Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
Cada día en nuestro planeta es un espectáculo fascinante de transformación y maravilla. En "24 Horas en la Tierra: Cambios, Belleza y Drama Diario", exploraremos cómo el ciclo del día y la noche influye en la vida de todos los seres vivos. Desde el amanecer hasta el atardecer, la luz del sol proporciona energía y vida a nuestro entorno, permitiendo que las plantas florezcan y los animales prosperen. Mientras una parte del mundo disfruta del calor del sol, la otra se sumerge en la serenidad de la luna, creando un equilibrio natural que es esencial para la supervivencia de diversas especies.

A medida que nos movemos desde el ecuador hacia los polos, las variaciones en la duración de la luz del día son sorprendentes. Los amaneceres y atardeceres se vuelven más dramáticos y coloridos, reflejando la belleza del cambio y el paso del tiempo. Este fenómeno no solo nos recuerda la fugacidad de la vida, sino que también nos invita a apreciar cada momento que tenemos. En este video, veremos cómo estas transformaciones diarias impactan nuestro entorno y nuestras emociones, revelando la magia que se esconde en un solo día en la Tierra. Así que, acompáñanos en este viaje por las 24 horas que dan forma a nuestra existencia.

#CambioDiario, #BellezaNatural, #CicloDeLaVida

24 horas, cambios diarios, belleza natural, ciclo del día y la noche, amanecer, atardecer, vida en la Tierra, fenómenos naturales, equilibrio ecológico, influencia del sol.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:0024 horas. No es mucho tiempo, apenas un destello fugaz.
00:09Pero en un solo día nuestro mundo es testigo de enormes cambios.
00:15De una belleza infinita y de un dramatismo constante.
00:30Mientras el sol y la luna surcan el cielo, el mundo natural se hace eco de su ciclo diario.
00:40Esta es la increíble historia de 24 horas en la vida del planeta Tierra.
00:5524 horas en la naturaleza.
01:00Es evidente que no existe un día estándar.
01:18Por todo el mundo, partes del planeta disfrutan de largos días de verano,
01:25mientras que otras se enfrentan a la oscuridad del invierno.
01:28Y mientras la mitad del mundo se calienta con el sol, la otra mitad se baña con la luz de la luna.
01:35El amanecer y el atardecer apenas varían cerca del ecuador.
01:51Pero experimentan cambios cada vez más intensos según avanzamos hacia los polos.
01:56Pero vamos a concentrar todas esas variaciones en un día típico en la Tierra.
02:01Como una taza de café por la mañana, los cálidos rayos del sol infunden energía al mundo.
02:18Mientras el turno de noche debe retirarse a dormir,
02:24los animales diurnos, activos durante el día, se preparan para empezar la jornada.
02:35Un poco de agua para sacudirse al sueño.
02:44Los charranes asean su plumaje, listos para un día de pesca.
02:48Cargada de energía tras una buena noche de descanso, la agachadiza empieza el día temprano.
03:06Normalmente tímida y huidiza, la agachadiza solamente se pavonea a la suave luz del amanecer y el atardecer.
03:20Este macho ha proclamado que este es su escenario, el lugar donde va a actuar para atraer a su pareja.
03:28Y defenderá su terreno de aspirantes a ladrones de escenarios.
03:36Es arriesgado situarse en una posición tan prominente.
03:51La escasez de luz no ha sido suficiente para evitar que otra ave se convierta en el desayuno de este azor.
03:59Pero la muerte de la corneja cenicienta mantendrá a salvo a la agachadiza por el momento.
04:06Las fochas que se han congregado en el agua para descansar son presas fáciles cuando un pigargo europeo alza el vuelo.
04:27Los pigargos sobrevuelan la bandada en busca de individuos débiles.
04:50Pero las fochas son fuertes y permanecen muy juntas, lo que dificulta su captura.
04:55Por suerte para ellas, el pigargo encuentra una presa más fácil.
05:17Los pigargos sobrevuelan la bandada en busca de aquellos tiempos.
05:20Dos tontos, los prendas, los bacterias, los habitantes.
05:22Los carteles que están proteg הע
05:43La paz vuelve a reinar en el lago.
05:53Durante la noche, el aire que flota sobre la tierra se ha enfriado
05:56y al entrar en contacto con el aire cargado de humedad que hay sobre las masas de agua,
06:01se forman partículas de agua
06:03que cubren de una espesa niebla el paisaje del amanecer.
06:13Por supuesto, están los madrugadores que quieren hacer el amor y no la guerra.
06:27Con la espesa niebla, este oso pardo macho no podía esperar un escenario más romántico para seducir a una hembra.
06:33El macho lleva un par de semanas siguiéndola, intentando evitar que otros machos se apareen con ella.
06:49Pero por fin, la espera ha terminado.
06:51La niebla que envuelve el encuentro de la pareja oculta a los cachorros de tres años de la hembra.
07:10El apareamiento va a señalar el fin de su crianza.
07:14Los cachorros ven cómo su infancia llega a su hijo.
07:36Tras el esfuerzo, el oso regresa a la cama.
07:40Todavía es pronto para empezar el día.
07:44En todo el planeta, el sol naciente es un despertador.
07:57Puede tardar más tiempo en llegar a paisajes rodeados de montañas.
08:01Pero al final llegará, despertando la vida.
08:13Y no sólo a los animales, sino también a las plantas.
08:43Todos se preparan para aprovechar el día.
08:58El amanecer tiene una banda sonora muy característica, el despertador de la naturaleza.
09:05El canto de los pájaros.
09:07Por todo el mundo, los pájaros alzan la cabeza hacia el cielo y rompen a cantar.
09:15Es el coro del amanecer.
09:17Es música para nuestros oídos, pero para los pájaros son gritos de guerra.
09:25Todos reivindican orgullosamente sus dominios.
09:29Cada especie utiliza una composición y un tono diferentes para destacar entre la multitud.
09:34Más cerca del ecuador, en las llanuras de África Oriental, el sol sale casi de repente.
09:50Solo hay un breve espacio de tiempo entre el frío de la noche y un sol ecuatorial abrasador.
10:09Es el momento perfecto para alimentarse, viajar y socializar.
10:14De la misma forma que los gallos anuncian el amanecer en las granjas,
10:22es el rugido de los leones lo que resuena en las llanuras.
10:28Igual que el canto de los pájaros, se trata de una advertencia territorial.
10:44La manada recuerda a todos los animales de la zona que este es su reino.
10:53Los machos de la manada patrullan su territorio a diario
10:56para asegurarse de que no se ha producido ninguna intrusión durante la noche.
11:02Como el día después de una fiesta, la mañana suele revelar los restos de una matanza,
11:07prueba de la acción de la noche anterior.
11:10Muchos depredadores cazan al amparo de la oscuridad.
11:15No queda mucho de la presa de los leones
11:17y los chacales tienen que conformarse con roer los huesos.
11:26El nerviosismo parece aumentar a medida que avanza la mañana.
11:34Durante la transición de la noche al día,
11:37pueden contemplarse escenas espectaculares.
11:42Decenas de miles de murciélagos pajizos
11:44han pasado la noche buscando fruta madura en las copas de los árboles.
11:48Pero el sol los hace volver a sus lugares de descanso.
12:04La razón por la que se apiñan unos junto a otros
12:07es que hay muchos depredadores
12:09que no tendrían ningún inconveniente en desayunar murciélagos.
12:12Es mucho más difícil elegir a una presa entre una multitud.
12:22Los murciélagos forman colonias de decenas de miles de individuos.
12:27Pueden llegar a concentrarse en tal número
12:29que su peso puede hacer que los árboles se derrumben.
12:33Pero es lo mejor que pueden hacer para mantenerse a salvo
12:35hasta que vuelva la noche.
12:38Mientras los murciélagos se van a dormir,
12:40muchas flores se desperezan,
12:44listas para florecer.
12:49Se cierran por la noche
12:51para conservar la humedad de sus coloridas floraciones
12:54y su delicado polen,
12:56porque hoy tienen un trabajo que hacer.
12:59Atraer a los insectos para que las polinizen.
13:06Muchos insectos se esconden durante la noche,
13:08por lo que no tiene sentido
13:10que las flores permanezcan abiertas a todas horas.
13:15Pero ahora abren sus puertas de par en par
13:17para dar la bienvenida a los visitantes.
13:21Este fenómeno se produce en todo el mundo.
13:26Y hacen algo más que abrirse.
13:28Las plantas llevan en sus genes
13:36el impulso de seguir al sol
13:37en su recorrido por el cielo.
13:43Seguir el ritmo del tiempo
13:45ayuda a las plantas a activar
13:46todos los procesos internos
13:48que las mantienen sanas
13:49y las hacen crecer.
13:50Se mueven desplazando el agua
13:57que contienen sus células.
14:01Expandiendo un lado u otro
14:02para cambiar de dirección.
14:09Orientarse hacia el sol
14:11también les permite ofrecer
14:12una cálida y luminosa plataforma de aterrizaje
14:15que atraerá con mayor facilidad
14:16a los insectos polinizadores.
14:25Es el poder de la luz del día
14:27para aportar más belleza al mundo.
14:32Muchas plantas también se benefician
14:34de un sorbo de agua matutino.
14:38Al igual que la niebla
14:39el rocío se forma por el enfriamiento
14:41del aire durante la noche.
14:43El aire frío no puede retener su humedad
14:45por lo que se forman gotas diminutas
14:48en las superficies frías.
14:56Pero este baño matutino es breve
14:58y se consume rápidamente
15:00con la salida del sol.
15:13Uno de los lugares
15:14donde tarda más en secarse
15:15es la exuberante selva tropical.
15:19El denso follaje
15:20impide que los rayos del sol
15:21lleguen al suelo.
15:26Los verdaderos bosques tropicales
15:28o selvas
15:29se encuentran cerca del ecuador.
15:35Aquí es donde el sol calienta
15:36con más fuerza
15:37y por eso se evapora más agua
15:39de los océanos y ríos
15:40lo que se traduce
15:42en más precipitaciones.
15:46La espesa niebla
15:47que se forma
15:48al descender la temperatura
15:49durante la noche
15:50tarda mucho en disiparse.
15:54Por si a alguien
15:54se le ha pasado el despertador
15:56hay otra señal de atención
15:57en la selva amazónica.
15:59En este caso
16:05no es posible
16:06darse media vuelta
16:07y seguir durmiendo.
16:09El grito del mono aullador
16:10se oye
16:11a más de 5 kilómetros
16:12de distancia.
16:16Con 140 decibelios
16:18es un ruido
16:19tan fuerte
16:20como el despegue
16:20de un avión militar.
16:25Lo que convierte
16:26a este mono
16:27en el más ruidoso
16:28de los animales terrestres.
16:31Sus aullidos
16:32tienen la finalidad
16:33de indicar
16:33a los demás monos
16:34que esta parte
16:35de la selva
16:35es suya.
16:41Después de salir el sol
16:42y según avanza
16:43la mañana
16:43la niebla de la selva
16:45empieza a disiparse
16:46a medida que la tierra
16:47se calienta.
16:56Para las 10.000 especies
16:58de reptiles
16:58que existen
16:59en la tierra
17:00la primera tarea
17:01del día
17:01es tomar el sol.
17:04Son animales
17:05de sangre fría.
17:07Su temperatura corporal
17:08depende del entorno
17:09que los rodea.
17:12Buscar rocas calientes
17:13y exponerse al sol
17:14u ocultarse de él
17:15son las únicas formas
17:17que tienen
17:17de controlarla.
17:19La piel
17:20de muchos reptiles
17:21suele oscurecerse
17:22a primera hora
17:22de la mañana
17:23para absorber
17:24más calor.
17:24hasta que no se calienta
17:27la sangre
17:28que corre por sus venas
17:29no pueden funcionar
17:30a pleno rendimiento.
17:33No estarán
17:34en condiciones
17:34de defender su territorio
17:36escapar de los depredadores
17:37o conseguir comida.
17:39hasta los miembros
17:48más grandes
17:48de la familia
17:49tienen que emplear
17:50las mismas técnicas.
17:55Aunque los de mayor tamaño
17:57como estos caimanes
17:58pueden conservar
17:59la temperatura
17:59de su cuerpo
18:00gracias a su gran masa.
18:04Todos los procesos
18:05corporales
18:06generan calor
18:06y sus grandes cuerpos
18:08pueden almacenarlo
18:09pero aún así
18:11cada mañana
18:12salen a tomar el sol
18:13y a recargar
18:14las pilas.
18:17Utilizar el calor
18:17del sol
18:18en lugar de gastar
18:19el suyo propio
18:19les permite ahorrar
18:21energía.
18:28El jaguar
18:29es el más musculoso
18:30y poderoso
18:31de los grandes felinos
18:32de América.
18:34Por sus venas
18:35corre sangre caliente
18:36por lo que siempre
18:37está listo
18:38para cazar
18:39y sabe que los caimanes
18:41no lo están.
18:45Se aproxima
18:46a la orilla
18:47sigilosamente
18:48buscando aprovecharse
18:50de su debilidad.
18:52La hora del día
18:53es esencial
18:53para la caza.
18:56El caimán
18:57puede ser torpe
18:58pero sus sentidos
19:00son muy agudos.
19:02El jaguar
19:03debe tener cuidado.
19:04sus poderosas mandíbulas
19:25podrían matar fácilmente
19:26a un felino.
19:29Pero el jaguar
19:30es un especialista
19:31y sabe perfectamente
19:32qué hacer.
19:35Atenaza con sus mandíbulas
19:36la parte posterior
19:37del cráneo del caimán.
19:41Atrapado
19:41como por un cepo
19:42el caimán
19:43no puede girar
19:44para revolverse.
19:46El jaguar
19:47espera
19:47a que su víctima
19:48se ahogue.
19:53Y a continuación
19:54la arrastra
19:55hasta la orilla
19:55para desayunar.
19:56El mundo
20:07está despierto.
20:14Ya entrada
20:15la mañana
20:15hace bastante calor
20:17en África Central.
20:21Aunque muchos animales
20:22están en sus horas
20:23de mayor actividad
20:24los hipopótamos
20:26tienen por costumbre
20:27hacer todo lo contrario.
20:30En lugar de soportar
20:32el calor
20:32permanecen sumergidos
20:34refrescándose
20:35en el río.
20:41Un rezagado
20:42llega tarde al río
20:43y busca un lugar
20:45donde poder acomodarse
20:46junto al resto
20:46de la manada.
20:47En las llanuras
20:55que se elevan
20:56sobre el río
20:57los leones
20:58se han puesto
20:58en movimiento.
21:01Se han dado
21:02un gran festín
21:03con la presa
21:03que cazaron anoche
21:04y ahora tienen
21:05el estómago lleno.
21:08Con el sol
21:09cada vez más alto
21:10en el cielo
21:11están empezando
21:12a recalentarse.
21:14Dentro de poco
21:15van a necesitar
21:16encontrar una sombra.
21:17Gracias a su dieta
21:22carnívora
21:23sin límite
21:23obtienen
21:24gran cantidad
21:25de nutrientes
21:25de cada comida
21:26por lo que
21:27pueden permitirse
21:28ser perezosos.
21:36Pueden pasar
21:3718 horas
21:38al día
21:38durmiendo.
21:40Otros animales
21:41vigilan el comportamiento
21:43de los depredadores.
21:44cuando abandonan
21:46los restos
21:47de una presa
21:47estos no quedan
21:49abandonados
21:49durante mucho tiempo.
21:58Estas aves
21:59han estado esperando
22:00la salida del sol.
22:02Necesitan
22:02su calor.
22:03al calentarse
22:09la tierra
22:09se generan
22:10vientos cálidos
22:11en las llanuras
22:11y allá
22:13donde chocan
22:13con acantilados
22:14ascienden.
22:19Las corrientes
22:20térmicas
22:21de aire caliente
22:21pueden elevar
22:22a las aves
22:23incluso a las más grandes
22:24como los buitres.
22:26gracias a la gran
22:30superficie
22:31de sus alas
22:32pueden hacer uso
22:33de este ascensor
22:34que les brinda
22:34el sol.
22:37Aprovechando
22:37las corrientes
22:38térmicas
22:38se elevan
22:39a grandes alturas.
22:42Desde aquí
22:43pueden cubrir
22:43vastas extensiones
22:44de terreno
22:45sin apenas
22:46tener que batir
22:46las alas.
22:50Tienen una vista
22:50increíble
22:51y un agudo
22:52olfato.
22:52Están buscando
22:56restos
22:56son carroñeros
22:59los limpiadores
23:00de la naturaleza.
23:02Los buitres
23:03no suelen gustar
23:04a la gente
23:04los consideran
23:06alimañas
23:06pero hacen un favor
23:08al resto
23:09de las especies
23:10al hacer desaparecer
23:11los cadáveres
23:11impidiendo
23:12que al descomponerse
23:13propaguen enfermedades.
23:19Ahora les toca
23:20a ellos atiborrarse
23:21pudiendo llegar
23:22a incrementar
23:23su peso corporal
23:24hasta un 10%.
23:25Pero no pueden
23:27arriesgarse
23:28a engordar más
23:29ya que podrían
23:30tener dificultades
23:30para alzar el vuelo.
23:48Al llegar el mediodía
23:50el sol está
23:51en su punto álgido.
23:52y la luna
23:53hace tiempo
23:54que desapareció.
23:57Pero su fuerza
23:58aún se deja sentir.
24:04Al girar
24:04alrededor del planeta
24:06su atracción
24:06gravitatoria
24:07arrastra
24:08al océano
24:08tras de sí.
24:12Hace que las mareas
24:14suban y bajen
24:15dos veces
24:15cada 24 horas.
24:16las criaturas
24:20las criaturas
24:20que viven
24:21en las zonas mareales
24:22deben especializarse
24:23en hacer frente
24:24a los extremos
24:25ya que pasan
24:26la mitad de su vida
24:27en aguas saladas
24:28y frías
24:28y la otra mitad
24:32expuestas a un sol abrasador.
24:38Al mediodía
24:39el sol brilla
24:40con toda su fuerza.
24:41cae a plomo
24:45sobre la tierra
24:46calcinándola.
24:50El suelo
24:51puede calentarse
24:52más que el aire
24:52que flota
24:53sobre él.
24:54La diferencia
24:57de temperaturas
24:58distorsiona
24:59la luz
25:00y crea espejismos.
25:05Resplandecientes
25:06lagunas imaginarias
25:07que reflejan
25:08el cielo.
25:13Ahora
25:14las criaturas
25:15de sangre fría
25:15tienen un problema.
25:17Pueden sobrecalentarse
25:18lo que podría
25:20dañar sus órganos
25:20y sus funciones
25:21cerebrales.
25:24Así que buscan
25:25la sombra.
25:27No pueden controlar
25:28su temperatura interna
25:29pero moviéndose
25:30pueden refrescarse.
25:34Incluso
25:35los animales
25:35australianos
25:36más resistentes
25:37al calor
25:38como el escinco rugoso
25:39tienen que buscar
25:40refugio en la sombra
25:41para no cocerse vivos.
25:50Para los grandes animales
25:51de las llanuras
25:52todo sigue igual.
25:54No hay donde esconderse
25:57del sol
25:58así que necesitan
25:59adaptaciones especiales
26:01para protegerse.
26:03Pocos están mejor adaptados
26:04que las gacelas
26:05del desierto.
26:08Soportan también
26:09el calor
26:10que son capaces
26:11de correr
26:11bajo el sol
26:12del mediodía.
26:15Como otros antílopes
26:16suelen colocarse
26:17mirando al sol
26:18minimizando así
26:19la superficie corporal
26:21sometida
26:21a su radiación
26:22o se sitúan
26:28frente a la más
26:29leve brisa
26:30para disipar
26:31el calor corporal.
26:34Alrededor de su cerebro
26:36tienen una densa red
26:37de vasos sanguíneos.
26:39Primero enfrían
26:40la sangre que circula
26:41alrededor de sus fosas nasales
26:42exhalando el aire caliente
26:44para después
26:45enviar esa sangre
26:46más fresca
26:47a su sensible cerebro.
26:50Algunos animales
26:51pueden reabsorber
26:52el agua
26:52de la orina
26:53antes de expulsarla
26:54para minimizar
26:55la pérdida de agua.
26:57Y muchos
26:58obtienen el agua
26:58que necesitan
26:59de lo que comen
27:00y apenas necesitan beber.
27:03En los desiertos
27:04de Oriente Medio
27:05la vegetación
27:06puede estar tan seca
27:07que estas gacelas
27:08tienen otro truco especial.
27:10Sus riñones
27:14son capaces
27:15de filtrar
27:15tan eficazmente
27:16que pueden beber
27:17agua salada del mar
27:18algo que pocos animales
27:20pueden hacer.
27:27Y sumergir
27:28las patas en el mar
27:29también contribuye
27:30a reducir
27:30su temperatura corporal.
27:35Incluso
27:36los días calurosos
27:37y soleados
27:37se viven
27:38de formas
27:38muy diferentes
27:39en las distintas
27:40regiones del planeta.
27:46El sol está muy alto
27:47en África Central
27:48pero incluso
27:50en pleno verano
27:51en las latitudes
27:52más septentrionales
27:53apenas se eleva
27:54sobre el horizonte.
27:59Aunque tampoco
28:00desaparece tras él.
28:02A lo largo
28:02de las 24 horas
28:03flota sobre la línea
28:05del horizonte
28:06bañando el Ártico
28:07de una luz dorada.
28:10Los animales del Ártico
28:14como el chorlito carambolo
28:15aprovechan al máximo
28:17las largas horas
28:17de luz diurna.
28:20Son largas jornadas
28:21pero con la abundancia
28:22de luz
28:23aumenta la productividad
28:24de las plantas.
28:27Con tanta comida
28:28a su alcance
28:28muchas aves
28:29acuden al Ártico
28:30para criar a sus polluelos.
28:33No hace mucho calor
28:33pero sí el suficiente
28:35para que florezca la vida.
28:36La duración del día
28:40es motivo suficiente
28:41para que los gansos
28:42de las nieves
28:43hayan volado
28:43casi 5.000 kilómetros
28:45para pasar el verano
28:46en la tundra
28:47criando a sus polluelos.
28:51Más al norte
28:52el sol rasante
28:54baña de luz dorada
28:55una tierra
28:55cubierta de hielo.
28:57Aunque la temperatura
28:58media en verano
28:59es de unos 10 grados
29:00las largas horas
29:02de sol
29:02bastan para derretir
29:04el hielo polar.
29:17Esto significa
29:18que aunque el verano
29:20es una época de abundancia
29:21para muchas especies
29:22los osos polares
29:24pasan grandes dificultades
29:25para alimentarse
29:26durante el buen tiempo.
29:29La mitad de su vida
29:29transcurre bajo el sol
29:30y la otra mitad
29:32en la oscuridad
29:33y es durante
29:35el crudo invierno
29:36al congelarse el mar
29:37cuando pueden cazar
29:38focas en el hielo.
29:40En los días
29:41relativamente calurosos
29:42como este
29:43su mundo se derrite
29:44literalmente
29:45bajo sus patas.
29:50Entonces se ven obligados
29:52a salir a tierra firme.
29:53Durante los largos
30:02y luminosos días
30:03de verano
30:04los osos
30:05tienen que alimentarse
30:06de los restos
30:06de comida
30:07que encuentran.
30:09Cualquier cosa
30:10que les permita
30:11sobrevivir
30:11hasta que vuelva
30:12el hielo.
30:15Cuando la superficie
30:16del agua
30:17refleja la luz dorada
30:18del sol
30:18no es fácil pescar.
30:21Pero este oso
30:21ha tenido suerte.
30:34La hora del almuerzo
30:36es muy diferente
30:37aquí en el tibio
30:38y encharcado norte
30:39de las latitudes
30:40más meridionales.
30:47El mismo día
30:48los desiertos
30:49de Namibia
30:50alcanzan unos
30:51insoportables
30:5147 grados.
30:57A estas temperaturas
30:59la mayoría
30:59de los animales
31:00no pueden sobrevivir.
31:12Incluso los mejor
31:13adaptados a los desiertos
31:15deben buscar
31:15una sombra
31:16para protegerse.
31:17para las criaturas
31:20que viven
31:20en estos climas
31:21es mejor
31:22pasar el mediodía
31:23a cubierto.
31:27Como un reloj
31:28de sol
31:29las sombras
31:30de los árboles
31:30marcan el tiempo
31:31a medida que el sol
31:32se desplaza
31:33en el cielo.
31:36Y los animales
31:37tienen que cambiar
31:38de sitio
31:39constantemente
31:39para permanecer
31:40a cubierto.
31:41Los desiertos
31:50de cactus
31:50del sur
31:51de Norteamérica
31:51están a medio
31:52mundo de distancia
31:53y tienen un perfil
31:55muy diferente.
31:57Pero los animales
31:58que los habitan
31:58recurren
31:59a las mismas tácticas.
32:04Aquí
32:05las sombras
32:06tienen formas
32:06muy características.
32:07A medida
32:11que el sol
32:12se desplaza
32:12sobre sus cabezas
32:13las ardillas
32:14se mantienen
32:15en la sombra
32:16correteando
32:17de cuando en cuando
32:18para hacer
32:18descender
32:19su temperatura.
32:21Aunque la sombra
32:22ayuda
32:23muchos animales
32:24del desierto
32:24de Arizona
32:25son capaces
32:26de soportar
32:26el sol
32:27del mediodía.
32:30Las grandes orejas
32:31de las liebres
32:32norteamericanas
32:33ayudan
32:33a dispersar
32:34el calor
32:35de la sangre
32:35haciendo descender
32:36su temperatura.
32:37El correcaminos
32:47hace temblar
32:47su garganta
32:48rica también
32:49en vasos sanguíneos
32:50para lograr
32:51el mismo efecto.
32:54Pero por suerte
32:55nada se mantiene
32:56inalterable
32:57en 24 horas.
33:00A medida
33:01que la tierra
33:02gira
33:02va alejando
33:03del sol
33:04las zonas
33:04más recalentadas.
33:07vemos como
33:11el sol
33:11se desplaza
33:12por el cielo
33:12y baja
33:13gradualmente
33:14y todo
33:16se va
33:16refrescando
33:17poco a poco.
33:20A medida
33:21que desciende
33:21el sol
33:22las sombras
33:23se alargan.
33:27Los animales
33:28más tímidos
33:29como los corzos
33:30se sienten
33:31lo bastante
33:31seguros
33:32como para
33:32abandonar
33:33la protección
33:33del bosque
33:34al final
33:34del día.
33:46Salen a pastar
33:47en las lindes
33:48de los prados abiertos
33:49aunque siempre
33:50lo bastante cerca
33:51de la espesura
33:52como para escapar
33:53a toda velocidad
33:54si se sienten
33:55amenazados.
33:55Muchos animales
34:06que han pasado
34:07el día
34:07escondidos
34:08empiezan
34:09a desperezarse.
34:13Los tejones
34:14pasan
34:15la mayor parte
34:15del día
34:16durmiendo
34:16en sus madrigueras
34:17bajo tierra.
34:19Pero ahora
34:20al abrigo
34:20de las sombras
34:21del bosque
34:22pueden salir
34:23a estirar
34:23las patas
34:24y socializar.
34:26Los tejones
34:27viven en colonias
34:28normalmente
34:29formadas
34:30por media docena
34:30de adultos
34:31y sus crías.
34:36Los jugueteos
34:37vespertinos
34:37son una parte
34:38importante
34:39de su rutina
34:39diaria
34:40que contribuyen
34:41a mantener
34:41las buenas relaciones
34:42entre los vecinos.
34:47No hay prisa
34:48por salir
34:48a buscar comida.
34:50Ya habrá tiempo
34:51cuando oscurezca.
34:52Así que este
34:53es el momento
34:53perfecto
34:54para asearse
34:55y hacer
34:55algunas tareas
34:56domésticas.
34:57Y lo último
34:58que hacen
34:58los tejones
34:59antes de empezar
35:00el turno
35:00de noche
35:01es cambiar
35:02la ropa
35:02de cama.
35:05Sacar el colchón
35:06viejo
35:06y sustituirlo
35:07por uno nuevo
35:08ayuda a evitar
35:09la aparición
35:09de parásitos.
35:15Prefieren
35:16mantener
35:16a las chinches
35:17raya.
35:24En Australia
35:25una colonia
35:26de murciélagos
35:27de la fruta
35:27ha pasado
35:28el día
35:28revoloteando
35:29y han estado
35:34durmiendo
35:34pero a medida
35:37que el aire
35:38se enfría
35:38empiezan
35:39a inquietarse.
35:42Aún no están
35:43listos
35:43para salir
35:44de la cama
35:44esto es
35:48más bien
35:48un rato
35:49de reposo
35:49pero les
35:50permite
35:50socializar
35:51y asearse.
35:53Limpian
35:54meticulosamente
35:55las delicadas
35:56membranas
35:56de sus alas
35:57preparándolas
35:58para la noche
35:58que se acerca.
36:04Pero
36:05mientras empiezan
36:06a pensar
36:06que hay que
36:06ponerse
36:07en movimiento
36:07en unos árboles
36:09cercanos
36:09se está
36:10concentrando
36:10otra bandada.
36:13Las ruidosas
36:14cacatúas
36:15picofinas
36:15llevan todo
36:16el día
36:17dispersas
36:17buscando comida
36:18en pequeños grupos
36:19y al caer
36:20la tarde
36:21empiezan
36:21a congregarse.
36:23Pasan la noche
36:24en dormideros
36:25comunales
36:25para protegerse
36:26de los ataques
36:27de los depredadores
36:27pero antes
36:29de irse a dormir
36:30realizan
36:31un ritual
36:31importante.
36:33Se dedican
36:34a parlotear
36:34se ponen
36:35al día
36:36de las novedades
36:36comparten
36:37información
36:38sobre buenas
36:38opciones
36:39para encontrar
36:39comida
36:40el día
36:40siguiente
36:41y revolotean
36:42con sus parejas
36:43para reafirmar
36:44los vínculos
36:44que las unen.
36:46A menudo
36:46se emparejan
36:47de por vida
36:48por lo que
36:48este tiempo
36:49dedicado
36:49a estrechar
36:50sus lazos
36:50es vital.
36:52Su ruidosa
36:52actividad
36:53se irá
36:53desvaneciendo
36:54con el sol
36:54ya listas
36:55para disfrutar
36:56de una noche
36:57de sueño
36:57reparador.
37:00Muchas aves
37:00se concentran
37:01en grandes bandadas
37:02al caer
37:02la noche.
37:08Unas de las
37:09más impresionantes
37:10son las
37:10de estorninos.
37:13Sus deslumbrantes
37:15bandadas
37:15se mueven
37:16como los bancos
37:16de peces
37:17y lo hacen
37:18por la misma
37:18razón
37:19para confundir
37:20a los depredadores.
37:24Las enormes
37:25masas
37:26que se arremolinan
37:27sobre los campos
37:27al atardecer
37:28parece que murmullan
37:29por el ruido
37:30que hacen
37:31al batir
37:31las alas.
37:42Aunque ya
37:43está anocheciendo
37:44los aguiluchos
37:45continúan
37:45cazando.
37:54Pero es difícil
37:56aislar
37:56a un único pájaro.
37:57este ballet
38:08crepuscular
38:08indica
38:09a los depredadores
38:10que no van
38:11a ser presas
38:11fáciles.
38:12mantendrán
38:27estas exhibiciones
38:28aéreas
38:29hasta que esté
38:30demasiado oscuro
38:31para que la mayoría
38:31de las aves
38:32puedan cazar.
38:33El atardecer
38:55trae consigo
38:55un alivio temporal
38:56a las llanuras africanas
38:58pero mientras
38:59el aire se refresca
39:00los cazadores
39:01empiezan
39:02a entrar
39:02en calor.
39:07Los leones
39:08han pasado
39:09las horas
39:09más calurosas
39:10del día
39:10durmiendo
39:11pero al anochecer
39:12se activan.
39:15Cuanto mayor
39:16sea la oscuridad
39:17más fácil
39:18les resultará
39:18acercarse
39:19silenciosamente
39:20a su presa
39:20sin ser vistos.
39:28Pero estos
39:29adolescentes
39:30todavía están
39:30en la escuela
39:31de leones
39:31y aún
39:32tienen que
39:33refinar
39:33su técnica.
39:38Aún así
39:39el instinto
39:40parece indicarles
39:41que tienen
39:41más posibilidades
39:42cuando hay
39:43menos luz.
39:46No han pensado
39:47mucho en la estrategia.
39:53No intentan
39:53ocultarse
39:54de la cebra
39:54sin el factor sorpresa
40:19no tienen ninguna posibilidad
40:20de alcanzarla.
40:21pero ya
40:24llegará
40:24a su momento.
40:31Bajo el sol
40:32de la mibia
40:32ha sido
40:33un largo día
40:34para las suricatas.
40:39El frescor
40:40de la noche
40:41es un alivio.
40:45La suricata
40:46es uno
40:46de los mamíferos
40:47más sociables
40:48y no solo
40:49se mantienen
40:50unidas
40:50para protegerse
40:51sino en todos
40:52los aspectos
40:52de la vida.
40:57Buscan comida
40:58juntas,
40:59excavan
40:59sus madrigueras
41:00juntas,
41:04establecen turnos
41:05de guardia
41:06para detectar
41:06cualquier peligro
41:07que pueda amenazar
41:08al grupo.
41:09e incluso
41:16colaboran
41:17entre ellas
41:17para criar,
41:18proteger
41:18y enseñar
41:19a sus crías.
41:22Con un vigía
41:23siempre presente
41:24pueden permitirse
41:25estar activas
41:26durante el día.
41:28Pero son muchos
41:29los animales
41:29que merodean
41:30en la noche africana
41:31así que al final
41:32deben retirarse
41:33a su madriguera
41:34subterránea.
41:35Para muchos animales
41:40aquí es donde
41:41termina el día.
41:47Pero hay algunos
41:48que le han dado
41:48la vuelta
41:49a la jornada laboral
41:50y ahora es
41:51cuando se despiertan.
42:00Comienza un nuevo ciclo
42:01en la peculiar rutina
42:02diaria
42:02de los hipopótamos.
42:05Ya ha refrescado
42:08lo suficiente
42:09para ir pensando
42:10en salir del agua.
42:15Mientras las aves
42:16proclaman
42:17la propiedad
42:17de sus territorios
42:18a primera hora
42:19de la mañana
42:19los hipopótamos
42:21empiezan la noche
42:22recordando a todos
42:23quien manda aquí.
42:26Estos gigantes
42:27son muy territoriales.
42:32Por lo general
42:33un único macho
42:34de gran tamaño
42:35domina una sección
42:36del río
42:37y disfruta
42:38de la compañía
42:38de las hembras
42:39que acuden
42:39a bañarse.
42:44Los machos
42:45competidores
42:46no son bienvenidos.
42:52Para ser animales
42:53que pesan
42:531500 kilos
42:54el peso
42:55de un coche
42:56de tamaño medio
42:56los hipopótamos
42:58son sorprendentemente
42:59ágiles en el agua.
43:00los machos
43:17abren la boca
43:18a 180 grados
43:19para lanzarse
43:20dentelladas
43:20con colmillos
43:21de 50 centímetros.
43:22aunque una demostración
43:32de fuerza
43:33suele bastar
43:33para poner en su sitio
43:34a la mayoría
43:35de los intrusos.
43:47Una vez ha quedado
43:48todo claro
43:48los hipopótamos
43:50salen del agua
43:50para comer.
43:58Al alimentarse
43:59por la noche
44:00evitan que el sol
44:01queme su sensible piel.
44:09Pasarán la noche
44:10pastando en la llanura
44:11bajo las estrellas.
44:12Por todo el mundo
44:19muchos animales
44:20disfrutan de este cambio
44:21diario
44:22entre el día
44:22y la noche.
44:27Las sombras se alargan
44:28y la luz dorada
44:29baña a la tierra.
44:34Es un tiempo
44:35de transición
44:36un cambio
44:37de condiciones
44:38y de personajes.
44:42Los frailecillos
44:44han pasado el día
44:45pescando
44:46y transportando
44:47peces
44:47hasta sus madrigueras
44:48pero en un rato
44:50se posarán juntos
44:51en el mar
44:52para dormir.
44:57A medida que
44:58el sol del atardecer
44:59pierde fuerza
45:00la luna
45:01se hace más visible
45:02al reflejar su luz.
45:06Ofrece luz
45:06en la oscuridad
45:07y ayuda
45:08a muchos animales
45:09pero también
45:11es como un faro.
45:15Señala
45:15el camino
45:16a las tortugas
45:17recién nacidas.
45:20Sus huevos
45:21fueron enterrados
45:21por su madre
45:22y abandonados
45:23en la playa
45:24hace más de dos meses.
45:27No tienen cerca
45:27a unos padres
45:28que supervisen
45:29sus primeros pasos
45:30pero el instinto
45:31las impulsa
45:32a seguir
45:32los reflejos
45:33del mar
45:33que las guían
45:34hacia la seguridad
45:35de las olas.
45:39El mundo crepuscular
45:45puede ser mágico.
45:50El bosque en penumbra
45:52puede parecer siniestro
45:53pero también fascinante.
45:57una luz
46:13en la oscuridad
46:14las luciérnagas
46:19combinan sustancias químicas
46:20en su abdomen
46:21para producir luz.
46:23Con ella
46:27emiten señales
46:28que les ayudan
46:29a atraer
46:29y localizar
46:30a individuos
46:31del sexo opuesto.
46:34Cuando abundan
46:35estos insectos
46:36los efectos
46:37pueden ser espectaculares.
46:42Son los fuegos
46:43artificiales
46:44de la naturaleza.
46:49Los insectos
46:50pueden incluso
46:50coordinar
46:51instantáneamente
46:52su espectáculo
46:53de luces
46:53dando vida
46:54a la noche
46:55del bosque.
47:07Como criaturas
47:08diurnas que somos
47:09la noche
47:10puede atemorizarnos.
47:18Es un mundo
47:20que apenas
47:20reconocemos
47:21aunque solo
47:22esté separado
47:23del nuestro
47:23por unas horas.
47:30Pero las cosas
47:31que se mueven
47:32en la noche
47:32son simplemente
47:33animales
47:34que viven
47:34una rutina diaria
47:35distinta
47:36a la nuestra.
47:36que se mueven
47:52en la noche
47:53de la noche
47:53Al amparo
47:54de la oscuridad
47:55la manada
47:56de leones
47:56está preparada
47:57para revelar
47:57otra faceta
47:58de su personalidad.
48:01Con una visión
48:02limitada
48:03sus presas naturales
48:04son vulnerables
48:05en la oscuridad
48:06y se apiñan
48:07en busca
48:07de seguridad
48:08pero la manada
48:10de leones
48:11se coloca
48:11sigilosamente
48:12en posición.
48:15Están tendiendo
48:17una trampa
48:17cuando entran
48:21en acción
48:21hay leones
48:22por todas partes
48:23no hay
48:28donde esconderse
48:29los animales
48:42que intentan huir
48:43se topan
48:44con los leones
48:44que guardan
48:45los flancos
48:46y poco después
49:12los leones
49:13ya tienen asegurado
49:14un desayuno
49:15de madrugada
49:15no tarda
49:27en aparecer
49:27un resplandor
49:28en el horizonte
49:29lentamente
49:33el sol
49:34ahuyenta
49:35a la oscuridad
49:35y amanece
49:38un nuevo día
49:39con la llegada
49:43de la mañana
49:43comienza
49:44el turno
49:44de día
49:45también
49:47para los humanos
49:48pueblos
49:52y ciudades
49:53cobran vida
49:53y pronto
49:57caen
49:57en el olvido
49:58las sombras
49:58de la noche
49:59los humanos
50:04saben
50:04cómo exprimir
50:05a fondo
50:05un día
50:06¿qué pensarán
50:20los animales
50:21de nuestra
50:21ajetreada vida?
50:22para todos
50:32los que vivimos
50:33en el planeta
50:33tierra
50:33es mucho
50:34lo que ocurra
50:35en 24 horas
50:36nuestro mundo
50:41pasa de un extremo
50:43a otro
50:43sin embargo
50:48nos lo tomamos
50:49con calma
50:50qué diferente
51:03puede ser
51:03un día
51:04de otro
51:04y qué mejor
51:09manera
51:09de pasarlo
51:10que en la naturaleza
51:19nos lo tomamos
51:33de la naturaleza
51:34Gracias por ver el video.

Recomendada