00:00Continuamos con más para hablar de esta nueva denuncia de avasallamiento en la zona norte del departamento y es que grupos irregulares armados han ingresado a los previos de Santa Rita el pasado 5 de mayo.
00:15Para conocer el detalle de la afectación ya nos acompaña en estudio Jaime Hernández, gerente general de ANAPO. Muy buenos días, bienvenido a la revista.
00:22Gabriela, muy buenos días. ¿Qué pasó exactamente el 5 de mayo y qué ha pasado este mes que ya transcurrió?
00:32Bueno, hace ya más de un mes que el predio Santa Rita fue avasallado por más de 80 personas que ingresaron de forma violenta, encapuchados, armados, amedrentando no solamente a los propietarios sino también la integridad física de los trabajadores
00:47y a partir de ese momento han paralizado toda actividad agrícola que tenía establecido el predio.
00:57Hay personas que han resultado heridas en esta nueva incursión. Los trabajadores ya la anterior vez habían denunciado que estaban siendo amenazados.
01:08Este no es el único predio que ha tenido problemas en la zona de la provincia de Guarayos.
01:14Recordemos que Santagro también es un predio colindante que reporta este tipo de situaciones.
01:20Así es, es el mismo modus operandi que establecieron cuando se hizo la invasión, el avasallamiento del predio Santagro.
01:27Y el objetivo de estos avasalladores básicamente es apropiarse de estas tierras que son productivas.
01:35Hace más de 30 años que los propietarios vienen produciendo, haciendo inversiones importantes en esa zona.
01:42Y obviamente los avasalladores quieren adueñarse a toda costa de los predios de esta propiedad.
01:49¿Y cuál es el argumento para volver a ingresar? ¿Cómo es que la policía no lo evita?
01:55¿O cómo es que ya ha pasado un mes y siguen estos grupos irregulares acosando a los trabajadores?
02:01Bueno, el argumento de estas personas es que el predio se encuentra en procesos de saneamiento, que evidentemente es así.
02:07Sin embargo, los propietarios han demostrado en todo momento la tenencia legal que tienen del predio.
02:13Es más, por eso el INRA ha emitido ya hace tiempo medidas precautorias que establecen claramente que ese predio no puede ser avasallado.
02:24Y que en caso de que eso ocurriera, la fuerza pública debe actuar para desalojar de forma inmediata a los avasalladores.
02:32¿Los propietarios ya cumplieron con todos los pasos para hacer que la policía finalmente llegue al lugar y desaloje a estas personas o todavía falta algo?
02:40No, así es. Los propietarios han hecho todas las acciones legales correspondientes ante las autoridades competentes.
02:48Es más, incluso ya hace unas tres semanas se había desplegado un contingente policial para que se pueda hacer el desalojo de los avasalladores.
02:57Sin embargo, el mismo no pudo llegar a la propiedad porque estos grupos, que son irregulares, cortaron las vías de acceso, los caminos, los puentes.
03:06Y en ese sentido la policía no pudo intervenir y optó por tratar de manera pacífica, hacerle entender a esta gente de que ese predio no puede ser avasallado,
03:19de que lo tienen que dejar al propietario producir porque es su legítimo derecho.
03:25Y a pesar de haberse les demostrado con papeles, con las autoridades a estas personas de que el predio está legalmente con tenencia,
03:35aún así insisten en quedarse, apropiarse y siguen amedrentando a los propietarios, a los trabajadores.
03:43No los dejan mover nada de maquinaria agrícola porque al menor intento se aparecen en motos y con armamento los intimidan de poner en riesgo la seguridad de los trabajadores.
03:57¿Y qué cultivos están en riesgo? ¿Cuántas hectáreas? ¿Cuál es la afectación económica para los propietarios?
04:03Bueno, en estos momentos está en riesgo la cima de por lo menos mil hectáreas de maíz y adicional a eso,
04:10tres mil hectáreas de soya que estaban proyectadas para esta campaña de invierno.
04:14Y en términos económicos estamos hablando de que eso le puede significar a los propietarios la pérdida de por lo menos seis a siete millones de dólares,
04:23lo cual nos parece que es cuantioso.
04:25Y es por eso que como sector productivo nosotros el día de ayer hemos exigido al viceministro Ioni Aguilera,
04:32al Comando Nacional de la Policía, que actúe de forma inmediata desplegando un contingente policial
04:39para restablecer el estado de derecho que tienen los propietarios,
04:44la seguridad jurídica que se han comprometido darle al sector productivo.
04:49Le agradecemos mucho por esta entrevista.
04:50Nos mantendremos atentos a las acciones que adopten las autoridades correspondientes ante este nuevo avasallamiento.