Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
El boom inmobiliario de Mérida le está cambiando la cara a la ciudad. Un grupo de vecinos está realizando el que podría ser el primer esfuerzo ciudadano a nivel nacional para que la política urbana pase de las manos de los desarrolladores a la del interés público

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando se derrumbó Arts Pedregal, todas las culpas apuntaron al Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México,
00:06el grupo económico que se ha coludido con las autoridades de desarrollo urbano
00:09para diseñar una planeación territorial que pone el interés del mercado por encima del interés público.
00:16Este no es un problema exclusivo de la Ciudad de México.
00:19El Cártel Inmobiliario opera a nivel nacional, incluso en Mérida,
00:23una ciudad de menos de un millón de habitantes que ha crecido a pasos agigantados
00:27porque es considerada la metrópoli más segura del país.
00:30El boom inmobiliario de la península se ha convertido en un laboratorio para medir el conflicto
00:35entre un grupo creciente de ciudadanos inconformes con la política urbana y el interés de los desarrolladores.
00:41Los vecinos de la colonia Villas del Sol se han organizado para bloquear el desarrollo de proyectos verticales
00:46que violan reglamentos básicos como el cambio de uso de suelo sin consulta pública.
00:50La queja principal de este grupo ciudadano es que Mérida está perdiendo su esencia
00:54como una ciudad mediana de identidad colonial.
00:57La planeación urbana unifamiliar y de baja densidad está siendo sustituida por un nuevo modelo de alta densidad
01:03que, desde su punto de vista, genera externalidades negativas de ruido, contaminación visual y congestión vial.
01:09Los vecinos se oponen particularmente a un desarrollo de 7.000 metros cuadrados
01:15para 280 personas y 144 automóviles que se está construyendo en lotes ejidales.
01:21El proyecto es de alta gama. Las unidades se venden en un rango de 7 a 15 millones de pesos.
01:27¿Y a quién se enfrentan los vecinos de Villas del Sol?
01:30A desarrolladores tan importantes como Toro Urbana,
01:33una empresa que emite certificados de capital de desarrollo en la Bolsa Mexicana de Valores,
01:38mejor conocidos como CECAES.
01:40Esto quiere decir que la empresa debe rendir cuentas de todos sus proyectos e inversionistas nacionales y extranjeros.
01:46Eso es lo que está en juego.
01:47Hasta ahora, el interés del gobierno municipal ha estado alineado con el de los desarrolladores.
01:54El Plan de Desarrollo Urbano pretende densificar del periférico hacia adentro
01:57para aprovechar los servicios públicos centralizados.
02:01Los vecinos de Villas del Sol consideran que esto va a cambiar completamente la cara de Mérida.
02:06Están litigando para que eso no suceda.
02:08Y todavía están a tiempo.
02:10La mayoría de las construcciones verticales apenas están en la etapa de cimentación.
02:14Sin embargo, a diferencia de lo que ha ocurrido con movimientos antidesarrollo en ciudades como San Francisco o Nueva York,
02:21este grupo ciudadano no está en contra de que se realicen nuevos proyectos.
02:24El problema es de forma, no de fondo.
02:28Por eso proponen una alternativa, que se desarrolle en los suburbios,
02:31lo que implicaría dejar intactos los primeros círculos de la ciudad
02:34y que el gobierno salga de su zona de confort para atender la demanda de servicios públicos en zonas no centralizadas.
02:40Es decir, que se ofrezcan productos asequibles para ciudadanos de clase media.
02:45Una de las críticas a los nuevos desarrollos verticales es que son proyectos de alta gama
02:49que en su mayoría están vendidos, pero no están ocupados,
02:53lo que sugiere que se trata de inversión especulativa.
02:56El año pasado, Román Meyer, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano,
03:01argumentaba que la mayoría de los municipios no cuentan con cuerpos técnicos para hacer política urbana.
03:05De modo que se ha impuesto un modelo donde el mercado lo define todo y la regulación está ausente.
03:11Cuando se habla del cártel inmobiliario, no se refiere a un solo grupo,
03:15sino a varios consorcios empresariales independientes que realizan prácticas similares
03:19para capturar a los reguladores urbanos y describir sus propias reglas del juego.
03:24Lo que está sucediendo en Mérida con los vecinos de Villas del Sol
03:27podría ser el primer esfuerzo ciudadano a nivel nacional
03:30para que la política urbana pase las manos de los desarrolladores a la del interés público.

Recomendada