Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
Beba tiene 59 años y trabaja desde hace más de dos décadas en La Salada. Su sustento diario depende de la venta ambulante de alimentos, actividad que realizaba dentro de la feria. Tras sufrir un ACV, su situación se volvió aún más crítica, ya que necesita cubrir gastos médicos y medicamentos.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Que se abra, que la fiscal de la última, ya que estamos esperando de ella.
00:05La noticia que ya queremos trabajar.
00:08Mirá mañana cómo vamos a trabajar en la calle con la lluvia.
00:12No es lo mismo que estar adentro del galpón.
00:15Acá tenemos techo y estamos refugiados de todo.
00:19Y al vernos todos trabajando, es una gran familia y feliz vamos a estar.
00:25Por lo menos eso.
00:26Ya que viene el Día del Padre, no pudieron trabajar, se perdieron de vender todo por el Día del Padre.
00:34Es una lástima.
00:35¿Por qué tanto castigo, Dios mío?
00:38¿Cuándo?
00:39Hagan todo lo que tengan que hacer las autoridades, pero dejen no trabajar.
00:44Queremos trabajar.
00:45Millones y millones de pesos que se pierden en este Día del Padre, en este fin de semana.
00:51Porque evidentemente recién una compañera tuya nos decía que llegan a ver, o podía llegar a ver, 15 cuadras de fila de gente comprando.
01:00En esta fecha tan especial y eso se pierde ahora.
01:02Sí, sí, sí, los micros.
01:03Con burocracia.
01:04Los micros de cada provincia vienen 3, 4 micros, 5.
01:08Acá no puede pasar colectivo nuestro, del ramal de acá de Loma, porque es impresionante la gente que viene acá.
01:15Porque acá es la madre, de acá sale todo.
01:19¿Y la seguridad cómo está con ese tema?
01:21Habiendo tanta gente.
01:24Y la seguridad tendrían que poner el municipio un poco más afuera para que vean, porque en realidad la seguridad de acá local no sirve.
01:33Ahora, Beba, te quiero preguntar un tema.
01:35Vos hace muchos años que estás ahí laburando.
01:38Siempre fuiste ambulante ahí, ¿no?
01:39O también tuviste puesto de mercadería, de ropa adentro.
01:42Siempre ambulante.
01:43No, no, yo antes trabajaba en blanco, ¿viste?
01:46Trabajaba en hospital naval, en quirófano.
01:49Limpieza, después trabajé en el casino suboficial, donde es Citefa, que ahora es Tecnópolis.
01:55Después trabajé en IBM, Leandro Alena, a la noche.
01:58Hacía 3 turnos de 8 horas.
01:59Durante 21 años trabajé así.
02:02Me mataron dos hermanos, me agarró una CV.
02:04Y bueno, ahí después entré a la feria de vuelta a trabajar.
02:08Y mis hijas se criaron en la feria.
02:11¿Se criaron en la feria?
02:11Ellas todas criaron acá, se criaron.
02:13¿Y cómo es criar hijos?
02:14Ellas venían a vender vizcochuelas de vendedora.
02:19Beba, te preguntaba, ¿cómo es criar hijos ahí, entre pasillos, entre ferias, entre bolsas de ropa, mercadería,
02:27mientras vas tirando de un carro?
02:28¿Cómo es ser madre en esas circunstancias?
02:32Mira, quiero que te diga, a pesar del sufrimiento, vos teniendo tu trabajo, no te importa el dolor.
02:42Sabes que estás haciendo algo bueno.
02:44Claro, claro.
02:45Esa es la felicidad más grande de un obrero, de una persona que le gusta trabajar.
02:49Tal cual.
02:50Yo por más dolor que tenga en mi cuerpo, mi secuela que me haya dejado una CV, yo con mi carrito soy feliz vendiendo.
02:58Y toda la gente me conoce.
03:01La beba, la beba, el cafecito de la beba.
03:03La verdad es impresionante.
03:05Soy muy bendecida de parte de Dios.
03:06Y yo quiero esto, quiero que sigamos trabajando todos.
03:11Todos queremos laburar.
03:13Beba, te quiero preguntar esto también.
03:14Preguntale acá a tu...
03:16¿A quién? A ver.
03:17Acá, mira, preguntale al chico que me compró un bizcochuelo a ver qué tal está.
03:21Ah, Ema, a ver qué tal, Ema, qué tal está.
03:23¿Está bueno?
03:24Está espectacular.
03:26Aparte me lo dio una bolsita para que no se moje.
03:28Sí, para que lo probaste.
03:30Muy esponjoso, ¿eh?
03:32Quiero pensar que le pagaste a Beba y no se lo garroneaste, ¿no?
03:36No.
03:36Sí, sí, me pagó, me pagó.
03:39Acá lo tengo en el bolsillo.
03:41Me pagó, mirá.
03:43Acá está.
03:44Bien.
03:44Beba.
03:45Una ayuda, por lo menos.
03:46¿Y te imaginás cómo va a ser ese día en el que puedan volver a la feria?
03:52¿Cómo lo van a celebrar?
03:55¿Te representás ese día?
03:56Sí.
03:57Seguramente laburando mucho.
03:58Sí, sí, vamos a hacer un asado y un baile.
04:01Ah, bueno.
04:02Y podrían venir ustedes también, por la felicidad.
04:05Ah, un asado y un baile para celebrar.
04:08Claro, ¿por qué no?
04:10Claro.
04:11Bueno, hay que mentalizarse que esto pase lo antes posible, ¿no?
04:15Sí, lo que pasa es que se pierde una fecha especial.
04:17Sí, sí, sí.
04:17Ese es el tema.
04:18Para mí es tremendo que la justicia no lo vea.
04:20Pero no hay motivo, además, y ese es el tema.
04:22Porque vos me decís, ¿qué diferencia hay entre abrir la hora y abrirla el miércoles?
04:26No hay ningún motivo.
04:26No hay ninguna, no tiene razón de ser.
04:28Y aparte, la verdad que no le podés quitar el pan de la boca a los laburantes.
04:32Le está quitando la posibilidad.
04:34Mirá, nosotros...
04:35Vos un día normal nos dijiste que vendías cuánto, Beba, porque ya me olvidé.
04:38120 mil pesos.
04:39Y un día del padre vos podés llevar eso al doble.
04:42300 mil pesos puedes hacer.
04:43Sí, porque la gente viene a comprar ropa y te compras jugo, te compran agua, te compras
04:49el sanguchito de milanesa que yo hago, marinera, es de todo un poco.
04:54Y todo lo haces vos, ¿no?
04:55O compras en algún lugar.
04:57Sí, todo, todo lo haces vos en tu casa.
04:59Y de ahí lo llevas ahí.
05:00Por ejemplo, a las 5 de la tarde yo empiezo a hacer los bizcochuelos, ricota, pasta frola,
05:05todo, ¿no?
05:05Y después a la madrugada, a la 1 de la mañana, empiezo a cocinar las viandas, porque levanto
05:10pedido.
05:11Después de las viandas, me pongo a hacer las tortas fritas y cargar los cafés.
05:16Ah, ese carro va con todo.
05:18¿Y a qué hora llegás a la feria?
05:20Habla, habla.
05:23Yo, nosotros tenemos la entrada a las 7 de la mañana.
05:267 de la mañana.
05:27Pero a veces a las 6 de la mañana.
05:28¿Y este momento, Beba, cómo hiciste?
05:30¿Te fuiste a algún otro lado, a la calle Avellaneda, por ejemplo, a vender algún lado?
05:35No, no, no puedo ir.
05:38¿Por qué no?
05:38No, porque no tengo firmeza mucho en la izquierda, en la parte izquierda, ¿viste?
05:42Para viajar me mareo mucho.
05:43Sí, sí, con las consecuencias.
05:46No te sensibiliza esto, ¿no?
05:48Ese te veo como muy, muy, muy, muy duro, la verdad.
05:51Porque no se trata de una cuestión de sensibilidad.
05:52Claramente quiero que todos los argentinos tengan su trabajo, pero un trabajo realmente como
05:56compete, ¿no?
05:56Pagando los impuestos, contribuyendo con el Estado, porque después se crezca también
06:00de los salarios con los que son los jubilados.
06:01Pero acá la mayoría de la gente está en blanco.
06:04Entonces hay que tratar de entender toda la situación.
06:05Si la señora está diciendo que el año 92 que vende ahí, entonces es porque está
06:08en un estado de confort y que no quiere salir, tampoco hay que ser un poco arrastrista
06:11con la situación.
06:12No, no, no.
06:12No es que no quiera salir.
06:12Sí, claro, porque ya hace 30 años, 32 años que está en la misma situación.
06:15Entonces cuando uno está en un estado de confort y no quiere salir...
06:18Eso habla del país.
06:19Claramente, él lo dijo.
06:20La casta política que no supo encarrilar las cosas, normalizarlas.
06:22Exactamente, lo explicaron muy bien.
06:2420 años todo esto.
06:25Meli, mira, tenemos estos números que Javi nos va a ayudar seguramente a repasar.
06:29Quedate ahí, Beba, porque esto hace también a la economía del día a día.
06:33Esta es la contracara de los números fríos, es Beba, a ver si...
06:36Claro, digamos lo que se conoció ayer de las cifras del INDEC, digamos la inflación
06:40y la canasta básica, la inflación de mayo, bueno, fue la más alta, al contrario,
06:44es decir, la más baja, perdón, en 5 años, 1.5 desde mayo de 2020 justamente.
06:50Y mientras tanto también se publicó la canasta básica que subió apenas 0,1%,
06:55seguramente también de las subas más bajas de la canasta básica en los últimos años.
07:00Acumula la canasta básica total, una suba de 8.4% en lo que va del año
07:06y lo más llamativo es que la canasta alimentaria, que mide la línea de indigencia...
07:11A bajar la pobreza, ¿no?
07:12Bajó 0.4, claro, exactamente.
07:15La canasta básica total mide la pobreza.
07:17Exactamente, y baja la indigencia, que son aquellos que no tienen, digamos,
07:20no pueden cubrir las necesidades básicas.
07:23Sí, porque los alimentos fue de los rubros, el segundo o tercer rubro que menos subió
07:27en la inflación de mayo, 0,5% y muchos alimentos estacionales que pesan mucho
07:34la canasta alimentaria, verduras y frutas, bajaron.
07:36Entonces, eso hizo que la canasta básica alimentaria baje, o sea, valga menos que el mes previo.
07:42Exacto.
07:43Bien, Solcito.
07:44Sí, mirá, mientras tanto acá nos cuentan.
07:47Buenas tardes, Crónica, soy Miguel de Garnica.
07:49Yo vendí en la feria e hicimos nuestra casa gracias a la feria y criamos cinco hijos.
07:55Por acá nos escribe otro y nos dice, hola...
07:56Hicieron la casa gracias a la feria, laburando.
07:58Sí, porque trabajó en él.
07:58Pero dice, ¿en qué laburaba? ¿En un puesto o...?
08:00Vendía ajos.
08:02Ah, ¿vendiendo ajos en la casa?
08:04Bueno, también hay que ver dónde la hizo la casa, ¿eh?
08:07Bueno, pero se puede...
08:08El ladrillo va a caer en todos lados, la arena va a caer en todos lados.
08:11Bueno, pero no dice que lo hizo ahora, dice que fue haciendo su casa.
08:15Claro, capaz que empiezan vendiendo ajos, claro...
08:18A ver, no es la mansión de Castillo, Flascarelli.
08:20Es una casita.
08:22En su casa tampoco del country.
08:23Es el derecho de su capión y es perfectamente legal.
08:25Claro.
08:27Matías, vos querías agregar algo en referencia también a estos números, porque, a ver,
08:31vemos que la inflación baja, baja la indigencia, todo bárbaro, divino.
08:36Pero la gente está sin laburo ahí.
08:37La igual.
08:38La inflación está muy baja, bárbaro, pero los precios aumentan.
08:42Pero cómo, no entiendo.
08:44¿Cómo que los precios aumentan?
08:45Están aumentando.
08:46Es irreal que el 0,5% incrementaron los...
08:49¿Y por qué no se inventan esto?
08:51Ustedes van a las ferias del gobierno de la ciudad, todas las semanas aumenta.
08:55Y aumenta entre un 5 y un 10.
08:58Claro, o sea...
08:58No sé cómo mide el INDED.
09:00A Moreno lo condenaron por mentir.
09:01Bueno, ojo que está muy confinado eso, ¿eh?
09:03Dicen que hay que cambiar el sistema de medición, que no es muy eficiente.
09:07No.
09:07Y los componentes de la canasta básica.
09:10Eso, claro, claro.
09:11O sea, porque la telefonía celular, la conexión a internet, hoy son bienes básicos,
09:16servicios básicos y no están considerados.
09:19No están contabilizados.
09:19Bueno, tampoco los alquileres.
09:21Y hoy es un tema, es un componente fundamental, porque el 50% de tu ingreso,
09:25se te van a alquileres y expensas.
09:26¿Cuánto pagás un mes cualquiera por el teléfono celular?
09:3230 lucas, 40.
09:3330 lucas.
09:34Mínimo, ¿eh?
09:34Sí, sí, sí.
09:35Depende del uso que de eso.
09:36Bueno, pero depende del consumo.
09:37Yo, por ejemplo, pago 10 mil pesos por mes.
09:39Y tengo 12 gigas todos los meses, chicos.
09:40Entonces hay que empezar también a buscar y fijarse quién es el que se quiera avivar de la situación.
09:43¿Vos sos el que se queja en la compañía de celular para que le bajen?
09:47No, porque de hecho tengo una compañía prepaga.
09:49Entonces hay que empezar a trabajar realmente con las situaciones que se pueden argumentar para poder rebuscar.
09:53No pagarle 30 mil pesos si podés tener el mismo servicio por 10.
09:56¿Pero cómo hago?
09:57Yo también lo quiero tener por 10.
09:58Bueno, lo explico si querés.
09:59A ver, mensajitos, dale.
10:00Por acá dice, hola.
10:02Hola, soy Carrero de la Salada y estamos muy tristes por todo esto.
10:05Sí, por eso.
10:05Pensé que mañana íbamos a trabajar.
10:07Pero no, pero no.
10:09No, no, no.
10:10Parece que el miércoles decía.
10:11¿Pero por qué retraso?
10:12La verdad no sé, un capricho de la fiscal.
10:14Pero que hay muchas cosas que van a pasar en el viernes.
10:17Es verdad que si el juez...
10:17Se pierde en el día del padre millones y millones de pesos que se podían haber generado ahí en la feria.
10:22Y no para Castillo, para esta gente que está ahí esperando bajo la lluvia que reabra la feria.
10:26Bueno, tienen que reorganizar.
10:27Vos no podés abrir un lugar donde hubo un acto de corrupción.
10:30Bueno, tampoco es la NASA, Frascareña.
10:32Tiene que abrir la puerta y poner la mercadería.
10:34Y que la gente llegue.
10:35Hay mercadería adentro.
10:36Está la justicia solo poniendo.
10:38Pero escúchame, si vos le exigís a todos los puestos que hagan operaciones electrónicas a través de un QR o a través de una tarjeta de débito o a través de una tarjeta no bancarizada, ya tenés todo ahí.
10:50Está listo.
10:51La mayoría debe pagar con bicheteras virtuales.
10:53Volvemos al móvil a ver qué queremos seguir charlando con Beba.
10:58Y Emma, dale.
10:59Pregunta a vos también, Emma.
11:00Sí, seguimos con Beba acá, pobre que...
11:02Sí, sí, Beba se fue a buscar el poncho porque se estaba congelando.
11:07Sigue lloviendo, no, Emma.
11:08Yo me río, pero...
11:09Sí, el tiempo está horrible.
11:11Yo me reía recién, pero la verdad que es para llorar.
11:14Porque hace un mes que Beba no tiene ingresos y no tiene ni una campera, Beba.
11:19Sí, sí, sí.
11:20No tenés campera, Beba.
11:21No podemos comprar la novedad del frío.
11:22Y laburando en la feria.
11:23Así que bueno, no.
11:24Qué barrio.
11:25Sí, pero hace falta porque acá nosotros, viste, con el cafecito nos pagamos la camperita.
11:31Los puesteros nos dan a pagar por feria y nos llevamos una camperita linda.
11:36No hace falta de marca.
11:38Hay mucha ropa que la gente tiene en blanco, viste, su propia marca.
11:42Es claro que nadie te haya ayudado dándote una mano.
11:45A ver, venden ahí ropa, ¿no?
11:47Una camperita para Beba.
11:49A ver si alguien le puede donar una campera.
11:51Tampoco quiero ser malo.
11:52Los otros dos días...
11:53Pero sos malo.
11:54A ver, dale.
11:54No, y otros tres días que no trabaja la feria, que no está abierta.
11:58Claro.
11:58¿Dónde trabaja?
12:00Ay, pero...
12:00Pero es una mujer que tuvo una CV.
12:02Dice que no quiero ser malo.
12:03A ver, a duras penas hace lo que...
12:04Pero si tiene respuesta, que la conteste.
12:06¿Cómo sería cuando se ve malo?
12:08Y le quedó la mitad izquierda del cuerpo casi inhabilitada.
12:11Casi que no puede viajar usted.
12:13No, no, no puedo.
12:14Tengo que ir con acompañante.
12:16Sí.
12:16Sola no.
12:17Otra que le quería decir, yo no me quiero olvidar.
12:20Usted sabe que el desarrollo de acá, de la Municipalidad de Loma de Zamora,
12:24no nos dieron nada.
12:26El otro día vinieron con un camión a repartir mercadería,
12:29les dieron a los carreros y a alguna gente que pasaban, dice.
12:33Pero a nosotros nunca nos notificaron ni nos dijeron,
12:36acá está la bolsa de ustedes.
12:38Nos pidieron el número de documentos, nombre y apellido.
12:41¿Cómo puede ser que no nos traigan nada?
12:43¿A dónde está el desarrollo?
12:45¿Para qué está el municipio?
12:45No, pero solidaridad va a haber, y ¿sabes qué?
12:47De la gente, sobre todo.
12:48De hecho, hay una olla popular ahí cerquita,
12:50que vos que no comiste nada en todo el día, Beba,
12:52que estás en la noche, te hace mal, por la angustia no comiste nada.
12:55No, es que no me entra la comida.
12:56Ahí seguramente te van a...
12:58El estómago cerrado.
12:59Sí.
13:00Sí, lo que yo necesito es trabajar.
13:03Queremos trabajar, nada más.
13:04¿Por qué?
13:05¿Qué están esperando?
13:07Mirá, nos tienen como mentira.
13:09Nosotros estamos esta mañana acá esperando
13:11que nos digan sí, que hoy íbamos a...
13:14O sea, vos ahora estás ahí, ¿sería porque vos tenías
13:17la expectativa que hoy iban a poder entrar?
13:20Claro que íbamos a entrar hoy a limpiar y mañana a trabajar.
13:24Todos estamos en ese sentido.
13:26Todos están desde el día uno acá esperando que la abra.
13:28El día uno que estamos todos acá.
13:30Bueno, y le paso laburando.
13:31No sé si alguien te compró algo hoy, Beba.
13:32Sí, sí, tu compañero, después las chicas.
13:38Sí, sí, sí.
13:40Hoy hice un estofadito de carne con fideos al huevo y también me compraron.
13:46Un ratito le vamos a entrar, ya, el estofadito.
13:48Y vendí, después la policía también me compra.
13:50Y eso te iba a preguntar, justamente la policía también,
13:53porque están ahí los policías todo el día.
13:55Sí, comen, comen, toman ellos, sí.
13:57¿Y qué tiene de malo?
13:58Sí, andamos acá.
14:00Por supuesto, ¿qué va a tener de malo?
14:02Que el policía quiera probar la torta de ricota o el postre...
14:05No, porque también los humanos.
14:07No se digan de postre.
14:08¿Son humanos?
14:08Sí, y son buenitos.
14:10Ellos nos tratan bien acá.
14:12¿Qué es la voz?
14:12No están cuidando.
14:14Una seguridad, la verdad, bastante buena de ellos.
14:17Sí, qué bueno, qué bueno.
14:18Y todos me conocen por la beba.
14:20Pero igual, Beba, viste que algunos vendedores ambulantes,
14:23perdón, vendedores, los feriantes,
14:25tienen miedo que les pueda faltar algo de mercadería,
14:28porque la feria un día se cerró.
14:31Cerró y dejaron todo adentro.
14:32Con las cosas adentro.
14:32No se hizo un inventario.
14:34Sí, sí, sí.
14:35No se abrió.
14:36Y no le entregan a mercadería, no sé por qué.
14:39Sí que lo tienen que hacer.
14:40Porque no todos tienen marca.
14:41Hay gente que paga, y cómo se llama este,
14:44que está blanqueado y necesita su mercadería para trabajar.
14:48También tienen familia.
14:50Claro, claro.
14:51Ahora, la verdad, es una injusticia lo que han hecho con esta gente.
14:55Yo creo que hay una falta de sensibilidad marcada para el laburante.
15:00Porque es fácil de detectar eso.
15:02Sí, yo creo que debe haber, como decía Javier,
15:05me parece que debe haber también un trasfondo político.
15:07Y por qué los delincuentes no lo agarran y lo hacen como a nosotros,
15:10no están haciendo sufrir.
15:11Que ya el estómago se nos está cerrando ya de los nervios.
15:15Y de manera innecesaria.
15:16Queremos laburar, entiendan.
15:17Totalmente.
15:18Ahora, ¿qué le decís, Beba, también?
15:20Porque hay opiniones de todo tipo.
15:21También vamos a ser honestos en esto.
15:22También hay mucha gente, bueno, Solcito tiene los mensajes,
15:25hay de todo, la gran mayoría los apoya.
15:27Pero otros dicen, bueno, a ver, ya era hora de que se blanqueen también.
15:31De que se regularicen, de que paguen impuestos como pagan en otras ferias
15:35o en otros lugares comerciales, como la avenida Avellaneda en Capital, ponele.
15:39¿Qué opinás?
15:42Y está bien, pero que nos dejen trabajar,
15:44porque si no tenemos plata, ¿cómo vamos a pagar?
15:46¿Cómo vamos a organizarnos bien?
15:48Queremos laburar.
15:49Pero en su caso, ¿cómo se blanquería?
15:51Al trabajar.
15:52Al monotributo.
15:52Si ahora le dice, hay que blanquearse, ¿cómo blanquería?
15:54Bueno, no, pero está bien, pero es parte de la feria,
15:56porque ella vende ahí desde el año 92.
15:58Pero hay mucha gente que es monotributista acá.
16:00¿Cómo estaría en ese proceso?
16:01Hay mucha gente, mucha gente es monotributista acá,
16:05no es que todos no tienen.
16:06Por eso es fácil controlar eso,
16:08pero no se pueden poner contra la gente que labura.
16:12Queremos trabajar, es otra cosa, lo único que pedimos.
16:15Pero los ambulantes no pueden poner monotributista.
16:17Mañana es...
16:18¿Y el ambulante que vende en el tren?
16:20¿Cómo regularizás?
16:22¿Dónde compra café?
16:22Tiene un tríquet, evasión fiscal y seguimos con la misma,
16:25no terminamos más.
16:26Entonces después se quejan que del año 92 venimos...
16:28Esa es la situación cuando se continúa haciendo lo mismo.
16:29Hay que tomar realmente una reforma
16:31y hacer las cosas como corresponden.
16:32Basta porque después cuando, por ejemplo,
16:34hay delincuentes y tienen que ir presos,
16:35no, por el delincuente no, tienen que ir presos.
16:37Acá pasa exactamente lo mismo,
16:38hay una evasión fiscal que lo tienen que cumplir.
16:40Y bueno, hay que empezar un blanqueo correcto
16:41para esta situación.
16:42A mí me mataron dos hermanos que el día de hoy
16:44me lo ponen con justicia.
16:46Y el tercero casi me lo matan con ocho tiros ahí en esquina.
16:49¿A quién?
16:50Porque confundieron a mi hermano.
16:52Lo confundieron por un delincueno.
16:53Y gracias a Dios que pasó un vecino conocido,
16:56lo levantó y lo llevó al hospital
16:58porque le han reventado la avena que va al corazón.
17:01Y la última bala que tiraron era para la cabeza
17:03y él puso su manito así y pasó la bala.
17:06Y lo tengo vivo.
17:08Volvió a nacer, tu hermano.
17:09Sí, volvió a nacer, mi hermano.
17:12Pero de todo tipo, porque también tenía,
17:14como no le mencioné, otros que...
17:15A ver, dame un segundito, Beba.
17:17Y mirá lo que nos dicen por acá.
17:18Soy carrero de la feria Urcupinia.
17:20Que abra, la familia nos necesita.
17:22Necesitamos trabajar para llevar un plato de comida a la casa.
17:25Que abra, por favor, mañana sábado, nos dice Alexis.
17:28Mira, esto es lo que todos están esperando.
17:29Es como un ruego, ¿viste?
17:31Es como un ruego.
17:32Son como pederinos que están ahí esperando.
17:34Yo trabajé en la feria, vendía café y torta.
17:37Me parezca antequiera.
17:38Si trabajás duro, se vive.
17:39Sí.
17:41Vendiendo café y torta en la feria.
17:43Pero ya no tiene que ver con antequiera, Castillo.
17:44Ya está la orden de la fiscal, la orden del juez,
17:48de, bueno, que está todo listo para reabrir.
17:50Entonces, ¿qué tiene que ver?
17:51Ya son cosas diferentes.
17:52Ya no está la excusa de que el delincuente es el dueño
17:55para que no haya laburo.
17:57Son delincuentes.
17:57Los interventores son delincuentes.
17:59Son todos delincuentes.
18:00Los interventores necesitan un tiempo.
18:04Los interventores no sos vos, no sos vos chapu, no soy yo.
18:07¿Un tiempo para qué?
18:08Para curarse la guita de la salada.
18:10Son economistas que lo pone la justicia.
18:12Entonces, a cada una de las ferias la tiene que re...

Recomendada

16:15
1:51:23