Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
El especialista en Derechos Humanos, Carlos Rozanski, aseguró que la condena de la expdta. Fernández es una vergüenza judicial inédita en Argentina. Rozanski, destacó que el país está siendo liderado por una banda criminal encabezada por el presidente Javier Milei, y que esta sentencia de la exmandataria no es más que un reflejo de lo ocurrido en el año 2016 durante el mandato de Mauricio Macri, que fue donde inició la guerra judicial. En este sentido, el especialista destacó que lo ocurrido es una injusticia por parte de un régimen fascista, que llevó a cabo una condena completamente absurda. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a analizar el tema. Sumamos a nuestro siguiente invitado.
00:03Carlos Rosansky nos acompaña precisamente a esta hora para conversar sobre lo que está sucediendo en Argentina,
00:09ex juez de la Cámara Federal de Argentina y especialista en derechos humanos.
00:14Querido Carlos, bienvenido. Gracias por estar con nosotros.
00:18Un gusto para mí, es un placer.
00:20El placer nuestro. Hoy en tela de análisis, lo primero que se analiza desde fuera de Argentina,
00:25tomando en cuenta todas estas declaraciones, es el papel que están jugando aquellos que se dicen hacedores impartidores de la justicia.
00:34Su opinión en relación con la experiencia y con lo que ya hemos venido contando con otros casos,
00:40de lo que ha sucedido cuando la justicia se convierte en un aparato, en un monigote de otros poderes
00:46y deja de lado la necesidad de ser imparcial en relación con las pruebas que se presentan
00:54y la posibilidad de que ese acusado sea inocente.
00:59Sí, en primer lugar, suscribo todo lo que acabas de leer de Gregorio Dalgón,
01:05donde está detallado los distintos aspectos por los cuales el fallo de hoy es una vergüenza.
01:12Es una vergüenza judicial inédita en la Argentina,
01:15no porque sea la primera vez que se condena a un inocente,
01:18sino porque es la primera vez que se hace en un contexto como el actual.
01:25Pensemos que Argentina está gobernada en este momento por una banda,
01:29una banda criminal encabezada por el presidente Javier Milley
01:33y lo que sucedió con el fallo de hoy es el final de un ciclo respecto del proceso judicial
01:41a Cristina Fernández de Kirchner y es interesante porque esto comienza en el 2016, 2015-2016,
01:47gobierno de Mauricio Macri, que a su vez introduce todo un equipo mafioso en la República Argentina
01:54y que es donde se empieza a instalar en Lofer la guerra judicial
01:59con las características que tenía en el gobierno de Mauricio Macri,
02:04hoy infinitamente acrecentadas por el personaje de Javier Milley.
02:08Es decir, esto es lo mismo que hacía Macri en su momento,
02:12la finalidad es la misma, que es el saqueo del país,
02:15como lo hizo Mauricio Macri con su banda mafiosa,
02:18pero esta vez con características particulares.
02:22Yo creo que esto es lo que marca alguna diferencia
02:24y que también debería ser indicativo de cómo seguir.
02:29Dalgón explicaba los caminos internacionales,
02:32pero no nos olvidemos que los caminos internacionales son a largo plazo.
02:36No hay posibilidad en el corto plazo de que la infame sentencia que hace unos minutos nos enteramos
02:43sea revertida.
02:45Seguramente el tiempo la hará revertir, pero por los caminos que correspondan,
02:50todavía no sabemos cuáles son,
02:52pero la esencia de lo que sucedió es la profunda injusticia
02:56de un régimen fascista como el que está padeciendo la Argentina
03:00y que como ustedes mencionaban recién, tiene similitudes con lo que pasó con Lula,
03:06lo cual es lógico, porque se trata de los mismos intereses
03:09con las características de cada país.
03:12Acá insisto, es una causa absolutamente fabricada, como explicaba Dalgón,
03:18que llega a un final anunciado, que es la confirmación de una condena absolutamente absurda.
03:24Carlos, lo que dices también me hace preguntarte la factibilidad de estos espacios internacionales,
03:32los cuales han demostrado hasta este momento que tampoco trabajan con cierta mirada de justicia,
03:39tomando en cuenta cuáles han sido las respuestas que ha dado la Corte Interamericana,
03:43por ejemplo, de derechos humanos en otros casos,
03:46la Comisión, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU,
03:50tomando en cuenta la reacción que han tenido con lo que, por ejemplo,
03:53sucede en la Franja de Gaza contra el pueblo de Palestina
03:56y en otras ocasiones donde sus opiniones finales, sus fallos,
04:01se han demostrado, han estado acorde a lo que el imperialismo, aquel que domina, busca,
04:06y en este caso, lo decía nuestro anterior invitado,
04:09desde la opinión de Marcos Rubio ya se había dado, de alguna manera,
04:13un anuncio de esta muerte política.
04:15¿Su opinión sobre el tema?
04:16Coincido con la opinión acerca de los organismos internacionales,
04:24lo cual no quiere decir que no haya que recurrir igual.
04:27En ese sentido yo comparto lo que planteaba Dalbón de recurrir,
04:32pero por eso aclaré de entrada que de ningún modo eso en el corto plazo va a resolver nada.
04:37El ejemplo que tú dabas del Estado de Israel cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza
04:43me parece demasiado evidente como para profundizarlo.
04:47Es muy claro, está sucediendo hoy, mientras estamos conversando,
04:51y la ineficiencia del sistema internacional también está a la vista y es profundamente doloroso.
04:58Volviendo a la Argentina, yo creo que también hay un tema que dejar planteado,
05:03que es que se lo dejó llegar a Milley a esta instancia,
05:08y esa instancia es la del contexto que permite la injusticia respecto a Cristina Fernández de Kirchner.
05:13Aclaro.
05:14Javier Milley, cuando era diputado de la Nación,
05:17ya había demostrado no sólo su profundo desequilibrio evidente,
05:23desequilibrio mental, sino además su maldad visceral.
05:27Es un hombre visceralmente malo, es cruel.
05:31Esa crueldad debería haber generado, por ser conocida, porque la exteriorizó,
05:36debía haber generado que la Cámara de Diputados se lo expulsara en aquel momento.
05:42Eso hubiera evitado llegar hoy a esta conversación que estamos teniendo, y no se hizo.
05:48Luego, cuando él asume la presidencia de la Nación,
05:51al poco tiempo, él asume en diciembre de 2023,
05:55dos meses después le hacemos el primer pedido de juicio político.
06:00Yo redacté ese pedido de juicio político.
06:02Al día de hoy le hemos hecho siete pedidos de juicio políticos.
06:06Y esto lo estoy mencionando porque me interesa dejar planteado
06:11el rol que la dirigencia política tiene y la responsabilidad que tiene
06:15en frenar los atropellos que estamos viviendo.
06:18Vuelvo a mi ley. Cuando mi ley era diputado se lo debió haber frenado
06:23y no se hizo. Cuando mi ley asumió, al día siguiente se quebró la legitimidad,
06:29al día siguiente se quebró por los primeros crímenes que comenzó a cometer.
06:34Ustedes deben saber que hoy están negando, como desde aquel día,
06:38medicamentos oncológicos a pacientes con cáncer,
06:41para dar un solo ejemplo de la brutal crueldad con que está gobernando
06:45la República Argentina. Eso tampoco mereció que se le iniciara
06:50un proceso de juicio político, pese a las denuncias específicas
06:53que se le hicieron. Este es un tema que yo pido que se tenga en cuenta
06:57porque es una de las formas de comprender cómo llegamos
07:01a la situación que nos está sucediendo y porque evidentemente
07:05un fallo como el de hoy, absurdo, bizarro,
07:08que es la finalización de un ciclo completamente injusto,
07:14solo se produce cuando hay un contexto político que lo tolera.
07:19Carlos, es importante destacar sobre esta misma línea,
07:22casi para ir cerrando la entrevista, que no existen pruebas contra Cristina,
07:25una de las irregularidades que se habían mencionado en el transcurso
07:29de estos años. En primera instancia, un elemento, digamos, esencial,
07:33la parcialidad de los jueces y de los fiscales.
07:36Luego se afirmaba que la expresidenta no tenía atribuciones
07:39respecto de las obras que fueron votadas en el presupuesto nacional
07:43por el Congreso. Se violó completamente la presunción de inocencia
07:48y por otro lado se usaron supuestas justificaciones, datos, pruebas
07:53supuestamente de otros casos para seguir con esta línea,
07:57pero además que tampoco se llevó a juicio. De alguna manera está dando,
08:02está dejando esto un precedente de cómo va a funcionar la justicia
08:06durante todos estos años, incluso en relación al proceso eleccionario.
08:10Decía la expresidenta, somos los que estamos en el medio
08:14entre Macri y Javier Milei, pero es que Macri también enfrenta
08:17un proceso que no está siendo abordado, lo denunciaba también la autoridad.
08:23Pero es evidente que respecto de Macri se va a tener un criterio
08:26completamente distinto. Eso se denomina doble estándar.
08:30Es muy claro, la derecha es especialista en aplicar ese doble estándar
08:35desde tiempos históricos. Lo hacía Hitler, lo hacía Mussolini,
08:40toda la derecha tiene ese criterio porque es una forma primero de construir
08:45un enemigo y después que a ese enemigo se lo va a tratar con una vara
08:49completamente distinta que al amigo. Macri es un amigo.
08:54Macri, insisto, es un mafioso conocido que ha cometido infinidad de delitos
08:58y que no solo tiene impunidad, sino que si esto no se modifica
09:02va a seguir teniendo impunidad. De modo que lo que suceda de acá en adelante
09:07yo creo que hoy es un día bisagra, no sabemos bien hacia dónde,
09:11pero es un día bisagra. Primero porque se consumó una vergüenza histórica
09:17inédita en la Argentina a nivel judicial, me estoy refiriendo.
09:21Pero en segundo lugar porque daría la sensación por la reacción
09:25que se está viendo en estos momentos, hace muy poco tiempo que salió
09:28la sentencia, una hora, pena, menos, pero por la reacción que se está viendo
09:33probablemente esto llame a la reflexión. Por un lado a la dirigencia
09:38que es la que tiene la responsabilidad de encabezar una respuesta adecuada
09:43y esa dirigencia siempre va a tener el acompañamiento del pueblo
09:47como lo ha tenido en la historia y como lo ha tenido en otros países.
09:51Lo dijo Fidel Castro en aquel libro que yo tengo la suerte
09:56de tener un ejemplar de aquella época, de la historia me absolverá
09:59y la Argentina también es un ejemplo porque la dictadura genocida
10:04en Argentina duró menos años que en el resto de la región
10:07y eso es por la resistencia del pueblo argentino.
10:10Pero esa resistencia se tiene que producir con la dirigencia
10:13encabezándola, es mi opinión.
10:16Gracias, Carlos, por tus opiniones para nuestra multiplataforma.
10:19Agradecemos el tiempo. Muchísimas gracias.
10:22A ustedes, un placer. Un abrazo.
10:24El placer es nuestro.

Recomendada