Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/6/2025
El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, acudió a la Procuraduría de la Nación para presentar una denuncia por los delitos contra la administración pública, por supuesto sobrecosto en la obra del cuarto puente y túnel de la Línea 3 del Metro, donde aparentemente hubo un perjuicio económico de 1,840 millones de dólares.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Blanca, y estos costos estarían por alrededor al precio actual del mercado a 1840 millones de dólares debido a los cambios que se hicieron.
00:10El proyecto original que se encuentra incluso en la sede del Ministerio de Obras Públicas era un cuarto puente sobre el canal
00:17con el paso del monoriel de la línea 3 del metro en el centro, con un carril hacia la ciudad de Panamá y el otro hacia Panamá.
00:26Son tres carriles de vía en cada lado del puente. Sin embargo, en la administración anterior de gobierno se decidió cambiar esto,
00:35hacer el cuarto puente y sacar el monoriel del puente y ponerlo bajo un túnel, que es lo que se está construyendo en este momento.
00:42Entonces, eso causó que se subieran los costos de esta importante obra, según destaca el Ministro de Obras Públicas,
00:50128 millones de dólares más, aumentó el puente sobre el canal de Panamá y también 586 millones por el financiamiento, mucho más.
01:01Entonces, en cuanto a la línea 3 del metro con el túnel, subió en 1.145 millones más, un total de 1.840.
01:10El ministro manifestó que con este dinero se hubiera podido hacer miles de casas para las personas de escasos recursos, hospitales y escuelas.
01:20Señaló directamente a los responsables, al exministro de Obras Públicas y al exministro de Economía y Finanzas.
01:25Bueno, está el ministro de Obras Públicas y el del mes.
01:30¿Es a esas personas que usted ha incluido dentro del pueblo?
01:34Bueno, las denuncias van al mes por el financiamiento y a los otros costos por el cambio que se ordenó desde el MOP en adiendas para cambiar el proyecto del cuarto puente.
01:45¿No se debe haber hecho este cambio de lo que ya estaba proyectado?
01:49Definitivamente que no, definitivamente que no. El proyecto como solicitó originalmente era como funcionaba.
01:54Están empezando la auditoría. Ellos partimos de un informe que se hizo una comisión investigadora entre gente del cuarto puente y abogados,
02:05que fuimos recabando los documentos toda vez que el expediente estaba desaparecido, escondido, los tuvimos que buscar, armar.
02:13Encontramos hasta en vagones expedientes de una hora en ejecución y encontramos las notas donde se tomaron todas estas malas decisiones que han ocasionado este perjuicio.
02:30Es importante destacar que ahora inicia esta investigación, así que el equipo del Ministerio Público tendría que hacer las pesquisas y las inspecciones
02:42para buscar todos esos elementos de convicción para este largo proceso, ya sea en el Ministerio de Obras Públicas, pero también en el Ministerio de Economía y Finanzas,
02:50y tendrían que ser llamados mucho más adelante las personas firmantes y responsables de este cambio del proyecto del cuarto puente sobre el canal,
02:59que ahora con la vía del monoriel, que es un túnel, y no entonces como estaba primeramente estipulado,
03:05al cual se pagó también estudios y diseños de este cuarto puente sobre el canal de Panamá, y eso también tiene un costo adicional.
03:14Así que es una investigación que está preliminar del Ministerio Público, estaría haciendo todas las investigaciones para sustentar este caso.
03:22Luis Carlos Velarde, TVN Noticias.

Recomendada