Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
La llamada Locomotora de Europa, ha perdido más de 100 mil puestos de trabajo en un año... está sumergida en una crisis que no deja impulsar el crecimiento económico nacional incluso, ni el de la unión europea, como lo hacía hace años.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo les va? Bienvenidas, bienvenidos.
00:16Estamos iniciando una emisión más de
00:18Impacto Económico con todo el gusto,
00:20como siempre, de poder informarle.
00:22Mi nombre es Daniel Rosas, y a nombre
00:23de este gran, gran equipo les damos la
00:25más cordial bienvenida. Vamos a
00:26comenzar con los titulares de esta
00:27emisión. En nuestro mundo hoy, Alemania,
00:32la locomotora de Europa, pierde el humo
00:34en medio de una tormenta económica.
00:38En nuestro expediente económico, estaremos
00:40abordando cómo Japón sufre una crisis del
00:43arroz, lo que ocasiona un aumento
00:45significativo del precio de este producto.
00:49Y en nuestro recorrido digital, el peso
00:51mexicano rompe la barrera de las 19
00:53unidades y anota su mejor resultado en
00:56casi un año. De eso y más hablamos en
00:57esta emisión.
01:05Momento de comenzar con la información,
01:07qué bueno que nos acompaña. Mire,
01:08Alemania, la llamada locomotora de
01:10Europa, ha perdido más de 100 mil
01:13puestos de trabajo en un año. Está
01:15sumergida en una crisis que no deja
01:17impulsar el crecimiento económico
01:18nacional, incluso, ni el de la Unión
01:20Europea, como lo hacía hace años. Al
01:23final del primer trimestre de 2025, la
01:25industria alemana empleaba unos 5,5
01:28millones de personas, 1,8 por ciento
01:31menos que el año anterior, según revela
01:32un estudio realizado recientemente por la
01:35empresa de auditoría y consultoría
01:37EI o EY, basado en datos de la Oficina
01:41Federal de Estadística. Igualmente,
01:43desde el 2019, el número de empleados se
01:46ha reducido en 217 mil, lo que supone un
01:49descenso de 3,8 por ciento.
01:51Entre los ámbitos más afectados se
01:53encuentra la industria automotriz, que
01:55registró una pérdida neta de
01:56aproximadamente 45 mil 400 empleos, casi
01:596 por ciento en un año. A finales de
02:02marzo, su fuerza de trabajo se redujo
02:04aproximadamente en 734 mil personas. El
02:07empleo también disminuyó
02:08significativamente en las industrias
02:10metalúrgicas y textil, en más de 4 por
02:13ciento cada una. Por otra parte, la
02:16experticia de la consultora calcula que
02:18se perderán al menos otros 70 mil
02:21puestos de trabajo en la industria antes
02:23de que termine este año.
02:29Expertos del Banco de Italia en otra
02:31información alertaron sobre los actuales
02:33y crecientes problemas que enfrenta este
02:35país con su fuerza laboral, los cuales
02:37afectan el desarrollo económico. Un informe
02:40de esta institución financiera señala que
02:42si las tasas de participación por género y
02:44grupo de edad siguieran creciendo al
02:46mismo ritmo que en la última década, en
02:48igualdad de condiciones, el producto
02:50interno bruto caería casi un 9 por
02:53ciento de aquí a 2050 o 1,6 puntos
02:56porcentuales per cápita. El análisis
02:59destaca que sólo el 8,7 por ciento de
03:01los estudiantes entre 15 y 29 años
03:04trabaja o busca empleo durante sus
03:07estudios, en comparación con el 28,6 por
03:10ciento de media en la Unión Europea.
03:13Asimismo, el reporte recoge que el grupo
03:15de edad de 15 a 64 años, el 57,6 por
03:19ciento de las mujeres estaban activas en
03:222024, más de 13 puntos porcentuales menos
03:25que la media europea. Y en el sur de
03:27Italia, esta proporción aumenta y se
03:29ubica en 43,1 puntos porcentuales, lo que
03:32ilustra la gravedad del problema. Por otra
03:34parte, entre 2004 y 2024, la tasa de ocupación
03:39de las personas de 55 a 64 años aumentó en
03:42Italia del 31,7 al 61,3 por ciento. Está
03:47ocho puntos porcentuales por debajo de la
03:49media en la Unión Europea.
03:51Le cuento ahora que la industria automotriz de
04:01China se mantiene estable y refleja un
04:04incremento del 10 por ciento en cuanto a la
04:06producción y en ventas en los últimos cinco
04:09meses del año. Los datos de la Asociación
04:11China de Fabricantes de Automóviles muestran
04:13que de enero a mayo la producción automotriz del
04:16país totalizó casi 12,83 millones de unidades, un 12,7
04:21por ciento más que el año anterior, mientras que las
04:24ventas de automóviles aumentaron un 10,9 por ciento a
04:28unos 12,75 millones de unidades. En particular, la producción de
04:33vehículos de nueva energía, los llamados NEP, aumentó un 45,2
04:37por ciento interanual a casi 5,7 millones de unidades en los
04:41primeros cinco meses, con un aumento de las ventas del 44 por
04:44ciento interanual a 5,61 millones de unidades.
04:54Le cuento ahora que refugiados en Kenia enfrentan una crisis
04:58alimentaria cada vez más fuerte, según Naciones Unidas, que
05:01también advierte que los fondos de ayuda son insuficientes.
05:05Más detalles en el siguiente informe.
05:07El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas necesita
05:13urgentemente 44 millones de dólares para proporcionar raciones
05:17completas y restablecer la asistencia en efectivo para
05:21720 mil refugiados hasta agosto. Sin fondos adicionales, se espera
05:26que las raciones y alimentos en especies se reduzcan a sólo el
05:3024 por ciento de las necesidades diarias este mes y se suspenderá
05:35toda la asistencia en efectivo.
05:37No hemos podido dar el 100 por ciento de nuestra canasta de
05:40alimentos durante mucho tiempo, muchos, muchos años. Pero en los
05:44últimos dos años hemos tenido que reducir esa canasta al 40 por
05:48ciento de la canasta de alimentos mínima recomendada. Y ahora en
05:51junio, por primera vez pienso en la historia de ambos campamentos, en
05:55Daraf y Kakuma. Vamos a tener que reducir al 28 por ciento la
05:59canasta de alimentos recomendada. Nunca hemos estado tan bajo, así que
06:03podemos decirle cuáles pueden ser las consecuencias, pero nunca hemos
06:06visto el impacto total. Esto es devastador.
06:09La situación se ha agravado aún más con la importante reducción de los
06:15fondos asignados por la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo
06:19internacional por parte del presidente Donald Trump. Pero el problema no sólo
06:24radica por la falta de apoyo de la institución, sino de otros organismos de la
06:29comunidad internacional. No es un inconveniente sólo del país, es un
06:34dilema mundial y ahora mismo no veo una solución. Pero lo que sí sé es que si los
06:38países empiezan a aportar recursos como los que hemos tenido habitualmente en
06:43Kakuma y Daraf, normalmente tardarán seis meses en llegar. Por lo tanto, vamos a
06:48tener que firmar contratos hoy mismo con el donante que sea para que si están
06:52dando ayuda alimentaria, se envíe a Mombasa y luego se lleve a los
06:57campamentos. Según las estimaciones del programa de alimentos de las Naciones
07:02Unidas, en algún momento la población más vulnerable ya no tendrá comida en
07:07especie ni en efectivo, que es una de las modalidades de ayuda. Sin embargo, el
07:13número de refugiados y solicitantes de asilo en Kenia ha aumentado en más del
07:1870% en los últimos cinco años, pasando de alrededor de 500 mil a 843 mil, a
07:26medida que los conflictos y las crisis climáticas continúan impulsando el
07:31desplazamiento de países vecinos como Somalia y Sudán del Sur.
07:36Luego de esta información, permítanos hacer una primera pausa y al regreso en
07:39nuestro expediente económico estaremos abordando cómo Japón sufre una llamada
07:43crisis del arroz, lo que ocasiona un aumento significativo en el precio de este
07:47producto. Ya volvemos.
08:17Yo personalmente no como otras cosas como pan o pasta. Vivo casi al 100% de
08:36arroz. Mi familia es igual y a todos les gusta el arroz. La liberación de arroz de
08:42reserva de emergencia llegó demasiado tarde y aún no nos ha llegado a los
08:46consumidores. Así que espero que esta nueva autoridad tenga la energía para
08:51visitar las tiendas y verificar los costos todos los días y que realmente se
08:55ocupe por nuestras vidas.
09:12Desde el verano de 2024, Japón enfrenta la mayor escasez de arroz en décadas, perdiendo
09:24con ella el control de su precio, ya que este es un alimento básico y culturalmente
09:28significativo, hay que decirlo. La situación pone en riesgo no solo el consumo del grano,
09:32sino también el pilar económico que representa en esta nación. El precio medio de un saco
09:37de 5 kilogramos de arroz ha llegado a 4214 yenes, lo que equivale a 25,78 euros. Y pese
09:45al costo, el gobierno insiste en mantener aranceles proteccionistas de 341 yenes por
09:50kilogramo a las importaciones, beneficiando a las poderosas cooperativas agrícolas, pero
09:55perjudicando a la población. Cabe destacar que la escasez de arroz suscita principalmente
10:00por la crisis climática, una fuerza laboral agrícola envejecida y también por la demanda
10:05turística, ya que desde el 2024 existe un récord de 3 millones de visitantes mensuales.
10:14Últimamente no he hecho ninguna comparación cuidadosa, pero creo que nuestro arroz nacional
10:18es más barato que el importado.
10:20Las cooperativas agrícolas de Japón deberían haberse centrado más en la comercialización
10:25agrícola con una producción a gran escala y altamente eficiente. Sin embargo, el sector
10:30agrícola japonés no ha logrado mantenerse al día, lo que ha resultado en una baja eficiencia
10:35en la producción.
10:38Revisemos solo algunas consecuencias. El arroz se disparó al menos un 90% en un año, pasando
10:45de 2,023 yenes por 5 kilogramos en 2023 a 4,285 yenes en mayo de 2025. En algunos casos,
10:54variedades premium alcanzaron los 5,000 yenes, lo que equivale a 35 dólares. Esta situación
10:59ha impactado los hogares de Japón, ya que consumen en promedio 50,9 kilogramos de arroz
11:05por persona al año y el encarecimiento ha forzado a muchos a reducir su consumo o cambiar
11:10alternativas más asequibles como fideos sudón, yakisoba o arroz importado, afectando la dieta
11:16tradicional. También se ha visto impactado el comercio minorista y los restaurantes, especialmente
11:20los de sushi, ya que se enfrentan a costos operativos más altos, lo que podría traducirse
11:25en precios más altos también para los consumidores.
11:33La producción insuficiente de arroz en Japón ha acelerado la crisis del grano, el cual
11:37ha subido su precio desorbitadamente en lo que va del año. Más detalles en el siguiente
11:42reporte.
11:42En Japón, el arroz forma parte de la dieta básica y tiene por tanto carácter de artículo
11:51de primera necesidad, razón por la cual una variación en su precio no origina una variación
11:57igualmente significativa en su demanda. Dicho de otro modo, cualquier variación de la oferta
12:03o la demanda tiene su reflejo en grandes fluctuaciones en el precio. Según los últimos datos del
12:10Ministerio de Agricultura, Sildicultura y Pesca, el precio medio al por menor del arroz vendido
12:16en supermercados de todo Japón alcanzó un nuevo máximo, alcanzando los 4.285 yenes, unos
12:2329,97 dólares estadounidenses por kilogramo en la semana que finalizó el 18 de mayo. Esto
12:31supone un aumento de 17 yenes con respecto a la semana anterior y el precio más alto desde
12:37que comenzaron los registros comparables en marzo de 2022.
12:42Se dice que los precios del arroz se seguirá subiendo en junio. Actualmente, ni siquiera
12:46podemos conseguir la cantidad necesaria de los mayoristas. Nuestra cantidad de pedidos
12:50están siendo restringida.
12:52Es preciso indicar que la crisis del alimento ya suma tres subidas significativas de precios
12:57desde la década de 1990, causadas principalmente por las malas cosechas. Pero, esta vez los
13:04aumentos han sido mucho más pronunciados, duplicándose en comparación con el mismo
13:09periodo del año anterior, aunado a un entorno de varias dificultades externas e internas.
13:15La situación se vuelve más crítica, señalan los diversos análisis.
13:19Si bien la producción de arroz es insuficiente, se han producido factores ocasionales que han
13:26provocado un aumento de la demanda. Además, las malas cosechas también han provocado un
13:31aumento de los precios. Estos factores son las razones del actual aumento continuo de
13:36los precios y del desequilibrio entre la oferta y la demanda de arroz.
13:40Este año, todos están aumentando el cultivo de arroz, alimento básico, y reduciendo
13:45la superficie plantada con arroz para procesamiento y otros fines, cambiando el arroz de calidad
13:49alimentaria.
13:51Ante esta situación, autoridades niponas declararon recientemente en el Parlamento su
13:57apoyo a la transición de una política de reducción de arroz a una que fomente el
14:02aumento de la producción a fin de paliar la crisis del rubro.
14:05Ante esta situación, el Ejecutivo japonés decidió liberar al mercado general 210 mil
14:15toneladas de la Reserva Nacional de Arroz a partir de mediados de marzo, algo que muchos
14:20consideran inédito hasta ahora. Japón creó sus reservas nacionales de arroz en 1995,
14:26tras una escasez grave de la semilla dos años antes por un verano inusualmente frío. Sin
14:30embargo, la medida no ha logrado bajar los precios del rubro. Aquí los detalles.
14:35En enero de 2025, el gobierno de Japón decidió liberar arroz de sus reservas en caso de que
14:45se dieran problemas en la distribución de este cereal, imponiéndose la condición de
14:50recomprar durante los siguientes 12 meses tanto arroz como hubiera liberado, lo que en
14:55la práctica equivale a un préstamo del arroz en reserva.
14:59Pero, dado que la nueva norma permite que el arroz almacenado se distribuya también para
15:05uso comercial, se puede esperar que los precios al por menor sigan siendo altos, lo que fomentaría
15:12aún más la liberación de existencias. Además, el efecto económico del arroz de la reserva
15:18distribuido a los comedores de escuelas y hospitales, que venían soportando el aumento
15:24de los costos sin subir los precios, no es observable, atendiendo solamente al precio
15:30de venta al público. El precio del arroz apenas ha bajado después de la liberación de
15:35la reserva, en parte por el tiempo que ha requerido su distribución en el mercado.
15:40Pero ha habido, además, otras dos causas. Por una parte, el cambio en los objetivos de
15:46la política gubernamental no ha venido acompañado de una revisión de la metodología empleada.
15:52En segundo lugar, la liberación se ha hecho sin haber procedido previamente a establecer
15:58índices de medición que permitieran comprobar su efectividad.
16:02Pienso que todo el mundo no tiene más remedio que adquirir arroz a un costo de 4.800 o 5.000
16:08yenes por 5 kilos. Pero esto no es normal. Si esto continúa, dejaremos de comer arroz.
16:16Y puede alejarnos del consumo de arroz. Eso pienso.
16:20Y otro factor más es que la decisión de liberar arroz de la reserva fue tomada cuando
16:26la competencia por conseguir arroz de los productores había llegado a niveles muy altos.
16:32El arroz que, en los primeros pasos de la cadena de distribución, se había pagado ya
16:37a alto precio, continuó encareciéndose en los siguientes pasos.
16:42Veamos a continuación algunos testimonios de otras personas afectadas de una u otra
16:49forma por esta crisis del arroz en Japón. Escuche.
16:53La proporción de arroz se ha duplicado en comparación con el año pasado, a medida que
16:56el precio de compra en nuestro supermercado ha ido aumentando. El precio de 20 en la tienda
17:00tiene que aumentar en consecuencia.
17:02Hemos estado esperando el arroz de reserva y esperamos que nos lo puedan entregar pronto.
17:08Debido a que el arroz es demasiado caro ahora, tenemos que reducir la cantidad de guarniciones.
17:13El arroz es realmente caro. Cuando lo compraba antes, pagaba la mitad de lo que cuesta ahora.
17:19Realmente espero que pueda volver al nivel de alrededor de 2.000 yenes.
17:23Tengo hijos en edad de escuela primaria y secundaria. Sus apetitos son cada vez más grandes,
17:29por lo que comen más y más. Espero que el arroz pueda volver al nivel anterior y estabilizarse.
17:35Todavía no hay arroz de reserva de 2.000 yenes, pero se espera que esté disponible entre mediados
17:39y finales de junio. Recibimos llamadas de clientes todos los días. O la gente viene directamente
17:43a la tienda para preguntar cuándo llegará el arroz reserva. La clave es el suministro
17:46de arroz reserva. Si hay suficiente arroz de reserva, el arroz en general puede disminuir.
17:50Pero esto depende de la oferta de arroz de reserva.
17:53La inflación de un alimento básico en algunos casos se convierte en un problema,
17:57pero en este caso en particular de Japón, la del arroz se ha convertido en un asunto de Estado.
18:02¿Qué pasará con el precio del arroz en el país niponi? ¿Hasta dónde llegará la subida de este rubro?
18:06Bueno, por supuesto, aquí en este espacio le daremos seguimiento.
18:09A tan importante tema. Por lo pronto hacemos una segunda pausa,
18:12pero al regreso, como parte de nuestro recorrido digital,
18:15estaremos hablando del peso mexicano que rompió la barrera de las 19 unidades
18:18y anotó así su mejor resultado en casi un año.
18:21Ya volvemos.
18:22Estamos de vuelta en Impacto Económico.
18:39Gracias por continuar con nosotras, con nosotros.
18:40Momento de iniciar nuestro recorrido digital.
18:43Y hoy arrancamos con el portal Sputnik Mundo que titula lo siguiente.
18:46El peso mexicano rompe la barrera de las 19 unidades y anota su mejor resultado en casi un año.
18:52De acuerdo con esta información, la moneda nacional mexicana llegó nuevamente a los 18 pesos por dólar,
18:57dato que no se observaba desde el segundo semestre de 2024,
19:01de acuerdo con información del Banco de México.
19:03El peso mexicano finalizó la jornada en 18,92 unidades frente a la divisa estadounidense.
19:10Esto representa un alza de 0,75% respecto al día anterior,
19:14donde cerró con 19,06 unidades.
19:17Según el diario mexicano El Financiero,
19:19la moneda mexicana está fortaleciéndose gracias a la debilidad de la divisa estadounidense,
19:24esto por las dudas generadas por el plan fiscal del presidente Donald Trump.
19:28Avanzamos con el diario venezolano, últimas noticias que reseña.
19:38Venezuela exportará fibra óptica.
19:41El país caribeño será el segundo país latinoamericano en exportar fibra óptica
19:45una vez instalada la fábrica en las instalaciones de la almacenadora Katia Alamar.
19:50En el estado de Iagolaguaira, indicó el gobernador José Alejandro Terán
19:55durante un recorrido de inspección de las obras que se están construyendo actualmente.
20:07Y para cerrar nuestro recorrido digital, lo hacemos con TV Bricks,
20:10que nos muestra en su titular.
20:12Irán revela planes para construir ocho centrales nucleares con participación de Rusia.
20:18Así pues, Rusia construirá ocho centrales nucleares en Irán,
20:22de las cuales cuatro estarán ubicadas en la región de Buxer, al sur del país.
20:27Así lo declaró Ibrahim Rezaib, miembro del Comité de Política Exterior y Seguridad Nacional.
20:33Se especifica que la construcción de las centrales se llevará a cabo conforme al acuerdo firmado con Rusia
20:37y al mismo tiempo los bloques 2 y 3 de la central nuclear de Buxer
20:41están siendo construidos completamente por empresas iraníes.
20:48Vamos a revisar cómo se encuentran los precios del petróleo.
21:00El intermedio de Texas, el WTI, marcó un precio de 67 dólares con 41 centavos.
21:05Esto representa una caída de 74 centavos de dólar.
21:09En el caso del barril del Brent, el de referencia en Europa,
21:11su precio se ubicó en 68 dólares con 97 centavos,
21:16también una caída en este caso de 80 céntimos del billete verde.
21:19Y finalmente le comento que el crudo promediado por la OPEP
21:21se mantiene en 67 dólares con 47 centavos, es decir, sin cambios recientes.
21:27Y de esta manera es como llegamos al final de esta emisión.
21:32Como siempre, gracias.
21:33Recuerde que en telesurtv.net está toda la información a su alcance
21:36y que puede seguirnos en nuestras cuentas de x, arroba telesurimpactoe y arroba deneltelesur.
21:41Nos despedimos, nos vemos pronto con más Impacto Económico hasta entonces.
21:44Gracias.

Recomendada