00:00En este día, una brigada de los guardacostas italianos patrulla las aguas en la zona central de Italia con un objetivo, luchar contra la pesca ilegal del pulpo.
00:11La pesca de este animal se hace aquí con lo que llaman nasas, unos recipientes en forma cilíndrica que lanzan en el fondo marino.
00:19Estas trampas atraen a los pulpos que las confunden con refugios seguros.
00:24Bajo estas banderas flotantes pueden esconderse cientos o miles de estas trampas.
00:29Cada pescador debe, en teoría, respetar un límite de 1.250 dispositivos nasas e identificar sus banderas.
00:37Pero muchos no lo hacen, como este marinero detectado mientras recoge sus trampas ilegales.
00:43¿Qué está salpando? ¿Qué cosa está haciendo? ¿La tarjeta dónde debe estar?
00:54Ahora, de eso salpi.
00:56Es obligatorio identificar a las boyas con trampas.
01:00El señor dice que le robaron las placas de identificación.
01:03Esta es una excusa que los pescadores usan seguido.
01:06Recibirá una sanción de entre 1.000 y 2.000 euros.
01:09El año pasado, las autoridades italianas confiscaron unas 10.000 nasas ilegales, como estas, dispositivos que también buscan los miembros de Sea Shepherd, una ONG ecologista.
01:21Una vez las trampas identificadas, con la autorización de las autoridades, las sacan del mar.
01:26En algunas trampas encontramos pulpos con huevos. Cada pulpo puede poner cientos de miles de huevos.
01:34Y entonces, si los pescan y los matan, se pone en peligro la población de esta especie.
01:38En este día, 10 pulpos han sido liberados.
01:46Los pulpos usan estas trampas como casas. Se instalan aquí y lo consideran un ambiente seguro.
01:52Aquí adentro hay un pulpo.
01:53Nuestra esperanza es que sea una hembra que vaya a poner huevos para repoblar nuestro mar Mediterráneo.
01:58Está saliendo ahora. Chao.
02:00Regresa a tu mar.
02:01En Italia se pescan unas 3.000 toneladas de pulpo cada año.