- 10/6/2025
Israel deportó a la activista sueca Greta Thunberg un día después de que el barco en el que ella y otras 11 personas que intentaban romper el bloqueo de Gaza, fuera interceptado en aguas internacionales por el ejército israelí. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola muy buenas, ya iniciamos una nueva entrega de Conexión Digital.
00:04Quien les habla, Gladys Quesada, les acompaño. Vamos a titulares.
00:09Las protestas contra las políticas anti-inmigrantes impulsadas por el gobierno de Trump
00:14se extienden a diferentes ciudades de los Estados Unidos.
00:21En Colombia, el departamento Valle del Cauca, en máxima tensión tras explosiones simultáneas
00:26que dejan al menos dos muertos y varios heridos.
00:30El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insta a las autoridades regionales
00:38a superar la guerra económica con crecimiento productivo.
00:46Israel comienza la deportación de los activistas tripulantes del barco humanitario Madeline
00:51luego de ser secuestrado ilegalmente en aguas internacionales.
01:00Y luego de titulares, vamos a nuestro momento TikTok.
01:12Y ya empezamos con nuestro primer tema con las siguientes etiquetas.
01:15Trump viola derechos humanos, redadas migratorias, migrantes y protestas.
01:22Las protestas contra la política anti-inmigrante impulsadas por el gobierno estadounidense de Donald Trump
01:27se extienden a diferentes ciudades del país.
01:29Obviamente ya viste las imágenes de las protestas en Los Ángeles en los últimos días.
01:37Pero, ¿sabes qué es lo que está pasando?
01:39Te lo cuento.
01:40En los últimos días, cientos de personas han salido a las calles de Los Ángeles
01:43y de otras zonas de California a protestar por las redadas en contra de migrantes
01:48implementadas por el gobierno estadounidense.
01:50Pero para entrar de lleno al tema, primero hay que entender
01:52qué son estas redadas migratorias que está implementando el gobierno estadounidense.
01:56Son operativos que hace el ICE, por sus siglas en inglés,
01:59o sea, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos
02:02para detener a personas que presuntamente están en el país sin documentos.
02:06Aunque estas redadas han ocurrido por años, esta vez fueron distintas.
02:11Se realizaron en centros de trabajo, fueron mucho más agresivas, selectivas y públicas.
02:16Todo comenzó el viernes 6 de junio, cuando agentes del ICE
02:18realizaron redadas simultáneas en negocios del centro de Los Ángeles.
02:21Se enfocaron en lugares de trabajo, como una tienda de ropa y un home team,
02:25actuando sin órdenes judiciales, con el uso excesivo de la fuerza.
02:29Decenas de personas fueron detenidas.
02:31Pero una de las chispas que encendió las protestas
02:33fue la detención violenta de David Huerta,
02:36presidente de un sindicato importante, por grabar uno de estos operativos.
02:40Ese mismo viernes comenzaron las manifestaciones.
02:42Para el sábado 7 y el domingo 8, miles de personas,
02:45en su mayoría latinas, se movilizaron en distintas zonas de Los Ángeles.
02:49La mayoría fueron pacíficas.
02:51La policía respondió con gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y arrestos.
02:56Y entonces, ahí fue cuando Trump dio el siguiente paso.
02:59Desplegó 2.000 soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles,
03:02sin la autorización del gobernador de California.
03:04Una decisión así no se había tomado desde hace más de medio siglo.
03:07Trump justificó su acción usando el título 10 del Código de las Fuerzas Armadas,
03:11que le permite tomar control de la Guardia Nacional en caso de univación,
03:15rebelión o cuando no se puedan aplicar las leyes federales.
03:18Según Trump, las protestas eran una forma de rebelión.
03:21El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la medida como una provocación deliberada
03:25y anunció una demanda contra la administración de Trump por violar la soberanía del Estado.
03:30La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, también condenó la decisión
03:33y al menos 22 gobernadores demócratas se unieron a las críticas.
03:37Mientras tanto, el ambiente sigue techo.
03:40Decenas de personas han sido detenidas y hay presencia militar en las calles y acusaciones cruzadas.
03:45Por su parte, México ha exigido respeto a los derechos humanos
03:48y ha dado asistencia consular a los detenidos.
03:54Y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despliega cerca de 700 marines
03:59para contener disturbios en Los Ángeles.
04:01El gobernador de California en los Estados Unidos acaba de demandar al gobierno federal
04:08encabezado por Donald Trump por la utilización ilegal de más de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional.
04:16Sucede que para activar y desplegar a estos efectivos es necesaria la solicitud del gobernador
04:23del Estado que esté siendo afectado por algún hecho violento o extraordinario.
04:28Y esto no ha sucedido.
04:30Trump unilateralmente decidió enviar a la Guardia Nacional.
04:35Ante esto, la reacción de Trump fue meter 700 marines
04:40para reforzar el operativo de seguridad en California.
04:44Esto es uso desproporcionado de fuerza militar de élite con armamento pesado, armamento de guerra
04:54en contra de manifestantes civiles que están defendiendo a los migrantes latinoamericanos.
05:03Esto es una amenaza flagrante a los derechos fundamentales de la población civil.
05:10Y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, alzó su voz por el respeto a los derechos humanos
05:20de los mexicanos, indicando que estos son fundamentales en la economía de Estados Unidos.
05:27Leerles un comunicado sobre los acontecimientos de este fin de semana en Los Ángeles, California.
05:33Las y los mexicanos que viven en los Estados Unidos son mujeres y hombres trabajadores,
05:38aportan a la economía de Estados Unidos y de México.
05:42Estados Unidos los necesita.
05:44El gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable
05:48con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior.
05:53A través de nuestra red consular, México ha activado de inmediato
05:57todos los mecanismos de asistencia y protección consular
06:01para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo.
06:09Hacemos un llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades estadounidenses
06:13para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso
06:19en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho.
06:24Hay un número que da servicio 24x7, ahí vamos a poder contestar tus dudas
06:31y darte la información que requieres.
06:34Nuestra responsabilidad es desde la vía diplomática apoyar en todo lo necesario
06:40y siempre reivindicarlos y defenderlos.
06:43Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones.
06:49Las y los migrantes son héroes y heroínas de México.
06:54Vamos ahora a ver nuestra caricatura del día de parte de nuestra cadena aliada
06:58al Mayadín en español, creada por el ilustrador Jorge y nombrada en llamas.
07:03La imagen hace referencia a las emociones del presidente estadounidense Donald Trump
07:08con referencia a la ola de protestas contra su posición xenofóbica.
07:12Allí la tienen, cortesía de Almayadín.
07:14Veamos otros temas que también son noticia en el mundo con las etiquetas, ataques,
07:27explosiones en Cali, motobombas y tragedia humanitaria.
07:31Explosiones sacuden la ciudad de Cali y del departamento de Valle del Cauca en Colombia.
07:36Una motobomba estalló en la estación de policía de Meléndez
07:39y otro artefacto fue activado en el comando de atención inmediata de Manuela Beltrán.
07:44Por el momento hay al menos dos muertos y varios heridos.
07:46¡Suscríbete al canal!
08:16Y el patrullero de la policía colombiana Dubán Ramírez Cárdenas
08:34falleció luego del atentado con explosivos en la vía panamericana
08:38entre Popayán y Cali, municipio de Villarrica.
08:40Uy, vea, un atentado terrorista aquí, vea.
08:48Mire, mire, acabo de pasar aquí en el peaje de Villarrica, vea.
08:53Ahí es más suave.
08:55Espérate, espérate, espérate, mira, mira, mira.
08:57Acabaron de volar el peaje de Villarrica.
09:08Acabaron de volar el peaje de Villarrica.
09:19Veamos qué es noticia en redes con las etiquetas
09:22economía venezolana, crecimiento productivo y fin de la guerra económica.
09:27El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,
09:29aseveró que la única vía para hacerle frente a la guerra económica
09:33perpetrada por la extrema derecha
09:34es incrementar la producción y la productividad de la nación.
09:38de la guerra económica que quieren retomar
09:41frente a las perturbaciones que tenemos.
09:44La única línea que hay es superar las perturbaciones
09:48con crecimiento, producción, productividad.
09:53Más crecimiento, más trabajo, más productividad
09:57para derrotar las perturbaciones de la guerra económica
10:01que la Sayona y toda esa gente han retomado contra el pueblo.
10:05No han podido ni podrán por ninguna vía.
10:12De igual forma, el mandatario venezolano destacó
10:15que la economía del país debe ser construida
10:17con esfuerzo y unidad nacional.
10:20Tomar la enseñanza del gran Ho Chi Minh,
10:25la enseñanza de caminar con pies propios,
10:30la enseñanza de pensar con cabeza propia,
10:37la enseñanza de aprender a construir con las manos,
10:40con nuestras propias manos.
10:44Compatriotas,
10:45que me escuchan en la cadena nacional
10:48que estamos transmitiendo este acto
10:50a nivel de todo el país,
10:51por radio, redes, televisión.
10:54Y aquellos que me escuchan en el mundo,
11:00no esperemos nada sino de nosotros mismos.
11:05Nosotros construiremos esta patria
11:07a pulso.
11:10Superaremos los percances y problemas que se tengan
11:14cuando se tengan.
11:16Con trabajo, con productividad, con amor.
11:19Y en múltiples sectores de la economía,
11:25Venezuela se posiciona como líder en la región
11:27y a pesar de los retos globales,
11:29mantiene un futuro muy prometedor.
11:31Veamos los detalles.
11:34Ojo al dato.
11:35Bueno, varios datos.
11:37La economía de Venezuela creció 9.3%
11:40en el primer trimestre de 2025
11:42y los indicadores económicos reflejan
11:44una recuperación generalizada
11:47en múltiples sectores productivos del país.
11:49La actividad petrolera, por ejemplo,
11:51registró un crecimiento del 18.23%,
11:54posicionándose como el motor principal
11:56de la economía nacional.
11:58El sector minero experimentó un incremento
12:00del 13,46%,
12:02mientras que el comercio y servicios de reparación
12:05alcanzaron 8.23%.
12:08La manufactura, por su parte, creció 5.77%,
12:12consolidando así la diversificación económica,
12:15un objetivo estratégico en este país latinoamericano.
12:18Venezuela registra también el mejor porcentaje
12:21de crecimiento en exportaciones de la región,
12:24con un incremento del 18.7%.
12:26Esta cifra supera los resultados de países como
12:29Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador y Chile,
12:33países que no enfrentan medidas de presión económica externa.
12:36Sin embargo, el gobierno nacional sigue estudiando la incertidumbre económica mundial
12:40en los precios energéticos.
12:42Los conflictos bélicos y la guerra comercial iniciada por Estados Unidos
12:46han provocado fluctuaciones significativas en el mercado petrolero internacional.
12:51Un balance mensual de la producción petrolera presentado por el Ministerio de Hidrocarburos
12:55indica que Venezuela supera el millón de barriles diarios
12:58y confirma de esta manera que todas las empresas petroleras internacionales
13:02mantienen producción plena en territorio nacional,
13:06desmintiendo así versiones que apuntaban a una disminución de la actividad extractiva
13:10en el país suramericano.
13:12Revisemos qué dice la prensa acerca de este tema.
13:16Veamos los portales en pantalla.
13:17El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moro,
13:20se instó a superar la guerra económica con más productividad
13:23y a reforzar el sector, además a respaldar los productores del país.
13:27A su vez, el jefe de Estado planteó a las autoridades electas
13:30de las 24 gobernaciones hacer frente mediante el trabajo productivo
13:35a las perturbaciones económicas que pretende retomar la derecha golpista y fascista.
13:39El mandatario venezolano pidió a los migrantes venezolanos
13:43a regresar al país para construir la verdadera tierra de los sueños.
13:47Además, denunció las medidas criminales, coercitivas y unilaterales
13:51contra grupos de venezolanos castigados por el bloqueo imperial
13:54y las sanciones económicas.
13:56El jefe de Estado, Nicolás Maduro, afirmó que la nueva etapa de transformación
14:00que requiere el país demanda organización de todos los sectores
14:03alineados con el Plan Nacional de Desarrollo de las Siete Transformaciones.
14:09Y miles de panameños continúan en las calles movilizados
14:17para expresar su rechazo por la reforma de la Caja del Seguro Social
14:21y otros temas sociales, buscando diálogo y soluciones que beneficien a todos.
14:25El jefe de Estado, Nicolás Maduro, afirmó que la nueva etapa de la Caja del Seguro Social
14:33es el jefe de Estado, Nicolás Maduro.
14:40El jefe de Estado, Nicolás Maduro.
14:48El jefe de Estado, Nicolás Maduro.
14:56El jefe de Estado, Nicolás Maduro.
15:26El jefe de Estado, Nicolás Maduro.
15:56El jefe de Estado, Nicolás Maduro.
16:26En estas imágenes que les ofrecíamos podían apreciar el momento cuando fueron asaltados
16:48y abordados los tripulantes del barco humanitario Madeline por parte del ejército israelí.
16:53Así iniciamos con las etiquetas Madeline, Israel Genocida, Flotilla de la Libertad y Secuestro.
17:02El régimen israelí comenzó el proceso de deportación de los tripulantes luego de ser secuestrados ilegalmente en aguas internacionales.
17:09Veamos cómo Greta Thunberg llegó a París luego de su secuestro.
17:14Ahora, tras ser deportada ya se conoce que Greta partió de Tel Aviv martes por la mañana en un vuelo con destino a Francia.
17:21Francia dijo que cinco de los seis activistas franceses que estaban en el barco se habían negado a firmar sus órdenes de deportación.
17:30Por lo tanto, ahora serían potencial llevados ante una autoridad judicial de Israel.
17:37El barco Madeline fue interceptado y desviado en el Mediterráneo cuando intentaba entregar una cantidad simbólica de ayuda humanitaria a Gaza.
17:46Esto pone aún más de relieve la crisis humanitaria que vive el pueblo palestino.
17:52El ministro de Exteriores de Israel lo calificó como yate selfie.
17:57Imagínense cómo se toma esta acción, así, con esa liviandad y así se dan los hechos.
18:02Greta Thunberg, que tiene muchísimo en su haber a pesar de su corta edad y además es una activista ferviente de los derechos medioambientales
18:10y también de la defensa de los ecosistemas y del futuro de los jóvenes.
18:14Revisemos los siguientes portales en pantalla.
18:17Este martes, las fuerzas israelíes comenzaron a deportar a activistas tripulantes del barco humanitario Madeline
18:22tras haberlo secuestrado ilegalmente en aguas internacionales
18:26mientras se dirigían a llevar ayuda humanitaria a la franja de Gaza.
18:30Las autoridades israelíes comunicaron que al menos ocho miembros de la tripulación del navío
18:35se han negado a firmar la deportación,
18:37mientras que otros cuatro abandonaron Israel en vuelos separados durante este martes.
18:43Las autoridades israelíes anunciaron que los ocho activistas que se negaron a firmar
18:48fueron arrestados en el centro de Jibón para residentes durante 96 horas
18:52para luego ser deportados con o sin su consentimiento.
18:59Entre tanto, el convoy de la firmeza que partió de Túnez se encuentra actualmente en Libia
19:03y posteriormente cruzará Egipto para dirigirse al cruce fronterizo de Rafá
19:08continuando su viaje hacia la franja de Gaza.
19:18Revisamos ahora el canal de Telegram de nuestra casa matriz informativa Telesur,
19:27donde también puede estar informado minuto a minuto. Repasemos.
19:30La Fiscalía de Bolivia admite denuncia penal contra el expresidente Evo Morales
19:35que se imputa de terrorismo y delitos presuntos cometidos en el bloqueo de vías.
19:40Las autoridades de Honduras anuncian que el índice de pobreza extrema disminuye en 13% en el país.
19:46Y en Ecuador asciende la presencia militar a un 30% en la región amazónica en la frontera con Colombia.
20:00Y ya está lista nuestra foto del día, que nos muestra un extraño caso de un pingüino de Adelaida Rubio
20:06que fue captado en la Antártida.
20:08Se trata de una extraña mutación genética en la pigmentación de sus plumas.
20:11A esto se le llama isabelino oleucístico.
20:16Y en nuestro momento de inteligencia artificial les contamos que Nurabot,
20:36el primer robot enfermero a nivel mundial, debutó en Taiwán.
20:40Reduce un 30% la carga laboral del personal médico al entregar medicamentos y asistir a los pacientes.
20:46Ecuador enfrenta un nuevo desafío con el aumento de la crisis energética.
21:12Las autoridades indicaron que los generadores eléctricos comprados para solucionar la falta de energía en el país
21:19resultaron ser incompatibles con el sistema eléctrico de la nación.
21:23Veamos.
21:23¿Te acuerdas de esos generadores que supuestamente iban a salvarnos de los apagones?
21:29Bueno, no llegaron y los que sí, no sirven.
21:32¿Compraron generadores incompatibles con el sistema eléctrico ecuatoriano?
21:36Sí, así como lo escuchas.
21:38¿Qué está pasando?
21:39Quédate y te cuento.
21:40Como burros frente al piano quedaron los técnicos del gobierno de Novoa
21:43intentando ejecutar un plan para evitar más cortes de luz.
21:47¿Recuerdas cuando enfrentamos apagones de hasta 14 horas al día?
21:50Pues no lo descartes, ese escenario puede repetirse porque no dan pie con bola.
21:56En agosto de 2024, Novoa firmó dos contratos con la empresa estadounidense Progen por 149 millones de dólares para instalar 241 megavatios.
22:05El resultado, nada fluye, nada funciona.
22:08Tanto así que se le notificó la terminación unilateral de los contratos en Quevedo y Salitral
22:14y que hizo Progen anunció que demandará al Estado en arbitrajes internacionales.
22:19En resumen, retrasos, obras a medias, contratos rotos y más juicios por venir.
22:24¡Qué eficientes, ¿no?
22:25Y por si fuera poco, en otra brillante jugada compraron generadores que funcionan a 50 Hz cuando Ecuador utiliza 60 Hz.
22:34O sea, no prenden, no sirven, no ayudan.
22:36Nos prometieron energía y nos entregaron demandas, nos vendieron planificación, compraron caos.
22:42Hoy Ecuador tiene un déficit de 1.200 megavatios y si Colombia no nos vende electricidad y el gobierno sigue fallando, prepárate.
22:50Los cortes durante el estiaje podrían durar al menos 5 horas al día.
22:54Pero no te preocupes, según el gobierno, todo está bajo control.
22:58Nos dejaron oscuras con juicios internacionales, millones votados y generadores que no prenden.
23:04El último que apague la luz.
23:05Ah, cierto, ya no será necesario.
23:08¿O qué opinas?
23:09Te leo.
23:10Y les contamos que un tribunal de El Salvador condenó a tres exmilitares por crímenes cometidos durante la guerra civil de ese país.
23:17Con esa información y también con ese material audiovisual vamos a decir adiós a esta emisión de Conexión Digital.
23:23Yo soy Gladys Quesada y como siempre le digo, quédese con Telesur.
23:26Gracias.
23:27Gracias.
23:28Gracias.
23:29Gracias.
23:30Gracias.
23:31Gracias.
23:32Gracias.
23:33Gracias.
23:35Gracias.
23:37Gracias.
23:38Gracias.
23:39Gracias.
23:40Gracias.
23:41Gracias.
23:42Gracias.
23:43Gracias.
23:44Gracias.
23:45Gracias.
23:46Gracias.
23:47Gracias.
23:48Gracias.
23:49Gracias.
23:50Gracias.
23:51Gracias.
23:53Gracias.
23:54Gracias.
24:24Gracias.
24:54Gracias.
24:55Gracias.
25:25Gracias.
Recomendada
0:36
|
Próximamente