la oposición llamó.
21:34Y segundo, los resultados de Veracruz y de Durango.
21:37Te voy a poner un ejemplo,
21:38y es bien importante que quienes nos están escuchando lo consideren.
21:42En Durango, por ejemplo,
21:44Morena se fue al cuarto lugar.
21:46A ver,
21:48ojo con esto.
21:50Por lo menos a nivel local en Durango y en Veracruz,
21:53los diferentes partidos de oposición
21:55sí tuvimos logros importantes.
21:59Sí tuvimos algunas derrotas importantes.
22:01También hay que decirlo.
22:02A ver,
22:03todos.
22:05Pero la oposición sí se recupera.
22:08¿Qué vamos a estar viendo ahora?
22:10Va a haber una lucha de narrativas.
22:12Va a haber una lucha de narrativas.
22:13¿Qué sí hay que decir?
22:14El partido que más gobiernos estatales tiene de oposición es el PAN,
22:20el que más municipios tiene es el PAN.
22:21Sí hay que decirlo con toda claridad.
22:23Y con esta reforma que viene de estatutos,
22:27sí me parece que el PAN va a consolidar
22:29y va a dejar muy claro
22:30que es la principal oposición del país.
22:33Eso sí hay que decirlo con toda claridad.
22:35¿Cómo lo va a hacer?
22:36Democratizándose, consolidando su democracia interna
22:39y abriéndose,
22:41abriendo candidaturas
22:42a personas muy competitivas.
22:46Esos van a ser dos elementos muy importantes.
22:49Recuerdo la elección interna,
22:51como bien mencionas,
22:52competida
22:53y con buenos ojos vi que justamente
22:56pues
22:57no obstante que
23:00esta fracción más crítica,
23:02un poco
23:03con miras renovadoras,
23:06no obstante que perdió,
23:07pues Convocación Democrática
23:09asumió la derrota
23:10y sigue participando al interior del partido.
23:12Recuerdo
23:13en 2009
23:15justamente
23:16para mí
23:17el preludio
23:20a la extinción del PRD
23:21viene con
23:22una elección interna
23:23donde Alejandro Encinas
23:25y Jesús Ortega
23:25se disputan la dirigencia nacional
23:27y ahí viene una ruptura
23:29que nunca
23:29volvió a sanarse,
23:31¿no?
23:31y dentro del PAN
23:33no ha habido eso,
23:34si es cierto,
23:35se mantiene
23:36y
23:37también coincido
23:38que
23:38Acción Nacional
23:39actualmente
23:40sí encabeza
23:42a los partidos opositores.
23:44Definitivamente
23:45si uno piensa
23:46en oposición
23:47el primer partido
23:49que viene a la mente
23:49sería el PAN.
23:51Sin embargo,
23:52bueno,
23:52Movimiento Ciudadano
23:53viene pues
23:54con propuestas interesantes
23:56quizás
23:56politizando
23:58a aquellos
23:59partidarios del PRD
24:01que se quedaron
24:01huérfanos de partido
24:03podrían
24:03coincidir más
24:05con la propuesta
24:06política
24:07de Movimiento Ciudadano
24:08por lo menos
24:09en los estatutos
24:10porque bueno,
24:11dentro de la dirigencia
24:12y los perfiles
24:13también vemos
24:13que no es un partido
24:14tan democrático
24:15en el interior.
24:16Es que es bien fácil
24:16ser MC.
24:17Sí.
24:18A ver,
24:18yo sí se los digo,
24:19a ver,
24:19yo observo MC
24:21y hay muchas cosas
24:22interesantes,
24:23pero MC,
24:23a ver,
24:24nosotros en el PAN
24:25tenemos consejos,
24:26este,
24:28a ver,
24:28a lo mejor dicen
24:29oye,
24:29es que el PAN
24:30no es tan democrático,
24:31espérame tantito,
24:32nosotros tenemos
24:32órganos municipales,
24:34estatales,
24:35consejos,
24:36comisiones permanentes,
24:36nosotros procesamos
24:37democráticamente
24:38nuestras decisiones,
24:41espérame tantito,
24:42MC,
24:44a ver,
24:44si MC tiene un candidato
24:45que es competitivo,
24:47va por él y lo pone,
24:48o sea,
24:48tiene una forma
24:49de procesar
24:49sus decisiones
24:50muy ágil,
24:52bien por ellos,
24:53bien por ellos,
24:54no necesariamente
24:55tan democrática,
24:56entonces,
24:56a ver,
24:57a ver,
24:57digo,
24:57también,
24:58haciendo benchmark,
25:00¿no?,
25:00porque también se vale,
25:01hay que ver
25:02ventajas competitivas,
25:03pero,
25:04pero de pronto,
25:05también tienen
25:07algunos aspectos
25:08que de pronto
25:08le votan al PRI,
25:09de pronto le votan
25:10al régimen
25:10algunas cosas,
25:11y de pronto,
25:12tú ves a un MC
25:14que no le toca
25:15ni con el pétalo
25:17de una rosa
25:19al régimen,
25:22¿no?,
25:22o sea,
25:22de pronto ves a MC,
25:24pues poniéndose
25:25como muy apositor,
25:26pero en el fondo
25:27no le,
25:29no dice nada
25:30del régimen,
25:31entonces es cuando dices,
25:33a ver,
25:33a ver,
25:34¿qué está pasando?,
25:35¿no?,
25:35este,
25:37cuidado,
25:38mucho marketing,
25:39para eso hay que reconocer,
25:41hay que reconocer
25:41un buen marketing,
25:42pero también hay que valorar
25:43los hechos.
25:44Sí,
25:45en el discurso
25:46la tercera vía
25:46podría hacer sentido,
25:48pero en la práctica
25:48pues también puede interpretarse
25:50como esquiroles electorales.
25:52Los debates presidenciales,
25:52sí,
25:52o sea,
25:53los debates presidenciales
25:54eran muy evidentes,
25:55como fueron muy duros
25:57con Xochitl
25:58y Xochitl era la que,
26:00y al final,
26:02vaya,
26:02no necesariamente
26:03con la presidenta.
26:05Totalmente de acuerdo,
26:07sí,
26:07y yo creo que,
26:08bueno,
26:08la narrativa,
26:09parte de la fuerza,
26:10el oficialismo,
26:11yo siempre he sostenido
26:12desde Andrés Manuel
26:13López Obrador,
26:13fue edificar esta mitocracia,
26:15una forma de hacer gobierno
26:16a partir de,
26:18de,
26:18de la creación
26:19de ciertos entelequias
26:22sostenidas en falacias
26:23que la gente se acabó
26:25por creer,
26:26pero a la oposición
26:27yo creo que justamente
26:28le falta fuerza
26:29en contrarrestar
26:31esa narrativa,
26:32porque como bien decías,
26:35está la idea
26:35de que no hay oposición,
26:38no obstante,
26:38como dije antes,
26:40pues hay 44%
26:41de electores
26:42que no le dieron
26:43su voto
26:43al oficialismo,
26:44entonces.
26:45Oye,
26:46y en las elecciones
26:46locales,
26:48cientos de miles
26:50de ciudadanos
26:51salieron a votar
26:51por oposición,
26:54llámale PT y Verde
26:56en Veracruz,
26:57que no fueron
26:57en coalición
26:58con Morena,
26:59porque de pronto
27:01ahí están jugando
27:01oposición,
27:02no son oposición,
27:04simplemente están reflejando
27:05los conflictos internos
27:06en Morena,
27:07pero votaron
27:08por el PAN,
27:09votaron,
27:09en algunos casos
27:10allá por el PRI
27:11en Veracruz,
27:12en Durango
27:12fuimos en coalición,
27:14pero a ver,
27:15sí está habiendo
27:15ciudadanos
27:16que están votando
27:17por la oposición,
27:18entonces no solo
27:19hay partidos de oposición,
27:20sino que hay ciudadanos
27:21que están votando
27:21por la oposición
27:22y la buena noticia
27:23de la elección local
27:24es que
27:25nos deja la elección
27:28de que no es imposible
27:29vencer a Morena,
27:31qué grave sería,
27:32porque a ver,
27:33también esta idea
27:33de no hay oposición
27:34la está colocando
27:35el régimen
27:36y le están colocando
27:38los aplaudidores
27:38del régimen,
27:39esta idea
27:39de no hay oposición,
27:41no hay oposición,
27:41miren qué débiles están,
27:43pero cuando no vota
27:44la ciudadanía
27:45por el poder judicial
27:47es que la oposición
27:48llamó a no votarán,
27:49qué poderosa
27:51es la oposición,
27:52a ver,
27:53sí hay oposición,
27:55claro que es difícil
27:56ser oposición ahora,
27:58a ver,
27:58no todos los medios
27:59están permitiendo,
28:01que bueno,
28:01tu programa
28:02y que viene por Radio 13,
28:03pero a ver,
28:03no en todos los medios
28:04se está cubriendo
28:06la nota
28:06de la misma manera,
28:08hay que decirlo,
28:09no hay una apertura
28:10en los medios
28:11como antes la había,
28:12hay que decirlo,
28:14viene una reforma
28:16telecomunicaciones
28:17que va a agravar
28:18esta situación,
28:19los mecanismos
28:20de las redes sociales
28:21tienen su magia,
28:23también sabemos
28:24que hay algoritmos
28:25y pautas,
28:26ahora los jueces
28:29no necesariamente
28:30van a defender
28:31los derechos,
28:32eso es otro de los temas,
28:33a ver,
28:33no está tan fácil,
28:34no está tan fácil
28:35luchar en la calle,
28:36estuvimos en Veracruz
28:37ahora,
28:38no está tan fácil
28:39llegar a tocar
28:40una puerta
28:40de un ciudadano,
28:41yo lo hice,
28:42lo estuvimos haciendo
28:43un mes,
28:43y que un ciudadano
28:44te abra la puerta
28:45y te diga,
28:46oiga,
28:46yo siempre voté
28:47por el PAN,
28:48muy bien,
28:48pero sabe que
28:49sí tengo la preocupación
28:52de que me quiten
28:53mi apoyo,
28:54mire,
28:55esto ya es un programa
28:56que ya está
28:56en la constitución,
28:57esto ya es su derecho,
28:59nadie lo puede condicionar,
29:01sí,
29:02pero oiga,
29:02no me estarán,
29:03no me estarán viendo
29:05por aquí,
29:05a ver,
29:05cuidado,
29:06ya no es tan fácil
29:08votar por la oposición,
29:11hablar desde la oposición,
29:12posicionar desde la oposición,
29:13entonces,
29:14a ver,
29:14no nos victimicemos,
29:16esta es la nueva realidad,
29:17no nos victimicemos,
29:18esta es la nueva realidad,
29:19y sí es cierto
29:20que hay que colocar
29:21una nueva narrativa
29:22y tendremos que ser
29:23muy creativos
29:23para posicionar
29:25en especial,
29:27no es invencible Morena,
29:29no es invencible Morena,
29:30si no fue invencible
29:31un régimen
29:32que casi 80 años
29:33controló este país,
29:35claro que no va a ser
29:36invencible Morena.
29:38A ver,
29:38yo creo que si se llegara
29:40a reflejar en 2027,
29:42debidamente sin trucos,
29:45hay técnicos
29:46en el Congreso,
29:4854,
29:5046,
29:52pues ya no habría
29:53ninguna mayoría calificada,
29:55y bueno,
29:55por lo menos...
29:56aparte,
29:56esta mayoría calificada
29:57es una fantasía,
30:00esta mayoría...
30:01A ver,
30:01ojo con eso,
30:02la ciudadanía votó
30:04por la presidenta
30:05con sus números,
30:08los conocemos,
30:09más de 34,
30:10más de 34,
30:1135 millones de votos,
30:12a ver,
30:12eso lo sabemos,
30:13pero no le dio
30:14la mayoría calificada
30:16en el Congreso,
30:17no se la dio
30:17en la Cámara de Diputados,
30:19hubo una interpretación
30:21dudosa del Instituto Electoral,
30:24del Instituto Nacional Electoral,
30:26que se impugnó,
30:27que se debatió,
30:29y al final les dieron
30:30la mayoría calificada
30:31de manera artificiosa
30:32y fraudulenta,
30:33y luego fueron al Senado
30:35a comprar
30:36y a doblar
30:37a senadores de oposición,
30:39entonces,
30:41a ver,
30:41ojo,
30:42había una oposición
30:44y finalmente,
30:45de manera fraudulenta,
30:46amenazando
30:47y con todo lo que sabemos,
30:49la doblaron,
30:51entonces,
30:51sí es importante
30:52que la ciudadanía
30:53esté consciente de eso,
30:54ahora,
30:54que si hay una oposición
30:55fragmentada,
30:56eso sí es una realidad.
30:58Eso es una realidad
30:58y no sé qué opinas tú,
31:00a mí me hubiera gustado,
31:02ahora que mencionas
31:03lo sucedió en el Senado,
31:04porque en el Senado
31:05efectivamente
31:05ni con trampas,
31:08ni con las ficciones,
31:09ni la interpretación
31:10a modo,
31:11lograron materializar
31:12esa mayoría calificada,
31:14pero como bien dices,
31:15bueno,
31:15pues la impusieron
31:16volteando
31:19a dos senadores
31:20del PRD,
31:20pero lo más
31:22sonado
31:23fue lo que sucedió
31:24con Yunes.
31:25A mí me hubiera gustado,
31:26no sé a ti,
31:27que por lo menos
31:28todavía como dirigente
31:30nacional Marco Cortés,
31:32le hubiera pedido
31:32una disculpa
31:33a la ciudadanía
31:33de haber puesto
31:34en la lista
31:35plurinominal
31:36a una persona
31:38tan sensible
31:40y vulnerable
31:41mediática
31:41y políticamente
31:42como Yunes,
31:44que por supuesto
31:45fue volteado
31:46mediante amenazas
31:48y con un
31:48otorgamiento
31:50de un perdón.
31:51Jamás nos hubiéramos
31:51imaginado
31:52que lo iban a hacer.
31:53Para mí fue
31:55uno de los peores
31:56momentos políticos,
31:58para mí fue
31:58uno de los peores
31:59momentos políticos,
31:59a mí como panista,
32:01es algo que me dolió,
32:02que me avergüenza,
32:04a quien me lo reclamó.
32:06Mira,
32:06uno tiene que hacerse
32:07responsable
32:07de sus actos,
32:08pero yo fue a mítines,
32:09yo los veía
32:10tan en contra,
32:12tan duros
32:13con Morena,
32:15yo a quien
32:15tuve la oportunidad
32:16de decirle
32:16que me arrepentía
32:18en su momento
32:18y me parece
32:20que es algo
32:20que el partido,
32:21a ver,
32:22ya lo pagamos
32:22de alguna manera
32:23en Veracruz,
32:24hay que decirlo
32:24con toda claridad.
32:26Yo creo que
32:26la democracia
32:27es así
32:28y por eso
32:28el PAN
32:29siempre ha sido
32:29democrata también.
32:31Algunos de los resultados
32:32de Veracruz
32:33también se pueden explicar
32:34desde ese punto de vista
32:35y también hay que verlos
32:37desde un punto de vista
32:37positivo.
32:40¿Por qué?
32:40Porque el ciudadano
32:41sigue teniendo
32:42en sus manos
32:42la posibilidad
32:44de castigar.
32:45Si esto fue,
32:46si el caso
32:48de alguna derrota
32:48en Veracruz
32:49fue por darnos
32:51esa señal,
32:52finalmente tiene que ver
32:53con que el ciudadano
32:54hoy tiene la posibilidad
32:56de castigar
32:58y darle una señal
32:59a los partidos.
33:00Cuando tú te equivocas
33:01como partido,
33:02yo te puedo castigar.
33:03Que no perdamos eso,
33:05que no perdamos
33:06la posibilidad
33:07de que el ciudadano
33:09nos castigue
33:10o castigue al régimen.
33:11Pasó ahora
33:13en esta última elección
33:14con la judicial
33:15y con las locales.
33:18Hubo mensajes
33:20para todos.
33:21Para Morena,
33:22me parece que Morena
33:23es quien más perdió.
33:25Hay muchos debates,
33:26¿no?
33:26El PAN,
33:26todos los partidos
33:27van a decir
33:28que ganaron más.
33:29Al PAN le fue bien
33:30en sus municipios,
33:33se recupera,
33:35logramos probar
33:36modelos de campaña
33:37y vamos a tener
33:38un PAN
33:38mucho más
33:39echado para adelante,
33:40echado para adelante.
33:42Se probaron,
33:42se probó
33:43con candidaturas,
33:44con personajes nuevos,
33:45se probaron nuevos
33:46modelos de campaña,
33:46o sea,
33:47viene un PAN,
33:48va a haber un relanzamiento
33:49del PAN,
33:50viene reforma estatutos,
33:51o sea,
33:52va a tener la ciudadanía
33:54un partido Acción Nacional
33:55como el que espera,
33:56porque muchos ciudadanos
33:57nos dicen eso,
33:58ya, PAN,
33:59a ver,
33:59sí viene ese PAN.
34:01Ojalá.
34:02Con estos aprendizajes también.
34:03Yo creo que
34:04esa revitalización
34:05le urge
34:06a todos los partidos
34:07de oposición actualmente,
34:08como bien indicas,
34:09fragmentados,
34:09y antes de continuar
34:10con eso,
34:11viene esta pregunta
34:13de la audiencia,
34:16Fátima Estrada,
34:17y quizás sirve
34:19para abordar
34:19este tema
34:20también interesante,
34:21¿cómo ves la situación
34:22actual
34:24entre Claudia Sheinbaum
34:25y el gobierno
34:26de Estados Unidos?
34:28Tremenda,
34:29tremenda,
34:30es la peor crisis
34:31que ha tenido,
34:32y qué lamentable,
34:34qué lamentable,
34:36porque es algo
34:36que afecta,
34:37a ver,
34:37esta situación
34:38nos afecta
34:39a todos,
34:39principalmente
34:40a nuestros compatriotas,
34:42principalmente
34:43a los mexicanos
34:43en el extranjero.
34:45Sí ha sido irresponsable
34:47el manejo
34:47de la presidenta,
34:49ha sido muy irresponsable
34:51el manejo
34:51de Morena,
34:52de los voceros
34:53de Morena
34:54en las redes sociales,
34:55en el Congreso,
34:56en el Senado,
34:57y lo que ha hecho
34:58el PAN
34:59ha sido muy claro,
35:00lo ha dicho
35:00de manera muy clara,
35:02abonar al diálogo,
35:04abonar al diálogo,
35:05solidarizarnos,
35:06sí,
35:07con quienes están
35:08sufriendo esta persecución,
35:10con esta injusticia,
35:11siempre vamos a estar
35:12del lado
35:13de nuestros compatriotas,
35:15y decirlo
35:16con toda claridad,
35:16nosotros vamos a cerrar
35:17siempre fieles
35:18con el gobierno mexicano
35:19para defender
35:20a los migrantes mexicanos,
35:23pero siempre exigiendo
35:25que sea
35:26con la diplomacia,
35:27nunca alentando
35:28la violencia.
35:30No,
35:30coincido contigo
35:31y celebro
35:33escuchar tu postura,
35:34porque como bien mencionas,
35:36tanto dentro
35:36de la oposición
35:37como dentro
35:38del oficialismo,
35:39hubo
35:39pues muchas
35:40manifestaciones
35:42sumamente
35:43impertinentes,
35:45muy imprudentes,
35:47algunas
35:47atribuyéndole
35:50a Claudia Sheinbaum,
35:51la presidenta,
35:52el haber
35:53llamado
35:54a las movilizaciones
35:55cuando sabemos
35:56que
35:56fue sacado
35:57de contexto
35:58lo que mencionó,
35:59pero también
35:59por otro lado
36:00a oficialistas
36:02encumbrándose
36:05mediante
36:06un intercambio
36:08de disparates
36:09con senadores
36:10de los Estados Unidos
36:11como nuestro
36:11presidente del Senado,
36:13que bueno,
36:14pues ese deberían
36:15de momento...
36:15No ayudan en nada,
36:16no cuidan,
36:18es muy grave,
36:20nuestro fundador
36:20Manuel Gómez Morín
36:21decía que el dolor,
36:23que uno de los grandes
36:24problemas de nuestro país
36:25era que no sabíamos
36:26evitar el dolor evitable
36:28y de pronto
36:29eso nos tendría
36:30que unir
36:31en este país,
36:31nos tiene que unir
36:33el dolor evitable
36:34y a veces
36:34por la fama,
36:35a veces por
36:36esta ceguera
36:38por el poder
36:39no estamos viendo
36:40como
36:41la ambición
36:43y muchos otros factores
36:45que son humanos
36:46pero que son incorrectos
36:47nos están alejando
36:48de esa posibilidad
36:50de evitar
36:50el dolor evitable.
36:51Hoy debemos
36:51evitar el dolor
36:53de nuestros compatriotas
36:54con mesura
36:55y cerrando filas
36:57para que
36:58haya una política
37:00diplomática
37:02firme
37:03para la defensa
37:04de la dignidad humana.
37:05Sí,
37:06lamentablemente
37:07el expresidente
37:09atizó
37:09la polarización
37:10de tal modo
37:11que
37:11aunque
37:12lo que mencionas
37:14definitivamente
37:15suena lo más prudente
37:16y el camino correcto
37:17no obstante
37:18en la práctica
37:18pues también
37:20generar esa unión
37:22con el oficialismo
37:24después de tantos insultos
37:25decía
37:26el otro día
37:27escuchaba
37:27Alejandra Barrales
37:28decir que
37:28los trataban
37:29como perros
37:30de rancho
37:30los tenían
37:31encerrados
37:32tratándolos
37:33terriblemente
37:34pero cuando los
37:34utilizaban
37:35si querían
37:35que trabajaran
37:36en el caso
37:38del PAN
37:38siempre ha mantenido
37:39el PAN
37:40la mano extendida
37:41el presidente
37:41Jorge Romero
37:42lo ha dicho
37:42constantemente
37:43el PAN
37:44mantiene
37:45la mano extendida
37:46hoy me parece
37:46que con las referencias
37:48que hizo la presidenta
37:48al respecto
37:49de la dirigencia
37:50nacional
37:50hubo un señalamiento
37:52no puede
37:55la jefatura
37:56del Estado
37:57mexicano
37:57la presidencia
37:58de este país
37:58dirigirse
37:59de forma
38:00ya siendo
38:02política
38:02partidista
38:03ya faltando
38:05a la dignidad
38:05faltando al respeto
38:06no
38:07no ese es el país
38:08no es el país
38:09que queremos
38:12desde el PAN
38:12sin embargo
38:13el PAN
38:14se ha mantenido
38:15porque aparte
38:16esa es la tradición
38:17del PAN
38:18el PAN siempre
38:19ha sido un partido
38:19de diálogo
38:20siempre ha sido
38:21un partido
38:22de propuesta
38:23y en eso
38:24nos vamos a mantener
38:25pero también
38:26hay que señalar
38:26y eso me parece
38:28que cuando
38:28cuando la ciudadanía
38:29exige oposición
38:30también está exigiendo
38:32señalamiento
38:33y propuesta
38:33firmeza
38:35y propuesta
38:36porque oponerse
38:37por oponerse
38:38tampoco funciona
38:39hay que proponer
38:40hay que decir
38:40como si sacamos
38:41adelante este país
38:42no y algo
38:43que siempre
38:44distingió
38:44por lo menos
38:45las dos administraciones
38:46con presidentes
38:47de acción nacional
38:48de los morenistas
38:49y los pristas
38:50pues es que
38:52los presidentes
38:53del PAN
38:54nunca fungieron
38:54de manera simultánea
38:55como presidentes
38:56de la república
38:57y presidentes
38:58del partido
38:58lo cuidaron
38:59fueron
39:00fueron jefes
39:02de estado
39:02de acuerdo
39:03yo imagino
39:04que hubiera hecho
39:05Calderón o Fox
39:06algo de
39:07bueno
39:08se los hubieran
39:08acabado
39:09pero bueno
39:09pasarán a la historia
39:11como
39:11cada quien
39:12ocupará su lugar
39:13en la historia
39:13oye Maggie
39:14para terminar
39:152027
39:16acción nacional
39:17irá
39:17en coalición
39:19o
39:20reforzar
39:21esta nueva
39:21identidad
39:21en la que
39:22se está trabajando
39:23para
39:23distinguirse
39:24y resaltar
39:25del resto
39:25pero el deseo
39:27de esta dirigencia
39:28lo que se dijo
39:28y lo que la militancia
39:30pidió
39:30en este proceso
39:31es que
39:32se cuidara ya
39:33la identidad
39:33del partido
39:34que podamos ir solos
39:35la campaña
39:36de Veracruz
39:36fue una campaña
39:37a mi me encantó
39:38la campaña
39:38de Veracruz
39:39porque eran
39:39puras banderas
39:40panistas
39:41pero yo creo que
39:43la valoración
39:45de ver
39:46qué es lo mejor
39:47para el país
39:47va a estar siempre
39:48qué es lo mejor
39:49para el país
39:50siempre va a estar
39:51por encima
39:52del amor
39:53que le podamos tener
39:54a nuestro partido
39:55siempre va a estar
39:56entonces
39:56pues
39:57no sé si esa decisión
39:59en un momento dado
39:59se tenga que discutir
40:00lo que sí va a pasar
40:01es que se va a discutir
40:02al interior del partido
40:03con todas las voces
40:05eso sí va a pasar
40:05no va a ser algo
40:06que se imponga
40:07el deseo
40:09el deseo
40:10es que el PAN
40:11pueda nuevamente
40:13ser competitivo
40:14solo
40:15recuperar la identidad
40:17y no solos
40:17pero no sabemos
40:19a lo mejor
40:19puede haber
40:20una posibilidad
40:21de sumar esfuerzos
40:23frente a
40:24frente a lo que estamos viviendo
40:25porque lo que estamos viviendo
40:26implica ya
40:28situaciones mudadas
40:29esta captura
40:30del poder judicial
40:30y demás
40:31es muy delicado
40:33pues con eso
40:34me quedo Magui
40:34un deseo
40:36de ir solos
40:37ser competitivos
40:38pero se priorizará
40:39el bien del país
40:41en el momento
40:41de tomar la decisión
40:42Magui
40:43muchas gracias
40:44por habernos acompañado
40:45se fue volando
40:46ojalá
40:47tenerte aquí de regreso
40:49conforme se acerquen
40:50las elecciones
40:50y pues aquí
40:51Radio 13
40:52y tal es tu casa
40:53gracias
40:53muy buenas tardes
40:56eso fue
40:56el refugio
40:57de las ideas
40:57muchas gracias
40:58por acompañarnos
40:59por habernos sintonizado
41:01nos vemos el próximo
Recomendada
52:30
|
Próximamente
1:00:52
54:24
52:11