- 10/6/2025
Círculo Magenta es el espacio de crítica e información privilegiada donde Ramón Alberto Garza y un equipo de periodistas analizan los temas que realmente importan
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y bueno, perdón, de nuevo nos pudimos abstener una semana de no tocar el tema,
00:11pero pues es inevitable el asunto. Regresa a Nuevo León, donde está el epicentro de la
00:16de la iluminación, del iluminismo naranja de este país, donde el nuevo gobernador
00:21Samuel García no tapa una cuando se tapa la siguiente. Alejandro, ¿qué nos puedes decir
00:25de lo que ha estado pasando últimamente en Nuevo León?
00:27Claro, pocas veces Nuevo León había sido el epicentro de tantas noticias.
00:34No sabemos si si bueno, más bien estamos pagando quizá el precio de tener a un gobernador
00:41que construyó su carrera contando historias como su carrera como storyteller lo llevó tan alto
00:49que llegó a ser gobernador de una entidad y al darle esa esa diferenciación a nuestro estado
00:56en muchos sentidos. Pues hoy que tenemos tantos problemas, Nuevo León está arriba y el gobernador
01:01en su afán por estar apareciendo, porque esa es su lógica como como como contador de historias,
01:08pues se está dando notas todos los días por estar en el trending topic.
01:13Pero finalmente, pues no hay proyectos, no hay un rumbo y solamente vemos todos los días
01:19pues malas noticias que surgen de un estado que había presumido ser líder en muchos rubros.
01:25Hoy Nuevo León tiene una crisis de transporte muy grave que comenzó el gobernador.
01:30Hoy Nuevo León tiene una sequía muy grave que no comenzó el gobernador,
01:35pero que él mismo ha ido alimentando.
01:37Hoy el gobernador tiene un conflicto con el Congreso, con la Fiscalía,
01:43con ha entrado y salido en conflicto con los alcaldes metropolitanos,
01:48perdón, con cámaras empresariales.
01:50Es decir, el gobernador ha ido alimentando su propia narrativa
01:54y se ha ido entrampando él solo con las cosas que él sale a decir.
01:59Creo que eso pone a Nuevo León en un escenario muy malo
02:04porque finalmente vemos a un gobernador que busca villanos por todos lados
02:09y no busca soluciones, que es lo que debería estar haciendo.
02:13Bueno, pues aquí el tema tenemos dos grandes conflictos.
02:16El tema del agua aquí en Nuevo León, que a mí me tocó.
02:19Yo vivo en el poniente de la ciudad.
02:20Primer día que amanecemos sin el servicio de agua, pero estoy bañado.
02:24Yo creo que no, pero bueno, tú dices.
02:27Pero bueno, el tema del agua y el tema del transporte.
02:30Y en el tema del agua yo creo que ya nos dimos cuenta
02:32que el gobernador no puede proveer la más mínima solución
02:35más allá de comunicación en redes sociales.
02:38Y yo creo que hay que tomar un paso atrás o dos o tres pasos atrás
02:41y decir cuál es el problema.
02:43Ya hemos visto que los actores de poder se han estado responsabilizando
02:47los unos a los otros.
02:48Son los agricultores, la industria, la refinería, etcétera.
02:52Y mientras tanto, no hay soluciones.
02:54Y yo creo que no hay soluciones porque no tenemos siquiera la información.
02:59Cada día vemos parte de la estrategia del gobernador es evidenciar
03:03todas estas tomas clandestinas.
03:05Y positivo es eso, porque vemos que hay que realmente los números
03:10que nos presenta Conagua, principalmente la autoridad federal
03:13y también la autoridad estatal, agua y drenaje.
03:17Pues cómo podemos tomarlos como certeros si hay miles de tomas clandestinas
03:21por todos lados. Entonces, primero que nada, tendríamos que saber
03:23qué está pasando, a dónde se va el agua en Nuevo León,
03:26cuánta agua necesita en Nuevo León y por qué necesitamos tanta.
03:29O sea, simplemente tomar la, tener la discusión más abierta posible,
03:33la cual al día de hoy es mi lectura, es que no podemos tenerla
03:37porque no tenemos los datos.
03:39Ahora, en el segundo tema, el tema del transporte, ahí sí,
03:42ahí sí que tenemos los datos.
03:44Ahí sí, una licitación de más de 2 mil millones de pesos
03:47hecha un consorcio de dos empresas.
03:49Más de 2 mil 500 millones.
03:51En periodo vacacional, justo como otra gran licitación del mismo monto
03:56en periodo vacacional decembrino,
03:58a dos empresas de transporte, una con sede en Guadalajara.
04:02Y bueno, eso abre todo un abanico de preguntas.
04:05Otra más de Jalisco.
04:05Ya traemos al cártel Jalisco Nueva Comunicación.
04:08Ya nos trajimos al principal jefe de asesores de Jalisco.
04:12Ya traemos, estamos importando de Jalisco todo lo que Nuevo León
04:16no puede producir porque aquí es una punta de gente incompetente
04:19que no conoce nada.
04:21Y tenemos que pedirle prestado al señor Enrique Alfaro,
04:24a su gente, a sus transportistas y a todo.
04:27Así es.
04:27Rodrigo.
04:27Lo que revela tanto la crisis de agua como la crisis de transporte
04:32como la crisis de inseguridad,
04:34que hay que decirlo que a días de la renuncia
04:36o de la salida de Aldo Fassi de la Secretaría de Seguridad de Nuevo León
04:41hemos visto que el nivel de homicidios y asaltos
04:44está en los peores niveles de casi una década.
04:47Esto revela que ni la sociedad civil,
04:50ni la clase política,
04:51ni la clase empresarial
04:52se pusieron a discutir los temas de fondo en los últimos años.
04:55No se discutió en la campaña a la gubernatura,
04:59que era el foro perfecto para hablar de los verdaderos problemas de Nuevo León.
05:03El propio Samuel García dijo
05:05yo no veía venir la crisis del agua.
05:07¿Cómo no se veía venir?
05:09Si del año 2000,
05:12el año 2013,
05:13el consumo de agua aumentó 45%.
05:15Hay un dicho que es un líder,
05:18solo hay una cosa que un líder no puede decir
05:20y eso es no lo previsto.
05:21Exactamente.
05:23O sea,
05:23pero los datos estaban ahí.
05:25En 13 años el consumo de agua se elevó 45%,
05:29pero la oferta se elevó solo 12%.
05:32Más allá,
05:34en los últimos 10 años,
05:36la población,
05:37que son Rodrigo Medina y el Ronco,
05:39la población del área metropolitana creció 167%.
05:44Así es.
05:45Y no se hizo la inversión necesaria y suficiente
05:47para garantizar la dotación del agua a esa población.
05:50Estamos pagando el precio.
05:51Por supuesto que hay un componente de cambio climático.
05:54Ya el panel intergobernamental de la ONU dice
05:56vienen más sequías y vienen sequías más fuertes,
05:59por lo que tenemos que estar todavía triplemente preparados.
06:01Pero ahorita,
06:02en este momento,
06:03el déficit de consumo de agua en Nuevo León
06:05es de entre el 15 y el 20%.
06:08Es decir,
06:09uno de cada cinco millones de meses no lo tenemos.
06:11El gobernador y el director de gobernaje
06:13admitieron 30%.
06:14Claro,
06:15en los picos,
06:16digamos,
06:16de la demanda,
06:18tenemos un déficit de casi 30%.
06:20Aquí habría una pregunta.
06:21En este contexto de austeridad franciscana,
06:24las promesas del secretario de Gobernación,
06:26Adán Augusto,
06:27aquí al gobernador Samuel García,
06:29de que en algún momento
06:31la federación apoyará a...
06:33O sea,
06:33en donde queda Augusto.
06:34No somos Sinaloa.
06:35Si fuéramos Sinaloa,
06:37el evento de ayer,
06:38por la urgencia y por la cosa humanitaria
06:40para la gente de Nuevo León,
06:42sería una rifa para hacer la Plaza de Libertad
06:44y se acabó.
06:45Claro.
06:46La solución no está en México.
06:48La solución está en Monterreyada.
06:49En Augusto López le hizo exactamente
06:50la misma promesa a los honorenses
06:52y le prometió gas natural
06:54a la península de Yucatán.
06:56Dos tareas titánicas
06:58en términos de infraestructura y financiamiento.
07:00Pero ¿qué es lo que sí tenemos que hacer
07:02desde Nuevo León?
07:03Es concitar a la clase política
07:05para hacer lo posible,
07:06para hacer realidad,
07:07al menos dos proyectos.
07:08Uno,
07:09es el famoso segundo acueducto
07:11de la presa del cuchillo,
07:12que eso tendría que ser
07:13la prioridad presupuestaria de Nuevo León
07:16porque nuestra seguridad hídrica
07:17está de por medio.
07:19Y número dos,
07:20reactivar el proceso de Monterrey 6
07:23porque eso también es
07:25un proyecto fundamental
07:27para aumentar la oferta del agua.
07:28Que Monterrey 6,
07:29el nuevo Monterrey 6
07:30tiene que ser aparejado
07:31en dos fases,
07:34o dos fases,
07:34dos frentes.
07:36Un frente el pánico
07:37y otro la desalinizadora.
07:40Y en ambos casos urge
07:42y ya están los proyectos hechos.
07:44Hay que tomarlos.
07:44A ver,
07:45a mí en este caso,
07:46en el caso de Samuel,
07:47esta semana me hubo,
07:48digamos así,
07:49claroscuros.
07:50¿Claros cuál fue?
07:51Bueno,
07:51en el caso de los cinticultores
07:54de Montemoreo y Citerán,
07:55la zona cintícola de Nuevo León
07:56que es muy fuerte,
07:58en la zona del Chapotal,
08:00donde básicamente
08:01de moto propio
08:02los cinticultores
08:03habían firmado,
08:04habían ofrecido
08:05sin que lo pidiera el gobernador,
08:07el 25% de su agua
08:09durante un mes
08:10para brincar
08:11esta etapa
08:12que no hay lluvias,
08:13que significa
08:14mil litros por segundo.
08:18Suficientes,
08:18dijo el gobernador
08:19incluso en un discurso,
08:20para entregarle agua
08:22a 600 mil personas
08:23en la área metropolitana.
08:25Sin embargo,
08:26el gobierno del estado
08:27en semanas anteriores
08:28se confrontó con ellos
08:29porque desconoció
08:30los acuerdos.
08:31Bueno,
08:32seamos también parejos.
08:33El gobernador
08:34y su equipo
08:34vieron,
08:35rectificaron,
08:37¿sí?
08:37Y el jueves fueron
08:38y signaron el pacto
08:40que originalmente
08:40se había hecho
08:41de manera correcta
08:42con sus diputores contentos
08:44con su
08:45donativo que hicieron
08:47de moto propio.
08:48Claro.
08:49Y el gobernador
08:50reconociendo
08:51que se habían equivocado
08:52y que entonces
08:53ya estaban regresando
08:54al carril.
08:55Esa parte está correcta,
08:56pero pues como decía
08:56Bernardo ahorita,
08:58está bien.
08:58Y eso atañe
09:00y amortigua algo,
09:01pero no,
09:02hay ver,
09:02para que México entienda,
09:04el país entienda,
09:06hay sectores
09:07en el área
09:08de la Monterrey
09:08que tienen
09:09tres meses
09:10sin agua.
09:12Dependientes de una pista.
09:13Imagínense
09:13si Bernardo
09:14está diciendo
09:15ya les llegó
09:16en tu rumbo
09:19el asunto
09:19de la falta
09:20de escasez
09:20de agua
09:21absoluta,
09:21de donde no
09:22te dan
09:22ni siquiera
09:22para tomar.
09:23Imagínate
09:24una familia
09:25que tiene
09:26tres meses
09:26y además
09:27se habla incluso
09:28de que hay
09:29cuestiones
09:29medio selectivas
09:30hasta políticas,
09:32porque,
09:32oh casualidad,
09:33a Escobedo,
09:33Nuevo León,
09:35municipio que es
09:36básicamente
09:37morenista,
09:39pues es la que
09:39menos le llega.
09:40Claro.
09:41¿Cómo?
09:42Entonces,
09:43ahora sí resulta
09:43que depende
09:44del color
09:45del sapo
09:45de la pedrada.
09:46Esa es la parte
09:47que hay que ver.
09:48Y en la parte
09:49del transporte
09:50me llama la atención
09:51de que aquí
09:52en Código Magenta
09:54lo dijimos,
09:54lo dijimos
09:55con mucha anticipación.
09:56Así es.
09:57Había desde el arranque
09:58de la gobierno
09:59de Samuel
10:00un compromiso
10:01con la empresa,
10:03¿cómo se llama la empresa?
10:03Jetvancar
10:04de Cuauhtémoc Velázquez.
10:05De Cuauhtémoc Velázquez
10:06con transportes
10:10de la marca Foton.
10:11Esta empresa
10:12ya estaba pactada
10:13para que fuera
10:14que ganara
10:14la primera licitación
10:16de 800 camiones.
10:17Una empresa
10:17inhabilitada
10:18por la Secretaría
10:19de Función Pública
10:19por contratos opacos
10:21tanto con la Secretaría
10:22de Gobernación
10:22como con tantas instancias
10:24en estados
10:25como Hidalgo
10:26y Veracruz.
10:27Bueno,
10:27con todos los antecedentes
10:28Foton
10:30perdió
10:31la primera licitación
10:33la anotiza
10:35con un precio
10:36pues básicamente
10:373.5 millones
10:39de pesos
10:39por unidad.
10:40Que ahorita
10:41en la nueva licitación
10:42cuesta 6.25 millones
10:44cada unidad.
10:46En la nueva licitación
10:47de 400 camiones
10:47estamos hablando
10:48de casi un 100%
10:49de aumento.
10:50A ver, a ver, a ver,
10:50que alguien nos explique
10:52porque
10:53de qué se hizo
10:54en unos cuantos meses
10:55unidades de 3.5 millones
10:57que se convirtieran
10:58ahora en unidades
10:59de 6 millones
11:00y cómo es posible
11:02que los 15 licitantes
11:03descalificaron
11:04a todo mundo
11:04que ahora nada más
11:05la empresa
11:06con la que urgía
11:07que dicho sea de paso
11:08esa empresa
11:09como lo decía
11:09de Taberna
11:09y como lo decía
11:10lo digo
11:10esa empresa
11:11tiene vinculaciones
11:13con Jalisco
11:14otra vez aparece
11:15y Jalisco
11:16o coincidencia
11:17es el otro estado
11:18naranja
11:18aquí algo huele
11:20a naranja agria
11:22a naranja podrida.
11:23Pero Ramón
11:23si hacemos
11:24el cálculo
11:25de cuál es el margen
11:27que se están llevando
11:27estas dos
11:28si tomamos como referencia
11:29el contrato de TICSA
11:30de diciembre de 2021
11:31que son prácticamente
11:33los mismos camiones
11:34hacemos el cálculo
11:35el margen es de
11:361.100 millones de pesos
11:38es decir
11:38un contrato
11:40de 2.500 millones de pesos
11:41está derivando
11:42en un margen
11:42de 1.100 millones
11:43imagínate
11:44ese es el markup
11:45de la presunta corrupción
11:48que estamos viendo
11:48en la licitación
11:49del transporte
11:50en Nuevo León
11:50¿para quién?
11:51¿para quién?
11:52para Jalisco
11:52y para
11:53pues digamos
11:55¿para pagar qué?
11:55esos compromisos
11:57de campaña
11:58que
11:59documentado
12:01por el INE
12:01hubo triangulaciones
12:02financieras
12:03irregulares
12:04a la campaña
12:04de Samuel García
12:05claro
12:05entonces
12:06yo creo
12:07que
12:07habrá
12:09que meter
12:09en mucha lupa
12:10de parte
12:10sobre todo
12:11a ver
12:11son licitaciones
12:13en las cuales
12:14el gobierno
12:15está adquiriendo
12:16compromisos
12:17sin pasar
12:19por el Congreso
12:20y lo más importante
12:22de todo
12:22cuidado
12:22están diciendo
12:24que las nuevas
12:26unidades
12:26que van a llegar
12:27van a ser
12:29para reemplazar
12:30las unidades
12:31que tienen
12:32más de 10 años
12:32perdón
12:33si no se ha reemplazado
12:36es porque no se han autorizado
12:37tarifas nuevas
12:38claro
12:38vas a empezar
12:39a meter
12:40y si el transportista
12:41no puede
12:42porque no puede
12:43pagarlo
12:43le vas a quitar
12:44la concesión
12:45y el Estado
12:46va a asumir
12:47completamente
12:48el control
12:49del transporte
12:49es decir
12:50en los días
12:52de los concesionarios
12:53que ha sido
12:53toda la vida
12:54en Nuevo León
12:54están por
12:56vencerse
12:57por quitarles
12:58ya las concesiones
12:59y porque el Estado
13:00entre directamente
13:01al negocio
13:02del transporte
13:02yo creo que eso
13:04va a ser
13:04un suicidio
13:05pero es grave Ramón
13:06también porque
13:07cada peso cuenta
13:08el monto total
13:09del paquete de inversión
13:11del gobierno
13:11de Samuel García
13:12para mitigar
13:13la crisis hídrica
13:14en Nuevo León
13:14es de 25 mil millones
13:16de pesos
13:16y ya le estás dando
13:17mil 100 millones
13:18de pesos
13:19de puro margen
13:20a una licitación
13:22cuestionadísima
13:23es decir
13:23por dónde
13:24están las prioridades
13:25presupuestarias
13:26del gobierno
13:26de Samuel García
13:27pues yo creo que
13:28para cerrar esto
13:29tenemos que decir
13:30que Samuel
13:30tendría que leer
13:31el evangelio franciscano
13:34según los presupuestos
13:35del señor
13:36presidente
13:37Andrés Vález López Obrador
13:39así es
13:40hasta la próxima
13:41gracias
13:42gracias
13:43a ver
13:45a ver
13:45a ver
13:46a ver
13:47a ver
13:47a ver
13:48Gracias por ver el video.
Recomendada
12:33
|
Próximamente
16:26
11:27
7:53
11:46
20:24
11:11
14:44
11:02
17:37
16:07
21:42
13:37
10:11
12:37