Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
En entrevista exclusiva con Código Magenta, Abelardo Martínez, empresario que lidera el sector transportista, ofrece su versión de primera mano sobre la crisis de movilidad en Nuevo León, en el gobierno de Samuel García

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La requisa la realizaron el día primero de julio a las diez y media de la noche.
00:06¿Sabían lo que estaban haciendo?
00:08Todas las cámaras de seguridad las quebraron para que no hubiera evidencia.
00:12Y la garantía de audiencia, ¿por qué no me citaste? ¿Cuál es el problema?
00:18Fue con premeditación a la bocilla ventaja.
00:20Ese dinero es un dinero producto del trabajo y el servicio de la empresa a lo largo del mes.
00:30¿Quién te va a aguantar que no le aumentes el sueldo nueve años?
00:34A raíz de que los camiones de gobierno, cuando los compra Jaime Rodríguez, entran con una tarifa de 15 pesos.
00:44Y nosotros traemos una tarifa de 12 pesos.
00:46Pues igualanos la tarifa.
00:47Si no se puede más, pues dame cuando menos lo que tú estás cobrando.
01:00Amigos de Código Magenta, estamos el día de hoy con Abelardo Martínez, empresario de transporte urbano,
01:08director del grupo Martínez García.
01:13Y bueno, dentro de este grupo está la empresa Transportes Progreso,
01:17que fue la empresa que pues fue, por decirlo, la elegida para ser requisada por el gobierno de Samuel García.
01:27Abelardo, sorprendió ayer un video del gobernador donde pues abiertamente abre las bóvedas,
01:36las bóvedas que es un área de seguridad ahí para los dineros de la empresa.
01:41Y pues se empieza a comentar de que ese dinero, por qué está ahí y que si ese dinero pertenecía a los usuarios.
01:49A ver, ¿cuál fue tu impresión de ser?
01:50Yo, la verdad, tremendamente sorprendido con los comentarios del gobernador.
02:00Mi concepto es que tengo toda la vida de dedicarme a esto y uno de los elementos y de las condiciones más importantes
02:14en la prestación del servicio y en la administración de los recursos y de los dineros, pues es la seguridad.
02:22Y la seguridad ha crecido a lo largo de los últimos años, pues tremendamente.
02:28Cada vez tienes mayores cantidades de equipos que sirven para resguardar valores.
02:35¿Valores de una empresa que maneja efectivo?
02:38Bueno, no tenemos otra fuente de ingreso.
02:41Nosotros nos dedicamos al transporte urbano, cobramos por viajes, nos pagan en efectivo y pues tenemos efectivo.
02:49Y las bóvedas que usamos es para guardar efectivo.
02:54A lo mejor él pensó que iba a encontrar elotes o hijotes o camotes.
02:59No, iba a encontrar dinero.
03:02Y ese dinero que se encuentra es un dinero que él, al abrir la bóveda, la abre el día 2 de julio a las 2 y media de la tarde.
03:15La requisa la realizaron el día 1 de julio a las 10 y media de la noche.
03:23Ese dinero ya estaba ahí.
03:26Claro.
03:27Es un dinero producto del trabajo y el servicio de la empresa a lo largo del mes.
03:35¿Una empresa que tiene cuántos camiones?
03:37300 unidades y una cantidad que se van haciendo partidas para completar los compromisos al fin del mes de pagos proveedores y gratificaciones a personal, etcétera, etcétera, etcétera.
03:55Entonces, yo realmente estoy sorprendido por la visión que tiene Samuel de que no sé qué creía que iba a encontrar en una bóveda.
04:09Claro, por supuesto.
04:10A ver, es como ir al cine y de repente entrar a la caja fuerte del cine y decir, ah, aquí hay 500 mil pesos.
04:18Pues sí, son las ventas de las entradas del cine y no le pertenecen al público, le pertenecen al que dio el servicio por el asunto.
04:26Claro.
04:27Y aquí el gobernador, lo absurdo, pues es que lo que estaba diciendo es como si el transportista o la compañía hubiera robado a los usuarios.
04:37Bueno, por supuesto, pero aparte otra cosa, ese dinero es de la empresa, no es de la requisa.
04:46Claro.
04:47La requisa entra el día primero de julio a las diez y media de la noche.
04:51A ver, Abelardo, vamos a entender la historia de cómo se llegó hasta aquí a esta confrontación única que yo recuerde a nivel de una requisa de esta manera que se hace,
05:02porque según tengo entendido, pues no hubo ningún protocolo judicial, todo fue sin el debido proceso, fue todo arbitrario, no hay órdenes de cateo ni de requisa,
05:15no se cumplieron los protocolos judiciales.
05:17Pero platícanos cómo se llega hasta aquí, qué se violentó desde el principio de los acuerdos para estar donde hoy estamos.
05:23Bueno, tengo que hacer mención y recalcar que nuestra última revisión tarifaria se publicó el 30 de diciembre del 2013.
05:39Entonces, estamos hablando de nueve años, tú nomás imagínate a un trabajador o a un empleado tuyo quién te va a aguantar que no le aumentes el sueldo.
05:56Claro.
05:57Nueve años.
05:58Claro.
05:58Bueno, pues con esa frialdad y con esa ligereza se ha manejado el transporte.
06:08Desde la época de Rodrigo Medina, pasando todo el sexenio en el Bronco y hasta lo que va de ese sexenio.
06:13Los últimos dos años de Rodrigo Medina fue ya una situación donde se empezó a colapsar.
06:19Con el Jaime, pues fue el acabose.
06:22Patearon el bote.
06:24Completamente.
06:24Y bueno, pues que la solución son los consorcios con Jaime Rodríguez.
06:33Vamos a hacer consorcios zonales y luego municipales y luego del centro y luego al final el gran consorcio.
06:44Y cuando comentamos con Jaime que teníamos que ver el tema económico, dijo por ningún motivo.
06:50Tarifas no.
06:51Y revira con un estudio de origen destino para una reestructura.
06:59Y se hace una licitación.
07:03Se le nombró PIMUS a ese estudio.
07:07Se asigna una partida como de 60 millones de pesos.
07:10Y bueno, pues estuvimos esperando los resultados del estudio para saber cómo íbamos a aumentar los aforos.
07:17Porque si bien es cierto que no me quieres dar aumento de tarifa, me dices te voy a dar aumento de aforo.
07:23Más gente.
07:24Más pasajeros.
07:25Bueno, al fin y al cabo es lo mismo.
07:27Claro.
07:27Pues terminan los famosos estudios de PIMUS y dice el gobernador Jaime Rodríguez, yo ya no voy a hacer nada.
07:40Estos estudios los voy a dejar como legado a la siguiente administración para que los implemente.
07:47Llega la siguiente administración en la persona de Rodrigo, de Samuel García.
07:57Y nos dice que la solución es una reestructura.
08:04Y nosotros preguntamos por el PIMUS.
08:07Dios, de hecho se armó toda una secretaría de movilidad precisamente para eso.
08:11Bueno, y nos involucran en un plan super maestro donde hay una reestructura, donde va a haber unas rutas troncales,
08:21donde va a haber una compra de ochocientos camiones chinos, donde se van a licitar otros ochocientos para completar mil seiscientos,
08:30donde nos van a pagar por kilómetro, pago por kilómetro.
08:35Y se cuestionó en ese momento.
08:39¿Qué partida presupuestal te va a asignar el Congreso del Estado para respaldo de este proyecto tan ambicioso que estás queriendo programar?
08:49Claro.
08:51No.
08:53Siguió el tiempo, siguió avanzando, que se va a haber licitaciones, que cotícenme, que una serie de condicionantes.
09:03Sale a relucir que dentro de la reestructura el gobierno del Estado asume y controla el recaudo.
09:16Tenemos que darle el recaudo, la venta de todos los boletos, todo el usuario que se sube al gobierno en un fideicomiso.
09:26¿Para qué?
09:28Pues para que nos pague.
09:32¿Cómo para que les pague?
09:33Entonces nos va a pagar con nuestro dinero.
09:36Claro.
09:37Y más allá, y dice,
09:39Él se paga con el recaudo hasta donde alcance.
09:48Bueno, pues entonces una situación donde dices, oye, pues vamos al precipicio.
09:56¿Qué liderazgo? ¿A dónde vamos?
09:59¿A ninguna parte?
10:01Claro.
10:01Hay una resistencia, se viene haciendo mucha insistencia y mucha presión a raíz de que los camiones
10:15de gobierno, cuando los compra Jaime Rodríguez, inmediatamente que compra Jaime Rodríguez y que hace una ficción
10:23de una figura jurídica y le nombra rutas express, entran con una tarifa de 15 pesos y nosotros traemos
10:34una tarifa de 12 pesos.
10:35O sea, los camiones del gobierno sí podían cobrar 15 y ustedes no.
10:39Así es.
10:39Bueno, y venimos haciendo labores y oye, pues igualanos la tarifa.
10:47Si no se puede más, pues dame cuando menos lo que tú estás cobrando.
10:53Claro.
10:55No se puede.
10:56Nada más se le dio a un concesionario.
10:59Entonces, desesperados los transportistas, porque nos traen de rodes a Pilatos.
11:05A ver, hay que decir algo importante, ¿verdad?
11:07Perdón, en los nueve años que no se autorizó una tarifa, como apenas subsistían, el parque de camiones
11:15del área metropolitana bajó de cuánto a cuánto?
11:205.500 unidades a 2.700.
11:23O sea, básicamente se fue a la mitad.
11:25¿Por qué?
11:26A ver, pregúntame por qué.
11:27¿Por qué?
11:28Primero, por el desgaste tarifario, los aumentos de costos y de insumos.
11:40Segundo, y que no lo han tomado en cuenta y a nadie ya se les olvidó que ya terminamos la pandemia.
11:46Pero fueron dos años de pandemia.
11:49Fueron dos años donde restringimos movilidad, donde no hubo escuela presencial, donde no hubo trabajo presencial, home office.
12:00Todo eso le afectó la movilidad al transporte.
12:04Ya.
12:04Y la cereza del pastel.
12:10No tengo para comprar refacciones.
12:14Le quito refacciones y piezas a un camión para ponerle a otro.
12:20Y los agarro de refaccionarias.
12:24Lo que vulgarmente se dice yonquear.
12:27Yonquear, exactamente.
12:28De eso estamos sobreviviendo.
12:32De yonquear camiones porque no tenemos para comprar refacciones.
12:38Entonces llegamos al momento de negociar con el actual gobierno de Samuel García y con Hernán Villarreal, secretario de Movilidad.
12:45Se llega a un acuerdo del famoso pago de dos pesos por kilómetro.
12:50¿Nos puedes platicar de esto?
12:51Bueno.
12:52Se nos ofrece un rescate.
12:54Ellos mismos lo calificaron como un mejoralito para un infarto.
13:00Ofrecen dos pesos por kilómetro recorrido.
13:07Con un monto máximo de 50 millones de pesos para pagarse dentro de 30 días.
13:14Con cuatro exhibiciones cada lunes de cada semana.
13:19Se publica el decreto.
13:25El primer lunes era el primer pago.
13:30No nos pagan.
13:32Se fue al siguiente lunes.
13:34No nos pagan.
13:35Y ahí el cuerpo colegiado de la asociación decide cobrar la tarifa que está cobrando el gobierno del estado en sus unidades.
13:5015 pesos.
13:52El gobierno del estado y otro concesionario, ¿no?
13:55Bueno, ahí los concesionarios de primera o los transportistas de primera.
14:02Ahí fue donde vimos que sí se podía.
14:04Porque a un transportista le otorgan una ruta en Villa García, la ruta 96, con un servicio provisional.
14:12Y le asignan desde un principio la tarifa de 15 pesos con 13 pesos en tarjeta.
14:18Entonces, vimos que con gran coraje el piso no es parejo.
14:25Claro.
14:27Las condiciones no son para todos.
14:29Y cuando ustedes deciden unilateralmente, a falta del pago famoso de los 50 millones mensuales,
14:35de que ninguna de las primeras tres semanas les pagaron nada, deciden irse, la reacción de la autoridad, ¿cuál es?
14:42Pues fue coercitiva, fue multas, secuestro de camiones, y con grandes engaños.
14:52Con una serie de triquiñuelas, te levantaban un camión, te cuestionaban que no traía tarjeta de circulación,
15:00se lo llevaban por tarjeta de circulación.
15:01Te pedían en otro camión que la póliza y el seguro, que no la traías, se llevaban el camión.
15:10De la gran cantidad de camiones que nos secuestraron, puede ser que sean 40 o 50 unidades,
15:16muy pocas están marcadas las infracciones por violación de tarifa.
15:2030 millones de pesos de infracciones.
15:22Bueno, pues es...
15:22Y ya es casi casi la cantidad que les deben por el famoso...
15:26No es tratoférico, las multas del Instituto de Movilidad son tremendamente desproporcionales.
15:34Pero, ¿cuál fue el sentimiento del empresario del transporte?
15:37Que dicho sea de paso, eres uno de los líderes de los transportistas,
15:42cuando te enteraste de que de manera súbita estaban entrando, ¿a qué horas de la noche?
15:48Diez y media.
15:48Diez y media de la noche.
15:49Diez y media de la noche.
15:51Bueno, pues pidiendo un representante legal a las diez y media de la noche.
15:56Un representante de oficinas.
15:58Imposible.
15:59Claro.
16:02Tomaron el control.
16:06Querían entrar a las oficinas.
16:08Las oficinas están muy bien resguardadas.
16:10Empezaron a quitar barrotes de las ventanas, a vencerlos.
16:21Había algunas puertas blindadas.
16:23No podían entrar.
16:24O sea, ¿podríamos calificar esto abiertamente por no tener la orden ni de requisa,
16:31ni de cateo, ni nada común, allanamiento?
16:33Yo creo que, pues es una cuestión delictiva, es una cuestión, a ver, a ver, ¿sabían lo
16:44que estaban haciendo?
16:45Todas las cámaras de seguridad las quebraron.
16:49¿Cómo?
16:50Las cámaras de seguridad.
16:51¿La autoridad quebró las cámaras de seguridad para que no se grabara lo que estaban haciendo?
16:55Para que no hubiera evidencia de lo que estaban haciendo.
16:58Entonces, y la garantía de audiencia, ¿por qué no me citaste?
17:07¿Cuál es el problema?
17:09Pues no me estás multando por la infracción, por, no me estás levantando una infracción
17:16por la violación de tarifa.
17:19Bueno, pues ¿cuál es?
17:20¿No presentaron ellos ningún documento de requisa de toma de...?
17:24Un documento, sí, este, publicado ese día en el periódico oficial, con cantidad de
17:31errores jurídicos y de procedimiento.
17:35Y claro, pues es el clásico sabadazo, ¿a quién no ocurre?
17:40¿Qué ocurre?
17:41No hay juzgados de distrito, hay suspensiones, hay violaciones de suspensiones, ¿cómo te vas
17:48a la queja?
17:48O sea, fue con premeditación a la bolsilla ventaja.
17:53¿Cómo vas a reaccionar como empresario frente a este ilícito?
17:58Bueno, definitivamente tendremos que hacer valer nuestros recursos legales y la legalidad.
18:06Lo que hicieron está hecho con las patas.
18:08Ahora, mi pregunta, y la pregunta que yo hago al público que puede estarnos escuchando.
18:17Con esta requisa, ¿se soluciona el problema del transporte?
18:22Bueno, si se soluciona el problema del transporte, yo me sacrifico, no hay problema.
18:27A ver, ¿no sería la primera vez que te sacrifican, porque tú fuiste el mismo empresario al
18:33que el bronco despojó de la ecovía, la requisó, no te pagó en los 90 días que requiere ahí
18:42para que se pague una requisa, ¿sí?
18:45Y al no ocurrir eso, pues esa acción fue la que terminó llevando al gobernador Jaime
18:51Rodríguez Calderón al penal de Apodaca.
18:54Es decir, tenemos hoy un gobernador que le continuó y hay, de acuerdo a la ley, algo que se llama
19:01delito continuado y en ocho o nueve meses que va la actual administración, pues no ha habido
19:08forma de que te paguen aquella primera requisa de lo que tú armaste como ecovía y ahora vienen
19:14sobre tu segunda, tu empresa más lógica, más básica, que es ¿de cuántas generaciones?
19:21Yo reforzaría el comentario en un marco de legalidad.
19:29Ecovía fue una fábrica en donde tres grupos transportistas aportamos nuestros recorridos
19:39y nuestras empresas para que surgiera un BRT monopolio.
19:45Es un monopolio, no tiene competencia, es la mejor ruta de Monterrey.
19:52Mientras nosotros movemos 500 pasajeros al día, Ecovía movía 1.200 pasajeros al día.
20:00Cada unidad.
20:01Cada unidad.
20:03Bueno, entonces, como había dineros del Banco Mundial por ser una de las primeras empresas
20:13ecológicas en México al utilizar unidades con gas natural, se lograron bajar bonos verdes
20:24del Banco Mundial a través de Banobras.
20:27Y al entrar en Banobras, se tuvo que hacer todo en una situación jurídica legal exacta.
20:39Se tuvo que otorgar una concesión.
20:41No como el transporte urbano que lo trae todo deschongado.
20:45Que no hay permisos, no hay, te niegan concesiones.
20:51Él determina en algunos juicios jurídicos que no hay interés jurídico para ser transportista
21:03y no lo reconoce el Estado.
21:06Ecovía no, Ecovía tiene concesión.
21:08Y la misma concesión marca las condiciones para terminar la concesión.
21:19Hay una forma de terminarla.
21:22¿Por qué no lo hizo Jaime y por qué no la hace Samuel en estos momentos?
21:27Te lo dicen.
21:28No se hace, seguimos en una requisa de seis años, traemos una serie de problemáticas
21:39con Banobras, por falta de pagos de créditos, con el mismo gobierno del Estado a través
21:47de la tesorería, porque los pagos de impuestos sobrenóminas y de seguro social y de Infonavit
21:54es tremendamente malo la requisa para pagarlos.
21:59Entonces, es una buena pregunta.
22:03¿Cuándo Samuel García va a buscar resolver el problema de COVID?
22:09¿Se quiere quedar con ella?
22:11Ahí están las condiciones antes de cómo terminas la concesión.
22:17Abelardo, ¿qué va a pasar el lunes en la mañana?
22:22¿Qué va a pasar con tu empresa?
22:23¿Qué acciones vas a tomar tú en lo personal, como empresario que eres, afectado por esta situación?
22:29Bueno, mira, nosotros el viernes 1 de julio, vimos en los medios de comunicación una amenaza
22:40de José Manuel Valdés, director del Instituto de Movilidad, donde amenazó con requisar todo el transporte.
22:49A los cuantos minutos, a los cuantos dos horas, Samuel García, en otra intervención de entrevista,
23:01lanza una amenaza también de requisar el sistema de transporte.
23:08Con estas amenazas, nosotros nos fuimos a un juicio de amparo, donde nos dolíamos de un intento de requiso.
23:24Ya no es intento.
23:26Las condiciones cambiaron.
23:28Del viernes a el lunes cambiaron.
23:33El lunes íbamos a ir a ver si estaba el acuerdo de la suspensión.
23:36El lunes vamos a tener que hacer ajustes, porque ya no es una amenaza, se consumó.
23:40Entonces, hay otra serie de irregularidades que se tipifican y que tendremos que hacer valer.
23:46Con lo que tú habías conocido en estos meses a Samuel García, y me consta que básicamente,
23:53porque yo recibí a ustedes aquí hace tiempo y me platicaban lo esperanzador que era,
23:59que se habían sentado a la mesa, que eran Villarreal, la movilidad, traían ya un plan, etc.
24:04¿Qué sucede ahora que ves toda esta realidad y estas reacciones del gobernador?
24:10Yo, desgraciadamente, sin desearle mal a nadie, yo veo lo que nos platican, lo que nos dicen,
24:20el proyecto de movilidad con todo el alcance de líneas del metro 4, 5 y 6,
24:29800 unidades chinas, otras 800 unidades de altas especificaciones, rutas troncales, el tren suburbano,
24:44estaciones de transferencia.
24:48Bueno, pues es que ya pasaron nueve meses.
24:51Claro.
24:51Y, pues yo no soy como Santo Tomás, pero, pues yo no veo que esto se vaya a resolver
24:59a la difícil y tremenda situación económica que había del transporte.
25:06A ver, y finalmente la pregunta que, pues yo creo que es más dramática,
25:11¿qué sintieron ustedes como empresarios de tantas generaciones de estar dando el servicio
25:17que de pronto el gobierno esté exhortando a empresarios del transporte de otros estados
25:24a que vengan a tomar el transporte de Nuevo León?
25:27Yo, mira, yo creo sinceramente que ya se dio cuenta que los transportistas ya se dieron cuenta
25:34que no hay nada.
25:37Ya.
25:38¿Ok?
25:38Mis compañeros transportistas a lo mejor no tienen el valor de decir las cosas tal como son.
25:51Yo sí las digo.
25:53¿Por qué?
25:54Porque no lo escondo.
25:56Claro.
25:56Si hay que felicitar, lo reconozco y felicito.
26:01Si hay que criticar, constructivamente, y me lo permiten, aporto.
26:06Si hay que criticar una negligencia, la voy a hacer.
26:13Claro.
26:14Yo no veo que tenga un proyecto coherente y principalmente con un respaldo de una partida presupuestal
26:26que el transporte se desarrolla con dinero.
26:30Así es.
26:31Con dinero, no hay otra.
26:33Y quieres traer camiones de última tecnología o camiones eléctricos.
26:37Se supone que los camiones que vienen de China se los iban a asignar a algunos de ustedes
26:41para mejorar la ruta y todo.
26:42Y ahora de repente el gobierno se puso a operar como transportista.
26:46Y la verdad de todo, pues de lo que dicen a lo que hacen, no encaja.
26:54Entonces, pues cada día te levantas con más dudas.
27:00Claro.
27:01Pues, Abelardo, muchas gracias por esta entrevista.
27:04Muchas gracias por exponerle al público, sobre todo, pues a todos los que nos choqueó ayer
27:10ver ese video del gobernador hablando de que ese millón de pesos que estaba en la caja
27:15pues básicamente no era de ustedes, que les pertenecía a los usuarios
27:19y que básicamente casi casi como si era la guarida de Alí Babá y los 40 ladrones.
27:25Pues me pongo a temblar nada más y desgraciadamente lo que me tocó ver ayer
27:31Diosito nos pesca confesado.
27:36Muy bien, Abelardo.
27:36Muchas gracias.
27:45Gracias.

Recomendada

6:36
Próximamente