La posible reunión entre la Pdta. Sheinbaum y Trump en el G7 abre expectativas para abordar temas comerciales y migratorias. Expertos ven en el diálogo directo una vía para reducir tenciones entre México y EE.UU., en un contexto de creciente criminalización de migrantes y disputas económicas. teleSUR
00:00Como actos de provocación calificó la presidenta Claudia Sheinbaum la utilización de la bandera de México durante las protestas violentas en Los Ángeles, California.
00:09Nosotros no estamos de acuerdo con las acciones violentas.
00:12No nos explicamos esa fotografía de una persona en una patrulla incendiada con la bandera de México.
00:22Es una fotografía muy, lo menos que podemos decir, de mucha provocación.
00:30Un día después de su reunión con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, Sheinbaum, rechazó que el funcionario haya transmitido alguna exigencia y detalló que en la reunión se tocaron solo temas de la relación bilateral.
00:44Hablamos de temas de seguridad, del tema de migración también.
00:51Le planteé obviamente el tema de comercio, pues está el tema del ganado, el tema de los impuestos a las remesas, el acero y el aluminio.
01:02La preocupación que tenemos de todos nuestros compatriotas que están en Estados Unidos y que no estamos de acuerdo con este esquema de criminalizar a personas trabajadoras.
01:13La mandataria informó que es muy probable que se reúna con el presidente de Estados Unidos durante la cumbre del G7 a realizarse en Canadá del 15 al 17 de junio próximos para abordar el tema de los migrantes mexicanos.
01:27Nosotros lo que queremos es reconocimiento de la comunidad mexicana, del trabajo honesto, noble que hacen.
01:36Y pues planteé que era uno de los temas que quisiéramos hablar con el presidente Trump el día que estemos en el G7.
01:46Es muy probable que sí nos reunamos con el presidente Trump.
01:50La reunión Sheinbaum-Trump sería una oportunidad para que la mandataria mexicana haga valer los principios del derecho internacional a favor de los migrantes, considera este especialista.
02:00Yo estimo que la postura de la doctora Claudia Sheinbaum estará centrada en reivindicar la condición que guardan nuestros connacionales en Estados Unidos
02:13y que está orientada al respeto irrestricto de sus derechos humanos a obtener un trato digno.
02:24La interlocución directa entre Sheinbaum y Trump debe destacar las aportaciones que los migrantes hacen a Estados Unidos más allá del ámbito laboral, explica el experto.
02:34Hemos proporcionado no solamente nuestra fuerza laboral y por lo tanto impactar en la parte económica.
02:42También hemos sido proactivos en proporcionar esquemas de orden cultural, social, de desarrollo en todos los ámbitos, en el conocimiento, en la ciencia, en la tecnología.
02:53Hay muchos mexicanos que participan en las principales universidades de los Estados Unidos, gente que ha sido reconocida como personajes de primer orden.
03:04La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró el llamado para que toda la comunidad migrante de México en Estados Unidos que participa en protestas por las redadas lo haga de forma pacífica.