Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
Con el objetivo de fomentar el desarrollo del biometano en España, se ha presentado la plataforma 'Gas verde, sí'. Han apoyado el lanzamiento representantes del sector agrario (ASAJA), industrial (ASCER), instaladores (FEGECA), o sector del gas (Nedgia, Redexis, Madrileña de Gas, Nortegas y Gas Extremadura) en un evento celebrado en Madrid.
Durante la jornada, los expertos han analizado los beneficios económicos y medioambientales del gas verde. La reducción de emisiones, la creación de empleo y el desarrollo de la economía rural han destacado entre los puntos clave.
Frente a estas ventajas, la plataforma no pide subvenciones, reclama una regulación que impulse el desarrollo del gas verde, elimine barreras y facilite que hogares, empresas e industria puedan elegir libremente la alternativa sostenible que mejor se adapte a sus necesidades.
Contra los retos la plataforma 'Gas verde, sí' advierte que la producción nacional de gas verde podría cubrir el 100% de la demanda energética de los hogares, generar más de 21.000 empleos directos y atraer más de 40.000 millones de euros de inversión privada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Con el objetivo de fomentar el desarrollo del biometano en España se ha presentado la plataforma Gás Verde Sí.
00:07Han apoyado el lanzamiento instaladores y representantes del sector agrario, del gas e industrial en un evento celebrado en Madrid.
00:16El gas verde es una energía que es renovable, de producción continua, almacenable, autóctona,
00:22porque se produce a partir de los residuos que generan las industrias del sector agropecuario
00:26y esto nos da seguridad de suministro, aparte de generar una economía local en la España rural
00:32y además lo hace con una tecnología que es madura, que está escalada en Europa, tanto probada y con precios competitivos.
00:39Durante la jornada los expertos han analizado los beneficios económicos y medioambientales del gas verde.
00:45La reducción de emisiones, la creación de empleo y el desarrollo de la economía rural han destacado entre los puntos clave.
00:52Nos ayudaría a nosotros también a resolver un problema de contaminación que podríamos tener en nuestras explotaciones.
01:00Esto entendemos que se tiene que buscar, creo que la tecnología ya está suficientemente desarrollada,
01:08se tiene que hacer algún tipo de ajustes, pero que sobre todo lo que tienen que verlo las administraciones públicas
01:15pues para dar un cambio suficiente y para apoyar estas energías para realizarlo.
01:20Frente a estas ventajas la plataforma no pide subvenciones, reclama una regulación que impulse el desarrollo del gas verde,
01:27elimine barreras y facilite que hogares, empresas e industria puedan elegir libremente la alternativa sostenible
01:34que mejor se adapte a sus necesidades.
01:36España, a pesar de tener el tercer mayor potencial de producción de biometano de la Unión Europea,
01:41ocupa el vagón de cola en cuanto a su desarrollo.
01:44Países como Alemania o Francia tienen más de 700 plantas instaladas y planes muy ambiciosos de desarrollo
01:49y en España apenas tenemos 13.
01:51Contra los retos, la plataforma Gas Verde Sí advierte que la producción nacional de gas verde
01:56podría cubrir el 100% de la demanda energética de los hogares,
02:00generar más de 21.000 empleos directos y atraer más de 40.000 millones de euros de inversión privada.

Recomendada