Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
En esta nueva emisión de Café en la Mañana sus conductores, Emma Agurto y Michel Caballero, estarán conversando con el diputado a la Asamblea Nacional, Carlos Mogollón, acerca de la democracia participativa que fue protagonista durante las asambleas, donde el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar junto al Poder Popular, de más de 46 mil comunidades, postuló a sus candidatos a alcaldes y concejales para las próximas elecciones municipales del 27 de julio, de cómo se dio el proceso en la capital y de lo que esperan los ciudadanos de su municipio.


Síguenos:

@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00siempre hay espacio para un buen café en la mañana este programa llega a ustedes
00:20gracias al banco de venezuela porque el mayor valor eres tú
00:30gracias por ver el video
01:00¡Gracias!
01:30¡Gracias!
02:00¡Gracias!
02:30¡Gracias!
03:00¡Gracias!
03:30¡Gracias!
04:00¡Gracias!
04:30¡Gracias!
05:00¡Gracias!
05:01¡Gracias!
05:02¡Gracias!
05:03¡Gracias!
05:04¡Gracias!
05:05¡Gracias!
05:06¡Gracias!
05:07¡Gracias!
05:08¡Gracias!
05:09¡Gracias!
05:10¡Gracias!
05:11¡Gracias!
05:12¡Gracias!
05:13¡Gracias!
05:14¡Gracias!
05:15¡Gracias!
05:16¡Gracias!
05:17¡Gracias!
05:18¡Gracias!
05:19¡Gracias!
05:20¡Gracias!
05:21¡Gracias!
05:22¡Gracias!
05:23¡Gracias!
05:24¡Gracias!
05:25¡Gracias!
05:26¡Gracias!
05:28Dice que están postulando desde las bases para saber quiénes van a ser los candidatos
05:33para estas próximas elecciones que ya vienen, señor Caballero.
05:36El 27 de julio se van a desarrollar estas elecciones de alcalde.
05:39Miren, qué alegría.
05:40Repito, nosotros que veíamos las imágenes y que estábamos bien atentos a la programación,
05:45a cómo se iba desarrollando, vimos qué alegría.
05:47Vivió el pueblo venezolano porque se siente partícipe de las decisiones que se toman
05:50para elegir a sus candidatos y candidatas.
05:52No como en otros partidos, que lo escogen a dedo o en un cuartico, cuatro personas.
05:58Aquí es las bases que toma la decisión.
06:00Así es. Bueno, vamos a revisar también lo que ha dicho Pedro Infante,
06:04director de organización del Partido Socialista Unido de Venezuela,
06:07sobre lo que ha sido esta jornada en todo el territorio nacional.
06:11Vamos a escucharlo.
06:13Quiero destacar la participación extraordinaria de la mujer venezolana,
06:19de la juventud venezolana.
06:21Son dos características fundamentales que tuvieron esta asamblea el día de hoy.
06:25Muchas mujeres, mucha juventud, muchos trabajadores y trabajadoras,
06:30mucha fuerza popular de los consejos comunales, de las comunas.
06:34Eso va consolidando también la idea de que el pueblo es el que decide,
06:37el pueblo orienta quiénes son y deben ser nuestros liderazgos
06:42para conducir los gobiernos locales, municipales,
06:44y para conducir las cámaras municipales en cada uno de los municipios.
06:48Fortalecimos la capacidad de trabajar para atender y solucionar los problemas de nuestro pueblo.
06:55Así que en siete semanas tendremos una nueva elección constitucional
06:59para elegir 335 alcaldes o alcaldesas y más de 2.400 concejales y concejalas con sus suplentes.
07:09Además, vamos a una nueva batalla electoral y nosotros estamos seguros
07:14que vamos a una gran victoria.
07:16El primer paso de la construcción de esta victoria es que nuestro pueblo participe,
07:21postule, proponga las mejores, los mejores,
07:25para que sean candidatos y candidatas del gran polo patriótico Simón Bolívar
07:29y sean victoriosos el próximo 27 de junio.
07:33Bueno, así es, lo destacaba entonces Pedro Infante,
07:37este proceso que se desarrolló con total éxito durante todo este fin de semana
07:40y estamos convencidos que ya, porque a partir de hoy,
07:43recordemos, según el cronograma electoral,
07:45a partir de hoy empieza ese proceso de inscripción de candidatos
07:49ante el Consejo Nacional Electoral desde el día de hoy lunes hasta el próximo viernes,
07:52así que estamos seguros que en rapidito debe ser,
07:57en las próximas horas, cuando se dé a conocer por parte del gran polo patriótico
08:00quiénes van a ser estos candidatos por parte de estas toldas políticas.
08:05Y vamos a revisar, dicho esto, ¿no?,
08:07lo que ha sido el repaso a nivel nacional, dicho por Pedro Infante.
08:11Ahora, ¿cómo se desarrolló en cada región del país
08:13este proceso de postulación desde la base?
08:16Nos vamos al Estado Nueva Esparta, fíjense ustedes,
08:18y chequeamos la cuenta en Instagram del Partido Socialista Unido de Venezuela
08:22que señala lo siguiente, Nueva Esparta,
08:24en la comunidad San Martín de Porres, del municipio de Arismendi,
08:27la Asamblea de Postulación de Candidatos y Candidatas a la Alcaldía
08:30y el Consejo Municipal, en un ambiente de alegría, armonía
08:33y participación protagónica.
08:34Esa es la publicación.
08:36Ahí están las imágenes, ¿no?,
08:37que ven la participación del pueblo venezolano.
08:40Miren, me llama la atención que se repite este tema de la gran...
08:44¿cómo se llama?
08:48La pizarra grande que colocan allí con el nombre de los postulados.
08:52Mira, lo más transparente, democrático posible,
08:56donde todos participan.
08:57Vámonos ahora al Estado Cogedes, vamos a ver cómo se realizó ahí este proceso.
09:01Fíjate, está, dice de la siguiente manera,
09:03desde la comunidad Retazo 3 de la parroquia San Carlos,
09:07la militancia inicia, las asambleas de postulación para la escogencia
09:10de los alcaldes y alcaldesas, así como consejos municipales rumbo a las elecciones del 27 de julio.
09:16Y también, mira, juntan imágenes, mira, debajo de un árbol, en una escuela.
09:19Ahí están, mira, las imágenes del pueblo decidiendo, tomando su decisión.
09:24Bueno, ahí está, creo que le llaman papelógrafo, creo que le llaman a eso en la organización.
09:30Fíjense, vamos ahora y nos vamos a Portuguesa, esta región ubicada, bueno, ya entrando a los llanos,
09:36venezolanos, igualmente la cuenta del PSU, dicen Portuguesa,
09:39100% de las comunidades desarrollan, a pesar de las fuertes lluvias,
09:43las asambleas de ciudadanos para postular desde las bases, mujeres y hombres,
09:48a la alcaldía y consejos municipales, porque el pueblo es quien manda,
09:51porque son sabios y representan el poder bien organizado.
09:55Bueno, las imágenes que se repiten, bueno, en todo el país.
09:59Pasamos ahora al estado de La Guayra, ahí también no fue diferente,
10:03también se vivió lo propio en esta entidad central del país,
10:07vamos a revisar de inmediato cómo lo hacen las publicaciones.
10:10Dice así, pueblo de la calle postulando, como ya es costumbre,
10:13hoy en cada comunidad las mujeres y hombres de La Guayra acudieron a proponer
10:18los nombres de esos líderes y lideresas que consideran aptos para las próximas elecciones.
10:23Mire, ya está, las imágenes del poder popular organizado tomando decisiones desde las bases.
10:31Y ahora vamos al estado Lara, vamos al estado o la región crepuscular,
10:37fíjense ustedes, y en la cuenta del PCV Iribarren,
10:41desde la parroquia Concepción Raúl Asprarén, comuna Bolívar en el centro,
10:49la militancia y el PSU acudió a efectuar las postulaciones de candidatos,
10:52candidatas a las elecciones de alcaldes y concejales municipales,
10:57y ahí la imagen que se sigue repitiendo, ¿no?
10:59Cómo se organiza el pueblo y va a esa participación desde las bases.
11:04Bueno, muy importante, aquí mencionamos tan solo algunas entidades del país,
11:08pero esto se replicó en todo el territorio nacional.
11:12Vamos a revisar de inmediato y a darle lectura lo que tiene que ver con el cronograma electoral
11:16que ha publicado el Consejo Nacional Electoral.
11:19Fíjense, vamos a presentarles este primer cuadro, ¿no?
11:21De cuál es el proceso y los pasos a seguirse.
11:23Elecciones Municipales 2025, convocatoria para la participación por iniciativa propia
11:29y procedimiento de recolección y verificación de manifestaciones de voluntad de apoyo en estas candidaturas.
11:35Mire, aquí está el cronograma electoral.
11:37Consignación de recaudos para solicitud de iniciativa propia el 9 de junio.
11:43Validación por parte de la Comisión de Registro Civil y Electoral sobre los registros de respalda
11:48la solicitud de iniciativa propia el 10 de junio.
11:52Validación de manifestación de voluntad de acuerdo a la muestra establecida de iniciativa propia el día 11.
11:59Decisión sobre el registro y asignación de colores de iniciativa propia el día 11.
12:04Decisión sobre la solicitud de constitución de iniciativa y publicación del registro de iniciativa propia el 11 de julio.
12:11Esto es, en el caso tal, señor caballero, de la iniciativa propia.
12:17Si pasamos más adelante, vemos el cronograma.
12:20A ver si lo tenemos allí.
12:21El cronograma que tiene que ver con la presentación de la solicitud de los grupos electorales o electorales.
12:26También se hace el día 9.
12:29De la misma manera, la consignación de los recaudos de los grupos de electores y electores el día 9.
12:33La validación y decisión sobre los recaudos de la solicitud el día 10.
12:37También la validación por parte de la Comisión del Registro Civil y Electoral.
12:41Esto tiene que ver con los grupos de electores y electores el día 10.
12:44La validación de manifestaciones de voluntad el día 11.
12:47La decisión sobre el registro y asignación de colores de los grupos de electores y electorales el día 11.
12:52Y la decisión sobre la solicitud de denominación para la constitución y grupos electorales el día 11 también.
13:00Entonces, aquí es parte de lo que es el cronograma electoral.
13:02Por el Consejo Nacional Electoral.
13:06Recuerden ustedes que se va a desarrollar toda la semana este proceso de postulación.
13:10Y ya muy pronto también comienza ya formamente la campaña.
13:13Luego de definido este proceso por todas las diversas organizaciones políticas.
13:18Recuerden que para el pasado 25 de mayo postularon más de 50 partidos.
13:2156 partidos postularon.
13:24Aquí hay partidos regionales, grupos de electores y obviamente partidos nacionales.
13:29Pero vamos a revisar lo que establece la constitución de la República Bolivariana de Venezuela sobre el tema de la participación, la democracia participativa y protagónica.
13:37Y vamos a chequear justamente el artículo número 5 de nuestra carta magna que reza y establece lo siguiente.
13:43La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta constitución y en la ley e indirectamente mediante sufragio por los órganos que ejercen el poder público.
13:56Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.
14:02Importante entonces, bueno justamente a este tema que vamos a estar conversando con nuestro invitado más adelante.
14:09Vamos a estar conversando con nuestro invitado más adelante en lo que tiene que ver con este proceso, cómo se vive aquí en la ciudad de Caracas.
14:15Bueno y cuáles son esas expectativas que se tienen, ¿no?
14:17De cara a estas próximas elecciones del 27 de julio, pero no menos importante, podíamos dejar de lado acá en Café en la Mañana la alegría que nos embarga a todas y a todos por ese triunfo que obtuvo nuestra Vino Tinto el pasado viernes aquí en casa.
14:35Sí, miren ahí están las imágenes, nuevamente anotó Salomón Rondón, ¿no?
14:39Por cierto está como el tercer o forma parte del grupo de los goleadores, está en el tercer lugar de los goleadores en estas eliminatorias.
14:46Luego de una especie de blooper, apenas cinco minutos de haber iniciado el juego, se comenzó ganando la Vino Tinto.
14:54Mira, así es, vale, qué orgullo nos da y aquí en casa, fue aquí en casa donde tuvimos ese triunfo de nuestra Vino Tinto y a seguir ligando.
15:04Pero vamos a darle detalles, vamos a darle detalles de lo que tiene que ver con ese gran triunfo que se obtuvo este viernes, señor caballero,
15:12y lo que viene en lo sucesivo porque mañana volvemos a jugar, mañana la Vino Tinto vuelve a jugar.
15:18Vamos a presentarles de inmediato la tabla de posiciones, a ver si la tenemos allí para presentárselas a todas y a todos, ya la vamos a ver.
15:25Mira, ahí está, la tabla de posiciones, señor caballero.
15:27Sí, fíjense ustedes, Venezuela se consolidó con esta victoria y le sacó cuatro puntos a Bolivia.
15:32Recuerden que fue un enfrentamiento entre rivales directos por ese cupo de repechaje, pero en este momento Venezuela se ocupa en el séptimo lugar,
15:40Colombia en el sexto, Uruguay en el quinto, en el cuarto está Brasil, Paraguay, Ecuador y Argentina.
15:46Eso quiere decir que Venezuela ganándole a Uruguay, fíjense, ustedes ven a nivel del puntaje, Uruguay tiene 21 puntos y Venezuela 18.
15:54Si Venezuela llegase a ganar en el centenario, en el estadio nacional de Uruguay, estaríamos empatando.
16:00Una victoria de Venezuela sobre Uruguay, una derrota de Colombia, esto combinaría un triple empate en el sexto.
16:08Sería, bueno, sexto, ahí se puede, ahí se puede, por diferencia de gol a veraje, entre sexto y séptimo lugar.
16:15Lo cierto del caso, señor caballero, es que nuestra fe sigue intacta.
16:22Mira, mira, todo esto que han preparado, aquí aparece el señor.
16:25Ay, mira, le aparece al lado suyo.
16:28Déjeme ponerme al lado, aunque sea así, pero de usted no, del lado de Soteldo, aunque sea un ratico.
16:32Aquí un ratico, claro, porque es la única manera.
16:35Mira, ahí está.
16:36Oh, la única manera de que Soteldo y yo estemos del mismo tamaño.
16:39Ay, pobre Soteldo.
16:40Mira, aquí está Soteldo y aquí abajo está, este no sé si el de Uruguay.
16:43El estadio, creo que es el monumental de Uruguay.
16:46No sé, el de Uruguay o el de Maturí.
16:47Ah, no sé.
16:48No sé, me queda la duda.
16:50Recuerden ustedes que Venezuela, además, ha hecho historia, ya ha ganado en el centenario,
16:54en el Nacional de Uruguay.
16:55Sí.
16:55Aquella goleada de 3 a 0 con Richard Paz como director técnico.
16:58¿Se acuerda?
16:59Bueno, imagínese.
17:00Sí, imagínese.
17:00No sé cuántos años han pasado de ese juego.
17:02Hace unos años.
17:03Y Venezuela también empató con Uruguay.
17:05Hace no sé cuántos años, hace poco, creo que fue la eliminatoria pasada, empataron a uno.
17:11Así que, bueno, vamos a ver qué puede pasar.
17:13¿Cómo la ves tú?
17:14¿Cómo?
17:14Lánzame, hay un score ahí.
17:16No, yo le puedo dar un score desde mi corazón, mi no tinto.
17:19Desde mi mano tengo fe.
17:21Ojo que vamos a ver, tenemos que ganar.
17:22Estamos obligados a ganar.
17:24Estamos obligados a ganar.
17:27Además que ese juegazo jugaron, aunque yo escuchaba la rueda de prensa del Bocha Batista
17:32y él alegaba que, bueno, que en el segundo tiempo estuvo un poco flojo, ¿no?
17:38Pero, pero que en línea general la actitud o el juego estuvo, se desarrolló muy bien.
17:47Bueno, y eso esperamos que se mantenga.
17:48Ellos están ahorita concentrados en Nueva Esparta.
17:52No, creo que ya llegaron.
17:53Ah, ojo, cierto, ya hoy es lunes.
17:56Claro, ya llegaron, ya están allá.
17:57Ellos se fueron el viernes, el sábado se fueron para allá, estuvieron este domingo y ya se fueron para Uruguay.
18:02Ya están allá en la capital uruguaya.
18:05Vamos a ver qué juegos son los que vienen, tabla de juegos para el día de mañana.
18:09Ahí están, mire, ahí están los juegos, señor caballero.
18:12Está Bolivia, se va a enfrentar a Chile.
18:16Esto va a ser a las 4 de la tarde, ahora ya en Bolivia.
18:20Sí, eso en el alto, a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar.
18:23Una cosa infrahumana.
18:25Bueno, ahí está uno de los juegos más esperados, no porque sea venezolano, sino que es uno de los juegos más importantes.
18:30Decisivo, claro.
18:30Decisivo que, digamos, van a tener la atención.
18:33Uruguay-Venezuela, eso va a ser a las 8 de la noche, hora de Venezuela, 7 de la noche, hora de Uruguay.
18:40Eso va a ser en Montevideo.
18:42Argentina contra Colombia, 9 de la noche, en Buenos Aires.
18:47Ahí también está el juego de Brasil-Paraguay.
18:50Esto va a ser en Brasil, pasada ya casi 9.45 minutos de la noche.
18:56Claro, esto es hora de Brasil, ¿no?
18:57Hora de Brasil, así.
18:57Y hora Perú, 8 y media de la noche, el día de mañana también, Perú contra Ecuador.
19:04Mira, mañana eso va a estar bueno, 5 juegos.
19:06¿Por qué el día?
19:07¿Desde qué hora?
19:07Casi que simultáneo, 5 juegos.
19:09Por eso es que usted bien lo dice, estos 5 juegos, o este día de mañana, va a definir mucho cómo se va a mover esa tabla.
19:15O sea, quién gane, quién pierda, quién empate.
19:18Entonces, esto va a mover mucho esa tabla.
19:22Sí, desde las 4.
19:23Fíjense, a mí me gustaría, ese es un primer juego, que es Chile-Bolivia.
19:27Digamos, por la altura, Bolivia parece tener cierta ventaja, pero una derrota de Bolivia mañana, prácticamente, bueno, los estaría terminando de sentenciar.
19:36Y Venezuela, con el gran deducción, va a pasar avanzando.
19:40Mira, 11.26.
19:42Vamos a irnos a la pausa.
19:43Pero antes de irme a la pausa, vamos a ponerlo atrás al lado de Soteldo.
19:46Póngase aquí, señor Soteldo.
19:48Aunque ver al lado Soteldo, un ratico, así, aunque sea así, porque...
19:51Ah, y que estemos a nivel, a nivel, mi querido Soteldo y yo aquí, a nivel un ratico, antes de irnos a la pausa.
19:57Miren, nos vamos a la pausa.
19:59Quédense con nosotros, no se parte, porque a la vuelta justamente vamos a estar conversando de lo que hablábamos a la primera parte del programa.
20:04Y es que seguimos avanzando, seguimos creciendo, y en el tema deportivo vamos pa'lante.
20:10Y también vamos pa'lante en la democracia participativa y protagónica en nuestro país.
20:15Mira, y para hablar...
20:16¿Por qué no vamos a tomar café?
20:16Sí, para hablar luego de cerrar, ya estábamos no deportivos, pero para repasar lo que ya iniciábamos en el editorial,
20:22esta consulta con la base ya nos acompaña Carlos Mogollón, diputado de la Asamblea Nacional y dirigente político, bueno, ahí de la base.
20:29Vamos a, bueno, preguntarle cómo fue ese proceso, cómo se desarrolló acá en la ciudad capital.
20:33Eso será la vuelta.
20:34Así es.
20:3511.27, señor caballero, nos vamos.
20:37Pausa, ya venimos.
20:38Así es, amigos, artículo 62 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece lo siguiente.
21:05Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas.
21:15La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo,
21:25tanto individual como colectivo.
21:27Es obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la generación de las condiciones más favorables para su práctica.
21:35Miren, ahí está lo que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sin duda inmerso en este proceso de democracia participativa y protagónica.
21:42Vamos a ir revisando también lo que han sido reacciones de lo que fue ese proceso el día de ayer,
21:46pero ya tenemos acá también a nuestro invitado.
21:49Se trata de Carlos Mogollón, diputado de la Asamblea Nacional, además uno de los jefes políticos acá en Caracas, ¿no?
21:54Electoral.
21:55Electoral de Caracas.
21:57Y una jornada sin duda muy interesante, muy movida, además con mucha alegría, ¿no?
22:02Que ratifica ese espíritu, decíamos, de la democracia participativa y protagónica,
22:07que no es cualquier cosa porque ya no somos esa democracia representativa.
22:10Así es, Maica, nosotros muy contentos porque comenzó un proceso que más que de postulación es un proceso de construcción de candidaturas.
22:20O sea, el pueblo patriótico construye sus candidaturas desde la base, pero lo venimos haciendo desde hace algún tiempo.
22:25Claro, ahorita con más ahínco porque antes eran como a nivel de centros electorales,
22:29ahora los que eran 14 mil a nivel nacional, ahorita lo estamos haciendo a nivel de comunidades que son 42 mil.
22:33Es la discusión de la base, la discusión del perfil de los candidatos, la discusión de visiones sobre la política,
22:40sobre lo que cada uno de los ciudadanos y ciudadanas aspiran del alcalde de su municipio o de la alcaldesa de su municipio,
22:46de sus concejales o concejalas.
22:48Entonces, es un proceso que inicia, que inició con ese debate y que culmina con las elecciones del 27 de julio.
22:55Entonces, mientras otras tortas políticas de repente se reúnen una cúpula, 4 o 5, y deciden sus candidatos,
23:00donde empezó uno, los construimos, los decidimos desde la base, un proceso de postulación,
23:04la dirección nacional del partido tiene otros métodos, decía el capitán Diosdado que encuesta
23:08y también algunas consultas que puedan hacerse para ir así, en los próximos días,
23:14determinar los candidatos y candidatas a todos los municipios y consejos municipales del país.
23:19Diputado, ¿cuántas asambleas se desarrollaron acá en la ciudad de Caracas
23:22y cuál fue la participación que se tuvo por parte del Poder Popular organizado?
23:27Es decir, ¿se cubrieron las expectativas, según lo esperado, en este fin de semana?
23:31Se superaron las expectativas. En Caracas hubo más de 2.650 asambleas,
23:35pero aparte con una participación promedio, no tengo exactamente el número, pero superior,
23:40o sea, de varias decenas por asamblea.
23:42O sea, podemos decir que en todo el país cientos de miles de ciudadanos
23:46se dispusieron a construir, a debatir, a construir.
23:50Esto bien, como tú lo decías, es la democracia participativa y protagónica,
23:53pero fíjate que el gobierno lo hacemos como política pública desde el gobierno,
23:57la territorialización de la política, las salas de autogobierno,
24:01las transferencias de competencias, lo que hemos llamado el Poder Popular,
24:05que es el máximo ejercicio de la soberanía.
24:07O sea, lo que son los proyectos de la consulta pública y todo esto desde la política pública,
24:11pero en esta etapa el PSU lo está llevando a la política como partido.
24:16Pues en el fondo estamos renovando, o sea, hay que trascender los partidos políticos tradicionales en Venezuela.
24:22Y eso es lo que hace el Partido Socialista Unido de Venezuela,
24:25con sus distintos mecanismos siempre de autocorrección, de revisión,
24:28pero sobre todo con sus mecanismos de participación profunda.
24:30O sea, esto es territorializar la política dentro del partido.
24:34O sea, es como decir en el partido, a pesar de que exista una dirección,
24:37a pesar de que existan instancias, bueno, pero las decisiones se construyen desde la base.
24:41O sea, es el centralismo democrático, que es unidad, o sea, discusión amplia para la toma de decisiones
24:47y unidad después de que se tomen, bueno, en base a los distintos órganos de su organización del partido
24:53que comienzan con el alto mando político, la dirección nacional.
24:55Y decía, justamente, usted explicaba, bueno, una metodología que aprobaron para el pasado 25 de mayo
25:00fue esa de, además, la consulta de la base, hubo, se manejó el tema de las encuestas
25:04y la opinión de la dirección nacional.
25:06Pero hay un aspecto importante.
25:08¿Cómo fue el tema de la participación?
25:11Ya que veíamos las imágenes, pero es decir, también pudo participar gente que quizás no militaba necesariamente en el PSU,
25:17o gente que militaba quizás en algún partido del gran pueblo patriótico.
25:21Me refiero a esa base del poder popular organizado.
25:25Bueno, nosotros hemos venido en un proceso de reconstrucción de nuestra militancia de base.
25:31No todo ciudadano venezolano, venezolano, o sea, habilitado, capacitado,
25:35presidente en el país, capacitado para participar en las próximas elecciones,
25:39bueno, es bienvenido a nuestras asambleas de base.
25:41¿Hay inclusión?
25:42No es, claro, es inclusivo, o sea, es inclusiva, es participativa, es, o sea,
25:46todo aquella persona que quiera debatir, bueno, si es verdad, se acercaron algunas personas
25:51que tal vez no son de nuestra línea más dura, por así decirlo.
25:55O no militan un partido, digamos.
25:56Pero bueno, pero es un espacio de participación.
25:59Dicen, coño, pero aquí están discutiendo cómo debe ser alcalde, qué debemos hacer,
26:02qué tipo de proyecto, cuál es el perfil, cuál es esto, y eso hay que decirlo.
26:07Ningún otro partido político en Venezuela tiene la capacidad de hacerlo,
26:11sino solamente el gran pueblo patriótico, porque hemos venido,
26:14hemos venido construyendo una estructura en cada calle, en cada comunidad del país,
26:18pero aparte de una estructura que se ha venido construyendo al calor del debate
26:21y desde las bases.
26:22O sea, no es que el jefe de la comunidad X en alguna parte del país no se vive en Caracas
26:26y va para allá.
26:27No, no, el jefe de la comunidad X en una parte del país vive ahí,
26:30el jefe de calle vive ahí, o sea, el jefe de una estructura patoquial vive en esa patoquial,
26:34o sea, y hace vida política en ese mismo espacio.
26:37Entonces, claro, sí, eso permite que se acerquen de vecinos y vecinas que, bueno,
26:41que más se interesan y yo he construido más de uno, que se acerque a una asamblea de esta
26:44y después termina vinculado a la campaña del candidato y después termina siendo uno de nuestros militantes,
26:50así construimos nosotros nuestras militantes.
26:52Diputados, venimos de un proceso electoral el pasado 25 de mayo
26:56donde se desarrolló una campaña bastante fuerte en lo que tiene que ver con la presencia
27:01menos escritorio, más territorio, ¿no?
27:03Eso era una consigna, bueno, posterior a lo que fue el proceso,
27:06pero siempre se estuvo mantiendo, se mantuvo el tema de cero tarima
27:10e ir directamente al pueblo.
27:12¿Eso trajo resultados?
27:13¿Eso trajo o logró los resultados que ustedes esperaban?
27:17En ese caso usted era candidato a diputado, fue electo, ¿se cumplieron las expectativas con eso
27:22de estar directamente allí con el pueblo cara a cara, codo a codo, cachete a cachete, como lo decían?
27:28Bueno, sí, es que lo podemos ver en los resultados de las elecciones de nuestra Asamblea Nacional,
27:34como los candidatos del gran pueblo patriótico arrasaron a lo largo y ancho del país,
27:38como los candidatos y candidatas a gobernadores arrasaron a lo largo y ancho del país.
27:41O sea, creo que el país, o sea, la gente está pidiendo políticos distintos,
27:48políticos de contacto directo, gente que esté ahí, gente que resuelva,
27:52pero sobre todo, gente que trabaje.
27:55Ya el país está obstinado a esos políticos de pura pantalla o de video,
27:59o que generan conflictos, o que están por sus intereses personales,
28:03o que promueven sanciones.
28:04Ya creo que el país de poco a poco ha ido apartando a esos políticos,
28:08a los que callan cuando nuestros hermanos los esclavizan en El Salvador,
28:11o sea, se quedan callados, que siempre buscan eso que llaman el cálculo político,
28:15la alianza táctica.
28:17No, no, el país está pidiendo gente que trabaje, gente que resuelva, pues.
28:22O sea, y que esté siempre ahí.
28:23Sí, por supuesto, eso funcionó, y bueno, si bien eso yo no lo determino,
28:28pero lo más probable es que eso sea lo que se proyecte y se potencie
28:31en esta nueva campaña electoral, porque ahora vamos por todas las alcaldías del país.
28:37Diputado, el tema también de lo que ha sido la participación
28:40de las siete transformaciones, aquí también se habló y se discutió
28:44alguno de esos proyectos, además que ha sido una orientación del jefe de Estado
28:47que estos proyectos se aborden y el tema del financiamiento
28:51vamos hacia una etapa en el año 2026 de reforma constitucional,
28:55como lo ha planteado el jefe de Estado,
28:56donde el tema de la comuna sea central.
28:59Sí, exactamente, y las siete transformaciones, o sea, la guía basta ya de candidatos y candidatas
29:07que de repente lleguen y es su visión de la política, lo que ellos creen,
29:13lo que deben hacer o creen que saben más que la gente que los eligió
29:16o que saben más que el partido que de alguna u otra manera les dio el voto de confianza
29:20para que estuvieran ahí, eso no, eso es parte de la vieja política.
29:24Creo que el presidente ha sido muy claro, o sea, los candidatos y futuros alcaldes y alcaldesas
29:28tienen que de una u otra manera regirse en la base, estar de las manos de la consulta pública.
29:33Fíjate que el reglamento dice que el candidato, al que alcalde actual,
29:37que no haya apoyado la consulta pública, no puede optar a la reacción,
29:41nosotros no lo vamos a apoyar.
29:42Y entonces, pero aparte el plan macro de esas doyos son las siete grandes transformaciones
29:48que aparte ya es una ley, lo aprobamos en la Asamblea Nacional hace dos sesiones,
29:53hace dos sesiones lo aprobamos en la Asamblea Nacional, ya está en Gaceta Oficial
29:56y es como el gran marco, es como el gran marco donde cada uno de los futuros alcaldes y alcaldesas
30:02del gran pueblo patriótico deben de construir su programa de gobierno,
30:06su propuesta de gobierno, su plan de gobierno.
30:08O sea, todo enmarcado en las 7T, construido con la gente,
30:12y bueno, y con centralismo democrático y subordinado a la dirección nacional y al alto mando.
30:17Diputado, ¿qué viene ahora? Se hicieron estas 2.650 asambleas aproximadamente acá en la ciudad de Caracas.
30:23¿Qué se hace ahora con esos resultados que se obtuvo de cada una de estas asambleas?
30:26¿Cuáles son los pasos a seguir y los protocolos que se llevan para designar?
30:30Recordemos que a partir de hoy ya inicia lo que es este proceso de postulaciones
30:33ante el Consejo Nacional Electoral.
30:35Bueno, ahorita hay un profundo debate que empieza en la dirección nacional.
30:39Creo que hoy a la una los invito a ver la toda de prensa de la elección nacional
30:42sale en la voz de nuestro primer vicepresidente, el capitán Diosdado Cabello.
30:46Y ya empieza un proceso bueno de discusión desde la dirección nacional
30:49hacia las instancias de consulta que ellos consideren
30:51para ir determinando en base a las postulaciones y a los otros métodos
30:56los candidatos y candidatas del gran polo patriótico.
30:59Entonces, en el momento que se vayan designando,
31:01ya la dirección nacional dirá.
31:02Viene ahora a inscribirse en el Consejo Nacional Electoral,
31:05consignar los recaudos de ley para cada uno de los casos,
31:09o sea, que tienen que ver con edades, que tienen que ver con ciertas cosas.
31:13Y posterior a esto, bueno, de la inscripción,
31:17sigue el cronograma electoral hasta que empiece la campaña electoral
31:21y culmina el proceso con las elecciones del 27 de julio
31:24y la proclamación en los días siguientes.
31:26Bueno, bien importante.
31:28Por cierto, el presidente, el día viernes,
31:29durante la toma de juramento de Johanna Sánchez,
31:32gobernadora ahora del Estado de Aragua,
31:34él hace un llamado a la exigencia y la máxima exigencia,
31:38exigencia y máxima exigencia a los servidores públicos, ¿no?
31:42Y hay que recordar que qué importantes son estos procesos de postulación
31:45donde además la gente reconoce los liderazgos
31:48y, bueno, brindan su apoyo o también quizás alguna crítica constructiva,
31:53en los casos en los que sea necesario.
31:55Así que es importante que sea el propio pueblo en la base
31:58el que emita su opinión.
31:59Mire, diputado, ¿hubo alguna sorpresa en ese proceso de postulación aquí en Caracas?
32:02Bueno, muchas sorpresas, pero vean la rueda de prensa.
32:05Bueno, a ver si les acaba algo por aquí.
32:07Son 335.
32:08Vamos a ver, ¿quién repite?
32:10Repiten todo.
32:11No, no, pero yo preguntaba, como él es de Caracas,
32:12yo preguntaba en Caracas, claro.
32:14Si había alguna sorpresa, si nos podían adelantar algo allí, no sé.
32:18No, no, vean la...
32:19La rueda de prensa.
32:20La rueda de prensa.
32:21Yo participé en mi asamblea, pero no hubo salas de totalización,
32:23porque aparte eso es lo importante en la democracia.
32:26Cada jefe de comunidad nuestro tiene en su teléfono una aplicación
32:29y el acta de participación, los asistentes y los resultados
32:34los carga directamente desde la aplicación
32:36y en una sala de totalización de nuestro partido,
32:38que se dirige a la vicepresidencia de organización,
32:40y bueno, y en pocos minutos, en poco...
32:42O sea, el mismo día en la noche ya se van teniendo los resultados de las postulaciones.
32:46Acuerden que no es una elección, es una postulación.
32:47Claro, un paso de las postulaciones.
32:48Es cualitativo, más que cuantitativo.
32:50Sí, claro, porque una persona...
32:51O sea, una persona no vale ni siquiera la cantidad de veces
32:54que fue postulada dentro de la misma asamblea.
32:55Por asamblea vale uno.
32:56Da lo mismo para el sistema, que te postule una persona,
32:59que te postule el 100.
32:59Claro.
33:00En eso.
33:00O sea, es un proceso de consulta, de postulación.
33:03No es una elección interna.
33:05Por eso es que...
33:06Pero es una opinión que vale.
33:07Claro, que vale, que pesa, pero no es la única opinión,
33:11porque bueno, hemos determinado nosotros, nuestro partido,
33:13que un candidato se construya, bueno, con distintas...
33:16Tiene que tener distintas cualidades, distintas perspectivas.
33:18Entonces, esto es una prueba importante, pero no la determinan.
33:21Bueno.
33:21Claro, este es uno de varios factores que incluyen allí,
33:23que convergen para tomar la decisión, ¿no?
33:26Claro, que es como lo que nos permite.
33:27O sea, porque a veces dice, o sea, un analista,
33:29yo que he tenido la oportunidad de ser observador internacional
33:31en distintos procesos fuera del país,
33:34o sea, de repente alguien dice, pero ¿cómo lo hacen?
33:35Bueno, no es que lo hacemos.
33:36Nosotros el día de la elección, para el chavismo,
33:39ya es como...
33:40Ya lo que pasa ahí, nosotros lo hemos determinado semanas,
33:45meses antes, o sea, desde la construcción de nuestros candidatos,
33:48el desarrollo de la campaña electoral,
33:50o sea, algunos irán a hacer campaña de un mes,
33:53por lo menos hay otros candidatos que están en campaña,
33:57o el partido está en campaña permanente,
33:59porque está ahí con la gente.
33:59Siempre está en la calle.
34:00Entonces, lo que pasa el día de las elecciones es el trabajo,
34:05porque es una democracia distinta,
34:06es un acumulado del trabajo que venían realizando nuestros militantes
34:11y nuestros dirigentes y nuestras dirigentes
34:13en la calle a semanas antes, meses antes.
34:15Además, que es un reto para el PSU
34:17alcanzar espacios que hasta ahorita no nos han alcanzado.
34:20Chacao.
34:21¿Por qué en el Chacao, por ejemplo,
34:22no puede haber un alcalde del PSU?
34:24¿Quién quita?
34:25¿O por qué no vamos a rescatar,
34:26o por qué no se rescata, por ejemplo,
34:28el municipio de Zamora, en Guatir, Estado de Miranda,
34:30que está en este momento en manos de fuerza vecinal?
34:32Entonces, seguramente...
34:33¿En Guatiris?
34:36No, en Guatiris.
34:37Me iba a hablar del nombre de Guatiris.
34:38No, no, yo soy de Caracas,
34:40pero lo que te voy a decir, Guatiris,
34:41Guatiris, anótalo, Guatiris lo gana el chavismo.
34:43Lo gana el chavismo.
34:44Por supuesto.
34:44Lo gana el chavismo.
34:45Ya lo va a decir, vaticino.
34:46¿Te acuerdas que persiguió a los campesinos?
34:48Ajá, claro.
34:49Y que quería unos asentamientos campesinos
34:51para hacer unas pistas de karting.
34:53Sí, sí.
34:53Yo creo que en la Asamblea Nacional lo sancionamos
34:55y después, bueno, creo que mi capitán Dios Dado Cabello
34:57se puso al frente
34:58y es un asentamiento campesino muy bonito.
35:00En Guatiris gana el chavismo.
35:01Yo no tengo duda.
35:01Ya lo vaticino.
35:03Señor Raciel, se le acabó su tiempo en Guatiris.
35:06Como alcalde, quiero decir.
35:09Nos despedimos.
35:10Gracias.
35:10Carlos Mogollón, diputado de la Asamblea Nacional,
35:12hablando de este proceso de las bases tan bonito
35:14que se vivió, por lo menos acá en la ciudad de Caracas,
35:16hubo más de 2.650 asambleas
35:18para determinar quiénes van a ser los postulados
35:21ante el gran polo patriótico
35:23para estas próximas elecciones del 27 de julio.
35:26El Poder Popular, aquí se vive realmente
35:28lo que es una democracia participativa y protagónica,
35:31señor Caballero.
35:3111.44.
35:32Pausa.
35:33Ya venimos.
35:34No se apunta.
35:36Papá no necesita brújula.
35:38Siempre apunta directo y al punto.
35:40Y así como él, en el Banco de Venezuela
35:42te damos soluciones que no fallan.
35:44Pagos en QR, puntos de venta BDB,
35:46biopago BDB y la app más completa del país,
35:49la BDB app.
35:51Este Día del Padre celebra a quien te ha guiado
35:53con la seguridad, facilidad y respaldo.
35:56El Banco número uno,
35:57el Banco de Venezuela,
35:59el mayor valor eres tú.
36:00Amigos, de vuelta con más de su programa
36:17Café en la Mañana, 11.47 minutos.
36:20Y vamos a darle repaso a esta hora
36:22a otras informaciones que también son noticias
36:23a través de nuestras plataformas digitales.
36:25Y vamos a abrir este segmento
36:28con el Instagram del presidente de la República,
36:30Nicolás Maduro,
36:30que justamente habla del trabajo
36:32que se tiene que hacer con el poder popular.
36:35Vamos a revisar de inmediato
36:36lo que destaca el presidente de la República.
36:38Y dice de la siguiente manera,
36:40cero flojera, cero descanso.
36:42Aquí lo que viene es trabajo
36:44y más trabajo para tener patria.
36:47Vamos juntos.
36:48Vamos a ver el video que ha juntado
36:49el jefe de Estado en esta publicación.
36:50Nuestros métodos.
36:53Primer lugar, el uno por diez del buen gobierno
36:56y reactivar las bricomiles ahora con el doble de esfuerzo.
37:01En segundo lugar, las salas de autogobierno comunal
37:05conectado directo a ti, allí en tu despacho
37:09para gobernar permanentemente con las salas de autogobierno comunal.
37:13En tercer lugar, alinear las grandes misiones
37:18y las misiones de la revolución
37:20para que le lleguen a todo el pueblo
37:23la gran misión Venezuela mujer,
37:25la gran misión Venezuela joven,
37:27la gran misión abuelos y abuelas de la patria.
37:30Viva Venezuela, mi patria querida,
37:32con los cultores y cultoras.
37:33¿Cuánto hay que hacer por la vivienda aún más?
37:36En cuarto lugar, la economía.
37:38Que integre el comercio, la producción,
37:41la inversión productiva, inversión tecnológica,
37:46el turismo, el desarrollo de los motores económicos propios.
37:52Impulsar la lucha por la paz y la justicia.
37:56Limpiar la administración de corrupción y corruptela
38:00es fundamental.
38:01No se trata de hacer las cosas como las veníamos haciendo.
38:05Tenemos que cambiar todos los métodos de acción
38:08de la fe a la paz y más allá.
38:11Cero flojera, cero descanso.
38:13Aquí lo que viene es trabajo y más trabajo
38:16para tener patria.
38:20Bueno, ahí está la publicación que ha hecho el jefe de Estado.
38:22Importante, ¿no?
38:23El tema de la participación y el fortalecimiento
38:25de nuestra democracia participativa y protagónica.
38:28Bueno, ahora vamos a revisar una publicación,
38:30un comunicado que emite la República Bolivariana de Venezuela
38:33sobre el lamentable hecho.
38:34Ustedes saben que se dio a conocer y se viralizó este fin de semana
38:38un lamentable hecho de violencia en la hermana Colombia.
38:42A propósito de esto, la Cancillería emite un comunicado
38:45que señala lo siguiente.
38:48El gobierno de Venezuela condena enérgicamente
38:50el atentado contra el senador colombiano
38:53Miguel Uribe Turbay, ocurrido este 7 de junio en Bogotá.
38:58Rechazamos todo acto de violencia que busque afectar
39:02la estabilidad política y social de Colombia.
39:06Confiamos en que las autoridades colombianas
39:08llevarán a cabo una investigación exhaustiva
39:11y transparente sobre este lamentable suceso.
39:14Expresamos nuestra solidaridad con el senador Uribe Turbay,
39:18su familia y el pueblo colombiano, Caracas,
39:218 de junio de 2025.
39:24Por cierto, que en este caso fue detenido
39:26presuntamente el autor material.
39:30Bien, vamos a darle lectura ahora a otra información
39:32que también es noticia y que ha publicado
39:33la cuenta oficial de Corpoele a través también
39:37de su cuenta en la red social Instagram
39:39y habla de un comunicado que vamos a darle lectura
39:42de inmediato.
39:44Dice así,
39:44El gobierno bolivariano a través del Ministerio
39:48del Poder Popular para la Energía Eléctrica
39:50denuncia el cobarde ataque perpetrado
39:53contra cuatro torres de transmisión
39:56ubicadas entre la subestación La Arenosa
39:59y la planta Termo Carabobo en el estado Carabobo.
40:03Frente a esta nueva embestida
40:04que busca afectar la paz nacional,
40:07los trabajadores y las trabajadoras
40:09de la Corporación Eléctrica Nacional Corpoele
40:11actuaron con compromiso
40:13y se mantienen desplegados
40:14atendiendo esta situación,
40:16haciendo las labores que permitan
40:18en tiempo récord restablecer
40:19la estructura afectada por esta agresión.
40:23En coordinación con organismos
40:24de seguridad del estado,
40:25se ha iniciado una investigación exhaustiva
40:28para identificar a los autores intelectuales
40:30y materiales, capturarlos
40:32y someterlos al rigor de la ley
40:34tal como lo exige el pueblo venezolano.
40:37Ante las agresiones sistemáticas,
40:39Venezuela responde con trabajo
40:41y con máxima lealtad a nuestra soberanía.
40:44Quienes ayer intentaron asfixiarnos
40:46con bloqueos criminales,
40:48hoy recurren al terror para dividirnos,
40:50pero desestiman el carácter rebelde
40:52de este pueblo heredero
40:54de las glorias de los libertadores.
40:56Con la moral en alto,
40:57aseguremos avanzando
40:58hacia un sistema eléctrico robusto,
41:01eficiente y al servicio de los venezolanos.
41:03Caracas 8 de junio del año 2025.
41:07Bueno, ahí está el comunicado
41:09que emite la República,
41:10perdón, el Ministerio en este caso
41:12de Energía Eléctrica por esta situación
41:14y el comunicado quiero decir también
41:15sobre la situación en Colombia.
41:16Hay que comentarles a ustedes también
41:18que, miren, se están incrementando
41:20el tema de las manifestaciones
41:22en los Estados Unidos
41:23contra esta política criminal
41:25de Donald Trump.
41:25En Los Ángeles veíamos imágenes
41:27que eran muy parecidas a...
41:28Usted vio la película,
41:29esa era el Guasón.
41:30Podrá sonar trivial esto,
41:31pero no.
41:32Es así.
41:32Es decir, carros volteados,
41:34quemados, vandalismo,
41:35una cosa terrible
41:36lo que está pasando.
41:37Y la agresión sistemática
41:38por parte del gobierno de Trump
41:40hacia los migrantes
41:41y hacia todo aquel,
41:43porque incluso hay estadounidenses
41:44que están en contra
41:45de esas políticas
41:46que está emitiendo
41:47el señor Donald Trump.
41:49Y entonces,
41:49no solamente incluso
41:50hay exaltación
41:55por parte del migrante,
41:56sino también por parte
41:57del propio estadounidense
41:58que está en contra
41:58de esas políticas de Estado
42:00que está implementando
42:01el señor Donald Trump.
42:02Bueno, mira,
42:0211.53 bien pendientes.
42:04Ya lo ha dicho
42:05Carlos Mogollón,
42:06diputado de la Asamblea Nacional,
42:07que a eso de la una de la tarde
42:09se va a estar llevando a cabo
42:10esta rueda de prensa
42:11por parte del Partido Socialista
42:13Unido de Venezuela,
42:14su secretario general,
42:15Diosdado Cabello.
42:16Bueno,
42:16para dar un balance
42:18de lo que ha sido
42:19este fin de semana
42:20esas asambleas
42:20tan importantes
42:21que se desarrollaron
42:22desde las bases
42:22de cara a estas próximas elecciones
42:24del 27 de julio.
42:27Se hablan de más
42:27en 40.000 asambleas
42:31se desarrollaron,
42:32por lo menos aquí en Caracas
42:32hubo 2.650 asambleas.
42:35Bueno,
42:36importantísima,
42:37así que bueno,
42:37bien atentos,
42:3811.54
42:39y vamos a dejarlo,
42:39señor Caballero,
42:40con imágenes
42:41de nuestra vino tinto
42:43que mañana nuevamente,
42:45mira,
42:46seguimos teniendo
42:46nuestro mano,
42:47tengo fe,
42:47de cara a estas próximas
42:49comicios
42:50para irnos al Mundial 2026.
42:52Así es,
42:53vamos a ver cómo va
42:53mañana la vino tinto,
42:55igual vamos a comentarlo acá.
42:56Nos vamos.
42:56Siempre con una sonrisa
42:57que ahora bien le va bien,
42:58será hasta mañana,
42:59pasen todos una feliz tarde.
43:00Chao.
43:00con mirada puesta en el Mundial.
43:02Déjenme quieto,
43:05no me llames,
43:06déjenme quieto,
43:09Venezuela te lo prometo,
43:12asumiremos este reto.
43:16Hoy vuelvo a nacer,
43:18vuelvo a comenzar,
43:20porque hay que creer,
43:22el sueño mundial,
43:23más fuerte que ayer,
43:25no miraré a hablar,
43:27hoy voy a soñar,
43:29no voy a gritar hasta que se nos dé.
43:32con la garra y con el corazón,
43:48vino tinto,
43:49esa es nuestra pasión,
43:50todo junto en un grito de gol,
43:52que en la barra sienta la emoción
43:54y canta,
43:54que mi gente siempre salta,
43:56apoyando hasta la banca,
43:58somos un lápido,
43:59pura sangre tricolor.
44:01Mano,
44:02tengo fe,
44:03tengo fe de que sé,
44:05tengo fe de que sé.
44:07Café en la Mañana
44:08fue presentado por el Banco de Venezuela,
44:10donde el mayor valor eres tú.

Recomendada