Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
#Paternidad #Jalisco
Para que la crianza compartida entre padres y madres vaya en crecimiento en Jalisco, la diputada de Hagamos, Valeria Ávila, propuso un paquete de reformas para aumentar de 15 a 60 días la licencia de paternidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para que la crianza compartida entre padres y madres vaya en crecimiento en Jalisco, la
00:06diputada de Agamos, Valeria Ávila, propuso un paquete de reformas para aumentar de 15
00:12a 60 días la licencia de paternidad. De esta forma, los trabajadores que laboren en el
00:18gobierno de Jalisco, en organismos públicos autónomos y en los 125 ayuntamientos, tendrán
00:24derecho a dos meses de descanso para estar con sus hijos recién nacidos.
00:28En este momento nosotros hablamos de 60 días porque hay otros estados que ya tienen la
00:33ley de servidores públicos así, entre ellos está Nuevo León, Quintana Roo, la Ciudad de
00:38México con 56 y el Estado de México con 45. Entonces, pues no podemos quedarnos atrás
00:43cuando también nosotros tenemos una ley de igualdad y en este estado se habla mucho de
00:47las labores de cuidados.
00:48Esta reforma es un incentivo directo para que los varones ejerzan su derecho a involucrarse
00:54las tareas de cuidado desde el nacimiento, favoreciendo el establecimiento de vínculos
00:59afectivos sólidos con sus hijas e hijos y contribuyendo activamente al bienestar físico
01:05y emocional de la madre en el periodo posparto, precisó Valeria Ávila.
01:10Y también hay muchas medidas que se están tomando en las instituciones como capacitaciones
01:15para este tipo de concientización. Estamos también observando otros ejemplos como la
01:20Universidad de Guadalajara en donde los académicos tienen acceso a estas licencias cuando reciben
01:25una capacitación de la importancia de la crianza compartida. Entonces, ya tal vez dependerá
01:29de cada institución de gobierno si ellos justamente antes de la toma de estas 60 días de licencia
01:35quieren aplicar algún programa desde su autonomía y su facultad para estar concientizando
01:41a los varones respecto de la crianza compartida.
01:43De aprobarse esta reforma a la Ley de Servidores Públicos del Estado se concretaría un paso
01:49fundamental hacia la democratización del cuidado, la justicia de género y el fortalecimiento
01:55de los derechos de todas las personas integrantes de la familia, según finalizó la autora de
02:01esta iniciativa. UDG TV, Canal 1 de 4, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada