Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
La nueva ley prevé una pena mínima de 10 años de prisión por tráfico de más de 100 gramos de fentanilo o de una sustancia análoga.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/congreso-estados-unidos-avala-aumentar-penas-trafico-fentanilo-20250612-763477.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Congreso de Estados Unidos aprobó el jueves 12 de junio un proyecto de ley que endurece
00:05las penas por tráfico de fentanilo, un opioide que causa estragos en el país.
00:10Estados Unidos vive una crisis sanitaria con más de 80.000 muertes por sobredosis en 2024,
00:15de las cuales 48.422 fueron por fentanilo. Es bastante menos que el año anterior, cuando
00:21este opioide, sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que
00:26la morfina causó 70.000 decesos. El presidente Donald Trump ha convertido la lucha contra el
00:31fentanilo en una de sus prioridades y acusa a Canadá y a México de no hacer lo suficiente
00:35para combatirlo, lo que le llevó a imponer aranceles a sus vecinos. La ley Halt-Fentanil fue aprobada
00:41en la Cámara de Representantes con 321 votos a favor, incluidos unos 100 miembros de la
00:45oposición demócrata, frente a 104 en contra. Como ya fue aprobada en el Senado, solo necesita
00:50la firma de Trump para ser promulgada. La nueva ley prevé una pena mínima de 10 años de prisión
00:55por tráfico de más de 100 gramos de fentanilo o de una sustancia análoga.
01:02Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada