- 12/6/2025
Arturo Valls presenta programas, actúa en películas y series, y tiene una productora pero en realidad todo es una tapadera para dedicarse a la gastronomía. Sus paellas tienen fama en el mundo de la farándula, es socio de dos restaurantes madrileños y está a punto de sacar su marca de arroz. "Muchas veces quedo con los directores, productores, guionistas para convencerles de que entren en un proyecto y digo "si lo que me mola en realidad es quedar a comer, elegir y descubrir sitios nuevos", bromea.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Bueno, hoy tenemos un invitado que habéis visto mil veces en televisión porque presenta programas,
00:06actúa también en películas y en series, pero yo creo que todo es una tapadera en realidad para dedicarse a su verdadera pasión,
00:15que es la gastronomía. Arturo Valls, ¿qué tal?
00:18Efectivamente.
00:18Yo lo tengo clarísimo.
00:19Es un plato, es un plato.
00:21Hombre, te pasas el día haciendo paellas para amigos, vas a lanzar tu marca de arroz, que ahora hablaremos de eso.
00:26Luego eres socio también de dos restaurantes aquí en Madrid. Yo creo que es una tapadera.
00:32Y no hay cosa que me guste más que, aparte de las paellas, de invitar a comer y...
00:37Mira, luego, ¿sabes qué hago? Produzco, tengo una productora también y produzco pelis y series y programas
00:43y muchas veces bromeo con directores, con productores, con guionistas, que digo, si todo esto lo hago para quedar a comer.
00:50Yo lo tengo clarísimo.
00:51En realidad lo que me gusta es tener una reunión con un director o con un guionista para convencerle para que entre un proyecto,
00:56pero lo que me mola es quedar a comer y elegir y descubrir sitios nuevos.
00:59Yo creo clarísimo que después del programa que estás haciendo ahora, de Trust My Jam,
01:03luego te llevas a todos a tu casa el domingo y te retona paella.
01:06Y luego el catering, o sea, tú sabes que en las producciones yo me empeño,
01:10mi socio siempre está como diciendo, pero tío, me empeño en que la gente coma bien, cuidar...
01:14¿Eso lo cuidas?
01:15Sí, sí, sí.
01:16Qué bien.
01:16Hombre, imagínate un tío que está ocho horas con una pértiga o un cámara, un operador o cualquier auxiliar,
01:22que ese rato que tiene para comer, que sea un rato agradable y que se disfrute.
01:27Oye, qué gusto, qué bien.
01:28Eso se valora un montón.
01:29¿Y qué nunca falta?
01:30Algo que digas.
01:31Jamón tiene que haber, por ejemplo.
01:33Ah, pues por ejemplo...
01:35Bueno, jamón, tampoco nos pasemos.
01:37Me he pasado, me he pasado.
01:38Bueno, jamón medio, medio, tampoco tiene que ser de jabugo.
01:41Pero chorradas tipo, por ejemplo, que el pan sea bueno, por ejemplo.
01:47Esto nos pasa en un restaurante que ya cuando ves la cestita de pan ya es como un termómetro
01:52para decir si esto va a estar bien o no.
01:55Pues mira, eso detecta que tienes el morro fino bastante bien.
02:00Bueno, vamos a ir por partes.
02:00Las paellas.
02:02Sí.
02:02Esto es toda una liturgia que tienes en tu casa.
02:04No sé si se hace todos los domingos o no.
02:06No todos, o sea, puede que casi, sí, quizá todos los domingos, pero hay una, digamos,
02:12más familiar, núcleo familiar, casa, tal, y cada una o dos al mes de paella, en plan, colegas, y una cosa más social.
02:22¿Cuál es la paella más grande que has hecho? ¿Para cuántos?
02:25Pues a lo mejor una de 20, que sería el límite, para hacer paellas así, que estén más o menos bien.
02:32Más de 20 ya es otra cosa.
02:35Y creo que ahí, sí, 20 ya está muy bien, vamos.
02:38Sí, era un cumple, era mi cumple, y digamos que vino más gente de lo habitual, y me la jugué con una paella para 20.
02:46Compré una paella para, que es una paellera que creo que son 30, 40 plazas.
02:51Has dicho paellera tú, ¿eh? Lo acabas de decir.
02:53Sí, una paella, sí.
02:55¿Lo has dicho tú, valenciano? Ojo, que te he pillado, que has dicho paellera.
02:58Estaba yo aquí haciendo el esfuerzo de decir, tengo que decir paella, tengo que decir paella, que no diga paellera, que es un valenciano.
03:03Una paella, compré una paella, no sé por qué he dicho paella, la verdad.
03:05¡No he dicho! ¡Qué fuerte!
03:07Me he traicionado, sí.
03:09Es una paella, compré una paella para 30, 40 personas, en la que estoy haciendo paella para 10 y para 15.
03:15Sabes que nos mola lo valenciano, hacer las finitas.
03:18Ahora me has dejado con este debate, sí, porque yo creo que se pueden decir las dos, aunque nosotros decimos paella.
03:27Bueno, ya sabes que en Madrid los madrileños decimos siempre paellera, es que es así, no sale solo.
03:30Por eso te iba a decir, me imaginas tu casa llena de paellas de varios tamaños.
03:34No, no, no, he hecho un... ha sido un detalle para la gente de Madrid hablar de paelleras.
03:39Para que te entendamos, ¿no? Como somos unos incultos, no tenemos ni idea de nada.
03:42Bueno, sí que creo que eres muy puritano a la hora de hacer la paella, que sí que haces paella valenciana, que tiene que...
03:49Que tiene que tener pollo, conejo, garrafón, judía verde, bachoqueta y ya en plan muy loco, caracoles, que sería así.
04:00Pero esto y el tomate en el sofrito y nada más.
04:04Entonces sacar el sabor de la paella valenciana con eso, ahí es donde está el verdadero mérito.
04:09Contaste en el cine en Láser, que a mí me hizo mucha gracia, que, bueno, tenías como dos trucos para que salga bien.
04:15Uno es comerlo a las cuatro de la tarde.
04:17Claro.
04:18Que eso es fundamental, porque te vayas con hambre y todo te parece que está buenísimo.
04:21Y luego que te traías la leña de naranjo, de madera de naranjo, ¿no?
04:25Para que tuviese ese aroma, ¿no?
04:27Claro.
04:27Pero yo creo, eso te lo traes de allí, imagino, ¿no?
04:29De Valencia, sí, sí, sí.
04:30Pero el garrofón en Madrid, ¿dónde lo consigues?
04:32Pues me cuesta, me trae mi madre cada vez que viene, me trae y lo congelo.
04:37Y alguna vez encontrado en algún supermercado, así que tiene que ver con Valencia, lo he encontrado con...
04:47No vas a decir marcas, pero todos tenemos una en la cabeza.
04:50Con congelado también, sí, sí.
04:51Ah, sí, tienden, ¿eh?
04:52Se puede comprar fresco y entonces hacer todo el proceso, ¿no?
04:56Hervirlo y tal, y luego tenerlo ahí preparado, congelado también para echarlo en la paella luego.
05:02O sea, lo voy a repetir yo, ¿en el Mercadona tienen garrofón?
05:04Sí, sí, sí.
05:05Ah, no sabía, fíjate.
05:06Sí, sí, sí, sí.
05:07Ah, pues mira, está bien, oye, a lo mejor hay algún valenciano que no lo sabe y está aquí volviéndose loco,
05:11trayéndoselo cada fin de semana de allí.
05:13Pero lo que hago, bueno, mi madre cuando viene, una vez al mes o dos, tal, siempre trae ahí los saquitos ya en dosis para las paellas
05:23y le da un puntito también porque, digamos que le da al caldo ahí un poco, un espesor y está muy bien.
05:28Claro, y además que es lo genuino, otras judías no te sirven, tienen que ser esas, ¿no?
05:32No, no, no, claro, claro.
05:32Con ese tamaño y con ese gusto.
05:35Quiero cotilleos, a ver, ¿qué amigos van siempre? ¿Cuáles son los fijos que suelen estar ahí?
05:40Pues mira, unos clásicos son Joaquín Reyes, por ejemplo, que es increíble porque es el comensal más agradecido, digamos,
05:49y donde ves cuando ves el chileno, bueno, esto pasa también con Wyoming, ¿no?
05:52Que de repente dejan de hablar, o sea, que es como una cosa como muy significativa, ¿no?
05:59O sea, callar al gran Wyoming con un plato de paella y dices, le está gustando.
06:04Y repetir, Joaquín es más de repetir, Arturete, creo que voy a por otro plato, ¿eh?
06:08Y entonces ya como que...
06:10Y además son tan fijos, digamos, son de los que más repiten, que ya, digamos, ya les están agudizando el criterio a la hora de...
06:21Ah, sí, ¿eh?
06:21Claro, claro.
06:22Son críticos.
06:23No, críticos porque ya tienen como ya referencias, ¿no? De algunas paellas.
06:27Pero lo que suele ocurrir también es que viene gente nueva, digamos, que se enfrenta a una paella valenciana auténtica, a leña,
06:34y no tiene referentes para comparar. Sus referentes quizás son... Este es un problema.
06:39Es la paella que hace su padre los domingos con pimiento, con...
06:44Guisante.
06:46Esa paella de marisco.
06:48Arroz con cosas.
06:48Con fumé, o sea, con caldo, tal. Y ese es el referente.
06:52Entonces de repente notas que, mmm, qué buena, qué buena.
06:54Y dices, vale, pero yo donde miro siempre es a mi hijo, a mi mujer, a algún valenciano que venga,
07:01y ya empiezo a mirar a Joaquín, a Ernesto, a Wyoming, que ya tienen como ya... como que ya la van conociendo.
07:07Entonces tienes... tienes el referente para probar.
07:09Quiero decir, si no has probado nunca una pasta carbonara romana auténtica, pues a lo mejor la del bacon y la nata...
07:17La nata te parece buenísima.
07:18Te parece buenísima, ¿sabes? Pero entonces ya... Yo donde siempre... Mi hijo es, ¿sabes? Cuando veo ahí el...
07:24Sí, sí que tiene el morroquino ya, vamos, súper agudizado. Lleva toda la vida comiendo paella todas las semanas.
07:29Y... ¿te acompañan mis deslaces? ¿O eres de los que están ahí...?
07:33Sí, sí, hombre. Es que forma parte de la liturgia y forma parte del plan, que es aperitivo.
07:39No mucho, porque luego hay gente que...
07:42Te tiene que pillar con hambre.
07:43Te tiene que pillar con hambre. Esto me pasó una vez. Cuando juegas fuera de casa, que hay mucho más tensión,
07:49estábamos en Cádiz y nos invita Alex de la iglesia a...
07:53Venga, tío, ¿qué haces paella? No, venga, pues vente a casa y haces una paella.
07:56O sea, ahí con lo que tienes, con el anillo de gas, no encuentras alcachofa, pero bueno, venga, tal.
08:03Y además, el tío, como es así de excesivo, no sé si hubiera otra cosa que hacer una especie de solomillos,
08:11de aperitivo, ¿sabes? De aperitivo.
08:14Solomillos de aperitivo.
08:15O sea, unos chuletones, o sea, chuletón.
08:17Madre mía, nada, te facilió toda la paella, claro.
08:19Claro, la gente se enfrentó a la paella ya llenísimo, saturante.
08:23Estaba boicoteando.
08:23Claro, claro.
08:24Eso es un boicot.
08:25No funcionó, no funcionó.
08:26Claro, por lo que sea, no funcionó.
08:27Pero sí, sí, el, el, el, digamos, el...
08:31Ritual.
08:32El ritual es que estén contigo, cerveza, ¿sabes? Su cerveza, tal.
08:36Que muchas veces es que el de la barbacoa se queda solo, ya lo sabes.
08:38Claro, claro, claro.
08:39Que está ahí, todo el mundo jiji, jaja, pero tú estás ahí en la paella solo.
08:42Claro, esto mola, en Madrid mola porque vienen como con mucha curiosidad y con mucha, ¿no?
08:47Y flipando ahí un poco con el fuego.
08:49Qué exótico.
08:50En Valencia es al revés.
08:51En Valencia se acerca alguien y dice, uff, poca agua veo.
08:56Me imagino a tu madre.
08:57Que hijo no, ¿eh?
08:58Llevan mucho tiempo ya, ¿eh?
09:00Más los colegas que...
09:01Sí, pero bueno, las madres también.
09:03Pero esto es increíble.
09:04O sea, lo de los...
09:05El espíritu crítico de los valencianos con las paellas de los...
09:08De los propios valencianos, esto es...
09:11Qué presión.
09:12Bueno, bueno, bueno, no sabes lo que es.
09:13Qué presión.
09:14Yo he mandado fotos un domingo, he mandado una foto de una paella que he hecho y algún
09:17colega me ha dicho, le falta sal.
09:19¿Sabes?
09:20Ya, pobre inercia.
09:21Bueno, me lo creo, me lo creo.
09:23Sí, sí, sí.
09:23Hay gente que sabe que le falta sal por el olor, lo sabes.
09:26Sí, sí, bueno.
09:27Que a mí esto me fascina, ¿eh?
09:28Muy, muy, muy loco.
09:29Sí, sí, sí, sí.
09:30Pero sí que no lo sabes.
09:30Oye, ¿y alguna vez te ha salido mal?
09:32¿Alguna pifia de tener eso a 10 personas en casa y se te ha pasado?
09:36Las primeras, a lo mejor las primeras, pero no comestibles te diría que ninguna.
09:41Es verdad que a veces se te ha pasado un poco el arroz, pues igual algún puntito de sal
09:46o menos sabor.
09:48Esto sí que ha ocurrido y ahora poco a poco ya vas afinando.
09:52Lo tienes ya cogido.
09:53Sí, sí.
09:53¿Y algún amigo que te la devuelva y también te cocine?
09:56¿O eres tú el que normalmente cocina siempre?
10:02Arroces aquí no, desde luego.
10:04No, otra cosa, otra cosa.
10:05Que me digas, pues mira, pues Joaquín, en cambio, me invita de vez en cuando al cocido.
10:10Haz unas buenas banderillas.
10:12No, no, no.
10:14Pero mérito.
10:15Sí, hemos cocinado en casa, pero no tiene así ninguna especialidad.
10:20Que me dijeras, me gusta mucho ir a comer a casa de no sé quién.
10:23Porque él también se lo curra.
10:24El cocido.
10:27Sí, ¿quién me hizo un cocido hace poco?
10:29Ah, no recuerdo.
10:30Ricardo Gómez.
10:30Ricardo Gómez es también muy cocinilla.
10:32Ahí le gusta mucho a su chica.
10:36Sí.
10:37Pero alguien así que tenga una...
10:40Como tú, que tienes tu fama ya, que ya tienes en el sector tu fama de la paella de Arturo.
10:45De momento no, no, no.
10:46Oye, ¿y cuál es tu mejor paella?
10:48O sea, la mejor paella que has probado alguna vez en la vida, en el mundo.
10:51En el mundo...
10:54Pues mira, hay un sitio en Aspe, en el interior de Alicante, que hacen una paella de arroz con conejo y sarmiento, hecha al sarmiento, que hacía tiempo que no te sorprendía.
11:06Porque claro, como también vamos a enseñar, somos bastante tiquimiquis.
11:10Y si dices, ojo, aquí que bien la cocinan, Casa Carmela, Roberto, tal, hay como sitios...
11:16La BOE ahora sería, por ejemplo, a mí el sitio que más...
11:18Tony Boyce, la persona que más ha puesto en valor la paella, digamos, y sin grandes...
11:27Iba a decir versionada, pero tampoco la versionada mucho.
11:29O sea, es tradicional, pero como que le ha dado ahí un puntito y para mí ahora es la mejor paella.
11:33¿Cuál, lo has dicho?
11:33En la BOE, Tony Boyce, el cocinero.
11:36¿Y dónde está?
11:37Eso está en Valencia.
11:38En Valencia.
11:39Sí, sí, sí.
11:39Valencia, Valencia.
11:40O sea, es que en Valencia, hasta hace relativamente poco, no se comían buenas paellas en la ciudad.
11:45Bueno...
11:46Esto es tremendo, pero esto ocurría, ocurría, porque las paellas se comían en casa.
11:50La gente las hacía en casa, los domingos, y entonces en los restaurantes se hacía una cosa poco para los extranjeros, para la gente que venía de fuera.
11:58Y ahora hay como cuatro o cinco sitios que, por fin, están poniendo en valor la receta tradicional y los arroces, pero esto es curioso.
12:05Pero este sitio en Alicante fue como muy sorprendente, el sabor, la textura, el arroz, el aroma que tenía, me sorprendió muchísimo.
12:14Y también un poco por la madera, ¿no? A lo mejor, ¿no?
12:16Sí, el Sarmiento, estaban cocinas en Sarmiento con mucho fuego al final, así, con el socarrat y tal, estaba buenísima, sí.
12:23Oye, ¿la albufera, para ti, qué es? ¿Es un sitio que te gusta, que sueles ir? Creo que has estado incluso segando allí arroz en alguna ocasión.
12:33Bueno, es el sitio donde se cultiva, de donde nace mi marca de arroz.
12:40¡Tienes ganas, eh! ¡Está ahí en la boca!
12:42Sí, sobre todo, es el típico entorno ideal para comerte una paella. O sea, es como cuando, ¿sabes esto que te tomas un ron en Cuba?
12:54O te haces un té moruno en Marruecos. Entonces, es como que todo, que luego te llevas la botella a España y te tomas ese ron y no es lo mismo, ¿no?
13:02No sabe igual, ¿no? O, ¿no? Como cuando comes cosas en el sitio, tal, pues este es, digamos, que es como el lugar, el lugar, la vegetación, el entorno, el todo, el aroma que despierta todo aquello, ¿no?
13:18Y, de hecho, por ejemplo, ahora hay un par de sitios donde no llegan a ser restaurantes oficiales. Son barracas, ¿sabes? La edificación tradicional valenciana, donde te cocinan la paella auténtica en el suelo, como se hacía tradicionalmente.
13:38Y, claro, todo eso te sugestiona de una manera increíble, ¿no? Y entonces a mí me gusta mucho, te das un paseo en barca.
13:44O sea, ahí, por ejemplo, que siempre que me ve lo comenta, pues tengo, por circunstancia tengo relación con él, Joaquín Sabina, siempre que me ve, me recuerda esa paella que le llevé a comer después de unos premios Goya en Valencia, a Fernando León de Aranoa, a él, a Carmela Oliar, su hija, que es mi compañera en la productora, en la producción de películas, directora de producción, y, claro, dice, Arturo, esta paella que me he comido, no he comido nunca una paella como esta.
14:11O sea, estaba el tío, es verdad que acabamos de pasar la pandemia, de las primeras veces que... Entonces, claro, era increíble la barraca, el arroz, el mariano ahí haciéndote la paella.
14:24¡Eh, eh, Invertebrad, eh, Joaquín Sabina, mestre! No sé cuál. Era todo como muy propicio.
14:28Claro, volvemos a la liturgia, ¿no?
14:30Total, total, total, total.
14:32A todo lo que conlleva. Es como una quemada en Galicia, ¿no? Es un poco eso también.
14:36Sí, para mí es la vida. O sea, a mí ese domingo es, desde que llegan a los amigos, desde que empiezas a hacer el fuego, tal, hasta la sobremesa, es como un poco el plan ideal, no sé, fantástico.
14:49Pues mira, hace poco dedicamos a un programa de gastrocer a la albufera, a Valencia, porque estuve allí, hice un viaje muy bonito, verdaderamente es un lugar maravilloso.
15:00Y descubrí, por ejemplo, que se hace mucho arroz ya con cangrejo azul, que es una especie invasora que hay en la albufera.
15:05¡Anda!
15:06Y que, como no puede encontrar el enemigo, pues se han aliado. Entonces, ¿no las has probado?
15:11No, no, no.
15:11Tienen un sabor, esas paellas con el cangrejo azul maravilloso. Están muy ricas.
15:15Ah, las probaremos.
15:15Así que mira, yo te he escrito algo. Y luego, no sé si conoces también que en Valencia antes se cultivaba mucho cacahuete.
15:22Sí, claro.
15:23Cacahuete, que lo está intentando recuperar una chica que se llama Ana Climent.
15:27Ah, sí, sí, sí, sí.
15:28Está recuperando las variedades autóctomas de Valencia.
15:31¿Cómo se llama este, que es más pequeñito?
15:33El de... ¡Ay! ¡Coyaret!
15:36¡Coyaret!
15:36Eso es, el que acabé de Coyaret.
15:38El almuerzo nosotros siempre tiene que haber ahí el...
15:40Eso es, es algo que he descubierto también hace poco. Y a ver, si te sabes esta, que también hace poco entrevisté a un chico uruguayo que hace un podcast que se llama Gastropolítica, se llama Maxi Guerra, él, y me hablaba del origen del chivito.
15:54¡Anda!
15:55¿Tú lo conoces? ¿Sabes de dónde viene el chivito valenciano?
15:57No.
15:58Viene de un restaurante uruguayo que, por lo visto, llegó una mujer argentina pidiendo carne de chivo.
16:04No tenían carne de chivo, le pusieron carne de ternera.
16:08Y dijeron, bueno, esto es chivito.
16:10Ah, mira.
16:10Y de unos uruguayos que vinieron en los 60 a Valencia...
16:13¡Ostras!
16:14...se empezó a popularizar, pero que el origen está en Uruguay.
16:16Con cebollita, sí, ¿no?
16:18Claro, por lo visto, ellos le echan menos huevo, porque aquí en Valencia le echáis de todo.
16:21Claro, claro, sí, sí, sí.
16:22Ellos es como tal.
16:23Ah, qué bueno.
16:24Sí, sí, el origen es uruguayo, ¿eh?
16:26¿Has visto?
16:26Me encanta, me encanta, me encanta.
16:27Y ya no te voy a entretener más, porque sé que tienes ganas de hablar de tu arroz, que se te calienta la boca ahí, que se sale.
16:34Vas a lanzar tu marca de arroz.
16:35Llevas como, yo qué sé, año y medio anunciándolo.
16:38Sí, sí, sí.
16:39Voy a lanzarlo, voy a lanzarlo, voy a lanzarlo.
16:40Y yo decía, pero bueno, este chico, ¿cuándo lo va a lanzar?
16:42Pues ya llega...
16:43Pero creo que ya...
16:44Llega el momento, llega el momento.
16:45Pues yo digo, tiene que venir a darnos alguna exclusiva aquí a Gastroser, porque ya lo del arroz ya no lo puedes anunciar,
16:51porque ya le has contado mil veces cómo se va a llamar y todo.
16:54Sí, sí, sí, sí.
16:55Así que...
16:55Bueno, hablar porque hay una broma, hay un juego de palabras, pero hablar del arroz, quiero poner en valor también el arroz,
17:02que el arroz va a ser un arroz extra, categoría extra, denominación de origen Valencia,
17:08cultivado en la albufera, variedad albufera, que es una variedad increíble, que mezcla a lo mejor de las dos variedades,
17:15del J-Sendra, o sea, del Senia y del Bomba.
17:18O sea, tiene, aguanta la cocción muy bien, pues sabes que el Bomba son estos arroces, esa variedad en la que el arroz no se te pasa, ¿no?
17:27Sí, más resistente.
17:29Es más resistente, digamos, pues este, pero absorbe menos sabor, que eso es lo que tiene Senia, ¿no?
17:36Entonces, coge lo mejor de las dos variedades, una cosa intermedia, y es un arroz espectacular, y además que tiene un nombre fantástico, claro.
17:44Eso te iba a decir, digo, te estás poniendo muy serio, porque quieres darle importancia al arroz,
17:48porque como le has puesto un nombre muy gracioso, que ahora vas a contar por qué,
17:52dices, bueno, voy a darle un poquito de solemnidad, porque es un arroz que está muy bueno,
17:55y que está muy rico, y que la gente lo compre, que no se asuste con el nombre.
17:57Un arroz muy serio, un arroz muy serio, de una persona muy bromista.
18:01¿Por qué qué nombre le vas a poner? Aunque creo que lo sabe ya toda España, pero ¿cómo le vas a llamar?
18:05Sí, el arroz junta mis, une mis dos pasiones, que son el tenis y las paellas, y se va a llamar Roland Garros.
18:12Maravilloso.
18:13Me encanta, la verdad es que me encanta, la verdad es que me encanta.
18:15Pero yo entiendo que, claro, has tardado tanto en sacarlo, porque con ese nombre habrá habido algún problemilla.
18:20Claro, hemos tenido dificultad con el naming, ha habido muchas negociaciones, mucha dificultad para poder registrarlo,
18:29pero finalmente nos hemos lanzado a salir con Roland Garros.
18:34Bueno, y dame alguna exclusiva, ¿ya hay fecha para que salga o no?
18:36Salimos el 18 de junio, o sea, el 18 de este mes, ya estará en los supermercados, en exclusiva en el corte inglés,
18:44en los lineales del corte inglés, ahí va a estar nuestro arroz, nuestra marca de arroz, mi marca de arroz,
18:49y te voy a dar una exclusiva, y es que voy a lanzar hoy la campaña del spot publicitario,
18:56una campañita que hemos hecho, y lo voy a... ¡Ay, mira, estoy nervioso y todo, amigos!
18:59Yo también me estoy poniendo muy nerviosa, me estoy poniendo súper nerviosa, lo vas a lanzar ya.
19:02Y lo vamos a lanzar en redes, aquí, desde Gastroser, yo creo que la catedral de la...
19:07Hombre, de la astronomía en España.
19:08De la información en cuanto a gastronomía.
19:10¡Claro!
19:10Entonces, ¿qué mejor sitio para lanzar la campaña de Roland Garros?
19:16¿Pero lo vas a lanzar en tus redes sociales ahora mismo?
19:17Ahora mismo.
19:18Venga, dale, dale.
19:19Doce y media, atención.
19:21A ver.
19:22Doce y media del... ¡Ay, madre!
19:24Venga, yo soy un poco ciber tarugo, ¿eh?
19:26Pero aquí lo tengo.
19:27A ver, ¿me dicen que lo podemos ver?
19:28¿Sí?
19:29Pues ahí está.
19:29Venga, pues vamos a verlo.
19:31En la pista siempre lo doy todo.
19:35En los fogones, también.
19:38¿Y si pudiese unir mis dos pasiones?
19:43¿Acaso los sueños se cumplen?
19:45Roland Garros, el tenis y la paella.
19:53Por fin juntos.
19:54Roland Garros.
19:57Lo pillas.
19:59Un arroz para gente con sal.
20:00Un revés gastronómico.
20:03100% de retabatía.
20:05Para cocineros, con ojo de halcón.
20:09El alcalá de los cereales.
20:12Roland Garros.
20:14Es mi arroz.
20:15¡Vamos!
20:16¡Vamos!
20:17¡Es buenísimo!
20:19¡Muy bien!
20:19¡Me encanta!
20:20¡Es maravilloso!
20:21Nos lo vamos a pasar muy bien.
20:22Seguro que está muy bueno, pero nos lo vamos a pasar de bien con todo el arroz.
20:25Claro, claro.
20:26Sí, sí.
20:26Porque luego quiero darle continuidad a todo esto, claro.
20:28Y seguir ahí con los chascarrillos y con las bromas.
20:30Y vas a salir tú en la imagen, ¿he visto?
20:32Sí, claro, claro.
20:33Sí, sí.
20:33¿Sabes que la última vez fue Belén Esteban con su gazpacho y ya el gazpacho no está en
20:38los supermercados?
20:38¿Por qué?
20:39Es verdad.
20:39¿Por qué?
20:40Esto me han dicho.
20:40Creo que fue ella la que lo decidió, porque como que cada supermercado estaba poniendo
20:45el precio que le parecía y ella tenía su precio fijado y no le pareció bien y dijo
20:49pues a la porra.
20:50En serio, ¿eh?
20:51Creo que fue por eso, me parece que sí.
20:52A mí también te digo, me gusta más hablar del tequila de Josh Clooney, de la salsa de
21:00tomate de Paul Newman, pero vamos que el gazpacho de Belén ha funcionado muy bien.
21:06De mí, Oliver, estoy pensando que yo tengo una pimienta también, esa leer con su carita
21:10también, sí.
21:11Hombre, a ver, pues Belén también se lanzó y oye, que cuando estuvo le fue muy bien.
21:17También que le subían el precio, así que fíjate.
21:19Yo ya te digo, espero que nada, que a la gente le mole es un producto para, vamos, que es
21:24un de consumo, tal, porque te puedes hacer una paella, un arroz a la cubana de repente,
21:28un arroz caldoso, va muy bien para los caldosos, para los secos, pero eso, que el arroz es
21:33un, al margen de la broma, es un muy buen arroz, la verdad.
21:37Hombre, a ver, yo me fío porque es que tú sabes mucho de arroz.
21:39O sea, hay que decir que no creo que te conformes con un arroz que no tenga la calidad suficiente
21:43como para que salga.
21:44Sí, bueno, hay que decir también que esto es como lo de los perfumes, ¿sabes?
21:48Que esto voy con Daxa, que es una marca valenciana, que es la que, digamos, tenía relación con
21:53ellos porque les hice una campaña de publicidad y tal, entonces los tenía a mano, porque
21:57todo esto surge de eso, de un chiste, de este juego de palabras, de que en casi todas
22:02las entrevistas me preguntan por las paellas y dije, bueno, pues oye, ¿por qué no lanzar
22:06una marca de arroz?
22:08Y como a Daxa los tenía a mano, que ellos son los productores y son una, pues de los
22:12primeros que han tenido la denominación de origen y tienen una etiqueta también que
22:16son parques naturales, que es arroz que se hace única y exclusivamente en la albufera.
22:20O sea, que el arroz es muy buen arroz.
22:22Hombre, seguro que sí.
22:23Vamos de la mano con ellos, sí.
22:25En la albufera, de hecho, hay restaurantes que producen también su propio arroz y luego
22:28hacen las paellas a partir de eso.
22:29Son más pequeñitos y tal, pero sí, sí.
22:31O sea, que tú te vas a dedicar principalmente, pues eso, a lanzar como una línea dentro de
22:36una marca que ya está consolidada.
22:38Eso es, eso es.
22:38Digamos, ¿no?
22:39Tú no vas a producir.
22:40No, me lo planté, pero digo, ya de irme a la albufera a hablar con agricultores y tal,
22:45pero ya era como demasiado.
22:46Entonces, digamos que Daxa produce y distribuye y yo pongo toda la comunicación y todo el...
22:51Y selecciono grano a grano en cada paquete.
22:55Ya, ya, pero bueno, que sí que le has puesto, además, supongo mucho cariño.
22:56Sí, absolutamente.
22:57Porque efectivamente no te estás dedicando al café, que a lo mejor ni te va ni te viene,
23:00es que el arroz te toca la patata, especialmente a ti, ¿no?
23:03Claro, claro, sí, sí.
23:03Y este proceso, que ya entiendo que ha sido largo, ya fuera de la broma, llevas mucho
23:07tiempo hablando de él, pero ha tardado en salir.
23:10¿Ha sido más difícil que, por ejemplo, el desmadre de Tazmeyam?
23:13O sea, ¿para ti ha sido difícil?
23:15Bueno, no sé qué decirte, porque es que está, claro, está en una producción increíble también.
23:18Un formato que compramos los derechos en Estados Unidos, que lo traemos a España,
23:22que lo intentamos vender, una producción bastante bestia en cuanto a escenografía.
23:28Conseguir los invitados, esto es de las cosas que más dolor de cabeza me han dado,
23:32porque la gente no acaba de animarse.
23:34Bueno, que nos lo digan a nosotros en la radio, que al final montas una sección
23:38y cuando tienes que traer a la gente, pues al final es difícil, ¿no?
23:41Y de ese nivel, porque siempre es gente de primera línea, ¿no?
23:44Siempre son actores, músicos, humoristas que son de primera línea.
23:49Y luego tiene el hándicap de que como los vas a sacar de su, digamos, de su comodidad
23:53y de su registro, esto no acaba como de atreverse, ¿no?
23:56De un poco de ir a un sitio para no tomarse en serio y para mostrar otra imagen, ¿no?
24:01Esto el músico, el artista español lo tiene, no acaba de asimilarlo, ¿no?
24:08En Estados Unidos hay gente que, digamos, se ríe de sí mismo con más soltura, ¿no?
24:13Y aquí cuesta un montón, ¿no?
24:15Pero hay alguno seguro, sí.
24:16Sí, hay gente increíble, hay gente muy guay que ha venido y se ha puesto una peluca
24:20y ha venido a jugar y a, como te digo, a no tomarse muy en serio,
24:24que es lo que tiene el programa, ¿no?
24:25¿Quién te ha sorprendido más que hayas dicho jugar?
24:26Pues este me encanta genial, si debería...
24:29Poquísimo, el programa de Palomo, Palomo Spain, el diseñador de moda.
24:32O sea, no sabes cómo canta, con un rollazo, una voz, una afinación increíble.
24:39Luego Amaya, por ejemplo, que se hizo viral.
24:41Sí, sí, la versión de Shakira flamenca.
24:43La propia Shakira etiquetó o mencionó en sus redes sociales.
24:49Pero claro, Amaya no me sorprende porque es increíble.
24:54Pero sí, gente que...
24:57Rigoberta, por ejemplo, Rigoberta Bandini en la primera edición
25:00también hizo una imitación de Amaya, Montero y Shakira, increíble.
25:06O sea, hay gente que me ha gustado mucho verla, eso, disfrutar.
25:09Oye, ¿alguno se ha ido a comer una paella a tu casa después del programa?
25:11¿Ahora ya en serio?
25:14No, porque, bueno, no está dado el caso.
25:17O sí, a lo mejor.
25:18Sí, bueno, pues Aníbal, pero son amigos ya como...
25:21Los que han venido al programa hay que...
25:22De antes también, ¿no?
25:23A ti se te ve disfrutar un montón con este programa.
25:26O sea, se ve que te estás pasando bien.
25:27Sí, sí, sí, sí, me lo pasó.
25:28Y te voy a decir también una cosa.
25:29Cantas muy bien tú también.
25:30Bueno, digamos que no desafinamos.
25:34Pero te vienes arriba como en la revuelta, como roncada.
25:37Es como, oye, que al final no se le da mal, ¿eh?
25:39Me gusta mucho, me gusta mucho.
25:40¿Y musical, te imaginas?
25:41Esto va a ser lo siguiente.
25:42Esto va a ser lo siguiente.
25:43Ahí lo dejo.
25:44Otra exclusiva, pero bueno, ¿en serio?
25:47Estoy dando de vuelta no música a la luce, sino a un show, una especie de one-man show,
25:52así, con música en directo, monólogo.
25:54Con cena en directo.
25:55¿Te imaginas?
25:56Todo mezclado ahí y de repente viene a entrevista.
25:59Eso lo decía, decía de broma, que esto no va a ocurrir, pero decía, si en algún momento
26:03en el ocaso del artista, ¿no?
26:04De esa cosa de tener ahí 60 o 50 años, que ya, uy, 50 años, 50 años, ya los tengo.
26:10Qué barbaridad.
26:11No, pero imagina que tu carrera...
26:13De que caes de que tienes 50 años.
26:15Cuando tenga, 50 años.
26:16Claro, claro, ya los tengo, ya los tengo.
26:19No, imagínate que ya nadie te llama, no te quedas sin curro, de repente ir a casas
26:24que te contratan con un microfonito, ir haciendo paellas a domicilio, contando chistes, ¿sabes?
26:30Como vestido de... con una peluca de Shakira.
26:33Y ahora vamos con la alcachofa.
26:35Venga, vamos al sofrito.
26:36Hombre, a ver.
26:36El sofrito.
26:38Este uno que llega al bar y dice...
26:40Te imaginas, digo, haciendo ahí un número.
26:41Un completito de todo, un completito.
26:44Súper decadente, sí, sí.
26:45No te falta nada.
26:46Es que eres un hombre del Renacimiento, ¿eh?
26:48Bueno, un hombre inquieto, sí, desde luego.
26:50Pero radio no has hecho.
26:52Radio fueron mis orígenes.
26:53Sí.
26:53Claro, claro, yo empiezo en la radio.
26:55Ah, sí, no sabía.
26:55Es lo primero que hago.
26:56Sí, sí, sí.
26:57¿Dónde?
26:57En Valencia, una radio local, 97.7.
27:00Ah, sí, ¿eh?
27:01Hacía primero información en general, luego hice mucho deporte, micro de mano a pie de
27:10campo, la época de Luis Aragonés en el Valencia.
27:14Y sí, sí, estuve ahí en la radio, donde empecé, vamos, las primeras prácticas, estudié
27:18periodismo y lo primero que hice fue radio.
27:20Y de ahí a pie de campo, al que encaiga, casi.
27:22Pues prácticamente, prácticamente, sí, sí.
27:24Me llamaron ahí, oye, hay un tío en Valencia ahí muy simpático y vamos a probarlo.
27:28Y así fue, así me vine a Madrid.
27:30Nada, es que es lo que te digo, un hombre del Renacimiento.
27:33No hemos hablado de tus restaurantes, de los que eres socio, tienes dos, ¿no?
27:37Los dos en Madrid.
27:38Sí.
27:39Ikigai, que es una comida japonesa.
27:41Y café comercial, mítico en Madrid, que le disteis un lavado de cara hace los años, ¿no?
27:46Yo entré ahí en ese lavado de cara con la condición de que se respetara el sabor, la
27:53esencia del sitio, que me parece un sitio mítico, histórico y me hizo mucha ilusión.
27:57Ahí es verdad que somos mucho más socios, pero el Ikigai, sí, el Ikigai somos más poquitos,
28:02somos cuatro y ese sí que estoy un poquito más pendiente, más encima y me encanta, me
28:09encanta ir cada menudo y ver el plato, qué hemos puesto hoy, qué hemos cambiado, qué
28:13carta, oye, esta música, no sé qué, la servilleta, ¿sabes?
28:16Este tipo de cosas de estar un poco en contacto con el plan, con la gastronomía.
28:23¿Y por qué esos dos?
28:24Porque no, por ejemplo, un sitio donde se sirve paella, pues a lo mejor como que te
28:28pegaba más, ¿no?
28:28Pero son otro tipo de cocina.
28:30Sí, sí.
28:31En el comercial hacemos arroces muy buenos también y el arroz del Japo es otra historia,
28:38claro, para los nigiris.
28:39Pero, bueno, tiene que ver con el grupo Escondite, que es como los que me ofrecen la posibilidad
28:45y me gustó bastante la opción.
28:49Creo que llegó y dijiste, pues venga, pues venga, va, que a lo mejor es que no fuiste tú
28:53el que impulsó.
28:53Claro, esto es fundamental.
28:54Esto lo hice en Valencia una vez como impulsor y nunca más porque la hostelería es muy,
29:02muy, muy complicada.
29:03Y ser tú la persona que, digamos, lleva el impulso, el empuje, no lo veo viable.
29:10Pero aquí hay, digamos, un grupo hostelero muy, muy importante.
29:15A mí que lo sabe hacer muy bien, ¿no?
29:16Es un poco como lo del arroz, ¿no?
29:18Sí, algo así.
29:19Algo así.
29:19Entonces tú, bueno, me haces una inversión y estás un poco ahí como en contacto con
29:25ellos y dando alguna opinión.
29:28Pero, vamos, el peso, digamos, todo lo lleva un hostelero porque si no es una locura.
29:32Los que saben, ¿no?
29:33Claro, efectivamente, efectivamente.
29:34Del tema.
29:34Oye, me has contado dónde está tu paella favorita, pero ¿tu restaurante favorito?
29:39¿O un descubrimiento que te haya volado la cabeza últimamente?
29:42Uff, soy malísimo para esto.
29:45A ver qué piense.
29:49Pues, no lo sé.
29:50Te diría, por ejemplo, así de flipar de decir esto, que esto es el brote.
29:54¿Conoces el Madrid, el de que solo cocinan con setas?
29:58No.
29:58Es un sitio que toda la carta tiene que ver con las setas de temporada y hacen diferentes
30:06platos y no sabes la variedad, la cantidad de cosas que pueden cocinar con ese elemento
30:13principal que son las setas.
30:15Ese me ha encantado.
30:17Y no sé cuál decirte, a lo mejor, no sé.
30:22En Valencia, por ejemplo, si te digo, en la BOE me gustó como, porque nos cuesta comer
30:26paella a los valencianos en restaurantes y de repente encontrar ahí un plus, ¿sabes?
30:31Una, algo, algo, ¿sabes?
30:34Un elemento ahí que dices, jo, macho, ¿cómo, cómo?
30:36Que, por ejemplo, hacen una cosa que es el arroz al horno, que nosotros hacemos en
30:39cazuela, que es un plato valenciano que quizá a los valencianos nos guste más que
30:42la propia paella.
30:43Con las sobras, ¿no?
30:44La idea es un poco con las sobras de la paella.
30:46Las sobras del cocido, las sobras del cocido.
30:48Ah.
30:49El cocido, bueno, como el cocido madrileño, pues en Valencia se hace también un cocido
30:53también y con ese caldo se hace el arroz al horno, que es en cazuela de barro, con costillas
30:59de cerdo, morcilla, patata, garbanzos, eso como más de invierno.
31:03Sí, sí, sí, es contundente.
31:04Este es incontundente.
31:06Este no lo contamos, no le damos tanto publicidad para que no nos lo destrocen como la paella.
31:11Sí.
31:12No es broma.
31:14Bueno, vale, yo qué sé, cada uno hace lo que puede.
31:17Y entonces, por ejemplo, Toni, bueno, hay muchos restaurantes, lo hacen en paella.
31:22O sea, el arroz al horno que se hace en cazuela, lo hacen en paella.
31:25Entonces también eso fue, me sorprendió bastante, sí.
31:29Pues Arturo, que vaya muy bien ese proyecto, pinta muy bien, desde luego ya nos lo vamos
31:35a pasar muy bien viendo todo el proceso del arroz y luego comiéndolo.
31:40Seguro, seguro que sí.
31:41Sobre todo los invitados de tu casa ya están frotando las manos y vamos a estar muy pendientes
31:46de ese musical también.
31:48Ah, bueno, bueno, esto es muy embrionario, o sea, una cosa muy, muy, muy inicial, pero
31:52es hoy, no, no, no, el lunes creo.
31:54Tengo una reunión ya para ir con guionistas ahí a ver qué podemos hacer.
31:57Qué divertido, por favor.
31:59Bueno, pues vuelve y nos das otras cruzadas.
32:00Hablaremos de las paellas en el musical y todo.
32:03Claro, de lo que sea.
32:03Que vaya muy bien.
32:04Muchísimas gracias.
32:05Un placer.
32:05Ha sido un lujo.
32:06Gracias.
32:11Gracias.
Recomendada
1:38
2:05
9:57
1:32
2:35
1:25