- 9/6/2025
Círculo Magenta es el espacio de crítica e información privilegiada donde Ramón Alberto Garza y un equipo de periodistas analizan los temas que realmente importan
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigos de Ciculo Magenta, pues aquí estamos con Alejandro Fuentes, director de Código Magenta.
00:13Hola Ramón.
00:14Y con Rodrigo Carvajal, director editorial de Código Magenta.
00:19Pues hay temas, pero por lo mismo que son tan profundos, creo que hay que enfocarlos bien.
00:25Pocos, pero buenos.
00:26Así es.
00:27Y yo creo que aquí hay que abrir, pues no es porque estemos en Nuevo León y seamos de Nuevo León,
00:31pero simplemente estamos hablando del segundo estado de importancia en este país.
00:39Y en un momento crucial en donde se va a definir en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
00:49el asunto de los dineros y los orígenes y destinos, que en este caso se traducen en lo que sucedió
00:56en la campaña de Samuel García Sepúlveda.
01:01Hoy gobernador electo, sujeto todavía a esperar a que en las próximas horas o días se dé el fallo final,
01:08después de que el INE regresó a la investigación, en donde abiertamente, ya lo hemos discutido sobradamente,
01:14pero no sobra decirlo, se mencionan palabras como triangulación, dolo, simulaciones y testaferros.
01:27Que eso obviamente lleva a todas luces a hablar de que hay delitos que hay que perseguir.
01:36¿Llegará esto simplemente a la multa o irá y trascenderá al terreno de la anulación de la elección?
01:46Eso está por verse.
01:48Yo quisiera arrancar antes de esto nada más leer tres párrafos de lo que fue...
01:54La resolución.
01:55Más que la resolución, un apostillamiento que tiene ahí la consejera del INE, Carla Humphrey,
02:04que puntualizó cosas porque ella dio el voto en favor de lo que se votó, como todos, fue un voto unánime,
02:11pero ella emitió un voto concurrente.
02:15¿Qué significa un voto concurrente?
02:17Que es, yo sí concurro al voto, pero a esto le falta.
02:20Y quiero decirlo para que no digan que son interpretaciones, lo quiero leer claramente.
02:25Dice Carla Humphrey,
02:27En este orden de ideas, la conclusión acerca de si los recursos ingresaron o no a la campaña
02:34debe ser resultado de una investigación pormenorizada,
02:39sobre todo cuando existen elementos objetivos para rastrear el flujo de los recursos
02:45y el comportamiento de los sujetos involucrados, aunado a que no se puede llegar a conclusiones anticipadas
02:52sin haber agotado las diversas líneas de investigación que se desprenden de la controversia
02:57y sin haber emitido pronunciamiento alguno respecto a cada uno de los conceptos de queja
03:02planteados por los promoventes.
03:04No puedo avalar, ojo, no puedo avalar que la autoridad electoral claudique en su deber constitucional y legal
03:15para determinar el origen, que en este caso no hay claridad alguna de las fuentes de los recursos
03:21con los que se realizan las diversas transparencias,
03:24a personas relacionadas familiarmente con el entonces candidato,
03:28ni tampoco la aplicación y destino de los recursos que se aplicaron en el proceso electoral.
03:34Es decir, está muy claro que ella dice, qué bueno que ya llegamos a un punto,
03:39pero no es suficiente, hay que llegar al origen.
03:42¿Qué opinas de esto, Rodrigo?
03:44Es fundamental entender lo del origen del dinero.
03:47Y a ver, Samuel García no ha dicho nada al respecto.
03:50Samuel García lo único que ha dicho es, él ha hablado sobre el caso de Mariana,
03:55sobre el caso de las aportaciones en especie,
03:58pero el tema de las triangulaciones no lo ha tocado.
04:00Eso no significa que no lo tenga registrado,
04:03porque ayer Dante Delgado, Jorge Álvarez Maínez y Clemente Castañeda
04:08se presentan en la oficina del presidente del Tribunal Electoral
04:12y quien redactó el proyecto que le pidió al INE profundizar la investigación sobre estas triangulaciones.
04:19Es decir, en Movimiento Ciudadano están plenamente conscientes de que están en un riesgo tremendo.
04:25¿Para qué fueron a la oficina del presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez?
04:30Uno, para presentar una impugnación de decir, por favor, no le den vista a la FEPADE.
04:36Es decir, aquí la resolución del INE detecta ilegalidades, porque así lo mencionan ellos en la resolución.
04:46Y dice Movimiento Ciudadano, por favor, no le des vista a la FEPADE.
04:50Y otra cosa, tienes que hacer un reglamento, y te lo voy a leer textual, como lo dicen ellos.
04:56Dice,
04:57¿Hasta dónde se exige a los partidos políticos para conocer la verdad sobre los recursos
05:03que los militantes aportan en ejercicio de libertad de asociación política?
05:08Era imposible determinar el origen cierto y preciso de los recursos aportados.
05:13¿Cómo dice eso Movimiento Ciudadano, cuando los recursos, en el caso particular de la campaña
05:19de Samuel García, venían, en primera instancia, de una empresa de la que el propio Samuel García
05:24es socio, y en segunda instancia, de su madre y de sus hermanos?
05:29Claro.
05:29A ver, Rodrigo, aquí estamos frente a un hecho muy claro.
05:32Esto que hizo Movimiento Ciudadano es como ir ante un juez y decirle al juez,
05:38señor juez, por favor, le suplico que las pruebas recabadas y que todas las cuestiones
05:43que tenga usted aquí que los impliquen, no las pase a la Fiscalía para que no seamos culpables de nada.
05:50¿Cierto o no?
05:51Sí.
05:52¿Qué dices?
05:52Aquí Samuel está viendo a dos jueces que son importantes para él.
05:58Por un lado, pero a uno que no le está haciendo caso.
06:00Y incluso que se está burlando, ¿no?
06:02Por una parte, el INE, con todo este proceso que estamos hablando, que es importantísimo.
06:07Y por otro lado, su juez y su juez y principal promotor, que es la opinión pública.
06:12En Nuevo León sucede algo curioso.
06:14Estos temas de los que estamos hablando no aparecen por ningún lado.
06:17Y Samuel García y su esposa Mariana utilizan su capital político en redes sociales para hablar
06:23del otro juez o del otro tema que le interesa a él para ganar tiempo, que es la multa por las
06:29menciones de su esposa.
06:31Incluso se maneja, o Samuel maneja que hay una discriminación a su esposa y los derechos.
06:37Pero del otro tema no menciona absolutamente nada.
06:40¿Por qué?
06:41Porque no le conviene.
06:42Hay detrás un expediente y se habla, como bien dicen, de ilegalidades.
06:46Y para Samuel García, el gobernador electo, creo que es bien importante que corra el tiempo
06:53lo más posible, que parezca cada día más gobernador.
06:57Pero hay una cuestión que yo no entiendo, que es, bueno, si no quieres echarle lupa al
07:03INE y lo que está haciendo, ¿por qué todos los días utilizas el espacio para burlarte?
07:08O sea, sigue burlando, Alejandro, del INE en sus redes sociales.
07:12Así es, hasta hace poco en sus redes sociales la misma Mariana decía, salía con la camiseta
07:19de tigres con Samuel y decía, a ver si no se enoja el INE.
07:22A ver si no me multa el INE, desgraciados.
07:25Pero el apoyo que tú puedes ver en Instagram es directamente a esa Mariana.
07:30¿Cómo puede ser posible que no te dejen apoyar a tu esposo y demás?
07:33Pero de ilegalidades, dolo, simulaciones, triangulaciones, transferencias.
07:39Todo lo que el INE ya dicta, amigo.
07:40Y lo dice la resolución, la segunda resolución del INE.
07:43No se dice nada.
07:44Exactamente.
07:45A ver, hay un riesgo tremendo y esto tiene implicaciones políticas muy importantes
07:51para la familia de Samuel García.
07:53Ese es el punto más serio.
07:54Para la madre y para los hermanos.
07:57Voy a leer el artículo 15 de la ley de delitos selectos.
08:01A ver, la resolución del INE dice, la madre y los hermanos actuaron como testaferros en este caso.
08:06Así es.
08:07Y voy a leer el artículo 15.
08:09Más allá, más que testaferros, incluso dice, ellos no tenían los recursos propios para poder hacerlo.
08:15Exactamente.
08:16Y la manera en que se hizo fue claramente que se convirtió en testaferros para poder hacer el proceso de triangulación al partido
08:22y el partido regresará a la campaña los dineros.
08:24¿Qué dice la ley?
08:25Dice, se impondrá de mil a cinco mil días de multa y de cinco a quince años de prisión
08:31al que por sí o por interpósita persona realice destino y utilice aportaciones de dinero
08:38o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política
08:44cuando exista una prohibición legal para ello.
08:47Eso dice el artículo 15.
08:49Es decir, lo que dice el INE que hicieron la madre y los hermanos de Samuel se sanciona con cinco a quince años de prisión
08:56de acuerdo a lo que dice el artículo 15 de la ley de delitos electorales.
08:59Y por eso la plana mayor de MC va a cabiliar y a buscar que no se siga la indagatoria.
09:07En la FEPADE.
09:08En la FEPADE, que es la Fiscalía Especial para Delitos Electorales.
09:13Exactamente.
09:13Es decir, ya el INE dictaminó que es un delito.
09:16El tribunal dictaminará también que es un delito.
09:18Lo pasará en la FEPADE y viene este tipo de sanciones.
09:21Exactamente.
09:21Y lo que tratan de hacer es frenar este tipo de sanciones.
09:24¿Y a qué le apuestas, Samuel?
09:26Yo creo que es tener a la opinión pública de su parte para ser gobernador.
09:30Si llega a suceder alguna anulación a pocos días de haber tomado,
09:35él tiene que tener o quiere tener armas suficientes como para demostrar una legalidad,
09:40una legitimidad que tiene.
09:43Y ese es el camino que está siguiendo en las redes o en los lugares donde él se siente más cómodo
09:48que las redes sociales y sus propias.
09:50Yo creo que sería un escándalo divorciar la realidad mediática de Samuel
09:55de la realidad de lo que es el Estado de Derecho.
09:59A ver, tuvimos aquí en esta mesa, en el estudio, al licenciado Jorge Salazar Rodríguez.
10:04Él fue titular de la Comisión Estatal Electoral aquí en Nuevo León.
10:08Y no solo eso, es uno de los juristas más prominentes en materia de fiscalización a partidos políticos.
10:14Si él dice, a como yo veo la resolución, sobre todo las últimas 10 páginas,
10:19donde se hace referencia a todas estas ilegalidades, a estos cestaferros, al dolo,
10:23eso meritaría la nulidad de la elección.
10:26Y no solo eso, dice, yo no veo una salida que puedan tener los magistrados
10:29para darle la vuelta y no declarar la nulidad de la elección a Nuevo León.
10:33Es decir, si él estuviera sentado, dice, yo la anulo.
10:36Muy importante, él no dudó nada, no dijo, bueno, es que depende de cómo se interprete,
10:40qué se diga, qué se haga, no.
10:42El señor dijo, yo anularía la elección.
10:45Y no es cualquier señor.
10:45Y no es cualquier persona.
10:46Yo creo que estaremos listos para esperar en las próximas horas o un par de días
10:50esta resolución y, bueno, ya la comentaremos en su momento.
10:54Pero esto nos lleva, pues, obviamente al segundo tema.
Recomendada
11:37
|
Próximamente
7:53
20:24
12:19
10:20
11:11
14:44
11:46
21:42
16:26
16:07
17:37
10:11
7:58