Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
LA EXALCALDESA DE GUAYAQUIL, CYNTHIA VITERI, DEJÓ UN CAMINO LLENO DE PROBLEMAS A LOS TRANSPORTISTAS URBANOS QUE HOY BATALLAN FRENTE A LOS INTERESES OSCUROS QUE SE TEJEN TRAS EL CONSORCIO STG

El pasado jueves 5 de junio del 2025, en la sede de la Asociación de Jubilados de Cnel, los diferentes dueños de las unidades del transporte público, junto a los dirigentes del nuevo frente gremial que decidió enfrentar a Christian Sarmiento, presidente con funciones prorrogadas en la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas – FETUG, acordaron nuevas estrategias para impedir que se imponga el plan que “perjudica” a los transportistas.
La fractura entre esa unidad que había entre Sarmiento y los demás dirigentes con el tiempo se ha debilitado. Supuestamente, el presidente de la FETUG tendría intereses personales en comunión con el alcalde de la ciudad de Guayaquil, Aquiles Álvarez.
El punto de la discordia es que, aparentemente, Sarmiento habría aceptado junto a otros transportistas que el Consorcio STG sea quien intervenga en la recaudación de los $ 0,15 del valor que el alcalde pretende autorizar para que la ciudadanía pague por el servicio del transporte público.
Han pasado aproximadamente casi 7 años sin que se revise la tarifa y esta tenga una nueva alza. El alcalde Álvarez condiciona el alza y exige a los dueños de la transportación que acondicionen las unidades, con aire, internet y demás arreglos para el cobro de los $ 0,45.
Los dirigentes del nuevo frente de la transportación urbana plantean solo un alza de $ 0,10 y a partir de ahí, poder capitalizar e iniciar inversiones para readecuar las unidades.
En cambio, el alcalde ya dio luz verde a la metrovia para que se cobre $ 0,45; muchas de esas unidades no tienen aire acondicionado, las paradas están en mal estado, hay buses por reparar y los pasajeros viajan en las horas pico como mercadería apilada en bodega.

AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK
https://www.youtube.com/watch?v=yDCa6h93_dc
SOMOS LA HORA 24 míralo por TELENORTE 24

ingresando a Facebook/La Televisión de Ecuador se ve en todas partes
https://www.facebook.com/tvtelenorte24.latelevisiondecuador/videos/2444280385954118

SUSCRÍBETE Y LA HORA 24 TE MANTENDRÁ INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y es necesario que cada uno de ustedes pongan mucha atención.
00:05La ley de tránsito habla y ordena que todos los gobiernos autónomos descentralizados,
00:16todos, en el país hay 221 municipios,
00:21y la ley de tránsito ordena que todos los municipios, los gobiernos autónomos descentralizados,
00:30asuman sus competencias.
00:35O sea, esto no es a la carta, si yo quiero la sumo, si no, no, no, no, no, es mandante.
00:43Antes del 2019, en la ley de tránsito estaba establecido
00:49que los gobiernos autónomos descentralizados tendrán que revisar la tarifa técnica.
00:58Pero solamente estaba que tendrán que revisar la tarifa técnica, pero no decían cuánto.
01:06Y estaba suelto y por eso que cada municipio no tenía la obligatoriedad de revisar la tarifa técnica.
01:122019, presentó un proyecto de ley.
01:212019 estaba como asambleísta hasta el 2021,
01:24y en el proyecto de ley, firmado por 10 asambleístas más,
01:31presentamos una propuesta que la revisión de la tarifa técnica sea cada dos años.
01:39Solo ese pedacito nada más, porque decía que podía ser revisada,
01:44pero cuando le daba la gana, revisaba.
01:49Hoy, en la ley de tránsito está especificado,
01:5417 municipios de los 221 que hay en el país han revisado tarifa técnica.
02:01Y por eso que ustedes ven que en algunos municipios ya hay tarifa de 40, 42.
02:11Pero Guayaquil está dentro del grupo de los que no se revisa tarifa técnica.
02:16Cuando en la federación empezó esto,
02:212022,
02:212021,
02:25fin de año,
02:31yo llego, hago presencia en la federación.
02:36Y cuando me pongo a escuchar,
02:39me hablaban de una tarifa técnica,
02:42perfecto, usted la lee,
02:43pero el que está al frente de la federación,
02:50el innombrable, que así lo llaman,
02:53que ya mismo darán una explicación amplia a los compañeros,
02:58comenzaba a hablar de la tarifa técnica y decía que solamente él
03:02ha sido invitado por las autoridades
03:06para tratar la tarifa técnica en representación de los 2.500 transportistas de Guayaquil.
03:13Están haciendo prácticamente todo lo que es la transportación pública de la ciudad de Guayaquil.
03:20Vamos a tratar de conversar también por acá con don Plinio López.
03:24Hoy una reunión sumamente importante,
03:27casi reunida toda la transportación pública de la ciudad de Guayaquil.
03:30Aquí mi querido Plinio, ¿cómo le va? Buenos días.
03:32Muy buenos días, gracias por esta entrevista.
03:35En realidad, llegamos aquí en la concurrencia de la dirigencia de la transportación urbana de aquí de Guayaquil
03:41que se ha hecho presente a esta convocatoria.
03:44Es para manifestar el desacuerdo total con el señor Cristian Sarmiento,
03:49las decisiones que él está tomando a espaldas de los verdaderos transportistas.
03:55Si ya no es representante de ustedes, ¿por qué se toma esas atribuciones de decir
04:00que ya prácticamente ustedes han aceptado los 45 centavos?
04:04No, pues estamos participando realmente de las decisiones que toma el señor Sarmiento
04:11con unas bases de la transportación urbana, por supuesto,
04:16que son creo que algunos 8 o 10 compañeros que asisten allá.
04:21Pero lamentablemente ese no es el clamor de todos los transportistas
04:24que estamos deseosos de buscar una solución al problema, digamos,
04:29de la tarifa que lo que pedimos son 40 centavos.
04:32El señor Sarmiento quiere los 45 centavos para que a través de nosotros recauren 5 centavos
04:39más que perjudican al bolsillo del pueblo guayaquileño.
04:43Definitivamente ustedes no a la tarifa de 45, sino de 40 centavos
04:49y la administración lo maneja ustedes mismos.
04:52Directamente lo que estamos pidiendo nosotros y hemos hecho público al señor alcalde
04:56y a través de las autoridades que nosotros lo único que queremos es cobrar 40 centavos
05:03al pueblo guayaquileño.
05:04No podemos grabar más con 5 centavos.
05:07Eso es un perjuicio al bolsillo del pueblo guayaquileño.
05:11¿Hasta cuándo soportar al señor Sarmiento que funge de presidente?
05:16Bueno, yo creo que le queda muy corto tiempo por cuanto ya se ha pedido la revocatoria
05:21de esa extensión de mandato que le ha dado el Ministerio de Transporte.
05:29Y obviamente, digamos, también le estamos llamando a una confesión judicial.
05:35¿Cuándo se ha autorizado, en qué asamblea se ha autorizado que le pidan extensión
05:40de funciones al señor Sarmiento y su directorio?
05:44¿Qué le dice don Plinio López a la transportación urbana de la ciudad de Guayaquil?
05:50Un hombre que prácticamente ha dedicado toda su vida en la transportación.
05:55Bueno, que tengan la fe y que tengan la esperanza que aquellos que nosotros sí sabemos
06:00y que hemos luchado siempre en el bienestar de todos los transportistas,
06:07no solamente de Guayaquil.
06:08A mí me tocó luchar también a nivel nacional, de toda la transportación pública nacional.
06:13Pero que tengan fe y la esperanza que nosotros vamos a buscar es una lucha que estamos buscando
06:20a través de que con las autoridades lleguemos a un acuerdo para buscar el cobro de la tarifa de 40 centavos.
06:26Muchas gracias a don Plinio López.
06:31También vamos a ver si tratamos de conversar por acá con otro dirigente también
06:36de la transportación pública de la ciudad de Guayaquil.
06:39Me da su nombre, buenos días.
06:40Andrés Figueroa.
06:41Don Andrés Figueroa, ¿de toda esta reunión se sacaron cosas positivas?
06:47Sí, positivas, cosas positivas de la cual nosotros no estamos de acuerdo
06:51lo que está haciendo el señor Sarmiento.
06:53El señor Sarmiento ya tiene que irse a donde tenía que salir, irse a su casa,
06:59porque nos está haciendo un daño, nos está vendiendo la transportación.
07:03Nosotros no queremos cobrar 45, nosotros queremos cobrar 40 centavos.
07:08Y entonces definitivamente, ¿hasta cuándo soportarlo?
07:11Yo le preguntaba a don Plinio.
07:13Ya hermano, eso es cuestión que le queda poco día de vivir nomás en la transportación.
07:19Debe retirarse y no hacerle daño a la transportación.
07:22Bueno, por acá también siguiendo con este diálogo de entrevista,
07:29don Bolívar Carrasco, ¿a qué cooperativa pertenece y representa?
07:33Buenos días, bienvenido.
07:34Presidente de compañía Transur 3SA.
07:37¿Cómo ve la situación que está atravesando la transportación pública de Guayaquil?
07:41Bueno, lamentablemente es el sufrir todos los días como transportista.
07:46Yo tengo 40 años como transportista y nunca hemos sufrido lo que ahora estamos padeciendo.
07:52Yo quiero aprovechar esta oportunidad para que el pueblo conozca que el señor alcalde también mintió.
08:02porque mire, al usar la tarjeta, el señor solo da dos pasajes en el día, dos pasajes.
08:09Si usted se embarca más, tiene que pagar los 45 completos.
08:13Entonces me parece que no debe ser así, el pueblo fue engañado, debe ser una tarjeta ilimitada.
08:20Me parece algo correcto, o sea, para el beneficio para las veces que pueda viajar,
08:26no solo dos pasajes en el día.
08:27Y sin embargo, con eso, nos tiene detenido nuestra aspiración de no darnos la tarifa.
08:33¿El señor Sarmiento ya no lo representa a ustedes?
08:35Para nada, como dijo el señor Onofre, el 15 de diciembre ya terminó su mandato.
08:41Y durante los cuatro años no consiguió absolutamente nada.
08:45Es increíble, un dirigente que prácticamente no sabe nada.
08:48¿Su nombre, su nombre?
08:49Bolívar Carrasco.
08:50¿Representa?
08:51Presidente de compañía Transur 3.
08:53Por acá también, dialogando con don Ricardo Onofre.
08:59Hoy una reunión importante, me parece que la conclusión es sumamente positiva.
09:04El señor Sarmiento ya no representa a nadie, sin embargo, se sigue tomando atribuciones.
09:08Buenos días.
09:09Buenos días.
09:10Sí, efectivamente se toma atribuciones que ya no le competen.
09:14Al margen de la ley, porque es más, se ha atropellado el estatuto, porque debió haberse convocado a elecciones en el mes de noviembre.
09:26Y ya el 15 de diciembre posesionarse la nueva directiva.
09:30Yo no sé qué hace ahí este caretuco, porque realmente a mí me daría vergüenza estar dirigiendo una organización
09:37donde no estoy legalmente autorizado por el marco jurídico del Estado ecuatoriano.
09:43Oiga, hoy una gran convocatoria.
09:45Queda demostrado que prácticamente ustedes son los verdaderos representantes de la transportación.
09:51Muchas gracias, pero usted se ha dado cuenta como comunicador social que aquí está la verdadera representación.
09:59Aquí está el pueblo.
10:01Usted vio aquí cómo la gente desesperadamente le daba la razón a los dirigentes.
10:07Esperemos que todos estemos, digamos, don Plinio, ahora que se ha sumado la abogada, Consuelo, Carmen,
10:16y todos los dirigentes que estamos acá, Alberto, que es prácticamente un instrumento importante de este grupo,
10:23que consolidemos esa unidad, que dejemos las cosas a un lado.
10:27Si hay algo, no estamos de acuerdo.
10:30Entrar a un diálogo franco, sincero, y si estamos equivocados, tratar de rectificar lo que estemos haciendo mal.
10:36Con el ánimo de que esta lucha sea realmente contundente, no queremos anarquizar nada.
10:43Por eso rechazamos cualquier intención de paro o de paralizar nuestras actividades.
10:49Creo que la razón está por encima de cualquier actitud que esté al margen de la ley.
10:54Muchas gracias, Miguel.
10:55A usted, muy amable.
10:59Aquí están los verdaderos transportistas del Guaya. Buenos días.
11:03Así es. Nosotros hemos invitado, hemos convocado a los verdaderos transportistas,
11:08los que están en la calle, los que perigan en la calle, los que dan el servicio a la ciudadanía,
11:12los que quieren conseguir dar un mejor servicio a ellos.
11:16¿Por qué se pide que se aumente la tarifa a 40 centavos? O sea, 10 centavos de diferencia.
11:21No 15, sino 10.
11:22Porque también los transportistas también son pueblos y ellos pasan a ver la situación económica
11:29que está viviendo aquí en la ciudad de Guayaquil.
11:31Se necesitan los 10 centavos. ¿Por qué?
11:33Porque quieren cambiar sus unidades, porque quieren tener en buen mantenimiento sus unidades,
11:37porque se dañan las llantas, hay que comprar batería, hay que revisar el tren delantero,
11:42porque cuando ellos van a pasar una revisión, si ellos no están con todo lo de ley, no los pasan,
11:47no los dejan que le revisen y le entreguen su revisado.
11:51Por eso es que se pide y para dar un mejor servicio a la ciudadanía.
11:54¿Por qué se niegan a los 45 centavos?
11:57¿Por qué esos 5 centavos extras van a salir del pueblo?
12:00El pueblo no tiene plata y eso se lo lleva una empresa recaudadora.
12:03¿Por qué mejor no se piensa bien y se pone la caja común,
12:08que es la que va a servir que los mismos transportistas manejen
12:11y puedan dar un mejor mantenimiento a todas sus unidades y dar un mejor servicio a la comunidad?
12:21Definitivamente, ¿hasta cuándo soportar al señor Sarmiento?
12:24Él es, y está comprobado que él está en funciones prorrogadas ilegales,
12:29porque él como dirigente más que todo debe de entender
12:32que para mandar a pedir un alcance a un permiso para seguir en funciones
12:39tiene que convocar una asamblea de los dirigentes,
12:43la cual no existe, nunca existió,
12:46y él solicita mediante un documento al Ministerio de Transporte
12:49a que le den sus funciones prorrogadas
12:51cuando no ha cumplido con toda la documentación
12:54ni con la asamblea que le haya aprobado,
12:55porque su periodo lo terminó el 15 de diciembre
12:58y él solicita, entre comillas, el 30 de diciembre
13:03para realizar las funciones prorrogadas,
13:05que todo lo que está haciendo jurídicamente es ilegal.
13:08¿Viva la controlación urbana de Guayaquín?
13:12¡Viva la methutua!
13:14¡Viva la controlación urbana de Guayaquín!
13:17¡Viva!
13:19¡Queremos carisma!
13:23¡Queremos carisma!
13:25¡Queremos carisma!
13:28¡Queremos carisma!
13:30¡Queremos carisma!
13:38Telenorte 24
13:40La televisión de Ecuador
13:42Se ve en todas partes

Recomendada