Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
Círculo Magenta es el espacio de crítica e información privilegiada donde Ramón Alberto Garza y un equipo de periodistas analizan los temas que realmente importan

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Amigos de Círculo Magenta, estamos hoy aquí con ustedes, Rodrigo Carvajal, Editorial de Magenta,
00:14Marcela Garza Barba, Editorial de Magenta, y nuestro siempre bienvenido Gregorio Martínez.
00:23Buenos días, qué gusto, gracias. Conocido de todo el mundo a nivel local y nacional.
00:29E internacional, de repente sí.
00:30E internacionalmente bien, porque no estoy en todos lados.
00:33Y bueno, ya que estamos en temas internacionales, vaya escándalo que se le armó a México al presidente
00:40con esta captura, como decimos hoy claramente aquí en el título, de adeveras de Rafael Caro Quintero.
00:50A ver, poniéndonos más en perspectiva un poquito del tema, Rafael Caro Quintero, pues es el personaje que en su tiempo,
00:57en los años ochentas, tuvo el caso de Kiki Camarena Salazar.
01:02A él se le inculpó, entre otros, por lo que fue el secuestro, la tortura y el asesinato de este agente de la DEA,
01:10que despertó en su momento muchas controversias porque se decía que era un agente encubierto o un doble agente.
01:16El hecho es de que para Estados Unidos fue una afrenta aquel asesinato.
01:20Fue en la época de Miguel de la Madrid, la época en que Manuel Barrett, hoy director de la CFE,
01:26era secretario de Gobernación, donde fue señalado, donde fue incriminado, investigado,
01:32hasta llegar al punto no de ser procesado, pero de retirarle pasaporte.
01:36Y este personaje, pues purgó una sentencia hasta 2013 en México, Rafael Caro Quintero,
01:46y terminó siendo liberado por un tecnicismo jurídico.
01:52Y a partir de ahí, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, eso indignó al gobierno norteamericano,
01:59que vio en eso una afrenta contra el presunto asesino, o uno de los presuntos asesinos de Kiki Camarena.
02:05El otro, recordemos, que era el cuñado del presidente Luis Echeverría, Rubén Zuno Arce,
02:13quien murió en prisión en Los Ángeles por asesino de Camarena.
02:17Sí, así es.
02:18Dicho eso, bueno, a partir de cuando salió liberado el señor Caro Quintero y se le ordenó reaprender,
02:26pues no lo localizaban.
02:28Nueve años.
02:28Nueve años.
02:29Bueno, pasa todo el asunto, Bill Laden, todo lo que ocurre,
02:33y se convierte, Rafael Caro Quintero, en el objetivo número uno de los Estados Unidos.
02:3720 millones de dólares para su captura.
02:40Bueno, casualidad o no,
02:43la recaptura de Rafael Caro Quintero la haya hecho.
02:46La DEA, el FBI, el gobierno mexicano, la Marina o quien haya sido,
02:54se da días después de la supuestamente exitosa visita del presidente,
03:00en donde aquí dijimos reiteradamente,
03:03lo que se vio en aquella reunión no fue la miel sobre rocuelas que nos quisieron vender aquí.
03:09Siempre dijimos, estuvo más importante lo que ocurrió atrás,
03:13la cartilla que le leyeron al presidente atrás de bambalinas,
03:17y evidentemente una de esas cartillas era la de seguridad,
03:22la de los abrazos no balazos y la displicencia y la inseguridad,
03:26el fentanilo y todo esto.
03:28Y bueno, viene esta captura que, pues, rompe casi cuatro años
03:33de política de no capturar ningún gran capo.
03:36Así es.
03:37Y ahora se pregunta a la gente, a los analistas, a los investigadores,
03:41si esta captura, atribuida oficialmente a la Marina Mexicana,
03:47a la Secretaría Marina, que dicho sea de paso es el único cuerpo
03:50que es confiable para los americanos, no la defensa, solo a la Marina,
03:56es producto de una cosa espontánea del gobierno mexicano,
03:59o fue inducida y operada directamente por la DEA.
04:03Y ahí lo digo, pues, ¿qué nos puedes decir?
04:05A ver, Ramón, si a alguien le queda duda de que los americanos participaron,
04:11ya sea operativa o con información, de manera operativa o con información,
04:15la captura de Rafael Carpintero, que vean la reunión que tuvo el secretario de Marina
04:19una semana antes de que el presidente López Obrador viajara a Washington.
04:22Fue una reunión que pasó casi desapercibida.
04:25El secretario de Marina de Estados Unidos, Carlos del Toro,
04:28que es, por cierto, un americano de ascendencia cubana,
04:32que habla perfectamente español, vino a México, al puerto de Veracruz,
04:37y se reunió con el secretario de Marina, con el almirante José Rafael Ojeda.
04:41¿De qué hablaron ahí?
04:42Pues, probablemente hablaron de la importantísima operación
04:47que se haría semanas después en Sinaloa para capturar a Rafael Caro Quintero.
04:51Y eso es un indicio clarísimo.
04:53Pero esto deriva de meses y meses y meses de presión,
04:57no solo del establishment de las Fuerzas Armadas Americanas,
05:00sino específicamente de dos agencias que han sido muy, muy enfáticas
05:05en presionar al gobierno mexicano a que realmente captura a los capos,
05:09que son la DEA, por supuesto, que es dirigida por Anne Milgram,
05:12y por supuesto el Departamento de Justicia de Estados Unidos,
05:15que es dirigido por el procurador Merrick Garland.
05:17Los mismos dos funcionarios que en septiembre del año pasado
05:21citaron al fiscal Alejandro Gertz Manero a una reunión
05:25para leerle la carta y decir, señor fiscal mexicano,
05:28aquí en Washington le decimos, tienen que empezar a atrapar a los capos,
05:32tienen que compartir inteligencia,
05:34y tienen que reanudar de inmediatamente las operaciones conjuntas.
05:38¿Esto cómo lo supimos?
05:39Porque al día siguiente Anne Milgram salió en una conferencia de prensa
05:43a decirlo eso.
05:45Cuando no habéis dicho que Milgram haya estado en la reunión.
05:47Cuando Gertz Manero llega a la reunión,
05:50él solo esperaba un one-on-one con Merrick Garland,
05:53y le llevan de sorpresa a la titular de la DEA,
05:55quien es quien después lanza este mensaje crítico.
05:58Bueno, meses ya después, un año después,
06:01entre mayo y junio, se empieza a movilizar el gobierno mexicano,
06:06empieza a haber decomisos récord de fentanilo,
06:08el 90% de ellos en Sinaloa,
06:11y semanas después ocurre ya la tan famosa detención
06:15de Rafael Caro Quintero.
06:16Pero no olvidemos una cosa importante,
06:18este desencuentro entre la Fiscalía y la DEA
06:21viene desde el tiempo de la captura de Salvador,
06:25de la Fiscalía de Salvador Cienfuegos.
06:26Así es.
06:26Y se acrecenta porque Anne Milgram nunca ha podido llevarse bien
06:30en cooperación con Gertz Manero,
06:34a tal grado que en mayo vienen y le piden a Gertz Manero
06:37quince nuevos agentes.
06:39Así es.
06:40Y esos quince agentes, Gertz Manero solamente no se los otorgó
06:43para que pudieran ser quince agentes mexicanos y quince mexicanos para incrementar.
06:46Quitó a otros.
06:47Sino quitó a diez más.
06:48Sí.
06:49Ahí sí ya fue el rompimiento, el quiebre.
06:52Marcela.
06:52Bueno, se dice que cuando AMLO estuvo con Cámara,
06:55se dice que ahí Cámara empezó a decirle a AMLO,
06:59oye, este, lo de Caro Quintero, tal,
07:02y que AMLO se puso súper nervioso,
07:04o sea, se empezó a enojar.
07:06Entonces, esto viene también, como dices tú,
07:09tras bambalinas, las cosas que se dicen es que,
07:12pues ya le estaban leyendo la cartilla diciendo,
07:15ya tenemos detectado dónde está Caro Quintero y vamos a ir por él.
07:18O sea, le empezaron a decir.
07:19O nos ayudas.
07:20O nos ayudas o no.
07:21Entonces, desde ahí ya está medio turbia la cosa,
07:25como dices tú, Ramón,
07:25que aquí no las venden de otra forma.
07:27O sea, aquí no las venden de somos los victoriosos, tal.
07:30Ahora, estoy con Lili Tevez en lo que hoy dice en la mañana
07:34de las 50 preguntas a AMLO,
07:39de por qué desde el helicóptero,
07:40la caída del helicóptero.
07:42Cosas muy turbias.
07:43Cosas muy turbias.
07:44Un problema de gasolina.
07:45Sí, que se acabó la gasolina.
07:47Por favor.
07:47El Congreso tiene todo el derecho a hacer esas preguntas.
07:50Son 50 preguntas muy puntuales.
07:52Ustedes, los que nos ven,
07:53métanse a ver las preguntas
07:54y en verdad están muy bien, muy bien.
07:57Están en el sitio de Lili Tevez.
07:58Están en el sitio de Lili Tevez y en el Senado.
08:00Y ahí vienen las preguntas.
08:01Entonces, son 50 que dices tú.
08:03Ay, 50.
08:05Sí, cada una vale porque todo esto está muy turbio, ¿no?
08:08Deborio.
08:09Rafael Caro Quintero, bueno,
08:10figura emblemática del crimen organizado en nuestro país,
08:141985.
08:16Hoy, un hombre que está a punto de cumplir 70 años de edad.
08:19Definitivamente es una cuenta pendiente que había, ¿no?
08:22Por la relevancia que tiene,
08:23por la herida tan profunda que ocasionó
08:26la muerte de Enrique Camarena hace 37 años, ¿no?
08:30No olvidemos, Gregorio, que en aquellos tiempos fue una total telenovela.
08:38Claro.
08:38Claro, Quintero se metió a la sociedad,
08:40tapatía, se hizo novio de la famosa Sarita Cosío.
08:44Claro.
08:45Sobrina del gobernador.
08:46Claro.
08:46Cosímico en la época.
08:47Cosímico en Netflix, toda la serie.
08:49Y era parte del famoso triángulo del narco de Guadalajara,
08:54que era el cárcel protegido por Echeverría.
08:57Sí, el cárcel de Guadalajara.
08:58En donde estaban Caro Quintero, Fonseca y Félix Gallardo.
09:01Bien.
09:02Ahora, dicho lo anterior,
09:03hoy creo que Caro Quintero,
09:05en cuanto a operatividad de drogas y de trasiego de armas
09:11y cuestiones de seguridad,
09:13realmente ya no es la figura que fue el personaje.
09:16O sea, es un personaje regional, digamos.
09:18Exacto.
09:18Aunque dicen que el poder lo tenía teniendo en algún punto.
09:21En algún punto, pero no es lo que era.
09:23Digo, yo creo que aquí la duda es,
09:25¿qué sigue después de esto?
09:27Si fue López Obrador a que le leyera la cartilla,
09:29que quizá, como dice Marcela,
09:31ahí con la vicepresidenta le metieron presión,
09:34tanta presión que vimos la expresión que tenía el presidente
09:36en la reunión con el presidente de Biden.
09:38¿En dónde?
09:39¿En dónde?
09:39Esa mirada de Washington no estaba.
09:41Eso, eso.
09:42¿En qué estaba pensando en ese momento el presidente?
09:44Posiblemente en esta presión que tuvo minutos antes
09:47en el desayuno con Kamala Harris.
09:49Bueno, ¿qué seguiría?
09:51Porque lo que hemos visto es una complacencia
09:53del actual gobierno, de la 4T,
09:55con el tratamiento a el crimen organizado,
09:58a los delincuentes.
10:00O sea, desde el hijo del Chapo Guzmán, ¿verdad?
10:02Digo, nomás para poner un ejemplo.
10:03No, no olvidemos, Deorio.
10:04Hace un año el presidente salió públicamente
10:07a hacer una defensa de Rafael Caro Quintero.
10:10Por eso te digo.
10:10Diciendo públicamente que, bueno, pues pobre señor
10:13que tenía tanto tiempo de que no le resolvía su problema.
10:17Como si no tuviéramos casos ahorita en la 4T
10:19con el abogado Collado, con Rosario Robles,
10:22que tiene ya dos años y no le resuelve nada.
10:24Entonces, y esto de Caro Quintero es el primero
10:25de una serie de posibles capturas o detenciones
10:28por cuentas pendientes que haya en los Estados Unidos.
10:31Y no olvidemos el proceso, procesos electorales
10:34y lo que tanto Ramón Alberto y un servidor
10:36hemos platicado en el corredor, ¿no?
10:39En los estados que han tenido elección
10:41y la probable influencia, presunta influencia
10:44de crimen organizado en contiendas electorales.
10:46Ahí viene el 2024 y está pues cada vez más cerca,
10:49cada vez más en la vuelta de la esquina.
10:50A ver, yo solamente quiero acotar algo que comentaste.
10:52Efectivamente, a nivel operativo,
10:54Caro Quintero ya no tenía esa fuerza.
10:56Sin embargo, sin embargo, se convirtió él
11:00en una especie de mantra protectora
11:02o mantra negociadora entre los distintos cárteles.
11:06Así es.
11:07Precisamente cuando se liberó a Caro Quintero en el 2013,
11:12él se convirtió en aquel entonces
11:14en un factor de unidad o de reconciliación.
11:19Como el padrino.
11:20Entre el Mayo Zambada, los hijos del Chapo
11:23y una vertiente del cártel Jalisco Nueva Generación.
11:27Hay quien dice que ya Caro Quintero
11:29había creado su propio...
11:31El cártel de Caborca.
11:32El cártel de Caborca.
11:34Que estaba en incipiente, pero que había empezado a operar.
11:36Operado por sus sobrinos y por sus hermanos.
11:38Y que alguien había pedido el favor,
11:41particularmente el cártel de Sinaloa,
11:43de que como Caborca estaba creciendo,
11:45como el fentanillo estaba yendo por Sonora,
11:47como las ciudades sonorenses de los puertos sonorenses
11:51que estaban teniendo mucha llegada de precursores chinos,
11:54iba a estar creciendo.
11:56Y el fentanillo es la droga del futuro.
11:59Ya es del presente, pero va a ser más del futuro.
12:00Pero eso generó también nuevos problemas, Ramón,
12:02porque ese era un área controlada históricamente
12:04por un grupo conocido como Los Salazar.
12:06Así es.
12:06Muy vinculado a los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán.
12:09Por ejemplo, entonces...
12:10Y el incipiente cártel de Caborca,
12:12en su disputa territorial y de rutas
12:15con el grupo de Los Salazar,
12:17generó un boom de violencia en el estado de Sonora.
12:20Un boom de violencia de cual el estado todavía no se ha recuperado.
12:24Y por eso la detención de Rafael Caro Quintero
12:26pinta dos grandes rasgos de la política de seguridad mexicana.
12:30Uno de ellos es evidentemente que los americanos
12:33regresaron a la mesa a la toma de decisiones,
12:35específicamente reactivando la famosa
12:37y tan desacreditada Kingpin Strategy.
12:40Esta estrategia de descabezamiento de cárteles
12:42que ya lo advierten mucho los académicos,
12:46genera más y más y más violencia,
12:48porque como le dijo un miembro del cártel de Caborca a Vice News,
12:52nosotros ya tenemos listo el reemplazo
12:54de Rafael Caro Quintero aquí en el cártel de Caborca.
12:56Es decir, esto es una guerra a nunca acabar.
12:59Y número dos, lo dicen especialistas como
13:01Falco Ernest de Crisis Group
13:04o Joan Grillo, el columnista de seguridad de New York Times.
13:07Esto demuestra también cierta predilección
13:09del gobierno mexicano
13:11hacia la estructura del cártel de Sinaloa dominado por los chapitos.
13:14A eso iba. Mucha gente ha estado diciendo,
13:17muchos analistas han estado señalando
13:18que esto de Caro Quintero favorece
13:21y precisamente la captura en los límites
13:23de Badiraguato y demás
13:24habla de que incluso habría alguien más
13:27contribuido de cártel de Sinaloa
13:29a su ubicación y a la entrega.
13:31Y esto se suma a una declaración
13:32de un general de la Guardia Nacional
13:35que le dijo a la revista Proceso
13:36aquí se está protegiendo
13:38a los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán.
13:40Es decir, ya se está optando por darle
13:42el monopolio de la violencia
13:44en zonas donde el Estado mexicano
13:46no tiene acceso a ese grupo criminal en específico.
13:49A ver, pero aquí tenemos un elemento adicional
13:51que se entrecruza políticamente
13:54con esta cuestión, esta narcohistoria
13:56que es el caso de Manuel Barret.
13:58Así es.
13:59Manuel Barret es el hombre
14:00del gran desafío al imperio.
14:02¿Por qué?
14:02Estuvo ahí.
14:03Está desconociendo.
14:04Bueno, estuvo ahí.
14:05Exacto, el 85.
14:05Pero hoy ¿dónde está?
14:07Está en la CFE.
14:08Que es el otro tema.
14:09En el epicentro
14:09donde se están debatiendo
14:11más de 30 mil millones de dólares
14:13de inversiones en energías.
14:16Que la CFE está diciendo
14:18no validamos lo que se hizo en el pasado.
14:21Vamos a hacer hoy lo de esto.
14:23Ahorita trataremos el caso a profundidad.
14:25Pero de una u otra forma
14:26después de Caro Quintero
14:28el segundo gran
14:30digamos así
14:32perjudicado, señalado, lampareado
14:35es Manuel Barret porque van a salir
14:37cuestiones de él inevitablemente
14:39y creo que es una forma también
14:40de parte de los americanos
14:42de decir, a ver señores
14:43con nosotros no se puede jugar
14:44de esa manera.
14:45Y aparte la intervención
14:47es una carta muy, muy poderosa.
14:50Se están interviniendo
14:51así como cuando te hacen una intervención
14:52porque traes un problema
14:53y no lo ves.
14:54Ya tenemos un caso
14:55de un juez
14:56así es, un juez en Dakota
14:58en Dakota que ya recibió
14:59una petición abierta
15:01para declarar a los cárteres mexicanos
15:03grupos terroristas.
15:04Declaró específicamente
15:06al cártel de Juárez
15:07o paradoja
15:08que el brazo armado
15:10del cártel de Juárez
15:10conocido como La Línea
15:11está asociado precisamente
15:13al cártel de Cabor
15:14que en toda esa ruta
15:15del fentanilo
15:16a raíz
15:17se tomó esta decisión
15:18judicial en Estados Unidos
15:20del caso
15:21de la familia LeBarón.
15:22Ese es el caso
15:23que está empujando
15:25la designación
15:26de los cárteles mexicanos
15:27como grupo terrorista
15:28y esto tendría
15:29implicaciones fortísimas
15:31para la relación bilateral.
15:33Claro, ¿cómo cumplimos?
15:34Pues yo creo que
15:35a partir de la captura
15:36de Caro Quintero
15:37se podrían desencadenar
15:39una serie de acontecimientos
15:41relacionados
15:42con todo este contexto
15:43que estamos aquí
15:43ofreciendo a nuestro público
15:44en relación precisamente
15:46a un tema de seguridad
15:47en el marco
15:49de una relación bilateral.
15:50O sea,
15:50si esto va a seguir
15:51como lo vimos
15:52cuatro años antes
15:53o si en estos próximos
15:54dos años
15:54tiende a modificarse,
15:56a cambiar un poco
15:57el rumbo
15:58y con esa intervención
15:59que bien mencionas
16:00de los Estados Unidos
16:01en estos temas
16:01de nuestro país.
16:03Pues seguiremos
16:04puntualmente
16:05esta saga,
16:07esta narco saga
16:08en la que yo
16:10siento inevitablemente
16:12que en los próximos
16:13cuatro o cinco meses
16:14vamos a tener
16:15sacudimientos
16:16muy fuertes
16:17que van a poner
16:18a temblar
16:19las estructuras
16:20más importantes
16:20del gobierno
16:21de la cuarta transformación.
16:23Y incluyendo
16:23que viene el tema electoral,
16:24no lo perdamos de vista.
16:25Por supuesto.
16:26Así es.

Recomendada