Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/6/2025
La corte suprema de Argentina ratificó la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de 6 años, pese a no tener pruebas con el objetivo de desviar la atención política y mediática ante la crisis sufre el país. Analizamos con la directora de Nodal, Paula Giménez. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, así es. Un cepo al voto popular, un cepo a la participación política y un cepo a las referencias históricas que tiene construida el peronismo y que evidentemente tanto le molesta a las corporaciones.
00:19Sí, claro, por supuesto. Este triunvirato de impresentables, ella también los caracterizó como marionetas. Ella dijo que en realidad quienes están detrás de todo esto son los miembros del poder real, que son los que se vieron afectados y los que quedaron con la espina, como decimos aquí, por todas las políticas de inclusión que llevó adelante Cristina Fernández de Kirchner junto con sus dos gobiernos, junto con el de Néstor Kirchner.
00:49Y eso es lo que todavía no pueden perdonar. No solamente eso, sino también en lo que Cristina se transformó como una referencia ineludible, una referencia ya histórica de lo que es el movimiento nacional y popular, de lo que es el peronismo, de lo que son las fuerzas populares aquí en la República Argentina.
01:09Y por eso vienen por ella, por eso, y recordemos que Cristina no es esta la única causa que tiene, si no era una, iba a ser la otra, pero por la vía del Laufar consiguieron lo que estaban buscando, que era, como dice Cristina, haberla presa o muerta.
01:25Intentaron asesinarla, por suerte, como dijo Clarín, en el diario Clarín, el monopolio Clarín, donde está Héctor Mañeto, que es uno de los interesados en que Cristina estuviera presa, ella dijo, me quieren muerta o presa.
01:42Y bueno, aquí estamos viviendo esta triste y tristísima realidad para nuestro país y para la región también.
01:50Sí, claro, es un hecho absolutamente mundial y no es un hecho que afecte solamente a la Argentina, así como pasó en su momento con Lula en Brasil, esto es un escándalo político, es un escándalo judicial.
02:06El uso instrumental y político del partido judicial es algo que ya se viene viendo también en toda la región para aniquilar, para dejar fuera del juego a los referentes políticos que encarnan proyectos populares.
02:24Entonces, obviamente, no estamos hablando solamente de un hecho sucedido en este país, sino que tiene una repercusión regional, internacional.
02:33Y así como Roby Varadel en la OIT estuvo realizando sus intervenciones y dando voz a lo que está sucediendo también en distintas referencias y distintos actores, ex cancilleres, medios de comunicación, activistas políticos están posicionándose para visibilizar este ataque a la democracia
02:56que viene a la democracia que viene a la democracia y que viene a la democracia.
02:59Y que tanto nos costó construir después de la dictadura militar desde 1983 hasta hoy, esto es un golpe tremendo que da cuenta de la degradación institucional, de la degradación a la democracia y del autoritarismo político que se está viviendo en nuestro país lamentablemente.
03:17Bueno, la estructura de poder en la que Javier Milley gobierna
03:24tiene que ver con algunas características novedosas
03:28en relación a quiénes son los actores que componen.
03:30Está muy presente el sionismo en el gobierno de Javier Milley,
03:36pero también está Estados Unidos y todos los intereses económicos
03:40que vienen de la mano de esas alianzas,
03:44los intereses sobre los recursos naturales,
03:47los intereses sobre el empobrecimiento de clase trabajadora
03:52y el enriquecimiento de los sectores económicos.
03:56Y, por supuesto, viene de la mano de un disciplinamiento total
04:00y absoluto a las fuerzas populares,
04:02que es lo que estamos observando con este fallo
04:05hacia Cristina Fernández de Kirchner.
04:07No es solamente un fallo que atenta sobre una persona,
04:12sino sobre la forma de hacer política en el país.
04:15Entonces, estos sectores concentrados, de una manera u otra,
04:18están consiguiendo su objetivo, están consiguiendo llevar adelante
04:24lo que estuvieron planificando durante tanto tiempo.
04:27Recordemos que esta causa fue presentada en el año 2006
04:30y ha llegado después de más de casi 20 años a cumplir con su curso.
04:38Entonces, esto era una estrategia digitada, planificada por los poderes concentrados,
04:43no solamente Javier Millet, sino también es importante remarcar la figura de Mauricio Macri
04:47y las influencias que tiene en el Poder Judicial,
04:51íntimo amigo de los jueces y fiscales que formaron parte de la Corte
04:55y responsable también durante su gobierno de que la causa haya avanzado de manera completamente desprolija
05:04y muy distinto a lo que debería ser la justicia, que es ser imparcial,
05:09sino con una postura política tomada y que lamentablemente da este resultado que estamos observando.
05:16Que no solamente atenta contra la figura de Cristina,
05:20sino contra todos quienes en Argentina tenemos una posición diferente a este gobierno
05:26que toma tintes autoritarios y también fascistas, lamentablemente.
05:31¿Por qué?
05:32Bueno, si observamos los decretos y las resoluciones y los proyectos presentados
05:39a la Cámara de Diputados y Senadores,
05:42observamos que si bien gobierna con legalidad y con institucionalidad,
05:47porque tiene apoyo político de algunos sectores todavía
05:51y también está en funcionamiento el resto de los poderes,
05:57lo que observamos es que esto es en total connivencia
06:00y que las políticas que se llevan adelante tienen dos características centrales.
06:05En lo económico es el ajuste que estamos viviendo en la degradación
06:10de las condiciones económicas del pueblo argentino.
06:13Ahora el regreso del Fondo Monetario Internacional,
06:17en el día de ayer se aprobó un crédito de 2.000 millones de dólares
06:23para volver a endeudarnos, para volver a generar los problemas enormes
06:29que trae la vinculación con el Fondo Monetario Internacional,
06:32que tarde o temprano termina siendo consecuencias que terminan siendo pagadas
06:36por el pueblo argentino. Entonces, un ajuste enorme en lo económico
06:41y también medidas muy preocupantes en relación a la libertad de expresión
06:46de los sectores que se manifiestan en contra de estas políticas de ajuste,
06:51como por ejemplo la baja de imputabilidad,
06:55que es la estigmatización de las juventudes pobres.
07:00Mi ley propone que a partir de los 16 años los jóvenes y adolescentes
07:04puedan ir presos, también el recorte al derecho a huelga,
07:09el ataque contra las organizaciones sindicales,
07:13decretos que hablan de la libertad de expresión
07:17y también atentan contra el periodismo.
07:20Hay diversas medidas que ha ido tomando en este breve periodo de tiempo
07:26que lleva su gobierno, que lo que hace es empeorar las condiciones económicas
07:30y reducir las garantías democráticas que deberíamos tener quienes pensamos
07:35distinto a este gobierno.
07:38Entonces, lentamente de la mano también de la represión política
07:43en manos de la ministra de Seguridad, Patricia Ulrich,
07:46que cada vez, cada miércoles, hoy lo vamos a estar viendo también,
07:50en las calles, monta enormes operativos represivos
07:55y ya habrán visto imágenes también de cómo la policía en acción
08:00no tiene ningún temor de disparar, de reprimir
08:04y de pretender silenciar y disciplinar a todo este pueblo
08:09que ayer pudo verse en las movilizaciones tanto en el PJ
08:12como en la casa de Cristina,
08:15que está más vivo que nunca, ¿no?
08:17Un peronismo que parece dormido
08:20y, bueno, cuando ocurren estos hechos, despiertan al monstruo
08:24y ahí estamos en las calles
08:26y nos hemos sostenido en las calles
08:28desde el primer momento en que comenzó a gobernar Milley.
08:32Pero, bueno, es cierto que el recorte de las garantías
08:35y de la libertad de expresión
08:36es una realidad de este gobierno, lamentablemente.
08:40Gracias.
08:41Gracias.
08:42Gracias.
08:43Gracias.

Recomendada