Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
Por qué es un acto heroico ir a la universidad si vienes de una zona rural. Ir a la escuela en las zonas más apartadas implica normalmente recorrer distancias por trochas, navegar por ríos y, muchas veces, al llegar a la escuela, el profesor no está.
A esto se suma que la mayoría de las instituciones no tienen los recursos básicos. Faltan docentes, faltan materiales, falta conectividad y, en muchos casos, lo que ofrecen en la escuela no alcanza para garantizar una educación de calidad. Sin motivación, sin los recursos necesarios, la mayoría de los niños no llegan ni a acabar la primaria, abandonan la escuela.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Por qué aquí, en mi pueblo, es tan difícil convertirse en abogado o ingeniero?
00:06Porque estudiar, si vienes de Guapio, cualquier municipio del Pacífico colombiano y sus zonas rurales,
00:12es prácticamente un acto heroico.
00:15Ven, te explico para que veas que no exagero.
00:18En zonas más apartadas, como la vereda donde yo nací,
00:21ir a la escuela no es simplemente salir y caminar unas cuadras,
00:25sino que implica caminar distancias entrochas, navegar por ríos como este,
00:29incluso toca ir en situaciones cuando está lloviendo
00:32y muchas de esas ocasiones llegas a la escuela y el profesor o profesora no está.
00:37La mayoría de las instituciones no tienen los recursos básicos.
00:41Faltan docentes, faltan materiales, falta conectividad
00:45y en la mayoría de los casos los recursos que ofrecen las instituciones
00:48no son suficientes para garantizar una educación de calidad.
00:53Y claro, sin motivación, sin los recursos suficientes,
00:56la mayoría de los niños y niñas no alcanzan ni a terminar la primaria
01:00y se van al monte a trabajar en minería ilegal o cultivos de coca.
01:05Guapi es una cabecera municipal,
01:08pero la situación no mejora para las personas que vivimos aquí en la zona urbana
01:12porque a la hora de pensar en educación superior,
01:14la pregunta no es qué quiero estudiar, sino cómo sobrevivo si decido estudiar.
01:20Porque estudiar, en la mayoría de los casos, significa endeudarse.
01:25Aquí no hay padres ricos que te financien la educación y que te permitan estudiar
01:29sin pensar en el alquiler, en qué comer o en la factura de la luz.
01:34Pero el dinero o la falta de este, mejor dicho, no son el único problema
01:38porque a la hora de pensar en salir a las principales ciudades a estudiar,
01:42mi color de piel y mi acento son diferencias que no son muy bien recibidas,
01:46por lo que se convierten en un estigma que pone mucho más difícil
01:50para la gente de estos territorios salir adelante.
01:53Por eso mismo, muchos y muchas jóvenes optan por quedarse acá.
01:58Y quienes lo hacen no es que sean menos inteligentes que quienes están en las ciudades,
02:02sino que eso es una respuesta a la ausencia de medios para poder salir y cumplir sus sueños.
02:08Y en situaciones como esa, los y las jóvenes se convierten en empresa fácil de la ilegalidad
02:14que recorre fuertemente la economía de todo el territorio.
02:18La pobreza tiene código postal y hablar de educación,
02:22que es la clave para romper el espiral de pobreza, es hablar de territorio.
02:27De territorios que sufren abandono histórico y exclusión estructural,
02:32porque en los lugares donde se toman las decisiones importantes no piensan en nosotros,
02:38en los jóvenes rurales que viven en los márgenes y marginados.
02:42¿Tú qué piensas? Cuéntanos en los comentarios.

Recomendada

1:00
Próximamente