Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
El tema del control de armas se ha vuelto uno de los temas más polarizantes en la política de Estados Unidos - y el canciller Marcelo Ebrard le ha sabido sacar provecho

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando Marcelo Ebrard anunció que el gobierno de la 4T demandaría en Estados Unidos a una
00:04decena de empresas armamentistas norteamericanas, la reacción en México fue más o menos así.
00:11Sin embargo, la estrategia del canciller mexicano y aspirante presidencial para 2024
00:17le está resultando bastante provechosa.
00:25Y para algunos, quizá demasiado.
00:27Entonces, de manera prudente, sin protagonismos, mantener nuestra política exterior, que tiene fama en todo el mundo.
00:36A pesar de su cercanía histórica con el establishment norteamericano,
00:39particularmente con el ala tradicional del Partido Demócrata,
00:43el canciller Marcelo Ebrard ha sido considerado en Washington como un personaje de cuidado.
00:47El problema es que no se hablaba de esto.
00:49Entonces lo que hiciste hoy fue como, a esta cuenta que tienes un estanque
00:53y se empezó a mover una onda que va a provocar una serie de reacciones.
00:56Por eso, cuando el secretario de Relaciones Exteriores anunció que el gobierno de México
01:00demandaría a 11 empresas productoras de armas de fuego ante una corte de Estados Unidos,
01:05muchos pensaron que se trataba de una terrible idea, al menos en términos políticos.
01:09Pero la acción judicial en Estados Unidos, combinada con una estrategia impulsada
01:21desde el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas,
01:23ha puesto a México en el centro del debate internacional sobre el control de armas de fuego.
01:27La promoción de un enfoque integral que considere el impacto de las armas pequeñas y ligeras
01:35en la paz y la seguridad internacionales.
01:40En Estados Unidos, más que condena, los esfuerzos de la Cancillería mexicana
01:44han sido bien recibidos por aquellas organizaciones en pro del control de armas,
01:48así como por voces en medios de corte liberal,
01:50uno de los cuales había señalado a Marcelo Ebrard como el principal responsable
01:54de la tragedia de la Línea 12 del Metro Capitalino.
01:57Y es que en los últimos tiempos, el control de armas se ha convertido
02:00en una de las discusiones sobre política pública más polarizantes en la Unión Americana.
02:05Una discusión en la cual Marcelo Ebrard y México claramente juegan del lado de los progresistas
02:15alineados al Partido Demócrata, y en la cual el consenso internacional se vuelca mayoritariamente
02:21hacia un control mucho más férreo en la producción y comercialización de armas de fuego.
02:26Pero las inesperadas victorias del canciller mexicano parecieran no tener muy contentos a todos,
02:30pues este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador contradijo una orden de su secretario
02:35de Relaciones Exteriores y dejó en claro que cualquier cuestión de diplomacia
02:39también debe pasar por su escritorio.
02:42Vamos a dar a conocer en esta semana que se van a nombrar nuevos embajadores y cónsules,
02:51mujeres y hombres, esta semana.
02:53Lo va a hacer la Secretaría de Relaciones Exteriores.
02:55Y en Washington, dentro del Departamento de Estado,
02:58han surgido fuertes cuestionamientos a la política exterior diseñada por Ebrard
03:02y por el subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina, Maximiliano Reyes.
03:07El caso libre a bordo en Venezuela, la descalificación de la OEA
03:10y el trato de México hacia el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua
03:13han puesto en tela de juicio el estatus de Ebrard como aliado incondicional de la administración Biden.
03:18Tenemos buenas relaciones con todos y no queremos ser imprudentes.
03:25La demanda contra la industria de armas es un intento de la oficina del canciller para recuperar su influencia.
03:31Ante el arsenal político que ha venido amasando Marcelo Ebrard,
03:34el presidente Andrés Manuel López Obrador ahora se perfila a quitarle las armas.

Recomendada