Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
En acatamiento de una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Congreso del Estado aprobó el coeficiente de distribución de recursos del Ayuntamiento de Mezquitic para la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En acatamiento de una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
00:06el Congreso del Estado aprobó el coeficiente de distribución de recursos del Ayuntamiento
00:11de Mesquitic para la comunidad birrarica de San Sebastián Teponahuaxlán. El fallo reconoce
00:18a la comunidad indígena el derecho para recibir recursos económicos del presupuesto anual
00:24destinado para obras públicas. Fueron 25 votos a favor, tres abstenciones de los diputados
00:30de Gamos y un voto en contra del legislador sin partido Alejandro Puerto. La diputada de
00:36MC, Gabriela Cárdenas, presidenta de la Comisión de Hacienda, explicó que con esto se acata
00:42el fallo del Tribunal Electoral.
00:44Esto obliga al municipio de Mesquitic a dar una parte de un porcentaje a la comunidad. Lo
00:51que pide el tribunal es que la comisión informe, solamente solicita un informe de la presidenta
00:58de la comisión y que se le notifique a través del pleno cuál sería ese número al cual la
01:05comunidad podría acceder, sobre qué subcoeficiente podríamos calcular lo que le corresponde a
01:12la comunidad por ley.
01:14El legislador de Gamos, Tonatiuh Bravo Padilla, se abstuvo de votar al señalar que la respuesta
01:19al tribunal electoral debió darse mediante un decreto y no con un acuerdo, como finalmente
01:25se aprobó. A la sesión del Congreso acudió el alcalde de Mesquitic, Tomás Torres Álvarez,
01:32quien dijo que el tema lo van a revisar con su equipo de asesores para saber si pueden
01:37asignar esos recursos para obras a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxlán y en qué cantidades.
01:43Sería primeramente ahora sí que realizar los cálculos y tomando en cuenta que no
01:47solamente es la comunidad de San Sebastián, tenemos otras dos comunidades y también una
01:51zona mestiza que pertenece al mismo municipio, entonces a partir de ahí yo creo que se harían
01:55ya, se calcularían las cantidades exactas por el momento, exactamente aún no la tendríamos.
02:01El municipio de Mesquitic tiene alrededor de 20.000 habitantes y 30% pertenecen a la comunidad
02:08virrarica de San Sebastián. Esta sería la primera vez en la historia que una comunidad indígena en
02:14Jalisco logra que le asignen el gasto por el equivalente al número de habitantes que
02:20representan en ese municipio de la región norte de Jalisco. UDGTV, Cana 44, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada