Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
El contraalmirante Javier Mendoza Rosales explicó en entrevista para MILENIO TELEVISIÓN que México busca consolidar una política marítima que fortalezca su desarrollo económico, comercial y estratégico en los océanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora bien, en MB2H le estamos poniendo lupa a temas de seguridad nacional.
00:04Es un tema que queremos enfatizar, que queremos presentarle,
00:07y por eso tuve la oportunidad de platicar con el contraalmirante Javier Mendoza Rosales,
00:11de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina.
00:15Conversamos a fondo sobre un tema fundamental para el futuro de nuestro país.
00:19La creación de una política nacional marítima que permita a México,
00:22un país bioceánico que tiene de un lado el Pacífico, del otro lado el Atlántico,
00:25que también tiene el Caribe, defender de manera muy activa sus intereses nacionales en el mar.
00:31Esto fue parte de lo que me dijo.
00:34El hecho de tener una política nacional marítima de reciente publicación,
00:39porque hay que recordar que fue publicada a finales de la administración anterior,
00:44específicamente el 30 de septiembre de 2024,
00:47y bueno, ahora viene la gran tarea de ponerla en ejecución,
00:51de ponerla en implementación,
00:54y de que todos los actores que confluyen,
00:58hablamos de secretarías de Estado,
01:00hablamos de diferentes entes de la iniciativa privada,
01:03del sector académico, público,
01:05puedan tener un documento precisamente,
01:08que sea la rectoría sobre la cual se tomen las mejores decisiones
01:12para poder, primero, fortalecer los intereses marítimos nacionales,
01:17y por ente, el desarrollo marítimo de México.
01:19Es un documento rector,
01:22es una política nacional marítima de Estado,
01:26y como tal, guía para los intereses y los objetivos
01:33que aparecen en nuestra Carta Marta,
01:35en la Constitución, en el aspecto marítimo,
01:38y será un documento base para poder consolidar
01:42los intereses marítimos nacionales en bienestar del pueblo mexicano.
01:46Por eso, dentro de los intereses marítimos nacionales
01:49que tiene el Estado mexicano,
01:51plasmados en este documento,
01:53el primero tiene que ver con seguridad marítima.
01:56Sin seguridad no hay desarrollo.
01:58Es decir, van los dos de la mano,
02:01avanzando en el mismo sentido,
02:03y precisamente como usted menciona en su pregunta,
02:06es necesario tener una figura clara,
02:09definida,
02:10de quién estará a cargo,
02:11primero,
02:12de ejercer una parte de,
02:14por una parte,
02:15la Autoridad Marítima Nacional,
02:17que es quien se encarga,
02:19precisamente,
02:20toda la parte administrativa
02:21del cumplimiento de todas las,
02:24de toda la reglamentación y legislación
02:27que existe en la materia en México,
02:28y por otra parte,
02:30y también igualmente importante,
02:32pues es lo que hace la Armada de México
02:34en funciones de guardia construida.
02:35Es decir,
02:36cuando usted junta estas dos partes,
02:38puede tener,
02:40precisamente,
02:40seguridad,
02:41de que la seguridad marítima,
02:43como uno de los intereses marítimos nacionales
02:47dentro de esta política,
02:48pues serán la base fundamental
02:50para el desarrollo de los otros nueve.
02:52Será también una gran oportunidad
02:53de ese incremento y mejorar,
02:56primero,
02:57la competitividad del sistema portuario nacional.
02:59Es decir,
03:00que también es uno de los intereses marítimos,
03:02hay que fortalecerlo.
03:03Y por ende,
03:04será necesario también fortalecer
03:06el comercio marítimo,
03:08es decir,
03:08hacer atractivo para los inversionistas
03:10en el comercio,
03:12en esta clase de comercio,
03:15el que puedan arribar con sus naves
03:16a nuestros puertos,
03:17para seguir haciendo,
03:19llevando esos satisfactores
03:20para la sociedad en general.
03:21Y obviamente,
03:22que también aquí involucra
03:23a otro interés marítimo,
03:25la marina mercante.
03:26Es decir,
03:27todos estos intereses
03:28interactúan de manera directa,
03:31pero también lo hacen
03:32de manera indirecta
03:33con el resto de intereses marítimos.
03:35Es decir,
03:36esa en sí
03:36es la gran apuesta,
03:39la gran idea
03:40que como documento rector
03:43tiene la política nacional marítima de México,
03:45el llevar al desarrollo
03:47de manera integral y homogénea
03:49a todos los intereses marítimos de México.
03:52También debemos recordar
03:53que México,
03:54al ser parte contratante,
03:55Estado miembro
03:56de la Organización Marítima Internacional,
03:59tiene que cumplir
04:00de manera mandatoria
04:01estos acuerdos
04:03y convenios internacionales
04:04en materia
04:05de seguridad
04:06de la vida humana en la mar,
04:07en materia
04:07de contaminación,
04:09evitar la contaminación
04:10de los océanos,
04:11en materia
04:12de evitar
04:12las colisiones
04:14y los abordajes,
04:15en fin,
04:15toda una gama
04:16que como Estado miembro
04:17de la OMI,
04:19nos obliga
04:19a dar cumplimiento,
04:21pero todo en aras
04:22de buscar primero
04:23un desarrollo marítimo
04:25del Estado mexicano
04:27y lo más importante
04:28y retomando
04:29la charla
04:30del inicio,
04:31cuando hiciéramos la charla,
04:33lo que busca
04:33es el bienestar
04:34de los mexicanos.
04:34Entonces,
04:35seguridad y desarrollo
04:36pues van
04:37de la mano,
04:38en este caso obviamente
04:39la seguridad marítima,
04:41pues bueno,
04:41en eso tenemos
04:42uno de los pilares fundamentales.
04:44¿Por qué razón?
04:45Porque aparte
04:45de ese bienestar
04:46que se busca llevar
04:47a la población general
04:48y sobre todo
04:49a los 17 estados costeros
04:50que tiene el Estado mexicano,
04:52bueno,
04:52es que mejoren
04:52su calidad de vida,
04:54el mejorar la calidad de vida,
04:55el tener vías de navegación
04:57seguras,
04:57protegidas,
04:59el tener la seguridad
05:00de que a pesar
05:01de que hacemos uso
05:02del mar,
05:02de los mares
05:03en las zonas marinas mexicanas,
05:05no lo hagamos
05:05de manera que estemos
05:06afectando el futuro
05:07de las próximas generaciones.
05:08Lo que se busca
05:09es lograr
05:10que nuestros puertos
05:11precisamente encuentren
05:12con una infraestructura
05:13adecuada
05:14para atender
05:16a esas naves
05:17en comercio marítimo.
05:18Podríamos decir
05:19que no había
05:20de una manera tangible
05:21y tan específica
05:22estas líneas
05:23y estrategias
05:23en un Plan Nacional
05:25de Desarrollo.
05:26Actualmente lo tenemos,
05:28se va a fortalecer
05:29la Autoridad Marítima Nacional,
05:30se va a utilizar
05:31la Política Nacional
05:32de Marítima
05:32para fortalecer
05:33la seguridad
05:34y por ende
05:35al desarrollo marítimo
05:36de México.
05:36Pues bueno,
05:37lo que viene a continuación
05:38como usted bien señala
05:39es que desprendiéndose
05:41de este Plan Nacional
05:42de Desarrollo
05:42las 15 secretarías
05:44de Estado
05:45que están involucradas
05:46con esta política
05:47adopten
05:48en sus programas
05:49sectoriales
05:50las líneas de acción,
05:51las estratégicas
05:52y los objetivos
05:53que permitan
05:54crear indicadores
05:55para darle
05:56esa evaluación,
05:58ese seguimiento
05:58y esa medición
05:59a este documento.
06:00Podría ser algo
06:01multifactorial
06:02el hecho de por qué
06:03no se tenía antes,
06:04porque esfuerzos
06:04si tenemos
06:05si nosotros
06:06volteamos a ver
06:07los intereses marítimos
06:08que están considerados
06:09en la Política Nacional
06:10Marítima
06:10actualmente publicada,
06:12pues se han desarrollado,
06:14está el sistema portuario,
06:15está el turismo náutico,
06:16está el comercio marítimo,
06:18la marina mercante,
06:20de alguna u otra manera
06:20ha habido desarrollo
06:21en otros más,
06:22en otros menos.
06:23Otro punto importante
06:24hay que recordar
06:24que en el Producto Interno Bruto
06:26el 40%
06:27de ese Producto Interno Bruto
06:29viene de actividades
06:30relacionadas con el mar,
06:31el turismo náutico,
06:33el comercio marítimo
06:34precisamente.
06:35Entonces,
06:35son ejemplos
06:36de que esas actividades
06:37sumadas
06:38y ahora integradas
06:40que es lo que busca
06:41la Política Nacional Marítima,
06:42pues fortalecerá,
06:44insisto,
06:44por un lado,
06:45la seguridad marítima
06:46y el desarrollo marítimo
06:48de México.

Recomendada