La caravana migrante ha puesto a los mexicanos en una confrontación entre los que están a favor y los que están en contra de recibir a los hondureños que buscan llegar a Estados Unidos. ¿Y Donald Trump qué dice al respecto?
00:02Ya se suben al autobús, no, ya están del otro lado, ya están prácticamente del otro lado.
00:08La caravana migrante no solo rompió el cerco que divide a Guatemala de México,
00:13también derribó la idea de que en nuestro país entendemos el problema de la migración mejor que en Estados Unidos.
00:19Pero esta es la prueba de que no lo entendemos.
00:25Migrantes nos meten en Honduras.
00:27Los miles de hondureños que buscan cruzar México para llegar a Estados Unidos nos tienen confrontados.
00:34Por un lado, están los que piden abrir las fronteras.
00:37Un sector de la sociedad mexicana reclama el libre acceso a los migrantes bajo el argumento de los derechos humanos.
00:44Con las etiquetas, todos somos migrantes, nadie es ilegal, no seamos Trump,
00:49exigen empatía con el éxodo de hondureños que huyen de su país en busca de una mejor vida.
00:54¡No somos criminales!
00:56Sin embargo, técnicamente México no ha cerrado su frontera sur.
01:02Lo que ha hecho es pedir a los inmigrantes de la caravana que cumplan con las reglas migratorias que tiene nuestro país.
01:09Los integrantes de la caravana podrán solicitar el ingreso por las vías que establecen nuestras leyes y el derecho internacional.
01:15Sin embargo, estas reglas no son muy amigables para aquellos que huyen de la violencia y la pobreza.
01:21Básicamente, los migrantes tienen dos opciones, continuar su viaje sin documentos que acrediten su estancia legal en el país o pedir asilo como refugiados.
01:30Si eligen lo segundo, podrían permanecer retenidos en el Instituto Nacional de Migración hasta 45 días,
01:37mientras se procesa y se resuelve si se les reconoce la condición de refugiados.
01:42Desde el viernes hasta el domingo pasado, 1,028 personas solicitaron asilo.
01:47Desde el 2014, en México se ha incrementado el número de solicitudes de refugio.
01:53Por otro lado, están los que dicen que México no está para recibir a nadie.
01:58Uno de los argumentos de quienes están en contra de la caravana migrante es que México tiene sus propios problemas y no está para ayudar a nadie.
02:05Pero aquí hay un detalle.
02:07Honduras está peor que México.
02:09Sí, aunque parezca difícil de creer.
02:11No hay nada, no hay nada, no hay alimentos, no hay medicina, no hay trabajo, no hay educación, no hay seguridad.
02:20En 2014, Honduras fue catalogado como el lugar más violento del mundo, sin contar los países que están en guerra.
02:27Su capital, San Pedro Sula, registró una tasa de 142 homicidios por cada 100.000 habitantes.
02:33Para darnos una idea de lo grave que es esto, el año pasado, Guerrero, uno de los estados más violentos de México,
02:40registró una tasa récord de 64.2 homicidios por cada 100.000 habitantes.
02:46¿Y qué tal andan de pobreza?
02:47En el país centroamericano, el 68% de sus 9 millones de habitantes vive en condiciones de pobreza extrema.
02:55En México, según datos del Coneval, el 43.6% de la población es pobre.
03:00A todo esto hay que agregarle a las maras y las pandillas, particularmente la Mara Salvatrucha y la Pandilla Barrio 18,
03:08dos organizaciones que viven del crimen y la extorsión.
03:14Sí, México no es el paraíso, pero para los hondureños al menos no es el infierno.
03:19Y mientras nos enfrentamos en estas dos posturas, hay algo innegable.
03:23El flujo de inmigrantes centroamericanos a México no es nuevo.
03:26Según el Censo del 2000, en México había 41.394 centroamericanos.
03:33La mitad eran guatemaltecos, hondureños y nicaragüenses.
03:36Para el 2014, la encuesta sobre migración en la frontera sur de México
03:41reveló que el 99% de los migrantes centroamericanos permanecían en nuestro país menos de un mes,
03:48pues su fin era llegar a la frontera con Estados Unidos.
03:50Pero ese mismo año, el gobierno de Enrique Peña Nieto implementó el Plan Frontera Segura
03:56y la detención de inmigrantes pasó de 119.714 a 179.618 centroamericanos.
04:04Es decir, que México ha sido el muro de Trump desde hace mucho.
04:09Un muro de más de 3.000 kilómetros.
04:11Finalmente parece que ni entendemos el problema ni somos mejor que Estados Unidos.