Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
En una esquina discreta de la colonia Obrera se encuentra un rincón donde el tiempo parece haberse detenido. Un lugar donde las luces de neón aún iluminan la pista de baile, es el #BarbaAzul, uno de los cabarets más legendarios de la CDMX.
#HistoriasQueDejaronDeContarse

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y por supuesto, las historias que dejaron de contarse.
00:03¿Conoció usted el Barba Azul? Creo que el señor Raúl Flores tiene membresía por ahí.
00:07Mi querido Raúl, buenos días.
00:09¿Cómo estás, mi querido Paco? Muy buenos días y buenos días al auditorio.
00:12Precisamente en 1950 inicia la historia del Barba Azul, uno de los cabalets más emblemáticos de México.
00:18Hace unos días, Paco, recuerdo que nos diste, son las cátedras, unas cátedras de los cabalets que tú visitas,
00:24porque nos mencionaste por lo menos cuatro en la Ciudad de México, mi querido Paco.
00:28Y este es uno de ellos, ¿qué les parece si vemos historias que dejan de contarse?
00:31En una esquina discreta de la colonia obrera se encuentra un rincón
01:01detenido. Un lugar donde las luces de neón aún ilumina la pista de baile, es el Barba Azul,
01:07uno de los cabalets más legendarios de la Ciudad de México.
01:12Como de los pocos espacios ya de un gran número de cabalets que había anteriormente en la ciudad,
01:18al parecer sublimos cuatro nada más. Este es uno aquí en la colonia obrera.
01:21Inaugurado el 5 de mayo de 1950 por un refugiado de la Guerra Civil Española,
01:29el Barba Azul nació como una modesta cervecería, pero pronto se transformó en un ícono de la vida nocturna capitalina,
01:36inspirado en los cabarets europeos.
01:39Tal era su fama que algunos morían bailando.
01:42Mira, hasta parece un poquito de película.
01:46Había un cliente aquí en este lugar que venía todos los sábados y alguna ocasión que llegó a fallar es porque he estado muy enfermo.
01:53Pero yo me gustaría morirme bailando en el Barba Azul.
01:56Y curiosamente se cumplió.
01:57En una ocasión, una noche, en el momento del baile, le dio un infarto.
02:01Un infarto rumbriante.
02:03Durante su época dorada, este cabaret albergaba a más de 500 personas por noche
02:07y contaba con cerca de 150 mujeres entre rumberas, vedettes, ficheras y artistas
02:13que hacían vibrar al público con su talento y carisma.
02:17En la actualidad, cuenta con una diversidad de espectáculos, incluyendo el rescate del burlesque.
02:23Pues el Barca Barba Azul es un lugar mítico, de mucha tradición, de baile, de espectáculos.
02:30Y bueno, somos una compañía que además desarrolla su arte con diferentes disciplinas
02:35que van desde el teatro, la danza, un poquito de comedia, el burlesque, el circo y mucho entretenimiento.
02:44Hoy, a más de 70 años, el Barba Azul sigue en pie.
02:47Sus paredes azules, las estatuas provocadoras y su atmósfera relajada
02:51nos transportan a una época donde la diversión era sinónimo de libertad.
02:56Es público que busca un poquito la nostalgia del cabaret de los años 50, 60,
03:08busca un poco sorprenderse con lo maravilloso del mundo del cabaret,
03:14del glamour del cabaret, de lo espectacular de un show.
03:19Hay que destacar algo muy importante, mi querido Paco.
03:32En ese Barba Azul se han dado varias series de televisión, varias películas
03:36y como tú lo dices, si yo tengo membresía, cuéntanos de los que tú conoces
03:40y has estado ahí últimamente, mi querido Paco.
03:42Perdón, perdón, pero cuando llegaste, dijeron,
03:45Don Raúl, la mesa de siempre.
03:46Pues sí, Paco, pero a ver, comenta un poco de la plática antes de hacer ese trabajo
03:52lo que nos comentabas, ¿no?, de estos cabarets que todavía existen
03:55pero son tan cotidianos que ya nadie sabe las historias.
03:58Sí, la verdad es que, bueno, había algunos muy famosos en la zona centro,
04:02uno que decía en el King Kong, por ejemplo, ya es uno muy antiguo,
04:06había otros, ¿no?, un poquito más de rompe y rasga, que no los voy a decir.
04:10No los voy a decir.
04:11Me han contado y te despido con mucho gusto, señor Raúl Flores,
04:16y vamos con Mónica que ya sí estuvo ahí.

Recomendada