Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
La escuela en casa está revelando a muchos padres de familia una realidad abrumadora: el trabajo de los maestros es una labor titánica que pocos reconocen.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo estoy un poco frustrada, frustrated just now.
00:03Tengo que imprimir muchos papeles para la escuela de los niños.
00:06Y luego no quiero imprimir, y luego imprime, y luego no.
00:10Y yo ya no puedo más porque se me está friendo el fucking cerebro.
00:14Van apenas dos semanas que comenzaron las clases en casa
00:17y veo montones de comentarios de padres de familia que se están volviendo locos.
00:22Todos se desviven en quejas de lo terriblemente difícil que es la educación de sus hijos.
00:27Por otro lado, tengo muchos amigos y familiares maestros,
00:31y todos tienen la misma sonrisa que dicen.
00:34¿Verdad que no era solo yo?
00:41Mamás desesperadas porque la vida y la paciencia se les acaba
00:44en medio de la explicación de las sumas y las restas.
00:48Súplicas abrumadoras para que esto acabe de una buena vez.
00:51Porque las agobiantes horas que pasan al lado de sus retoños
00:55son un verdadero martirio.
00:58Y además estamos atendiendo a los niños.
01:00Que mamá dame agua, que mamá dame jugo, que mamá tengo hambre,
01:03que mamá fulanito me peleó, mamá el otro me contestó,
01:06mamá el otro me pateó, mamá préndeme la tele,
01:08mamá se me descargó la tableta, mamá, mamá, mamá, mamá.
01:11Además de que estamos cumpliendo con nuestro trabajo aquí en casa.
01:15Sí, no debe ser nada fácil lidiar con las tareas de los hijos
01:18y con las tareas de la casa que no acaban nunca.
01:21Pero en México más del 54% de los maestros también son padres.
01:26Lo que quiere decir que después de las clases tienen que ir a lidiar
01:29a sus casas más o menos con los mismos problemas de todos.
01:32Si ponemos eso sobre la mesa, tal vez sea un poco más fácil
01:35de mencionar la titánica labor que hacen los maestros.
01:39Porque su trabajo no solo son las 5 o 6 horas que pasan
01:42enfrente de un salón de clases, sino todo lo que hay detrás de eso.
01:45Las horas que dedican a preparar un tema, revisar, evaluar, consultar,
01:50documentarse y llenarse de paciencia.
01:52Todo eso con sus hijos en casa y para los hijos de alguien más.
01:56En México, el salario promedio de un maestro son 7.300 pesos al mes.
02:02Algo así como 243 pesos por día.
02:05Pero además, los maestros no trabajan en la relativa comodidad de una casa.
02:08El 97% de las escuelas en nuestro país carecen de las condiciones adecuadas
02:13para la huerta. O no tienen luz, o no hay desagüe.
02:17En algunos incluso no hay ni siquiera salones.
02:19Además, el 40% de las escuelas en México no tienen interno.
02:23Así que los maestros, por lo general, trabajan en condiciones
02:26que no son las ideales para la educación.
02:29Y además de eso, tienen que lidiar con los conflictos internos de sus hijos.
02:33Los de ustedes y los de ellos.
02:35Tienen que lidiar con alumnos rebeldes, con alumnos con requerimientos especiales,
02:38con alumnos víctimas de violencia, con pequeñas personas que tienen diferentes cargas emocionales.
02:45Siete horas parados en frente de grupos de por lo menos 50 niños por 243 pesos al mes.
02:52Y no dudo que llama a los maestros, pero también hay que reconocer que se les ha dejado solos.
02:57Porque en condiciones normales, los padres deberían de jugar un papel complementario
03:02en la educación de sus hijos.
03:03En condiciones normales, los padres en casa deberían de reforzar las lecciones
03:08que sus hijos aprendieron en el salón de clases.
03:10Pero sabemos que esa no es la realidad.
03:13Al menos, no de la mayoría.
03:15Al menos, no de esos padres que hoy se vuelcan al drama de que es imposible
03:19hacer nada más en el día porque son padres y maestros a la vez.
03:24Así que quizá este sea buen momento para valorar a los docentes.
03:28Quizá sea buen momento para unirse a sus reclamos de mejores sueldos,
03:31de mejores instalaciones, de un sistema educativo que los respalde,
03:35que los ayude y que los apoye a seguir con esa labor.
03:37De una sociedad que los reconozca.
03:39Me levanto contenta pensando en qué voy a hacer en mi jardín
03:43y cuando llegue voy a encontrar a mis niños y tratar de dar lo mejor de mí.
03:47El primer pensamiento que se me viene es la sonrisa de los niños.
03:51Y quizá también sea buen momento para reconocer que en algunas fallas
03:55la culpa no era solamente del maestro.
04:01Gracias por ver el video.

Recomendada