Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Caso Ayotzinapa: la cúpula militar está en aprietos
Código Magenta
Seguir
10/6/2025
Las Fuerzas Armadas se encuentran en su momento de mayor poder en la historia moderna de México. Al mismo tiempo, también enfrentan el desafío más importante a su imagen pública: el caso Ayotzinapa
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pues este, vamos a esperar el resultado de la investigación.
00:05
Todos los que estén involucrados, pues tienen que ser llamados a cuenta.
00:09
No se va a proteger a nadie.
00:14
El presidente Andrés Manuel López Obrador está atrapado entre dos poderes y dos narrativas.
00:20
La del informe del caso Ayotzinapa, liderado por el subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas,
00:25
y la del poder fáctico más importante de este sexenio, las Fuerzas Armadas.
00:30
El pasado 18 de agosto fue develado ante el público el informe de la Comisión de Justicia y Verdad del caso Ayotzinapa,
00:42
y las palabras del subsecretario Alejandro Encinas fueron categóricas.
00:45
La desaparición de los 43 estudiantes de la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa,
00:50
la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, constituyó un crimen de Estado.
00:58
Horas después, y de manera inesperada, la Fiscalía General de la República
01:03
anunció que se habían girado órdenes de aprehensión en contra de 20 elementos del Ejército y la Marina.
01:08
A ocho años de lo sucedido en Iguala, Guerrero, el caso sigue causando repercusiones al interior del aparato federal de seguridad.
01:21
Los principales mandos y exmandos militares afectados por el caso Ayotzinapa son los siguientes.
01:27
El general Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la 35 Zona Militar con 7 Chilpancingo,
01:33
es, de los 20, el militar de más alto rango en ser imputado en este caso.
01:39
De acuerdo con el informe de la Comisión de la Verdad,
01:41
Saavedra Hernández tuvo pleno conocimiento de los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014,
01:47
dado que estos fueron captados por las cámaras del C-4 a las cuales el comandante tenía acceso directo.
01:52
Además, como consta en el informe, el Ejército mexicano había intervenido comunicaciones privadas de los estudiantes
01:59
y la noche de los sucesos contaba con un elemento militar infiltrado entre los estudiantes,
02:04
a quien cabe recalcar se rehusaron a rescatar y hoy integra la lista de desaparecidos esa noche.
02:11
Quizá lo más destacable de su trayectoria es que meses después de lo ocurrido en Ayotzinapa bajo su mando,
02:16
Saavedra Hernández fue premiado por sus superiores.
02:18
Ascendió a general de división, fue nombrado comandante de la región militar
02:23
y posteriormente fue designado inspector y contralor general del Ejército y la Fuerza Aérea.
02:28
De ahí pasó a convertirse en jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional
02:32
para terminar como director del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas,
02:37
cargo que ocupó hasta el 2 de marzo de 2021.
02:40
Otros de los mandos que integran la veintena son el coronel José Rodríguez Pérez,
02:44
comandante del 27 Batallón de Infantería en Iguala, así como el teniente Francisco Macías Barbosa,
02:50
perteneciente al mismo batallón.
02:52
El general Salvador Cienfuegos Cepeda, exsecretario de la Defensa Nacional al momento que ocurrió
02:58
la desaparición de los estudiantes y la investigación inicial,
03:01
no figura entre los mandos presuntamente responsables.
03:04
Sin embargo, tampoco se salva del escrutinio público.
03:08
Cienfuegos, quien ha gozado de un evidente respaldo oficial de parte del gobierno de la 4T,
03:13
mintió al Congreso de México en octubre de 2014,
03:16
cuando aseguró que ningún militar había conocido de los hechos ocurridos en Iguala.
03:21
Afirmó, incluso, que esa noche el 27 Batallón de Infantería estaba vacío.
03:27
Luego, repitió algo similar en una entrevista televisada.
03:30
Yo no puedo permitir que los soldados los traten como criminales
03:33
o los quieran interrogar para posteriormente hacer sentir que tienen algo que ver
03:39
y no apoyarlos.
03:42
Esa es mi posición.
03:43
No tengo nada que esconder.
03:45
No he cometido nada.
03:47
Así que va por delante mi prestigio también.
03:49
Diga lo que diga Cienfuegos,
03:51
los documentos de la propia Sedena,
03:53
a los que tuvo acceso la Comisión de la Verdad,
03:55
contradicen abiertamente su versión,
03:57
que por cierto, nunca sustentó con evidencia.
03:59
Por su parte, el actual secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval,
04:04
también pudiera resultar implicado.
04:07
No tanto por los nuevos descubrimientos en torno al caso Ayotzinapa,
04:10
sino por el criterio judicial en el que se basa la Fiscalía General de la República
04:14
para probar la presunta responsabilidad de otros altos exfuncionarios públicos,
04:19
como Jesús Murillo Karam, ex procurador de justicia.
04:22
Y es que una de las supuestas faltas que se le imputan a quien fuese gobernador de Hidalgo
04:26
es el de delitos contra la administración de la justicia.
04:30
Admitido este miércoles por un juez federal,
04:32
el criterio del artículo 2025 del Código Penal
04:35
podría ser utilizado para investigar a la cadena de mando
04:38
que, al igual que en Iguala,
04:39
no actuó durante la masacre de Allende, Coahuila, en 2011,
04:43
y en la cual habrían muerto más de 300 personas a manos de los Zetas,
04:47
de acuerdo con versiones periodísticas.
04:49
Luis Cresencio Sandoval, hoy general secretario,
04:52
estaba a cargo de la sexta zona militar donde trascendieron los crímenes.
04:56
Documentos de la Sedena en poder de la revista Proceso
04:59
indican que las autoridades militares habían tenido conocimiento de los hechos.
05:03
En la Secretaría de Marina, el almirante Marco Antonio Ortega Siu tiene mucho que explicar.
05:09
Para empezar, el antiguo responsable de los operativos realizados por la Armada de México
05:14
en esta región de Guerrero tendría que explicar por qué ocultó, por años,
05:18
material de video que contradice la llamada verdad histórica
05:21
y que implica a la Secretaría de Marina en las presuntas obstrucciones a la investigación del caso.
05:26
El motivo por el cual se conoce públicamente el nombre del almirante Antonio Ortega Siu
05:31
y su papel en el caso Ayotzinapa es por una filtración de fuentes federales hecha al periódico Reforma.
05:37
Esto luego de que el grupo independiente de expertos
05:40
ventilara el rol de ambas Sedena y Semar en la desaparición de los estudiantes.
05:44
Junto con Ortega Siu, mando naval que no ha escondido su cercanía con miembros de la oposición,
05:49
se encuentra también otro marino de alto rango.
05:52
El almirante Eduardo Redondo Arámburo,
05:55
ex titular de Inteligencia Naval de la Secretaría de Marina,
05:58
también integra la lista de imputados.
06:00
El informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa
06:04
lo coloca como el enlace operativo para desarrollar la operación de sobrevuelo del basurero de Cocula,
06:10
hecho que, como ya mencionamos, fue ocultado por los marinos desde 2014.
06:13
En tanto, el secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán,
06:17
ha sido mencionado en torno al caso por haberse desempeñado como encargado de la región naval de Acapulco
06:22
durante la desaparición de los estudiantes.
06:25
No obstante, al día de hoy no existe evidencia que lo vincule directamente con los hechos.
06:31
No, porque él no tiene ningún involucramiento en este asunto.
06:38
Los adversarios quieren hacernos quedar mal a nosotros.
06:42
Eso con respecto al almirante Ojeda.
06:45
Sin embargo, las acusaciones a los 20 militares no surgen de la oposición,
06:49
sino de la Fiscalía General de la República encabezada por Alejandro Gertz Manero.
06:54
Más allá de los cargos contra exfuncionarios civiles como Jesús Murillo Karami y Tomás Herón
06:59
por su presunta responsabilidad en el caso Ayotzinapa,
07:02
las acusaciones contra mandos de la Sedena y la Marina amenazan con cimberar a una cúpula militar
07:07
poco acostumbrada a la rendición de cuentas, pero más fortalecida que nunca.
07:11
Cuando señalamos que la verdad histórica diseñó en los más altos niveles del gobierno federal
07:20
involucra a todas aquellas personas que participaron en las reuniones de la presidencia de la República
07:25
en la discusión de estos temas.
07:27
Muy pronto, el silencio de los militares en torno al caso Ayotzinapa pudiera llegar a su fin.
07:32
Y las repercusiones que tendría la verdadera versión militar, si es que se alcanza, son impredecibles.
07:41
Gracias.
07:42
Gracias.
07:43
Gracias.
Recomendada
0:20
|
Próximamente
Operativo Muralla de Fuerza Civil deja 3 abatidos en la autopista a Nuevo Laredo
POSTAmx
ayer
6:15
Militarizando a México, paso a paso
Código Magenta
9/6/2025
0:52
Aprueba Senado informe sobre las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública
POSTAmx
13/2/2025
3:06
El Ejército, las masacres y el silencio de los tribunales
Código Magenta
9/6/2025
2:57
Las Fuerzas Armadas reafirman su disposición a Claudia Sheinabaum | Cadena de Mando
Milenio
18/9/2024
7:11
10 momentos clave del caso Ayotzinapa
EL PAÍS
26/9/2024
7:49
Generales vs Almirantes: la guerra fría de la 4T
Código Magenta
9/6/2025
0:59
Cuestionan al Ejército por caso Ayotzinapa
Código Magenta
10/6/2025
2:41
Analizan riesgo de que México pase de la militarización al militarismo
UDGTV44
2/12/2024
3:44
Las Fuerzas Armadas de México: oscuras y letales
Código Magenta
9/6/2025
5:24
Nuevo Orden
Código Magenta
9/6/2025
3:26
¿Militares al poder?
Código Magenta
9/6/2025
5:29
El caso Ayotzinapa es extremadamente frágil
Código Magenta
10/6/2025
5:27
El General alzó la voz
Código Magenta
10/6/2025
2:48
Semar, la favorita de Estados Unidos
Código Magenta
9/6/2025
2:05
Miembros de la Fuerza Aérea exigen la renuncia de Isabel (1975)
Página12
18/12/2024
0:39
La seguridad pública es distinta a la nacional, aclara Nancy De la Sierra
POSTAmx
16/2/2025
0:55
Perú declara el estado de emergencia y el despliegue de militares en Arequipa
euronews (en español)
14/12/2022
2:40
El rol esencial de las Fuerzas Armadas en la estabilidad de México | Cadena de Mando
Milenio
8/7/2025
12:20
Así ha sido el acto central del Día de las Fuerzas Armadas con los reyes de España
Libertad Digital Televisión
8/6/2025
4:26
Álvarez Máynez agradece apoyo de las fuerzas armadas y crítica a Xóchitl Gálvez
POSTAmx
16/2/2025
8:06
Ernesto Chavana opina sobre Deossa y el adiós al Dr. Rodolfo García
POSTAmx
ayer
2:31
Del encierro al arte: internos del CERESO 1 de Apodaca participarán en taller de pintura
POSTAmx
hace 3 días
30:36
Al Punto: 2022, el balance
Código Magenta
10/6/2025
26:48
Tatiana defiende el apellido Clouthier
Código Magenta
10/6/2025