Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Se dio a conocer la lista de un puñado de políticos, empresarios e intelectuales que busca generar contrapesos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Pero, reconociendo que, en la libertad de la que gozamos, están en todo su derecho de asumirse como contrapesos, sería bueno que recordaran que esa concentración de poder a la que se resisten es producto del voto libre emitido el pasado primero de julio

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La polarización política de México está subiendo de nivel. Las ligas de la tolerancia
00:18se están tensando y hay quienes apuestan a reventarlas, y eso sería terrible para nuestro
00:24país. En ese marco se inscribe el sorpresivo anuncio de un puñado de políticos, empresarios
00:30e intelectuales que anunciaron hace unos días la creación de una iniciativa que busca generar
00:36contrapesos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo a sus presuntos integrantes,
00:42lo que intentan es poner límites, equilibrar y acabar con la concentración excesiva de poder,
00:48que dicen como nunca antes recae en una persona. Los nombres que aparecieron en la lista original
00:55dada por el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, incluía al también gobernador de
01:00Jalisco, Enrique Alfaro, y otros políticos como Luis Donaldo Colosio Riojas, Emilio Álvarez
01:06y Casa, Salomón Chertorivsky, Marta Tagle y Cecilia Soto. Se anunciaron como integrantes
01:13de este grupo a los empresarios Gustavo de Hoyos y a José Luis Chacho Barraza, al igual que los
01:19intelectuales Jorge Castañeda, Héctor Aguilar Camín y Juan Villoro. Apenas se conocieron los
01:25nombres, el mandatario jalisciense Enrique Alfaro, el empresario Gustavo de Hoyos y los
01:30escritores Juan Villoro y Héctor Aguilar Camín, acotaron su inclusión o de plano se deslindaron,
01:37o no los consultaron, o cuando vieron que les dijeron una cosa y anunciaron otra, mejor se bajaron,
01:43o clarificaron su inclusión. Y no era para menos, no es lo mismo integrar un grupo que
01:48se anuncie para apoyar al presidente y a su nuevo gobierno, con ideas para construir un
01:53México mejor, que asumirse como contrapeso, como contracorriente, para parar los excesos
01:59de quien dice, concentra tanto poder. Eso, del lado que se le vea, es instalar una resistencia,
02:06reconociendo que en la libertad de la que gozamos, están en todo su derecho de asumirse como
02:11contrapesos, todos los que sobrevivan a ese grupo, sería bueno que recordaran que esa
02:17concentración de poder, no es producto de un golpe de estado, sino del voto libre emitido
02:22el pasado primero de julio. Es un poder ganado, no arrebatado. Más aún, olvidaron los de la
02:29resistencia, que por el candidato López Obrador, votaron 33 millones de mexicanos, una cifra récord
02:36de sufragios que supera por millones a cualquiera de sus antecesores. Con esa votación, el candidato
02:43López Obrador superó el 50% del total de votos emitidos. Y desde que fue electo hasta
02:49la fecha, ese 50% creció hasta alcanzar un 85% de aprobación en las más recientes encuestas.
02:58Es decir, 35% de quienes no votaron por él están convencidos de que a pesar de los sobresaltos
03:04del arranque de su gobierno, el presidente López Obrador está en el camino correcto. Más aún si
03:11de verdad ese poder no exhibiera contrapesos. ¿Cómo explicar la reciente aprobación de una
03:16Guardia Nacional de Corte Civil, que se gestó a contracorriente de la militarizada, que proponía
03:22originalmente el inquilino de Palacio Nacional? ¿Acaso no fueron los partidos de oposición y algunas
03:28figuras morenistas las que acabaron por convencer a la mayoría de enmendar la original propuesta
03:34presidencial para mantener a la Policía Nacional bajo el mando civil? Esos son contrapesos.
03:41Lo que se asoma detrás de esta intentona que debutó fallidamente con cuatro deslindes de
03:46supuestos integrantes es que hay quienes no encuentran acomodo a sus intereses o deseos
03:51dentro de la llamada Cuarta Transformación. Y buscan desde la resistencia crear una oposición
03:57que hoy no sienten que sea efectiva ni desde el PRI, el PAN, Movimiento Ciudadano, el PRD,
04:04el Partido Verde, PANAL o el PES. Por eso se tiene que ganar en los hechos, con acciones que culminen
04:11en un movimiento democrático que vea su expresión legal en las urnas, no con personajes autodesignados
04:17por ellos mismos como contrapesos y equilibristas. Súmense desde los partidos que los llevaron al poder,
04:23no los desconozcan, o funden un nuevo partido para que se ganen su rostro propio, con propuestas
04:30que descansen en lo propositivo que quieren construir, no en la crítica a lo que intentan acotar.

Recomendada