Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/6/2025
Sectores sociales buscan impulsar las transformaciones respaldando la consulta popular propuesta por el pdte. Gustavo Petro. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:20Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:23Sectores sociales de Colombia se movilizan en varias regiones para apoyar la consulta popular.
00:34La expresidenta Cristina Fernández acusó a la justicia argentina de bloquear la voluntad popular.
00:42El gobernador de California, Gavin Newsom, advirtió que la democracia estadounidense está bajo ataque.
00:47El norte de Gaza se enfrenta a un colapso sanitario catastrófico.
01:00Ahora vamos con Momento TikTok.
01:01Y así como lo anunciábamos en los titulares, en información que ha mantenido en alerta al mundo,
01:15nos vamos a trasladar hasta Colombia con las siguientes etiquetas.
01:18Vamos con la primera de ellas que es
01:20El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, Fabio Arias,
01:35se encuentra en rechazo de las maniobras de la ultraderecha colombiana que busca frenar las reformas.
01:41Veamos.
01:41Tenemos muchas inconformidades con este Senado de la República.
01:47No creemos, tenemos desconfianza con ellos.
01:50Y sí preferiríamos que el constituyente primario, la consulta popular,
01:54fuera la que prevaleciera para respaldar y recuperar los derechos que tanto hemos reclamado.
02:00Por eso nosotros persistimos en que en democracia asistiremos a la movilización
02:05para mostrar que evidentemente sí estamos de acuerdo con las reformas del cambio,
02:09que no estamos de acuerdo con la contrarreforma que está intentando la oligarquía.
02:18Y en este contexto, ciudadanas y ciudadanos colombianos de diferentes localidades del país
02:24ya han comenzado a movilizarse.
02:26La actividad convocada por las organizaciones sindicales del país
02:30busca defender los derechos fundamentales de las y los trabajadores
02:33y también de presionar al Senado para que apruebe la reforma laboral
02:37impulsada por el presidente Gustavo Petro.
02:40que venimos construyendo desde hace muchos años
02:55y con esta fuerza, con esta persistencia, continuaremos insistiendo en la paz
03:01que tiene la voluntad de ganarle a unos gobiernos que por décadas
03:07le han robado los derechos al pueblo colombiano.
03:10Vamos por la consulta popular, vamos por los derechos,
03:14vamos porque el pueblo tiene el derecho a decidir por la democracia.
03:19¡Vivan los liberales de base!
03:21¡Viva!
03:23¡Viva!
03:23¡Viva!
03:23¡Viva la cristalera!
03:25Ahora vamos a ver lo que nos dice la prensa sobre este tema específicamente.
03:31Vamos con el primer portal.
03:32El presidente de Colombia, Gustavo Petro,
03:35defendió la legalidad de la convocatoria para la consulta popular
03:38señalando que tras el incumplimiento del Senado
03:42para emitir el dictamen en los plazos establecidos,
03:45el decreto consultivo ha quedado habilitado.
03:48Vamos con el siguiente portal.
03:50Asimismo, el jefe de Estado colombiano afirmó que el Parlamento colombiano
03:54utilizó el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
03:57como argumento para excluir al pueblo de la consulta popular
04:01y la reforma laboral, además de recordar el fallo judicial
04:04del proceso legislativo.
04:06Último portal.
04:08Mientras tanto, la ciudadanía colombiana lleva a cabo este miércoles
04:12movilizaciones y marchas debido a un paro nacional convocado
04:16por algunos sectores sindicales y gremiales en respaldo de la consulta popular
04:20y de las reformas sociales, donde la Policía de Bogotá
04:23y otras autoridades garantizan la seguridad de las y los manifestantes.
04:28Y ante esta temática vamos con Hernán Tobar desde la ciudad de Cali
04:39respecto a las movilizaciones por la consulta popular
04:42sobre el tema de la reforma laboral.
04:44Hernán, ¿cómo andás? ¿Cómo va todo por ahí?
04:48Marina, ¿cómo estás? Muy buenas tardes a ti y a todas las personas
04:53que nos ven a través de las pantallas de Telesur
04:54y nos siguen a través de nuestra multiplataforma.
04:56Pues nosotros, como tú bien dices, nos hemos trasladado
04:58hasta la capital del departamento del Valle del Cauca, Cali,
05:02que será hoy el epicentro de la presencia del presidente Gustavo Petro
05:06en la plazoleta San Francisco, en respaldo precisamente
05:11e impulsando la consulta popular, una consulta pues que no ha permitido
05:17cierto sector del Congreso que avance, hay una votación negativa que la hundió,
05:22por eso precisamente el presidente de la República
05:24el día de hoy hará presencia en las horas de la tarde, noche,
05:28aquí con la ciudadanía de Cali, con los sectores sociales,
05:31con los sectores populares, con los sectores étnicos,
05:34precisamente para dar cuenta de la importancia y relevancia
05:37de la consulta popular y de visibilizar precisamente
05:40a esos sectores que nos quieren que avance.
05:43Aquí en Cali las actividades se tienen programadas
05:45para después de mediodía, dos o tres de la tarde,
05:49la concentración en la plazoleta San Francisco
05:53será hacia las cuatro de la tarde, se espera que el presidente
05:55arribe más o menos cuatro o cinco, ya terminando la tarde.
05:59A estas horas se espera que arribe la ciudad de Cali
06:03el primer mandatario, ya que presidirá un consejo de seguridad
06:08dada la ola de violencia que se presentó, no solo aquí en la ciudad de Cali,
06:13en el departamento del Valle del Cauca, sino en el Cauca,
06:16que lastimosamente unos petardos explotaron,
06:20iban en contra de guarniciones militares
06:23y dejaron siete personas lastimosamente muertas.
06:26Como les digo, la movilización aquí empezará
06:29después de mediodía, dos o tres de la tarde
06:31y pues a esta movilización se han sumado
06:34todos los sectores sociales,
06:36todos los sectores sociales que se ven representados
06:40en esas políticas que ha impulsado el gobierno
06:42del presidente Gustavo Petro.
06:44Y precisamente para que nos amplíe un poco más
06:46la participación que tienen estos sectores étnicos,
06:50nos encontramos con el Tata Luis Eduardo Tunubulá,
06:55él hace parte de la comunidad indígena MISAC.
06:59Tata, muchas gracias por aceptar la invitación.
07:01Gobernador, señor gobernador de las comunidades indígenas,
07:06¿por qué la presencia de ustedes aquí y cuál es la importancia?
07:09¿Por qué se suman a esta movilización el día de hoy a nivel nacional?
07:12Bueno, aquí los sectores sociales como pueblos milenarios
07:16estamos aquí en el Valle del Cauca.
07:19Por supuesto, nosotros tenemos presencia
07:22en los siete departamentos de Colombia,
07:24de los cuales hoy estamos aquí movilizando
07:26en primer lugar por las reformas que está planteando
07:28el gobierno nacional, que es posible
07:31si nosotros las comunidades también marchamos desde las bases,
07:34es posible que el gobierno pueda sacar sus propuestas
07:39que ha presentado el Congreso,
07:40porque el Congreso de la República es un sector minoritario
07:44que está allá, según representando a nosotros,
07:46pero no lo se está haciendo, por eso estamos aquí.
07:50Señor gobernador,
07:52se ha presentado una oleada de violencia ayer en Cali,
07:55pues aquí, en esta ciudad,
07:57también en el Valle del Cauca,
07:59pero en su territorio,
08:00ellos vienen de varios municipios del departamento del Cauca,
08:04donde se ha profundizado el conflicto.
08:07¿Cuál es la lectura hacerle a esa situación
08:09en el marco de esta movilización,
08:12en el marco de esa postura
08:13de los sectores radicales de derecha en el país
08:16que no han permitido la transformación de la sociedad?
08:20Perfecto.
08:21Vea, nosotros, especialmente aquí,
08:23las organizaciones y las autoridades que estamos aquí,
08:25somos del departamento del Cauca,
08:27de los cuales hemos sentido presionados
08:30por la ola de violencia que nos está afectando
08:33en nuestros territorios.
08:36En estos momentos decimos no a la guerra,
08:38sí a la paz.
08:39Nosotros, los pueblos originarios, por ejemplo,
08:41somos sectores que avanzamos y trabajamos
08:44por la paz de Colombia
08:45y no queremos más guerra en nuestros territorios,
08:48en nuestros municipios,
08:49como lo está haciendo el departamento del Cauca.
08:51Nosotros no hacemos parte de esa guerra.
08:53Ese es el llamado que hacemos.
08:55Ellos se van a desplazar,
08:57señores televidentes, Marina,
08:59desde la plazoleta,
09:01o la plaza Las Banderas,
09:02donde encontramos ahorita,
09:03a la plazoleta de San Francisco,
09:05aquí en el centro de la ciudad de Cali.
09:07¿Por qué escogieron ustedes?
09:08O sea, desplazaron del Cauca,
09:10del departamento del Cauca,
09:12el departamento vecino al Valle del Cauca,
09:14para mostrar este respaldo,
09:18presidente Gustavo Petro,
09:19de sus políticas.
09:20¿Por qué desplazar?
09:20¿Por qué no hacerlo allá, ya casi?
09:22Siempre y cuando nosotros hemos dicho,
09:23nosotros los pueblos originarios,
09:25nos gusta caminar,
09:26nos gusta la minga,
09:27por eso estamos acá,
09:29porque hay un sector mayoritario
09:31que también debe ser visibilizado,
09:33porque nosotros ahí en el Cauca,
09:34a veces sentimos que el Cauca solamente es guerra,
09:37y nadie nos ha prestado la atención.
09:39Por eso hemos movilizado aquí al Valle del Cauca,
09:41y estamos aquí.
09:42Hoy vamos a movilizar desde aquí,
09:43hasta la plazoleta de San Francisco.
09:45Si es posible,
09:46vamos a,
09:47delante del gobierno nacional,
09:48vamos a decir,
09:49no a la guerra,
09:50sí a las reformas.
09:51Bueno,
09:52allá hubo la percepción del gobernador de la comunidad,
09:55Misak.
09:56Nosotros arribamos esta mañana aquí,
09:58a la capital del departamento del Valle del Cauca,
10:00Cali.
10:01El aeropuerto estaba muy militarizado,
10:03las calles las vimos un poco solas,
10:06sí con alta presencia militar,
10:08nos comentan que hay miedo,
10:10hay zozobra,
10:11pero en ese contexto también,
10:13hay que decir que las comunidades indígenas,
10:15las comunidades étnicas,
10:17las organizaciones sociales,
10:18aseguraron que no los puede vencer el miedo,
10:20que en este contexto eso es lo que quieren,
10:21generar miedo,
10:23temor,
10:23para que la gente no salga a las calles,
10:25pero que,
10:26pues ellos van a salir,
10:27a respaldar esas transformaciones sociales,
10:30a respaldar la consulta popular,
10:32y nosotros,
10:33por supuesto,
10:33les llevaremos toda la información de esta movilización,
10:36aquí,
10:37en la capital del departamento del Valle del Cauca,
10:40Cali,
10:41y que finalizará,
10:42con la presencia y la locución,
10:44del presidente Gustavo Petro,
10:46en la Plaza San Francisco,
10:48aquí,
10:48en el centro de la ciudad de Cali.
10:51Muchísimas gracias,
10:52Hernán,
10:52como siempre,
10:53por la gran información,
10:54y esperemos que todo sea con total calma,
10:57con total tranquilidad,
10:58como se merecen los manifestantes.
11:00Muchas gracias,
11:00y estamos en contacto.
11:02Ahora cambiamos de tema,
11:04porque también es noticia en el mundo,
11:06con las siguientes etiquetas,
11:07y vamos con la primera de ellas,
11:09que es
11:09tras el anuncio de la Corte Suprema de Argentina,
11:22y reafirmar la condena de seis años de prisión,
11:25y también inhabilitación política,
11:27contra Cristina Fernández de Kirchner,
11:29la expresidenta ha denunciado,
11:31que el Poder Judicial,
11:32había puesto un cepo a la voluntad popular,
11:35sumando una persecución orquestada,
11:37en alianza con la ultraderecha.
11:40A través de un fallo unánime,
11:41la Corte Suprema ratificó,
11:43condena a seis años de prisión,
11:45e inhabilitación política,
11:46contra la actual líder del peronismo,
11:48Cristina Fernández de Kirchner.
11:51Al respecto,
11:51la exmandataria de Argentina,
11:53denunció ser objeto,
11:55de una persecución judicial,
11:56orquestada por la corrupción,
11:58dentro de este poder del Estado argentino,
12:00y con el apoyo de sectores ultraderechistas.
12:03Fernández advirtió,
12:05que el fallo busca usarla,
12:06para desviar la atención,
12:07del fracasado modelo neoliberal,
12:09del presidente Javier Milei.
12:11Desde el partido justicialista,
12:13donde militan sus seguidores,
12:15se anunció la resistencia política,
12:17contra lo que califican,
12:18como un ataque a la democracia.
12:20Las manifestaciones,
12:21en solidaridad con la presidenta,
12:23o expresidenta Cristina,
12:25se replicaron,
12:26en ciudades como Rosario,
12:27Córdoba,
12:28Bariloche,
12:29Mendoza,
12:29Santa Fe,
12:30Mar del Plata,
12:31Quilmes,
12:32entre otras ciudades de Argentina,
12:33mientras que las facultades de la Universidad de Buenos Aires,
12:37fueron tomadas por los estudiantes.
12:39Este cepo al voto popular,
12:44no lo pone,
12:47está
12:48invidato
12:51de impresentables,
12:53que funge
12:56como una ficción
12:59de la Corte Suprema.
13:02No, no, no,
13:03no se confundan,
13:04son tres morigotes,
13:05que responden a mandos naturales,
13:08muy por arriba de ellos.
13:22A su vez,
13:23Fernández de Kirchner,
13:24ha catalogado de absurdo,
13:26que quienes han endeudado al país,
13:29hoy,
13:29estén de vuelta en el poder.
13:32Si no es una paradoja
13:34entre cruel y patética,
13:38que los que se fueron en helicóptero
13:43con una plaza de mayo
13:46en la que dejaron más de 38 muertos,
13:50los que endeudaron al país con el megacanje
13:53y que hoy están de vuelta en el gobierno
13:56como los que trajeron al Fondo Monetario Internacional
13:59en el año 18,
14:01hoy vuelvan a estar en el gobierno
14:03y nadie los haya llamado
14:06ni como testigos a declarar
14:09en la causa de despojo y de robo nacional
14:13que no tiene precedentes
14:14a través de miles de millones de dólares
14:19que ingresaron
14:20y que nadie sabe a dónde están.
14:22Ahora vamos a revisar
14:25qué nos tienen los siguientes portales
14:26precisamente sobre esta temática.
14:29Vamos con el primer portal.
14:31Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia
14:34contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner
14:37en la causa vialidad
14:38de diversos sectores del peronismo,
14:40condenan el dictamen
14:42y se convocó una movilización popular
14:44en todo el territorio nacional.
14:46Siguiente portal.
14:48Al tiempo que el Tribunal Federal Oral 2
14:50ratificó los cinco días hábiles de plazo
14:53para que la exmandataria Fernández de Kirchner
14:56se presente
14:57para poder iniciar la ejecución
14:59de la condena de la causa vialidad
15:01mientras que figuras políticas
15:03manifiestan que el objetivo del fallo
15:05no es la verdad ni la justicia
15:07sino que es la exclusión política.
15:10Vamos al último portal.
15:12Asimismo, varios sectores gremiales
15:14mantienen reuniones
15:15para establecer las medidas de fuerza conjuntas
15:18para respaldar a la expresidenta Cristina Fernández
15:21calificando la sentencia de la Corte Suprema
15:24como un atropello a la democracia.
15:37Ahora vamos a ver lo que es noticia en redes
15:42y vamos con las siguientes etiquetas.
15:45Primera de todas,
15:46hashtag Estados Unidos,
15:48hashtag Los Ángeles militarizado,
15:51hashtag protestas contra Trump
15:53y hashtag rechazan ley anti-migración.
15:56Autoridades de la ciudad de Los Ángeles
15:59en Estados Unidos
16:00impusieron este martes
16:02el toque de queda
16:03debido a las protestas
16:04contra la militarización del Estado
16:06en medio de las violentas redadas
16:09y masivas deportaciones de migrantes
16:12ordenadas por el mandatario Trump.
16:14Los Ángeles declaran un toque de queda
16:18tras varios días de protestas
16:19en rechazo a las redadas anti-migrantes
16:22ordenadas por el presidente Donald Trump.
16:25La alcaldesa de Los Ángeles,
16:27Karen Bass,
16:28informó que la medida regirá
16:30desde las 8 de la tarde
16:31y finalizará a las 6 de la mañana
16:34con una extensión
16:35que podría durar varios días.
16:37Activistas y movimientos sociales
16:39han hecho acto de presencia
16:41en las calles
16:42durante los últimos cinco días
16:44para exigir al gobierno de Donald Trump
16:46el fin de la persecución
16:47contra la comunidad migrante
16:49que reside en el país.
16:51Las redadas ejecutadas
16:52en distintos puntos
16:53del centro de Los Ángeles
16:55ocasionaron la detención arbitraria
16:57de un número
16:58aún no especificado
16:59de personas.
17:03En esta línea,
17:04la alcaldesa de Los Ángeles,
17:06Karen Bass,
17:06ha informado
17:07que la medida
17:08regirá
17:09desde las 8 de la tarde
17:10y estará finalizando
17:11a las 6 de la mañana
17:13con una extensión
17:14que podrá durar
17:15varios días.
17:16quería informar a la ciudad
17:19que he declarado
17:20una emergencia local
17:21y emitido un toque de queda
17:24en el centro de Los Ángeles
17:25para frenar
17:26el vandalismo
17:28y los saqueos.
17:28muchos negocios
17:30se han visto afectados
17:31y vandalizados.
17:33Anoche,
17:3323 negocios
17:35fueron saqueados
17:36y creo que
17:37si uno conduce
17:38por el centro
17:39de Los Ángeles,
17:40los grafitis
17:41están por todas partes
17:42y han causado
17:44daños significativos
17:45a negocios
17:46y varias propiedades.
17:48Y el gobernador
17:52de California,
17:53Gavin Newsom,
17:54declaró
17:55que el gobierno
17:55de Donald Trump
17:56está ordenando
17:57detenciones
17:58de ciudadanas
17:59y ciudadanos inocentes
18:00y también
18:01de trabajadores.
18:05Trump está desplegando
18:07una redada militar
18:08por todos los ángeles,
18:10mucho más allá
18:11de su intención
18:12declarada
18:12de perseguir
18:13a delincuentes
18:14violentos
18:14y peligrosos.
18:15Sus agentes
18:17están arrastrando
18:18a lavaplatos,
18:19jardineros,
18:20jornaleros
18:21y costureras.
18:22Eso es pura debilidad,
18:24debilidad disfrazada
18:26de fuerza.
18:27El gobierno
18:28de Donald Trump
18:28no está protegiendo
18:29nuestras comunidades,
18:31las está traumatizando
18:33y ese parece ser
18:34el objetivo.
18:36California
18:36seguirá luchando.
18:38Ahora vamos
18:39con el siguiente tema
18:41y con las siguientes
18:42etiquetas.
18:43Vamos con la primera
18:43de ellas
18:44que es
18:45Hashtag
18:46Palestina
18:47Siguiente etiqueta
18:49Hashtag
18:50Colapso Sanitario
18:51Hashtag
18:52Genocidio en Gaza
18:53y Hashtag
18:54Crisis Humanitaria
18:56El Ministerio
18:57de Salud
18:58de Palestina
18:58anunció
18:59colapso sanitario
19:01al norte
19:01de la Franja
19:02de Gaza
19:02debido a las restricciones
19:04en el ingreso
19:05de suministros médicos.
19:06La entidad sanitaria
19:08ha confirmado
19:09que cientos
19:09de pacientes
19:10y heridos
19:11sufren por la falta
19:12de tratamientos
19:13necesarios.
19:14Los hospitales
19:15gazatíes
19:15que siguen
19:16en funcionamiento
19:17corren el riesgo
19:18de sufrir
19:19un colapso
19:19en sus servicios
19:20en medio
19:21de la crisis
19:22que se agrava
19:23a causa
19:23de la intervención
19:24de la ocupación
19:25israelí.
19:26En tanto,
19:27también el Ministerio
19:28de Salud
19:28del enclave
19:29palestino
19:29hizo un llamado
19:30a las autoridades
19:31a intervenir
19:32para rescatar
19:33el sistema
19:34de salud
19:35dentro
19:36del territorio.
19:50Y al menos
19:5120 niñas
19:52y niños
19:53heridos
19:53en la Franja
19:54de Gaza
19:55parten
19:55para recibir
19:56tratamiento
19:57en el extranjero
19:58en medio
19:58del colapso
19:59del sistema
20:00sanitario
20:01debido a la
20:02continua
20:02agresión
20:03israelí.
20:03Dios quiso
20:07que este niño
20:07viajara a Italia
20:08para recibir
20:09tratamiento
20:09y la asistencia
20:10necesaria
20:10para que pudiera
20:11regresar
20:12y vivir su vida
20:12normal
20:13como era antes.
20:14Les agradecemos
20:15mucho y mucho.
20:16Esto se logró
20:16gracias a la comunicación
20:18de algunos médicos.
20:19Debido a su condición
20:20difícil,
20:21ya que es un niño,
20:22adoptaron este asunto,
20:23se comunicaron
20:24con la persona
20:24coordinadora
20:25y me dijeron
20:25que me preparara.
20:27También me mearon
20:27un mensaje
20:28al respecto
20:28pidiéndonos
20:29que nos preparáramos
20:30y que el niño
20:30viajaría hoy.
20:34Informe
20:35tras informe
20:36se van acumulando
20:37las pruebas
20:37de los crímenes
20:38israelíes.
20:39Más de 400 ataques
20:41a escuelas,
20:42universidades
20:43arrasadas
20:43y sitios históricos
20:45palestinos
20:46bombardeados
20:47en un intento
20:48por borrar
20:48su identidad.
20:50Además,
20:50Israel no frena
20:51a sus colonos
20:52que aterrorizan
20:53a las y los palestinos.
20:55Veamos.
20:56Informes
20:56tras informes
20:57se acumulan
20:58las pruebas
20:59de los delitos
20:59que comete
21:00Israel en contra
21:01del pueblo
21:01de Palestina
21:02en la Franja
21:03de Gaza.
21:03La Organización
21:04de Naciones Unidas,
21:06la ONU,
21:06ha acusado
21:07a Israel
21:08de cometer exterminio
21:09tras atacar
21:10escuelas
21:11y también
21:11mezquitas
21:12en Palestina.
21:13El informe
21:13de la ONU
21:14también reporta
21:15más de 400
21:16ataques
21:17a escuelas
21:17de un total
21:18de 564.
21:2085 de ellas
21:21han sido declaradas
21:22como destruidas
21:23en su totalidad.
21:24Además,
21:25los ataques
21:25israelíes
21:26han destruido
21:27entre 70
21:28y un 90%
21:29a las escuelas
21:30y también
21:31las universidades
21:32en la Franja
21:32de Gaza.
21:33Estos ataques
21:33incluyen
21:34sitios históricos
21:35de Palestina,
21:36esto con el fin
21:36de borrar
21:37la identidad
21:38y la memoria
21:38histórica
21:39del pueblo
21:40palestino.
21:40También se detalla
21:41que Israel
21:41no ha hecho
21:42casi nada
21:42para evitar
21:43que los colonos
21:44ataquen
21:44a las escuelas
21:45y aterroricen
21:46a los estudiantes.
21:47Ante tantas pruebas,
21:48lo que hace falta
21:49es más acciones
21:50de la comunidad
21:50internacional
21:51para detener
21:52a Israel
21:52sobre estos delitos
21:54que comete
21:54en contra del pueblo
21:55de Palestina.
21:56¿Usted qué opina?
21:59Y ahora vamos
22:04a revisar
22:05el canal
22:05de Telegram
22:06de nuestra casa
22:06Telesur
22:07donde también
22:07ustedes pueden
22:08estar informados
22:09e informadas
22:10minuto a minuto.
22:11Vamos a dar
22:11un breve repaso.
22:13El jefe
22:13de la delegación
22:14de Rusia
22:15en las conversaciones
22:16con Ucrania,
22:17Vladimir Medinsky,
22:18ha anunciado
22:19la entrega
22:19de 1.212 cadáveres
22:21de militares
22:22ucranianos
22:23a Kiev,
22:24mientras que Moscú
22:24ha recibido
22:2527 cuerpos
22:26de soldados rusos.
22:28La sonda espacial
22:30china
22:30Tianwen-2
22:31ha comenzado
22:32su travesía
22:33hacia la cuasiluna
22:34Kamualegua
22:35con el objetivo
22:36de recolectar
22:37muestras
22:38para un análisis
22:39exhaustivo
22:39de su estructura
22:41y composición
22:42durante seis meses.
22:44Una investigación
22:45señala
22:46que en los últimos
22:4715 años
22:47la población
22:48de pingüinos
22:49emperador
22:50en la Antártida
22:51ha experimentado
22:52una disminución
22:53alarmante
22:54de casi una cuarta
22:55parte
22:55equivalente
22:56a un 22%
22:58hasta el 2024.
23:17Ahora es tiempo
23:19de despedirnos
23:19pero antes
23:20les contamos
23:21que Venezuela
23:22inicia el mes
23:23de junio
23:24con las fiestas
23:25espirituales
23:25en honor
23:26a San Juan
23:27Bautista.
23:28Diversas zonas
23:28de Venezuela
23:29celebran
23:30a este santo
23:31lleno de tradición
23:32de música
23:33y diversas costumbres.
23:35Los dejamos
23:35con este material
23:36muchas gracias
23:36como siempre
23:37por acompañarnos
23:38les deseo
23:39que tengan
23:39una hermosa jornada
23:40nos reencontramos
23:41a la brevedad
23:41chau chau
23:42Si San Juan
23:44lo tiene
23:44San Juan
23:45lo da
23:45esta es la frase
23:46que resume
23:47la fe
23:47del pueblo
23:48de Venezuela
23:48durante todo
23:49el mes
23:49de junio
23:50pero en especial
23:51cada 24 de junio
23:53cuando llega
23:53una de las fiestas
23:54espirituales
23:55más vivas
23:55e importantes
23:56de este país
23:57hablo
23:58del día
23:58de San Juan
23:59Bautista
23:59esta es una manifestación
24:01de fe
24:02que se baila
24:02al ritmo
24:03del tambor
24:03en estados
24:04como Huarico
24:05La Guaira
24:06Miranda
24:07Aragua
24:08Carabobo
24:09Yaracuy
24:09y parte
24:10gran parte
24:11de Caracas
24:12son regiones
24:13donde la herencia
24:14afrovenezolana
24:15está profundamente
24:16arraigada
24:17el tambor
24:18no solo
24:18acompaña
24:19la celebración
24:19es el medio
24:20para que el devoto
24:22agradezca
24:23pida
24:23también
24:24demuestre
24:25su fe
24:25al santo
24:26es como que el tambor
24:28se convierte
24:28en el lenguaje
24:29más importante
24:30de esta festividad
24:31tal como nos enseñaron
24:32nuestros ancestros
24:33cuando fueron esclavizados
24:35y arrancados
24:36de diversas tierras
24:37de diversas comunidades
24:38africanas
24:38y el único punto
24:40de conexión
24:40que tenían
24:41para comunicarse
24:42más allá del lenguaje
24:43era el tambor
24:44si San Juan
24:46tiene el milagro
24:47te lo da
24:48no basta
24:49solamente con pedirlo
24:50hay que sentirlo
24:51hay que bailarlo
24:52hay que estar
24:53en la fiesta
24:54fíjense la diferencia
24:55entre una festividad
24:56religiosa
24:57y otra
24:58algunas se viven
24:59de forma muy personal
25:00muy introspectiva
25:01en este caso
25:02si no estás
25:03en la fiesta
25:04con la gente
25:05hombro con hombro
25:06sonido con sonido
25:07casi sudor
25:09con sudor
25:09San Juan
25:10no ve
25:10ese nivel
25:11de fervor
25:12religioso
25:12que tienes
25:13por él
25:13y de ahí
25:14precisamente
25:15parte
25:15la tradición
25:16tan hermosa
25:17que se vive
25:17en este país
25:18durante todo
25:19el mes de junio
25:20los colores rojos
25:21y blancos
25:22son los que siempre
25:23están presentes
25:23en esta festividad
25:24con altares
25:25increíblemente
25:26grandes
25:26improvisados
25:27en diferentes
25:28casas
25:28pero lo más
25:29interesante
25:30es el encuentro
25:31para pedirle
25:32a San Juan Bautista
25:33y es ahí
25:34donde aparece
25:35una palabra
25:35importantísima
25:37cuando se mezcla
25:38la tradición
25:39afro-venezolana
25:40con la tradición
25:41católica
25:42el santo
25:43saliendo de la iglesia
25:44y recibido
25:46por una cantidad
25:47de tambores
25:48que finalmente
25:48demuestran
25:49como se unen
25:50dos tradiciones
25:51religiosas
25:52en un mismo día
25:53este 24 de junio
25:55va a sonar
25:57el tambor
25:57y por supuesto
25:58quedará la pregunta
25:59¿qué le pides
26:00a San Juan Bautista?
26:01si San Juan tiene
26:03¿San Juan lo da?
26:05acá te leo
26:05en los comentarios

Recomendada