Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
El Gobierno de Nuevo León declaró por fin al río Santa Catarina como un Área Natural Protegida y santuario biológico, poniendo un alto a décadas de improvisación y saqueo urbano –es decir: no más construcciones en el cauce y no más vertidos ilegales de empresas que ante la falta de certeza, contaminaban a diestra y siniestra el cauce del río.

#SantaCatarina #MedioAmbiente #NuevoLeon #IndigoMTY #ReporteIndigo

Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
Suscríbete al canal: ⁨@Reporteindigo⁩

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante años el río Santa Catarina fue tratado como si fuera un baldío. Ojo, que fue tratado
00:05así por aquellos mismos que hoy se rasgan las corbatas por supuestamente defenderlo.
00:09Le metieron pistas de go karts, espectáculos y hasta intentaron hacer un parque lineal.
00:14Todo eso cuando no lo usaban de basurero. El resultado, un río olvidado, contaminado
00:20y abusado. Pero afortunadamente hoy eso está cambiando.
00:25Este fin de semana vimos al gobierno de Nuevo León declararlo por fin como un área natural
00:29protegida y santuario biológico, poniendo un alto a décadas de improvisación y saqueo urbano.
00:35No más construcciones en el cauce, no más vertidos ilegales de empresas que ante la
00:40falta de certeza contaminaban a diestra y siniestra el cauce del río.
00:43¿Y qué es lo que sí habrá ahora? Supervisión, vigilancia ambiental, mesas ciudadanas y una
00:49limpieza a fondo. Que de hecho ya inició. Cientos de toneladas de basura recolectadas
00:54y clausuras a aquellos que contaminen. Porque sí, el río no se toca, pero se cuida. Mucho
01:00se ha dicho de los ríos urbanos que si son imposibles de rescatar, que si es tirar dinero,
01:05pero ahí están los ejemplos. Seúl, Medellín, Londres, todas tienen algo en común. Una
01:10decisión política clara y una ciudadanía que exige. Y sí, algunos colectivos se
01:15alarmaron y con justa razón, porque con antecedentes como el decreto del 2008, ese que sí permitía
01:21construir, pues era algo lógico el desconfiar. Pero este decreto va al grano, el río no se
01:27toca y punto. Hoy no estamos discutiendo si el progreso debe ganarle a la naturaleza. Estamos
01:33presenciando los primeros pasos de un modelo donde ambos conviven. Porque proteger el río
01:39no es frenar el desarrollo, es garantizar que exista un mañana donde todos podamos respirar.
01:45Hasta aquí la opinión de hoy y como siempre construyamos el debate. Yo soy Rafa Páramo.

Recomendada