Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Beatriz Elena Huerta Urquijo
Uniradio Informa
Seguir
8/6/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
presenta para ISAF una oportunidad invaluable para compartir una experiencia institucional
00:05
que, creemos, puede contribuir a fortalecer la cultura de evaluación en nuestra entidad y en nuestro país.
00:14
El documento que hoy presentamos es el resultado de un trabajo técnico riguroso
00:20
desarrollado por el equipo que forma parte de la Dirección General de Auditoría de Desempeño de ISAF,
00:26
coordinado por el maestro Luis Armando Moreno y su equipo de directores, maestros Servando Soto, Enrique Briseño,
00:36
doctor Jonathan Ramírez y realizado también por la evaluadora técnica, la maestra Anayeli Cabrera Murrieta,
00:43
a quienes felicito por tan excelente trabajo.
00:46
El documento que hoy presentamos tiene como objetivo central analizar el grado de avance del Estado de Sonora
00:58
y sus municipios en el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6,
01:05
que es garantizar la disponibilidad del agua y su gestión sostenible,
01:10
así como el saneamiento que debe de ser para todos establecido en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
01:19
Este diagnóstico parte del reconocimiento de que el agua no solo es un recurso natural estratégico,
01:26
sino que es un derecho humano fundamental,
01:30
consagrado tanto en instrumentos internacionales como nuestra propia Constitución.
01:35
El acceso al agua potable y al saneamiento adecuado es una condición indispensable para la salud,
01:43
el bienestar, la dignidad y el desarrollo pleno de las personas y de las comunidades.
01:49
En el caso de Sonora, un Estado caracterizado por su clima predominantemente árido y semiárido,
01:58
con una creciente presión demográfica, productiva y ambiental sobre los recursos hídricos,
02:04
la gestión sostenible del agua es no solo una prioridad sectorial,
02:10
sino que es una auténtica urgencia estructural.
02:15
Así lo ha reconocido el propio Gobierno del Estado,
02:19
al emitir una declaración de emergencia hídrica
02:22
y formular un plan hídrico para Sonora 2023-2053,
02:28
como respuesta a un panorama cada vez más desafiante,
02:33
que requiere acciones concentradas, inversiones a largo plazo,
02:38
capacidad institucional fortalecida y, sobre todo, una evaluación continua.
02:45
En este contexto, ISAF asumió la responsabilidad de contribuir al análisis de este desafío
02:53
mediante la elaboración de un diagnóstico que traduce los indicadores globales de los ODC-6
03:00
a la escala subnacional, incorporando fuentes de información estatales y municipales
03:06
y generando propuestas metodológicas y buscando siempre una lectura situada,
03:13
sensible a las desigualdades territoriales y a las brechas de cobertura
03:18
en los contextos específicos de cada región.
03:22
Es por ello que, a través de este estudio, se evalúan metas claves,
03:27
como el acceso a servicio del agua potable, gestionados de manera segura,
03:32
la disponibilidad de saneamiento adecuado, la calidad del agua,
03:37
la eficiencia en su uso por parte de los sectores productivos,
03:41
la protección de ecosistemas hídricos,
03:44
los flujos de financiamiento público para infraestructura hídrica
03:48
y los mecanismos de participación ciudadana en la gestión del agua.
03:53
Más allá de los datos, que son muchos y significativos,
03:57
este trabajo tiene como propósito generar conocimiento útil
04:01
para la toma de decisiones y pretende ofrecer una herramienta
04:06
para que los actores públicos identifiquen las áreas críticas de intervención
04:12
para que las organizaciones sociales y académicas puedan formular propuestas
04:17
más precisas hacia la ciudadanía
04:21
y que accedan a la información de manera transparente
04:25
sobre un tema que impacta directamente la vida cotidiana de todos nosotros.
04:29
Como órgano de fiscalización superior,
04:33
nuestra función no sólo se limita a verificar la legalidad del gasto,
04:38
nuestro mandato nos exige también contribuir al fortalecimiento de la gobernanza pública,
04:45
a la mejora del desempeño institucional
04:48
y a la orientación del gasto hacia resultados concretos.
04:52
En esta lógica, la fiscalización debe articularse con la evaluación
04:58
y ambas deben de operar en un círculo virtuoso de información,
05:04
mejora, rendición de cuentas y transformación.
05:08
El documento que hoy damos a conocer busca justamente esto,
05:14
fortalecer el ciclo de políticas públicas de evidencia.
05:18
Nos interesa que este diagnóstico se utilice,
05:23
que provoque conversaciones,
05:26
que alimente estrategias que se incorporen a los instrumentos de planeación
05:31
y sobre todo, que contribuya a las inversiones públicas en agua y saneamiento,
05:38
a fin de que sean más eficientes, más equitativas y más sostenibles.
05:42
En particular, quiero subrayar el valor de integrar enfoques como el de la resiliencia hídrica,
05:51
la perspectiva de género y el derecho humano al agua en el análisis y diseño de las políticas públicas.
05:58
También es necesario avanzar en la medición del impacto que tienen las decisiones locales
06:04
sobre la seguridad hídrica,
06:07
tanto en el corto como en el largo plazo.
06:09
En este sentido, reconocemos que la información todavía incompleta en muchos indicadores,
06:18
pero confiamos que este diagnóstico abra una ruta para futuras evaluaciones más completas,
06:25
más integradas, incluso consideramos a otros objetivos de desarrollo sostenibles relacionados,
06:33
como es el 11, sobre ciudades sostenibles o el objetivo 13, relativo a la acción por el clima.
06:41
Con esta presentación, ISAF reafirma el compromiso con una fiscalización moderna, útil, ciudadana,
06:51
una fiscalización que pone en el centro el bienestar de las personas,
06:56
la defensa del interés público y la búsqueda de soluciones sostenibles a los grandes problemas de nuestra entidad.
07:04
Los invitamos a conocer el contenido del diagnóstico, a revisar sus hallazgos y recomendaciones
07:12
y a seguir impulsando desde sus respectivos ámbitos una cultura de evaluación
07:19
que sirva para mejorar la vida de quienes habitan nuestro estado.
07:24
Agradezco una vez más a cada uno de ustedes su participación y asistencia,
07:30
así como la atención a este evento.
07:33
Muchísimas gracias a todos y a cada uno de ustedes.
07:36
Gracias.
Recomendada
42:20
|
Próximamente
Beatriz sigue con dudas
Caracol TV
22/5/2025
0:15
Beatriz
NSC 45 Anos
16/7/2024
1:27
Beatriz Blanco
Amura CMS
17/3/2025
2:58
Beatriz es velada por sus familiares y amigos
Unitel Bolivia
13/11/2023
3:54
María Elena Robles Baldenegro, aspirante a la rectoría de la Unison
Uniradio Informa
20/2/2025
0:14
El golpe a Beatriz
Amura CMS
17/3/2025
1:31
Stephanie Beatriz (ES)
BetaSeries
7/12/2024
1:54
Clara y Elena - Tráiler
FilmAffinity
3/2/2021
17:24
La experta taurina Beatriz Ayllón valora la Feria de San Juan
Onda Cero Soria
1/7/2025
3:37
Elena dio a luz a un hermoso niño Tráiler
Sensacine
8/9/2021
0:44
Beatriz Gimeno: "Yo tonterías no digo"
okdiario.com
23/3/2021
44:20
Beatriz descansa en paz
Caracol TV
22/5/2025
1:53
VideOKpinión: Beatriz Talegón
okdiario.com
28/8/2018
43:38
Beatriz desmaya antes de dar el si
Caracol TV
22/5/2025
0:31
Beatriz presidenta de la liga F en Marcador
Marca
20/5/2025
3:34
INCIDENTE EN CAMPAÑA DE DEL CASTILLO
Notivisión
ayer
1:15
ALCALDÍA PAGÓ UNA FACTURA DE LUZ
Notivisión
ayer
1:12
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
okdiario.com
ayer
1:56
Inda: "Espero que la justicia dé su merecido a Montoro por gángster y terrorista fiscal"
okdiario.com
ayer
2:00
Se reactiva la guerra en el mar: los hutíes atacaron otro barco y dejan 3 muertos
Derecha Diario
9/7/2025
0:19
El teaser de Boca para la presentación de Paredes
Derecha Diario
9/7/2025
1:59
Joel Bañuelos Corrales
Uniradio Informa
anteayer
0:33
Manifestación
Uniradio Informa
hace 4 días
0:13
Marcha por las mujeres
Uniradio Informa
hace 4 días
0:55
Guillermina Romano.
Uniradio Informa
hace 4 días