Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
A finales del pasado mes de abril, altos mandos de la Drug Enforcement Administration -conocida popularmente como la DEA- fueron a ver al fiscal Alejandro Gertz Manero

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Probablemente, en ningún lugar del mundo, dos vecinos se entiendan tan poco.
00:18Alan Riding, vecinos distantes.
00:21A finales del pasado mes de abril, altos mandos de la Drug Enforcement Administration,
00:26conocida popularmente como la DEA, fueron a ver al fiscal Alejandro Gertz Manero.
00:32Su lamento era que el tráfico de fentanilo desde México hacia los Estados Unidos
00:36estaba creciendo desproporcionadamente y ya estaba convertido en su problema nacional de salud número uno.
00:44Por eso, en sus conversaciones de hace casi tres meses,
00:46los norteamericanos le solicitaron a la Fiscalía Mexicana aprobar 15 nuevos agentes mexicanos
00:53que se unieran a igual número de nuevos agentes norteamericanos
00:56para localizar y desmantelar laboratorios en donde se fabricaba la droga con precursores de origen chino
01:03que son contrabandeados por los puertos de Salina Cruz, Manzanillo, Guasave y Guaymas.
01:09Pero la reacción de la Fiscalía Mexicana fue poco más que extraña.
01:13Fue hostil. No solo Alejandro Gertz Manero rechazó la petición de fortalecer la cooperación,
01:19sino que redujo el número de agentes mexicanos que hasta ese momento participaban en labores conjuntas con la DEA.
01:27La actitud de las autoridades mexicanas fue como un balde de agua fría para Ann Milgram,
01:32la directora de la Agencia de Control Antidrogas, que buscaba asestar golpes
01:36que debilitaran al creciente poderío de los cárteles mexicanos, sobre todo en los estados del Pacífico.
01:43Las relaciones entre las autoridades judiciales de ambos países se tornaron agrias
01:48después de la detención del general Salvador Sinfuegos en octubre del 2020.
01:53Las tensiones de ese episodio que colocaba en el banquillo a quien fuera secretario de la Defensa
02:00en el gobierno de Enrique Peña Nieto obligaron a reuniones de alto nivel.
02:04En ellas participaron Marcelo Ebrard y Alejandro Gertzmanero a la mesa,
02:10con el secretario de Estado Anthony Blinken, el titular de Homeland Security Alejandro Mayorkas
02:16y el fiscal norteamericano Merrick Garland.
02:19Incluso esas reuniones ásperas alcanzaron el grado de severo desencuentro
02:24cuando la directora de la DEA, que no fue mencionada oficialmente en la lista de los negociadores,
02:30pero que evidentemente sí asistió, apareció en conferencia de prensa
02:34en los Estados Unidos, exigiendo tres puntos a la Fiscalía Mexicana.
02:391. Reanudar las operaciones conjuntas entre la DEA y las autoridades mexicanas.
02:452. Expeditar los procesos de extradición solicitados desde Washington.
02:493. Reanudar el intercambio de información de inteligencia entre la DEA y las autoridades mexicanas.
02:57La queja constante, tanto de los servicios de inteligencia como de las agencias responsables
03:02del combate al narcotráfico, era que desde el arranque del gobierno de la Cuarta Transformación,
03:07se venía reduciendo sensiblemente el decomiso de cocaína, heroína y marihuana.
03:12La justificación que daban, tanto las Fuerzas Armadas como la Guardia Nacional,
03:17era que el tráfico de drogas sintéticas, incluidas metanfetaminas y opioides,
03:22estaba desplazando la demanda de drogas tradicionales de cultivo.
03:26Y el argumento tenía sus razones.
03:28Para el 2019, a un año de asumir la presidencia, Andrés Manuel López Obrador,
03:34el tráfico del fentanilo se volvió el gran tema, no solo de seguridad, sino de salud, en la Unión Americana.
03:41Las muertes por sobredosis, que impactan sobre todo a jóvenes, crecieron desproporcionadamente.
03:47De 58.000 muertes contabilizadas en 2020 a 107.000 reportadas en 2021, casi duplicadas en un año.
03:56La urgencia de la DEA era acelerar operaciones conjuntas para desmantelar los laboratorios de fentanilo
04:03que proliferaron en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Durango, Colima y Michoacán.
04:11Por eso sorprendió la reacción del fiscal Gers Manero,
04:15cuando a la petición de elevar el número de efectivos mexicanos para el rastreo conjunto de esos laboratorios
04:21y de las guaridas de los capos, la respuesta no fue solo el rotundo no,
04:26sino la disminución de los agentes que ya estaban en operación.
04:30Y esa fue la chispa que detonó, tanto en la Casa Blanca como en el Capitolio,
04:34la urgencia de un extrañamiento energético al gobierno de la Cuarta Transformación.
04:39La ocasión propicia, frente a los oídos sordos prestados por el gobierno mexicano a las peticiones de cooperación,
04:46se dio durante la visita que el pasado 12 de julio concretaría el presidente López Obrador a la Casa Blanca.
04:53Coincidencia o no, dos días antes del encuentro Biden-López Obrador,
04:58las autoridades mexicanas anunciaron el desmantelamiento de 29 laboratorios de drogas sintéticas,
05:05en especial de fentanilo, y el decomiso de más de una tonelada de metanfetaminas y opioides.
05:11Una ofrenda de estiempo.
05:13El resto es historia.
05:14Tres días después del poco afortunado encuentro en la oficina Oval,
05:19se anunció la captura de Rafael Caro Quintero, el capo más buscado por los Estados Unidos,
05:25acusado de asesinar al agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena Salazar.
05:31Y una vez más, a contracorriente, la directora de la DEA, Ann Milgram,
05:35salió a felicitar públicamente a sus agentes por la captura consumada en territorio mexicano,
05:40en los dominios del llamado Cártel de Sinaloa.
05:43De poco sirvieron las aclaraciones del embajador Ken Salazar,
05:48quien intentó devolverle el mérito absoluto de la captura del capo a las autoridades mexicanas.
05:54La caída del helicóptero en el que viajaban 14 elementos de la marina que habrían participado en el operativo,
06:01es el principal signo de interrogación sobre la primera captura de un gran capo en lo que va del actual gobierno.
06:08Y lo que viene será inevitablemente un cambio en esta relación de distantes y extraños amigos,
06:13o la exigencia del relevo del fiscal, que en momentos cruciales se rehusó a cooperar con sus pares norteamericanos.
06:21El forcejeo apenas empieza.

Recomendada

11:03
Próximamente