Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Dicen los que censuran a López Obrador que en la lógica ciudadana algunas de sus declaraciones se sienten fuera de lugar, disruptivas y hasta amenazantes al interés nacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sobran los detractores que insisten en que el principal enemigo de Andrés Manuel López Obrador
00:17es él mismo, y que al margen de que le hayan robado o no las elecciones del 2006, cuando
00:23arrancó aquella campaña tenía una amplísima ventaja que se fue acortando, hasta alcanzar
00:28márgenes que habrían permitido al sistema la manipulación postelectoral que él acusa.
00:33Dicen los que censuran a López Obrador que son algunas declaraciones que en la lógica
00:38ciudadana se sienten fuera de lugar, disruptivas y hasta amenazantes al interés nacional, como
00:44la que acaba de hacer en Guerrero, en donde el precandidato de Morena anunció que en un
00:48intento por pacificar a México, evaluaba hacer un pacto con amnistía para los jefes del
00:53crimen organizado. Si es necesario, vamos a convocar a un diálogo para que se otorgue
00:58amnistía, siempre y cuando se cuente con el apoyo de las críticas. No descartamos el
01:03perdón, se debe perdonar si está de por medio la paz y la tranquilidad del pueblo, anunció
01:08el líder de Morena.
01:10Esta es la primera declaración de López Obrador controvertida, fuera del lugar, que polariza
01:15incluso el ánimo de sus simpatizantes en la carrera presidencial 2018.
01:19¿De dónde salió esa nefasta propuesta que podrá ser debatida, pero que de origen
01:24tiene el sabor de lo ilegal, del no apego al Estado de Derecho? ¿Acaso es su primera
01:29ocurrencia esta precampaña sin medir las consecuencias o es una opinión consensuada
01:34con sus principales estrategas políticos que refleja algo que no conocemos? Porque si
01:39esa amnistía se plantea similar a la que propuso el presidente Juan Manuel Santos a las guerrillas
01:44de las FARC en Colombia, el tema obliga a un gran debate nacional, con referéndum incluido,
01:51como se hizo en aquella nación sudamericana. Con la diferencia de que la guerrilla colombiana
01:55puede disfrazar sus nexos con el narcotráfico escudándose en que su lucha es social, para
02:00reivindicar al pueblo. Eso les decía Tirofijo, el subcomandante Marcos colombiano.
02:06Pero si López Obrador tiene como eje de su discurso el acabar con la llamada mafia del
02:10poder, ¿cómo puede justificar proponerles amnistía y perdón a la mafia del narcotráfico?
02:16¿A la mafia de los huachicoleros? ¿A la mafia de los que cobran piso? ¿A la mafia de los
02:21secuestradores? ¿Que juntas todas integran la llamada mafia del crimen organizado? Bajo
02:27ese supuesto, el discurso morenista de ir contra la corrupción se cae en pedazos. Puesto
02:31que si va a propiciar la amnistía para los narcos, ¿por qué no también extender ese
02:35perdón a los políticos o empresarios corruptos, con tal de que el país no se incendie y esté
02:40en paz? Ese fue el enorme error que cometieron Vicente Fox y Felipe Calderón, que continuaron
02:46el modelo del viejo PRI y acabaron sentados en la mesa, pactando con Joaquín el Chapo
02:51Guzmán. Lo liberaron, la abrieron con Genaro García Luna el camino para ser el jefe de
02:56jefes del narcotráfico, estallaron la guerra contra golfos y setas, pero al final del día
03:01México se tiñó de miedo y sangre. Nada valió esa fallida estrategia. Por eso López Obrador
03:08tiene que rectificar esa posición muy desafortunada, porque no faltará quienes lo acusen de que
03:12ya pactó con el crimen organizado y que por eso busca perdonar y darles amnistía. ¿A
03:18cambio de qué? Y si no lo hace, el todavía precandidato de Morena estará pavimentando
03:23su camino no rumbo a Los Pinos, sino a La Chingada, su rancho en donde acabaría pasando
03:28sus últimos días.
03:38Gracias.
03:39Gracias.

Recomendada