La pesca ilegal en México está vinculada al narcotráfico y la extorsión. Los cárteles usan rutas marítimas para traficar drogas y especies protegidas, afectando la seguridad y el medio ambiente.
00:00La pesca ilegal en México no solo está destruyendo ecosistemas, sino que también financia a organizaciones criminales.
00:08¿Cómo llegaron estas redes delictivas al mar?
00:10El 8 de julio del 2024, en Sanada, Baja California, fue escenario de un delito que estremeció a la industria pesquera.
00:18Minerma Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera, fue asesinada a tiros.
00:25Horas antes, había advertido sobre el creciente problema de la pesca ilegal, que pondría en peligro la economía y el medio ambiente a largo plazo.
00:33¿Y por qué los grupos criminales se interesarían en la pesca?
00:37Según la Interpol, los delincuentes no solo pescan de forma irregular, sino que también utilizan los barcos pesqueros para actividades ilegales.
00:45Estos barcos, por sus rutas erráticas y largos periodos en el mar, pasan desapercibidos.
00:51En México, el cárcel del Golfo ha sido identificado como uno de los principales actores,
00:57desde Playa Bagdad en Matamoros, en Vian Huachinango y Tiburón a Estados Unidos,
01:03o lo venden en mercados locales con etiquetas falsas.
01:07En 2020, la Secretaría de Agricultura reveló que más del 40% de la pesca en México es ilegal.
01:14Esto está agotando los recursos marinos, afectando los ecosistemas y, lo peor, perjudicando a los pescadores que siguen las normas.
01:23Además, ha generado competencia desleal, caídas de precio y conflictos entre las comunidades pesqueras.
01:30Y aún hay algo más alarmante, el lavado de pescado.
01:34Este truco permite que el pescado ilegal entre al mercado formal, registrándolo como si fuera legal.
01:40Según Oceana, hasta un 22% del pescado que circula en la cadena de valor en México proviene de esta pesca no autorizada.
01:48Las especies más afectadas son el caracol, la jaiba, el pepino de mar y la langosta.
01:54¿Pero quién está vigilando este problema?
01:56La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, CONAPESCA, es la encargada.
02:01Pero, según expertos, no tiene suficiente poder para enfrentar este reto.
02:06Aunque se han implementado medidas como la Dirección de Inspección y Vigilancia Pesquera, creada en 2022 mediante un convenio con la Secretaría de Marina,
02:15se necesita más acción para frenar la pesca irregular.
02:19Organizaciones como Oceana proponen un sistema de trazabilidad para garantizar que solo productos legales lleguen al mercado.
02:26Esta delincuencia está ganando terreno en la pesca de México y si no se actúa pronto, las consecuencias pueden ser devastadoras.
02:33Dejanos tu opinión en los comentarios.
02:36No olvides darle like y suscríbete para estar más informado.
02:39No olvides darle like y suscríbete para estar más informado.