Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Una turbia licitación para un proyecto vial de mil 500 millones de pesos en Nuevo León ha puesto foco de atención en una serie de conflictos de interés alrededor de la Secretaría de Movilidad del gobierno de Samuel García, así como de su mano derecha, Miguel Flores Serna

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta fotografía podría explicar gran parte de los conflictos de interés que rodean actualmente
00:06a la administración de Samuel García en Nuevo León.
00:09Y es que a días de otorgar una de las licitaciones más importantes de su gobierno, la de la
00:13renovación del famoso Sintram de 1.500 millones de pesos, los participantes acusan que la
00:19convocatoria está amañada para favorecer a una empresa en particular.
00:22Y señalan al jefe de la oficina ejecutiva del gobernador, Miguel Flores Serna, como
00:27el principal broker entre el gobierno estatal e intereses privados de ramo de la infraestructura
00:31y la seguridad.
00:33En abril de 2021, el entonces candidato a la gubernatura del Estado, Samuel García, anunció
00:38un proyecto cuyo objetivo expreso sería el de mejorar la movilidad en la zona metropolitana
00:43de Monterrey.
00:44Parte integral de este plan es la ampliación y la modernización de la enorme red de semáforos
00:48en la metrópoli regia, así como del complejo sistema que la hace funcionar, en teoría,
00:53de manera inteligente.
00:57En ese momento, García no tuvo empacho en admitir que la firma regiomontana CEMEX con
01:05S sería la encargada de renovar el Sintram y que el costo del proyecto rondaría los
01:10400 millones de pesos.
01:12Para octubre, el ya gobernador electo mencionaba un costo estimado de 1.100 millones de pesos,
01:17de los cuales 300 millones provendrían de la federación de acuerdo con García.
01:21Pero el 29 de diciembre, a escaso mes y medio de haber iniciado el gobierno, la Secretaría
01:26de Movilidad y Planeación Urbana, encabezada por Hernán Villarreal, publicó un extenso
01:30documento técnico con las bases de una convocatoria supuestamente abierta a la empresa o consorcio
01:36que presentara la mejor propuesta.
01:38Tres compañías respondieron al llamado realizado el 29 de diciembre en pleno periodo vacacional.
01:42Avancia Instalaciones y Electronic Traffic de México, Inti Intelligence and Telecom Technologies
01:48México y, sí, CEMEX.
01:50Avancia, de origen español, declinaría unas semanas después.
01:54El 12 de enero, una cuarta empresa, Telecomunicaciones y Servicios del Norte, cuestionó las bases del
01:59concurso y alegó que éstas estaban dirigidas para que ganara CEMEX.
02:03Entre los candados y condiciones que señala la empresa inconforme están el hecho de que la
02:08compañía ganadora deberá contar con experiencia exclusiva en el tema de semáforos, más de
02:1310 años de experiencia en instalación de señalética vial, un enorme capital inicial
02:18de 300 millones de pesos, así como especificaciones técnicas ad hoc al sistema francés de controladores
02:24Gertrude, el cual, coincidencia, ya maneja CEMEX y de manera exclusiva.
02:29Pero además de un diseño de la convocatoria claramente dirigido a una empresa en particular,
02:33existe otro conjunto de factores los cuales levantan sospechas alrededor de esta mega
02:38adquisición del gobierno estatal de Samuel García.
02:41El primero es que el autor de la convocatoria haya sido Gerardo Vildósola, director del
02:46Centro de Gestión de Movilidad, quien por 12 años se desempeñó como gerente de desarrollo
02:50comercial en CEMEX.
02:52Y quien en el año 2000, como empleado de la compañía, coordinó el sistema de Sintram
02:57junto con Hernán Villarreal, cuando este último se desempeñaba como director ejecutivo
03:01del Consejo Estatal de Transporte.
03:04El segundo es el hecho de que se le haya permitido a la empresa INT participar en el concurso pese
03:09a no contar con experiencia en la instalación de semáforos, supuesta condicionante para participar
03:14en la convocatoria.
03:16De acuerdo con fuentes involucradas en el caso consultadas por Código Magenta, la participación
03:20de INT tendría como objetivo el de simular competencia en la licitación.
03:25El tercer factor tampoco es menor, y ese es el pobre historial de CEMEX en Nuevo León
03:30y el resto de la República.
03:32Y es que a más de dos décadas de la introducción del Sintram en la zona metropolitana de Monterrey,
03:36aún no existe un diagnóstico que dé cuenta de su efectividad.
03:40De hecho, el grave problema de congestionamiento vial en la ciudad, que solo ha incrementado
03:44desde que se desplegó el Sintram de CEMEX, es más que evidente.
03:48Y finalmente, la respuesta del gobierno estatal a las muestras de inconformidad por parte de
03:53la empresa TSN.
03:54Pues un par de días después de manifestar públicamente sus quejas, la compañía regiomontana recibió
03:59la visita sorpresiva de tres dependencias estatales, una de las cuales le dictó una
04:04suspensión temporal de sus instalaciones industriales por presuntas irregularidades en
04:09materia ecológica.
04:10La turbia situación en torno a la modernización del Sintram en la zona metropolitana de Monterrey
04:15abre una serie de preguntas.
04:17¿Por qué, si Samuel García ya tenía en mente a CEMEX desde antes de tomar posesión,
04:21se abrió un proceso de licitación y no una adjudicación directa?
04:24¿Qué conflicto de interés representa que un ex ejecutivo de CEMEX y otro de Senda
04:28hayan sido los autores de las bases de la licitación?
04:31¿Por qué publicar la convocatoria de una mega licitación un 29 de diciembre en pleno
04:36periodo vacacional?
04:37¿Qué rol ha desempeñado el actual jefe de la oficina ejecutiva del gobernador, Miguel
04:41Flores, en la relación de CEMEX con el gobierno de su también compadre, Samuel García?
04:46Porque los ciudadanos del nuevo Nuevo León merecen tener un verdadero Sintram, sin trampa
04:51de por medio.

Recomendada