- 13/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Continúa la investigación tras el hallazgo de una importante cantidad de armas de fuego.
00:05Adrián Marín nos tiene todos los detalles desde el OIJ en San José.
00:08Adelante, Adrián, buenos días.
00:11Buenos días, Yajaira, Juan Manuel.
00:13Sí, estamos con don Michael Soto, subdirector del organismo de investigación judicial,
00:18con el cual vamos a conversar porque hay muchas preguntas, don Michael.
00:22¿Es la mayor cantidad de armas de fuego que se decomisan en un solo sitio?
00:27¿Es así? La pregunta principal es, ¿cómo llegan estas armas a Costa Rica?
00:33¿Las fabrican acá? ¿Es que las importan? ¿Cómo es que sucede? ¿Qué es lo que se sabe hasta el momento?
00:39Bueno, yo ayer le comentaba a una colega suya que en mis treinta y tantos años de servicio
00:43nunca habíamos decomisado en OIJ otra semejante cantidad de armas.
00:47Es muy significativo, muy impresionante, incluso cuando estábamos en el lugar del allanamiento,
00:52ver todo ese tipo de armamento, de munición, que también había una cantidad importante,
00:56bueno, además de la, más de una tonelada entre marihuana y cocaína.
01:00Ya revisándola con nuestros expertos, no son, son armas AR-15, no son fabricadas de origen,
01:07sino que es probable que hayan ingresado al país como componentes, este,
01:11o eventualmente estos componentes hechos en 3D, en impresoras 3D.
01:16Los, todo el mecanismo de precisión, es decir, lo que ya acciona el armamento como tal,
01:20pareciera ser que sí es original, este, y un detalle muy importante es que todas están para disparar en ráfaga.
01:27Yo también le he mencionado ahora a usted que, imagínese en todos, por un momento,
01:32que esas 56 armas en una balacera en contra de la Fuerza Pública del OIJ,
01:36probablemente tendríamos bajas, y esto es muy preocupante y de análisis.
01:41Aunque ayer fue un gran triunfo policial, ¿verdad?
01:44Estábamos todos muy contentos con los compañeros, los investigadores,
01:48también es un muy mal síntoma de lo que está ocurriendo en Costa Rica.
01:51Esa disponibilidad de armamento que hemos visto constantemente,
01:55aunque no en la cantidad de un solo evento, sino muchas cantidades,
01:59y calculo yo que este año, entre todos los cuerpos de policías,
02:02podríamos andar entre los 4.000 y 5.000 armas de todos los calibres decomisadas,
02:06en manos de la criminalidad, eso debe ser de análisis, de preocupación,
02:11porque esto es total y absolutamente extraordinario.
02:13Don Michael, si bien es cierto, estas armas de fuego se pueden ensamblar acá en Costa Rica.
02:18¿Qué pasa con las municiones?
02:19Porque las 9 milímetros, al menos, se pueden comprar en alguna armería.
02:23Me decía usted ahorita hace algunos minutos que existen los controles, sí,
02:26pero ¿qué pasa con las municiones de las AR-15, por ejemplo?
02:29¿Cómo ingresan o qué es lo que se ha investigado hasta el momento con respecto a esto?
02:34Bueno, este es un calibre 5.56, ¿verdad?
02:37Es un calibre que si hay personas que tienen registradas desde algunas modificaciones de las leyes anteriormente
02:43y que podrían tenerlas de una forma lícita, ciertamente,
02:47pero la cantidad de las municiones que estamos viendo es que están ingresando ilícitamente al país.
02:52También, esto es una apreciación que hemos visto con algunos hechos muy concretos
02:56de que nos estamos también convirtiendo, aparte de un hub de drogas, en un hub de armas, ¿verdad?,
03:00para distribución.
03:01Recuerden, hace unos días, Guardacostas hizo un trabajo
03:04donde decomisan unas armas en una embarcación que, en apariencia, iban hacia el sur del continente.
03:09Entonces, creeríamos que están de dos formas.
03:14Desde el punto de vista legal, armas que ingresan legalmente al país,
03:18que son registradas legalmente y terminan en manos del crimen organizado.
03:21Ya bien, sea porque el crimen organizado le dice a ciudadanos ordinarios que las registren
03:24y después de que las registran se las pasan a los criminales o ilegalmente.
03:29Este tipo de componentes podría, y ahí estamos en ese proceso, ingresar por aduanas nacionales
03:37registrados como otro componente, como piezas de celulares, como piezas de mecánica,
03:42pero en realidad van componentes de armas y no todas en la misma importación,
03:45sino en diferentes importaciones.
03:46Esa es una posibilidad que estamos trabajando y por ahí hay algunos elementos.
03:50O que el tema fronterizo nuestro es muy permeable, seamos realistas,
03:53no hay la capacidad de la fuerza pública ni el ministerio tiene la capacidad de proteger al 100% de las fronteras.
03:59Por un tema de recursos, no de voluntad, y que por allí también estén ingresando
04:04y sea lo que nos está también alimentando al crimen organizado con armas.
04:08Me hablaba acerca del tema de los recursos.
04:10¿Estarían los cuerpos policiales de nuestro país con la capacidad de poder, digamos,
04:17actuar o estar en una defensa en igualdad de condiciones al conocer que al menos este año
04:23se podrían decomisar 5.000 armas de fuego y que se continúan ensamblando?
04:27Bueno, vamos a ver, aquí hay que entrar un análisis muy profundo.
04:31Cuando se analiza la tasa de policías por cada 100.000 habitantes en Costa Rica
04:35es una de las tasas más bajas de la región, eso es una realidad.
04:38Sabemos que hay limitaciones de recursos, no es tan sencillo meter 10.000 o 20.000 personas más
04:44o 2.000, hay que capacitarlos, hay que ponerles equipo, un montón de cosas que no son fáciles.
04:49Pero ya estos son síntomas graves que realmente hay que tomar medidas extraordinarias de todos los cuerpos de policía.
04:55Entre todos los cuerpos de policía, policías municipales, Fuerza Pública, OIJ, todos, todos,
04:59no llegaremos a los 20.000, no llegamos.
05:02Entonces sí hay una necesidad.
05:04Y también recordar, la policía lo que hace es contención criminal,
05:07es decir, contiene para que otro tipo de estrategias, y lo hemos dicho en múltiples ocasiones,
05:12otro tipo de estrategias como el desarrollo humano, social, educación, empleabilidad, economía, etc.,
05:16pueda hacer su trabajo, pero si seguimos a este ritmo realmente y con sinceridad,
05:21les digo, estamos en aprietos, era impresionante ver esa cantidad de armas
05:25y más impresionante pensar en que esas armas podrían reaccionar contra el Estado,
05:30contra los cuerpos de policía, y también son usadas entre las pugnas de los delincuentes.
05:35Pero bueno, reflexionemos, hay un problema grave, es evidente, notorio,
05:39y hay que tomar medidas porque si no seguiremos hacia atrás como hemos venido en los últimos años.
05:44Pero Michael, ¿quién ensambla estas armas?
05:47Digo, ¿dónde está el conocimiento? ¿Quién los entrena?
05:49¿Qué es lo que se ha podido investigar con respecto a este caso?
05:51Hace 75 años no tenemos ejército, pero vemos que hay personas especializadas
05:55en poder ensamblar estos fusiles de asalto.
05:58Bueno, para ponerle solo un ejemplo, hace unas semanas atrás allanamos una armería aquí cerca
06:04donde la persona tenía todos los dispositivos y equipos para poder hacer esos ensambles,
06:10tomar esas carcasas de las armas y con tornos poderle hacer los orificios para poder meter todos los componentes.
06:18Este conocimiento se puede transmitir, aunque no es sencillo, se podría transmitir de una persona a otra,
06:24y es una persona que tenga conocimiento de torno, de mecánica, podría hacerlo,
06:28o alguien que sea armero ordinario podría convertirse en un ensamblador de este tipo de armas.
06:33En algunos momentos han habido en redes sociales videos donde se explica ese tipo de ensamblajes,
06:40entonces hay muchas formas de hacerlo.
06:42Ciertamente hay personas que están trabajando para el crimen organizado,
06:46que conocen, que saben y que están haciendo los ensamblajes,
06:49y por eso esa disponibilidad de armas extraordinarias en manos de la delincuencia.
06:53Y se tiene ya una línea de investigación, si es de un grupo muy en específico,
06:59al menos este decomiso, ¿qué es lo que se puede indicar?
07:01Bueno, como comentaba, esto inicia en febrero de este año por un tema que se dio en la isla de Moravia
07:08con un tumbe de secuestro, privación de libertad que se dio en la isla de Moravia
07:12y resultó siendo uno de los detenidos, el del Parque de La Paz.
07:16Vigilancias y seguimientos de bastantes meses.
07:18Hay que tomar como indicio que uno de estos sujetos es de la León 13, donde hay un grupo muy fuerte,
07:24y el otro es del sector de Limón, Villa del Bar, donde también hay un grupo muy fuerte.
07:29Entonces estamos tomando línea en esas dos vertientes, pues para establecer a qué grupo pertenece.
07:33Nos da la impresión de que podría ser algo en el Caribe, pero bueno, seguimos trabajando,
07:38como lo hemos hecho estos meses, muy duro, muy tenaz, los compañeros lo están haciendo muy bien,
07:42para establecer realmente quién es el grupo que está detrás de este cargamento de armas
07:46y estos decomisos brutales de marihuana, que es toneladas que se han venido decomisando en los últimos meses.
07:53Perfecto. Muchísimas gracias a don Michael Soto, subdirector del Organismo de Investigación Judicial,
07:57que nos brinda más detalles sobre este lamentable decomiso de armas de fuego
08:05y decimos lamentable por la preocupación, por supuesto, que genera en toda la ciudadanía.
08:10Juan Manuel Llajera, es la información. Vuelvo con ustedes a la historia.
Recomendada
1:17
|
Próximamente
3:01
19:17
7:05
23:30
4:28
1:26
6:49
4:18
3:09
3:23
13:05
21:02
1:41
0:33