- 16/6/2025
La Revolución Francesa
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Desde la caída de los antiguos imperios hasta las revoluciones modernas,
00:05la historia ha sido testigo del coraje, la pasión y la determinación
00:09de los que se atrevieron a desafiar el statu quo.
00:13De las tragedias, los triunfos, las derrotas y los sacrificios
00:16de aquellos intrépidos que se alzaron y exigieron un cambio.
00:21En su infatigable búsqueda de justicia y libertad,
00:24transformaron la sociedad, se enfrentaron con valor a sistemas opresores
00:29y fueron los instigadores de las rebeliones que cambiaron el mundo.
00:52Revoluciones que cambiaron la historia.
00:59En Versalles, 600 delegados marchan con determinación para reunirse con el rey
01:04en representación del oprimido pueblo llano de Francia.
01:08Se hacen llamar la Asamblea Nacional y pretenden exigir un cambio.
01:12Pero las puertas del palacio están cerradas, lo que exacerba su indignación.
01:18Un grito se alza en el aire.
01:20Si no se otorga la libertad, se tomará.
01:22La Asamblea Nacional se niega a ceder.
01:26No piensan marcharse hasta que se redacte una nueva constitución.
01:32Uno a uno hacen una promesa revolucionaria.
01:37Juramos no abandonar nunca la Asamblea Nacional
01:40y volver a reunirnos donde las circunstancias lo requieran
01:43hasta que la constitución del reino sea reescrita y modificada
01:47sobre unas bases sólidas.
01:49Al pronunciar estas palabras, acabarán cambiando el futuro de Francia
01:54y el curso de la historia de la humanidad.
01:57La Revolución Francesa se considera a menudo el comienzo de la edad contemporánea.
02:02Pero la lucha por la victoria se forjará sobre las cabezas de miles de personas.
02:07Marca el inicio de un periodo de caos y violencia
02:09como nunca antes se había visto en el mundo.
02:12La Revolución Francesa degeneró en una orgía de violencia política,
02:17violencia ideológica, sangre en las calles, cabezas rodando.
02:21Basada en los principios de libertad, igualdad y fraternidad,
02:26esta violenta revolución promete una Francia mejor.
02:29Sin embargo, ni siquiera los líderes de la revolución
02:31se muestran muy seguros sobre la dirección final que debe tomar.
02:35El conde de Mirabó escribió
02:39Todos eran conscientes de lo que se debía destruir.
02:42Nadie sabía lo que se debía establecer.
02:45A medida que desciende la cuchilla de la guillotina
02:47cortando las cadenas del antiguo orden,
02:49se desencadena una era en la que rodarán cabezas
02:52y el destino de una nación penderá precariamente de un hilo.
02:56Es la revolución más sangrienta del siglo XVIII.
03:00Hacia finales del siglo XVIII,
03:09Francia se había convertido en uno de los reinos más poderosos
03:12y poblados del mundo.
03:14Su influencia diplomática y su fuerza militar
03:17han situado a la nación más allá de los mares más lejanos
03:20como una potencia que defiende la búsqueda de la independencia
03:23para que todos la sigan.
03:26Y lo demuestra ayudando a los estadounidenses
03:28a derrotar a los británicos durante la década de 1760.
03:33La revolución americana era un desafío a la corona británica
03:37y los británicos eran los grandes rivales de los franceses
03:40en el escenario mundial.
03:41El rey francés vio que le convenía apoyar a los colonos
03:44contra los británicos
03:45y los franceses prestaron su apoyo a la revolución americana.
03:49Sin los franceses, los estadounidenses
03:52no habrían podido alcanzar la independencia.
03:54Es una de esas grandes ironías de la historia
03:56en la que tenemos a una monarquía absoluta
03:58ayudando a un movimiento republicano.
04:01Pero no son conscientes de que en su propio país
04:03está empezando a crecer un movimiento republicano en su contra.
04:07Y esta es una época en la que existe la creencia
04:10de que los monarcas de Europa
04:11han sido elegidos por derecho divino
04:14y que las personas nacidas en la nobleza
04:17son de alguna manera superiores.
04:19Pero existe un grupo de pensadores
04:22que rechazan esta idea
04:23y que han convertido a Francia
04:25en el centro filosófico de Europa.
04:28Mucha gente se siente inspirada
04:30por los filósofos franceses
04:33de principios y mediados del siglo XVIII
04:36que criticaban el estado de las cosas.
04:40Defendían que toda política,
04:42toda institución social
04:44tenía que ser justificable apelando a la razón.
04:47No podía ser porque tu religión te lo dijera
04:50ni porque siempre hubiera sido así.
04:52¿Por qué?
04:53Y lo que están diciendo los filósofos
04:56es que todos nacemos iguales
04:57y es el hombre
04:59quien ha decidido
05:00que ciertas personas sean superiores a las demás.
05:05De cara al exterior,
05:06Francia es una nación de gran prestigio,
05:09pero dentro de sus fronteras fortificadas
05:11es una nación que se tambalea
05:13al borde de la destrucción.
05:17Para la segunda mitad del siglo XVIII,
05:20Francia se encuentra en una situación financiera desesperada.
05:26Acaban de apoyar la Revolución Americana.
05:29Están librando otras guerras en Europa.
05:31Es una nación lastrada por las dificultades económicas.
05:35El problema financiero se ve agravado
05:37por un aumento de la tasa de natalidad.
05:39La población pasa de unos 20 millones
05:42a 28 millones de habitantes.
05:45Hay menos enfermedades,
05:46la gente vive más tiempo,
05:48la población crece
05:49y eso pasa factura a la economía.
05:52El incremento de la población
05:53no tarda en superar
05:55la capacidad de producción de alimentos y energía.
05:58La presión sobre los recursos
05:59se ve agravada por años de alteraciones climáticas,
06:03lo que se traduce en una serie de cosechas escasas.
06:05No siempre había suficientes alimentos
06:08para abastecer a la población
06:10y esto era especialmente grave
06:12cuando había escasez de pan.
06:15El pan es un alimento básico
06:17de la dieta de la clase trabajadora francesa
06:19que gastaba por término medio
06:22la mitad de su salario diario
06:24solo en comprar pan.
06:27Pero alrededor de 1789
06:29ese porcentaje llegaría a suponer
06:32un gasto del 90%
06:34del salario diario en pan.
06:37Se da también una escasez de madera
06:39y era importante
06:41porque la gente la necesitaba
06:42para calentar sus hogares,
06:44para cocinar alimentos.
06:46Las actividades para la supervivencia
06:48están comenzando a verse afectadas
06:50por el estado de la economía francesa.
06:53Sufriendo frío y hambre,
06:54el pueblo llano de Francia
06:56vive sumido en la pobreza
06:57sin aparente escapatoria.
06:59De los escasos ingresos que consiguen,
07:01la mayor parte acabará
07:03en las manos de los terratenientes,
07:05la iglesia y el rey.
07:07Y es esta crisis económica
07:09la que pone a la vista
07:11las raíces de un sistema fracasado.
07:14El sistema francés anterior a la revolución
07:17es lo que se conocerá
07:18como el antiguo régimen.
07:21Es un sistema
07:22muy estructurado y jerárquico.
07:26Está organizado en torno a tres grupos
07:28denominados estamentas.
07:32El primero es el clero,
07:34el segundo es la nobleza,
07:36los ciudadanos más ricos y prominentes
07:38con vínculos reales.
07:40Y el tercero es el resto de Francia,
07:42comprende desde el campesinado
07:44hasta la burguesía de clase media,
07:46comerciantes, mercaderes y artesanos.
07:49El sistema de clases determina
07:53qué tipo de derechos y privilegios tienes.
07:55Si perteneces al primer
07:57o al segundo estamento,
07:58no pagas impuestos.
08:00Tienes todos los privilegios,
08:02acceso a la riqueza
08:03y toda la carga de los impuestos
08:05recae sobre los hombros
08:08del tercer estamento.
08:09Ascender en la jerarquía social francesa
08:12era difícil.
08:13Podría requerir
08:14los esfuerzos de varias generaciones
08:17de una familia.
08:19Alguien que procediera
08:20de un entorno común
08:21podría ascender al primer estamento
08:24y llegar a ser un párroco local,
08:26pero los altos cargos
08:27de poder,
08:28influencia y riqueza
08:30en la iglesia
08:31estaban monopolizados
08:33casi exclusivamente
08:34por aquellos que procedían
08:36de la nobleza.
08:37La riqueza y las influencias
08:40se canalizan
08:41hacia la cúspide
08:42de este orden aristocrático
08:43donde se encuentra
08:44el poder superior
08:45a todos los demás,
08:46el rey.
08:48La monarquía absoluta
08:50consiste en que el rey
08:51recibe el poder
08:52directamente de Dios.
08:55Está por encima de todo,
08:57por lo que no hay nadie
08:58que le controle
08:59o le pueda coartar
09:00y al pueblo
09:02solo le queda obedecer.
09:04En la década de 1780
09:06ocupaba el trono
09:07el rey Luis XVI
09:09a quien le tocó
09:10navegar sin ayuda
09:11las turbulentas aguas
09:12de una sociedad fracturada.
09:14Uno es el tipo de persona
09:16que uno imagina
09:17cuando piensa
09:18en la majestuosidad
09:19de un rey francés.
09:22Luis XVI
09:22no tenía
09:23una mente
09:25muy brillante
09:26para la administración.
09:27No comprendía
09:29los detalles financieros
09:30que eran tan importantes
09:31para controlar
09:32la crisis económica
09:33y sabía
09:34muy poco
09:35de su reino.
09:37Solo salió
09:37de París
09:38y de Versalles
09:38una vez
09:39durante todo
09:39su reinado.
09:41Pero el reinado
09:42del rey Luis XVI
09:43representa
09:44una época importante
09:45para Francia
09:46ya que señala
09:47el comienzo
09:48de una nueva
09:48alianza política
09:49a través de su esposa
09:51María Antonieta.
09:52Es la archiduquesa
09:54de Austria
09:54y proviene
09:55de una de las familias
09:56más nobles
09:57de esa parte de Europa.
09:58Es la hija menor
09:59de la emperatriz
10:00María Teresa
10:01y se muda
10:02a Francia
10:02a los 14 años
10:03para casarse
10:04con el rey Luis.
10:06Las familias
10:07reales europeas
10:08buscaban alianzas
10:09a través del matrimonio.
10:12Francia
10:13era enemigo
10:14histórico
10:14de Austria
10:15y esta era
10:16la oportunidad
10:17para unir
10:17de verdad
10:18a estas dos naciones.
10:21El lugar
10:22que mejor refleja
10:23la grandeza
10:24de la autoridad
10:25del monarca
10:26es el lugar
10:26donde reside
10:27con su reina
10:28el suntuoso
10:29Palacio de Versalles
10:30Desde sus fastuosos salones
10:32el rey Luis XVI
10:33ejerce el poder absoluto
10:35sobre la nación
10:36de Francia.
10:37Es un palacio
10:38que fue construido
10:39por Luis XIV
10:40el rey Sol
10:41en el siglo XVII
10:42y es enorme
10:44con una extensión
10:46equivalente
10:47a más de 12 campos
10:48de fútbol
10:49tiene casi 80 hectáreas
10:51de exquisitos jardines
10:53contiene diferentes estancias
10:56a cual más suntuosa
10:57La Galería de los Espejos
10:59solo es un ejemplo
11:00de estas impresionantes estancias
11:02Muchos de los despachos
11:05donde se tomaban
11:07las decisiones
11:08también se encontraban
11:09dentro de este vasto
11:11complejo
11:12de Versalles
11:12Este bastión
11:14del poder absoluto
11:15se encuentra situado
11:16a unos 20 kilómetros
11:18del palpitante corazón
11:19de París
11:19Esta separación
11:21premeditada
11:22actúa como una barrera
11:23tanto física
11:24como simbólica
11:25que mantiene a sus reales inquilinos
11:27a suficiente distancia
11:29de las voces indignadas
11:30de sus súbditos
11:31Este es un lugar
11:34que se convierte
11:34en un auténtico símbolo
11:36de la opulencia
11:37pero también
11:38de los excesos
11:39de la familia real
11:40y en especial
11:41del rey y la reina
11:42María Antonieta
11:44y Luis XVI
11:45llevan un estilo de vida
11:46muy lujoso
11:47gastan sin freno
11:48A María Antonieta
11:50le gustan
11:50los vestidos bonitos
11:52comen exquisitamente
11:53pero si lo comparas
11:55con la gente corriente
11:57de París
11:58que gastan en pan
11:59la mayor parte
12:00de sus salarios
12:01que no pueden calentar
12:02sus casas
12:04son personas
12:05que viven ajenas
12:06a lo que está sucediendo
12:07en el resto de Francia
12:08viven aisladas
12:10entre algodones
12:11y no tienen ni idea
12:12de lo que está pasando
12:14La gran mayoría
12:17de los franceses
12:18viven sumidos
12:19en la escasez
12:20y ven como sus ahorros
12:21acaban en manos
12:22de la élite gobernante
12:23La reina
12:24se deleita
12:25en el lujo
12:26ajena al sufrimiento
12:27de su propio pueblo
12:28ello la hace merecedora
12:30del despreciativo apodo
12:31de Madame Déficit
12:32Un abogado
12:35y estadista francés
12:36destinado a dejar
12:37una huella sangrienta
12:38en la historia
12:39de Francia
12:40es Robespierre
12:41que escribió
12:42¿Sabéis por qué
12:43hay tanta gente necesitada?
12:45Es porque
12:45vuestra lujosa existencia
12:47devora en un día
12:48el sustento
12:49de mil hombres
12:50María Antonieta
12:52está en el punto
12:53de mirar
12:53Llevaba un estilo
12:56de vida extravagante
12:57y en parte
12:58era culpable
12:59de la bancarrota
13:00del Estado
13:00aunque existían
13:02muchas otras razones
13:03las guerras
13:05de su marido
13:06probablemente
13:07contribuyeron
13:08un poco más
13:09que sus gastos
13:10personales
13:12No es solo
13:13María Antonieta
13:14la que se comporta
13:15de esta manera
13:16toda la corte
13:18lleva el mismo estilo
13:20de vida
13:20derrochador
13:22pero como es
13:23la reina
13:24se convierte
13:25en el objetivo
13:26de mucha ira
13:28y también
13:28mucho resentimiento
13:30El descontento público
13:33comienza a cobrar fuerza
13:34y avivando las llamas
13:36de la disidencia
13:36surge un movimiento
13:38filosófico
13:39transformador
13:39y desafía
13:40la noción misma
13:41del orden divino
13:42Este despertar intelectual
13:44se alimenta
13:45de los ideales
13:46de la ilustración
13:47que defienden
13:48la razón
13:48la libertad
13:50y la igualdad
13:51En esta época
13:52a la gente
13:53se le decía
13:54qué tenía que pensar
13:55qué debía creer
13:56y hacer
13:57y se lo decían
13:58aquellos que estaban
13:59en una posición
14:00superior
14:01la élite
14:01La gente comienza
14:03a hacerse preguntas
14:04como
14:04cuál es el origen
14:05de la autoridad
14:06desde una perspectiva
14:08racional
14:08cuál es la base
14:09de la forma de gobierno
14:10cuál es la mejor
14:12forma de gobierno
14:13Los filósofos
14:15de la ilustración
14:16comienzan a articular
14:18una visión política
14:19y social
14:20que se opone
14:21a una estructura
14:22basada en el privilegio
14:24la herencia
14:25y la revelación
14:26sustituyéndola
14:27por algo
14:28basado en los derechos
14:28naturales
14:29los valores
14:30universales
14:30y al menos
14:31en teoría
14:32aunque no se suele
14:33llevar a la práctica
14:34la igualdad
14:35Este despertar ideológico
14:38se desencadena
14:38en los salones
14:39de París
14:40reuniendo a filósofos
14:41escritores
14:42artistas
14:43y miembros
14:44de la clase media
14:45culta
14:45pero va llegando
14:46a los círculos
14:47de la gente común
14:48creando en poco tiempo
14:49un terreno fértil
14:50en el que echan raíces
14:52las semillas
14:52de la revolución
14:53¿Por qué los aristócratas
14:56tienen tanto poder
14:58y control
14:58sobre la gente común?
15:00¿Hay margen
15:01para el cambio?
15:02¿Puede el pueblo
15:03recuperar
15:04algo de poder?
15:06Uno de esos
15:07pensadores ilustrados
15:08entra en los salones
15:09de la corte real
15:10A medida que el creciente
15:12malestar financiero
15:13y político
15:13se extiende
15:14el desconfiado
15:15Ray Lewis
15:16que no ha logrado
15:17mantener la estabilidad
15:18por sí mismo
15:19pone en él
15:20sus esperanzas
15:21Contrata a Jacques Necker
15:23para que gestione
15:24los asuntos financieros
15:25y se reconcilie
15:26con las masas inquietas
15:28Era un banquero
15:29de Ginebra
15:30que había abrazado
15:31los principios
15:32de la ilustración
15:33Reconoce
15:34la importancia
15:35de la opinión pública
15:37y aboga
15:38por la transparencia
15:39financiera
15:39así como por la reforma
15:41para abordar
15:42en cierto modo
15:43la desigualdad social
15:45Siguiendo su consejo
15:47el rey Luis XVI
15:49dicta un decreto
15:50trascendental
15:51Por primera vez
15:52en 175 años
15:54convoca una reunión
15:55de los estados generales
15:56con lo que se suspende
15:58temporalmente
15:59el poder absoluto
16:00del monarca
16:00Los estados generales
16:04eran asambleas
16:05en las que están
16:06representados
16:06los tres estamentos
16:08el clero
16:09la nobleza
16:10y el pueblo llano
16:11La gente común
16:13estaba encantada
16:14con la idea
16:14de que por primera vez
16:16en la historia
16:17iba a poder hacer
16:18oír su voz
16:19En la primavera
16:21de 1789
16:22los delegados
16:23de los tres niveles
16:24se congregan
16:25en la sala real
16:26del palacio de Versalles
16:27pero desde un primer momento
16:28el tercer estado
16:30ve su voz ahogada
16:31por las clases altas
16:32Cada estamento
16:33tiene un voto
16:34independientemente
16:35del número de miembros
16:36que haya en cada uno
16:38de ellos
16:38El tercer estado
16:39representa el 95%
16:41de la población francesa
16:42pero tiene el mismo voto
16:44que los otros dos estados
16:46Una de las reformas
16:48por las que aboga
16:49el tercer estado
16:50es que los ricos
16:52paguen unos impuestos
16:53más altos
16:54Así que el primer
16:55y el segundo estado
16:56van a votar
16:57en favor
16:58de sus propios intereses
16:59y van a votar
17:00en bloque
17:01contra el tercer estado
17:02La pregunta
17:03que se hacen
17:04muchos plebeyos
17:05es por qué
17:05la minoría
17:06de los miembros
17:07tiene la mayoría
17:08de los votos
17:09Con el peso
17:10de la nación
17:11sobre sus hombros
17:12el tercer estado
17:13decide forjar
17:14su propio camino
17:15hacia una sociedad
17:16igualitaria
17:17Se declaran
17:18como un poder
17:18independiente
17:19del rey
17:20los únicos
17:21representantes
17:21del pueblo
17:22ahora conocidos
17:23como la asamblea
17:24nacional
17:25Esto sería
17:27una gran contradicción
17:29para los reyes
17:29y los nobles
17:30¿Cómo iba el pueblo
17:31a representar
17:32a la nación?
17:33La nación es el rey
17:34pero si el pueblo
17:35son los súbditos
17:36del rey
17:37cuando los miembros
17:38del tercer estado
17:39se declaran
17:40asamblea nacional
17:41eso es una declaración
17:43ideológica
17:44y revolucionaria
17:45Nadie quiere derrocar
17:47la monarquía francesa
17:49lo que quieren es
17:51una reforma
17:53El modelo más popular
17:54es una especie
17:55de monarquía
17:56constitucional
17:57en la que se elimina
17:59el poder absoluto
18:00del rey
18:00y tiene que respetar
18:02el estado de derecho
18:03y los representantes
18:05de la nación
18:06gobiernan junto al rey
18:08Algunos creen
18:09que la creación
18:10de esta asamblea nacional
18:12hizo al rey
18:13Luis XVI
18:14sentirse tan amenazado
18:16que ordenó
18:18que se cerraran
18:19las puertas
18:20de su sala
18:20de reuniones
18:21Existe cierta
18:23controversia
18:24sobre si realmente
18:25tenía la intención
18:26de cerrarlas
18:27o si estaban cerradas
18:29porque nadie
18:29pudo encontrar
18:30las llaves
18:31Fuese o no
18:33un gesto
18:34intencionado
18:34las puertas cerradas
18:36transmiten un mensaje
18:37muy claro
18:37a la asamblea nacional
18:39Su voz
18:40no tiene eco
18:40en la corte imperial
18:41así que dirigen
18:43la mirada
18:43a las puertas
18:44de la sala
18:44del juego de pelota
18:45donde adoptarán
18:47una postura
18:47como organismo
18:48independiente
18:49El juego de pelota
18:51es una forma
18:52primitiva de tenis
18:53Es aquí donde
18:54la asamblea nacional
18:55se alza en bloque
18:57y decide que no se disolverá
18:58hasta que
18:59se redacte
19:00una nueva constitución
19:01La multitud
19:03de la asamblea nacional
19:04es cada vez
19:04más numerosa
19:05y se dice
19:06que había tanto ruido
19:07con todos
19:08discutiendo
19:09y gritando
19:10que hicieron temblar
19:11Versalles
19:12Larga vida a Francia
19:13Larga vida a Francia
19:15Las noticias
19:17sobre el progreso
19:18de la asamblea nacional
19:19resuenan por todo París
19:21Buscando calmar
19:22el creciente clamor
19:23de la revuelta
19:24el rey Luis
19:24apela al pueblo
19:26disolviendo
19:26lo que queda
19:27de los estados generales
19:28y ordenando
19:29a los nobles
19:29y clérigos
19:30que se unan
19:31a sus pares
19:31en la asamblea nacional
19:33Esto representa
19:36el primer paso
19:38en el colapso
19:39del orden tradicional
19:40Pero un solo paso
19:43en la dirección correcta
19:44no es suficiente
19:45Bajo la influencia
19:46de consejeros
19:47más conservadores
19:48y temiendo
19:49la pérdida de poder
19:50el rey Luis
19:51parece dar marcha
19:52atrás
19:53en su actitud conciliadora
19:54y se dispone
19:55a reprimir
19:56con violencia
19:57a los revolucionarios
19:58La gente
20:02no tarda
20:03en darse cuenta
20:03del alarmante
20:04aumento
20:05de las tropas reales
20:06en la ciudad
20:06Entonces se extiende
20:08la mala noticia
20:09de que el rey
20:10ha despedido
20:11a Jacques Necker
20:11el intermediario
20:13que había propiciado
20:14que se oyera
20:14la voz del pueblo
20:15Necker
20:17representaba
20:18la esperanza
20:18del pueblo
20:19era su canal
20:20de comunicación
20:21con el rey
20:22y luchaba
20:24por la reforma
20:25Cuando se enteraron
20:26de que había sido
20:27despedido
20:28cundió la indignación
20:30El 14 de julio
20:32de 1789
20:33se convertiría
20:35en uno de los días
20:35más importantes
20:36de la historia
20:37de Francia
20:38cuando miles de rebeldes
20:39se unieron
20:40al llamamiento
20:41a las armas
20:41y marcharon
20:42hacia el Palacio Nacional
20:43de los Inválidos
20:44un hospital militar
20:46donde se decía
20:47que se almacenaba
20:48una gran cantidad
20:49de armamento
20:49Se apoderan
20:51de miles de armas
20:51de fuego
20:52y varios cañones
20:53solo necesitan pólvora
20:54y se dirigen
20:55a uno de los símbolos
20:56más siniestros
20:57de autoridad
20:58y corrupción
20:59de París
20:59La Bastilla
21:00era una fortaleza
21:01y los revolucionarios
21:03creían que encontrarían
21:04municiones
21:04además tenía
21:06un gran valor simbólico
21:07había sido utilizada
21:08como prisión
21:09y era un símbolo
21:10del despotismo
21:10sobre todo
21:11porque se habían cerrado
21:12allí a numerosos
21:13prisioneros sin juicio
21:14La multitud encolerizada
21:16irrumpe en la fortaleza
21:18y no tarda
21:19en correr la sangre
21:20Los revolucionarios
21:22arrastran al gobernador
21:23lo golpean
21:25y lo apuñalan
21:26hasta que no puede más
21:28y grita
21:30dejadme morir
21:32y después de matarlo
21:34la muchedumbre
21:36lo decapita
21:37clava su cabeza
21:39en una pica
21:39y desfila con ella
21:41por las calles
21:42y es esta profanación
21:44del cadáver
21:45la que se convierte
21:47en un símbolo macabro
21:48de la revolución
21:49El éxito del asalto
21:52a la Bastilla
21:52prende en las almas
21:53de los insurgentes
21:55ahora están al timón
21:56de su destino
21:57si había alguna duda
21:59sobre el cambio
21:59está claro que ha comenzado
22:01un cambio de poder radical
22:02en Francia
22:03El rey Luis
22:06recibe la noticia
22:07del levantamiento
22:08y pregunta al mensajero
22:10¿Es una revuelta?
22:11El mensajero responde
22:13no señor
22:13es una revolución
22:15A medida que las humeantes
22:17torres de la Bastilla
22:18caen reducidas a escombros
22:20también lo hace
22:21el insostenible
22:22antiguo régimen
22:23La monarquía absoluta
22:25está a punto
22:26de derrumbarse
22:27Este cambio sísmico
22:28libera a Francia
22:29del control del rey
22:30y da comienzo
22:31a una nueva era de gobierno
22:33controlada por el pueblo
22:34y para el pueblo
22:35Para conmemorar
22:37este renacimiento
22:38la Asamblea Nacional
22:39publica un documento
22:41monumental
22:41que promete
22:42derechos fundamentales
22:43para todos
22:44los hombres
22:44de Francia
22:45La declaración
22:46de los derechos
22:47del hombre
22:48y del ciudadano
22:49se convierte
22:50en un documento
22:51realmente icónico
22:53y va a ser
22:54una referencia
22:55y un modelo
22:56durante los siguientes
22:57200 años
22:58Eliminó
22:59y abolió
23:00el concepto
23:01de privilegio
23:02en el que se había basado
23:03la estructura
23:03de la sociedad francesa
23:05durante siglos
23:06de un solo golpe
23:07Esta declaración
23:09proclama
23:09que la soberanía
23:10reside en el pueblo
23:12Y eso es algo
23:14que hace temblar
23:15la tierra
23:16porque antes de esto
23:18el poder absoluto
23:19de los reyes franceses
23:20significaba
23:21que solo ellos
23:22podían legislar
23:23Ahora la ley
23:24provenía del pueblo
23:26de la nación
23:27El artículo 11
23:28de este documento
23:30introduce
23:30la libertad de prensa
23:31que antes era algo
23:33inaudito
23:33porque la prensa
23:34estaba censurada
23:35y controlada
23:36por la monarquía
23:37así que su capacidad
23:38para informar
23:39sobre lo que está sucediendo
23:41lo cambia todo
23:42La libre comunicación
23:44de ideas y opiniones
23:46es uno de los derechos
23:47más preciados
23:47del hombre
23:48En consecuencia
23:49todo ciudadano
23:50puede hablar
23:51escribir
23:52e imprimir
23:52con libertad
23:54Al quitar la mordaza
23:55a los medios
23:55de comunicación
23:56se produce
23:57una avalancha
23:58de literatura
23:58revolucionaria
23:59impresa
24:00que entusiasma
24:01a los franceses
24:02Cuando la gente
24:03está informada
24:04y sabe lo que está pasando
24:06es posible
24:07movilizar a grupos
24:08mucho más grandes
24:09y conseguir que se unan
24:11Con la libertad de prensa
24:13vas a recibir
24:13propaganda de ambos bandos
24:15Y ahora la prensa
24:17va a empezar
24:17a exagerar
24:18el libertinaje
24:19y los excesos
24:20del rey y la reina
24:21para radicalizar
24:23a los partidarios
24:24de la revolución
24:26En octubre de 1789
24:28un periódico
24:30El Amigo del Pueblo
24:31publica que las tropas reales
24:33se están concentrando
24:34en Versalles
24:34comportándose
24:36de manera inapropiada
24:37burlándose
24:38de la revolución
24:38y participando
24:39en opulentos festines
24:41Aunque el poder
24:43del rey Luis
24:44se va debilitando
24:45debido al crecimiento
24:46y el impulso
24:47de la asamblea nacional
24:48continúa viviendo
24:50a todo lujo
24:50en Versalles
24:51con todo tipo
24:52de caprichos
24:54El pueblo
24:55va teniendo poder
24:56pero sigue
24:57muriéndose
24:58de hambre
24:58El periódico
25:00El Amigo del Pueblo
25:01llama a la acción
25:03contra el enemigo
25:04El 5 de octubre
25:05se oye a una mujer
25:06tocando un tambor
25:07por las calles
25:08del centro de París
25:09El sonido
25:10atrae a miles de personas
25:11que salen de sus casas
25:13para marchar
25:13hacia Versalles
25:14con cuchillos
25:15y armas improvisadas
25:16en las manos
25:17La mayoría
25:20de las personas
25:20que participaron
25:21en esta marcha
25:22a Versalles
25:23eran mujeres
25:23trabajaban en el mercado
25:25eran pescaderas
25:26y dependían del pan
25:27para alimentar
25:28a sus familias
25:29así que la escasez
25:31de cereales
25:31afectó especialmente
25:32a este grupo
25:33Estas trabajadoras
25:35decidieron tomar
25:36la iniciativa
25:37para expresar
25:38sus quejas
25:38personalmente al rey
25:40La gente
25:41quería garantías
25:42de que el pan
25:43sería asequible
25:44querían que Luis
25:45viera el sufrimiento
25:47que había provocado
25:47esta escasez
25:48de alimentos
25:49y querían
25:50que firmara
25:51la declaración
25:52de los derechos
25:53del hombre
25:53y del ciudadano
25:55Esta marea creciente
25:56se eleva
25:57desde las entrañas
25:58de la ciudad
25:58hasta Versalles
25:59en la oscuridad
26:00de una noche lluviosa
26:01La muchedumbre
26:03no tarda en abrirse
26:04camino a través
26:05de las puertas
26:05del palacio
26:06en busca del acuerdo
26:07del rey
26:08y la cabeza
26:09de la reina
26:10Mucha gente
26:11odiaba a María Antonieta
26:12la culpaban
26:13por sus derroches
26:14y por el sufrimiento
26:15que había causado
26:17Se puede ver
26:18este odio
26:18esta ira
26:19que está dirigida
26:20hacia esta mujer
26:21por parte
26:22de otras mujeres
26:24Mientras la multitud
26:26recorre los pasillos
26:27en busca
26:27de la cámara
26:28de la reina
26:29María Antonieta
26:30pronuncia
26:30las palabras
26:31más famosas
26:32de la revolución
26:33Al enterarse
26:34de que los campesinos
26:35franceses
26:36estaban sufriendo
26:37por falta de pan
26:38responde
26:39que coman briotts
26:40No sabemos
26:43si dijo esas palabras
26:44En realidad
26:45el rumor original
26:46era que había dicho
26:48que coman
26:48que coman
26:50el pan más refinado
26:51ya que no tienen
26:52pan corriente
26:54Quizás se ideó
26:55como un mensaje
26:56propagandístico
26:57¿Veis?
26:58Los reyes
26:59no se preocupan
26:59por vosotros
27:00ni siquiera
27:01pueden entender
27:01por lo que estáis pasando
27:03o si fue un rumor
27:04que pasó
27:04de boca en boca
27:05y se fue difundiendo
27:06El hecho es
27:08que refleja
27:08la actitud
27:09de María Antonieta
27:10y fue muy útil
27:11y beneficioso
27:12para los propósitos
27:14propagandísticos
27:15de los revolucionarios
27:16La multitud amotinada
27:19hace correr la sangre
27:20decapitando a soldados
27:21y clavando sus cabezas
27:23en estacas
27:24El rey Luis
27:25se enfrenta
27:26a una decisión
27:26ceder ante los revolucionarios
27:28o tal vez
27:29correr la misma suerte
27:31Firma la declaración
27:32convirtiéndola en ley
27:34y acepta trasladarse
27:35con la familia real
27:36de los cómodos salones
27:37de Versalles
27:38al epicentro rebelde
27:40de París
27:40no tenían elección
27:42es decir
27:42era una exigencia
27:44que podían cumplir
27:45y las consecuencias
27:46de no hacerlo
27:46podían ser
27:47potencialmente desastrosas
27:49Y esto puso
27:50de manifiesto
27:51el hecho
27:53de que era el pueblo
27:54quien tenía el poder
27:56de dictar
27:57los actos del rey
27:58La capitulación
28:01del rey
28:01hace estallar
28:02la euforia
28:03en la ciudad
28:03pero también
28:04deja un vacío evidente
28:06y la gente
28:07se pregunta
28:08¿Cómo se forjará
28:09el futuro de Francia?
28:10y lo que es más importante
28:12¿Quién lo hará?
28:14Una cacofonía de voces
28:15inunda el escenario político
28:17cada una con su propia visión
28:19pero en medio del clamor
28:21las palabras de un hombre
28:22consiguen el apoyo
28:23de las masas
28:24Robespierre
28:26era uno de esos
28:27oradores mágicos
28:29y persuasivos
28:30cuyas palabras
28:31cautivaban
28:32a las multitudes
28:33Es abogado
28:35y político
28:36y ha sido delegado
28:37del tercer estado
28:38cuando se crea
28:39a la asamblea nacional
28:40y es un defensor
28:42de la libertad
28:44igualdad
28:45y fraternidad
28:46Robespierre habla
28:48con tanta convicción
28:50que se le da
28:51el nombre
28:51de
28:52el incorruptible
28:53Es un personaje fascinante
28:56porque
28:56emerge de la revolución
28:59como un líder
29:00realmente capaz
29:02con una visión
29:03muy clara
29:04de lo que debe ser
29:05la revolución
29:05y de cómo debería ser
29:07esta nueva Francia
29:09Con palabras
29:11tan afiladas
29:11como cualquier arma
29:12Robespierre
29:13aboga por la destitución
29:15del rey
29:15y el establecimiento
29:16de una república
29:17su moción
29:18recibe el apoyo
29:19de los radicales
29:20y se posiciona
29:21como presidente
29:21de una facción
29:22política
29:23llamada
29:23el club
29:24de los jacobinos
29:25El club
29:26de los jacobinos
29:27estaba formado
29:28por revolucionarios
29:29más radicales
29:30furiosamente
29:31antimonárquicos
29:33A los primeros
29:34revolucionarios
29:35les parecía bien
29:36mantener al rey
29:37como monarca
29:37constitucional
29:38Decían que tenía
29:40que aprobar
29:40y respetar
29:41una constitución
29:42pero que podía
29:43permanecer
29:44en el poder
29:44y los jacobinos
29:45dijeron
29:46Lo que queremos
29:47es una república
29:48en la que el pueblo
29:49sea el soberano
29:50y no tengamos
29:51esta carga inútil
29:52que es el rey
29:53Y es en este momento
29:55cuando realmente
29:55comienzan a surgir
29:57tensiones
29:57entre
29:58los jacobinos radicales
30:00y los revolucionarios
30:02más moderados
30:03que creen
30:04que la eliminación
30:05de la monarquía
30:06dará al traste
30:08con la monarquía
30:08constitucional
30:09por la que
30:11tanto han peleado
30:12Mientras tanto
30:15el rey Luis
30:16y María Antonieta
30:17se aferran
30:17a una mera fracción
30:19del poder
30:19que una vez tuvieron
30:20Confinados
30:21en el palacio
30:22de las Tullerías
30:23y sin saber
30:23qué destino
30:24les espera
30:25aprovechan estos momentos
30:26de caos
30:27para huir
30:28El plan del rey
30:29era reunirse
30:30con monárquicos
30:31que les ayudarían
30:32a pasar a Austria
30:33y una vez allí
30:34esperaban organizar
30:35una contrarrevolución
30:36El plan era
30:38que la familia real
30:39escapara
30:40de las Tullerías
30:41y tomara el camino
30:42hacia la frontera oriental
30:44viajando protegida
30:46por una serie
30:46de escoltas militares
30:48La familia real
30:49logró salir
30:50del palacio
30:51de las Tullerías
30:52Sin embargo
30:54hubo un retraso fatal
30:56y el primer grupo
30:57de escoltas
30:58que iba a protegerlos
30:59decidió
30:59que el plan
31:00había fracasado
31:01y por desgracia
31:02para la familia real
31:04este primer grupo
31:05envió un mensaje
31:06que fue pasando
31:07a los demás
31:07diciendo que el plan
31:09había fracasado
31:10por lo que
31:11los otros escoltas
31:12se dispersaron
31:13y la familia real
31:16huyó sin protección
31:18Poco después
31:19la familia real
31:20es reconocida
31:21y capturada
31:22son detenidos
31:23por la Guardia Nacional
31:24y escoltados
31:25de vuelta a París
31:26en un carruaje
31:27rodeado por miles
31:28de hombres armados
31:29El rey Luis
31:31conocía la riqueza
31:32y poder
31:33pero ahora
31:34se ve despojado
31:35de todo
31:36y encarcelado
31:37por su propio pueblo
31:38Cuando llega
31:40la noticia
31:41de que el rey
31:42había intentado
31:43confabularse
31:44con potencias
31:45extranjeras
31:46se produce
31:47una radicalización
31:49masiva
31:49la confianza
31:52entre el monarca
31:53y sus súbditos
31:54se rompe
31:55Fue un movimiento
31:56contraproducente
31:57porque los revolucionarios
31:59que antes pensaban
32:00que se podía negociar
32:01con el rey
32:02ahora piensan
32:03que no se puede confiar
32:04en él
32:05si tiene la oportunidad
32:06de conspirar
32:07con gobiernos extranjeros
32:08y con nobles exiliados
32:10para aplastar
32:10la revolución
32:11lo hará
32:12El hermano
32:14de María Antonieta
32:15es José II
32:16de Austria
32:17viendo lo que está
32:19ocurriendo en Francia
32:21no solo está
32:22muy preocupado
32:23por la seguridad
32:24de su propia hermana
32:25sino también
32:27está muy preocupado
32:28por su propia seguridad
32:30y la de su régimen
32:32Era natural
32:34que quisiera
32:34intervenir
32:35para preservar
32:36la monarquía francesa
32:37y también
32:38proteger a su hermana
32:39Pero los revolucionarios
32:42no estaban de humor
32:43para sentimentalismos
32:44y en 1792
32:46declararon la guerra
32:47a Austria
32:48A continuación
32:49Austria y sus aliados
32:51elaboraron
32:52el manifiesto
32:52de Brunswick
32:53una proclamación
32:54que amenazaba
32:55con graves consecuencias
32:56si se causaba
32:57algún daño
32:57a la familia real
32:58Esto fue
33:00una provocación
33:01extraordinaria
33:02para el pueblo
33:03de París
33:03porque
33:04se trataba
33:06de un intento
33:07de potencias extranjeras
33:08de derrocar
33:09la revolución
33:09y parecía
33:11que el rey
33:11estaba inequívocamente
33:13aliado
33:13con los tiranos
33:14de Europa
33:15Las presiones
33:17de las potencias
33:18extranjeras
33:19tienen el efecto
33:20de empujar
33:20a la mayoría
33:21hacia la posición
33:22de Robespierre
33:23rebosante
33:24de fervor patriótico
33:25Francia establece
33:26una convención
33:27nacional
33:28para abolir
33:29la monarquía
33:29y convertir
33:30la nación
33:31en una república
33:32en cuanto al rey
33:33será sometido
33:34a juicio
33:34por sus críticos
33:35más duros
33:36Fue un giro
33:38monumental
33:38en la vida
33:40de Luis
33:40que había vivido
33:42rodeado de lujos
33:44como rey
33:45de Francia
33:46pero ahora
33:48se veía sometido
33:49a juicio
33:49como un plebeyo
33:50cualquiera
33:51La idea
33:52de que existe
33:53una autoridad
33:54legítima
33:54del pueblo
33:55que puede acusar
33:56al rey
33:56de crímenes
33:57y llevarlo a juicio
33:58es transformadora
33:59es radical
34:01es revolucionaria
34:03En el juicio
34:04por alta traición
34:05Robespierre
34:06aboga fervientemente
34:07por la ejecución
34:08del ciudadano
34:09Luis Capeto
34:09la sombra
34:10del rey destronado
34:12y argumenta
34:13un rey
34:14cuyo solo nombre
34:15provoca
34:16que extranjeros
34:17declaren la guerra
34:17a la nación
34:18ni la prisión
34:19ni el exilio
34:20pueden hacer
34:21que la suya
34:21sea una existencia
34:23inocente
34:23Luis debe perecer
34:25porque nuestro país
34:26debe vivir
34:26cautivando a toda
34:29la nación
34:29con sus apasionados
34:31discursos
34:31sella de hecho
34:32el destino
34:33de Luis XVI
34:34la mayoría
34:35de los delegados
34:36de la convención
34:37nacional
34:37votan a favor
34:38de la ejecución
34:39del antiguo rey
34:41así
34:42Luis Capeto
34:43otrora
34:44soberano
34:44de Francia
34:45es condenado
34:46a encontrar
34:46su fin
34:47bajo una nueva
34:47forma de ejecución
34:49la implacable
34:50cuchilla
34:50de la guillotina
34:51lo que tenemos
34:52aquí
34:53es una máquina
34:53de matar
34:54propuesta
34:55por el doctor
34:55Joseph Guillotá
34:56que estaba horrorizado
34:58por cómo se realizaban
34:59las decapitaciones
35:00para que las ejecuciones
35:02fuesen sin sufrimiento
35:03de un modo
35:04algo más humano
35:04suena un poco
35:06perverso
35:07decirlo
35:07pero la guillotina
35:09fue diseñada
35:10casi como una máquina
35:11de matar
35:12igualitaria
35:13para que todos
35:14los que pasasen
35:15por su hoja
35:16fueran decapitados
35:18de una manera similar
35:19limpia y rápida
35:21la guillotina
35:23se convirtió
35:23en un emblema
35:24de la revolución
35:25y el 21 de enero
35:27de 1793
35:28ante los ojos
35:29vengativos
35:30de París
35:31su sangrienta cuchilla
35:32cae sobre
35:33el cuello
35:34de Luis
35:34su ejecución
35:38provoca
35:39una onda
35:40expansiva
35:40en toda Europa
35:42nadie esperaba
35:44que la monarquía
35:45francesa
35:46cayera
35:46tan rápida
35:47y tan rotundamente
35:48los monarcas
35:50y las familias
35:51reales de Europa
35:52tomaron muy buena nota
35:53si había sucedido
35:55en Francia
35:55podría suceder
35:56también en sus países
35:57es un acto radical
36:00y a numerosos grupos
36:01no les parece bien
36:03hay muchas personas
36:04abiertas
36:05a la idea
36:05de una revolución
36:07a la idea
36:08de un gobierno
36:09constitucional
36:09y lo ven
36:10como algo excesivo
36:12lo que debemos
36:13tener en cuenta
36:14es que
36:14a pesar de que
36:15estamos ante un sistema
36:17muy jerárquico
36:18la gente
36:19sentía un apego
36:20muy fuerte
36:21hacia su rey
36:22si a las reformas
36:23si a los cambios
36:24pero matar al rey
36:26eliminar al rey
36:27por completo
36:28y hacerlo
36:29de una manera
36:29tan humillante
36:30se ve como algo
36:31inaceptable
36:32esta ejecución
36:37desencadena
36:37sentimientos
36:38y acciones
36:38contra revolucionarios
36:40para sofocar
36:42esta nueva ola
36:43de violencia
36:43se establece
36:44un comité
36:45de emergencia
36:46el elegido
36:46por la república
36:47es Robespierre
36:48pero Francia
36:50se dará cuenta
36:51de que
36:51el más justo
36:52de todos
36:52está destinado
36:53a ser arrastrado
36:54por la corriente
36:56de la revolución
36:57los contra revolucionarios
36:59debían aterrorizar
37:00a Robespierre
37:01y a los jacobinos
37:02Robespierre
37:04y sus radicales
37:05contagiados
37:06por una especie
37:06de delirio paranoico
37:08acordaron
37:09suspender la constitución
37:10y todos los derechos
37:11que garantiza
37:12asumen este mantra
37:14que dice
37:14revolución hasta la paz
37:16pone en marcha
37:18una campaña
37:19para eliminar
37:20a los enemigos
37:21de la revolución
37:21y arrebatarles
37:23la libertad
37:23o peor aún
37:24la cabeza
37:25la viuda del rey
37:27Luis
37:27servirá de ejemplo
37:28en la prensa
37:30empiezan a aparecer
37:31dibujos y caricaturas
37:32de ella y del rey
37:34y la retratan
37:35como una mujer
37:36depravada
37:37María Antonieta
37:38es acusada
37:39de traición
37:40y de haber cometido
37:41incesto
37:41con su hijo
37:42acusarla de incesto
37:44es parte
37:45de la demonización
37:46de María Antonieta
37:47como una extranjera
37:48como una mujer
37:50malvada
37:51pervertida
37:52con la que
37:53es imposible
37:54tener clemencia
37:55cuando comparece
37:57en su juicio
37:58está casi irreconocible
37:59es una sombra
38:01de lo que ha sido
38:02está muy delgada
38:04pálida
38:05y enfermiza
38:06y aunque solo
38:07tiene 37 años
38:09parece mucho mayor
38:10el cabello
38:12de María Antonieta
38:13que siempre
38:13lo había llevado
38:14recogido
38:15está cortado
38:16a trasquilones
38:17la suben
38:18a un carro
38:18y la pasean
38:19por las calles
38:20camino de la guillotina
38:21las multitudes
38:23alzan el puño
38:24y gritan insultos
38:25y cuando la afilada
38:26cuchilla
38:27cae sobre su cuello
38:28la muchedumbre
38:29ruge de entusiasmo
38:31ahora
38:33la guillotina
38:33se alza sobre París
38:35como un recordatorio
38:36de Robespierre
38:37de que ningún traidor
38:38a la república
38:39está fuera
38:39del alcance
38:40de su hoja
38:41París
38:43está atravesando
38:45un periodo
38:45de
38:46paranoia
38:47y derramamiento
38:48de sangre
38:49hay espías
38:50para identificar
38:51a cualquiera
38:52que pueda tener
38:52ideas
38:53contrarrevolucionarias
38:54y de ser así
38:56tendrán que enfrentarse
38:58a la temida guillotina
38:59comienza un periodo
39:01de violencia
39:02y represión política
39:03conocido como
39:04el reinado del terror
39:05el comité de Robespierre
39:07firma una ley
39:08draconiana
39:09que le permite
39:10identificar
39:11y condenar
39:11a cualquier enemigo
39:12del gobierno
39:13sin juicio justo
39:14ni clemencia
39:15desde mostrar
39:17lealtad
39:18a la monarquía
39:20o oposición
39:22a la revolución
39:23o incluso
39:24no expresar
39:25suficiente patriotismo
39:26podría llevarte
39:28ante un tribunal
39:29el vecino
39:30se vuelve
39:31contra el vecino
39:31todos son sospechosos
39:33existe la convicción
39:35de que
39:35para que esta
39:36república virtuosa
39:37que realmente
39:38puede hacer
39:39realidad
39:39los principios
39:40de la ilustración
39:41llegue a existir
39:42cualquiera
39:43que puedas
39:43ocavarla
39:44tiene que ser
39:45purgado
39:46las calles
39:47de francia
39:48están bañadas
39:48por el frenesí
39:49y el derramamiento
39:50de sangre
39:51en menos de un año
39:52se dice que
39:53más de 300.000
39:55personas
39:55son detenidas
39:56bajo sospecha
39:57de comportamiento
39:58contrarrevolucionario
39:59más de 16.000
40:01son condenados
40:02a la guillotina
40:03y decenas
40:04de miles más
40:05son ejecutados
40:06sin juicio
40:06o perecen
40:07en las cárceles
40:08el mundo
40:09observa
40:09como una nación
40:10que parecía
40:11haber tomado
40:12un rumbo prometedor
40:13devora
40:14a su propio pueblo
40:15pero Robespierre
40:16insiste en que
40:17la virtud
40:18sin terror
40:18es fatal
40:19y el terror
40:19sin virtud
40:20es impotente
40:21durante el reinado
40:23del terror
40:23Robespierre
40:24consigue purgar
40:25a sus detractores
40:26y enemigos
40:27y en junio
40:28de 1794
40:29se convierte
40:31en el primer
40:31presidente
40:32de la convención
40:33nacional
40:34bajo su mando
40:35la sociedad
40:36ha cambiado
40:36a un ritmo
40:37alarmante
40:38Robespierre
40:39se desvincula
40:40de todo lo que
40:41una vez fue
40:41Francia
40:42y no tarda
40:43en embriagarse
40:44de poder
40:44para romper
40:46con el antiguo
40:47régimen
40:48el pasado monárquico
40:49la iglesia católica
40:50Robespierre
40:51quería eliminar
40:52todo aquello
40:53y manifestar
40:54que había comenzado
40:55una nueva era
40:56con el inicio
40:56de la revolución
40:57y que había comenzado
40:59la era revolucionaria
41:00y lo simbolizó
41:01reformando
41:02el calendario
41:03a medida que
41:04gana más poder
41:05su ego crece
41:06hasta el punto
41:07de crear
41:07su propia iglesia
41:08su propia religión
41:10trascendiendo
41:12el ámbito político
41:13vierte sus desilusiones
41:14en la nueva religión
41:15oficial de Francia
41:16el culto
41:17al ser supremo
41:19introduce el concepto
41:21de un dios
41:22pero no al que
41:23estamos acostumbrados
41:24en el catolicismo
41:26básicamente
41:27se adoraba
41:27a este dios
41:28a través del acto
41:29de los deberes civiles
41:31Robespierre
41:31se sitúa
41:32en el centro
41:32de este culto
41:33del ser supremo
41:34y eso empieza
41:35a hacer sonar
41:36las alarmas
41:37ahí está
41:38queriendo deshacerse
41:39de la monarquía
41:40y del rey
41:41y ahora se sitúa
41:42el mismo
41:42en una posición
41:43muy similar
41:44pero quizás
41:45lo más alarmante
41:47es que está
41:48censurando
41:49la prensa
41:49este principio
41:51tan proclamado
41:52que todos estaban
41:52tratando de garantizar
41:54Robespierre
41:55lo está aplastando
41:56el reinado
41:58del terror
41:59reafirma
42:00la revolución
42:01pero también
42:01la infecta
42:02con una insaciable
42:03sed de poder
42:04previendo
42:06una peligrosa
42:06trayectoria
42:07hacia la dictadura
42:08va tomando forma
42:09una coalición
42:10para poner fin
42:11a sus abusos
42:12de poder
42:12Robespierre
42:14aparece menos
42:14en público
42:15y eso lleva
42:17a algunos
42:17de sus adversarios
42:18a creer
42:19que está debilitado
42:21por una enfermedad
42:23así encuentran
42:24más espacio
42:25para reunirse
42:26y comenzar
42:27a planear
42:29su caída
42:30pero en julio
42:32de 1794
42:34regresa
42:36a la convención
42:37nacional
42:37y tiene una lista
42:39de funcionarios
42:40que él cree
42:41que son traidores
42:42pero se niega
42:44a decir
42:44quienes son
42:45los políticos
42:46que figuran
42:46en ella
42:47lo que lleva
42:48a muchos miembros
42:49de la convención
42:50a protestar
42:52los miembros
42:53de la convención
42:54nacional
42:55lo denuncian
42:56como tirano
42:56y lo declaran
42:57fuera de la ley
42:58escapa
42:59con sus partidarios
43:00más fieles
43:01pero poco después
43:02los soldados
43:03leales a la convención
43:04lo localizan
43:05y lo detienen
43:07en la confusión
43:14del arresto
43:15recibe un disparo
43:16en la boca
43:17no está claro
43:19si fue él mismo
43:20al intentar
43:20suicidarse
43:21o si uno
43:23de los guardias
43:24le disparó
43:24en cualquier caso
43:26su arma más eficaz
43:28su voz
43:28quedó silenciada
43:29para siempre
43:30tan solo
43:32un día después
43:33Robespierre
43:34es conducido
43:34por la fuerza
43:35ante el frío acero
43:36del instrumento
43:37de justicia
43:38de la nación
43:39donde encontrará
43:40el mismo fin cruel
43:41al que condenó
43:42a tantos
43:43de sus iguales
43:44los radicales
43:47jacobinos
43:47son derrocados
43:48y los revolucionarios
43:50moderados
43:50asumen el poder
43:51como un directorio
43:53intentarán
43:55corregir el rumbo
43:56hacia una sociedad
43:57sana y justa
43:58de una vez
43:59por todas
44:00es fácil
44:04tomar el poder
44:06pero es mucho
44:06más difícil
44:07mantenerlo
44:08siempre habrá
44:09otros grupos
44:09que intentarán
44:10arrebatarte el control
44:11porque querrán
44:12establecer ese gobierno
44:13de una manera
44:14diferente
44:15la revolución
44:17tiene que terminar
44:18y hay muchas disputas
44:20sobre la forma
44:21que debe tomar
44:22la sociedad francesa
44:23tras el terror
44:24después de la caída
44:25de Robespierre
44:27la incertidumbre
44:29política se ve
44:30aliviada
44:30por los éxitos
44:31de Francia
44:32en los campos
44:32de batalla
44:33de Europa
44:34en medio
44:35de una serie
44:35de guerras
44:36en todo el continente
44:37lo que queda
44:38de esta nación
44:39se sostiene
44:39con la ayuda
44:40de un genio militar
44:41Napoleón Bonaparte
44:43Napoleón fue un general
44:46muy exitoso
44:47que ayudó
44:48a preservar
44:48esta temprana república
44:50de muchas fuerzas
44:51contra revolucionarias
44:52externas
44:54y vuelve a Francia
44:56envuelto
44:56en un gran prestigio
44:59pero lo que ve
45:00a su regreso
45:01es el caos
45:02a pesar de años
45:04de gobierno
45:05del directorio
45:06el país sigue sumido
45:07en la escasez
45:08y el malestar
45:09esta no es una Francia
45:10que Napoleón
45:11esté dispuesto
45:12a aceptar
45:13la revolución
45:14había desmantelado
45:16el antiguo régimen
45:17pero solo parecía
45:20haber traído
45:20caos
45:21y desorden
45:22hay un enorme deseo
45:25de algún tipo
45:25de estabilidad
45:27Napoleón
45:29es una figura
45:30muy carismática
45:31con una carrera
45:32militar brillante
45:33es un candidato
45:34fácil
45:35para ascender
45:35en la jerarquía
45:36y consolidar
45:37todo ese poder
45:38en 1799
45:40aprovecha
45:41la oportunidad
45:42dando un golpe
45:43de estado
45:44para destituir
45:45al gobierno
45:45y ascender al poder
45:46como primer cónsul
45:47de Francia
45:48después de una década
45:50de lucha
45:51para garantizar
45:52que el poder
45:53resida en las masas
45:55una vez más
45:56el futuro de la nación
45:57está en manos
45:59de un solo hombre
46:00la misma radicalidad
46:02en una dirección
46:03creó las condiciones
46:05para que se diera
46:08un giro
46:08en la dirección opuesta
46:09cuando esas fuerzas
46:11revolucionarias
46:12y radicales
46:13se agotaron
46:14al ocupar
46:16el vacío
46:16de autoridad
46:17que no habían
46:18conseguido llenar
46:19la mayoría
46:19de sus predecesores
46:20declara que
46:21bajo su mando
46:22la revolución francesa
46:24ha llegado
46:25a su fin
46:25algunos piensan
46:28que puso fin
46:29a la revolución
46:29el mismo Napoleón
46:31se consideraba
46:31un hijo
46:32de la revolución
46:32habría sido imposible
46:34ascender
46:35desde sus orígenes
46:36hasta convertirse
46:37en el líder
46:37del estado francés
46:38sin los valores
46:39las estructuras
46:41y las condiciones
46:42que había creado
46:43la revolución francesa
46:45comienza a reforzar
46:46los cimientos
46:47de Francia
46:48pero revertirá
46:49los esfuerzos
46:49sobre humanos
46:50que miles de franceses
46:52habían realizado
46:53para erradicar
46:54la tiranía
46:55y erigir
46:55un nuevo orden
46:56los jacobinos
46:58habían subestimado
46:59no solo el apego
47:00que muchos franceses
47:01sentían por su rey
47:03sino también
47:04la importancia
47:05que Dios
47:05y el papel
47:06de la iglesia
47:07tenían en la vida
47:08cotidiana
47:08de los franceses
47:09y francesas
47:11lo que Napoleón
47:12va a hacer
47:13es restablecer
47:14el catolicismo
47:15como religión
47:16nacional de Francia
47:18va a devolver
47:20a la iglesia
47:20las tierras
47:21que les habían sido
47:22arrebatadas
47:23durante la revolución
47:24y también va a devolver
47:26a la nobleza
47:27sus títulos
47:27y su posición
47:29de privilegio
47:30y autoridad
47:31así que vemos
47:32como Napoleón
47:34va a recrear
47:36en muchos sentidos
47:37aquel antiguo régimen
47:38solo que con unos
47:40ligeros cambios
47:42en 1804
47:44el senado francés
47:45formado
47:46tras la revolución
47:47proclama
47:48a Napoleón Bonaparte
47:49emperador
47:50no de Francia
47:51sino de los franceses
47:53aunque se convierte
47:55en un dictador
47:56ese matiz
47:57de su título
47:58indica que va a gobernar
47:59en nombre del pueblo
48:01no sobre él
48:03al usar el título
48:05de emperador
48:05de los franceses
48:06crea una especie
48:08de ilusión
48:08de que el poder
48:09todavía reside
48:10en el pueblo
48:11y de que no está
48:12instituyendo
48:13la monarquía
48:13de nuevo
48:14no había nacido
48:16rey
48:16no había sido puesto
48:18allí por intervención
48:19divina
48:20es un hombre
48:21voluntarioso
48:22y poderoso
48:23encarna muchos
48:25de esos valores
48:25y virtudes
48:26que se han vuelto
48:28tan importantes
48:29durante la revolución
48:31y eso parece ser
48:33mucho más aceptable
48:34aunque la revolución
48:37francesa
48:38supuso un cambio
48:38significativo
48:39con respecto
48:40a los abusos
48:41de la monarquía
48:42la vida de la primera
48:43república
48:44duró sólo 12 años
48:45hasta 1804
48:47cuando Napoleón
48:48asume el cargo
48:49de jefe de estado
48:50el legado
48:52de la revolución
48:53persiste
48:54durante el siglo
48:55siguiente
48:55cuando Francia
48:56verá
48:57a varios reyes
48:58emperadores
48:59y presidentes
49:00aferrándose
49:01a las riendas
49:02del poder
49:02¿se cumplió
49:03alguna vez
49:04la promesa
49:04de esta revolución
49:06o fue sólo
49:06una visión
49:07que se vio frustrada
49:08por la discordia
49:09y la codicia?
49:11algunos aspectos
49:12de la revolución
49:13francesa
49:14tuvieron éxito
49:15consiguieron abolir
49:16la monarquía
49:17durante un tiempo
49:18todavía se celebra
49:19el día de la bastilla
49:20el 14 de julio
49:21unió al pueblo
49:23en una causa común
49:24ya que libertad
49:25igualdad
49:26fraternidad
49:27sigue siendo
49:28el lema
49:28de Francia
49:29hoy en día
49:30nuestra conciencia
49:31política
49:32nuestro sentido
49:33de lo que significa
49:34ser ciudadano
49:35la idea
49:36de que la soberanía
49:37pertenece al pueblo
49:38estos conceptos
49:40cambiaron
49:40el mundo moderno
49:42esta década
49:44de insurgencia
49:45contribuye
49:45a marcar
49:46el comienzo
49:47de un periodo
49:47transformador
49:48de la historia
49:49europea
49:50la era
49:50de las revoluciones
49:51hay otras
49:53rebeliones
49:54que se inspiran
49:54en la revolución
49:55francesa
49:56la revolución
49:57haitiana
49:58la rebelión
49:58irlandesa
49:59y también
50:00las guerras
50:00de independencia
50:01de España
50:02y Grecia
50:02los observadores
50:04de todo el mundo
50:04estaban aterrorizados
50:06por lo que había
50:06desatado la revolución
50:07y por lo que estaba
50:09exportando a otras
50:10sociedades
50:10la idea de los derechos
50:12universales
50:12era una amenaza
50:13para los esclavistas
50:14para las monarquías
50:15establecidas de Europa
50:16para los nobles
50:17era una amenaza
50:18para todos los componentes
50:19del antiguo régimen
50:21dentro del complejo
50:22tapiz
50:23de nuestro pasado
50:23la revolución francesa
50:25tiene una relevancia notable
50:26ya que no fue solo
50:28un momento en el tiempo
50:29sino un catalizador
50:30para el cambio
50:31que ha resonado
50:31a través de los siglos
50:33hay algo casi romántico
50:36en los revolucionarios
50:37franceses
50:37por rehacer la sociedad
50:39no solo para reemplazar
50:41la forma
50:42en que eran gobernados
50:43sino para inaugurar
50:44una nueva era
50:45de la humanidad
50:47aquel tipo
50:48de transformación
50:49profunda
50:49y duradera
50:50no se logró
50:51pero
50:51muchas de las cosas
50:53que se propusieron hacer
50:54son cosas que ahora
50:56damos por sentadas
50:57al desafiar la idea
50:59de que el privilegio político
51:01la riqueza
51:02y la autoridad
51:02son derechos
51:03innatos
51:04de unos pocos
51:05este movimiento
51:06sirve como recordatorio
51:07de que el poder
51:08pertenece
51:09en última instancia
51:10al pueblo
51:11todavía estamos
51:13deconstruyendo
51:14lo que significa
51:14la revolución
51:15y todavía resuena
51:16en nosotros
51:17en el siglo XXI
51:19un célebre estudioso
51:20de la revolución
51:21francesa
51:22François Figué
51:23dijo que el antiguo régimen
51:25había tenido un final
51:26pero no un principio
51:27mientras que la revolución
51:29tuvo un principio
51:30pero no un final
51:31de la revolución
51:41la revolución
Recomendada
1:29:45
|
Próximamente
51:40
49:36
1:01:28