Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
Analizamos la dimisión del número 3 del PSOE, Santos Cerdán, con Miguel Ángel Campos, Guillermo Lerma, Pedro Jiménez y Mariola Urrea. 


Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER PODCAST
00:30Hola, buenas tardes. Que viene un poquito de música tranquila, ¿verdad?
00:37Esta canción que escuchamos forma parte de la banda sonora de La Tormenta Perfecta.
00:41Así se tituló una película de hace ya 25 años, que narraba la epopeya de un barco pesquero, un pesquero de altura,
00:47que quedaba atrapado entre dos tempestades de origen distinto, una más fría, otra más caliente,
00:52generando unas olas monstruosas que al final se lo acaban cargando.
00:56El capitán de ese barco, por cierto, era George Clooney.
00:58Y yo, ya lo siento, cada uno tiene sus manías y sus conexiones,
01:03pero llevo con La Tormenta Perfecta y su capitán metidos en la cabeza
01:06desde que esta mañana han empezado a conocerse detalles de la investigación que afecta directamente,
01:11directísimamente, al que hasta hace un ratito era número 3 del PSOE, a Santos-Cerdán.
01:17Él ya ha abandonado sus responsabilidades.
01:20Su jefe, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sigue manteniendo un silencio, a mi juicio, bastante sorprendente.
01:27Yo creo poco en las casualidades, lo dejo ahí y no creo ser el único.
01:33Esta suma de bombas judiciales, sobre todo el procesamiento del fiscal general del Estado
01:38y ahora el tufo de corrupción que desprende el caso Coldo, Ábalos o Cerdán, o como queramos llamarle,
01:44esto no creo que sean fenómenos meteorológicos que surgen así de manera espontánea.
01:48Pero bueno, hay algo muy importante y muy diferente.
01:51La persecución al fiscal, eso tiene pinta de ser algo, como dijo la ministra Pilar Alegría,
01:56cosas difíciles de entender.
01:58Bueno, pues eso, ¿no?
01:59Tiene pinta de ser algo parecido a una operación político, mediático, judicial, a partir de una mentira.
02:06Y que bueno, eso ya veremos cómo termina.
02:07Pero esto de hoy, también ya veremos, pero esto huele a otra cosa, huele al eterno problema
02:13que salpica la política española con el tema del dinero, mucho dinero de las obras públicas
02:17y su relación con las cuentas de los partidos o de algunas personas de esos partidos.
02:24De hecho, estaba pensando, acabamos, yo creo que con la música tengo, ya sabéis,
02:28Isaías, Marta, buenas tardes.
02:29Buenas tardes.
02:30Rafa, Biela, San Juan, buenas tardes.
02:31¿Qué tal?
02:32Buenas tardes.
02:32Acabamos de abrir la ventana con esa canción, que es muy bonita, además,
02:34muy tranquila para esta hora y para el momento de la tormenta perfecta.
02:39Pero he estado tentado utilizar otra de Rosendo, que no es de las más conocidas,
02:42y no es porque hable de nadie en concreto, pero lo que dice, bueno,
02:46pues yo creo que hoy conecta bastante bien con lo que está ocurriendo.
03:00Tanto pasar y luego pasa lo de siempre, se te amontona el temporal, siempre pegándole
03:17un sablazo al remanente, no vas pa'lante ni pa' atrás.
03:22Y todos los demás en un rincón, evitando la conversación, no tienen que dudar, malditen
03:34sí, pero solo saben aguantar, apaga y vámonos, antes de ayer, ya nos la clavaron otra vez.
03:45Bueno, las dos formas de clavar resulta un poco excesivo, pero yo creo que el conjunto
03:52del mensaje de la canción, que no habla precisamente o directamente de eso,
03:57pero podría tener una lectura que, la verdad, que le cuadra perfectamente.
04:01Bueno, esta tarde más que nunca es momento de escuchar las voces de periodistas de la cadena SER
04:05que están siguiendo este asunto desde sus orígenes, hace ya unos cuantos meses,
04:10porque hay que recordar que este es el segundo secretario de organización
04:13con, digamos, problemas en el Partido Socialista.
04:17Así que vamos a saludar a Miguel Ángel Campos.
04:18Miguel Ángel, buenas tardes.
04:20Buenas tardes.
04:20Y no es un detalle menor, ¿eh?
04:21No es un detalle menor, Carlas.
04:23No, no, para nada, para nada.
04:24Que sean dos secretarios de organización consecutivos, los dos implicados en este procedimiento.
04:30Pedro Jiménez, compañero de Tribunales, de Tribunales, periodista de Tribunales.
04:34Buenas tardes, Pedro, ¿qué tal?
04:35¿Qué tal, Francina?
04:36Buenas tardes.
04:37Y al jefe de la SEL, Guillermo Lerma, buenas tardes.
04:39¿Qué tal, Carlas?
04:40Buenas tardes.
04:40Estos pocos minutos que han transcurrido desde el anuncio de renuncia de Santos Cerdán
04:44hasta ahora, no ha habido ninguna cosa nueva por parte de la Moncloa, ¿no?
04:48Por ahora no.
04:49Por ahora no, Carlas.
04:51La Moncloa lo que asegura es que el presidente está desde esta mañana estudiando junto a
04:59sus asesores, los informes, la documentación que consta en el sumario que se ha levantado
05:04de esta mañana, lo dicen estudiar con profundidad antes de hacer cualquier tipo de valoración.
05:12Lo que sí que podemos confirmar, Francino, es que Santos Cerdán, antes de mandar el comunicado
05:17a la prensa, el comunicado en el que anuncia que renuncia a todos sus cargos, también que
05:22entrega el acta de diputado, ha pasado por el Palacio de la Moncloa, ha estado en la sede
05:28de la presidencia del gobierno, no nos confirman si se ha visto o no con Pedro Sánchez, parece
05:32bastante obvio, a la vista también de la versión que venía dando la Moncloa desde
05:36ayer, que la versión que daba el equipo del presidente es que creían en la inocencia
05:41de Santos Cerdán, así que te puedes imaginar que las informaciones que estamos conociendo
05:45a lo largo del día de hoy han caído como un auténtico mazazo, tanto en Ferraz como
05:50en Moncloa.
05:51Decía Campos hace un momento que no es un detalle menor que sean dos secretarios de
05:54organización los que se han visto involucrados en problemas, en asuntos, en denuncias de este
05:59tipo, hay una diferencia entre los dos y es que Ábalos no renunció a su acta de diputados
06:04y Santos Cerdán, sí, no sé si eso nos da pie a pensar en algo de lo que puede venir
06:08en el futuro, pero en fin, esto nos queda de momento en el terreno de las elucubraciones.
06:12Así que vamos a los datos, Miguel Ángel, ¿por dónde empezamos?
06:15Venga, empieza por donde quieras.
06:16Vamos, Carlos, lo que nos da una idea es de que la gota ya había colmado el vaso
06:20prácticamente, que era insoportable mantener también el acta de diputado si quieres que
06:26permanezca el gobierno y tenía que cortar con precisión quirúrgica o intentar cortar
06:32esta gangrena con precisión quirúrgica. Veremos si lo consigue. Desde luego lo que
06:38podemos adelantarte a esta hora es que con toda probabilidad Santos Cerdán, a pesar
06:42de que ya no va a ser aforado en cuanto oficialmente se entregue el acta, por la
06:47inextendibilidad de la causa, con toda probabilidad va a continuar en el Supremo, al igual que pasó
06:52con Coldo García, que no es cargo, pues que está imputado en el Supremo y declara en el
06:59Supremo, pues también Santos Cerdán tendrá que declarar, a pesar de que ya ha perdido
07:03el aforamiento en el Supremo, y el día 25, cuando dijo que iba a declarar de forma voluntaria,
07:08pues también, con toda probabilidad, pues se va a confirmar esa declaración como imputado
07:12ante el magistrado, aunque eso lo va a confirmar. Si acaso el magistrado de repente cambia de
07:18opinión y no quiere una declaración voluntaria, sino que ahora directamente le llama a declarar
07:23en lugar del 24, pues un día antes o dos días después, pero bueno, que va a continuar
07:27en el Supremo seguro. Miguel Ángel, recuerda por favor a los
07:30oyentes, recuérdanos a todos lo básico, lo fundamental, lo más serio, lo más grave
07:34de lo que hemos conocido hasta ahora. Bueno, ya lo avanzábamos ayer en la SER, es un
07:38informe de 490 páginas que recoge hasta ocho conversaciones grabadas por Coldo, que
07:44parecía Villarejo, una continuidad temporal increíble, prácticamente desde, bueno, 2014-15
07:51él grababa con asiduidad sus conversaciones, en una de ellas, tal y como Banzoláser, Santos
07:56Terrán, habla de la supuesta deuda de constructoras, con frases como, y nos queda lo de Sevilla,
08:02o son 550.000 y de ahí descontamos. La UCO concluye que esta conversación evidencia que
08:10estas sociedades tenían una deuda de 450.000 euros con los implicados y que visiblemente
08:16les habían abonado, ya por el amaño de obra pública, un total de 620.000 euros. La UCO
08:22detalla los proyectos y empresas concretas, como acciona, y destaca en su informe que
08:28Santos Terrán, José Luis Ábalos y Coldo mantuvieron esta operativa de carácter recurrente
08:33continuada en el tiempo, literal, y que el secretario de organización socialista no sólo
08:38tenía un pleno conocimiento de los pagos, sino que en algunos casos habría mediado para
08:43conseguirlos, y que desde el tiempo en el que fue secretario de organización, además,
08:47tenía un papel preponderante en esa supuesta organización criminal que se le atribuye.
08:52No era una mera comparsa, desde luego, incluso mandaba callar a Coldo cuando estaba hablando
08:57de comisiones, como aparece también en otra conversación. Quedará imputado por esos delitos
09:02en principio, organización criminal y cohecho.
09:05Miguel Ángel, tú tienes mucha experiencia en este tipo de asuntos, de sumarios, con los datos
09:11que tenemos sobre la mesa, con los indicios que parecen o que existen, y que tiene la
09:16jueza en su poder, ¿tú crees que hay alguna posibilidad de, no sé, de que Santos Terrán
09:22se sacara un conejo de la chistera con un relato alternativo que echara por tierra lo que ahora
09:28parecen, en fin, sospechas fundadas siendo generoso?
09:31Es tremendamente difícil, Carlos. Hay ocho conversaciones, la profundidad de la conversación
09:37es... Hace un ratito, decía Antón Lozada en Hora 14, que lo de no recuerdo el contenido
09:42de las conversaciones no parece un buen relato alternativo.
09:44No, no, desde luego que no, y bueno, a no ser que haya empleado Coldo García, la IA,
09:49para involucrarle, que no es cosa que no creo, pues bueno, todo parece apuntar a que efectivamente
09:54sí que existe esa operativa continuada en el tiempo, recurrente, de muchos años, de bueno,
10:01de actuar incluso como mediador, para conseguir esas mordidas a cambio de la maña de obra
10:08pública, claro, y beneficiar a determinadas empresas.
10:10Hace unos minutos, cuando entramos... Hoy estoy en Radio Barcelona, porque mañana tenemos
10:13un programa especial en un hub tecnológico de la zona franca, en el D-Factory, porque
10:18la vida continúa, ahí pasan otras cosas, y estaba con Rafa Vila San Juan, y estábamos
10:23hablando de este asunto, y me decía, lo peor de todo, es el mensaje que transmiten
10:27esas historias, de que no haya un pam de net, que es una frase en catalán de no hay un
10:31palmo que se libre de la mierda, ¿no?
10:34No, porque claro, o sea, aquí, escuchando a Miguel Ángel, escuchando lo que tenemos,
10:37leyendo lo que ha ocurrido, tú puedes decir, vale, muy bien, creo, y habíamos empezado,
10:44podíamos haber empezado el programa sin que hubiera dimitido, sin que hubiera dicho
10:46y dice, bueno, muy bien, ¿qué alternativa tiene, aunque fuera bueno, aunque no hubiera hecho
10:52nada, ¿qué alternativa tiene un cargo público a poder seguir en ese cargo público?
10:55Ninguna.
10:56Cuando todas las cosas, por lo tanto, o hay dimisión o hay cese, muy bien, pero es que
10:59se avecinan curvas, porque claro, es que estamos hablando de que esto es un círculo ya muy
11:05próximo a lo que significaría la jefatura del Estado, a lo que significaría la presidencia
11:10del gobierno, a lo que significaría la secretaría general y al partido, ¿no?
11:15Es decir, hemos venido de una legislatura anterior que acabó, no la legislatura anterior, sino
11:21la previa, acabó precisamente porque había llegado a la presidencia del gobierno o estaba
11:27muy próxima o se apuntaba al nombre y ahora se apunta exactamente lo mismo, ¿no?
11:32Entonces yo, mi pregunta es, a ver, por lo que decíais ahora, es verdad, puede haber
11:36inteligencia artificial, yo creo que no hay que buscar excusas, hoy por hoy no hay que buscar
11:40ninguna cosa, esto huele muy mal, esto es corrupción y esto hay que cortarlo, a diferencia
11:44quizás, y ya veremos lo que pasa con el fiscal general del Estado.
11:47Sí, sí, yo creo que son dos historias absolutamente distintas y así hay que contarlo.
11:51Esto es muy malo, entonces, a partir de aquí, dices, bueno, ¿y qué se espera ahora?
11:56Porque yo esperaría, efectivamente, una declaración formal del presidente del gobierno diciendo
12:01todo lo que se va a hacer, porque no vale, simplemente, a lo mejor, no lo sé, Miguel Ángel
12:06o alguno de vosotros podéis aclararme, pero podría salir, podría salir, no puede acabar
12:11este día sin decir nada.
12:13Pero Santos Terlán podría salir sin cargos, puede salir, ¿no?
12:17Por eso le he preguntado.
12:18Lo digo porque sea solo una conversación, no se pueda demostrar, pero el no demostrar
12:21no es suficiente, ¿no?
12:22Da igual, Guillermo, tú, tú, tú, tú.
12:24Sí, la intención de la Moncloa es intentar, de alguna manera, acotar esto al partido.
12:32Ellos insisten en que Santos Terlán es el secretario de la organización.
12:35No quieren, evidentemente, incluir ahora mismo dentro de las explicaciones que se tienen
12:42que dar al presidente del gobierno.
12:44Lo que nos dicen a esta hora es que no está prevista ninguna comparecencia del presidente.
12:49Bueno, a ver, está también la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero.
12:58Bueno, hay gente que, evidentemente, está pidiendo que algún tipo de explicación el partido
13:02tiene que dar a lo largo de la tarde.
13:04Y el secretario general es el presidente del gobierno también.
13:07Es muy difícil disociar esas dos figuras.
13:09Pero en la Moncloa, en este momento, lo que están diciendo es que no hay nada en ese informe
13:14que pueda demostrar que la trama llegaba al gobierno.
13:18O sea, que no estamos hablando de una corrupción que afecte al Ejecutivo en su conjunto,
13:23sino que estamos viendo una pieza separada de la trama de Ábalos y después.
13:28Y aquí digo cómo lo están explicando ellos.
13:31Si me permites, Carlos.
13:31Dale, dale.
13:32Mira, yo creo que entre tú y Guilla acabáis de poner la clave encima de la mesa,
13:38porque es cierto que esa es una de las preguntas que hay que despejar con este informe que tenemos en la mano.
13:44El informe es... yo creo que nadie se esperaba un informe de la UCO de este tenor.
13:48O sea, esperábamos unas pinceladas sobre el papel de Santos Cerdán,
13:52pero es un informe absolutamente demoledor,
13:55donde no solo son conversaciones de referencia, sino que a Santos Cerdán se le ha grabado.
13:59Que yo creo que este es el factor con el que él no contaba.
14:04O sea, no se tratan de conversaciones suyas, telefónicas, Whatsapp suyos, telefónicos,
14:08sino que ha habido un tercero que era Coldo, que es el que le ha grabado.
14:11Y habéis puesto encima de la mesa una cosa que es fundamental.
14:14No es cosa de partido, no es cosa de gobierno.
14:16Si es cosa de gobierno la adjudicación de obra pública, como bien ha explicado Miguel Ángel Campos,
14:20contratos de obra pública por los que adjudicatarias de obra pública pagaban mordidas,
14:24y Santos Cerdán hacía ese papel de, dice el informe de la UCO,
14:28que con algunas empresas tenía poder de decisión y que con otras empresas tenía poder de presión.
14:33Estamos hablando de ACCIONA, LEVANTINA, Obras Públicas y Regadíos.
14:37¿Qué papel jugaba ahí el secretario de organización del partido, que no es gobierno,
14:41presionando a esas empresas adjudicatarias de obra pública para que pagaran lo que tuvieran que pagar
14:47y que le llegara ese dinero a Ábalos y a Coldo?
14:51¿Cuál era el papel que jugaba exactamente ahí el secretario de organización?
14:54Es verdad que es una cosa que se queda en la figura del secretario de organización,
14:58pero se estaba rogando, estaba ejerciendo una función que desde fuera a todos nos sorprende
15:04y nos parece raro que se encargara de hacer de árbitro entre la mordida y el receptor de la mordida,
15:10según el informe de la UCO.
15:12Dejadme incorporar a la conversación a Mario Laorrea, que es catedrática de...
15:16Un segundo, Miguel Ángel, perdón un segundo.
15:17Carlos, no, no, es simplemente un punto más.
15:19Dime.
15:19Ahondando lo que dice Pedro, que va por ahí la historia,
15:23va a ser muy difícil encapsular en Santos-Cerdán, en Ábalos y en Coldo toda esta historia.
15:28Claro.
15:28Porque Santos-Cerdán no tenía ninguna capacidad de contratación
15:32y el ministro Ábalos tampoco la tenía directamente.
15:37Quiero decir, hay por debajo directores generales, hay cargos intermedios designados
15:44que para lograr ese tipo de adjudicaciones tienen que haber hablado con ellos,
15:50haberse concertado para poder amañar esas mesas de contratación.
15:56Y si eso se demuestra, va a ser tremendamente grave.
16:01Ya.
16:02Quiero incorporar a la conversación a Mario Laorrea, catedrática de Derecho Internacional y de la Unión Europea.
16:06Bueno, mira, hoy precisamente se celebran, se conmemoran los 40 años del ingreso de España en la Unión Europea,
16:13que por cierto el Partido Popular ya se ha descolgado del acto institucional de esta tarde que va a presidir el rey.
16:20Esta mañana escuchábamos a Mario Laorrea por hoy.
16:23Yo la escuchaba decir, antes de conocerse este sumario judicial, el informe de la UCO, todo esto,
16:29decir, ostras, es que no entiendo muy bien por qué Pedro Sánchez está atando su futuro a dos figuras como Santos Cerdán y el fiscal general del Estado.
16:38Bueno, ya con los datos sobre la mesa.
16:40Mariola, buenas tardes.
16:41¿Qué tal? Muy buenas tardes.
16:43Bueno, pues puedes seguir el razonamiento.
16:45¿Lo seguimos por ahí o lo cogemos por otro lado?
16:48No, está muy bien por ahí, pero déjame que comience diciendo que la información que se está conociendo resulta absolutamente impúdica,
16:59es indignante, erosiona la confianza de simpatizantes y votantes del Partido Socialista,
17:05además de los cuadros de partido que hacen un trabajo honesto todos los días,
17:10en los ayuntamientos, en las discapaciones, en el gobierno también,
17:15y esto yo creo que demuestra la gravedad de lo que tiene por delante el gobierno y el partido.
17:25En los últimos días, Carles, yo tengo la percepción de que desde la Moncloa, desde Ferraz,
17:32se trasladaba una sensación de cierto noqueamiento, de cierto descontrol
17:38y de, digamos, no tener sensación de estar ante algo que requería informaciones muy contundentes,
17:49informaciones muy precisas, para proteger dos cosas.
17:54Una, la imagen de los partidos como artefactos de intermediación entre el ciudadano y la representación política,
18:03y los gobiernos como estructuras de gestión de las políticas públicas.
18:11Y yo empezaría por aquí en el sentido de decir, se ha perdido un tiempo magnífico
18:17y no se ha dado esa sensación de tranquilidad y de control sobre lo que estaba ocurriendo
18:22y la gravedad de lo que estaba ocurriendo.
18:24Solo eso me ocurre, Mariola, que se haya perdido ese tiempo, porque el gobierno o quien fuera
18:31no tuviera ni la más remota idea de lo que iba a venir encima, porque si tenían idea, aún se entiende menos.
18:38Sí. En todo caso, quien está al frente de un gobierno y quien está al frente de un partido,
18:43entre otras cosas, tiene que tener, digamos, el olfato para dimensionar bien la gravedad de las cosas
18:51y estructurar una política informativa y de rendición de cuentas a la altura de las circunstancias
18:58y del desafío que nos encontramos.
19:00Y yo apuntaba esta mañana que me resultaba muy difícil de entender por qué el presidente del gobierno
19:07ata su futuro al fiscal general del Estado y, digamos, al proceso judicial,
19:13con todas las dudas que esto genera del fiscal general del Estado y al de Santos Cerda,
19:18a la vista del comunicado de ayer del Partido Socialista, porque creo que no es un modelo, digamos,
19:26de gobernanza razonable.
19:30Obviamente, el fiscal general del Estado tiene que defenderse ante los tribunales,
19:35pero eso no quiere decir que tenga que hacerlo desde la institución.
19:38Obviamente, Santos Cerda tendrá una presunción de inocencia cada vez más erosionada
19:43en función de lo que se está conociendo y tiene todos los derechos y las garantías procesales en el proceso penal.
19:48Pero eso no quiere decir que el Partido Socialista tenga que unir su futuro a él
19:53y muchísimo menos al secretario general del partido.
19:56Dicho todo esto, ¿y ahora qué?
19:58Ay, perdona, perdona, Mariola, Guillermo, confírmalo,
20:02pero se anuncia una comparecencia de Pedro Sánchez desde la sede del PSOE en Ferraz, esta tarde.
20:07Cinco y cuarto de la tarde habrá una rueda de prensa del secretario general del PSOE y presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
20:14Has dicho rueda de prensa, ¿eh?
20:15Rueda de prensa, así nos convocan a los medios, o sea que va a haber preguntas al presidente del gobierno,
20:22que lo venimos recordando, Carlas, toda esta semana.
20:26Lleva 44 días sin responder preguntas de los medios de comunicación.
20:30Pues va a ser esta tarde, en cuestión de 45 minutos, cuando Pedro Sánchez comparezca desde la sala de prensa
20:39de la sede del PSOE en Ferraz.
20:42No es nada habitual que utilice esa sala de prensa para comparecer, siempre lo hace en la Moncloa.
20:47Eso va en línea con la escolaridad.
20:49Eso conecta con lo que decías tú antes, ¿no?
20:52Eso es.
20:52No deja de ser.
20:53El argumento, eso es.
20:55Algunos de los que estáis aquí pensabais que eso no se debería hacer, es decir, que eso no se tenía que haber hecho
20:59en el mismo momento en que ya presenta la dimisión el propio Santos Serrán, porque esto está segurísimo
21:04que han hablado entre ellos, ¿no?
21:05Yo creo que es que no hay otra alternativa.
21:08Y personalmente creo que no hay tanta diferencia que lo haga desde la Moncloa o que lo haga desde el partido.
21:13Lo que pasa es que se quiere señalar como que esto se aísla del partido, y no es verdad.
21:17Esto no se aísla.
21:19Pero bueno, Mariola, perdona, ¿qué te ha cortado con esto? Sigue, sigue.
21:21Sí, yo planteaba ya ahora qué, ¿no? Entonces me parece interesante que el partido, y yo sí estoy de acuerdo
21:28en que el presidente comparezca como secretario general del partido. Vamos a ver con qué propuestas,
21:34con qué explicaciones. Yo me atrevo aquí a lanzar algo que puede sonar extraño, pero creo que la gravedad
21:43de lo que está ocurriendo es de una dimensión tal que creo que no es una locura pedir que el Partido Socialista
21:53refuerce su gobernanza alejándolo de las personas que hoy ocupan los puestos de responsabilidad política
22:01e incluso al máximo nivel. ¿Estás proponiendo un relevo en la Secretaría General?
22:08Sí, para proteger al gobierno y para proteger a la presidencia del gobierno y para proteger
22:13al partido con una estructura de gobernanza, digamos, que no genere ningún tipo de...
22:21para fortalecer la confianza porque está deteriorada. Y creo más, Carles, yo soy de las que pienso
22:29que hoy la explicación tiene que estar en Ferraz, la explicación tiene que estar en el partido
22:33porque el gobierno tiene una hoja de ruta hasta el 2027 que tendría que intentar preservar
22:43y tendría que intentar fortalecer. Ahora bien, no se puede hacer con los miembros que actualmente tenemos
22:50y creo que el presidente tiene que presentar una cuestión de confianza al Parlamento
22:54entiendo después de haber hecho una ronda de consultas con sus socios parlamentarios
22:59porque de lo que estamos hablando aquí es de que si la posición del presidente del gobierno
23:06es aguantar hasta el 27, no es aguantar por aguantar, es sacar adelante un proyecto político
23:11que ha dado resultados magníficos para la vida de las personas de este país.
23:16Pero eso requiere renovar la cuestión de confianza con los socios parlamentarios
23:20y obviamente un nuevo gobierno.
23:23De todas maneras, Carles, nosotros que llevamos toda la mañana leyendo ese informe de 500 páginas
23:29del que hablaba Miguel Ángel, claro...
23:30Tú todavía sigues ahí, ¿no?
23:31Yo sigo aquí, estamos ya con segundas vueltas, ¿no?
23:35Es verdad que hay conversaciones que son insostenibles.
23:38La cadena SER en general y este programa en particular dedica mucho tiempo
23:44a las dificultades que tienen los jóvenes para acceder a la vivienda, a los sueldos, claro.
23:50Tú lees una conversación del tipo, Coldo, diciéndole a Santos Cerdán
23:53necesito algo de dinero, jefe, porque se lo di todo a Ábalos
23:56y que están hablando en esos términos de confianza, en una conversación privada
24:02que termina diciéndole a Santos Cerdán, a Coldo, ¿cuántos se le debe hasta ahora?
24:06Y le dice Coldo, 150, 150.000 euros que se le deben a Ábalos.
24:11Y dice Coldo, y a mí 50, ¿eh?
24:12Y se ríe.
24:13Ja, ja, ja, a mí 50.
24:14¿Ha quedado claro, no?
24:16¿Ha quedado claro que a mí se me deben 50?
24:17O sea, hay una serie de conversaciones, Carlas, que son absolutamente insostenibles, ¿no?
24:24Y que chocan directamente con el discurso del gobierno y del Partido Socialista.
24:31Es que la UCO monitoriza prácticamente todos los últimos 10 años de Santos Cerdán, Coldo y Ábalos.
24:39Habla de esa relación Coldo-Santos Cerdán en Navarra.
24:42Cómo ahí entran en contacto con un directivo de Acción, con otro empresario que acaba convirtiéndose en socio de Coldo.
24:48Y cómo esa relación la exportan a Madrid.
24:51Y conforme van ganando más cuota de poder, porque Santos Cerdán acaba siendo secretario de Organización del Partido Socialista
24:56y Coldo pasa de ser conductor de Ábalos a ser su asesor áulico, pues claro, tienen un poder de decisión sobre obra pública
25:03que llevaba aparejada, según este informe, una mordida por cada adjudicación, ¿no?
25:09E insisto, hay conversaciones que son muy, muy difíciles de sostener, incluso las de Ábalos y Coldo
25:17insultando los dos a Santos Cerdán porque no ha hecho nada por ellos y porque les debe los 450.000 euros
25:23de los que hablaba Miguel Ángel Campos, que adelantamos en la llamada de ayer por la noche,
25:28insultándole con insultos que no se pueden reproducir en este horario infarto.
25:33Y si me permitís, hay una cosa que quizás no estamos hablando tanto, ¿no?
25:36Pero hay dos factores ahí que hay que tener en cuenta. El primero, Santos Cerdán es quien le consigue la legislatura
25:41negociando con Puigdemont en Bruselas y haciendo que todo el movimiento en Cataluña y un Sparkat se vuelque con esta candidatura.
25:49Y para mí, una cosa todavía más grave, que es que hay una acusación de falsedad en unas primarias,
25:54que es decir, tú pon dos papeletas que aquí tenemos que hacer ganar a este, ¿no?
25:59A mí eso sí que me parece, una cosa es corrupción, que es verdad, y se tiene que castigar penalmente.
26:03La otra cosa es no ser demócrata. Es decir, de haber perdido el juicio pensando, voy a ganar unas primarias de esta manera, ¿no?
26:08Que le puede abrir un frente interno, ¿verdad? Eso de las primarias le puede abrir un frente interno con el partido, ¿no?
26:13Dale, dale, Mariola.
26:14Sí, por eso planteaba yo un poco...
26:17Espera, espera, Campos, dale, Mariola, dale tú.
26:19No, decía que por eso planteaba yo estas propuestas, que pueden sonar extraordinariamente duras,
26:24pero creo que serían de la contundencia que requiere la gravedad del momento y, sobre todo,
26:32pensando, porque lo creo también con la misma honestidad con la que estoy hablando,
26:37creo que el presidente del gobierno es un buen presidente del gobierno
26:40y tiene todavía capacidad para sostener esta legislatura.
26:44Pero eso sí, actuando en todos estos frentes.
26:47Creo que no es la persona, en estos momentos seguramente, para pilotar el partido.
26:53Yo no voy a entrar en cómo se gobierna un partido, porque ni lo sé ni me corresponde,
26:57pero maestros tiene la Iglesia, decía también esta mañana yo en la SER.
27:02Hay experiencias en el Partido Socialista de secretarios generales que no son presidentes
27:07ni de presidentes que no son secretarios generales.
27:10Y estamos en un momento excepcional.
27:11Y hay margen para sacar adelante los dos años que quedan de legislatura.
27:16Eso sí, tomando las riendas de la situación.
27:18Cuestión de confianza, nuevo gobierno y nuevo plan de acción.
27:23Porque también es verdad una cosa, y no olvidemos, aquí no podemos ser ingenuos nadie.
27:30El gobierno está siendo sometido a un acoso que no es explicable con lógicas,
27:37ni jurídicas, ni políticas, propias de la normalidad.
27:41Y hay actores muy potentes que están esperando la rapiña de lo que caiga
27:48y el deterioro de los sistemas democráticos.
27:50Aquí hoy una pregunta tiene que ser cómo preservamos mejor las estructuras democráticas de un país.
27:57Y creo que esto es un debate en el que están interpelados los ciudadanos,
28:02está interpelado el gobierno, está interpelado los partidos,
28:05y están interpelados los socios parlamentarios.
28:07Lo que sucede es que todas estas cosas que planteas, Mariola, que son razonables,
28:12digamos solamente servirían como cortafuego si el asunto se encapsula en tres presuntos delincuentes
28:18que se lo han llevado a su bolsillo.
28:21Es decir, que estuvieran negociando comisiones para llevarlo a paraísos fiscales
28:25o debajo del colchón de su cama, ¿no?
28:28Pero claro, si no es así, pues todas estas medidas que dices posiblemente serían insuficientes.
28:35Y cabe más todavía plantear, ¿eh?
28:36Yo creo que como ciudadanos ya, como ciudadanos que estamos haciendo la declaración de la renta,
28:41parece mentira que después de 50 años de democracia
28:44estemos avuelta la burra al trigo.
28:49Es decir, parece mentira que no se tomen las medidas que, aparte del ruido,
28:53entremos en las nueces para que efectivamente la llegada de delincuentes a un gobierno,
28:58a un partido, que esto ha pasado, pasa y quizás pase en el futuro,
29:03hombre, adoptemos una medicina preventiva.
29:06Y yo no veo un gran interés por parte de los partidos en tomar las medidas suficientes
29:11para que esto sea así, la verdad.
29:13Y el control de los dineros públicos.
29:15Esta mañana, con el capitán de Todo por la Radio,
29:17que por cierto, se ha quedado ya sin Todo por la Radio,
29:19Tony Martínez, buenas tardes.
29:20Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
29:21Porque a las 5 y cuarto seguiremos en directo a la red de prensa del presidente del gobierno.
29:25¿Tú recordabas un episodio?
29:27Sí, déjame que os lea una noticia que esta mañana estaba mirando.
29:32Una noticia que no es de última hora.
29:33Es una noticia del 24 de abril de 1991
29:36y la publicó el diario El País
29:39y tiene relación con lo que estaba diciendo ahora mismo Isaías.
29:41La noticia del 24 de abril de 1991 decía lo siguiente.
29:46El ministro de Obras Públicas, José Borreñ, convocó el miércoles día 17
29:52en su despacho a los presidentes de las grandes empresas constructoras
29:56para exhortarles, en nombre del presidente del gobierno
30:00y en el mío propio, entrecomillaba el periódico,
30:03a no pagar comisiones a ningún partido político
30:06para obtener concesiones de obras.
30:09A esta reunión asistieron Rafael del Pino, de Ferrovial,
30:12Luis Ducasse, de Agromán, Eduardo Serra, de Cubiertas y Mezov,
30:16Antonio Durán, de Dragados y Construcciones
30:19y José María Entrecanales, de Entrecanales y Tábora.
30:22Asistieron también representantes de otras compañías
30:25como Construcciones y Contratas.
30:27Bueno, parece ser que esta iniciativa de Borreña hace 34 años no tuvo éxito
30:33y se han seguido pagando comisiones a los partidos políticos
30:37y eso entronca con lo que estaba diciendo ahora mismo Isaías
30:41sobre si esto que estamos conociendo hoy
30:43es una iniciativa individual o particular de este grupo
30:48o responde a este elefante en la habitación
30:51del que no se habla y es la financiación de un partido político.
30:54Es que tú fíjate los últimos temas que tenemos sobre la mesa, ¿no?
30:58Chicos, mientras se conocía,
31:01mientras se tenía lugar ese artículo de prensa en el año 1991,
31:05al mismo tiempo muchas de esas empresas que estaban en esa reunión
31:08estaban realizando ingresos periódicos en la caja B del Partido Popular
31:13reflejada en los papeles de Bárcenas, tal y como se ha constatado
31:17que fue escrita desde 1990 hasta 2008
31:20y parece ser que con posterioridad continuó.
31:23Yo, si me dejáis tan solo decir una cosa,
31:25entre todo este marasmo de conversaciones impúdicas y de malas noticias
31:29parece que también hay algo positiva,
31:32por lo menos lo parece de momento,
31:33según el informe de la UCO para el Gobierno,
31:35y es que el actual titular de transportes Oscar Puente no les hacía caso.
31:40Hay un cabreo monumental en una de esas conversaciones
31:42entre Colto y Ábalos porque les deben 450.000 euros,
31:47esos 450.000 euros que hacíamos referencia ya en la información de ayer,
31:51que están cabreados, que necesitan ese dinero
31:52y que no hay manera porque Oscar Puente no les hace caso
31:56para poder amañar un par de obras,
31:58una en carreteras y otra en el administrador de infraestructuras ferroviarias.
32:03Y hablan de pedir la intermediación de Santos
32:07para que pudiera dar con Puente a ver si lo podían arreglar.
32:10Parece ser que no hubo arreglo posible y que no se produjo definitivamente
32:15tampoco esa conversación, que ese amaño final no se produjo.
32:18Es que hay tres etapas en ese informe donde a veces manda uno,
32:20a veces manda otro, porque la UCO dice
32:22hay una etapa pre-ministerial, una etapa ministerial
32:24y una etapa post-ministerial.
32:26Ya os digo que monitoriza prácticamente la vida de los tres
32:29desde el año 2015, ¿no?
32:30Y entonces en la etapa pre-ministerial
32:32pues tiene más papel relevante Ábalos que Cerdán
32:35y luego en la etapa post-ministerial
32:38pues parece ser que Cerdán es el que tiene más peso
32:40dentro de esta organización a tres.
32:43Cerdán presenta a Coldo Ábalos, se va con Ábalos,
32:45pero luego Cerdán tiene celos de que Coldo se vaya más con Ábalos
32:48que con él.
32:49O sea, el informe es detallado hasta el último extremo.
32:53Y respecto de lo que decía Isaías y de lo que comentaba aquí Toni,
32:56pues decir que, claro, si no fuera tan grave sería hasta cómico.
33:00Hay una conversación en la que le llama Ábalos a Coldo
33:04y dice, no tengo un puto duro chaval
33:06y el otro, están hablando de muchas cosas
33:09y le pregunta a Coldo, pues ya me dirás
33:11qué has hecho para gastarte 470.000 euros en dos años.
33:15Decía Isaías que a lo mejor se lo llevaban a paraísos fiscales.
33:18En el caso de Ábalos parece complicado
33:19porque él mismo en esa conversación reconoce
33:21es que gasto mucho.
33:23Pero Coldo le reprocha que se haya gastado
33:25470.000 euros en dos años
33:27que parece que era Coldo un poco el que llevaba las cuentas.
33:30Y de otras maneras distinguiría entre el contenido
33:32y contra la sustancia y la forma, ¿no?
33:35Porque hemos reiterado hasta la saciedad
33:37que ninguno seguramente soportaríamos
33:39que nos revisasen los WhatsApp que lanzamos
33:42y nuestras conversaciones telefónicas con amigos, ¿no?
33:45Y estos eran bastante amigos, por lo que se ve.
33:48Entonces, la forma, bueno, pues puede ser más choni,
33:52más zafia o puede ser más elegante.
33:54Pero vamos, aunque hubiera sido una conversación
33:57en el lenguaje cervantino,
33:59lo que se desprende de la conversación,
34:01desde luego, es tremendo.
34:03Y vuelvo a repetir, o sea, estamos ya meses, años, ¿no?,
34:06discutiendo sobre la inviolabilidad del rey
34:09y el rey sigue inviolable.
34:10Cuando hemos descubierto que la inviolabilidad
34:12ha permitido llegar casi al delito,
34:14al rey emérito.
34:15Estamos discutiendo sobre el papel de los consortes, ¿no?
34:19Bueno, sin casi.
34:20El papel de los consortes.
34:21Bueno, pues que se arregle el papel de los consortes
34:23para ver qué es lo que pueden hacer
34:25y qué es lo que no pueden hacer profesionalmente.
34:28Los asesores de los ministerios.
34:30O sea, como un portero de discoteca
34:31puede llegar a asesorar.
34:32Y después que se den explicaciones,
34:34porque a todo esto cabe recordar para los más jóvenes
34:36que la salida del superministro Ábalos
34:40y secretaria de organización del partido
34:42fue inexplicada de la noche a la mañana.
34:46Fue inexplicada.
34:47Y seguramente en cosas que ahora mismo estamos leyendo
34:49a lo mejor se encuentra alguna explicación.
34:50Y si no estoy equivocado,
34:52cuando Ábalos le pedían el escaño,
34:54la persona que fue a entrevistarse con Ábalos
34:57para pedirle el escaño fue Santos Tardán.
35:00Efectivamente.
35:00¿Cómo tuvo que ser esa conversación?
35:02Efectivamente.
35:03¿Cómo tuvo que ser?
35:03Oye, por cierto, a lo mejor es una chorrada
35:05lo que voy a decir, ¿eh?
35:06Pero Guillermo, si Pedro Sánchez va a estar yendo,
35:09ya me imagino, o casi a Ferraz,
35:12¿igual está y Santos Tardán todavía o no?
35:14Ya no, ya no.
35:15Ha salido hace unos minutos de la sede del PSOE.
35:20Seguramente para no coincidir, evidentemente,
35:23en Ferraz una vez que además
35:24él ya ha dejado todos sus cálculos.
35:27O sea que no van a coincidir.
35:28Oye, comentaba Mariola hace un momentito
35:31lo de la posibilidad de que Pedro Sánchez
35:32pudiera proponer someterse a una cuestión de confianza
35:36que no es una moción de censura.
35:37O sea, del Partido Popular no hay noticias en ese sentido
35:41ni se esperan, ¿no?
35:42O sea, van a estar ahí aguardando a que esto continúe haciendo chup-chup.
35:48Y luego ya veremos, porque claro, con este guión
35:51tampoco sería descabellado pensar
35:53que un partido tenga uno de los números,
35:56a priori, puede presentar una moción de censura, Guillermo.
35:58La estrategia del PP hoy ha sido además muy elocuente ver
36:04desde anoche, ¿no?
36:05Como ya empezaban a salir las informaciones
36:08y Feijóo estaba esperando, aguardando.
36:11Hasta hoy a mediodía no ha habido una comparecencia
36:13del líder del PP
36:14y se ha cuidado mucho de dejar ninguna puerta abierta
36:17a esa moción de censura.
36:19Principalmente porque yo creo que el PP lo que quiere
36:21efectivamente ahora es
36:22esperar a que sigan conociéndose los detalles
36:27de esa investigación,
36:28ver el impacto que genera eso en los socios
36:32y en un momento dado, pues evidentemente
36:35ese ase está ahí en la manga.
36:36Están apelando a los socios
36:38y para los socios la posición cada vez más
36:40es más complicada, según se van conociendo detalles
36:43de lo que está pasando.
36:44Pero es que fíjate, la pena de todo esto
36:46es que el PP ha hecho una oposición tan nefasta
36:48que ahora mismo no sacaría una moción de censura.
36:50No la sacaría.
36:51Lo que sí puede sacar es dejar que haya
36:53una moción de confianza y que se hunda.
36:54Una cuestión de confianza.
36:55Una cuestión de confianza.
36:56Y en ese momento podría decir
36:58¿veis cómo ahora hace falta un gobierno nuevo?
37:01Pero yo no creo que pueda que esté en capacidad
37:02después de lo que hemos visto
37:03durante los últimos meses
37:05no creo que esté en capacidad
37:06de generar una moción de censura
37:08que le apoye más allá de Vox.
37:10No sé quién le va a apoyar.
37:11Rafa, pero lo que tampoco existe en la Constitución
37:13es la manifestación de confianza
37:15que es lo que hicieron el pasado domingo.
37:17Es decir, tú no puedes hacer una manifestación
37:19y aunque saques a 100.000 personas a la calle
37:21decir y ahora usted tiene que dimitir
37:22porque le he presentado una manifestación de confianza.
37:25Lo que hay es una moción de censura.
37:28Y entonces, bueno, pues oye
37:29esto es como la bronca de los padres a los hijos.
37:31A lo mejor no sirve para nada
37:32pero llega un momento en que hay que echarla.
37:35Y yo creo que Feijó,
37:36como líder del principal partido de la oposición
37:38lleva tres años diciendo
37:40que él fue el que ganó las elecciones.
37:42Bueno, pues tendrá que presentar una moción de censura
37:44aunque no salga adelante, ¿no?
37:45Pero fíjate, sí, Saías, porque yo creo que
37:50la comparecencia hoy del presidente
37:53podemos discutir si es tardía o no es tardía.
37:56Yo ya me he manifestado a esta de respecto,
37:58pero es, digamos, una oportunidad que no puede malgastar.
38:04Es decir, hoy no puede convocar a la prensa,
38:08hoy no puede hacer esta rueda de prensa,
38:10que probablemente sea una de las ruedas de prensa
38:12más difíciles de todo su mandato
38:15como secretario general
38:16y también como presidente del gobierno
38:18para no anunciar nada.
38:21Entonces, creo que
38:23llamaba yo al principio de mi intervención
38:26hablaba de la necesidad
38:27de que se tome clara conciencia
38:31de la gravedad del momento.
38:33Tomar clara conciencia de la gravedad del momento
38:35quiere decir tomar la iniciativa.
38:37Y la iniciativa no es que el gobierno
38:41le invite a la oposición
38:42a plantear una moción de censura.
38:45La iniciativa es que el gobierno
38:47demuestre que tiene fortaleza parlamentaria
38:51y estructura interna suficiente
38:53para sostener dos años más de legislatura.
38:57Y eso no es,
38:58eso no se hace ganándole
39:01una moción de censura a la oposición.
39:03Se hace ganando una cuestión de confianza
39:05y renovando la confianza con los socios
39:08y generando un nuevo
39:09consejo de ministros
39:11al frente, obviamente,
39:13del que se tiene que sentar
39:15Pedro Sánchez.
39:16Y una estructura de gobierno
39:18del Partido Socialista
39:19distinta a la que tenemos ahora
39:22y sobre todo y especialmente
39:23que sirva como cortafuego
39:25para garantizar, digamos,
39:27la operativa del gobierno.
39:29Y el elefante en la habitación
39:31existe.
39:32Con la información que hoy tenemos,
39:35pues es un elefante en la habitación
39:37que todavía no se formula con precisión.
39:40Si mañana cambia la información
39:42estaremos ante, obviamente,
39:44otro escenario todavía más complicado.
39:46Pero a fecha de hoy
39:47da la impresión
39:48de que es una corrupción personal.
39:52Por eso yo insistía esta mañana,
39:54que me sorprendía mucho,
39:55cuando ayer Santos Terdad dice
39:57que él ni ha participado
39:59en la asignación de obras
40:00ni ha incrementado su patrimonio,
40:03que el PSOE cerrara filas
40:04con esa estrategia
40:05que sirve para la defensa penal
40:07del señor Santos Terdad,
40:09pero desde luego no
40:10para la defensa del partido.
40:12Creo que se han cometido errores,
40:14pero bueno,
40:14vamos a escuchar.
40:15Yo escucharé atentamente
40:17al secretario general
40:18y al presidente del gobierno
40:19a las cinco y poco.
40:20Y nosotros también.
40:22María Laurrea,
40:23Catedrática de Derecho Internacional
40:24y Unión Europea.
40:25Oye, muchas gracias
40:26por este ratito en la ventana
40:28y seguimos en contacto.
40:30Ha sido un placer.
40:31Un abrazo muy fuerte a todos.
40:32Y al resto,
40:33a Miguel Ángel,
40:33a Pedro,
40:34a Isaías,
40:35a Marta,
40:36a Toni,
40:36a Rafa,
40:36a mí,
40:37bueno,
40:37y a los oyentes y tal.
40:38Me hace una cosa.
40:39Como dentro de nada,
40:40en menos de media hora
40:41va a comparecer
40:41el presidente del gobierno
40:42y nos oyeremos en directo
40:43aquí en la SER,
40:45quiero poner una nota
40:47de contraste.
40:49Una nota de contraste
40:50que además nos recuerda
40:51que la vida sigue
40:51y que, como decía Mariola,
40:53este país,
40:54más allá de todos los follones
40:56y las broncas que tenemos
40:57o que nos ponen en bandeja
40:58a diario,
40:59sigue generando cosas
41:01y sigue generando historias
41:03realmente hermosas.
41:05Por ejemplo,
41:06lo que vamos a contar
41:06a continuación.
41:15Además,
41:16con esto que comentaba Pedro antes,
41:18gente joven,
41:19que no tiene acceso
41:20a la vivienda,
41:20escuchar estas conversaciones,
41:22lo que es la urticaria
41:23que les puede provocar,
41:24bueno,
41:25¿dónde está una de las maneras
41:27de las herramientas
41:28para intentar
41:28corregir las desigualdades?
41:30Pues está en la educación,
41:31que es la única
41:32llave de futuro
41:34si se sabe
41:34utilizar bien.
41:36Estos días,
41:37que son noticias
41:37y que están conociendo
41:38ya las notas
41:39de las pruebas de acceso
41:40a la universidad,
41:41hoy,
41:42el barrio cordobés
41:42de las Palmeras,
41:43que es uno de los más pobres,
41:45con diferencia de toda España,
41:47hoy va a celebrar
41:47que 20 niños y niñas
41:48vecinos de ese barrio
41:49hayan conseguido
41:50el título de la ESO,
41:52que puede parecer
41:52una cosita pequeña,
41:53sin importancia,
41:54no, no,
41:55pero para una zona,
41:56a las afueras de Córdoba,
41:57que ha sufrido
41:58abandono escolar
41:58en ocasiones
41:59del 100%,
42:00esto es una auténtica
42:01gesta cívica,
42:02es un ejemplo,
42:03un ejemplo
42:04y la prueba
42:04de que hay esperanza,
42:06esto ha sido fruto
42:06de un trabajo colectivo,
42:08hoy estas niñas y niños
42:09van a ser reconocidos
42:10por sus vecinos
42:11porque nunca 20 alumnos
42:12del barrio
42:12han conseguido este título
42:14en un solo curso.
42:15Radio Córdoba,
42:16María José Martínez,
42:17buenas tardes.
42:18Muy buenas tardes,
42:18Carlas.
42:19Mira,
42:19te ha pillado en un día
42:20que es el que es,
42:21pero creo que es muy oportuno
42:23que cuentes esta historia
42:23y lo primero,
42:24por favor,
42:25cuenta a los oyentes
42:25de la ventana,
42:26explícanos cómo es
42:27este barrio de Córdoba,
42:28de las Palmeras.
42:29Bueno,
42:29vamos,
42:29el barrio de las Palmeras
42:31está a unos 3 kilómetros
42:32del casco urbano,
42:34es un barrio
42:34compuesto de viviendas sociales
42:35en la Junta de Andalucía,
42:36estas viviendas
42:37en forma de manzanas,
42:38bloques cerrados
42:39en torno a grandes patios
42:40que están muy aislados,
42:42un barrio
42:42que se creó en los 60
42:43tras las inundaciones
42:44del Guadalquivir
42:45que además cuenta
42:46con una importante
42:47degeneración urbana,
42:48incluidas las viviendas,
42:50con la mayoría
42:50de las familias
42:51en emergencia social,
42:52desempleo,
42:53problemas de inseguridad,
42:54falta de oportunidades,
42:55por supuesto,
42:55fracaso escolar
42:56y sobre todo las niñas
42:58desde muy pronto
42:59dejan de estudiar
42:59para encargarse
43:00de los cuidados
43:01y el fracaso viene
43:02dado por situaciones
43:03familiares y personales
43:04que son muy complicadas,
43:07sigue siendo
43:07una de las grandes
43:08asignaturas pendientes
43:09de las administraciones
43:09que están centradas
43:11solo en medidas paliativas,
43:12que es lo que siempre vemos.
43:13Y varias ONGs,
43:15además de los servicios
43:15sociales comunitarios
43:16que trabajan en la zona,
43:18pues se han unido
43:19con profesionales implicados
43:20para que haya cambios,
43:23para que se ponga en marcha
43:24un cambio en el barrio.
43:26Así que esta noche
43:26el campo de fútbol
43:27de las Palmeras
43:28va a ser el escenario
43:29de un acto de reconocimiento
43:30a este alumnado
43:31con su título,
43:32el resultado
43:33de un trabajo colectivo
43:34de una comisión
43:34de prevención
43:35de abandono escolar
43:36que comenzó en 2020
43:37acompañando a estos niños
43:38y niñas
43:39en sexto de primaria
43:40y que, bueno,
43:42este curso,
43:42el fracaso escolar
43:43ha sido de algo más
43:44del 82%,
43:45pero ese 17
43:46le sabe
43:47a triunfo verdadero.
43:48Escuchamos,
43:49si os parece,
43:50a Manu Ríos,
43:50que es educador social
43:51y coordinador
43:52de esta comisión.
43:52Todo el mundo
43:53que nos hemos acercado,
43:54todo el mundo
43:54que tiene un poquito
43:56de sensibilidad
43:56sabe que el esfuerzo
43:57y los obstáculos
43:58que han tenido que salvar
43:59han sido inmensos
44:00y que no lo han hecho
44:01solos y solas.
44:02Hay muchas familias,
44:04sobre todo también madres,
44:06que son las que están
44:06sosteniendo todo esto,
44:08que han cuidado,
44:09que le han animado
44:10a cuando se han caído
44:11a que se vuelvan a levantar
44:13y a que sigan peleando,
44:14¿no?,
44:14por conseguir una cosa
44:15que parece muy chiquita,
44:17que es ese título
44:18de la ESO,
44:18porque aquí empieza todo
44:19y van a continuar formándose,
44:21estoy convencido,
44:22estamos convencidas de eso,
44:23pero es un motivo
44:25de celebración espectacular.
44:27Y lo han conseguido,
44:28como dice Manu,
44:28con el apoyo de las familias,
44:29pero sus nombres
44:30ya están en un mural,
44:30en un gran grafiti
44:31en ese campo de fútbol
44:32del barrio,
44:33que va a recordar
44:34a la promoción 2024-2025.
44:36El barrio está,
44:37no lo podéis imaginar,
44:38increíble la energía
44:39que tienen por allí.
44:41Oye, los chavales,
44:41porque son campeones.
44:42Claro,
44:42porque son campeones,
44:43efectivamente.
44:44Oye,
44:44y los chavales,
44:44¿cómo están?
44:45¿Qué dicen
44:45de lo del reconocimiento?
44:47Y sobre todo,
44:47¿qué piensan hacer
44:48tras este título?
44:49Bueno,
44:50pues vamos a ver.
44:51La historia
44:51de estos chicos y chicas
44:53siempre es compleja,
44:54pero hemos hablado
44:54con dos de ellas.
44:55Una de las tituladas
44:56es África Castón,
44:57se va a graduar
44:58este viernes
44:58en Elías Casena Muñoz,
44:59un centro público nuevo
45:01muy cerquita del barrio.
45:02Tiene claro
45:03que quiere seguir estudiando,
45:04pero también tuvo su bache
45:05en algún curso
45:06por problemas personales
45:08y cuenta con el apoyo
45:09de la comisión
45:09y de su familia
45:10y salió adelante.
45:11¿Quiere estudiar psicología?
45:12Pues muy bien,
45:13estoy contenta
45:14de haberme sacado ya la de eso.
45:15Mucho orgullo
45:16que están muy orgullosos
45:18de mí,
45:18de que me vayan a sacar
45:19mi ESO
45:20y que me lo vayan
45:21a poner en el barrio.
45:24Pues yo voy a hacer
45:24bachillerato,
45:25voy a hacer carrera
45:26de psicología.
45:27Y Lourdes Espósito,
45:28que ha conseguido el título
45:29en el IES Toco,
45:30también público,
45:30que quiere hacer dos ciclos
45:32y acceder a la universidad
45:33para ser educadora social.
45:35Pues bien,
45:35orgullosa
45:36de haberme lo podido sacar
45:38y de graduarme
45:39este año.
45:40en primero de la ESO,
45:42no iba regularmente mucho
45:44y me sentía como desmotivada
45:46sin nada de ahí
45:47y no podía seguir,
45:49pero luego en segundo
45:51tuve a unas personas
45:52que me ayudaron
45:52a seguir adelante
45:54en Fogara
45:55y pude seguir adelante.
45:58Carlos Fogara
45:59son los servicios sociales
46:00allí estaban muy impactadas
46:01y les costaba hablar un poquito
46:03porque hoy le van a poner
46:03banda y todo,
46:04así que va a ser celebración
46:06pero con su banda de graduadas.
46:07Joder, María José,
46:08oye, muchísimas gracias
46:09por contarnos esta historia,
46:11de verdad.
46:11Ya nos hacía ilusión comentarla,
46:13pero en contraste
46:13con lo de lo que hemos hablado
46:15hace un ratito.
46:15Claro, déjame que diga
46:16solo una cosita, Carlos,
46:17porque esta gente,
46:19estos chicos
46:20que están viviendo
46:20en estos barrios de primeros,
46:21la gente se pregunta
46:22¿por qué?
46:22¿por qué?
46:22¿por qué?
46:23Bueno, pues porque precisamente
46:24en estos barrios
46:24es donde menos recursos hay.
46:25Ellos llegan a casa,
46:26no hay ordenadores,
46:27no pueden ayudarles,
46:28no pueden buscar un Google,
46:30la respuesta a muchas cosas,
46:31se deprimen,
46:32ven que la competitividad
46:33se pierde encima,
46:34están en muchos de ellos
46:35en familias desestructuradas,
46:36en barrios en donde
46:37corre el alcohol,
46:38corre la droga
46:39y el mérito que requiere
46:41el poder pasar
46:41el 100% de estos chicos
46:43es un mérito enorme
46:44de los educadores
46:45pero también hay que recordarlo,
46:47de ellos también
46:47que han puesto el esfuerzo
46:48para poder salir adelante.
46:49Estoy de acuerdo
46:50en lo que has dicho,
46:50son campeones y campeonas.
46:51María José,
46:52un abrazo muy grande.
46:53Venga, muchísimas gracias.
46:54Venga,
46:54y Tony Martínez,
46:55capitán de Todo por la Radio,
46:57hoy reconvertido
46:58en comentarista político,
47:00estaremos ahí
47:01con Rafa,
47:01que se queda también,
47:03siguiendo juntos
47:03la comparecencia
47:04del presidente del gobierno
47:05aquí en la cadena SER.
47:06A ver si hace como siempre
47:07y sale media hora después.
47:09No, por favor,
47:10esperemos que hoy sea puntual,
47:12por favor.
47:12Para no perderte ningún episodio,
47:14síguenos en la aplicación
47:16o la web de la SER,
47:17Podium Podcast
47:18o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada