Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿El juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro está generando polarización en Brasil?
FRANCE 24 Español
Seguir
10/6/2025
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Como decíamos, este martes está declarando el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro,
00:09
y rechazó las acusaciones en su contra ante la Corte Suprema del país, donde, como decíamos,
00:13
avanza el proceso en que él y su círculo están acusados de un intento de golpe de Estado tras
00:19
perder las elecciones de 2022 frente al actual mandatario Luis Ignacio Lula da Silva. Para
00:24
analizar lo que ha dicho el exmandatario durante este interrogatorio que todavía no ha terminado
00:31
en Brasilia, contamos con Rafael Castillo, él es analista político, sociólogo, profesor y coordinador
00:37
de proyectos de la Fundación Escuela de Sociología y Política de Sao Paulo. Rafael, muchísimas gracias
00:43
por aceptar esta invitación de France 24. De entrada le pregunto qué es lo que considera más destacable
00:50
de las declaraciones que hemos escuchado hasta el momento. No sé si usted también estaba siguiendo
00:55
este proceso.
00:58
Hola, muchas buenas tardes. Muchas gracias por la invitación. Yo creo que lo que se destaca
01:04
en la postura del presidente Bolsonaro, que siempre tenía una actitud más directa, una actitud
01:12
con frases más fuertes y muchas veces agresivas. Y el presidente en este momento muchas veces
01:23
se disculpando, pidiendo perdón de por tener se equivocó, supuestamente se equivocó en algunas
01:33
de sus evaluaciones. El presidente Bolsonaro con una postura no tan agresiva, mucho más pasiva.
01:43
Esta es la primera observación que puedo hacer. Y que Bolsonaro tiene, se nota, se nota que tiene
01:54
una postura, una actitud de deslocar la discusión para un debate político. Su estrategia, su intención
02:05
es que se quede nítido que hay una pelea, una disputa entre dos hombres y que hay un juicio político.
02:15
Así que hace una defensa de los actos de su gobierno, de las políticas públicas de su gobierno
02:26
y intentando en todo momento decir que no estaba practicando un crimen, sino haciendo como que
02:35
un discurso político que lo es particular desde su trayectoria como parlamentar.
02:45
que estaba haciendo un discurso político, que eran frases fuertes, que eran frases emocionales,
02:54
que es parte de su manera de se comunicar con el lector, con las grandes masas, pero que no había
03:03
una intentativa de golpe de Estado, sino una retórica. Él utiliza esta palabra que había
03:11
una retórica política. Y quería hacer como que a una conclusión deslocar la discusión
03:17
de la materialidad de un crimen, de intento de golpe de Estado, para una cuestión más
03:23
relativa a la política, al debate político y cómo se estuviera sufriendo un juicio político.
03:30
Porque, Rafael, aclaremos que de momento lo que hemos escuchado ha sido lo relativo a las
03:38
acusaciones de infundir desconfianza o falta de credibilidad en el sistema electoral en base
03:45
a urnas electrónicas en Brasil. Y no hemos llegado al punto en que se le pone sobre la mesa
03:51
el plan violento de intento de golpe de Estado. No se le ha puesto en un momento esta acusación.
03:59
Pero respecto a este discurso de cara a infundir desconfianza del sistema electoral de Brasil,
04:08
él ya fue condenado por esto, ¿no?
04:09
Sí, ya fue condenado por esto. Pero intenta, se empezó creo que hace una hora el testimonio
04:21
de Bolsonaro, pero toda su tentativa era decir que era una retórica, una retórica de un político,
04:29
pero no un intento de golpe de Estado, que no había este intento. Pero fue muy perceptible
04:38
para las personas que vivieron estos días que había un proceso de desestabilización de la democracia,
04:45
de desestabilización de la confianza del sistema político, desestabilización de las instituciones
04:54
regulares y con noticias falsas en la Internet, con la movilización muy fuerte de su base electoral,
05:03
promoviendo esta desconfianza del sistema. Bolsonaro sí, ya fue condenado por la cuestión
05:12
de las urnas electrónicas, pero hizo mucho más que eso. Hubo encuentros, reuniones, hubo el 8 de enero
05:21
que fueron actos organizados, muy organizados y con una máquina de comunicación y de movilización
05:32
muy fuerte desde arriba, desde aquí en Brasil llamamos del gabinete del odio, que era como nos referimos
05:43
a este gabinete de noticias falsas.
05:45
Y Rafael, a la espera de lo que diga el expresidente acerca de estas acusaciones en particular,
05:53
le pregunto cómo se está siguiendo en Brasil este juicio, ¿está también generando una polarización
05:59
como la que usted mencionaba que se vivió durante la campaña?
06:02
Sí, creo que la polarización se mantuvo en todos los momentos. No hay muchos cambios de la división
06:16
en la sociedad, que una parte como si fuera a 30% de la sociedad apoyando a Bolsonaro, 30% contra
06:30
y 30% donde hay una relativa neutralidad. Pero no se observan cambios importantes en estos espectros políticos.
06:43
Pero sí podemos decir que después del 8 de enero, cuando se empezó este proceso,
06:51
las encuestas dan cuenta que la mayoría de la sociedad brasileña, la amplia mayoría de la sociedad brasileña,
07:00
valoriza a la democracia y fue contra los actos del 8 de enero y de los intentos de cancelar las elecciones,
07:13
o sea, de tener un movimiento para contestación o para descrédito del proceso electoral.
07:21
Bolsonaro sí tiene todavía un apoyo muy fuerte en la sociedad, mantuvo su base de apoyo,
07:29
pero en la sociedad la mayoría de las organizaciones, de las fuerzas democráticas,
07:35
de las instituciones, no pueden acordar con lo que sucedió en todo este proceso,
07:42
desde la desestabilización del proceso electoral hasta el 8 de enero, que fue un día muy triste en nuestra historia.
07:53
Rafael, le quisiera preguntar cómo influye en este juicio la figura del magistrado Alexander de Moraes,
08:02
porque tiene un rol inéditamente dual.
08:07
Por un lado, es uno de los jueces que debe llevar adelante este juicio,
08:12
y por otro, es una de las víctimas de los supuestos ataques de Jair Bolsonaro,
08:17
sin ir más lejos, ayer el exayudante del expresidente Mauro Sitt afirmó que Alexander de Moraes,
08:25
que el magistrado era un objetivo que Bolsonaro quería encarcelar.
08:30
Bueno, es necesario acordar que desde el primer año del gobierno de Bolsonaro,
08:43
hubo muchos ataques contra el judiciario, contra el Supremo Tribunal Federal,
08:51
que es la más gran corte de justicia de Brasil.
08:54
Hubo una aclaración del hijo del presidente Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro,
09:02
que dijo que para él cerrar el judiciario necesitaba solamente de un cabo y un soldado
09:12
para cerrar el judiciario.
09:17
Hubo muchas protestas de los bolsonaristas en frente al judiciario,
09:24
en frente al edificio del Supremo Tribunal Federal,
09:27
con ataques, con disparos de fuegos de artificio,
09:34
con muchas amenazas.
09:36
Y el ministro Alejandro de Moraes fue en todo el momento el antagonista del bolsonarismo.
09:44
En muchos discursos de Bolsonaro,
09:48
para los apoyadores, en protestas, en actos,
09:53
que él invitaba a la población en el Día de la Independencia de Brasil.
09:59
Y en todos los momentos había ataques en las redes sociales,
10:05
del gabinete de odio,
10:08
de todos los disparos de WhatsApp.
10:12
El gran antagonista era Alexandre de Moraes.
10:17
Ahora, es claro que hay una escena importante de los dos frente a frente.
10:25
Y para la estrategia de defensa de Bolsonaro,
10:29
esto es como una manera de decir,
10:32
bueno, es la lucha de dos hombres.
10:34
Son dos hombres que defienden políticas diferentes
10:38
y deslocar la cuestión de la materialidad de las pruebas del crimen,
10:46
de intentos de golpe de Estado.
10:49
No haciendo un juicio de la materialidad de los fatos criminales,
10:54
pero sí como la pelea de dos hombres antagonistas.
10:59
Pero le pregunto, en el plano judicial,
11:05
teniendo en cuenta la imparcialidad que debe supuestamente representar un juez,
11:11
¿supone algún tipo de contradicción
11:12
que Alexandre de Moraes sea quien esté al frente de este juicio?
11:18
Bueno, si tú entiendes el carácter del Supremo Tribunal Federal,
11:24
es como un guardián de la Constitución Federal.
11:27
Y los ministros, como en otros estados,
11:33
son indicados por los presidentes de la República
11:37
en el ejercicio de sus mandatos.
11:43
Así que tenemos a Alejandro de Moraes,
11:46
fue indicado en la gestión del expresidente Michel Temer,
11:52
que vino después del impeachment de la expresidenta Dilma Rousseff.
11:57
No fue un ministro indicado por Lula o por Dilma,
12:02
fue un ministro que sufrió,
12:04
que fue una indicación de Michel Temer.
12:08
Así como hay otros,
12:09
desde el gobierno Cardoso,
12:12
después Lula, Dilma,
12:13
y hay dos ministros que fueron indicados por Bolsonaro.
12:18
Creo que lo que debe ser es observado el proceso penal,
12:25
el proceso criminal y todo lo que está previsto.
12:29
Pero no creo que es necesario esto para tornar sospechoso el ministro Alexandre de Moraes,
12:37
porque es un antagonista de Bolsonaro.
12:39
Pero creo que sí que Bolsonaro explota esta cuestión con su base de apoyo del electorado.
12:48
Es decir, claro, Bolsonaro está utilizando, según lo que usted nos cuenta, Rafael,
12:54
el hecho de tener al frente a Alexander de Moraes para su estrategia,
12:58
pero quizás es una estrategia comunicativa, ¿no?
13:01
Usted señala de cara al electorado.
13:03
¿Qué tanto le va a servir esta confrontación en su estrategia judicial?
13:07
Y creo que Bolsonaro va a utilizar todo su repertorio de su discurso político.
13:21
Y creo que su base hizo un trabajo mucho fuerte en diferentes sectores de la sociedad,
13:28
de un proceso, creo yo, de desestabilización y de desconfianza del judiciario.
13:35
Bueno, vale acordar que en el 8 de enero sus apoyadores avanzaron contra
13:45
y invadieron el edificio del Supremo, dañaron la estructura, destruyeron obras de arte,
13:53
toda la estructura del edificio necesitó estar cerrado por mucho tiempo
14:02
porque fue destruido por sus apoyadores.
14:07
Creo que Bolsonaro va a intentar hacer, aquí decimos mucho en la palabra de los últimos años,
14:14
de la narrativa, creo que la narrativa de Bolsonaro va a ser esta,
14:19
y de confundir y de intentar tornar a Alexander de Moraes como sospechoso para hacer un juicio.
14:27
¿Y cree que la justicia de Brasil va a verse influida por el temor a las consecuencias sociales
14:39
que pueda tener su fallo sobre Bolsonaro?
14:42
No, creo que no. Creo que no hay un ambiente en este momento en Brasil de una intimidación fuerte.
14:53
Creo que hubo momentos mucho más peligrosos. Cuando Bolsonaro fue derrotado en las elecciones,
15:03
en los días seguintes, todos por meses, las calles estuvieron ocupadas,
15:13
las personas, sus apoyadores fueron con la camiseta de la selección brasileña
15:19
a frente de los cuarteles del ejército, solicitando que el ejército pudiera hacer un golpe de Estado.
15:31
Para no permitir la posse del actual presidente Lula.
15:38
Y hubo intentos de terrorismo, como de explodir la rodoviaria de Brasilia,
15:49
con las carretas, con incendios en carretas, con las carreteras, las rutas todas cerradas.
15:56
Creo que hubo momentos mucho más tensos y que no hay ambiente en la sociedad brasileña hoy.
16:05
Las protestas de Bolsonaro, los actos políticos de Bolsonaro, los últimos tuvieron una decisión
16:11
todavía con mucha gente, pero mucho menos lo que ocurrió hace uno, dos, tres años,
16:20
con mucho menos gente. Creo que los gobernadores y otros personajes del campo de la derecha,
16:30
del campo político conservador, no quieren, a ellos no interesan un ambiente caótico para el país.
16:40
Creo que para el mercado no se interesa un ambiente de instabilidad.
16:49
Creo que para la comunidad internacional no habría apoyo para rupturas.
16:55
Y creo que en la población no hay, creo que hay sí, la evaluación del mandato del presidente Lula en este momento es mala,
17:06
como una rejeción importante de la población, mucha gente insatisfecha con el gobierno.
17:15
Pero no creo que hay que el judiciario de Brasil va a tener una intimidación en este momento.
17:21
En los momentos de mayor gravedad no hubo intimidación, creo que ahora tampoco.
17:28
Rafael, pues lamentablemente nos quedamos sin tiempo para continuar con este análisis,
17:33
pero le agradezco muchísimo que ha aceptado nuestra invitación y también haya compartido su forma de entender este juicio
17:41
y de los impactos que pueda tener para la sociedad de Brasil con nosotros.
17:45
No, agradezco mucho. Es una visión, claro, de un análisis personal de la situación y agradezco mucho a ustedes.
Recomendada
1:59
|
Próximamente
Brasil: se abre un juicio penal contra Jair Bolsonaro por presunto intento de golpe
FRANCE 24 Español
27/3/2025
10:12
¿Qué tan probable es que Jair Bolsonaro vaya a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil?
FRANCE 24 Español
20/2/2025
1:36
Brasil: Bolsonaro afirma que la acusación de la Fiscalía en su contra es "política"
FRANCE 24 Español
20/2/2025
1:43
¿Bolsonaro en juicio?: Tribunal de Brasil decide si procesa al expresidente
FRANCE 24 Español
25/3/2025
3:52
¿Por qué fueron impuestas nuevas medidas cautelares contra Jair Bolsonaro?
FRANCE 24 Español
hace 6 días
2:03
Jair Bolsonaro se da un baño de masas y promete no huir en caso de ser condenado
FRANCE 24 Español
16/3/2025
1:32
Informe desde Río de Janeiro: las pruebas contra Bolsonaro en juicio por intento de golpe
FRANCE 24 Español
27/3/2025
1:07
Bolsonaro es acusado por intentar golpe de Estado
EL PAÍS
21/11/2024
1:28
Informe desde Río de Janeiro: Bolsonaro es acusado por la Policía brasileña de conspiración golpista
FRANCE 24 Español
21/11/2024
1:33
La Justicia de Brasil acusó formalmente a Jair Bolsonaro y 36 personas más de intento de golpe
FRANCE 24 Español
22/11/2024
3:10
Informe desde Río de Janeiro: Tribunal Supremo decide si Bolsonaro será juzgado por golpismo en 2023
FRANCE 24 Español
25/3/2025
2:02
Jair Bolsonaro | El expresidente de Brasil movilizó a sus seguidores en plena tormenta judicial
Página12
17/3/2025
4:52
Directo a... Río de Janeiro y la investigación de la Corte brasileña a un hijo de Bolsonaro
FRANCE 24 Español
27/5/2025
4:33
Pablo Giuliano: 'Pese a revelaciones contra Bolsonaro existe un gran apoyo al expresidente'
FRANCE 24 Español
28/11/2024
4:07
Brasil: así fueron las primeras declaraciones en el juicio contra Jair Bolsonaro
FRANCE 24 Español
10/6/2025
1:23
Informe desde Río de Janeiro: detienen al exministro de Defensa de Bolsonaro por supuesto golpismo
FRANCE 24 Español
14/12/2024
1:32
Brasil: Bolsonaro negó haber intentado un golpe de Estado ante el Tribunal Supremo
FRANCE 24 Español
11/6/2025
1:36
Brasil: Jair Bolsonaro es dado de alta tras cirugía abdominal
FRANCE 24 Español
5/5/2025
43:49
Bolsonaro rechaza presunta responsabilidad en intento de golpe de Estado ante el Supremo
FRANCE 24 Español
10/6/2025
4:25
Informe desde Río: Bolsonaro será juzgado por presunto intento de golpe de Estado
FRANCE 24 Español
26/3/2025
2:14
Brasil: los casos que ponen a Jair Bolsonaro de cara a la Justicia
FRANCE 24 Español
20/2/2025
4:06
Caio Manhanelli: "No hay dudas sobre el involucramiento de Bolsonaro en el intento de golpismo"
FRANCE 24 Español
hace 5 días
0:55
Expresidente brasileño Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado
Diario Libre
26/3/2025
1:28
Bolsonaro busca ser trasladado a Brasilia mientras continúa su recuperación
FRANCE 24 Español
13/4/2025
1:25
Informe desde Río de Janeiro: nuevos acusados de integrar “trama golpista”
FRANCE 24 Español
7/5/2025